SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LOS RECURSOS DE LA MOCHILA DIGITAL




RECURSO QUE HE ANALIZADO

Contenidos y materiales educativos para E.Primaria de Internet en el aula:

ALQUIMIA:

UNIDAD DE APRENDIZAJE: CREZCO FELIZ

2º Ciclo de Primaria

“APARATOS Y SISTEMAS”


DIRECCIÓN WEB DEL RECURSO (si procede)
•       http:// www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigital/

ADAPTACIONES NECESARIAS
Creemos que está suficientemente adaptado para los niveles a los que está destinado.

METODOLOGÍA:

 Basada en la exploración, descubrimiento y experimentación; siendo al mismo tiempo
activa y flexible en sus actividades para conseguir una dinámica de grupo basada más en
la cooperación y la ayuda que en la competitividad.
El/La profesor/a será guía del grupo y facilitador de la actividad, poniendo en práctica las
funciones básicas de ayuda y estimulación del alumnado ante cualquier duda o
complejidad y no aparecer como un mero trasmisor de conceptos.
Es fundamental la combinación de trabajo individual y trabajo grupal tanto en pequeño
como en gran grupo para trabajar a la vez valores y cuestiones psicoeducativas como la
responsabilidad, la autonomía, la automoderación y la autoestima.




ÁREA:
•           En Conocimiento del Medio

•           ¿podrías añadirle o quitarle algo para poder trabajarla en otra área más?

             Si.

PROGRAMACIÓN: desarrolla los siguientes elementos:
Objetivos

1. Profundizar en el conocimiento de los diferentes aparatos y sitemas de que está
compuesto su cuerpo.
2. Relacionar funciones corporales con el sistema o aparato correspondiente.
3. Apreciar los cambios que se van produciendo en nuestro cuerpo a lo largo del ciclo
vital.
4. Adquirir conciencia de la influencia de determinados hábitos sobre nuestro estado de
salud y calidad de vida.

Evaluación.

En el programa se cuantifican los aciertos y errores de las actividades.
Cuando el alumno-a comete errores se le ofrecen nuevas oportunidades para corregirlos
en un tiempo determinado.
Con este modelo de cuantificación y otras técnicas como la observación directa, el
análisis a nivel individual y grupal de los trabajos realizados, la participación… será el
modo de conocer el grado de consecución de los objetivos.
Importante es también que cada alumno y cada alumna sea capaz de autoevaluar su
trabajo siendo consciente de los errores cometidos y de su propio progreso tomando
como referencia no el grupo sino su punto de partida. Así consideramos que su
motivación hacia las actividades propuestas se incrementará a medida que progresa.
Al finalizar las actividades la unidad de aprendizaje muestra, a requerimiento del alumno
o del profesor el informe de resultados en el que figuran el número de intentos, los
aciertos y los errores de cada uno de los seis bloques de actividades. En el mismo informe
se recoge el refuerzo educativo para el alumno consistente en la expedición de un
"Certificado de buena salud", que podrá imprimir.

Contenidos (conceptos, procedimientos y aptitudes)

Conceptos.

1. Orientación espacial:
  - izquierda/derecha.
  - arriba/abajo.
  - delante/detrás.
2. Órganos fundamentales de los diferentes aparatos y sistemas: boca, estómago, pulmón,
corazón, oreja, ojo, riñón, vejiga, huesos y músculos.
3. Evolución del hombre en su ciclo vital: feto, bebé, niño/a, adolescente, joven, adulto/a
y anciano/a.
4. Hábitos saludables: alimentación, higiene, salud, deporte, sueño, descanso, ocio y
tiempo libre.


Procedimientos
1. Identificación y localización de los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo humano.
2. Establecimiento de relaciones entre los diferentes aparatos y sistemas.
3. Análisis de similitudes y diferencias en las etapas de la vida del hombre.
4. Reconocimiento de la necesidad de un cuidado permanente de nuestro cuerpo para que
su funcionamiento sea eficaz.
5. Relación entre hábitos adecuados/inadecuados y estados de salud/enfermedad.

Actitudes

1. Valoración del cuidado adecuado del cuerpo como fuente de salud y bienestar.
2. Colaboración individual al trabajo grupal, compartiendo información, experiencia,
métodos de trabajo, … con sus compañeros y compañeras.
3. Valoración de las aportaciones de todos/as al trabajo común.
4. Modificación de determinadas conductas o hábitos que influyen o pudieran influir en
su estado de salud.

Actividades

-Visualizar reportajes sobre el cuerpo humano.
- Reconstruir un maniquí o esqueleto desarmado.
- Rellenar a modo de collage la silueta de un cuerpo masculino y otro femenino.
- Hacer un puzle del cuerpo de un hombre y otro de una mujer remarcando sus
similitudes y diferencias.
- Realizar un mural exposición en el que se explique el proceso de reproducción,
nacimiento humano.
- Realizar un mural con las fases de la vida de los hombres (Ciclo vital: feto, bebe, niño,
adolescente, adulto, anciano).
- Juego de cartas de familias por sistemas.
- Juego de la oca pero con aparatos del cuerpo humano en vez de ocas.

Actividades a realizar con la familia:

Es importante su aportación como medio de concienciación para los alumnos y alumnas
en todo lo relacionado con el correcto funcionamiento y el debido cuidado que requiere
nuestro cuerpo.

Recursos

http://www.educalia.org/edujsp/primaria/jocs/jocs.jsp
Recursos. Juegos. El cuerpo humano. Los residuos.
http://pipoclub.com/
CIBAL Multimedia SL. Página de juegos educativos.
http://www.santillana.es/contigo.htm
Juegos recursos para padres y profesores.
http://www.wikipedia.org/
Enciclopedia gratuita on line.
http://centros6.pntic.mec.es/cea.pablo.guzman/cc_naturales/
Sobre el aparato circulatorio, incluye también el aparato digestivo y el aparato excretor.
Sistema nervioso.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cpcbelluga/
Webquestcirculacion/Aparato circulatorio
http://www.kidshealth.org/misc_pages/mybody_SW.html
El cuerpo humano, con artículos en inglés y traducidos al castellano.



Actividades relacionadas específicamente con la competencia lingüística.

Conversar sobre los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo humano, teniendo en
cuenta los especialistas que nos cuidan y sus funciones( aparato respiratorio-otorrino).

Atención a la diversidad.

 El hecho de que estos recursos posean distintas opciones de dificultad facilita la
participación de todo el alumnado, que se beneficia de una actividad interactiva muy
motivante, en la medida de sus posibilidades.
                                                                               © Antonio Martínez

Más contenido relacionado

Destacado

Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...
Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...
Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...
ConectaDEL
 
Dossier de production, sustainable performance.
Dossier de production, sustainable performance.Dossier de production, sustainable performance.
Dossier de production, sustainable performance.Pauline Rungi
 
Capital Payment
Capital PaymentCapital Payment
Capital Payment
Capital Banking Solutions
 
Commentaire de la const du bénin fka
Commentaire de la const du bénin fkaCommentaire de la const du bénin fka
Commentaire de la const du bénin fkaatioukpealex
 
Reporte Astrocamps Copacabana Abril 27-28 2013. Por Jovanny Palacio
Reporte Astrocamps Copacabana Abril 27-28 2013.  Por Jovanny PalacioReporte Astrocamps Copacabana Abril 27-28 2013.  Por Jovanny Palacio
Reporte Astrocamps Copacabana Abril 27-28 2013. Por Jovanny PalacioSOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Concepto+hub+slides
Concepto+hub+slidesConcepto+hub+slides
Concepto+hub+slides
ConectaDEL
 
Formación religiosa1
Formación religiosa1Formación religiosa1
Formación religiosa1epdnivelacion
 
Dolores Gil
Dolores GilDolores Gil
Dix super aliments qui aident à perdre du poids
Dix super aliments qui aident à perdre du poidsDix super aliments qui aident à perdre du poids
Dix super aliments qui aident à perdre du poids
malanduye
 
La decimocuarta remuneración 04
La decimocuarta remuneración 04La decimocuarta remuneración 04
La decimocuarta remuneración 04magalyluzon75
 
Gestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicosGestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicos
EVM
 
CARA Coding Dojo TDD Palindrome (décembre 2014)
CARA Coding Dojo TDD Palindrome (décembre 2014)CARA Coding Dojo TDD Palindrome (décembre 2014)
CARA Coding Dojo TDD Palindrome (décembre 2014)
florentpellet
 
Malalties
MalaltiesMalalties
Malaltiesforat72
 

Destacado (20)

Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...
Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...
Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...
 
Dossier de production, sustainable performance.
Dossier de production, sustainable performance.Dossier de production, sustainable performance.
Dossier de production, sustainable performance.
 
Capital Payment
Capital PaymentCapital Payment
Capital Payment
 
Conocimientos basicos
Conocimientos basicosConocimientos basicos
Conocimientos basicos
 
Commentaire de la const du bénin fka
Commentaire de la const du bénin fkaCommentaire de la const du bénin fka
Commentaire de la const du bénin fka
 
Créer son entreprise en 3 etapes
Créer son entreprise en 3 etapesCréer son entreprise en 3 etapes
Créer son entreprise en 3 etapes
 
Nerudahuidobro
NerudahuidobroNerudahuidobro
Nerudahuidobro
 
Reporte Astrocamps Copacabana Abril 27-28 2013. Por Jovanny Palacio
Reporte Astrocamps Copacabana Abril 27-28 2013.  Por Jovanny PalacioReporte Astrocamps Copacabana Abril 27-28 2013.  Por Jovanny Palacio
Reporte Astrocamps Copacabana Abril 27-28 2013. Por Jovanny Palacio
 
Tap cub v2
Tap cub v2Tap cub v2
Tap cub v2
 
Concepto+hub+slides
Concepto+hub+slidesConcepto+hub+slides
Concepto+hub+slides
 
Formación religiosa1
Formación religiosa1Formación religiosa1
Formación religiosa1
 
Dolores Gil
Dolores GilDolores Gil
Dolores Gil
 
Dix super aliments qui aident à perdre du poids
Dix super aliments qui aident à perdre du poidsDix super aliments qui aident à perdre du poids
Dix super aliments qui aident à perdre du poids
 
Delays
DelaysDelays
Delays
 
La decimocuarta remuneración 04
La decimocuarta remuneración 04La decimocuarta remuneración 04
La decimocuarta remuneración 04
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
 
Gestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicosGestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicos
 
Le futur
Le futurLe futur
Le futur
 
CARA Coding Dojo TDD Palindrome (décembre 2014)
CARA Coding Dojo TDD Palindrome (décembre 2014)CARA Coding Dojo TDD Palindrome (décembre 2014)
CARA Coding Dojo TDD Palindrome (décembre 2014)
 
Malalties
MalaltiesMalalties
Malalties
 

Similar a Aparatos y sistemas manuela caballero

Unidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutriciónUnidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutrición
Pilar Ferreiro
 
Edumatica primero tercero a hora (1)
Edumatica  primero tercero a hora (1)Edumatica  primero tercero a hora (1)
Edumatica primero tercero a hora (1)
rodriguezluzd
 
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
PatriciaTroncoso7
 
Educación física
Educación físicaEducación física
proyecto ciencias
proyecto cienciasproyecto ciencias
proyecto ciencias
princesscleverly
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
princesscleverly
 
Proyecto de-ciencias-equipo
Proyecto de-ciencias-equipoProyecto de-ciencias-equipo
Proyecto de-ciencias-equipovilma95
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de cienciasLili Sol
 
Boceto proyecto 1
Boceto proyecto 1Boceto proyecto 1
Boceto proyecto 1
susana llorens cubel
 
Experiencia educativa cuerpo humano
Experiencia educativa cuerpo humanoExperiencia educativa cuerpo humano
Experiencia educativa cuerpo humano
sugarar
 
Mapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cchMapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cch
FIMA97
 
S5 maria guillén_evaluación
S5 maria guillén_evaluaciónS5 maria guillén_evaluación
S5 maria guillén_evaluación
VIANEY GUILLEN
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Alepati1996
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Juan Timoteo Cori
 

Similar a Aparatos y sistemas manuela caballero (20)

Practica 3 alquimia
Practica 3 alquimiaPractica 3 alquimia
Practica 3 alquimia
 
Unidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutriciónUnidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutrición
 
Edumatica primero tercero a hora (1)
Edumatica  primero tercero a hora (1)Edumatica  primero tercero a hora (1)
Edumatica primero tercero a hora (1)
 
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
proyecto ciencias
proyecto cienciasproyecto ciencias
proyecto ciencias
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto de-ciencias-equipo
Proyecto de-ciencias-equipoProyecto de-ciencias-equipo
Proyecto de-ciencias-equipo
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Ud aci
Ud   aciUd   aci
Ud aci
 
Webquest
 Webquest Webquest
Webquest
 
Narración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didácticaNarración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didáctica
 
Boceto proyecto 1
Boceto proyecto 1Boceto proyecto 1
Boceto proyecto 1
 
Experiencia educativa cuerpo humano
Experiencia educativa cuerpo humanoExperiencia educativa cuerpo humano
Experiencia educativa cuerpo humano
 
Mapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cchMapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cch
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
S5 maria guillén_evaluación
S5 maria guillén_evaluaciónS5 maria guillén_evaluación
S5 maria guillén_evaluación
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Aparatos y sistemas manuela caballero

  • 1. ANÁLISIS DE LOS RECURSOS DE LA MOCHILA DIGITAL RECURSO QUE HE ANALIZADO Contenidos y materiales educativos para E.Primaria de Internet en el aula: ALQUIMIA: UNIDAD DE APRENDIZAJE: CREZCO FELIZ 2º Ciclo de Primaria “APARATOS Y SISTEMAS” DIRECCIÓN WEB DEL RECURSO (si procede) • http:// www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigital/ ADAPTACIONES NECESARIAS Creemos que está suficientemente adaptado para los niveles a los que está destinado. METODOLOGÍA: Basada en la exploración, descubrimiento y experimentación; siendo al mismo tiempo activa y flexible en sus actividades para conseguir una dinámica de grupo basada más en la cooperación y la ayuda que en la competitividad. El/La profesor/a será guía del grupo y facilitador de la actividad, poniendo en práctica las funciones básicas de ayuda y estimulación del alumnado ante cualquier duda o complejidad y no aparecer como un mero trasmisor de conceptos. Es fundamental la combinación de trabajo individual y trabajo grupal tanto en pequeño como en gran grupo para trabajar a la vez valores y cuestiones psicoeducativas como la responsabilidad, la autonomía, la automoderación y la autoestima. ÁREA: • En Conocimiento del Medio • ¿podrías añadirle o quitarle algo para poder trabajarla en otra área más? Si. PROGRAMACIÓN: desarrolla los siguientes elementos:
  • 2. Objetivos 1. Profundizar en el conocimiento de los diferentes aparatos y sitemas de que está compuesto su cuerpo. 2. Relacionar funciones corporales con el sistema o aparato correspondiente. 3. Apreciar los cambios que se van produciendo en nuestro cuerpo a lo largo del ciclo vital. 4. Adquirir conciencia de la influencia de determinados hábitos sobre nuestro estado de salud y calidad de vida. Evaluación. En el programa se cuantifican los aciertos y errores de las actividades. Cuando el alumno-a comete errores se le ofrecen nuevas oportunidades para corregirlos en un tiempo determinado. Con este modelo de cuantificación y otras técnicas como la observación directa, el análisis a nivel individual y grupal de los trabajos realizados, la participación… será el modo de conocer el grado de consecución de los objetivos. Importante es también que cada alumno y cada alumna sea capaz de autoevaluar su trabajo siendo consciente de los errores cometidos y de su propio progreso tomando como referencia no el grupo sino su punto de partida. Así consideramos que su motivación hacia las actividades propuestas se incrementará a medida que progresa. Al finalizar las actividades la unidad de aprendizaje muestra, a requerimiento del alumno o del profesor el informe de resultados en el que figuran el número de intentos, los aciertos y los errores de cada uno de los seis bloques de actividades. En el mismo informe se recoge el refuerzo educativo para el alumno consistente en la expedición de un "Certificado de buena salud", que podrá imprimir. Contenidos (conceptos, procedimientos y aptitudes) Conceptos. 1. Orientación espacial: - izquierda/derecha. - arriba/abajo. - delante/detrás. 2. Órganos fundamentales de los diferentes aparatos y sistemas: boca, estómago, pulmón, corazón, oreja, ojo, riñón, vejiga, huesos y músculos. 3. Evolución del hombre en su ciclo vital: feto, bebé, niño/a, adolescente, joven, adulto/a y anciano/a. 4. Hábitos saludables: alimentación, higiene, salud, deporte, sueño, descanso, ocio y tiempo libre. Procedimientos
  • 3. 1. Identificación y localización de los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo humano. 2. Establecimiento de relaciones entre los diferentes aparatos y sistemas. 3. Análisis de similitudes y diferencias en las etapas de la vida del hombre. 4. Reconocimiento de la necesidad de un cuidado permanente de nuestro cuerpo para que su funcionamiento sea eficaz. 5. Relación entre hábitos adecuados/inadecuados y estados de salud/enfermedad. Actitudes 1. Valoración del cuidado adecuado del cuerpo como fuente de salud y bienestar. 2. Colaboración individual al trabajo grupal, compartiendo información, experiencia, métodos de trabajo, … con sus compañeros y compañeras. 3. Valoración de las aportaciones de todos/as al trabajo común. 4. Modificación de determinadas conductas o hábitos que influyen o pudieran influir en su estado de salud. Actividades -Visualizar reportajes sobre el cuerpo humano. - Reconstruir un maniquí o esqueleto desarmado. - Rellenar a modo de collage la silueta de un cuerpo masculino y otro femenino. - Hacer un puzle del cuerpo de un hombre y otro de una mujer remarcando sus similitudes y diferencias. - Realizar un mural exposición en el que se explique el proceso de reproducción, nacimiento humano. - Realizar un mural con las fases de la vida de los hombres (Ciclo vital: feto, bebe, niño, adolescente, adulto, anciano). - Juego de cartas de familias por sistemas. - Juego de la oca pero con aparatos del cuerpo humano en vez de ocas. Actividades a realizar con la familia: Es importante su aportación como medio de concienciación para los alumnos y alumnas en todo lo relacionado con el correcto funcionamiento y el debido cuidado que requiere nuestro cuerpo. Recursos http://www.educalia.org/edujsp/primaria/jocs/jocs.jsp Recursos. Juegos. El cuerpo humano. Los residuos. http://pipoclub.com/ CIBAL Multimedia SL. Página de juegos educativos. http://www.santillana.es/contigo.htm Juegos recursos para padres y profesores. http://www.wikipedia.org/ Enciclopedia gratuita on line. http://centros6.pntic.mec.es/cea.pablo.guzman/cc_naturales/ Sobre el aparato circulatorio, incluye también el aparato digestivo y el aparato excretor.
  • 4. Sistema nervioso. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cpcbelluga/ Webquestcirculacion/Aparato circulatorio http://www.kidshealth.org/misc_pages/mybody_SW.html El cuerpo humano, con artículos en inglés y traducidos al castellano. Actividades relacionadas específicamente con la competencia lingüística. Conversar sobre los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo humano, teniendo en cuenta los especialistas que nos cuidan y sus funciones( aparato respiratorio-otorrino). Atención a la diversidad. El hecho de que estos recursos posean distintas opciones de dificultad facilita la participación de todo el alumnado, que se beneficia de una actividad interactiva muy motivante, en la medida de sus posibilidades. © Antonio Martínez