SlideShare una empresa de Scribd logo
Apócopes
 Apócope es la pérdida de la última
letra o sílaba de una palabra. En
Español sufren apócope las siguientes
palabras:
 a) uno/un; ninguno/ningún; bueno/buen;
alguno/algún; primero/primer; tercero/tercer;
malo/mal: algunos adjetivos sufren la pérdida de letras
o sílabas en el final de las palabras, cuando están
delante de un sustantivo masculino singular.
Ejemplos:

 Un día iré a Cancún. ¿Algún alumno trajo
el libro?


 Apócope Apócope
 de uno de alguno

 sustantivo masculino singular
sustantivo masculino singular
 b) Mucho/muy: se apocopa delante de adjetivos y
adverbios. Ejemplos:

 Juan es muy guapo. pero Juan tiene muchos
amigos.
 Apócope
 de uno
 adjetivo suatantivo

 Todavía es muy temprano para ir a la
escuela.


 apócope
 de mucho adverbio de tiempo
 c) grande/gran: Se apocopa delante
de sustantivos masculinos o
femeninos en singular.
 Marcos es un gran hombre.
 Julia es una gran
maestra. Apócope
de grande
 sustantivo
masculino/femenino singular
 santo /San: se apocopa delante de nombres
propios de santos. Excepción: Santo Tomás,
Santo Tomé, Santo Toribio, Santo domingo.
Ejemplo:

 Creo en San Antonio y en Santo
Tomás también.


 Apócope forma
 de santo normal
 Nombre propio
Excepción
 Ciento / cien: Se apocopa delante de sustantivos
masculinos o femeninos. Ejemplos:
 Cien mujeres estuvieron en el médico ayer.

 Apócope de ciento / sustantivo femenino
Estuvieran viajando por Europa durante cien
días.


apócope de ciento
 sustantivo masculino
 Cualesquiera/Cualesquier; cualquiera/cualquier: Es
optativa la apócope delante de sustantivo masculino o
femenino. Ejemplo:
 Cualquier día iré a marruecos.
Apócope de cualquiera/ sustantivo masculino
Iré a Marruecos un día cualquiera.

 sustantivo / forma normal


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pronombres complemento
Pronombres complementoPronombres complemento
Pronombres complemento
Mónica Bonetti
 
Pronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directoPronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directoElaine Teixeira
 
El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)joanpedi
 
Preterito indefinido
Preterito indefinidoPreterito indefinido
Preterito indefinidokarillopart
 
Las oraciones condicionales
Las oraciones condicionalesLas oraciones condicionales
Las oraciones condicionalesLau Esteban
 
Pasado verbo to be
Pasado verbo to bePasado verbo to be
Pasado verbo to be
Raquel García Quina
 
La formación de palabras
La formación de palabrasLa formación de palabras
La formación de palabras
Anabel López
 
Los sintagmas: tipos y estructura
Los sintagmas: tipos y estructuraLos sintagmas: tipos y estructura
Los sintagmas: tipos y estructuramlmazoy
 
Verbos formacao dos tempos verbais
Verbos formacao dos tempos verbaisVerbos formacao dos tempos verbais
Verbos formacao dos tempos verbaiswhybells
 
Pronomes Reflexivos
Pronomes ReflexivosPronomes Reflexivos
Pronomes Reflexivos
BobDantas
 
Imperativo afirmativo y negativo
Imperativo afirmativo y negativoImperativo afirmativo y negativo
Imperativo afirmativo y negativo
Cristina Cebanu
 
Oraciones condicionales
Oraciones condicionalesOraciones condicionales
Oraciones condicionales
Carlilla81
 
Linking words
Linking wordsLinking words
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
susanatutora
 
Antonimia
AntonimiaAntonimia
El participio
El participioEl participio

La actualidad más candente (20)

Pronombres complemento
Pronombres complementoPronombres complemento
Pronombres complemento
 
Colocacion pronominal
Colocacion pronominalColocacion pronominal
Colocacion pronominal
 
Pronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directoPronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directo
 
El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)
 
Preterito indefinido
Preterito indefinidoPreterito indefinido
Preterito indefinido
 
Las oraciones condicionales
Las oraciones condicionalesLas oraciones condicionales
Las oraciones condicionales
 
Clases de palabras según su estructura
Clases de palabras según su estructuraClases de palabras según su estructura
Clases de palabras según su estructura
 
Pasado verbo to be
Pasado verbo to bePasado verbo to be
Pasado verbo to be
 
Condicional simple
Condicional simpleCondicional simple
Condicional simple
 
La formación de palabras
La formación de palabrasLa formación de palabras
La formación de palabras
 
Los sintagmas: tipos y estructura
Los sintagmas: tipos y estructuraLos sintagmas: tipos y estructura
Los sintagmas: tipos y estructura
 
Verbos formacao dos tempos verbais
Verbos formacao dos tempos verbaisVerbos formacao dos tempos verbais
Verbos formacao dos tempos verbais
 
Pronomes Reflexivos
Pronomes ReflexivosPronomes Reflexivos
Pronomes Reflexivos
 
Imperativo afirmativo y negativo
Imperativo afirmativo y negativoImperativo afirmativo y negativo
Imperativo afirmativo y negativo
 
Oraciones condicionales
Oraciones condicionalesOraciones condicionales
Oraciones condicionales
 
Linking words
Linking wordsLinking words
Linking words
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
 
Antonimia
AntonimiaAntonimia
Antonimia
 
Pretérito perfecto español
Pretérito perfecto españolPretérito perfecto español
Pretérito perfecto español
 
El participio
El participioEl participio
El participio
 

Destacado

Apócope
ApócopeApócope
Apócope
Awdrey Santos
 
4 La ApóCope
4 La ApóCope4 La ApóCope
4 La ApóCope
Pre-Vestibular Sentido
 
Adjetivos demostrativos presentacion
Adjetivos demostrativos presentacionAdjetivos demostrativos presentacion
Adjetivos demostrativos presentacion
Youness Suifi
 
Adjetivos y pronombres demostrativos
Adjetivos y pronombres demostrativosAdjetivos y pronombres demostrativos
Adjetivos y pronombres demostrativosjuliandsgomez
 
Articulos definidos e indefinidos
Articulos definidos e indefinidosArticulos definidos e indefinidos
Articulos definidos e indefinidos
Mónica Bonetti
 
Apócopes
ApócopesApócopes
Apócopes
Mónica Bonetti
 
Gramática - apócopes
Gramática  - apócopesGramática  - apócopes
Gramática - apócopes
Gustavo Balcazar
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
Victor GR
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (11)

Apócope
ApócopeApócope
Apócope
 
4 La ApóCope
4 La ApóCope4 La ApóCope
4 La ApóCope
 
Adjetivos demostrativos presentacion
Adjetivos demostrativos presentacionAdjetivos demostrativos presentacion
Adjetivos demostrativos presentacion
 
Gramática demostrativos
Gramática demostrativosGramática demostrativos
Gramática demostrativos
 
Adjetivos y pronombres demostrativos
Adjetivos y pronombres demostrativosAdjetivos y pronombres demostrativos
Adjetivos y pronombres demostrativos
 
Articulos definidos e indefinidos
Articulos definidos e indefinidosArticulos definidos e indefinidos
Articulos definidos e indefinidos
 
Apócopes
ApócopesApócopes
Apócopes
 
Gramática - apócopes
Gramática  - apócopesGramática  - apócopes
Gramática - apócopes
 
Pronombres demostrativos
Pronombres demostrativosPronombres demostrativos
Pronombres demostrativos
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Apócopes

El uso de la coma, mayúscula y punto y coma.
El uso de la coma, mayúscula y punto y coma.El uso de la coma, mayúscula y punto y coma.
El uso de la coma, mayúscula y punto y coma.Zhabtdy Hernandez
 
Curso ingles-681-completo
Curso ingles-681-completoCurso ingles-681-completo
Curso ingles-681-completomike7_7
 
SEMANA 5.pptx
SEMANA 5.pptxSEMANA 5.pptx
SEMANA 5.pptx
raul516007
 
La concordancia clase 3
La concordancia  clase 3 La concordancia  clase 3
La concordancia clase 3
Paola Batlle
 
El uso del diccionario
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionario
yessica palumbo alcala
 
Ingles espanol moda faka
Ingles espanol moda fakaIngles espanol moda faka
Ingles espanol moda faka
cesos13
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
darwinspinto3
 
Muy y mucho apócopes slidshare
Muy y mucho   apócopes slidshareMuy y mucho   apócopes slidshare
Muy y mucho apócopes slidshareJeff Santana
 
El problema de la palabra femenina española
El problema de la palabra femenina españolaEl problema de la palabra femenina española
El problema de la palabra femenina española
ProfeGuillermo97
 
El problema de la palabra femenina española
El problema de la palabra femenina españolaEl problema de la palabra femenina española
El problema de la palabra femenina españolaWilliam Hall
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
profesornfigueroa
 
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Signos de puntuaci+¦n
Signos de puntuaci+¦nSignos de puntuaci+¦n
Signos de puntuaci+¦nPin3da
 
Guia instruccional de ingles rita tayupe 18 9-17.pptx esta
Guia instruccional de ingles rita tayupe 18 9-17.pptx estaGuia instruccional de ingles rita tayupe 18 9-17.pptx esta
Guia instruccional de ingles rita tayupe 18 9-17.pptx esta
Rita Edermira Tayupe Guillen
 
10°. VERBO.pptx
10°. VERBO.pptx10°. VERBO.pptx
10°. VERBO.pptx
FrankHuamaniRomero
 
Either,also,too
Either,also,tooEither,also,too
Either,also,tooL Lr
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
tony rander
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
tony rander
 

Similar a Apócopes (20)

El uso de la coma, mayúscula y punto y coma.
El uso de la coma, mayúscula y punto y coma.El uso de la coma, mayúscula y punto y coma.
El uso de la coma, mayúscula y punto y coma.
 
Curso ingles-681-completo
Curso ingles-681-completoCurso ingles-681-completo
Curso ingles-681-completo
 
SEMANA 5.pptx
SEMANA 5.pptxSEMANA 5.pptx
SEMANA 5.pptx
 
La concordancia clase 3
La concordancia  clase 3 La concordancia  clase 3
La concordancia clase 3
 
El uso del diccionario
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionario
 
Ingles espanol moda faka
Ingles espanol moda fakaIngles espanol moda faka
Ingles espanol moda faka
 
Ortografia O
Ortografia OOrtografia O
Ortografia O
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
 
Muy y mucho apócopes slidshare
Muy y mucho   apócopes slidshareMuy y mucho   apócopes slidshare
Muy y mucho apócopes slidshare
 
El problema de la palabra femenina española
El problema de la palabra femenina españolaEl problema de la palabra femenina española
El problema de la palabra femenina española
 
El problema de la palabra femenina española
El problema de la palabra femenina españolaEl problema de la palabra femenina española
El problema de la palabra femenina española
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Signos de puntuaci+¦n
Signos de puntuaci+¦nSignos de puntuaci+¦n
Signos de puntuaci+¦n
 
Guia instruccional de ingles rita tayupe 18 9-17.pptx esta
Guia instruccional de ingles rita tayupe 18 9-17.pptx estaGuia instruccional de ingles rita tayupe 18 9-17.pptx esta
Guia instruccional de ingles rita tayupe 18 9-17.pptx esta
 
Exam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundariaExam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundaria
 
10°. VERBO.pptx
10°. VERBO.pptx10°. VERBO.pptx
10°. VERBO.pptx
 
Either,also,too
Either,also,tooEither,also,too
Either,also,too
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
 

Más de Mocinha05

Pretérito imperfecto de indicativo regular
Pretérito imperfecto de indicativo regularPretérito imperfecto de indicativo regular
Pretérito imperfecto de indicativo regularMocinha05
 
Pronombres y adjetivos indefinidos
Pronombres y adjetivos indefinidosPronombres y adjetivos indefinidos
Pronombres y adjetivos indefinidosMocinha05
 
Pronombres posesivos
Pronombres posesivosPronombres posesivos
Pronombres posesivosMocinha05
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personalMocinha05
 
Pretérito imperfecto de indicativo regular
Pretérito imperfecto de indicativo regularPretérito imperfecto de indicativo regular
Pretérito imperfecto de indicativo regularMocinha05
 
Presente de indicativo
Presente de indicativoPresente de indicativo
Presente de indicativoMocinha05
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
PreposicionesMocinha05
 
Marcadores de tiempo
Marcadores de tiempoMarcadores de tiempo
Marcadores de tiempoMocinha05
 
Los artículos
Los artículosLos artículos
Los artículosMocinha05
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativoMocinha05
 
Apresentação com os alimentos
Apresentação com os alimentosApresentação com os alimentos
Apresentação com os alimentosMocinha05
 
Las profesiones
Las profesionesLas profesiones
Las profesionesMocinha05
 
Futuro y condicional
Futuro y condicionalFuturo y condicional
Futuro y condicionalMocinha05
 
El presente de subjuntivo
El presente de subjuntivoEl presente de subjuntivo
El presente de subjuntivoMocinha05
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativoMocinha05
 

Más de Mocinha05 (20)

Oficina 4
Oficina 4Oficina 4
Oficina 4
 
Pretérito imperfecto de indicativo regular
Pretérito imperfecto de indicativo regularPretérito imperfecto de indicativo regular
Pretérito imperfecto de indicativo regular
 
Pronombres y adjetivos indefinidos
Pronombres y adjetivos indefinidosPronombres y adjetivos indefinidos
Pronombres y adjetivos indefinidos
 
Pronombres posesivos
Pronombres posesivosPronombres posesivos
Pronombres posesivos
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
 
Pretérito imperfecto de indicativo regular
Pretérito imperfecto de indicativo regularPretérito imperfecto de indicativo regular
Pretérito imperfecto de indicativo regular
 
Presente de indicativo
Presente de indicativoPresente de indicativo
Presente de indicativo
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
Numerales
NumeralesNumerales
Numerales
 
Marcadores de tiempo
Marcadores de tiempoMarcadores de tiempo
Marcadores de tiempo
 
Los artículos
Los artículosLos artículos
Los artículos
 
Las frutas
Las  frutasLas  frutas
Las frutas
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
 
Apresentação com os alimentos
Apresentação com os alimentosApresentação com os alimentos
Apresentação com os alimentos
 
Las profesiones
Las profesionesLas profesiones
Las profesiones
 
Las frutas
Las  frutasLas  frutas
Las frutas
 
Futuro y condicional
Futuro y condicionalFuturo y condicional
Futuro y condicional
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
El presente de subjuntivo
El presente de subjuntivoEl presente de subjuntivo
El presente de subjuntivo
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Apócopes

  • 2.  Apócope es la pérdida de la última letra o sílaba de una palabra. En Español sufren apócope las siguientes palabras:
  • 3.  a) uno/un; ninguno/ningún; bueno/buen; alguno/algún; primero/primer; tercero/tercer; malo/mal: algunos adjetivos sufren la pérdida de letras o sílabas en el final de las palabras, cuando están delante de un sustantivo masculino singular. Ejemplos:   Un día iré a Cancún. ¿Algún alumno trajo el libro?    Apócope Apócope  de uno de alguno   sustantivo masculino singular sustantivo masculino singular
  • 4.  b) Mucho/muy: se apocopa delante de adjetivos y adverbios. Ejemplos:   Juan es muy guapo. pero Juan tiene muchos amigos.  Apócope  de uno  adjetivo suatantivo   Todavía es muy temprano para ir a la escuela.    apócope  de mucho adverbio de tiempo
  • 5.  c) grande/gran: Se apocopa delante de sustantivos masculinos o femeninos en singular.  Marcos es un gran hombre.  Julia es una gran maestra. Apócope de grande  sustantivo masculino/femenino singular
  • 6.  santo /San: se apocopa delante de nombres propios de santos. Excepción: Santo Tomás, Santo Tomé, Santo Toribio, Santo domingo. Ejemplo:   Creo en San Antonio y en Santo Tomás también.    Apócope forma  de santo normal  Nombre propio Excepción
  • 7.  Ciento / cien: Se apocopa delante de sustantivos masculinos o femeninos. Ejemplos:  Cien mujeres estuvieron en el médico ayer.   Apócope de ciento / sustantivo femenino Estuvieran viajando por Europa durante cien días.   apócope de ciento  sustantivo masculino
  • 8.  Cualesquiera/Cualesquier; cualquiera/cualquier: Es optativa la apócope delante de sustantivo masculino o femenino. Ejemplo:  Cualquier día iré a marruecos. Apócope de cualquiera/ sustantivo masculino Iré a Marruecos un día cualquiera.   sustantivo / forma normal 