SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán
Ingeniería Bioquímica
Jonatan Alberto Catzim May.
Al dilatarse un gas en un cilindro empuja la cabeza de un
émbolo de manera que el volumen del gas pase del
volumen inicial en metros cúbicos (Vi) hasta el volumen
final en metros cúbicos (Vf), el trabajo exterior que se
realiza es, en kilográmetros.
Lo anterior se demuestra si se supondría que el volumen
aumenta de V a VT dV. Sea A el área de la sección transversal
del cilindro. Entonces dV / A , es la distancia que mueve el
émbolo. Dado que P A es la fuerza que causa la dilatación dV.
El elemento del
trabajo realizado
=
De esta se obtiene
Al aplicar el teorema
fundamental del
calculo
Debe de conocerse la relación entre P y V durante la
dilatación, cuya relación es PV^n=C, siendo C y n
Constantes.
Al constituirse el diagrama de presión y volumen, con los
volúmenes como abscisas y las presiones como ordenadas,
el área bajo la curva es numéricamente igual al trabajo que
se obtiene con la formula para hallar el trabajo.
La dilatación del gas contenido en un depósito cilíndrico desplaza un émbolo de manera
que el volumen del gas aumenta de 15 a 25cm^2. Suponiendo que la relación entre la
presión (kp/cm^2) y el volumen (cm^3) viene dada por PV^1.4=60, calcular el trabajo
realizado en la expansión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIOS resueltos DE ECUACIONES DIFERENCIALES
EJERCICIOS resueltos  DE ECUACIONES DIFERENCIALES EJERCICIOS resueltos  DE ECUACIONES DIFERENCIALES
EJERCICIOS resueltos DE ECUACIONES DIFERENCIALES
HenryMinta
 
Balance de energia
Balance de energiaBalance de energia
Balance de energia
elentropa
 
CONSTANTE DIELECTRICA
CONSTANTE DIELECTRICACONSTANTE DIELECTRICA
CONSTANTE DIELECTRICA
Tavo Mar Argumedo
 
Formulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Primera Ley de la TermodinámicaFormulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
Miguel Ángel Hernández Trejo
 
Leyes magneticas
Leyes magneticasLeyes magneticas
Leyes magneticas
EdgaarZ
 
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingenieríaUsos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
angelica.perdomo
 
Corte por penetración (Electroerosión)
Corte por penetración (Electroerosión)Corte por penetración (Electroerosión)
Corte por penetración (Electroerosión)
Chuy Chuy
 
Procesos termodinámicos equipo 8
Procesos termodinámicos equipo 8Procesos termodinámicos equipo 8
Procesos termodinámicos equipo 8
Juan Hernandez Acuña
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
AlmuPe
 
El Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La IndustriaEl Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La Industria
phi89
 
Dieléctricos
DieléctricosDieléctricos
Dieléctricos
leiru274
 
Tema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólidoTema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólido
Ignacio Roldán Nogueras
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
Jorgearturofrias
 
Born-Lande
Born-LandeBorn-Lande
Born-Lande
UNAM
 
Capacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCapacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paralelo
Casandra Palomo
 
Practica 4 determinacion de microestructura
Practica 4 determinacion de microestructuraPractica 4 determinacion de microestructura
Practica 4 determinacion de microestructura
Juan Andrés Castro Montoya
 
Edo presentacion
Edo presentacionEdo presentacion
Edo presentacion
Centro de Multimedios
 
Teoremas de redes
Teoremas de redesTeoremas de redes
Teoremas de redes
DEILYDEURI
 
Explicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
Explicacion del Efecto Seebeck con sus AplicacionesExplicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
Explicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
latoya6knapp
 
Obtencion acero procesindustrial_trabajo
Obtencion acero procesindustrial_trabajoObtencion acero procesindustrial_trabajo
Obtencion acero procesindustrial_trabajo
Jesus Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIOS resueltos DE ECUACIONES DIFERENCIALES
EJERCICIOS resueltos  DE ECUACIONES DIFERENCIALES EJERCICIOS resueltos  DE ECUACIONES DIFERENCIALES
EJERCICIOS resueltos DE ECUACIONES DIFERENCIALES
 
Balance de energia
Balance de energiaBalance de energia
Balance de energia
 
CONSTANTE DIELECTRICA
CONSTANTE DIELECTRICACONSTANTE DIELECTRICA
CONSTANTE DIELECTRICA
 
Formulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Primera Ley de la TermodinámicaFormulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
 
Leyes magneticas
Leyes magneticasLeyes magneticas
Leyes magneticas
 
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingenieríaUsos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
 
Corte por penetración (Electroerosión)
Corte por penetración (Electroerosión)Corte por penetración (Electroerosión)
Corte por penetración (Electroerosión)
 
Procesos termodinámicos equipo 8
Procesos termodinámicos equipo 8Procesos termodinámicos equipo 8
Procesos termodinámicos equipo 8
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
El Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La IndustriaEl Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La Industria
 
Dieléctricos
DieléctricosDieléctricos
Dieléctricos
 
Tema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólidoTema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólido
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
 
Born-Lande
Born-LandeBorn-Lande
Born-Lande
 
Capacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCapacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paralelo
 
Practica 4 determinacion de microestructura
Practica 4 determinacion de microestructuraPractica 4 determinacion de microestructura
Practica 4 determinacion de microestructura
 
Edo presentacion
Edo presentacionEdo presentacion
Edo presentacion
 
Teoremas de redes
Teoremas de redesTeoremas de redes
Teoremas de redes
 
Explicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
Explicacion del Efecto Seebeck con sus AplicacionesExplicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
Explicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
 
Obtencion acero procesindustrial_trabajo
Obtencion acero procesindustrial_trabajoObtencion acero procesindustrial_trabajo
Obtencion acero procesindustrial_trabajo
 

Similar a Aplicacion del calculo integral para determinar el trabajo de un gas al dilatarse

Trabajo mecanica de fluidos
Trabajo mecanica de fluidosTrabajo mecanica de fluidos
Trabajo mecanica de fluidos
Hector Noguez Cruz
 
Elerciciosventuri
ElerciciosventuriElerciciosventuri
Elerciciosventuri
RC Computer Distribution
 
Teorema de torricelli
Teorema de torricelliTeorema de torricelli
Teorema de torricelli
cesarpinilla91
 
Preicfes
PreicfesPreicfes
Preicfes
Andy Pacheco
 
2 primera ley
2 primera ley2 primera ley
2 primera ley
Rodolfo Alvarez Manzo
 
4. mecánica de fluidos hidrodinamica
4. mecánica de fluidos   hidrodinamica4. mecánica de fluidos   hidrodinamica
4. mecánica de fluidos hidrodinamica
David Narváez
 
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
vramirez492
 
Expansión térmica.pptx
Expansión térmica.pptxExpansión térmica.pptx
Expansión térmica.pptx
YonelAlbornozAguero
 
Laboratorio n° 2 venturimetro
Laboratorio n° 2 venturimetroLaboratorio n° 2 venturimetro
Laboratorio n° 2 venturimetro
Miguel Angel Vilca Adco
 
Preicfes de fisica
Preicfes de fisicaPreicfes de fisica
Preicfes de fisica
cristhian
 
Randie l coello_
Randie l coello_Randie l coello_
Randie l coello_
Randie Coello
 
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
Miguel Angel Vilca Adco
 
Energía especifica
Energía especificaEnergía especifica
Energía especifica
Yuleidys Rivas
 
Flujo de tuberias segundo 20% tercer corte gasotecnia....
Flujo de tuberias segundo 20% tercer corte gasotecnia....Flujo de tuberias segundo 20% tercer corte gasotecnia....
Flujo de tuberias segundo 20% tercer corte gasotecnia....
JoseConde36
 
Práctica 6 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 6 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 6 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 6 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Jorge Iván Alba Hernández
 
unidad 2 clase virtual.pptx
unidad 2 clase virtual.pptxunidad 2 clase virtual.pptx
unidad 2 clase virtual.pptx
JuanPumaContreras
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
SistemadeEstudiosMed
 
Guía Medidores de flujo
Guía Medidores de flujoGuía Medidores de flujo
Guía Medidores de flujo
SistemadeEstudiosMed
 
Práctica tunel de viento
Práctica tunel de vientoPráctica tunel de viento
Práctica tunel de viento
Eduardo Quintero
 
Práctica tunel de viento
Práctica tunel de vientoPráctica tunel de viento
Práctica tunel de viento
Eduardo Quintero
 

Similar a Aplicacion del calculo integral para determinar el trabajo de un gas al dilatarse (20)

Trabajo mecanica de fluidos
Trabajo mecanica de fluidosTrabajo mecanica de fluidos
Trabajo mecanica de fluidos
 
Elerciciosventuri
ElerciciosventuriElerciciosventuri
Elerciciosventuri
 
Teorema de torricelli
Teorema de torricelliTeorema de torricelli
Teorema de torricelli
 
Preicfes
PreicfesPreicfes
Preicfes
 
2 primera ley
2 primera ley2 primera ley
2 primera ley
 
4. mecánica de fluidos hidrodinamica
4. mecánica de fluidos   hidrodinamica4. mecánica de fluidos   hidrodinamica
4. mecánica de fluidos hidrodinamica
 
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
Expansión térmica.pptx
Expansión térmica.pptxExpansión térmica.pptx
Expansión térmica.pptx
 
Laboratorio n° 2 venturimetro
Laboratorio n° 2 venturimetroLaboratorio n° 2 venturimetro
Laboratorio n° 2 venturimetro
 
Preicfes de fisica
Preicfes de fisicaPreicfes de fisica
Preicfes de fisica
 
Randie l coello_
Randie l coello_Randie l coello_
Randie l coello_
 
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
 
Energía especifica
Energía especificaEnergía especifica
Energía especifica
 
Flujo de tuberias segundo 20% tercer corte gasotecnia....
Flujo de tuberias segundo 20% tercer corte gasotecnia....Flujo de tuberias segundo 20% tercer corte gasotecnia....
Flujo de tuberias segundo 20% tercer corte gasotecnia....
 
Práctica 6 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 6 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 6 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 6 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
 
unidad 2 clase virtual.pptx
unidad 2 clase virtual.pptxunidad 2 clase virtual.pptx
unidad 2 clase virtual.pptx
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Guía Medidores de flujo
Guía Medidores de flujoGuía Medidores de flujo
Guía Medidores de flujo
 
Práctica tunel de viento
Práctica tunel de vientoPráctica tunel de viento
Práctica tunel de viento
 
Práctica tunel de viento
Práctica tunel de vientoPráctica tunel de viento
Práctica tunel de viento
 

Último

Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Aplicacion del calculo integral para determinar el trabajo de un gas al dilatarse

  • 1. Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Ingeniería Bioquímica Jonatan Alberto Catzim May. Al dilatarse un gas en un cilindro empuja la cabeza de un émbolo de manera que el volumen del gas pase del volumen inicial en metros cúbicos (Vi) hasta el volumen final en metros cúbicos (Vf), el trabajo exterior que se realiza es, en kilográmetros. Lo anterior se demuestra si se supondría que el volumen aumenta de V a VT dV. Sea A el área de la sección transversal del cilindro. Entonces dV / A , es la distancia que mueve el émbolo. Dado que P A es la fuerza que causa la dilatación dV. El elemento del trabajo realizado = De esta se obtiene Al aplicar el teorema fundamental del calculo Debe de conocerse la relación entre P y V durante la dilatación, cuya relación es PV^n=C, siendo C y n Constantes. Al constituirse el diagrama de presión y volumen, con los volúmenes como abscisas y las presiones como ordenadas, el área bajo la curva es numéricamente igual al trabajo que se obtiene con la formula para hallar el trabajo. La dilatación del gas contenido en un depósito cilíndrico desplaza un émbolo de manera que el volumen del gas aumenta de 15 a 25cm^2. Suponiendo que la relación entre la presión (kp/cm^2) y el volumen (cm^3) viene dada por PV^1.4=60, calcular el trabajo realizado en la expansión.