SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferentes aplicaciones del
dispositivo semi-sumergido
Jose Luis Peraza Cano
joselpcano@gmail.com
• Este dispositivo tiene múltiples aplicaciones aparte
de obtener energía de las olas y almacenarla.
• Sirve como barrera para el control de la altura de
las olas, pudiendo garantizar la altura de la ola
resultante.
• Es capaz de absorber un tsunami.
• Se puede diseñar con este dispositivo barreras
para proteger las costas, muelles, islas artificiales,
carreteras y paseos sobre el mar, etc.
Ejemplo de muelle diseñado para el Puerto de La Cruz, Tenerife.
Este muelle está a un kilómetro mar a dentro y tiene tres kilómetros de largo.
Deja paso libre al agua y sólo absorbe la energía de la ola y reduce su altura.
Ejemplo de muelle diseñado para el Puerto de La Cruz, Tenerife.
Comportamiento con ola inferior a seis metros.
Ejemplo de muelle diseñado para el Puerto de La Cruz, Tenerife.
Comportamiento con ola de veinte metros.
Es capaz de absorber un tsunami.
Ejemplo de muelle diseñado para el Puerto de La Cruz, Tenerife.
Vista desde el otro extremo con ola inferior a seis metros.
Ejemplo de muelle diseñado para el Puerto de La Cruz, Tenerife.
Vista desde el otro extremo con ola de veinte metros.
Al absorber la energía de la ola, la parte protegida queda con la
altura de ola diseñada, resguardando la costa.
Ejemplo de muelle diseñado para el Puerto de La Cruz, Tenerife.
Simulación con ola inferior a seis metros. Simulación con ola de veinte metros.
Se puede ver como el barco amarrado a la derecha
no percibe la diferencia del oleaje.
Ejemplo de muelle diseñado para el Puerto de La Cruz, Tenerife.
Simulación con ola inferior a seis metros. Simulación con ola de veinte metros.
Se puede ver como los barcos amarrados
no perciben la diferencia del oleaje.
Ejemplo de muelle diseñado para el Puerto de La Cruz, Tenerife.
Simulación con ola inferior a seis metros. Simulación con ola de veinte metros.
Se puede ver como los barcos amarrados
no perciben la diferencia del oleaje.
Se puede apreciar que el barco se mantiene con el mismo movimiento,
independientemente del tamaño de la ola inicial.
• Este dispositivo es capaz de producir 2 Mw/h por cada 100
metros de frente.
• Al mismo tiempo almacenar esta energía en su estructura, para
su posterior utilización.
• No perturba la subida y bajada de la marea.
• Evita desplazamientos de arena.
• Crea un arrecife artificial que redunda en el aumento de la flora
y fauna marina de la zona.
• Entre los “espejos de agua” creados en su interior se pueden
desarrollar distintas actividades relacionadas con la acuicultura.
Barrera a un kilómetro de la costa para su protección de todo tipo
de oleajes, incluyendo tsunamis.
Aprovechamiento de los distintos espacios dimensionados,
principalmente para acuicultura.
Protección de costa y uso recreativo.
Recreación vista general. Recreación vista particular.
Este diseño protege la costa y da seguridad para su uso recreativo
Combinación de uso recreativo, puerto deportivo, acuicultura y
protección de costa.
Diferentes oportunidades del diseño.

Más contenido relacionado

Similar a Aplicaciones del dispositivo semisumergido por JoseLuis Peraza

POLDERSPresentación
POLDERSPresentaciónPOLDERSPresentación
POLDERSPresentación
raquelnpinillos
 
SISTEMA DE FONDEO.ppthghjnhvgjbvfhjvfgjbvg
SISTEMA DE FONDEO.ppthghjnhvgjbvfhjvfgjbvgSISTEMA DE FONDEO.ppthghjnhvgjbvfhjvfgjbvg
SISTEMA DE FONDEO.ppthghjnhvgjbvfhjvfgjbvg
arianamontoyaelias
 
Clasificación pesqueros(2011)
Clasificación pesqueros(2011)Clasificación pesqueros(2011)
Clasificación pesqueros(2011)
Tandanor SACIyN
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
Alejandro Díez Fernández
 
Sistema de propulsión de un Buque
Sistema de propulsión de un BuqueSistema de propulsión de un Buque
Sistema de propulsión de un Buque
IdaizGuardia
 
EMISARIOS SUBMARINOS construcciones .pptx
EMISARIOS SUBMARINOS construcciones .pptxEMISARIOS SUBMARINOS construcciones .pptx
EMISARIOS SUBMARINOS construcciones .pptx
CarlosTamargo2
 
Energia undimotriz
Energia undimotrizEnergia undimotriz
Energia undimotriz
Fernando Santiago González
 
Eric torres.trabajo estiba
Eric torres.trabajo estibaEric torres.trabajo estiba
Eric torres.trabajo estiba
bigtunaa
 
La isla de El Hierro
La isla de El HierroLa isla de El Hierro
La isla de El Hierro
olgatecno
 
La isla de elhierro
La isla de elhierroLa isla de elhierro
La isla de elhierro
olgatecno
 
Puertos Marítimos
Puertos Marítimos Puertos Marítimos
Puertos Marítimos
Luis Alfredo Rosas Juárez
 
05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca
05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca
05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca
Ramon Velasco
 
Nauticas
NauticasNauticas
Nauticas
Dani Gutierrez
 
Partes de una embarcacion
Partes de una embarcacionPartes de una embarcacion
Partes de una embarcacion
Jose Alvaro Escobar Alejandro
 
Nomenclatura de un buque
Nomenclatura de un buqueNomenclatura de un buque
Nomenclatura de un buque
AldairDeluque1
 
Proyecto 2 Segumiento
Proyecto 2 SegumientoProyecto 2 Segumiento
Proyecto 2 Segumiento
guest09cdf8
 
Energia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º IEnergia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º I
Juan Spain
 
Energia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º IEnergia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º I
Juan Spain
 
Mareas Negras
Mareas NegrasMareas Negras
Mareas Negras
Angel Medina
 
COMPUERTAS INFLABLES.pptx
COMPUERTAS INFLABLES.pptxCOMPUERTAS INFLABLES.pptx
COMPUERTAS INFLABLES.pptx
DanielaBustos57
 

Similar a Aplicaciones del dispositivo semisumergido por JoseLuis Peraza (20)

POLDERSPresentación
POLDERSPresentaciónPOLDERSPresentación
POLDERSPresentación
 
SISTEMA DE FONDEO.ppthghjnhvgjbvfhjvfgjbvg
SISTEMA DE FONDEO.ppthghjnhvgjbvfhjvfgjbvgSISTEMA DE FONDEO.ppthghjnhvgjbvfhjvfgjbvg
SISTEMA DE FONDEO.ppthghjnhvgjbvfhjvfgjbvg
 
Clasificación pesqueros(2011)
Clasificación pesqueros(2011)Clasificación pesqueros(2011)
Clasificación pesqueros(2011)
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
 
Sistema de propulsión de un Buque
Sistema de propulsión de un BuqueSistema de propulsión de un Buque
Sistema de propulsión de un Buque
 
EMISARIOS SUBMARINOS construcciones .pptx
EMISARIOS SUBMARINOS construcciones .pptxEMISARIOS SUBMARINOS construcciones .pptx
EMISARIOS SUBMARINOS construcciones .pptx
 
Energia undimotriz
Energia undimotrizEnergia undimotriz
Energia undimotriz
 
Eric torres.trabajo estiba
Eric torres.trabajo estibaEric torres.trabajo estiba
Eric torres.trabajo estiba
 
La isla de El Hierro
La isla de El HierroLa isla de El Hierro
La isla de El Hierro
 
La isla de elhierro
La isla de elhierroLa isla de elhierro
La isla de elhierro
 
Puertos Marítimos
Puertos Marítimos Puertos Marítimos
Puertos Marítimos
 
05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca
05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca
05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca
 
Nauticas
NauticasNauticas
Nauticas
 
Partes de una embarcacion
Partes de una embarcacionPartes de una embarcacion
Partes de una embarcacion
 
Nomenclatura de un buque
Nomenclatura de un buqueNomenclatura de un buque
Nomenclatura de un buque
 
Proyecto 2 Segumiento
Proyecto 2 SegumientoProyecto 2 Segumiento
Proyecto 2 Segumiento
 
Energia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º IEnergia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º I
 
Energia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º IEnergia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º I
 
Mareas Negras
Mareas NegrasMareas Negras
Mareas Negras
 
COMPUERTAS INFLABLES.pptx
COMPUERTAS INFLABLES.pptxCOMPUERTAS INFLABLES.pptx
COMPUERTAS INFLABLES.pptx
 

Más de ICEACAN - Instituto de las Comunidades Energéticas Autosuficientes de Canarias

Energía de las olas por José Luís Peraza
Energía de las olas por José Luís PerazaEnergía de las olas por José Luís Peraza
Urban game por Nikos Vandoros
Urban game por Nikos VandorosUrban game por Nikos Vandoros
How to get the crowd to fund your por Marina Petrovic
How to get the crowd to fund your por Marina PetrovicHow to get the crowd to fund your por Marina Petrovic
How to get the crowd to fund your por Marina Petrovic
ICEACAN - Instituto de las Comunidades Energéticas Autosuficientes de Canarias
 
How to turn ideas into financeable projects por Maja Jurišić
How to turn ideas  into financeable projects por Maja JurišićHow to turn ideas  into financeable projects por Maja Jurišić
How to turn ideas into financeable projects por Maja Jurišić
ICEACAN - Instituto de las Comunidades Energéticas Autosuficientes de Canarias
 
Eco Village por Lefteris and Irini
Eco Village por Lefteris and IriniEco Village por Lefteris and Irini
Gran Canaria towards 100% res into citizens hands por Dirk Knapen
Gran Canaria towards 100% res into citizens hands por Dirk KnapenGran Canaria towards 100% res into citizens hands por Dirk Knapen
Gran Canaria towards 100% res into citizens hands por Dirk Knapen
ICEACAN - Instituto de las Comunidades Energéticas Autosuficientes de Canarias
 
Energy transition and the role of communities por Antonia Proka
Energy transition and the role of communities por Antonia ProkaEnergy transition and the role of communities por Antonia Proka
Energy transition and the role of communities por Antonia Proka
ICEACAN - Instituto de las Comunidades Energéticas Autosuficientes de Canarias
 
The domino efectt por Alkis Eftychia
The domino efectt por Alkis EftychiaThe domino efectt por Alkis Eftychia
Design and construction of an axial flux permanent por Alexandros Konstantinidis
Design and construction of an axial flux permanent por Alexandros KonstantinidisDesign and construction of an axial flux permanent por Alexandros Konstantinidis
Design and construction of an axial flux permanent por Alexandros Konstantinidis
ICEACAN - Instituto de las Comunidades Energéticas Autosuficientes de Canarias
 
Reclaim your power por Alex Filippidis
Reclaim your power por Alex Filippidis Reclaim your power por Alex Filippidis

Más de ICEACAN - Instituto de las Comunidades Energéticas Autosuficientes de Canarias (10)

Energía de las olas por José Luís Peraza
Energía de las olas por José Luís PerazaEnergía de las olas por José Luís Peraza
Energía de las olas por José Luís Peraza
 
Urban game por Nikos Vandoros
Urban game por Nikos VandorosUrban game por Nikos Vandoros
Urban game por Nikos Vandoros
 
How to get the crowd to fund your por Marina Petrovic
How to get the crowd to fund your por Marina PetrovicHow to get the crowd to fund your por Marina Petrovic
How to get the crowd to fund your por Marina Petrovic
 
How to turn ideas into financeable projects por Maja Jurišić
How to turn ideas  into financeable projects por Maja JurišićHow to turn ideas  into financeable projects por Maja Jurišić
How to turn ideas into financeable projects por Maja Jurišić
 
Eco Village por Lefteris and Irini
Eco Village por Lefteris and IriniEco Village por Lefteris and Irini
Eco Village por Lefteris and Irini
 
Gran Canaria towards 100% res into citizens hands por Dirk Knapen
Gran Canaria towards 100% res into citizens hands por Dirk KnapenGran Canaria towards 100% res into citizens hands por Dirk Knapen
Gran Canaria towards 100% res into citizens hands por Dirk Knapen
 
Energy transition and the role of communities por Antonia Proka
Energy transition and the role of communities por Antonia ProkaEnergy transition and the role of communities por Antonia Proka
Energy transition and the role of communities por Antonia Proka
 
The domino efectt por Alkis Eftychia
The domino efectt por Alkis EftychiaThe domino efectt por Alkis Eftychia
The domino efectt por Alkis Eftychia
 
Design and construction of an axial flux permanent por Alexandros Konstantinidis
Design and construction of an axial flux permanent por Alexandros KonstantinidisDesign and construction of an axial flux permanent por Alexandros Konstantinidis
Design and construction of an axial flux permanent por Alexandros Konstantinidis
 
Reclaim your power por Alex Filippidis
Reclaim your power por Alex Filippidis Reclaim your power por Alex Filippidis
Reclaim your power por Alex Filippidis
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Aplicaciones del dispositivo semisumergido por JoseLuis Peraza

  • 1. Diferentes aplicaciones del dispositivo semi-sumergido Jose Luis Peraza Cano joselpcano@gmail.com
  • 2.
  • 3. • Este dispositivo tiene múltiples aplicaciones aparte de obtener energía de las olas y almacenarla. • Sirve como barrera para el control de la altura de las olas, pudiendo garantizar la altura de la ola resultante. • Es capaz de absorber un tsunami. • Se puede diseñar con este dispositivo barreras para proteger las costas, muelles, islas artificiales, carreteras y paseos sobre el mar, etc.
  • 4. Ejemplo de muelle diseñado para el Puerto de La Cruz, Tenerife. Este muelle está a un kilómetro mar a dentro y tiene tres kilómetros de largo. Deja paso libre al agua y sólo absorbe la energía de la ola y reduce su altura.
  • 5. Ejemplo de muelle diseñado para el Puerto de La Cruz, Tenerife. Comportamiento con ola inferior a seis metros.
  • 6. Ejemplo de muelle diseñado para el Puerto de La Cruz, Tenerife. Comportamiento con ola de veinte metros. Es capaz de absorber un tsunami.
  • 7. Ejemplo de muelle diseñado para el Puerto de La Cruz, Tenerife. Vista desde el otro extremo con ola inferior a seis metros.
  • 8. Ejemplo de muelle diseñado para el Puerto de La Cruz, Tenerife. Vista desde el otro extremo con ola de veinte metros. Al absorber la energía de la ola, la parte protegida queda con la altura de ola diseñada, resguardando la costa.
  • 9. Ejemplo de muelle diseñado para el Puerto de La Cruz, Tenerife. Simulación con ola inferior a seis metros. Simulación con ola de veinte metros. Se puede ver como el barco amarrado a la derecha no percibe la diferencia del oleaje.
  • 10. Ejemplo de muelle diseñado para el Puerto de La Cruz, Tenerife. Simulación con ola inferior a seis metros. Simulación con ola de veinte metros. Se puede ver como los barcos amarrados no perciben la diferencia del oleaje.
  • 11. Ejemplo de muelle diseñado para el Puerto de La Cruz, Tenerife. Simulación con ola inferior a seis metros. Simulación con ola de veinte metros. Se puede ver como los barcos amarrados no perciben la diferencia del oleaje.
  • 12.
  • 13. Se puede apreciar que el barco se mantiene con el mismo movimiento, independientemente del tamaño de la ola inicial.
  • 14. • Este dispositivo es capaz de producir 2 Mw/h por cada 100 metros de frente. • Al mismo tiempo almacenar esta energía en su estructura, para su posterior utilización. • No perturba la subida y bajada de la marea. • Evita desplazamientos de arena. • Crea un arrecife artificial que redunda en el aumento de la flora y fauna marina de la zona. • Entre los “espejos de agua” creados en su interior se pueden desarrollar distintas actividades relacionadas con la acuicultura.
  • 15. Barrera a un kilómetro de la costa para su protección de todo tipo de oleajes, incluyendo tsunamis.
  • 16. Aprovechamiento de los distintos espacios dimensionados, principalmente para acuicultura.
  • 17. Protección de costa y uso recreativo. Recreación vista general. Recreación vista particular. Este diseño protege la costa y da seguridad para su uso recreativo
  • 18. Combinación de uso recreativo, puerto deportivo, acuicultura y protección de costa. Diferentes oportunidades del diseño.