SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso:
HISTORIA DEL PERÚ
Tema:
¿QUÉ ES LA HISTORIA?
Grado: Semana:
1° 1
COMO CIENCIA SOCIAL
CONCEPTO DE HISTORIA
- ESTUDIA LOS HECHOS HISTÓRICOS CON
EL FIN DE ANALIZARLOS E
INTERPRETARLOS PARA CONSTRUIR UN
CONOCIMIENTO QUE PERMITA LA
COMPRENSIÓN DEL PASADO DE LA
HUMANIDAD. EN ESTA TAREA EL
HISTORIADOR SE BASA EN EL ANÁLISIS DE
LAS FUENTES, ES DECIR, LOS TESTIMONIOS
CONSERVADOS POR EL HOMBRE.
COMO PROCESO
ES EL DESARROLLO SOCIAL DE LA HUMANIDAD A
LO LARGO DEL TIEMPO, CONSTITUYENDO UNA
DE LAS ACTIVIDADES DE MAYOR
TRASCENDENCIA QUE FORMA PARTE INTEGRAL
DE LOS PUEBLOS, EN TODAS LAS REGIONES DEL
MUNDO Y EN TODOS LOS MOMENTOS DE LA
VIDA HUMANA.
HERODOTO: PADRE DE LA HISTORIA
RECUERDA:
LA HISTORIA NO ES UNA SIMPLE
NARRACIÓN DE HECHOS, NI UN
CUENTO O LEYENDA. EL HISTORIADOR
INVESTIGA, OBSERVA, RELACIONA
HECHOS Y TESTIMONIOS DEL PASADO.
ELEMENTOS DEL
CONOCIMIENTO
- NARRACIÓN DE LOS HECHOS.
- INTERPRETACIÓN DE LOS HECHOS
IMPORTANCIA
CONOCIENDO EL PASADO
ENTENDEMOS EL PRESENTE
LO CUAL NOS PERMITIRÁ
PROYECTARNOS AL FUTURO
FUENTES HISTÓRICAS HUELLAS HUMANAS QUE NOS PERMITE
RECONSTRUIR EL PASADO DE UN PUEBLO.
TIPO DE FUENTES
MONUMENTAL (ARQUEOLÓGICA)
RESTOS MATERIALES
ESCRITAS (DOCUMENTALES)
ETNOGÁFICAS
DANZAS Y
COSTUMBRES
ORALES
MITOS Y LEYENDAS
CIENCIAS AUXILIARES
ARQUEOLOGÍA ANALIZA RESTOS MATERIALES DE
HUMANOS, ANTERIORES A LA
APARICIÓN DE LA ESCRITURA.
GEOGRAFÍA UBICA LOS HECHOS HISTÓRICOS EN
UN LUGAR DETERMINADO.
ANTROPOLOGÍA
ESTUDIA LA EVOLUCIÓN DEL
SER HUMANO DESDE EL
PUNTO DE VISTA BIOLÓGICO
Y CULTURAL.
PALEONTOLOGÍA ESTUDIA Y ANALIZA
RESTOS FÓSILES DE
ANIMALES Y PLANTAS.
CRONOLOGÍA ESTUDIA LOS HECHOS A TRAVÉS DE
LOS AÑOS.
PALEOGRAFÍA ESTUDIA DOCUMENTOS
ANTIGUOS.
ICONOGRAFÍA ESTUDIA LAS IMÁGENES
HISTÓRICAS.
NUMISMÁTICA
ESTUDIA LAS
MONEDAS Y
MEDALLAS.
ALTAS CULTURAS (HORIZONTES E
INTERMEDIOS)
CULTURA MATRIZ DEL PERÚ
PARACAS: MEJORES
MÉDICOS CIRUJANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la historiografía
Qué es la historiografíaQué es la historiografía
Qué es la historiografíanidiamarlene
 
HISTORIA INTELECTUAL
HISTORIA INTELECTUALHISTORIA INTELECTUAL
HISTORIA INTELECTUAL
k4rol1n4
 
Productos historia sesión 4 ligia diaz perez
Productos historia sesión 4 ligia diaz perezProductos historia sesión 4 ligia diaz perez
Productos historia sesión 4 ligia diaz perezligiadelcarmen
 
1. Introducción a la epistemología
1. Introducción a la epistemología1. Introducción a la epistemología
1. Introducción a la epistemología
Juan Lopez
 
Historia,..
Historia,..Historia,..
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatrodaris_liz
 
Importancia de la Historia
Importancia de la HistoriaImportancia de la Historia
Importancia de la HistoriaalfreedooT
 
1 Tema 1. Introducción a la Historia
1  Tema 1. Introducción a la Historia1  Tema 1. Introducción a la Historia
1 Tema 1. Introducción a la Historia
marialuisalopez
 
HISTORIA E HISTORIOGRAFIA
HISTORIA E HISTORIOGRAFIAHISTORIA E HISTORIOGRAFIA
HISTORIA E HISTORIOGRAFIAEstela Sierra
 
Lo que entregan los libros
Lo que entregan los librosLo que entregan los libros
Lo que entregan los librosMIRTASTELA
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
Juan Guzman
 
Historia de la educación expocision
Historia de la educación expocisionHistoria de la educación expocision
Historia de la educación expocisionluisflorescalderon
 
La funcion de la narrativa en la educacion equipo
La funcion de la narrativa en la educacion equipoLa funcion de la narrativa en la educacion equipo
La funcion de la narrativa en la educacion equipo
RAFA .VALLADARES
 
La hermeneutica muralla del conocimiento
La hermeneutica muralla del conocimientoLa hermeneutica muralla del conocimiento
La hermeneutica muralla del conocimientoavaler369
 
De la historia a la historiografía
De la historia a la historiografíaDe la historia a la historiografía
De la historia a la historiografía
La Fenech
 

La actualidad más candente (20)

Qué es la historiografía
Qué es la historiografíaQué es la historiografía
Qué es la historiografía
 
HISTORIA INTELECTUAL
HISTORIA INTELECTUALHISTORIA INTELECTUAL
HISTORIA INTELECTUAL
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
 
Productos historia sesión 4 ligia diaz perez
Productos historia sesión 4 ligia diaz perezProductos historia sesión 4 ligia diaz perez
Productos historia sesión 4 ligia diaz perez
 
1. Introducción a la epistemología
1. Introducción a la epistemología1. Introducción a la epistemología
1. Introducción a la epistemología
 
Historia,..
Historia,..Historia,..
Historia,..
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
 
Importancia de la Historia
Importancia de la HistoriaImportancia de la Historia
Importancia de la Historia
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
 
1 Tema 1. Introducción a la Historia
1  Tema 1. Introducción a la Historia1  Tema 1. Introducción a la Historia
1 Tema 1. Introducción a la Historia
 
Historiografía
HistoriografíaHistoriografía
Historiografía
 
HISTORIA E HISTORIOGRAFIA
HISTORIA E HISTORIOGRAFIAHISTORIA E HISTORIOGRAFIA
HISTORIA E HISTORIOGRAFIA
 
Lo que entregan los libros
Lo que entregan los librosLo que entregan los libros
Lo que entregan los libros
 
Sesión+cu..
Sesión+cu..Sesión+cu..
Sesión+cu..
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Historia de la educación expocision
Historia de la educación expocisionHistoria de la educación expocision
Historia de la educación expocision
 
La funcion de la narrativa en la educacion equipo
La funcion de la narrativa en la educacion equipoLa funcion de la narrativa en la educacion equipo
La funcion de la narrativa en la educacion equipo
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
La hermeneutica muralla del conocimiento
La hermeneutica muralla del conocimientoLa hermeneutica muralla del conocimiento
La hermeneutica muralla del conocimiento
 
De la historia a la historiografía
De la historia a la historiografíaDe la historia a la historiografía
De la historia a la historiografía
 

Similar a APRENDIENDO DE LA HISTORIA 1ERO IB SEM 1.pptx

Sesion1 act4 cuadro comparativo de las corrientes historiograficas
Sesion1 act4 cuadro comparativo de las corrientes  historiograficasSesion1 act4 cuadro comparativo de las corrientes  historiograficas
Sesion1 act4 cuadro comparativo de las corrientes historiograficasAuroraCutz
 
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01Jazz Sotelo
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 
Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Leticia Us
 
Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Leticia Us
 
Las escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaLas escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaSW México Preparatoria
 
Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)Javier Perez Mendoza
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvreMAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Que es la historia 2
Que es la historia 2Que es la historia 2
Que es la historia 2
Jesus Rodriguez
 
Cuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficasCuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficasfrancohpc
 
Met.hist. iii.g.e.d.i
Met.hist. iii.g.e.d.iMet.hist. iii.g.e.d.i
Met.hist. iii.g.e.d.iZOMILUFAS
 
Sesion3 cuadro comparativo
Sesion3 cuadro comparativoSesion3 cuadro comparativo
Sesion3 cuadro comparativo
cando156
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
zeroshi183
 

Similar a APRENDIENDO DE LA HISTORIA 1ERO IB SEM 1.pptx (20)

Sesion1 act4 cuadro comparativo de las corrientes historiograficas
Sesion1 act4 cuadro comparativo de las corrientes  historiograficasSesion1 act4 cuadro comparativo de las corrientes  historiograficas
Sesion1 act4 cuadro comparativo de las corrientes historiograficas
 
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
 
Corrientes historiograficas
Corrientes historiograficasCorrientes historiograficas
Corrientes historiograficas
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)
 
Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Las escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaLas escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación histórica
 
Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
 
Que es la historia 2
Que es la historia 2Que es la historia 2
Que es la historia 2
 
Cuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficasCuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Met.hist. iii.g.e.d.i
Met.hist. iii.g.e.d.iMet.hist. iii.g.e.d.i
Met.hist. iii.g.e.d.i
 
Sesion3 cuadro comparativo
Sesion3 cuadro comparativoSesion3 cuadro comparativo
Sesion3 cuadro comparativo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

APRENDIENDO DE LA HISTORIA 1ERO IB SEM 1.pptx

  • 1. Curso: HISTORIA DEL PERÚ Tema: ¿QUÉ ES LA HISTORIA? Grado: Semana: 1° 1
  • 2.
  • 3. COMO CIENCIA SOCIAL CONCEPTO DE HISTORIA - ESTUDIA LOS HECHOS HISTÓRICOS CON EL FIN DE ANALIZARLOS E INTERPRETARLOS PARA CONSTRUIR UN CONOCIMIENTO QUE PERMITA LA COMPRENSIÓN DEL PASADO DE LA HUMANIDAD. EN ESTA TAREA EL HISTORIADOR SE BASA EN EL ANÁLISIS DE LAS FUENTES, ES DECIR, LOS TESTIMONIOS CONSERVADOS POR EL HOMBRE. COMO PROCESO ES EL DESARROLLO SOCIAL DE LA HUMANIDAD A LO LARGO DEL TIEMPO, CONSTITUYENDO UNA DE LAS ACTIVIDADES DE MAYOR TRASCENDENCIA QUE FORMA PARTE INTEGRAL DE LOS PUEBLOS, EN TODAS LAS REGIONES DEL MUNDO Y EN TODOS LOS MOMENTOS DE LA VIDA HUMANA. HERODOTO: PADRE DE LA HISTORIA
  • 4. RECUERDA: LA HISTORIA NO ES UNA SIMPLE NARRACIÓN DE HECHOS, NI UN CUENTO O LEYENDA. EL HISTORIADOR INVESTIGA, OBSERVA, RELACIONA HECHOS Y TESTIMONIOS DEL PASADO. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO - NARRACIÓN DE LOS HECHOS. - INTERPRETACIÓN DE LOS HECHOS
  • 5. IMPORTANCIA CONOCIENDO EL PASADO ENTENDEMOS EL PRESENTE LO CUAL NOS PERMITIRÁ PROYECTARNOS AL FUTURO
  • 6. FUENTES HISTÓRICAS HUELLAS HUMANAS QUE NOS PERMITE RECONSTRUIR EL PASADO DE UN PUEBLO. TIPO DE FUENTES MONUMENTAL (ARQUEOLÓGICA) RESTOS MATERIALES ESCRITAS (DOCUMENTALES)
  • 8. CIENCIAS AUXILIARES ARQUEOLOGÍA ANALIZA RESTOS MATERIALES DE HUMANOS, ANTERIORES A LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA. GEOGRAFÍA UBICA LOS HECHOS HISTÓRICOS EN UN LUGAR DETERMINADO. ANTROPOLOGÍA ESTUDIA LA EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO DESDE EL PUNTO DE VISTA BIOLÓGICO Y CULTURAL. PALEONTOLOGÍA ESTUDIA Y ANALIZA RESTOS FÓSILES DE ANIMALES Y PLANTAS.
  • 9. CRONOLOGÍA ESTUDIA LOS HECHOS A TRAVÉS DE LOS AÑOS. PALEOGRAFÍA ESTUDIA DOCUMENTOS ANTIGUOS. ICONOGRAFÍA ESTUDIA LAS IMÁGENES HISTÓRICAS. NUMISMÁTICA ESTUDIA LAS MONEDAS Y MEDALLAS.
  • 10. ALTAS CULTURAS (HORIZONTES E INTERMEDIOS)