SlideShare una empresa de Scribd logo
Humanidades y epistemología. Del efecto
“ya lo dijo mi compañera” a la metáfora
del pez en el agua.
Primera sesión
1. ¿Qué le pueden aportar las
humanidades a su proceso
formativo?
¿Qué son las humanidades?
Humanidades (del latín humanitas) es una
denominación genérica para un conjunto
de disciplinas relacionadas con la cultura
humana. (…) Como elemento básico y
definitorio de la civilización occidental y del
sistema educativo tradicional, las
humanidades están especialmente
vinculadas a los denominados estudios
clásicos: el arte y la cultura.
Fundamentadas en la Antigüedad
grecorromana y con diversas adiciones a lo
largo de los siglos, las humanidades han ido
conformando el denominado canon
occidental.
Las humanidades pueden ser descritas como el estudio de
los múltiples caminos en los que la gente procesa y
documenta la experiencia humana. Modos de expresión
como la música, la filosofía, el arte, la historia o el
lenguaje, permiten comprender el mundo y son los temas
sobre los que trabajan las humanidades.
Las humanidades introducen al estudiante en el
pensamiento crítico, creativo, inquisitivo y
argumentativo. Ello le capacita para abordar
cuestiones de todo tipo, desde la poesía hasta los
modelos de negocio, desde nuevas perspectivas. Talvez
por ello las humanidades han estado en el núcleo de la
educación occidental desde los antiguos griegos,
quienes las usaban para formar a sus ciudadanos.
Fuente: Humanities at Stanford
(http://humanexperience.stanford.edu/)
Lengua
Pecho
Nalgas
Genitales
Las humanidades en Las nubes
Martha Nussbaum, El cultivo de la humanidad
Lengua
Pecho
Nalgas
Genitales
Vida examinada
Vínculos universales
Imaginación narrativa
Significación de la tradición humanística para las ciencias del espíritu, Verdad y Método I
Formación, Bildung
Sensus communis
Capacidad de juicio
Gusto, disfrute versus necesidad
Hans Georg
Gadamer
What We Learn
from the
Humanities?
Jeffrey C.
Alexander
Más interpretación que observación
El mundo es una gran narración y
nuestras acciones son sus textos
Códigos binarios. Todo está
conectado
Experiencias
de mundo
son
experiencias
estéticas
Humanismo cristiano
¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde
vamos?
Dios, hombre, mundo
integración de ciencia y
conciencia
Apertura a nuevos
saberes y horizontes
culturales
¿Por qué
Humanidades en su
carrera?
¡Porque esta es una universidad
fundada en 1580!
¡Porque nuestro modelo es el de
Studium Generale!
¡Porque esta no es una escuela
laboral!
2. ¿Qué le puede aportar la
epistemología a su proceso
formativo?
¿Qué es epistemología?
Ya lo dijo mi
compañera…
La epistemología (del griego
ἐπιστήμη y λόγος,) es la rama de la
filosofía cuyo objeto de estudio es el
conocimiento
Diversos autores distinguen la
gnoseología, o estudio del
conocimiento y del pensamiento en
general, de la epistemología o teoría
del modo concreto de conocimiento
llamado ciencia
Epistemología
Perspectiva
teórica
Metodología
Instrumentos
Epistemología
-
Conciencia
Ciencia
Disciplina
Profesión
Pensamiento
Crítico
Acción signicativa
Epistemología desde las
humanidades
Menos soberbia, anestésica y soporífera
que su versión filosófica
Entiende el conocimiento científico como
manifestación sociocultural
¿Por qué estudiar epistemología?
Primero, porque la información es un
commodity
…mientras que la capacidad de darle sentido es
altamente valorada
Segundo, porque la ciencia es hoy lo que
el catolicismo fue en el medioevo
Tercero, porque un universitario necesita:
elementos de
contraste
y salir de su zona de confort
¿Qué es el
amor?
Sesión 2. Eros y episteme. La ignorancia
como estado de satisfacción
1. Introducción a la epistemología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
LuisKa Peñaloza
 
Filosofía y Comunicación
Filosofía y ComunicaciónFilosofía y Comunicación
Filosofía y Comunicación
DavidPatTorres
 
Cultura, filosofia y ciencia
Cultura, filosofia y cienciaCultura, filosofia y ciencia
Cultura, filosofia y ciencia
REDUCATIVA BASADRE
 
metodologia de la interpretacion. Hermenéutica
metodologia de la interpretacion. Hermenéuticametodologia de la interpretacion. Hermenéutica
metodologia de la interpretacion. Hermenéutica
Gabriel Eduardo Lara abad
 
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica franyeli álvarez
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica   franyeli álvarezPresentacion de las nociones basicas de la filosofica   franyeli álvarez
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica franyeli álvarez
franyeliteresita
 
cultura
culturacultura
que es la antropologia
que es la antropologiaque es la antropologia
que es la antropologia
Camilo Acevedo
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
edgarpin
 
Antropologia a traves de la historia
Antropologia a traves de la historiaAntropologia a traves de la historia
Antropologia a traves de la historia
Laura Pulgarin
 
2. Presentación disciplinas
2. Presentación disciplinas2. Presentación disciplinas
2. Presentación disciplinas
Adriel Patrón
 
Epistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadEpistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidad
librarojita
 
Dialnet el conceptodeculturaenlosfundadoresdelafilosofialat-6268335
Dialnet el conceptodeculturaenlosfundadoresdelafilosofialat-6268335Dialnet el conceptodeculturaenlosfundadoresdelafilosofialat-6268335
Dialnet el conceptodeculturaenlosfundadoresdelafilosofialat-6268335
Fiore Analia
 
LA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICALA HERMENEUTICA
Padres de la comunicacion
Padres de la comunicacionPadres de la comunicacion
Padres de la comunicacion
renzo valverde vargas
 
Epistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadEpistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidad
librarojita
 
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
José Falconi
 
Modernidad y Posmodernidad
Modernidad y PosmodernidadModernidad y Posmodernidad
Modernidad y Posmodernidad
Salomón Rivero-López
 
La Hermenéutica
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
Andrés Rivera Montenegro
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
Norbelys Morales
 
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoPresentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
ariana pineda
 

La actualidad más candente (20)

Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Filosofía y Comunicación
Filosofía y ComunicaciónFilosofía y Comunicación
Filosofía y Comunicación
 
Cultura, filosofia y ciencia
Cultura, filosofia y cienciaCultura, filosofia y ciencia
Cultura, filosofia y ciencia
 
metodologia de la interpretacion. Hermenéutica
metodologia de la interpretacion. Hermenéuticametodologia de la interpretacion. Hermenéutica
metodologia de la interpretacion. Hermenéutica
 
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica franyeli álvarez
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica   franyeli álvarezPresentacion de las nociones basicas de la filosofica   franyeli álvarez
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica franyeli álvarez
 
cultura
culturacultura
cultura
 
que es la antropologia
que es la antropologiaque es la antropologia
que es la antropologia
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
 
Antropologia a traves de la historia
Antropologia a traves de la historiaAntropologia a traves de la historia
Antropologia a traves de la historia
 
2. Presentación disciplinas
2. Presentación disciplinas2. Presentación disciplinas
2. Presentación disciplinas
 
Epistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadEpistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidad
 
Dialnet el conceptodeculturaenlosfundadoresdelafilosofialat-6268335
Dialnet el conceptodeculturaenlosfundadoresdelafilosofialat-6268335Dialnet el conceptodeculturaenlosfundadoresdelafilosofialat-6268335
Dialnet el conceptodeculturaenlosfundadoresdelafilosofialat-6268335
 
LA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICALA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICA
 
Padres de la comunicacion
Padres de la comunicacionPadres de la comunicacion
Padres de la comunicacion
 
Epistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadEpistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidad
 
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
 
Modernidad y Posmodernidad
Modernidad y PosmodernidadModernidad y Posmodernidad
Modernidad y Posmodernidad
 
La Hermenéutica
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoPresentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
 

Destacado

5867 tema 1 epistemología 17 sep
5867 tema 1 epistemología 17 sep5867 tema 1 epistemología 17 sep
5867 tema 1 epistemología 17 sep
aalcalar
 
El concepto de epistemología
El concepto de epistemologíaEl concepto de epistemología
El concepto de epistemología
denasr
 
Epistemología -Resumen
Epistemología -ResumenEpistemología -Resumen
Epistemología -Resumen
Conip Kny
 
Desarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemología
Teacher MEXICO
 
Mapa Mental Epistemologia
Mapa Mental EpistemologiaMapa Mental Epistemologia
Mapa Mental Epistemologia
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
LACOST Acosta
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
Conip Kny
 
Actividad De Repaso
Actividad De RepasoActividad De Repaso
Actividad De Repaso
FranJuan
 
Gestión mgd
Gestión mgdGestión mgd
Gestión mgdMario
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
guest75ed9b
 
Evaluación recursos tic primartis
Evaluación recursos tic primartisEvaluación recursos tic primartis
Evaluación recursos tic primartis
mariajomarin13
 
D E R E C H O S D E A U T O R
D E R E C H O S  D E  A U T O RD E R E C H O S  D E  A U T O R
D E R E C H O S D E A U T O R
johanagro
 
Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2
Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2
Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2
Francisco Jesús
 
Centralitas
CentralitasCentralitas
Centralitas
cristiancano20
 
Sena
SenaSena
Comparación Gótico-Renacimiento
Comparación Gótico-RenacimientoComparación Gótico-Renacimiento
Comparación Gótico-Renacimiento
sole toribio
 
Estudio Viabilidad Anteproyecto
Estudio Viabilidad AnteproyectoEstudio Viabilidad Anteproyecto
Estudio Viabilidad Anteproyecto
Juan Francisco
 
Ciudad venezolana (barquisimeto)
Ciudad venezolana (barquisimeto)Ciudad venezolana (barquisimeto)
Ciudad venezolana (barquisimeto)
chumax
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
Kely
 
Carnaval Claudia RamíRez
Carnaval Claudia RamíRezCarnaval Claudia RamíRez
Carnaval Claudia RamíRez
Claudia Ramírez
 

Destacado (20)

5867 tema 1 epistemología 17 sep
5867 tema 1 epistemología 17 sep5867 tema 1 epistemología 17 sep
5867 tema 1 epistemología 17 sep
 
El concepto de epistemología
El concepto de epistemologíaEl concepto de epistemología
El concepto de epistemología
 
Epistemología -Resumen
Epistemología -ResumenEpistemología -Resumen
Epistemología -Resumen
 
Desarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemología
 
Mapa Mental Epistemologia
Mapa Mental EpistemologiaMapa Mental Epistemologia
Mapa Mental Epistemologia
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
 
Actividad De Repaso
Actividad De RepasoActividad De Repaso
Actividad De Repaso
 
Gestión mgd
Gestión mgdGestión mgd
Gestión mgd
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Evaluación recursos tic primartis
Evaluación recursos tic primartisEvaluación recursos tic primartis
Evaluación recursos tic primartis
 
D E R E C H O S D E A U T O R
D E R E C H O S  D E  A U T O RD E R E C H O S  D E  A U T O R
D E R E C H O S D E A U T O R
 
Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2
Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2
Charla Informativa Colegios Eso Alumnado2
 
Centralitas
CentralitasCentralitas
Centralitas
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Comparación Gótico-Renacimiento
Comparación Gótico-RenacimientoComparación Gótico-Renacimiento
Comparación Gótico-Renacimiento
 
Estudio Viabilidad Anteproyecto
Estudio Viabilidad AnteproyectoEstudio Viabilidad Anteproyecto
Estudio Viabilidad Anteproyecto
 
Ciudad venezolana (barquisimeto)
Ciudad venezolana (barquisimeto)Ciudad venezolana (barquisimeto)
Ciudad venezolana (barquisimeto)
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
 
Carnaval Claudia RamíRez
Carnaval Claudia RamíRezCarnaval Claudia RamíRez
Carnaval Claudia RamíRez
 

Similar a 1. Introducción a la epistemología

Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
María Muñoz
 
Inicio de filosofía CPDRSG
Inicio de filosofía CPDRSGInicio de filosofía CPDRSG
Inicio de filosofía CPDRSG
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIACIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
JonathanTorres656840
 
CONCEPTO DE HUMANIDADES.pptx
CONCEPTO DE HUMANIDADES.pptxCONCEPTO DE HUMANIDADES.pptx
CONCEPTO DE HUMANIDADES.pptx
EstherCanalesGutirre
 
La transdisciplinariedad, más alla de los conceptos
La transdisciplinariedad, más alla de los conceptosLa transdisciplinariedad, más alla de los conceptos
La transdisciplinariedad, más alla de los conceptos
María Muñoz
 
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copiaCuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
Wendy Hernandez Mendez
 
Que son las humanidades
Que son las humanidadesQue son las humanidades
Que son las humanidades
emariahn
 
9. 7 1 El Humanismo
9. 7 1 El Humanismo9. 7 1 El Humanismo
9. 7 1 El Humanismo
Marioandres1405
 
Mod ii caract conoc
Mod ii caract conocMod ii caract conoc
Mod ii caract conoc
Faby Ramirez
 
Guía 2 la tradición filosofíca filosofía 11° colcastro 2014
Guía 2 la tradición filosofíca filosofía 11° colcastro 2014Guía 2 la tradición filosofíca filosofía 11° colcastro 2014
Guía 2 la tradición filosofíca filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Diapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestriaDiapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestria
Roxana Benites
 
Diapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestriaDiapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestria
Roxana Benites
 
Antropologia Cultural
Antropologia CulturalAntropologia Cultural
Antropologia Cultural
travecedo
 
Trabajo metateoria
Trabajo metateoriaTrabajo metateoria
Trabajo metateoria
mahc83
 
Unidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosóficaUnidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosófica
Edith GC
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
halberg20
 
Fenomenología y Hermenéutica
Fenomenología y HermenéuticaFenomenología y Hermenéutica
Fenomenología y Hermenéutica
LuisYanezBarrios
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
Edgar Pineda
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
joselyn coello
 
Linea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de CulturaLinea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de Cultura
Martin Alexi Ñañez Urbano
 

Similar a 1. Introducción a la epistemología (20)

Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
 
Inicio de filosofía CPDRSG
Inicio de filosofía CPDRSGInicio de filosofía CPDRSG
Inicio de filosofía CPDRSG
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIACIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
 
CONCEPTO DE HUMANIDADES.pptx
CONCEPTO DE HUMANIDADES.pptxCONCEPTO DE HUMANIDADES.pptx
CONCEPTO DE HUMANIDADES.pptx
 
La transdisciplinariedad, más alla de los conceptos
La transdisciplinariedad, más alla de los conceptosLa transdisciplinariedad, más alla de los conceptos
La transdisciplinariedad, más alla de los conceptos
 
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copiaCuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
 
Que son las humanidades
Que son las humanidadesQue son las humanidades
Que son las humanidades
 
9. 7 1 El Humanismo
9. 7 1 El Humanismo9. 7 1 El Humanismo
9. 7 1 El Humanismo
 
Mod ii caract conoc
Mod ii caract conocMod ii caract conoc
Mod ii caract conoc
 
Guía 2 la tradición filosofíca filosofía 11° colcastro 2014
Guía 2 la tradición filosofíca filosofía 11° colcastro 2014Guía 2 la tradición filosofíca filosofía 11° colcastro 2014
Guía 2 la tradición filosofíca filosofía 11° colcastro 2014
 
Diapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestriaDiapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestria
 
Diapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestriaDiapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestria
 
Antropologia Cultural
Antropologia CulturalAntropologia Cultural
Antropologia Cultural
 
Trabajo metateoria
Trabajo metateoriaTrabajo metateoria
Trabajo metateoria
 
Unidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosóficaUnidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosófica
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
 
Fenomenología y Hermenéutica
Fenomenología y HermenéuticaFenomenología y Hermenéutica
Fenomenología y Hermenéutica
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Linea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de CulturaLinea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de Cultura
 

Más de Juan Lopez

3. método, epistemologías y efectos colaterales
3. método, epistemologías y efectos colaterales3. método, epistemologías y efectos colaterales
3. método, epistemologías y efectos colaterales
Juan Lopez
 
6. El futuro es nuestro mundo
6. El futuro es nuestro mundo6. El futuro es nuestro mundo
6. El futuro es nuestro mundo
Juan Lopez
 
5. Geografía y economía del conocimientoa
5. Geografía y economía del conocimientoa5. Geografía y economía del conocimientoa
5. Geografía y economía del conocimientoa
Juan Lopez
 
4. Ciencia y adolescencia
4. Ciencia y adolescencia4. Ciencia y adolescencia
4. Ciencia y adolescencia
Juan Lopez
 
2. Eros y episteme
2. Eros y episteme2. Eros y episteme
2. Eros y episteme
Juan Lopez
 
El futuro es nuestro mundo
El futuro es nuestro mundoEl futuro es nuestro mundo
El futuro es nuestro mundo
Juan Lopez
 
La percepción de la tecnología
La  percepción de la tecnologíaLa  percepción de la tecnología
La percepción de la tecnología
Juan Lopez
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
Juan Lopez
 
Educación mediática y competencias digitales
Educación mediática y competencias digitalesEducación mediática y competencias digitales
Educación mediática y competencias digitales
Juan Lopez
 
Presentación diplomado en filosofía para niños y competencias digitales
Presentación diplomado en filosofía para niños y competencias digitalesPresentación diplomado en filosofía para niños y competencias digitales
Presentación diplomado en filosofía para niños y competencias digitales
Juan Lopez
 

Más de Juan Lopez (10)

3. método, epistemologías y efectos colaterales
3. método, epistemologías y efectos colaterales3. método, epistemologías y efectos colaterales
3. método, epistemologías y efectos colaterales
 
6. El futuro es nuestro mundo
6. El futuro es nuestro mundo6. El futuro es nuestro mundo
6. El futuro es nuestro mundo
 
5. Geografía y economía del conocimientoa
5. Geografía y economía del conocimientoa5. Geografía y economía del conocimientoa
5. Geografía y economía del conocimientoa
 
4. Ciencia y adolescencia
4. Ciencia y adolescencia4. Ciencia y adolescencia
4. Ciencia y adolescencia
 
2. Eros y episteme
2. Eros y episteme2. Eros y episteme
2. Eros y episteme
 
El futuro es nuestro mundo
El futuro es nuestro mundoEl futuro es nuestro mundo
El futuro es nuestro mundo
 
La percepción de la tecnología
La  percepción de la tecnologíaLa  percepción de la tecnología
La percepción de la tecnología
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
 
Educación mediática y competencias digitales
Educación mediática y competencias digitalesEducación mediática y competencias digitales
Educación mediática y competencias digitales
 
Presentación diplomado en filosofía para niños y competencias digitales
Presentación diplomado en filosofía para niños y competencias digitalesPresentación diplomado en filosofía para niños y competencias digitales
Presentación diplomado en filosofía para niños y competencias digitales
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

1. Introducción a la epistemología