SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 4 Lic. Ana Laura Palomeque Chacón. Colegio  Jean Piaget
FUNCIÓN DE LA NARRATIVA En la enseñanza y aprendizaje de la historia es la inteligibilidad a la realidad. La narrativa es una modalidad del pensamiento. Forma literaria para embellecer los informes científicos. La historia no tiene como fin comprender lo particular en una perspectiva de un todo significativo. Pensar históricamente es producto del conocimiento de una sociedad.  Es uno de los primeros acercamientos que tiene el ser humano para  ordenar su realidad. El fin último de la historia no es comprender los acontecimientos humanos. Sino sentir las alternativas que tiene la posibilidad humana. Tanto historiadores como psicólogos: “hay que ponerse en los zapatos del otro”, lo que es EMPATÍA HISTORICA. Si la historia es concebida como una asignatura informativa lo narrativo es la descripción de acontecimiento fácticos. El educador aspira a que la historia motive un modo de razonamiento que permita al alumno ejercer un juicio critico y reflexivo.
[object Object]
 
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mega cognitiva
Mega cognitivaMega cognitiva
Mega cognitiva
laura-21
 
HISTORIA INTELECTUAL
HISTORIA INTELECTUALHISTORIA INTELECTUAL
HISTORIA INTELECTUAL
k4rol1n4
 
Importancia de la Historia
Importancia de la HistoriaImportancia de la Historia
Importancia de la Historia
alfreedooT
 
Qué es la historiografía
Qué es la historiografíaQué es la historiografía
Qué es la historiografía
nidiamarlene
 
Enseñanza de la Historia
Enseñanza de la HistoriaEnseñanza de la Historia
Enseñanza de la Historia
licidesa2010
 
¿Porque Historia en Educación Preescolar?
¿Porque Historia en Educación Preescolar?¿Porque Historia en Educación Preescolar?
¿Porque Historia en Educación Preescolar?
Alejandra Camacho
 
Reflexion grupal de como pudieran incorporar la metodologia
Reflexion grupal de como pudieran incorporar la metodologiaReflexion grupal de como pudieran incorporar la metodologia
Reflexion grupal de como pudieran incorporar la metodologia
citlallicabrera
 
Reflexion grupal de como pudieran incorporar la metodologia
Reflexion grupal de como pudieran incorporar la metodologiaReflexion grupal de como pudieran incorporar la metodologia
Reflexion grupal de como pudieran incorporar la metodologia
Padi Domoz
 
Introducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historiaIntroducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historia
yrka-miguel-zaida
 
Enseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básicaEnseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básica
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Enseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básicaEnseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básica
Karen Pérez A
 

La actualidad más candente (17)

La funcion de la narrativa en la educacion equipo
La funcion de la narrativa en la educacion equipoLa funcion de la narrativa en la educacion equipo
La funcion de la narrativa en la educacion equipo
 
La funcionde la narrativa en la educacion
La funcionde la narrativa en la educacionLa funcionde la narrativa en la educacion
La funcionde la narrativa en la educacion
 
Mega cognitiva
Mega cognitivaMega cognitiva
Mega cognitiva
 
Analisis que es la historia
Analisis que es la historiaAnalisis que es la historia
Analisis que es la historia
 
HISTORIA INTELECTUAL
HISTORIA INTELECTUALHISTORIA INTELECTUAL
HISTORIA INTELECTUAL
 
Importancia de la Historia
Importancia de la HistoriaImportancia de la Historia
Importancia de la Historia
 
historia oral
historia oral historia oral
historia oral
 
Qué es la historiografía
Qué es la historiografíaQué es la historiografía
Qué es la historiografía
 
Enseñanza de la Historia
Enseñanza de la HistoriaEnseñanza de la Historia
Enseñanza de la Historia
 
¿Porque Historia en Educación Preescolar?
¿Porque Historia en Educación Preescolar?¿Porque Historia en Educación Preescolar?
¿Porque Historia en Educación Preescolar?
 
Reflexion grupal de como pudieran incorporar la metodologia
Reflexion grupal de como pudieran incorporar la metodologiaReflexion grupal de como pudieran incorporar la metodologia
Reflexion grupal de como pudieran incorporar la metodologia
 
Reflexion grupal de como pudieran incorporar la metodologia
Reflexion grupal de como pudieran incorporar la metodologiaReflexion grupal de como pudieran incorporar la metodologia
Reflexion grupal de como pudieran incorporar la metodologia
 
Introducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historiaIntroducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historia
 
Enseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básicaEnseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básica
 
1 Tema 1. Introducción a la Historia
1  Tema 1. Introducción a la Historia1  Tema 1. Introducción a la Historia
1 Tema 1. Introducción a la Historia
 
Enseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básicaEnseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básica
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 

Destacado

Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Sesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptSesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje ppt
María Sanchez
 

Destacado (10)

Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
 
Proyecto octubre
Proyecto octubreProyecto octubre
Proyecto octubre
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...
Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...
Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE:"ELECCIONES LIBRES Y TRANSPARENTES"
SESIÒN DE APRENDIZAJE:"ELECCIONES LIBRES Y TRANSPARENTES"SESIÒN DE APRENDIZAJE:"ELECCIONES LIBRES Y TRANSPARENTES"
SESIÒN DE APRENDIZAJE:"ELECCIONES LIBRES Y TRANSPARENTES"
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
 
Sesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptSesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje ppt
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
 

Similar a Sesión cuatro

Sesion 4 cantu
Sesion 4 cantuSesion 4 cantu
Sesion 4 cantu
memeboop
 
¿Por qué y para qué enseñar Historia?
¿Por qué y para qué enseñar Historia?¿Por qué y para qué enseñar Historia?
¿Por qué y para qué enseñar Historia?
Alvaro Rojo
 
Investigación historia
Investigación historiaInvestigación historia
Investigación historia
Vafeln
 
LA MEMORIA DE LA HISTORIA: PENSANDO LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA COLOMBIANA A ...
LA MEMORIA DE LA HISTORIA: PENSANDO LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA COLOMBIANA A ...LA MEMORIA DE LA HISTORIA: PENSANDO LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA COLOMBIANA A ...
LA MEMORIA DE LA HISTORIA: PENSANDO LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA COLOMBIANA A ...
educacionsinescuela
 
Sesion 4 la funsion de la narrativa
Sesion 4 la funsion de la narrativaSesion 4 la funsion de la narrativa
Sesion 4 la funsion de la narrativa
letty248
 
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
Om Seto
 
La nueva forma de enseñar historia
La nueva forma de enseñar historiaLa nueva forma de enseñar historia
La nueva forma de enseñar historia
Marco Medina
 
La funciòn de la narrativa
La funciòn de la narrativaLa funciòn de la narrativa
La funciòn de la narrativa
letimorarosales
 
La función de la narrativa en la educación2
La función de la narrativa en la educación2La función de la narrativa en la educación2
La función de la narrativa en la educación2
yanguita
 
Preguntas provocadoras
Preguntas provocadorasPreguntas provocadoras
Preguntas provocadoras
Iris Carrasco
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
burro2013
 

Similar a Sesión cuatro (20)

Sesion 4 cantu
Sesion 4 cantuSesion 4 cantu
Sesion 4 cantu
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
 
¿Por qué y para qué enseñar Historia?
¿Por qué y para qué enseñar Historia?¿Por qué y para qué enseñar Historia?
¿Por qué y para qué enseñar Historia?
 
Investigación historia
Investigación historiaInvestigación historia
Investigación historia
 
LA MEMORIA DE LA HISTORIA: PENSANDO LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA COLOMBIANA A ...
LA MEMORIA DE LA HISTORIA: PENSANDO LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA COLOMBIANA A ...LA MEMORIA DE LA HISTORIA: PENSANDO LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA COLOMBIANA A ...
LA MEMORIA DE LA HISTORIA: PENSANDO LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA COLOMBIANA A ...
 
Por que la historia
Por que la historiaPor que la historia
Por que la historia
 
Sesion 4 la funsion de la narrativa
Sesion 4 la funsion de la narrativaSesion 4 la funsion de la narrativa
Sesion 4 la funsion de la narrativa
 
El por que de la historia
El por que de la  historiaEl por que de la  historia
El por que de la historia
 
La Narrativa
La NarrativaLa Narrativa
La Narrativa
 
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
 
Función social de la historia- Florescano
Función social de la historia- FlorescanoFunción social de la historia- Florescano
Función social de la historia- Florescano
 
La nueva forma de enseñar historia
La nueva forma de enseñar historiaLa nueva forma de enseñar historia
La nueva forma de enseñar historia
 
La funciòn de la narrativa
La funciòn de la narrativaLa funciòn de la narrativa
La funciòn de la narrativa
 
La funciòn de la narrativa
La funciòn de la narrativaLa funciòn de la narrativa
La funciòn de la narrativa
 
Sesión 4
Sesión 4 Sesión 4
Sesión 4
 
La función de la narrativa en la educación2
La función de la narrativa en la educación2La función de la narrativa en la educación2
La función de la narrativa en la educación2
 
Preguntas provocadoras
Preguntas provocadorasPreguntas provocadoras
Preguntas provocadoras
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 

Más de luarapalomeque

Más de luarapalomeque (12)

Sesión 1 ok
Sesión 1 okSesión 1 ok
Sesión 1 ok
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Productos sesion 2 historia
Productos sesion 2 historiaProductos sesion 2 historia
Productos sesion 2 historia
 
Sesion 3 curso de historia ok
Sesion 3 curso de historia okSesion 3 curso de historia ok
Sesion 3 curso de historia ok
 
Sesion 3 curso de historia
Sesion 3 curso de historiaSesion 3 curso de historia
Sesion 3 curso de historia
 
Sesion 3 curso de historia
Sesion 3 curso de historiaSesion 3 curso de historia
Sesion 3 curso de historia
 
Sesion 3 curso de historia
Sesion 3 curso de historiaSesion 3 curso de historia
Sesion 3 curso de historia
 
Sesion 3 curso de historia
Sesion 3 curso de historiaSesion 3 curso de historia
Sesion 3 curso de historia
 
Sesion 3 curso de historia
Sesion 3 curso de historiaSesion 3 curso de historia
Sesion 3 curso de historia
 
Sesion 3 curso de historia
Sesion 3 curso de historiaSesion 3 curso de historia
Sesion 3 curso de historia
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 

Sesión cuatro

  • 1. Sesión 4 Lic. Ana Laura Palomeque Chacón. Colegio Jean Piaget
  • 2. FUNCIÓN DE LA NARRATIVA En la enseñanza y aprendizaje de la historia es la inteligibilidad a la realidad. La narrativa es una modalidad del pensamiento. Forma literaria para embellecer los informes científicos. La historia no tiene como fin comprender lo particular en una perspectiva de un todo significativo. Pensar históricamente es producto del conocimiento de una sociedad. Es uno de los primeros acercamientos que tiene el ser humano para ordenar su realidad. El fin último de la historia no es comprender los acontecimientos humanos. Sino sentir las alternativas que tiene la posibilidad humana. Tanto historiadores como psicólogos: “hay que ponerse en los zapatos del otro”, lo que es EMPATÍA HISTORICA. Si la historia es concebida como una asignatura informativa lo narrativo es la descripción de acontecimiento fácticos. El educador aspira a que la historia motive un modo de razonamiento que permita al alumno ejercer un juicio critico y reflexivo.
  • 3.
  • 4.  
  • 5.