SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE
   COLABORATIVO

ENRIQUE SANTIAGO DUARTE BARRIOS
APRENDIZAJE COLABORATIVO

En su sentido básico, aprendizaje colaborativo(AC) se
  refiere a la actividad de pequeños
grupos desarrollada en el salón de clase. Aunque el AC es
  más que el simple trabajo en
equipo por parte de los estudiantes, la idea que lo sustenta
  es sencilla: los alumnos forman
"pequeños equipos" después de haber recibido
  instrucciones del profesor. Dentro de cada
equipo los estudiantes intercambian información y
  trabajan en una tarea hasta que todos sus
miembros la han entendido y terminado, aprendiendo a
  través de la colaboración.
La transformación en el aula a través del AC.

En los salones de clase de AC, las actividades están
  estructuradas de manera que los
estudiantes se expliquen mutuamente lo que aprenden.
Algunas veces a un estudiante se le asigna un rol específico
  dentro del equipo. De esta
manera ellos pueden aprender de sus puntos de vista, dar y
  recibir ayuda de sus compañeros
de clase y ayudarse mutuamente para investigar de manera
  más profunda acerca de lo que
están aprendiendo.
Métodos para organizar equipos de trabajo


Una manera de formar grupos heterogéneos podría ser
  utilizando la técnica llamada "línea
de valor". El profesor empieza presentando un tema a la clase y
  pide a cada estudiante que
explique cómo se siente con respecto al tema, usando una
  escala, por ejemplo, de 1 a 10.
Después forma una línea basada en rangos, enumerando a los
  participantes del 1 al 10.
Enseguida forma los grupos tomando a una persona de cada
  extremo de la línea de valor y
dos del centro del grupo (por ejemplo, si se tiene a 20
  estudiantes, un grupo puede ser
formado por el primero, el diez, el once y la última persona de la
  línea de valor)
ELEMENTOS DE ESTE TIPO DE
              APRENDIZAJE
 Cooperación
 Responsabilidad
 Comunicación
 Trabajo en equipo
 Autoevaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Aprendizaje Cooperativo - Peces Voladores
Power Aprendizaje Cooperativo - Peces VoladoresPower Aprendizaje Cooperativo - Peces Voladores
Power Aprendizaje Cooperativo - Peces VoladoresOrganizacionMagisterio14
 
Amparo003
Amparo003Amparo003
Doc1
Doc1Doc1
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integradorAmilcar Benitez
 
Aprendizaje Colaborativo Ventajas
Aprendizaje Colaborativo   VentajasAprendizaje Colaborativo   Ventajas
Aprendizaje Colaborativo Ventajas
Angelica ---
 
1. Agenda del día 13 de septiembre 2014
1. Agenda del día 13 de septiembre 20141. Agenda del día 13 de septiembre 2014
1. Agenda del día 13 de septiembre 2014
María del Socorro Espina Rodríguez
 

La actualidad más candente (6)

Power Aprendizaje Cooperativo - Peces Voladores
Power Aprendizaje Cooperativo - Peces VoladoresPower Aprendizaje Cooperativo - Peces Voladores
Power Aprendizaje Cooperativo - Peces Voladores
 
Amparo003
Amparo003Amparo003
Amparo003
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Aprendizaje Colaborativo Ventajas
Aprendizaje Colaborativo   VentajasAprendizaje Colaborativo   Ventajas
Aprendizaje Colaborativo Ventajas
 
1. Agenda del día 13 de septiembre 2014
1. Agenda del día 13 de septiembre 20141. Agenda del día 13 de septiembre 2014
1. Agenda del día 13 de septiembre 2014
 

Destacado

Mesa Salud Mental JMA
Mesa Salud Mental JMAMesa Salud Mental JMA
Mesa Salud Mental JMAsemfycsemfyc
 
Modulo ii _def
Modulo ii _defModulo ii _def
Modulo ii _defcarmenvac
 
Dia pocitiva slideshare
Dia pocitiva slideshareDia pocitiva slideshare
Dia pocitiva slideshareclgarciab19
 
Recoleta 6to a
Recoleta 6to aRecoleta 6to a
Recoleta 6to a
graasuncion
 
3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle
NereaPintado
 
Exposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrExposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrmariashuishi
 
Cartas varillas_ rafaelvasquez
Cartas varillas_ rafaelvasquezCartas varillas_ rafaelvasquez
Cartas varillas_ rafaelvasquez
rafaelvasquez_as
 
Mesa 5 Manejo de pacientes crónicos y variabilidad :Enrique Bernal
Mesa 5 Manejo de pacientes crónicos y variabilidad :Enrique Bernal Mesa 5 Manejo de pacientes crónicos y variabilidad :Enrique Bernal
Mesa 5 Manejo de pacientes crónicos y variabilidad :Enrique Bernal semfycsemfyc
 
Guionización y producción (18/02/12)
Guionización y producción (18/02/12)Guionización y producción (18/02/12)
Guionización y producción (18/02/12)
radiodaroca
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
ALEX Mercer
 
Física2 bach 9.2 campo magnético
Física2 bach 9.2 campo magnéticoFísica2 bach 9.2 campo magnético
Física2 bach 9.2 campo magnéticoTarpafar
 
Folleto Pasión por las Artes Septiembre 2016
Folleto Pasión por las Artes Septiembre 2016Folleto Pasión por las Artes Septiembre 2016
Folleto Pasión por las Artes Septiembre 2016
Guillermo Guerra Grupo Evento
 
Marc chagall jose manuel arroyo ruiz
Marc chagall jose manuel arroyo ruizMarc chagall jose manuel arroyo ruiz
Marc chagall jose manuel arroyo ruizeltitii
 
Central park-new-york- m
Central park-new-york- mCentral park-new-york- m
Central park-new-york- mGeoAmericaUNLa
 
Gerencia industrial mariana
Gerencia industrial marianaGerencia industrial mariana
Gerencia industrial marianaMarianaClark
 
Capa transporte
Capa transporteCapa transporte
Capa transporte
Carmen Carpio
 
Comprobante de diario original
Comprobante de diario originalComprobante de diario original
Comprobante de diario originalÁngel Velasco
 

Destacado (20)

Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Mesa Salud Mental JMA
Mesa Salud Mental JMAMesa Salud Mental JMA
Mesa Salud Mental JMA
 
Modulo ii _def
Modulo ii _defModulo ii _def
Modulo ii _def
 
Dia pocitiva slideshare
Dia pocitiva slideshareDia pocitiva slideshare
Dia pocitiva slideshare
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Muay thai
Muay thaiMuay thai
Muay thai
 
Recoleta 6to a
Recoleta 6to aRecoleta 6to a
Recoleta 6to a
 
3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle
 
Exposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrExposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebr
 
Cartas varillas_ rafaelvasquez
Cartas varillas_ rafaelvasquezCartas varillas_ rafaelvasquez
Cartas varillas_ rafaelvasquez
 
Mesa 5 Manejo de pacientes crónicos y variabilidad :Enrique Bernal
Mesa 5 Manejo de pacientes crónicos y variabilidad :Enrique Bernal Mesa 5 Manejo de pacientes crónicos y variabilidad :Enrique Bernal
Mesa 5 Manejo de pacientes crónicos y variabilidad :Enrique Bernal
 
Guionización y producción (18/02/12)
Guionización y producción (18/02/12)Guionización y producción (18/02/12)
Guionización y producción (18/02/12)
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Física2 bach 9.2 campo magnético
Física2 bach 9.2 campo magnéticoFísica2 bach 9.2 campo magnético
Física2 bach 9.2 campo magnético
 
Folleto Pasión por las Artes Septiembre 2016
Folleto Pasión por las Artes Septiembre 2016Folleto Pasión por las Artes Septiembre 2016
Folleto Pasión por las Artes Septiembre 2016
 
Marc chagall jose manuel arroyo ruiz
Marc chagall jose manuel arroyo ruizMarc chagall jose manuel arroyo ruiz
Marc chagall jose manuel arroyo ruiz
 
Central park-new-york- m
Central park-new-york- mCentral park-new-york- m
Central park-new-york- m
 
Gerencia industrial mariana
Gerencia industrial marianaGerencia industrial mariana
Gerencia industrial mariana
 
Capa transporte
Capa transporteCapa transporte
Capa transporte
 
Comprobante de diario original
Comprobante de diario originalComprobante de diario original
Comprobante de diario original
 

Similar a Aprendizaje colaborativo

El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
venasrivcam
 
Marcelo acosta ac
Marcelo acosta acMarcelo acosta ac
Marcelo acosta ac
Marcelo Acosta
 
Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
YheilenUgueto
 
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad11.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
asenetcbb
 
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
Adriana Sosa
 
Actividad adicional aprendizaje colaborativo
Actividad adicional aprendizaje colaborativoActividad adicional aprendizaje colaborativo
Actividad adicional aprendizaje colaborativo
David Mrs
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Lorie Vela
 
1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVOAligi12
 
TéCnicas Del Aprendizaje Cooperativo
TéCnicas Del Aprendizaje CooperativoTéCnicas Del Aprendizaje Cooperativo
TéCnicas Del Aprendizaje Cooperativoanyuvi
 
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz MilagrosAprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
tecnologiaupt
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
pamelafaica
 
Manual de aprendizaje colaborativo
Manual de aprendizaje colaborativoManual de aprendizaje colaborativo
Manual de aprendizaje colaborativoBarby Salomon
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Lore Fernández
 
Act2 8.grupos cooperativos virtuales
Act2   8.grupos cooperativos virtualesAct2   8.grupos cooperativos virtuales
Act2 8.grupos cooperativos virtualesElizabeth Manzano
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAle Matus
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativomarlen24021995
 
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdfmetodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
Juan Carlos Marroquin
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Mary Lara
 

Similar a Aprendizaje colaborativo (20)

El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
Marcelo acosta ac
Marcelo acosta acMarcelo acosta ac
Marcelo acosta ac
 
Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
 
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad11.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
 
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
 
Actividad adicional aprendizaje colaborativo
Actividad adicional aprendizaje colaborativoActividad adicional aprendizaje colaborativo
Actividad adicional aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO
 
TéCnicas Del Aprendizaje Cooperativo
TéCnicas Del Aprendizaje CooperativoTéCnicas Del Aprendizaje Cooperativo
TéCnicas Del Aprendizaje Cooperativo
 
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz MilagrosAprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Manual de aprendizaje colaborativo
Manual de aprendizaje colaborativoManual de aprendizaje colaborativo
Manual de aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Act2 8.grupos cooperativos virtuales
Act2   8.grupos cooperativos virtualesAct2   8.grupos cooperativos virtuales
Act2 8.grupos cooperativos virtuales
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdfmetodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Aprendizaje colaborativo

  • 1. APRENDIZAJE COLABORATIVO ENRIQUE SANTIAGO DUARTE BARRIOS
  • 2. APRENDIZAJE COLABORATIVO En su sentido básico, aprendizaje colaborativo(AC) se refiere a la actividad de pequeños grupos desarrollada en el salón de clase. Aunque el AC es más que el simple trabajo en equipo por parte de los estudiantes, la idea que lo sustenta es sencilla: los alumnos forman "pequeños equipos" después de haber recibido instrucciones del profesor. Dentro de cada equipo los estudiantes intercambian información y trabajan en una tarea hasta que todos sus miembros la han entendido y terminado, aprendiendo a través de la colaboración.
  • 3. La transformación en el aula a través del AC. En los salones de clase de AC, las actividades están estructuradas de manera que los estudiantes se expliquen mutuamente lo que aprenden. Algunas veces a un estudiante se le asigna un rol específico dentro del equipo. De esta manera ellos pueden aprender de sus puntos de vista, dar y recibir ayuda de sus compañeros de clase y ayudarse mutuamente para investigar de manera más profunda acerca de lo que están aprendiendo.
  • 4. Métodos para organizar equipos de trabajo Una manera de formar grupos heterogéneos podría ser utilizando la técnica llamada "línea de valor". El profesor empieza presentando un tema a la clase y pide a cada estudiante que explique cómo se siente con respecto al tema, usando una escala, por ejemplo, de 1 a 10. Después forma una línea basada en rangos, enumerando a los participantes del 1 al 10. Enseguida forma los grupos tomando a una persona de cada extremo de la línea de valor y dos del centro del grupo (por ejemplo, si se tiene a 20 estudiantes, un grupo puede ser formado por el primero, el diez, el once y la última persona de la línea de valor)
  • 5. ELEMENTOS DE ESTE TIPO DE APRENDIZAJE  Cooperación  Responsabilidad  Comunicación  Trabajo en equipo  Autoevaluación.