SlideShare una empresa de Scribd logo
   El aprendizaje colaborativo representa una teoría y un conjunto de
    estrategias metodológicas que surgen del nuevo enfoque de la
    educación, donde el trabajo cooperativo en grupo es un
    componente esencial en las actividades de enseñanza-aprendizaje.


   Más que una técnica, el aprendizaje colaborativo es considerado
    una filosofía de interacción y una forma de trabajo que implica,
    tanto el desarrollo de conocimientos y habilidades individuales
    como el desarrollo de una actitud positiva de interdependencia y
    respeto a las contribuciones.
   El aprendizaje colaborativo se caracteriza por la igualdad que debe
    tener cada individuo en el proceso de aprendizaje y la
    mutualidad...", ello requiere de un trabajo en equipo, organizado y
    planificado que fomente la cooperación en aprender a aprender.

   El papel del docente es fundamental en cuanto logre crear
    conciencia de la importancia de la colaboración individual de los
    alumnos presentando actividades dinámicas, realizando
    retroalimentación y resumiendo de las ideas fundamentales del
    conocimiento a construir.
El trabajo en grupo permite distintos puntos de vista a la hora de
tomar una decisión. Esto enriquece el trabajo y minimiza las
frustraciones.

•Se comparte la responsabilidad al buscar soluciones desde
diferentes puntos de vista.

•Se dispone de más información que cualquiera de sus miembros
en forma separada.
   *Poner en juego nuestras capacidades para sacar adelante
    todo aquello que se nos ha confiado y nuestra conciencia ha
    aceptado.

   *Una persona comprometida es aquella que cumple con sus
    obligaciones haciendo un poco más de lo esperado al grado
    de sorprender, porque vive, piensa y proyecta sus energías
    para sacar adelante a su familia, su trabajo, su estudio y
    todo aquello que su reflexión le dicta.

   El verdadero compromiso nace desde nuestro interior y tiene
    como fundamento el conocimiento y la reflexión.
   a retroalimentación es un elemento que se utiliza
    constantemente en la comunicación y que puede favorecer u
    obstaculizar el aprendizaje. La retroalimentación consiste en
    la información que se proporciona a otra persona sobre su
    desempeño con intención de permitirle reforzar sus
    fortalezas y superar sus deficiencias.
   El liderazgo es el conjunto de capacidades que un individuo tiene
    para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de
    personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con
    entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.

   También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa,
    gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un
    grupo o equipo.
   La comunicación es el proceso mediante el cual se puede
    transmitir información de una entidad a otra.

   Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el
    intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo
    de información mediante habla, escritura u otro tipo de
    señales".

   En el proceso comunicativo, la información es incluida por el
    emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través
    del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el
    mensaje y proporciona una respuesta.
   La motivación es un estado interno que activa,
    dirige y mantiene la conducta.

   Además son los impulsos que mueven a la
    persona a realizar determinadas acciones y
    persistir en ellas para su culminación. Este
    término está relacionado con «voluntad».
   En la educación el aprendizaje colaborativo adquiere una
    connotación especial debido a la misión que le corresponde
    en la formación y desarrollo integral de la personalidad a
    partir del logro de una cultura general integral.

   El conocimiento de las técnicas de aprendizaje colaborativo
    y el desarrollo de habilidades en el mismo por parte de los
    docentes y docentes en formación, constituye una
    necesidad contemporánea para elevar la calidad del proceso
    de enseñanza – aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo marceloolmedo
Aprendizaje colaborativo marceloolmedoAprendizaje colaborativo marceloolmedo
Aprendizaje colaborativo marceloolmedo
 
Karen sosa aprendizaje colaborativo
Karen sosa aprendizaje colaborativoKaren sosa aprendizaje colaborativo
Karen sosa aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Escuela secundaria
Escuela secundariaEscuela secundaria
Escuela secundaria
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Trabajo colaborativo y_cooperativo
Trabajo colaborativo y_cooperativoTrabajo colaborativo y_cooperativo
Trabajo colaborativo y_cooperativo
 
El trabajo cooperativo (pdf)
El trabajo cooperativo (pdf)El trabajo cooperativo (pdf)
El trabajo cooperativo (pdf)
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tema 5. El papel del docente frente a la evaluación
Tema 5. El papel del docente frente a la evaluaciónTema 5. El papel del docente frente a la evaluación
Tema 5. El papel del docente frente a la evaluación
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Ent1 yadira gonzalez_ebc
Ent1 yadira gonzalez_ebcEnt1 yadira gonzalez_ebc
Ent1 yadira gonzalez_ebc
 
Mediación en el aprendizaje
Mediación en el aprendizajeMediación en el aprendizaje
Mediación en el aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo zulma
Aprendizaje colaborativo zulmaAprendizaje colaborativo zulma
Aprendizaje colaborativo zulma
 
Aprendizaje colaborativo zulma
Aprendizaje colaborativo zulmaAprendizaje colaborativo zulma
Aprendizaje colaborativo zulma
 
Aprendizaje colaborativo fatima
Aprendizaje colaborativo fatimaAprendizaje colaborativo fatima
Aprendizaje colaborativo fatima
 

Destacado

Derek Urmston Discusses Geni Research(1)
Derek Urmston Discusses Geni Research(1)Derek Urmston Discusses Geni Research(1)
Derek Urmston Discusses Geni Research(1)
derekurmston
 
MOSTRA FINALE
MOSTRA FINALEMOSTRA FINALE
MOSTRA FINALE
4246sud
 
Cip guia-da-legalidade-na-estrada-2 edicao1[1]
Cip guia-da-legalidade-na-estrada-2 edicao1[1]Cip guia-da-legalidade-na-estrada-2 edicao1[1]
Cip guia-da-legalidade-na-estrada-2 edicao1[1]
Ctaibo
 
Gesund leben mit Medien
Gesund leben mit MedienGesund leben mit Medien
Gesund leben mit Medien
Michael Lange
 
[Museo Guggenheim + Museo Mercedes]
[Museo Guggenheim + Museo Mercedes][Museo Guggenheim + Museo Mercedes]
[Museo Guggenheim + Museo Mercedes]
nachocompany
 
Plan de acreditación y encuadre
Plan de acreditación y encuadrePlan de acreditación y encuadre
Plan de acreditación y encuadre
karlitacabrera
 
Radio assignment 1
Radio assignment 1Radio assignment 1
Radio assignment 1
himanshu57
 

Destacado (20)

Portaria mps n 296
Portaria mps n 296Portaria mps n 296
Portaria mps n 296
 
2 guió paula aura
2 guió paula aura2 guió paula aura
2 guió paula aura
 
Derek Urmston Discusses Geni Research(1)
Derek Urmston Discusses Geni Research(1)Derek Urmston Discusses Geni Research(1)
Derek Urmston Discusses Geni Research(1)
 
09 F
09 F09 F
09 F
 
Geburtstag
GeburtstagGeburtstag
Geburtstag
 
presentación empresa
presentación empresapresentación empresa
presentación empresa
 
MOSTRA FINALE
MOSTRA FINALEMOSTRA FINALE
MOSTRA FINALE
 
Haya Paz entre Vosotros
Haya Paz entre VosotrosHaya Paz entre Vosotros
Haya Paz entre Vosotros
 
Armados para la Verdadera Conquista
Armados para la Verdadera ConquistaArmados para la Verdadera Conquista
Armados para la Verdadera Conquista
 
Cip guia-da-legalidade-na-estrada-2 edicao1[1]
Cip guia-da-legalidade-na-estrada-2 edicao1[1]Cip guia-da-legalidade-na-estrada-2 edicao1[1]
Cip guia-da-legalidade-na-estrada-2 edicao1[1]
 
Worum geht es bei EmergentDeutschland?
Worum geht es bei EmergentDeutschland?Worum geht es bei EmergentDeutschland?
Worum geht es bei EmergentDeutschland?
 
Gesund leben mit Medien
Gesund leben mit MedienGesund leben mit Medien
Gesund leben mit Medien
 
[Museo Guggenheim + Museo Mercedes]
[Museo Guggenheim + Museo Mercedes][Museo Guggenheim + Museo Mercedes]
[Museo Guggenheim + Museo Mercedes]
 
1
11
1
 
Plan de acreditación y encuadre
Plan de acreditación y encuadrePlan de acreditación y encuadre
Plan de acreditación y encuadre
 
Capacitación Docente en Tics
Capacitación Docente en TicsCapacitación Docente en Tics
Capacitación Docente en Tics
 
Project Donuts
Project DonutsProject Donuts
Project Donuts
 
Radio assignment 1
Radio assignment 1Radio assignment 1
Radio assignment 1
 
Publicidad barrial presentacion del poryecto
Publicidad barrial presentacion del poryectoPublicidad barrial presentacion del poryecto
Publicidad barrial presentacion del poryecto
 
2008-08-27-boletim
  2008-08-27-boletim  2008-08-27-boletim
2008-08-27-boletim
 

Similar a Aprendizaje colaborativo=

Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo   disciplina - dominio de la claseAprendizaje significativo   disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
Nelson Anibal Aguilar Carreto
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
citlalliJufer
 
La comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionLa comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacion
Yelitza20Correa12
 
La comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionLa comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacion
Juan17Iglesias59
 
La comunicación y los paradigmas psicopedagógicos
La comunicación y los paradigmas psicopedagógicosLa comunicación y los paradigmas psicopedagógicos
La comunicación y los paradigmas psicopedagógicos
datsysuyin
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
guest683d05d
 
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
JessiCastillo
 

Similar a Aprendizaje colaborativo= (20)

Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo   disciplina - dominio de la claseAprendizaje significativo   disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Módulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativoMódulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje y el desarrollo de capacidades
Aprendizaje y el desarrollo de capacidadesAprendizaje y el desarrollo de capacidades
Aprendizaje y el desarrollo de capacidades
 
Caracteríticas del aprendizaje y rol del estudiante
Caracteríticas del aprendizaje y rol del estudianteCaracteríticas del aprendizaje y rol del estudiante
Caracteríticas del aprendizaje y rol del estudiante
 
La comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionLa comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacion
 
La comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionLa comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacion
 
Diapoitivas de las tic
Diapoitivas de las ticDiapoitivas de las tic
Diapoitivas de las tic
 
La comunicación y los paradigmas psicopedagógicos
La comunicación y los paradigmas psicopedagógicosLa comunicación y los paradigmas psicopedagógicos
La comunicación y los paradigmas psicopedagógicos
 
Aprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativoAprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativo
 
Resolucion del examen - Mo 8.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 8.doc Programa de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 8.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 8.doc Programa de especializacion EBA
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendisaje colaborativo jessica_recalde
Aprendisaje colaborativo jessica_recaldeAprendisaje colaborativo jessica_recalde
Aprendisaje colaborativo jessica_recalde
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
liderazgo docente (1).pptx
liderazgo docente (1).pptxliderazgo docente (1).pptx
liderazgo docente (1).pptx
 

Aprendizaje colaborativo=

  • 1.
  • 2. El aprendizaje colaborativo representa una teoría y un conjunto de estrategias metodológicas que surgen del nuevo enfoque de la educación, donde el trabajo cooperativo en grupo es un componente esencial en las actividades de enseñanza-aprendizaje.  Más que una técnica, el aprendizaje colaborativo es considerado una filosofía de interacción y una forma de trabajo que implica, tanto el desarrollo de conocimientos y habilidades individuales como el desarrollo de una actitud positiva de interdependencia y respeto a las contribuciones.
  • 3. El aprendizaje colaborativo se caracteriza por la igualdad que debe tener cada individuo en el proceso de aprendizaje y la mutualidad...", ello requiere de un trabajo en equipo, organizado y planificado que fomente la cooperación en aprender a aprender.  El papel del docente es fundamental en cuanto logre crear conciencia de la importancia de la colaboración individual de los alumnos presentando actividades dinámicas, realizando retroalimentación y resumiendo de las ideas fundamentales del conocimiento a construir.
  • 4.
  • 5. El trabajo en grupo permite distintos puntos de vista a la hora de tomar una decisión. Esto enriquece el trabajo y minimiza las frustraciones. •Se comparte la responsabilidad al buscar soluciones desde diferentes puntos de vista. •Se dispone de más información que cualquiera de sus miembros en forma separada.
  • 6. *Poner en juego nuestras capacidades para sacar adelante todo aquello que se nos ha confiado y nuestra conciencia ha aceptado.  *Una persona comprometida es aquella que cumple con sus obligaciones haciendo un poco más de lo esperado al grado de sorprender, porque vive, piensa y proyecta sus energías para sacar adelante a su familia, su trabajo, su estudio y todo aquello que su reflexión le dicta.  El verdadero compromiso nace desde nuestro interior y tiene como fundamento el conocimiento y la reflexión.
  • 7. a retroalimentación es un elemento que se utiliza constantemente en la comunicación y que puede favorecer u obstaculizar el aprendizaje. La retroalimentación consiste en la información que se proporciona a otra persona sobre su desempeño con intención de permitirle reforzar sus fortalezas y superar sus deficiencias.
  • 8. El liderazgo es el conjunto de capacidades que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.  También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.
  • 9. La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.  Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales".  En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
  • 10. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta.  Además son los impulsos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con «voluntad».
  • 11. En la educación el aprendizaje colaborativo adquiere una connotación especial debido a la misión que le corresponde en la formación y desarrollo integral de la personalidad a partir del logro de una cultura general integral.  El conocimiento de las técnicas de aprendizaje colaborativo y el desarrollo de habilidades en el mismo por parte de los docentes y docentes en formación, constituye una necesidad contemporánea para elevar la calidad del proceso de enseñanza – aprendizaje.