SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE COLABORATIVO
MARCO GONZALEZ
¿Qué es el "Aprendizaje Colaborativo"
 El aprendizaje colaborativo es “un sistema de interacciones
cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia
recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y
Johnson, 1998). Se desarrolla a través de un proceso gradual en el
que cada miembro y todos se sienten mutuamente
comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una
interdependencia positiva que no implique competencia.
 El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de
métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el
aporte de todos en la construcción del conocimiento.
 En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a
compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de
vista del otro, a construir consenso con los demás.
 Para trabajar en colaboración es necesario compartir
experiencias y conocimientos y tener una clara meta grupal en la
que la retroalimentación es esencial para el éxito de la empresa.
"Lo que debe ser aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo
del grupo es realizado en colaboración
CARACTERISTICAS
 En la educación tradicional el profesor ha estado
destinado a ser el único responsable del aprendizaje
de los alumnos, definiendo los objetivos del
aprendizaje o de las unidades temáticas, diseñando
las tareas de aprendizaje y evaluando lo que se ha
aprendido por parte de los alumnos. Mucha
investigación gira hoy en día en torno a los modelos
colaborativos como mecanismo para mejorar el
proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de las
salas de clase, pero poco se ha mencionado respecto
a cómo su implementación generará cambios
radicales en el entorno educativo, cambios en los
roles de los estudiantes y lo que es más importante
del rol de los profesores dentro de este modelo.
Grupos de aprendizaje colaborativo
 Antes de abordar el concepto de grupo y de aprendizaje
colaborativo habría que hacer una breve explicación acerca de
cómo aprendemos.
 En general en la bibliografía revisada se tiende a pensar que la
colaboración es el mecanismo que causa el aprendizaje. Nosotros
disentimos de esta postura y sostenemos que los sistemas
cognitivos individuales no aprenden porque ellos son en primer
término individuos, sino porque realizan algunas actividades,
lectura, construcción, predicción que estimulan algún mecanismo
de aprendizaje: inducción, deducción, compilación. Igualmente,
las parejas no aprenden porque están de a dos, sino porque ellas
realizan algunas actividades que estimulan algunos mecanismos
de aprendizaje específicos.
 La cognición individual, no se suprime en la interacción de pareja,
pero sí observamos que la interacción entre sujetos genera
actividades extras, explicaciones, desacuerdos, regulación
mutua, que despiertan mecanismos cognitivos adicionales,
internalización, extracción, conocimiento que son en definitiva a
través de los cuales aprendemos.
¿Por qué el grupo?
 Un grupo es un conjunto restringido de personas que se
ligan por constantes de tiempo y espacio y se articulan por
la mutua representación interna y por una tarea en común;
es un espacio en el que se cada individualidad se inserta en
el colectivo, es un lugar de pertenencia para cada
integrante. La heterogeneidad de las historias y de los
conocimientos permite tener diferentes resonancias,
distintos estilos.
 La etimología del término permite alguna aproximación a la
definición anterior. Originalmente Kruppa, en alemán masa
redondeada, forma circular, de allí deriva grop, del
provenzal nudo y se llega al italiano groppo que se utilizó
en un principio para nombrar los conjuntos pictóricos
renacentistas. De esto se desprenden dos conceptos:
círculo, forma que generalmente adoptan las reuniones
grupales y nudo que conlleva la idea de cohesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Antonio rodriguez
Antonio rodriguezAntonio rodriguez
Antonio rodriguez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazcoAprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazco
 
Tiicccccc
TiiccccccTiicccccc
Tiicccccc
 
Adrian barreto aprendizaje colaborativo
Adrian barreto   aprendizaje colaborativoAdrian barreto   aprendizaje colaborativo
Adrian barreto aprendizaje colaborativo
 
aprendizaje colaborativo uaa
aprendizaje colaborativo uaaaprendizaje colaborativo uaa
aprendizaje colaborativo uaa
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Sonia
SoniaSonia
Sonia
 
Aprendizaje c olaborativo manuel pedrozo
Aprendizaje c olaborativo manuel pedrozoAprendizaje c olaborativo manuel pedrozo
Aprendizaje c olaborativo manuel pedrozo
 
Aprendizaje colaborativo jbc
Aprendizaje colaborativo jbcAprendizaje colaborativo jbc
Aprendizaje colaborativo jbc
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Esteban domaniczky
Esteban domaniczkyEsteban domaniczky
Esteban domaniczky
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Women's Running Magazine Subscription UK Offer
Women's Running Magazine Subscription UK OfferWomen's Running Magazine Subscription UK Offer
Women's Running Magazine Subscription UK Offeryogisri001
 
Importancia de la imformatica en la jurisprudencia kevin carrillo
Importancia de la imformatica en la jurisprudencia kevin carrilloImportancia de la imformatica en la jurisprudencia kevin carrillo
Importancia de la imformatica en la jurisprudencia kevin carrillokevin carrillo
 
Media evaluation
Media evaluationMedia evaluation
Media evaluationJakecollier
 
29. garantia frente pers. juri dgaby2,jpg firmada maritza
29. garantia frente pers. juri dgaby2,jpg firmada maritza29. garantia frente pers. juri dgaby2,jpg firmada maritza
29. garantia frente pers. juri dgaby2,jpg firmada maritzaAnibal Carrera
 
Trabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informaticaTrabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informaticaabigailcozma
 
A Breathing Technique Offers Help for People With Asthma
 A Breathing Technique Offers Help for People With Asthma A Breathing Technique Offers Help for People With Asthma
A Breathing Technique Offers Help for People With Asthmasivasvlsa
 
ePRO vs. Paper: Applied Clinical Trials
ePRO vs. Paper: Applied Clinical TrialsePRO vs. Paper: Applied Clinical Trials
ePRO vs. Paper: Applied Clinical TrialsCRF Health
 
Linda Nilsen Methi: Internkommunikasjon som endrer
Linda Nilsen Methi: Internkommunikasjon som endrerLinda Nilsen Methi: Internkommunikasjon som endrer
Linda Nilsen Methi: Internkommunikasjon som endrerNorsk kommunikasjonsforening
 
Abg Interpretation
Abg InterpretationAbg Interpretation
Abg Interpretationlaciecrone
 

Destacado (14)

Women's Running Magazine Subscription UK Offer
Women's Running Magazine Subscription UK OfferWomen's Running Magazine Subscription UK Offer
Women's Running Magazine Subscription UK Offer
 
Boletin Digital N°441
Boletin Digital N°441Boletin Digital N°441
Boletin Digital N°441
 
Importancia de la imformatica en la jurisprudencia kevin carrillo
Importancia de la imformatica en la jurisprudencia kevin carrilloImportancia de la imformatica en la jurisprudencia kevin carrillo
Importancia de la imformatica en la jurisprudencia kevin carrillo
 
Media evaluation
Media evaluationMedia evaluation
Media evaluation
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
29. garantia frente pers. juri dgaby2,jpg firmada maritza
29. garantia frente pers. juri dgaby2,jpg firmada maritza29. garantia frente pers. juri dgaby2,jpg firmada maritza
29. garantia frente pers. juri dgaby2,jpg firmada maritza
 
Trabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informaticaTrabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informatica
 
Agenda Arquidiocesana N°260
Agenda Arquidiocesana N°260Agenda Arquidiocesana N°260
Agenda Arquidiocesana N°260
 
A Breathing Technique Offers Help for People With Asthma
 A Breathing Technique Offers Help for People With Asthma A Breathing Technique Offers Help for People With Asthma
A Breathing Technique Offers Help for People With Asthma
 
SignEx - EDI integration service
SignEx - EDI integration serviceSignEx - EDI integration service
SignEx - EDI integration service
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
ePRO vs. Paper: Applied Clinical Trials
ePRO vs. Paper: Applied Clinical TrialsePRO vs. Paper: Applied Clinical Trials
ePRO vs. Paper: Applied Clinical Trials
 
Linda Nilsen Methi: Internkommunikasjon som endrer
Linda Nilsen Methi: Internkommunikasjon som endrerLinda Nilsen Methi: Internkommunikasjon som endrer
Linda Nilsen Methi: Internkommunikasjon som endrer
 
Abg Interpretation
Abg InterpretationAbg Interpretation
Abg Interpretation
 

Similar a Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoGissella Servin
 
Aprendizaje colaborativo1
Aprendizaje colaborativo1Aprendizaje colaborativo1
Aprendizaje colaborativo1fsantacruz76
 
Alejandro caballero
Alejandro caballeroAlejandro caballero
Alejandro caballeroAlejo117
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativofsantacruz76
 
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoMarlen Mendoza
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoPedro Delvalle
 
Romi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomiRolon
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativoyenynoe
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoyenynoe
 
Esteban domaniczky
Esteban domaniczkyEsteban domaniczky
Esteban domaniczkyDoma1990
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoIsrraelBenitez
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativojorge arguello
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoMartín Cubilla
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoDifomori
 
Eliana lopez
Eliana lopezEliana lopez
Eliana lopezelilopezc
 

Similar a Aprendizaje colaborativo (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Marcos Silvera
Marcos SilveraMarcos Silvera
Marcos Silvera
 
Aprendizaje colaborativo1
Aprendizaje colaborativo1Aprendizaje colaborativo1
Aprendizaje colaborativo1
 
Alejandro caballero
Alejandro caballeroAlejandro caballero
Alejandro caballero
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoApredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Romi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativoRomi rolon aprendisaje colaborativo
Romi rolon aprendisaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Esteban domaniczky
Esteban domaniczkyEsteban domaniczky
Esteban domaniczky
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Diana sosa
Diana sosaDiana sosa
Diana sosa
 
Diana sosa
Diana sosaDiana sosa
Diana sosa
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Eliana lopez
Eliana lopezEliana lopez
Eliana lopez
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Aprendizaje colaborativo

  • 2. ¿Qué es el "Aprendizaje Colaborativo"  El aprendizaje colaborativo es “un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998). Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia.  El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento.  En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir consenso con los demás.  Para trabajar en colaboración es necesario compartir experiencias y conocimientos y tener una clara meta grupal en la que la retroalimentación es esencial para el éxito de la empresa. "Lo que debe ser aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo del grupo es realizado en colaboración
  • 3. CARACTERISTICAS  En la educación tradicional el profesor ha estado destinado a ser el único responsable del aprendizaje de los alumnos, definiendo los objetivos del aprendizaje o de las unidades temáticas, diseñando las tareas de aprendizaje y evaluando lo que se ha aprendido por parte de los alumnos. Mucha investigación gira hoy en día en torno a los modelos colaborativos como mecanismo para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de las salas de clase, pero poco se ha mencionado respecto a cómo su implementación generará cambios radicales en el entorno educativo, cambios en los roles de los estudiantes y lo que es más importante del rol de los profesores dentro de este modelo.
  • 4. Grupos de aprendizaje colaborativo  Antes de abordar el concepto de grupo y de aprendizaje colaborativo habría que hacer una breve explicación acerca de cómo aprendemos.  En general en la bibliografía revisada se tiende a pensar que la colaboración es el mecanismo que causa el aprendizaje. Nosotros disentimos de esta postura y sostenemos que los sistemas cognitivos individuales no aprenden porque ellos son en primer término individuos, sino porque realizan algunas actividades, lectura, construcción, predicción que estimulan algún mecanismo de aprendizaje: inducción, deducción, compilación. Igualmente, las parejas no aprenden porque están de a dos, sino porque ellas realizan algunas actividades que estimulan algunos mecanismos de aprendizaje específicos.  La cognición individual, no se suprime en la interacción de pareja, pero sí observamos que la interacción entre sujetos genera actividades extras, explicaciones, desacuerdos, regulación mutua, que despiertan mecanismos cognitivos adicionales, internalización, extracción, conocimiento que son en definitiva a través de los cuales aprendemos.
  • 5. ¿Por qué el grupo?  Un grupo es un conjunto restringido de personas que se ligan por constantes de tiempo y espacio y se articulan por la mutua representación interna y por una tarea en común; es un espacio en el que se cada individualidad se inserta en el colectivo, es un lugar de pertenencia para cada integrante. La heterogeneidad de las historias y de los conocimientos permite tener diferentes resonancias, distintos estilos.  La etimología del término permite alguna aproximación a la definición anterior. Originalmente Kruppa, en alemán masa redondeada, forma circular, de allí deriva grop, del provenzal nudo y se llega al italiano groppo que se utilizó en un principio para nombrar los conjuntos pictóricos renacentistas. De esto se desprenden dos conceptos: círculo, forma que generalmente adoptan las reuniones grupales y nudo que conlleva la idea de cohesión.