SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Cooperativo B04 Barakaldoko Berritzegunea Cooperar para aprender (para aprender más y mejor) Aprender a cooperar: competencias básicas Esta presentación ha utilizado diapositivas de Pilar Etxebarria y otros
TRABAJAR EN GRUPO para  aprender  Procesamiento cognitivo información-retención (Willian Glasser)
Escuela tradicional Sociedad industrial En aulas distintas Alumnado diverso Haciendo tareas diferentes TRABAJAR EN GRUPO para adecuarse a la sociedad actual
Alumnado diverso En una misma aula Haciendo tareas similares Sociedad de la información Escuela inclusiva TRABAJAR EN GRUPO para adecuarse a la sociedad actual
[object Object],“ Genera  ruido y conflictividad en clase” “ No es justo, unos trabajan siempre mas que otros” “ No se trabajan los contenidos de las áreas” “ Se fuerza a algunos a trabajar con otros” “ La sociedad es competitiva” LAS DIFICULTADES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LO QUE SUBYACE
Objetivos de la EDUCACIÓN BÁSICA Oinarrizko hezkuntzaren helburuak ,[object Object],[object Object],de forma autónoma, aprendiendo a conocerse uno mismo, a cuidar de la salud mental y física propia, y a desarrollar hábitos saludables. Aprender a disfrutar de forma responsable de la naturaleza y de los recursos naturales (…) aprendiendo a interpretar, generar y evaluar la información, a tomar decisiones y resolver problemas, aprendiendo hábitos de estudio, de trabajo y estrategias de aprendizaje, aprendiendo a aplicar los métodos de conocimiento científico y matemático para identificar y resolver los problemas en los diversos campos del conocimiento y la experiencia
[object Object],[object Object],(…)aprendiendo a utilizar e interpretar de forma crítica los medios de comunicación y las TIC así como los lenguajes corporales, artísticos musicales, plásticos y visuales Aprendiendo a mantener interacciones positivas y a utilizar el diálogo y la negociación en situaciones conflictivas, a participar de manera activa y democrática, a cooperar y trabajar en grupo y respetar la diversidad
[object Object],[object Object],siendo uno mismo, controlando las emociones negativas y valorándose de forma positiva y realista a sí mismo, siendo autónomo y responsable de sus propias decisiones y actuando con principios éticos teniendo iniciativa para tomar decisiones y asumir responsabilidades, valorando el esfuerzo y la superación de dificultades y practicando iniciativas emprendedoras en los diferentes ámbitos de la vida Trabajando en grupos cooperativos, ¿creéis que estamos en mejor disposición de acercarnos a estos objetivos que se traducen en las competencias educativas básicas?
Trabajando   en grupos cooperativos, ¿creéis que estamos en mejor disposición de acercarnos a estos objetivos que se traducen en las competencias educativas básicas?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DESARROLLO DE COMPETENCIAS BÁSICAS Informe Delors DeSeCo LOE TRABAJAR EN GRUPO para desarrollar las competencias
COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Esta competencia se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de  representación, interpretación y comprensión de la realidad, de  construcción y transmisión del conocimiento y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta.  Comunicarse y conversar, escuchar, exponer y dialogar, capacidad empática de ponerse en el lugar de otras personas, de tener en cuenta opiniones distintas a la propia, de expresar adecuadamente las propias ideas...
COMPETENCIA APRENDER A APRENDER Aprender a aprender implica la conciencia, gestión y control de las propias capacidades y conocimientos desde un sentimiento de competencia o eficacia personal, e incluye tanto el pensamiento estratégico, como la  capacidad de cooperar , de autoevaluarse, y el manejo eficiente de un conjunto de recursos y técnicas de trabajo intelectual, todo lo cual  se desarrolla a través de experiencias de aprendizaje  conscientes y  gratificantes,  tanto individuales como colectivas .
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Esta competencia hace posible comprender la  realidad social  en que se vive,  cooperar ,  convivir y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad plural , así como comprometerse a contribuir a su mejora. En ella están integrados conocimientos y habilidades diversas  Entre ellas destacan conocerse y valorarse,  saber comunicarse en distintos contextos, expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, ser capaz de ponerse en el lugar del otro y comprender su punto de vista y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo. Además implica la valoración de las diferencias y la práctica del diálogo y de la negociación para llegar a acuerdos
COMPETENCIA EN AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL La autonomía y la iniciativa personal suponen  ser capaz de imaginar, emprender, desarrollar y evaluar acciones o  proyectos individuales o colectivos  con creatividad, confianza,  responsabilidad y sentido crítico. La autonomía e iniciativa personal involucran a menudo a otras personas, por lo que esta competencia obliga a disponer de  habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en equipo: ponerse en el lugar del otro, valorar las ideas de los demás, dialogar y negociar, la asertividad para hacer saber adecuadamente a los demás las propias decisiones, y trabajar de forma cooperativa y flexible.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERO, YA TRABAJAMOS EN GRUPO CON LOS ALUMNOS/AS… GRUPO COOPERATIVO GRUPO NO COOPERATIVO Interdependencia positiva Sin interdependencia Responsabilidad individual No responsabilidad individual Heterogéneo Homogéneo Liderazgo compartido Un líder señalado Responsabilidad compartida Responsabilidad individual Énfasis tarea y procesos Énfasis sólo tarea HHSS enseñadas HHSS asumidas o  ignoradas Profesor activo Profesor pasivo Evaluación de tarea y grupo Evaluación sólo de tarea
La cooperación es un aprendizaje funcional necesario para el desarrollo de las competencias  que se puede enseñar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Y además …es   un modo de aprender ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APRENDEMOS MEJOR CUANDO ENSEÑAMOS
¿ Cómo debemos entender el aprendizaje cooperativo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Porque es eficaz el AC VENTAJAS DEL APRENDIZAJE  COOPERATIVO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿QUÉ IMPLICA EL AC?
Eskerrik asko
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APRENDIZAJE COOPERATIVO
¿Como atender junto a alumnado diferente?
[object Object],Responsabilidad individual: nadie puede evitar no trabajar en y para el grupo  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APRENDIZAJE COOPERATIVO
[object Object],Auto-reflexión del grupo: destinar un tiempo para reflexionar conjuntamente sobre el proceso y  tomar decisiones de ajuste y mejora ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APRENDIZAJE COOPERATIVO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APRENDIZAJE COOPERATIVO
Aspectos pedagógicos básicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Es bueno este tipo de trabajo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
Elena Rodríguez Jiménez
 
Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en...
Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en...Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en...
Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en...
Frfahj
 
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos EjemplosAprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Universidad de Talca
 
Metodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGMetodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGNancy Martinez
 
Guía de aprendizaje cooperativo. Grupo: Transparentes
Guía de aprendizaje cooperativo. Grupo: TransparentesGuía de aprendizaje cooperativo. Grupo: Transparentes
Guía de aprendizaje cooperativo. Grupo: Transparentes
Jesus Gonzalez Dominguez
 
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.Roberto Busquiel García
 
Aprendizaje cooperativo pamplona13
Aprendizaje cooperativo pamplona13Aprendizaje cooperativo pamplona13
Aprendizaje cooperativo pamplona13
Teresa Gárriz
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTILAPRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
grioter
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
María Pérez
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Escuela Carbó
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Marta
 
Tutoria entre iguales
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre iguales
Isabel Ibarrola
 
Rol docente en el Aprendizaje cooperativo
Rol docente en el Aprendizaje cooperativoRol docente en el Aprendizaje cooperativo
Rol docente en el Aprendizaje cooperativo
María Augusta Herrer Vázquez
 
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz MilagrosAprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
tecnologiaupt
 
TéCnicas Del Aprendizaje Cooperativo
TéCnicas Del Aprendizaje CooperativoTéCnicas Del Aprendizaje Cooperativo
TéCnicas Del Aprendizaje Cooperativoanyuvi
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en...
Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en...Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en...
Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en...
 
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos EjemplosAprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
 
Ac En 1ºZaidin
Ac En 1ºZaidinAc En 1ºZaidin
Ac En 1ºZaidin
 
Metodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGMetodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMG
 
Guía de aprendizaje cooperativo. Grupo: Transparentes
Guía de aprendizaje cooperativo. Grupo: TransparentesGuía de aprendizaje cooperativo. Grupo: Transparentes
Guía de aprendizaje cooperativo. Grupo: Transparentes
 
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.
 
Aprendizaje cooperativo pamplona13
Aprendizaje cooperativo pamplona13Aprendizaje cooperativo pamplona13
Aprendizaje cooperativo pamplona13
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTILAPRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Ponencia Pere Pujolas 2009
Ponencia Pere Pujolas 2009Ponencia Pere Pujolas 2009
Ponencia Pere Pujolas 2009
 
Tutoria entre iguales
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre iguales
 
Rol docente en el Aprendizaje cooperativo
Rol docente en el Aprendizaje cooperativoRol docente en el Aprendizaje cooperativo
Rol docente en el Aprendizaje cooperativo
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE COOPERATIVOAPRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE COOPERATIVO
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz MilagrosAprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
 
Power Point Aprendizaje Cooperativo
Power Point Aprendizaje CooperativoPower Point Aprendizaje Cooperativo
Power Point Aprendizaje Cooperativo
 
TéCnicas Del Aprendizaje Cooperativo
TéCnicas Del Aprendizaje CooperativoTéCnicas Del Aprendizaje Cooperativo
TéCnicas Del Aprendizaje Cooperativo
 

Similar a Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1

aprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.ppt
aprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.pptaprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.ppt
aprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.ppt
RafaAlbuixech
 
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMetodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMiguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiamelizab11
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoguest683d05d
 
: Consideramos los 3 puntos del decálogo como los más relevantes y que per...
: Consideramos los 3 puntos del decálogo como los más relevantes y que    per...: Consideramos los 3 puntos del decálogo como los más relevantes y que    per...
: Consideramos los 3 puntos del decálogo como los más relevantes y que per...
santosdiamantino1
 
Investigacion Accion
Investigacion AccionInvestigacion Accion
Investigacion Accionguest975e56
 
Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02
Saavedra Adriana
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
GarciaKaren23
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógicoJulian Lopez
 
Tarea 1 telecomunicaciones copy
Tarea 1 telecomunicaciones copyTarea 1 telecomunicaciones copy
Tarea 1 telecomunicaciones copy
guaguen
 
Las Competencias Y El Aprendizaje Cooperativo
Las Competencias Y El Aprendizaje CooperativoLas Competencias Y El Aprendizaje Cooperativo
Las Competencias Y El Aprendizaje Cooperativo
Nidia Fernandez Varela
 
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenadoTrabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenadoMileidys Jimenez
 
Pedagogia participativa
Pedagogia participativaPedagogia participativa
Pedagogia participativa
Francy Criollo
 
Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
pedagogia participativa.pptx
pedagogia participativa.pptxpedagogia participativa.pptx
pedagogia participativa.pptx
elbermanuel1
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Pascual_Perdomo
 
BOE Lomce. Valores Sociales y Civicos
BOE Lomce. Valores Sociales y CivicosBOE Lomce. Valores Sociales y Civicos
BOE Lomce. Valores Sociales y Civicos
Pablo Quintas Barros
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
José Caballero
 

Similar a Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1 (20)

aprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.ppt
aprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.pptaprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.ppt
aprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.ppt
 
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMetodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
: Consideramos los 3 puntos del decálogo como los más relevantes y que per...
: Consideramos los 3 puntos del decálogo como los más relevantes y que    per...: Consideramos los 3 puntos del decálogo como los más relevantes y que    per...
: Consideramos los 3 puntos del decálogo como los más relevantes y que per...
 
Investigacion Accion
Investigacion AccionInvestigacion Accion
Investigacion Accion
 
Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Tarea 1 telecomunicaciones copy
Tarea 1 telecomunicaciones copyTarea 1 telecomunicaciones copy
Tarea 1 telecomunicaciones copy
 
Las Competencias Y El Aprendizaje Cooperativo
Las Competencias Y El Aprendizaje CooperativoLas Competencias Y El Aprendizaje Cooperativo
Las Competencias Y El Aprendizaje Cooperativo
 
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenadoTrabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
 
Pedagogia participativa
Pedagogia participativaPedagogia participativa
Pedagogia participativa
 
Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3
 
pedagogia participativa.pptx
pedagogia participativa.pptxpedagogia participativa.pptx
pedagogia participativa.pptx
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
BOE Lomce. Valores Sociales y Civicos
BOE Lomce. Valores Sociales y CivicosBOE Lomce. Valores Sociales y Civicos
BOE Lomce. Valores Sociales y Civicos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 

Más de Berta Martinez

VII JEDI taller documentamos con el editor de Youtube
VII JEDI taller documentamos con el editor de YoutubeVII JEDI taller documentamos con el editor de Youtube
VII JEDI taller documentamos con el editor de Youtube
Berta Martinez
 
25.Jardunaldi Pedagogikoak
25.Jardunaldi Pedagogikoak25.Jardunaldi Pedagogikoak
25.Jardunaldi Pedagogikoak
Berta Martinez
 
Tetrabrik Iratxe Haizea Jon
Tetrabrik Iratxe Haizea JonTetrabrik Iratxe Haizea Jon
Tetrabrik Iratxe Haizea Jon
Berta Martinez
 
Paper Gizaro Aitor
Paper Gizaro AitorPaper Gizaro Aitor
Paper Gizaro Aitor
Berta Martinez
 
Latagintza
LatagintzaLatagintza
Latagintza
Berta Martinez
 
Beiragintza
BeiragintzaBeiragintza
Beiragintza
Berta Martinez
 
Tetrabrik
TetrabrikTetrabrik
Tetrabrik
Berta Martinez
 

Más de Berta Martinez (7)

VII JEDI taller documentamos con el editor de Youtube
VII JEDI taller documentamos con el editor de YoutubeVII JEDI taller documentamos con el editor de Youtube
VII JEDI taller documentamos con el editor de Youtube
 
25.Jardunaldi Pedagogikoak
25.Jardunaldi Pedagogikoak25.Jardunaldi Pedagogikoak
25.Jardunaldi Pedagogikoak
 
Tetrabrik Iratxe Haizea Jon
Tetrabrik Iratxe Haizea JonTetrabrik Iratxe Haizea Jon
Tetrabrik Iratxe Haizea Jon
 
Paper Gizaro Aitor
Paper Gizaro AitorPaper Gizaro Aitor
Paper Gizaro Aitor
 
Latagintza
LatagintzaLatagintza
Latagintza
 
Beiragintza
BeiragintzaBeiragintza
Beiragintza
 
Tetrabrik
TetrabrikTetrabrik
Tetrabrik
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1

  • 1. Aprendizaje Cooperativo B04 Barakaldoko Berritzegunea Cooperar para aprender (para aprender más y mejor) Aprender a cooperar: competencias básicas Esta presentación ha utilizado diapositivas de Pilar Etxebarria y otros
  • 2. TRABAJAR EN GRUPO para aprender Procesamiento cognitivo información-retención (Willian Glasser)
  • 3. Escuela tradicional Sociedad industrial En aulas distintas Alumnado diverso Haciendo tareas diferentes TRABAJAR EN GRUPO para adecuarse a la sociedad actual
  • 4. Alumnado diverso En una misma aula Haciendo tareas similares Sociedad de la información Escuela inclusiva TRABAJAR EN GRUPO para adecuarse a la sociedad actual
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Trabajando en grupos cooperativos, ¿creéis que estamos en mejor disposición de acercarnos a estos objetivos que se traducen en las competencias educativas básicas?
  • 11.
  • 12. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Esta competencia se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad, de construcción y transmisión del conocimiento y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta. Comunicarse y conversar, escuchar, exponer y dialogar, capacidad empática de ponerse en el lugar de otras personas, de tener en cuenta opiniones distintas a la propia, de expresar adecuadamente las propias ideas...
  • 13. COMPETENCIA APRENDER A APRENDER Aprender a aprender implica la conciencia, gestión y control de las propias capacidades y conocimientos desde un sentimiento de competencia o eficacia personal, e incluye tanto el pensamiento estratégico, como la capacidad de cooperar , de autoevaluarse, y el manejo eficiente de un conjunto de recursos y técnicas de trabajo intelectual, todo lo cual se desarrolla a través de experiencias de aprendizaje conscientes y gratificantes, tanto individuales como colectivas .
  • 14. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Esta competencia hace posible comprender la realidad social en que se vive, cooperar , convivir y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad plural , así como comprometerse a contribuir a su mejora. En ella están integrados conocimientos y habilidades diversas Entre ellas destacan conocerse y valorarse, saber comunicarse en distintos contextos, expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, ser capaz de ponerse en el lugar del otro y comprender su punto de vista y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo. Además implica la valoración de las diferencias y la práctica del diálogo y de la negociación para llegar a acuerdos
  • 15. COMPETENCIA EN AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL La autonomía y la iniciativa personal suponen ser capaz de imaginar, emprender, desarrollar y evaluar acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico. La autonomía e iniciativa personal involucran a menudo a otras personas, por lo que esta competencia obliga a disponer de habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en equipo: ponerse en el lugar del otro, valorar las ideas de los demás, dialogar y negociar, la asertividad para hacer saber adecuadamente a los demás las propias decisiones, y trabajar de forma cooperativa y flexible.
  • 16.
  • 17. PERO, YA TRABAJAMOS EN GRUPO CON LOS ALUMNOS/AS… GRUPO COOPERATIVO GRUPO NO COOPERATIVO Interdependencia positiva Sin interdependencia Responsabilidad individual No responsabilidad individual Heterogéneo Homogéneo Liderazgo compartido Un líder señalado Responsabilidad compartida Responsabilidad individual Énfasis tarea y procesos Énfasis sólo tarea HHSS enseñadas HHSS asumidas o ignoradas Profesor activo Profesor pasivo Evaluación de tarea y grupo Evaluación sólo de tarea
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25. ¿Como atender junto a alumnado diferente?
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.

Notas del editor

  1. Competencia en Comunicación Lingüística : Escuchar, exponer, dialogar … aporta: expresión y comprensión de los mensajes orales; capacidad empática de ponerse en el lugar del otro; contrastar opiniones para formar un juicio crítico; expresar ideas y emociones; aceptar y realizar críticas con espíritu constructivo… Tratamiento de la información y competencia digital :  Se potencia el tratamiento de la información de manera eficaz, responsable, crítica y reflexiva, lo cual es posible en equipo. La selección de las distintas herramientas tecnológicas en la valoración de la información disponible, contrastándola y respetando las normas de conducta acordadas socialmente para regular el uso de la información y sus fuentes en los distintos soportes. Competencia Social y ciudadana : Expresar sus propias ideas , aporta: aprender a resolver conflictos; habilidades sociales: conocerse, respetarse, escuchar ideas ajenas, empatizar…; valorar conjuntamente los intereses individuales y colectivos… Competencia para Aprender a Aprender : El trabajo individual y de equipo aporta: adquisición de la conciencia de las propias capacidades, del proceso y de las estrategias necesarias para desarrollarlas, así como de lo que se puede hacer por uno mismo y de lo que se puede hacer con ayuda de otras personas o recursos… Autonomía e iniciativa personal : Los cargos , aportan: habilidades de cooperación, asertividad, responsabilidad, perseverancia, autoestima, creatividad, aprender de los errores, autocrítica, liderar proyectos, valorar las ideas de los demás…
  2. Competencia en Comunicación Lingüística : Escuchar, exponer, dialogar … aporta: expresión y comprensión de los mensajes orales; capacidad empática de ponerse en el lugar del otro; contrastar opiniones para formar un juicio crítico; expresar ideas y emociones; aceptar y realizar críticas con espíritu constructivo… Tratamiento de la información y competencia digital :  Se potencia el tratamiento de la información de manera eficaz, responsable, crítica y reflexiva, lo cual es posible en equipo. La selección de las distintas herramientas tecnológicas en la valoración de la información disponible, contrastándola y respetando las normas de conducta acordadas socialmente para regular el uso de la información y sus fuentes en los distintos soportes. Competencia Social y ciudadana : Expresar sus propias ideas , aporta: aprender a resolver conflictos; habilidades sociales: conocerse, respetarse, escuchar ideas ajenas, empatizar…; valorar conjuntamente los intereses individuales y colectivos… Competencia para Aprender a Aprender : El trabajo individual y de equipo aporta: adquisición de la conciencia de las propias capacidades, del proceso y de las estrategias necesarias para desarrollarlas, así como de lo que se puede hacer por uno mismo y de lo que se puede hacer con ayuda de otras personas o recursos… Autonomía e iniciativa personal : Los cargos , aportan: habilidades de cooperación, asertividad, responsabilidad, perseverancia, autoestima, creatividad, aprender de los errores, autocrítica, liderar proyectos, valorar las ideas de los demás…
  3. Competencia en Comunicación Lingüística : Escuchar, exponer, dialogar … aporta: expresión y comprensión de los mensajes orales; capacidad empática de ponerse en el lugar del otro; contrastar opiniones para formar un juicio crítico; expresar ideas y emociones; aceptar y realizar críticas con espíritu constructivo… Tratamiento de la información y competencia digital :  Se potencia el tratamiento de la información de manera eficaz, responsable, crítica y reflexiva, lo cual es posible en equipo. La selección de las distintas herramientas tecnológicas en la valoración de la información disponible, contrastándola y respetando las normas de conducta acordadas socialmente para regular el uso de la información y sus fuentes en los distintos soportes. Competencia Social y ciudadana : Expresar sus propias ideas , aporta: aprender a resolver conflictos; habilidades sociales: conocerse, respetarse, escuchar ideas ajenas, empatizar…; valorar conjuntamente los intereses individuales y colectivos… Competencia para Aprender a Aprender : El trabajo individual y de equipo aporta: adquisición de la conciencia de las propias capacidades, del proceso y de las estrategias necesarias para desarrollarlas, así como de lo que se puede hacer por uno mismo y de lo que se puede hacer con ayuda de otras personas o recursos… Autonomía e iniciativa personal : Los cargos , aportan: habilidades de cooperación, asertividad, responsabilidad, perseverancia, autoestima, creatividad, aprender de los errores, autocrítica, liderar proyectos, valorar las ideas de los demás…