SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje
Lúdico Dirigido
Magister José Alfonso Marrone
Economista
Evaluación y Administración
de Proyectos
Lúdica
 El método lúdico es un conjunto de
estrategias diseñadas para crear un
ambiente de armonía durante el
aprendizaje.
 Este método busca que los alumnos se
apropien de los temas impartidos por los
docentes utilizando el juego.
 Dirige todos los sentidos hacia un mismo
fin.
El cerebro que aprende
 Lo mejor que hace el cerebro humano es
aprender y el aprendizaje a su vez,
modifica el cerebro con cada nueva
estimulación, experiencias y conducta.
Jensen, (2004)
 El aprendizaje cambia la estructura física
del cerebro.
 Esos cambios estructurales alteran la
organización funcional del cerebro; es
decir, el aprendizaje organiza y
reorganiza el cerebro.
IZQUIERDODERECHO
S.Límbico
Ansiedad
Depresión
Insatisfacción
Miedo
Negativismo
Sensaciones
Placenteras
Satisfacción
Alegría
Positivismo
Equipamiento básico del plan de
ejecución
Órganos de los
Sentidos.
Intervenciones
Activas con el
Medio circundante.
Determinan que aprender y que
Talentos Individuales desarrollaremos
Potencia de Aprendizaje
Estructuras Cognitivas:
Estadios del Desarrollo
 Período senso-motor:
Abarca desde el recién nacido a los 2 años.
 Período simbólico:
Abarca de los 2 a los 6 años.
 Período de las operaciones concretas:
Abarca de los 7 a los 12 años.
 Periodo de las operaciones formales:
Adolescencia hasta la adultez.
“ Si el niño no está aprendiendo
de la forma que le estás
enseñando, es que no le estás
enseñando de la forma que él
puede aprender”
Dra. Rita Dunn
“Háblame y quizás lo
olvide. Enséñame y
quizás recuerde.
Particípame y
aprenderé”
Benjamín
Franklin.

Más contenido relacionado

Similar a Aprendizaje lúdico dirigido.

La neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorarLa neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
Susan Jandi Barrio de Mendoza
 
Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020
JulietaArroyo4
 
neurodidactica
neurodidacticaneurodidactica
Neuroeducación - Tips para el aula
Neuroeducación - Tips para el aulaNeuroeducación - Tips para el aula
Neuroeducación - Tips para el aula
Leonardo Sanchez Coello
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
Katherine Molina
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
Nnegra Delgado
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
Nnegra Delgado
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
Nnegra Delgado
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
Nnegra Delgado
 
El yoga
El yogaEl yoga
Saludablementefamiliar clase 3 aprender si limites
Saludablementefamiliar clase 3  aprender si limitesSaludablementefamiliar clase 3  aprender si limites
Saludablementefamiliar clase 3 aprender si limites
JuanCarlosParedesPla
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jesús Pérez
 
Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
Andrea Gutierrez
 
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptxPsicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Romina Parisi V.
 
Las 8 estrategias de Lu Hernández
Las 8 estrategias de Lu HernándezLas 8 estrategias de Lu Hernández
Las 8 estrategias de Lu Hernández
Lucía B. Hernández Coronel
 
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Daya Alarcon
 
Efectos del aprendizaje en el cerebro
Efectos del aprendizaje en el cerebroEfectos del aprendizaje en el cerebro
Efectos del aprendizaje en el cerebro
Paulo Arieu
 
Taller de maduracion motriz 2
Taller de maduracion motriz 2Taller de maduracion motriz 2
Taller de maduracion motriz 2
Gerardo_Edmundo_Hernandez
 
Franalzurusv
FranalzurusvFranalzurusv
Franalzurusv
franklin alzurus
 
2 Neuroeducación para desarrollar nuestro potencial.pdf
2 Neuroeducación para desarrollar nuestro potencial.pdf2 Neuroeducación para desarrollar nuestro potencial.pdf
2 Neuroeducación para desarrollar nuestro potencial.pdf
lorena gonzalez
 

Similar a Aprendizaje lúdico dirigido. (20)

La neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorarLa neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
 
Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020
 
neurodidactica
neurodidacticaneurodidactica
neurodidactica
 
Neuroeducación - Tips para el aula
Neuroeducación - Tips para el aulaNeuroeducación - Tips para el aula
Neuroeducación - Tips para el aula
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
 
El yoga
El yogaEl yoga
El yoga
 
Saludablementefamiliar clase 3 aprender si limites
Saludablementefamiliar clase 3  aprender si limitesSaludablementefamiliar clase 3  aprender si limites
Saludablementefamiliar clase 3 aprender si limites
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
 
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptxPsicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
 
Las 8 estrategias de Lu Hernández
Las 8 estrategias de Lu HernándezLas 8 estrategias de Lu Hernández
Las 8 estrategias de Lu Hernández
 
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
 
Efectos del aprendizaje en el cerebro
Efectos del aprendizaje en el cerebroEfectos del aprendizaje en el cerebro
Efectos del aprendizaje en el cerebro
 
Taller de maduracion motriz 2
Taller de maduracion motriz 2Taller de maduracion motriz 2
Taller de maduracion motriz 2
 
Franalzurusv
FranalzurusvFranalzurusv
Franalzurusv
 
2 Neuroeducación para desarrollar nuestro potencial.pdf
2 Neuroeducación para desarrollar nuestro potencial.pdf2 Neuroeducación para desarrollar nuestro potencial.pdf
2 Neuroeducación para desarrollar nuestro potencial.pdf
 

Aprendizaje lúdico dirigido.

  • 1. Aprendizaje Lúdico Dirigido Magister José Alfonso Marrone Economista Evaluación y Administración de Proyectos
  • 2. Lúdica  El método lúdico es un conjunto de estrategias diseñadas para crear un ambiente de armonía durante el aprendizaje.  Este método busca que los alumnos se apropien de los temas impartidos por los docentes utilizando el juego.  Dirige todos los sentidos hacia un mismo fin.
  • 3. El cerebro que aprende  Lo mejor que hace el cerebro humano es aprender y el aprendizaje a su vez, modifica el cerebro con cada nueva estimulación, experiencias y conducta. Jensen, (2004)
  • 4.
  • 5.  El aprendizaje cambia la estructura física del cerebro.  Esos cambios estructurales alteran la organización funcional del cerebro; es decir, el aprendizaje organiza y reorganiza el cerebro.
  • 7. Equipamiento básico del plan de ejecución Órganos de los Sentidos. Intervenciones Activas con el Medio circundante. Determinan que aprender y que Talentos Individuales desarrollaremos Potencia de Aprendizaje
  • 8.
  • 9. Estructuras Cognitivas: Estadios del Desarrollo  Período senso-motor: Abarca desde el recién nacido a los 2 años.  Período simbólico: Abarca de los 2 a los 6 años.  Período de las operaciones concretas: Abarca de los 7 a los 12 años.  Periodo de las operaciones formales: Adolescencia hasta la adultez.
  • 10.
  • 11. “ Si el niño no está aprendiendo de la forma que le estás enseñando, es que no le estás enseñando de la forma que él puede aprender” Dra. Rita Dunn
  • 12.
  • 13. “Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé” Benjamín Franklin.