SlideShare una empresa de Scribd logo
Inscripciones a partir de mediados de enero de 2016
mestreacasa.gva.es/web/cefirevalencia
Impartido por Aarón Andreo Moliner
Practicante de Taichi y Chikung desde 2008. Formado como
profesor de Chikung y Taichi en Escuela Tantien con Félix
Castellanos (Director Escuela Tantien y 5ª generación de Tai-
chi Chuan estilo Chen de Pekín). Formado en Quiromasaje
y Anatomía para el movimiento ©.
El pensamiento y el aprendizaje no depende única-
mente del cerebro. El cuerpo o el movimiento juega un papel
importante en todo proceso intelectual.
	 El chikung es un método de origen chino de ejercicios
corporales suaves, coordinados con la respiración y la con-
centración meditativa y la visualización.
El chikung en los niños de edad infantil es beneficioso para
desarrollar el esquema corporal, activar la motricidad, tonifi-
car huesos y músculos, desarrollar la propiocepción, estimu-
lar el equilibrio tanto físico como mental, conocer el cuerpo
de uno mismo, trabajar los sentidos, fortalecer la capacidad
de atención y de aprendizaje…
	 Durante este curso se propondrán recursos, propuestas
y estrategias prácticas para adquirir hábitos corporales salu-
dables y de bienestar en el aula dentro del marco infantil.
A través del chikung trabajaremos:
	 -Estiramientos sencillos adaptados a la edad infantil 		
	 para fortalecer y dar elasticidad al cuerpo (sentados
	 en su sitio como de pie).
	 -Ejercicios suaves y movimientos fluidos para
	 desarrollar el equilibrio y la coordinación imitando
	 gestos y movimientos de animales (el Juego de los
	 Cinco Animales: tigre, ciervo, oso, mono y pájaro).
	 -Juegos adaptados a edad infantil para despertar los
	 sentidos, percepciones y sensaciones.
	 -Técnicas y estrategias de relajación para calmar las 		
	 mentes atareadas de los más pequeños.
	 Todo con un mismo objetivo, estimular el equilibrio
del cerebro y el cuerpo a través de posturas y movimientos
lentos para mejorar la capacidad de aprendizaje, creativi-
dad, la atención y la concentración en edad infantil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
guest33e581d
 
La Psicomotricidad: Anatomia del momento creativo
La Psicomotricidad: Anatomia del momento creativoLa Psicomotricidad: Anatomia del momento creativo
La Psicomotricidad: Anatomia del momento creativo
Guadalinfo Vera
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
Fanii Riv
 
Bases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadBases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidad
RoxanaAlvarezArreondo
 
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGBDESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
tattyrios
 

La actualidad más candente (20)

Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
Psicomotr2014
Psicomotr2014Psicomotr2014
Psicomotr2014
 
Yoga
YogaYoga
Yoga
 
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
 
La Psicomotricidad: Anatomia del momento creativo
La Psicomotricidad: Anatomia del momento creativoLa Psicomotricidad: Anatomia del momento creativo
La Psicomotricidad: Anatomia del momento creativo
 
Psicomoaprendizaje1
Psicomoaprendizaje1Psicomoaprendizaje1
Psicomoaprendizaje1
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicomotricidad en los niños
Psicomotricidad en los niñosPsicomotricidad en los niños
Psicomotricidad en los niños
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
Diapositivas de Teorías del aprendizaje.pdf
Diapositivas de Teorías del aprendizaje.pdfDiapositivas de Teorías del aprendizaje.pdf
Diapositivas de Teorías del aprendizaje.pdf
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
La psicomotricidad en la escuela mayo 2010
La psicomotricidad en la escuela mayo 2010La psicomotricidad en la escuela mayo 2010
La psicomotricidad en la escuela mayo 2010
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantilPsicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
 
Bases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadBases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidad
 
Yoga para niños
Yoga para niñosYoga para niños
Yoga para niños
 
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGBDESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
 
Yoga para niños
Yoga para niños Yoga para niños
Yoga para niños
 
Psicomotricidad como aprestamiento para la Lecto-Escritura
Psicomotricidad como aprestamiento para la Lecto-EscrituraPsicomotricidad como aprestamiento para la Lecto-Escritura
Psicomotricidad como aprestamiento para la Lecto-Escritura
 

Destacado (12)

República del Ecuador
República del EcuadorRepública del Ecuador
República del Ecuador
 
Ejemplos para tesis de comunicación organizacional
Ejemplos para tesis de comunicación organizacional Ejemplos para tesis de comunicación organizacional
Ejemplos para tesis de comunicación organizacional
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Adam curtis
Adam curtisAdam curtis
Adam curtis
 
Craig Powell Profile 2016
Craig Powell Profile 2016Craig Powell Profile 2016
Craig Powell Profile 2016
 
Opval Gnec Image
Opval Gnec ImageOpval Gnec Image
Opval Gnec Image
 
PROFILE
PROFILEPROFILE
PROFILE
 
Ніжинська ЗОШ І-ІІ ст. Національно-патріотичне виховання
Ніжинська ЗОШ І-ІІ ст. Національно-патріотичне вихованняНіжинська ЗОШ І-ІІ ст. Національно-патріотичне виховання
Ніжинська ЗОШ І-ІІ ст. Національно-патріотичне виховання
 
Laplace transform
Laplace transformLaplace transform
Laplace transform
 
Llancanelo
LlancaneloLlancanelo
Llancanelo
 
The Statement of Purpose - Aditya Yadav
The Statement of Purpose - Aditya YadavThe Statement of Purpose - Aditya Yadav
The Statement of Purpose - Aditya Yadav
 
Kecamatan nunukan-selatan-dalam-angka-2015
Kecamatan nunukan-selatan-dalam-angka-2015Kecamatan nunukan-selatan-dalam-angka-2015
Kecamatan nunukan-selatan-dalam-angka-2015
 

Similar a Psicomotricidad en edad_infantil (1)

Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion
Almudena Cañas
 

Similar a Psicomotricidad en edad_infantil (1) (20)

Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Proyecto yoga para_niños
Proyecto yoga para_niñosProyecto yoga para_niños
Proyecto yoga para_niños
 
El yoga
El yogaEl yoga
El yoga
 
Taller de técnicas
Taller de técnicasTaller de técnicas
Taller de técnicas
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
 
Expo vicky
Expo vickyExpo vicky
Expo vicky
 
psicomotricidad equipo 4
psicomotricidad equipo 4psicomotricidad equipo 4
psicomotricidad equipo 4
 
Expo vicky
Expo vickyExpo vicky
Expo vicky
 
Expresion corporal para adultos mayores
Expresion corporal para adultos mayoresExpresion corporal para adultos mayores
Expresion corporal para adultos mayores
 
Estimulación Temprana en niños con edades de 0 a 6 años
Estimulación Temprana  en niños con edades de 0 a 6 añosEstimulación Temprana  en niños con edades de 0 a 6 años
Estimulación Temprana en niños con edades de 0 a 6 años
 
La psicomotricidad en l@s niñ@s
La psicomotricidad en l@s niñ@sLa psicomotricidad en l@s niñ@s
La psicomotricidad en l@s niñ@s
 
Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion
 
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdfGRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
 
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia MultisensorialEstimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
 
RELAJACIÓN.pptx
RELAJACIÓN.pptxRELAJACIÓN.pptx
RELAJACIÓN.pptx
 
Presentacion lidiavt. Educación Física
Presentacion lidiavt. Educación FísicaPresentacion lidiavt. Educación Física
Presentacion lidiavt. Educación Física
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
PSICOMOTROCIDAD.pptx
PSICOMOTROCIDAD.pptxPSICOMOTROCIDAD.pptx
PSICOMOTROCIDAD.pptx
 
Humano Eb-Aulas Aadiantes
Humano Eb-Aulas AadiantesHumano Eb-Aulas Aadiantes
Humano Eb-Aulas Aadiantes
 
28813115 tema-02
28813115 tema-0228813115 tema-02
28813115 tema-02
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Psicomotricidad en edad_infantil (1)

  • 1. Inscripciones a partir de mediados de enero de 2016 mestreacasa.gva.es/web/cefirevalencia Impartido por Aarón Andreo Moliner Practicante de Taichi y Chikung desde 2008. Formado como profesor de Chikung y Taichi en Escuela Tantien con Félix Castellanos (Director Escuela Tantien y 5ª generación de Tai- chi Chuan estilo Chen de Pekín). Formado en Quiromasaje y Anatomía para el movimiento ©.
  • 2. El pensamiento y el aprendizaje no depende única- mente del cerebro. El cuerpo o el movimiento juega un papel importante en todo proceso intelectual. El chikung es un método de origen chino de ejercicios corporales suaves, coordinados con la respiración y la con- centración meditativa y la visualización. El chikung en los niños de edad infantil es beneficioso para desarrollar el esquema corporal, activar la motricidad, tonifi- car huesos y músculos, desarrollar la propiocepción, estimu- lar el equilibrio tanto físico como mental, conocer el cuerpo de uno mismo, trabajar los sentidos, fortalecer la capacidad de atención y de aprendizaje… Durante este curso se propondrán recursos, propuestas y estrategias prácticas para adquirir hábitos corporales salu- dables y de bienestar en el aula dentro del marco infantil. A través del chikung trabajaremos: -Estiramientos sencillos adaptados a la edad infantil para fortalecer y dar elasticidad al cuerpo (sentados en su sitio como de pie). -Ejercicios suaves y movimientos fluidos para desarrollar el equilibrio y la coordinación imitando gestos y movimientos de animales (el Juego de los Cinco Animales: tigre, ciervo, oso, mono y pájaro). -Juegos adaptados a edad infantil para despertar los sentidos, percepciones y sensaciones. -Técnicas y estrategias de relajación para calmar las mentes atareadas de los más pequeños. Todo con un mismo objetivo, estimular el equilibrio del cerebro y el cuerpo a través de posturas y movimientos lentos para mejorar la capacidad de aprendizaje, creativi- dad, la atención y la concentración en edad infantil.