SlideShare una empresa de Scribd logo
Efectos del aprendizaje en el cerebro
Autor:Paulo Arieu
El aprendizaje modifica el cerebro, con cada nueva estimulación, experiencia y conducta.
Aprender es lo que mejor hace el cerebro del ser humano. El cerebro del ser humano está
preparado desde el mismo momento de la gestación para el proceso de aprendizaje (Jensen,
2010, p.36-39). Para aprender, se valdrá de los recursos de esa capacidad natural llamada
memoria, que es como el cemento que une todos los recuerdos del cerebro (sensaciones,
experiencias, conocimientos). El cerebro del humano tiene una plasticidad especial que le
permite aprender, siendo el órgano más determinante en el proceso de aprendizaje. Aprender y
memorizar son procesos cerebrales íntimamente relacionados entre sí, que se llevan a cabo en
diferentes áreas del cerebro humano.
Para los neurocientíficos, aprendizaje y memoria son las dos caras de una misma moneda. No es
posible hablar de aprendizaje sin tener en cuenta la memoria. Lógicamente, si se ha aprendido
algo, la única evidencia del aprendizaje es el recuerdo. Como dice Jensen:”el único modo de
saber que los alumnos han aprendido algo es que den señales de recordarlo” (Jensen, 2010,
p.141). ¡Y qué triste puede ser el despertar de un nuevo día sin poder recordar nada!
El cerebro de los seres humanos aprende a través de los estímulos que le llegan. Donald Hebb,
psicólogo canadiense, postuló hace más de cincuenta años atrás, que “el aprendizaje se produce
cuando una célula requiere menos impulsos de otra, la siguiente vez que se activa. Dicho de otro
modo, ha aprendido a responder de modo distinto” (Jensen, 2010, p.31). Una vez que los
estímulos llegaron a alguno de los cinco sentidos, las células especializadas transforman esa
información percibida en impulsos nerviosos y se encargan de transmitirlas al cerebro.
También existen causas genéticas que explican el aprendizaje. Un equipo de investigación del
MIT, dirigido por los Premios Nobel Susumu Tonegawa y Eric Kandel, ha identificado un gen
específico individual que activa esta fundamental formación de recuerdo. Este descubrimiento
puede explicar por qué algunas personas tienen mejor memoria que otras, ya que el proceso de
aprendizaje en parte está controlado por genes (Jensen, 2010, p.31). Aunque es común hablar de
la memoria como un órgano, en realidad no es un órgano que se puede ver, tocar o radiografiar.
Solo se perciben sus habilidades.
La función de la memoria es permitir a la persona el acceso en tiempo real a los conocimientos
más necesarios que le permiten comprender el mundo que lo rodea. El aprendizaje duradero o la
potenciación a largo plazo, es esencial para el proceso físico real del aprendizaje. Desde su
descubrimiento en 1973 por Bliss y Lomo, incontables experimentos han definido su
complejidad.
“Una célula es estimulada eléctricamente repetidas veces hasta que excita a una célula cercana.
Si poco tiempo después se aplica un estímulo más débil a la célula vecina, se incrementa la
capacidad de la célula para excitarse. La actividad neuronal puede tener un efecto excitador o
inhibidor. Suprimir un proceso inhibidor puede desembocar en su activación” (Jensen, 2010,
pp.31-32).
Otro efecto que ayuda también a aprender es la depresión a largo plazo donde el aprendizaje se
produce por la alteración de la sinapsis cerebral, que produce un aprendizaje más rápido:
“La depresión a largo plazo se produce cuando se altera una sinapsis de modo que es menos
probable la activación. Haciendo que sea menos probable la conexión errónea, se fomenta un
aprendizaje más rápido. Esto se produce cuando se aprende por ensayo y error. Las células
cambian su receptividad a los mensajes basándose en la estimulación previa. Es como si las
células hubieran aprendido y cambiado su conducta” (Jensen, 2010, pp.31-32).
El aprendizaje, acarrea una modificación en la configuración física del cerebro y es la
calificación desarrollada de la estructura con la que un ser humano entiende su realidad y
procede frente a ella. Según el Dr. James Zull, profesor de biología y bioquímica, el proceso de
aprendizaje de nuestro cerebro consta de cuatro procedimientos que se llevan a cabo en
diferentes áreas del cerebro humano (Fan de la Vida, 05-30-2016):
a) En las cortezas sensoriales. Consta de la captación de información a través de los
sentidos, como una primera experiencia del mundo exterior.
b) Significación de las experiencias, es decir, realizar reflexiones y encontrar en el
cerebro una definición o un conjunto de características para aquello que se está
percibiendo. Este proceso se da en el lóbulo temporal, y lleva un tiempo determinado
dependiendo de la cantidad de información.
c) En el córtex pre-frontal. Consta de la creación de conocimiento a través de la
abstracción y las relaciones conceptuales. Esta parte del cerebro se ocupa de la toma de
decisiones y de ahí deviene su importancia, parte de la educación comunicativa consiste en el
entrenamiento cerebral para la toma de decisiones productivas frente a los problemas cotidianos.
d) Consiste en llevar a la práctica aquellas abstracciones, la corteza motora se encarga de aplicar
lo aprendido en acciones físicas.
En conclusión, los estudios científicos muestran que el cerebro del ser humano está preparado
para el proceso de aprendizaje desde el mismo momento de la gestación. El aprendizaje y la
memoria son dos procesos bien relacionados. El aprendizaje es un proceso que consta de cuatro
fases que se llevan a cabo en diferentes áreas del cerebro humano. La mejor manera de saber si
se ha aprendido es poder recordarlo. Los científicos han descubierto que hay motivos genéticos
que explican el aprendizaje. El aprendizaje duradero o la depresión a largo plazo son procesos
esenciales para el aprendizaje.
Referencias
Fan de la Vida. (05-30-2016) ¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando aprendemos? Recuperado
de http://www.fandelavida.com/sucede-cerebro-cuando-aprendemos/
Jensen, E. (2010). Cerebro y aprendizaje. Competencias e implicaciones educativas. Narcea
S.A. de Ediciones. Madrid. España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurociencia Y EducacióN
Neurociencia Y EducacióNNeurociencia Y EducacióN
Neurociencia Y EducacióN
collazo_libbybeth
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
Ian
 
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Como Aprenden Las Personas
Como Aprenden Las PersonasComo Aprenden Las Personas
Como Aprenden Las Personas
jorge
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
DaniLopez78
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
danjen25
 
Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
vivianaaraya
 
Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebroComo aprende el cerebro
Como aprende el cerebro
YesicaBenitezPacheco
 
Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)
keyRuiz28
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
Alex Montero
 
Aplicación de las neurociencias nuevo
Aplicación de las neurociencias nuevoAplicación de las neurociencias nuevo
Aplicación de las neurociencias nuevo
Roger Saúl
 
neurociencias y Educacion
 neurociencias y Educacion neurociencias y Educacion
neurociencias y Educacion
Jorge Sigalls
 
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
La neurociencia entra al aula
La neurociencia entra al aulaLa neurociencia entra al aula
La neurociencia entra al aula
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
S3 como aprendemos las personas por kattia chacon
S3 como aprendemos las personas por kattia chaconS3 como aprendemos las personas por kattia chacon
S3 como aprendemos las personas por kattia chacon
Kattia Chacon
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
Yohanna Agurto
 
Neurociencia y estimulación temprana
Neurociencia y estimulación tempranaNeurociencia y estimulación temprana
Neurociencia y estimulación temprana
Nereida Rivera
 
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizajeNeuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Maritza Rojas de Gudiño
 
Neuroaprendizaje[1][1]
Neuroaprendizaje[1][1]Neuroaprendizaje[1][1]
Neuroaprendizaje[1][1]
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
cerebro, emociones y vínculo afectivo
cerebro, emociones y vínculo afectivocerebro, emociones y vínculo afectivo
cerebro, emociones y vínculo afectivo
Yohanna Agurto
 

La actualidad más candente (20)

Neurociencia Y EducacióN
Neurociencia Y EducacióNNeurociencia Y EducacióN
Neurociencia Y EducacióN
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
 
Como Aprenden Las Personas
Como Aprenden Las PersonasComo Aprenden Las Personas
Como Aprenden Las Personas
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
 
Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebroComo aprende el cerebro
Como aprende el cerebro
 
Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
 
Aplicación de las neurociencias nuevo
Aplicación de las neurociencias nuevoAplicación de las neurociencias nuevo
Aplicación de las neurociencias nuevo
 
neurociencias y Educacion
 neurociencias y Educacion neurociencias y Educacion
neurociencias y Educacion
 
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 
La neurociencia entra al aula
La neurociencia entra al aulaLa neurociencia entra al aula
La neurociencia entra al aula
 
S3 como aprendemos las personas por kattia chacon
S3 como aprendemos las personas por kattia chaconS3 como aprendemos las personas por kattia chacon
S3 como aprendemos las personas por kattia chacon
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
 
Neurociencia y estimulación temprana
Neurociencia y estimulación tempranaNeurociencia y estimulación temprana
Neurociencia y estimulación temprana
 
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizajeNeuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
 
Neuroaprendizaje[1][1]
Neuroaprendizaje[1][1]Neuroaprendizaje[1][1]
Neuroaprendizaje[1][1]
 
cerebro, emociones y vínculo afectivo
cerebro, emociones y vínculo afectivocerebro, emociones y vínculo afectivo
cerebro, emociones y vínculo afectivo
 

Similar a Efectos del aprendizaje en el cerebro

Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
Ulacit
 
Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias
gennesis sandaño silva
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
Ulacit
 
Aspectos neuropsicológicos que explican la asociación entre el aprendizaje y ...
Aspectos neuropsicológicos que explican la asociación entre el aprendizaje y ...Aspectos neuropsicológicos que explican la asociación entre el aprendizaje y ...
Aspectos neuropsicológicos que explican la asociación entre el aprendizaje y ...
Paulo Arieu
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
AlejandraUribe43
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
AlejandraUribe43
 
Que aporta la_neuroeducacion_al_educador
Que aporta la_neuroeducacion_al_educadorQue aporta la_neuroeducacion_al_educador
Que aporta la_neuroeducacion_al_educador
Figueroa Joaquin
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
Ulacit
 
Relacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidad
Relacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidadRelacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidad
Relacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidad
Pedrinho Enriquez
 
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docxCEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
carloshammal
 
M3_Neuromitos.pdf
M3_Neuromitos.pdfM3_Neuromitos.pdf
M3_Neuromitos.pdf
JavierCruz232682
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
Juan Pablo Vega
 
Bases del Aprendizaje
Bases del AprendizajeBases del Aprendizaje
Bases del Aprendizaje
YPFB AVIACION
 
Aprendizaje y cerebro
Aprendizaje y cerebroAprendizaje y cerebro
Aprendizaje y cerebro
cecilia_24
 
689 neuropresentacion (1)
689 neuropresentacion (1)689 neuropresentacion (1)
689 neuropresentacion (1)
Pizarro Martha
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
MarielaAb
 
NEURODIDÁCTICA para la vida que nos ense
NEURODIDÁCTICA para la vida que nos enseNEURODIDÁCTICA para la vida que nos ense
NEURODIDÁCTICA para la vida que nos ense
RossySantos6
 
Antologia conocimiento de la infancia.docx
Antologia conocimiento de la infancia.docxAntologia conocimiento de la infancia.docx
Antologia conocimiento de la infancia.docx
B3nNy Sssssuuuudddddddddddd
 
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Daya Alarcon
 

Similar a Efectos del aprendizaje en el cerebro (20)

Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
 
Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Aspectos neuropsicológicos que explican la asociación entre el aprendizaje y ...
Aspectos neuropsicológicos que explican la asociación entre el aprendizaje y ...Aspectos neuropsicológicos que explican la asociación entre el aprendizaje y ...
Aspectos neuropsicológicos que explican la asociación entre el aprendizaje y ...
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
Que aporta la_neuroeducacion_al_educador
Que aporta la_neuroeducacion_al_educadorQue aporta la_neuroeducacion_al_educador
Que aporta la_neuroeducacion_al_educador
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
 
Relacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidad
Relacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidadRelacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidad
Relacion en cuanto a los problemas de aprendizaje inicio de laterlidad
 
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
 
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docxCEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
 
M3_Neuromitos.pdf
M3_Neuromitos.pdfM3_Neuromitos.pdf
M3_Neuromitos.pdf
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Bases del Aprendizaje
Bases del AprendizajeBases del Aprendizaje
Bases del Aprendizaje
 
Aprendizaje y cerebro
Aprendizaje y cerebroAprendizaje y cerebro
Aprendizaje y cerebro
 
689 neuropresentacion (1)
689 neuropresentacion (1)689 neuropresentacion (1)
689 neuropresentacion (1)
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
 
NEURODIDÁCTICA para la vida que nos ense
NEURODIDÁCTICA para la vida que nos enseNEURODIDÁCTICA para la vida que nos ense
NEURODIDÁCTICA para la vida que nos ense
 
Antologia conocimiento de la infancia.docx
Antologia conocimiento de la infancia.docxAntologia conocimiento de la infancia.docx
Antologia conocimiento de la infancia.docx
 
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
 

Más de Paulo Arieu

Es bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismoEs bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismo
Paulo Arieu
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar   Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
Paulo Arieu
 
La importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormalesLa importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormales
Paulo Arieu
 
Los testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrecciónLos testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrección
Paulo Arieu
 
La Ley
La LeyLa Ley
La Ley
Paulo Arieu
 
La paternidad de Dios
La paternidad de DiosLa paternidad de Dios
La paternidad de Dios
Paulo Arieu
 
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de DiosDoctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Paulo Arieu
 
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Paulo Arieu
 
Parábola del sembrador
Parábola del sembradorParábola del sembrador
Parábola del sembrador
Paulo Arieu
 
La homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristianaLa homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristiana
Paulo Arieu
 
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguasEn mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
Paulo Arieu
 
Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2
Paulo Arieu
 
Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1
Paulo Arieu
 
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Paulo Arieu
 
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Paulo Arieu
 
Martin Luther king Jr
Martin Luther king JrMartin Luther king Jr
Martin Luther king Jr
Paulo Arieu
 
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familiaCrisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Paulo Arieu
 
El terrorismo islámico
El terrorismo islámicoEl terrorismo islámico
El terrorismo islámico
Paulo Arieu
 
Los griegos y la mujer
Los griegos y la mujerLos griegos y la mujer
Los griegos y la mujer
Paulo Arieu
 
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san PabloDe la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
Paulo Arieu
 

Más de Paulo Arieu (20)

Es bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismoEs bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismo
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar   Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
La importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormalesLa importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormales
 
Los testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrecciónLos testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrección
 
La Ley
La LeyLa Ley
La Ley
 
La paternidad de Dios
La paternidad de DiosLa paternidad de Dios
La paternidad de Dios
 
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de DiosDoctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
 
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
 
Parábola del sembrador
Parábola del sembradorParábola del sembrador
Parábola del sembrador
 
La homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristianaLa homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristiana
 
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguasEn mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
 
Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2
 
Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1
 
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
 
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna
 
Martin Luther king Jr
Martin Luther king JrMartin Luther king Jr
Martin Luther king Jr
 
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familiaCrisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familia
 
El terrorismo islámico
El terrorismo islámicoEl terrorismo islámico
El terrorismo islámico
 
Los griegos y la mujer
Los griegos y la mujerLos griegos y la mujer
Los griegos y la mujer
 
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san PabloDe la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Efectos del aprendizaje en el cerebro

  • 1. Efectos del aprendizaje en el cerebro Autor:Paulo Arieu El aprendizaje modifica el cerebro, con cada nueva estimulación, experiencia y conducta. Aprender es lo que mejor hace el cerebro del ser humano. El cerebro del ser humano está preparado desde el mismo momento de la gestación para el proceso de aprendizaje (Jensen, 2010, p.36-39). Para aprender, se valdrá de los recursos de esa capacidad natural llamada memoria, que es como el cemento que une todos los recuerdos del cerebro (sensaciones, experiencias, conocimientos). El cerebro del humano tiene una plasticidad especial que le permite aprender, siendo el órgano más determinante en el proceso de aprendizaje. Aprender y memorizar son procesos cerebrales íntimamente relacionados entre sí, que se llevan a cabo en diferentes áreas del cerebro humano. Para los neurocientíficos, aprendizaje y memoria son las dos caras de una misma moneda. No es posible hablar de aprendizaje sin tener en cuenta la memoria. Lógicamente, si se ha aprendido algo, la única evidencia del aprendizaje es el recuerdo. Como dice Jensen:”el único modo de saber que los alumnos han aprendido algo es que den señales de recordarlo” (Jensen, 2010, p.141). ¡Y qué triste puede ser el despertar de un nuevo día sin poder recordar nada! El cerebro de los seres humanos aprende a través de los estímulos que le llegan. Donald Hebb, psicólogo canadiense, postuló hace más de cincuenta años atrás, que “el aprendizaje se produce cuando una célula requiere menos impulsos de otra, la siguiente vez que se activa. Dicho de otro modo, ha aprendido a responder de modo distinto” (Jensen, 2010, p.31). Una vez que los estímulos llegaron a alguno de los cinco sentidos, las células especializadas transforman esa información percibida en impulsos nerviosos y se encargan de transmitirlas al cerebro.
  • 2. También existen causas genéticas que explican el aprendizaje. Un equipo de investigación del MIT, dirigido por los Premios Nobel Susumu Tonegawa y Eric Kandel, ha identificado un gen específico individual que activa esta fundamental formación de recuerdo. Este descubrimiento puede explicar por qué algunas personas tienen mejor memoria que otras, ya que el proceso de aprendizaje en parte está controlado por genes (Jensen, 2010, p.31). Aunque es común hablar de la memoria como un órgano, en realidad no es un órgano que se puede ver, tocar o radiografiar. Solo se perciben sus habilidades. La función de la memoria es permitir a la persona el acceso en tiempo real a los conocimientos más necesarios que le permiten comprender el mundo que lo rodea. El aprendizaje duradero o la potenciación a largo plazo, es esencial para el proceso físico real del aprendizaje. Desde su descubrimiento en 1973 por Bliss y Lomo, incontables experimentos han definido su complejidad. “Una célula es estimulada eléctricamente repetidas veces hasta que excita a una célula cercana. Si poco tiempo después se aplica un estímulo más débil a la célula vecina, se incrementa la capacidad de la célula para excitarse. La actividad neuronal puede tener un efecto excitador o inhibidor. Suprimir un proceso inhibidor puede desembocar en su activación” (Jensen, 2010, pp.31-32). Otro efecto que ayuda también a aprender es la depresión a largo plazo donde el aprendizaje se produce por la alteración de la sinapsis cerebral, que produce un aprendizaje más rápido: “La depresión a largo plazo se produce cuando se altera una sinapsis de modo que es menos probable la activación. Haciendo que sea menos probable la conexión errónea, se fomenta un aprendizaje más rápido. Esto se produce cuando se aprende por ensayo y error. Las células
  • 3. cambian su receptividad a los mensajes basándose en la estimulación previa. Es como si las células hubieran aprendido y cambiado su conducta” (Jensen, 2010, pp.31-32). El aprendizaje, acarrea una modificación en la configuración física del cerebro y es la calificación desarrollada de la estructura con la que un ser humano entiende su realidad y procede frente a ella. Según el Dr. James Zull, profesor de biología y bioquímica, el proceso de aprendizaje de nuestro cerebro consta de cuatro procedimientos que se llevan a cabo en diferentes áreas del cerebro humano (Fan de la Vida, 05-30-2016): a) En las cortezas sensoriales. Consta de la captación de información a través de los sentidos, como una primera experiencia del mundo exterior. b) Significación de las experiencias, es decir, realizar reflexiones y encontrar en el cerebro una definición o un conjunto de características para aquello que se está percibiendo. Este proceso se da en el lóbulo temporal, y lleva un tiempo determinado dependiendo de la cantidad de información. c) En el córtex pre-frontal. Consta de la creación de conocimiento a través de la abstracción y las relaciones conceptuales. Esta parte del cerebro se ocupa de la toma de decisiones y de ahí deviene su importancia, parte de la educación comunicativa consiste en el entrenamiento cerebral para la toma de decisiones productivas frente a los problemas cotidianos. d) Consiste en llevar a la práctica aquellas abstracciones, la corteza motora se encarga de aplicar lo aprendido en acciones físicas. En conclusión, los estudios científicos muestran que el cerebro del ser humano está preparado para el proceso de aprendizaje desde el mismo momento de la gestación. El aprendizaje y la memoria son dos procesos bien relacionados. El aprendizaje es un proceso que consta de cuatro
  • 4. fases que se llevan a cabo en diferentes áreas del cerebro humano. La mejor manera de saber si se ha aprendido es poder recordarlo. Los científicos han descubierto que hay motivos genéticos que explican el aprendizaje. El aprendizaje duradero o la depresión a largo plazo son procesos esenciales para el aprendizaje. Referencias Fan de la Vida. (05-30-2016) ¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando aprendemos? Recuperado de http://www.fandelavida.com/sucede-cerebro-cuando-aprendemos/ Jensen, E. (2010). Cerebro y aprendizaje. Competencias e implicaciones educativas. Narcea S.A. de Ediciones. Madrid. España.