SlideShare una empresa de Scribd logo
NO DEBEMOS OLVIDAR
QUE…….
Independientemente de cuanto significado potencial posea el
material al ser aprendido; si la intención del alumno es memorizar
arbitraria y literalmente, sus resultados serian mecánicos.
Sin importar la disposición del alumno; si el material no es
potencialmente significativo, y si no es relacionable con su
estructura cognitiva, ni el proceso, ni el resultado serán
significativos.
AUSUBEL ENUNCIA 2 CONDICIONES
PARA QUE EL ALUMNO PUEDA
REALIZAR APRENDIZAJES
SIGNIFICATIVOS.
1. En cuanto
al material:
2. En cuanto
al alumno.
Que en la estructura
cognitiva existan
conocimientos previos
para poder relacionar los
conocimientos nuevos.
Es decir, que los
contenidos tengan una
secuencia lógica, que el
alumno pueda entender.
Que el material utilizado
sea relevante y la
terminología sea
adecuada al nivel del
alumno
Que la estructura cognitiva
existan conocimientos previos,
para poder relacionar los
conocimientos nuevos.
Que el alumno tenga una
predisposición para construir
significados. Si no la tiene, no
estará motivado, y ni siquiera
servirá el material utilizado.
PASOS PARA UN APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO SEGÚN AUSUBEL:
Actitud
favorable para
la tarea.
Base cognitiva
previa.
Interacción con
el nuevo
conocimiento
Relación interna
Aplicación de
practica
conocimiento.
Asimilación.
Si los pasos para llegar a este aprendizaje
son bien reproducidos, entonces el alumno
tendrá mayor retención de la información,
ya que esta es guardada en la memoria a
largo plazo.
También, se debe tomar en cuenta, que un aprendizaje
significativo, a través de la enseñanza expositiva, se puede dar por
medio de analogías ( comparaciones ) o a través de un organizador
de avanzado.
PAPEL DEL MAESTRO:
Según Ausubel la tarea del educador o
maestro no es rápida ni fácil, pero sí
imprescindible si se desea lograr un
aprendizaje significativo en sus alumnos,
para facilitar este tipo de aprendizaje se
deberá tener en cuenta algunas
características:
PAPEL DEL ALUMNO
EL ROL DEL ALUMNO CON RESPECTO A LA TEORÍA DE AUSUBEL TIENE
UNA GRAN SIMILITUD CON EL ROL DE ESTE PARTICIPE EN EL CONSTRUCTIVISMO YA QUE HAY
UNA CENTRALIDAD EN ÉL, POR ENDE SUS CARACTERÍSTICAS SON LAS SIGUIENTES:
SE ESFUERZA DELIBERADAMENTE POR RELACIONAR LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS CON SUS
CONOCIMIENTOS PREVIOS.
RESPONSABLE DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE.
ES QUIEN REVISA, MODIFICA, ENRIQUECE Y RECONSTRUYE SUS CONOCIMIENTOS.
REELABORA DE MANERA CONSTANTE SUS PROPIAS REPRESENTACIONES O MODELOS DE LA
REALIDAD.
UTILIZA Y EXTRAPOLA LO APRENDIDO A OTRAS SITUACIONES.
REALIZA ACTIVIDADES.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
SON PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS POR EL PROFESOR PARA HACER POSIBLE
EL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE. INCLUYEN OPERACIONES FÍSICAS Y
MENTALES PARA FACILITAR LA CONFRONTACIÓN DEL SUJETO QUE APRENDE
CON EL OBJETO DE CONOCIMIENTO. (FERREIRO 2004)
PRE-INSTRUCCIONALES
CO-INSTRUCCIONALES
EJEMPLOS
TABLAS DE MULTIPLICAR.
El aprendizaje significativo de Ausubel se diferencia del de repetición o
memorístico porque el segundo es una incorporación de datos que carecen
de significado para el estudiante, y que son imposibles de ser relacionados
con otros conocimientos previos sí significantes. Un ejemplo de aprendizaje
memorístico son las tablas de multiplicar.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO_081437.pptx

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Estándares de desempeño docente.docx
Estándares de desempeño docente.docxEstándares de desempeño docente.docx
Estándares de desempeño docente.docx
MildhryYukaryParedes
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
dianabedoya13
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
Alberto Carrizalez
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
La enseñanza, el docente
La enseñanza, el docenteLa enseñanza, el docente
La enseñanza, el docente
LUCIA PARRA
 
Planificaciónpsicologiaeducativa
PlanificaciónpsicologiaeducativaPlanificaciónpsicologiaeducativa
Planificaciónpsicologiaeducativa
Yesenia Peralta Blanco
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Sebastian Camaja
 
Observación aula, maite
Observación aula, maiteObservación aula, maite
Observación aula, maite
Home
 
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCENConocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
ISABELITASWEET
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
micaela useglio
 
TORIAS EDUCATIVAS
TORIAS EDUCATIVASTORIAS EDUCATIVAS
TORIAS EDUCATIVAS
custodio1986
 
Teorias educativas
Teorias educativasTeorias educativas
Teorias educativas
custodio1986
 
Aprendizajes significativos 23 03_2012
Aprendizajes significativos 23 03_2012Aprendizajes significativos 23 03_2012
Aprendizajes significativos 23 03_2012
Francisco Aparicio
 
Tarea p9
Tarea p9Tarea p9
Tarea p9
silvanita91
 
TEORIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
TEORIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdfTEORIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
TEORIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
ALEGARCIA235175
 
Teoría contemporánea de la educación 2024
Teoría contemporánea de la educación 2024Teoría contemporánea de la educación 2024
Teoría contemporánea de la educación 2024
RocyVelasco
 
Caratula genesis
Caratula genesisCaratula genesis
Caratula genesis
Miguel Jama
 
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalEstrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Faruz Ruz
 
Genesis gonzales
Genesis gonzalesGenesis gonzales
Genesis gonzales
Miguel Jama
 

Similar a APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO_081437.pptx (20)

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Estándares de desempeño docente.docx
Estándares de desempeño docente.docxEstándares de desempeño docente.docx
Estándares de desempeño docente.docx
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
Faceta a
 
La enseñanza, el docente
La enseñanza, el docenteLa enseñanza, el docente
La enseñanza, el docente
 
Planificaciónpsicologiaeducativa
PlanificaciónpsicologiaeducativaPlanificaciónpsicologiaeducativa
Planificaciónpsicologiaeducativa
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Observación aula, maite
Observación aula, maiteObservación aula, maite
Observación aula, maite
 
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCENConocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
TORIAS EDUCATIVAS
TORIAS EDUCATIVASTORIAS EDUCATIVAS
TORIAS EDUCATIVAS
 
Teorias educativas
Teorias educativasTeorias educativas
Teorias educativas
 
Aprendizajes significativos 23 03_2012
Aprendizajes significativos 23 03_2012Aprendizajes significativos 23 03_2012
Aprendizajes significativos 23 03_2012
 
Tarea p9
Tarea p9Tarea p9
Tarea p9
 
TEORIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
TEORIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdfTEORIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
TEORIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
 
Teoría contemporánea de la educación 2024
Teoría contemporánea de la educación 2024Teoría contemporánea de la educación 2024
Teoría contemporánea de la educación 2024
 
Caratula genesis
Caratula genesisCaratula genesis
Caratula genesis
 
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalEstrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
 
Genesis gonzales
Genesis gonzalesGenesis gonzales
Genesis gonzales
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO_081437.pptx

  • 2. Independientemente de cuanto significado potencial posea el material al ser aprendido; si la intención del alumno es memorizar arbitraria y literalmente, sus resultados serian mecánicos. Sin importar la disposición del alumno; si el material no es potencialmente significativo, y si no es relacionable con su estructura cognitiva, ni el proceso, ni el resultado serán significativos.
  • 3. AUSUBEL ENUNCIA 2 CONDICIONES PARA QUE EL ALUMNO PUEDA REALIZAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS. 1. En cuanto al material: 2. En cuanto al alumno. Que en la estructura cognitiva existan conocimientos previos para poder relacionar los conocimientos nuevos. Es decir, que los contenidos tengan una secuencia lógica, que el alumno pueda entender. Que el material utilizado sea relevante y la terminología sea adecuada al nivel del alumno Que la estructura cognitiva existan conocimientos previos, para poder relacionar los conocimientos nuevos. Que el alumno tenga una predisposición para construir significados. Si no la tiene, no estará motivado, y ni siquiera servirá el material utilizado.
  • 4. PASOS PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO SEGÚN AUSUBEL: Actitud favorable para la tarea. Base cognitiva previa. Interacción con el nuevo conocimiento Relación interna Aplicación de practica conocimiento. Asimilación.
  • 5. Si los pasos para llegar a este aprendizaje son bien reproducidos, entonces el alumno tendrá mayor retención de la información, ya que esta es guardada en la memoria a largo plazo.
  • 6. También, se debe tomar en cuenta, que un aprendizaje significativo, a través de la enseñanza expositiva, se puede dar por medio de analogías ( comparaciones ) o a través de un organizador de avanzado.
  • 7. PAPEL DEL MAESTRO: Según Ausubel la tarea del educador o maestro no es rápida ni fácil, pero sí imprescindible si se desea lograr un aprendizaje significativo en sus alumnos, para facilitar este tipo de aprendizaje se deberá tener en cuenta algunas características:
  • 8.
  • 9. PAPEL DEL ALUMNO EL ROL DEL ALUMNO CON RESPECTO A LA TEORÍA DE AUSUBEL TIENE UNA GRAN SIMILITUD CON EL ROL DE ESTE PARTICIPE EN EL CONSTRUCTIVISMO YA QUE HAY UNA CENTRALIDAD EN ÉL, POR ENDE SUS CARACTERÍSTICAS SON LAS SIGUIENTES: SE ESFUERZA DELIBERADAMENTE POR RELACIONAR LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS CON SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS. RESPONSABLE DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE. ES QUIEN REVISA, MODIFICA, ENRIQUECE Y RECONSTRUYE SUS CONOCIMIENTOS. REELABORA DE MANERA CONSTANTE SUS PROPIAS REPRESENTACIONES O MODELOS DE LA REALIDAD. UTILIZA Y EXTRAPOLA LO APRENDIDO A OTRAS SITUACIONES. REALIZA ACTIVIDADES.
  • 10. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA SON PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS POR EL PROFESOR PARA HACER POSIBLE EL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE. INCLUYEN OPERACIONES FÍSICAS Y MENTALES PARA FACILITAR LA CONFRONTACIÓN DEL SUJETO QUE APRENDE CON EL OBJETO DE CONOCIMIENTO. (FERREIRO 2004) PRE-INSTRUCCIONALES CO-INSTRUCCIONALES
  • 11. EJEMPLOS TABLAS DE MULTIPLICAR. El aprendizaje significativo de Ausubel se diferencia del de repetición o memorístico porque el segundo es una incorporación de datos que carecen de significado para el estudiante, y que son imposibles de ser relacionados con otros conocimientos previos sí significantes. Un ejemplo de aprendizaje memorístico son las tablas de multiplicar.