SlideShare una empresa de Scribd logo
APUNTES DE ROMANO l
14 MARZO
Derecho civil
ius civile
Legitimo
lex (ley)
Ley Xll (12) Tablas - Pondrá por escrito lo que existía por derecho, trato o declaración que se
expresaron primera vez, vía de poner el derecho a todos, acto de pacificación.
Agricultores a la orilla de un rio ,necesitaban orden , patricios son los que llegaron primero porque
son los padres fundadores, nombres de peso, obtienen mejores tierras o territorios, plebeyos son los
que se sitúan en una clase donde surgen desde lo pobre a lo más alto por el comercio se
concentraban de riquezas, tensión social por ello lo que provoca una nueva Constitución romana
porque cambia su política ya que hay que darle espacio a una nueva clase social. El alcance de los
patricios era mejor que de los plebeyos, el derecho ya no era algo desconocido que no se podrá
modificar, se sabe de la ley por boca a boca, se producen derivaciones de la ley por el estudio
posterior, todo lo creado después de la ley se correlaciona con derecho civil.
Jurisprudente, estudioso del derecho, analiza revisa y resuelve casos
Derecho civil no rendirá para todo, era un derecho sagral? La compra venta surge del Ius Gentium,
derecho de creación romana que tiene por objetivo regular ación jurídica de romanos y extranjeros,
da espacio para que nuevas figuras a través de promesas/estipulaciones, surgen nuevos contratos
como el compraventa,arrendamiento o más, la sociedad, no va a ser derecho civil porque no nacen
de allí nacen del Ius Gentium, se replican en todos lados los contratos.
Pretor, encargado de llevar los juicios en roma, ir primero o va a delante por su nombre proetor (dos
pretores, uno adm las civi a cargo de la ciudad o el cónsul, otro hermano menor que adm la justicia),
1- Actio Doli 2- Exceptio Doli 3- … Tabla de edicto del pretor señala que se puede discutir ante el y
que herramientas legales se pueden usar con el?. Allí es el campo de oficio que se incorporan
herramientas y muchas cosas más.
Edicto perpetuo, el edicto normal lo establecen como inmodificable y algo como constitución asique
pasa a ser perpetuo, masa de derecho aplicable paralelo al Jus Civile. Derecho Pretorio - Ius
Honorario/Honorarium, ayudar u complementar al derecho civil ya que no logra ver todo lo que
sucede en realidad, identificando figuras, viene a suplir el derecho civil ya que donde no hay derecho
romano hay pretor y corregir el derecho civil , no viene a anular o a desplazar la aplicación del
derecho civil, los dos se aplicarán. Le otorga una flexibilidad al derecho romano
APUNTES DE ROMANO l
16 MARZO
-En el derecho la ley es una herramienta no es todo, es el estudio de la reglas generales,
funcionalidad y estructura de mismo. Interpretamos las normas.
Antiguas enseñanzas del derecho
MONARQUÍA
Cosas mancipi -> Trueques clasificados, como caballos bueyes o toros etc. Cosas importantes del
patriminio romano,cosas que no me despredo tan fácil, animales grandes o cosas que se pueden
tomar del cogote. Distintas a las cosas mancipi, gallina conejo huevos trigo etc. También entran los
esclavos dentro de aqui porque trabajan la tierra también obtenido por macipatio
mancipi
manus
Mancipiodans ej entrega caballo, Marcipio occipiens ej barras de cobre o bronce
Mancipatio -> Anterior a la aparición de las monedas, ceremonia para celebrar el truque, porque se
pone en balanza las cosas del trueque, ej entre un caballo se cambiaba normalmente entre cobre u
bronce. Más 5 testigos del poblado romano. Se hace la declaración donde menciona uno que le da
una cosa por otra y el otro a si mismo pero al revés. Luego se llama traditio (entrega)
Libre pens es el pezador de la balanza
Todo esto recepcionado por la ley de 12 tablas
TODO ESTO YA AVANZADO EN LA MONARQUÍA
El derecho surge de la violencia, surge por la necesidad de causar la violencia, ejemplo si una
persona roba un caballo, van donde pretor establecen la situcion y pelean, despues declaran ambos
que es suyo, se retiene el caballo hasta que se termine el proceso, todo esto ya hecho en el derecho
arcaico
Vinolicatio -> ACCIÓN REAL = RES (cosa). Acción propia del dueño, el poder de exigir lo suyo,
adquirió el dominio
Vindicta -> Ramita que tenía el pretor de eucalipto, tocaba al objeto secuestrado para retenerlo o
cederlo a la persona que haya salido bencedora del juicio
Ya se acuñó la moneda, una persona le da un caballo a cambio de 1200 excensos, no puede
devolverlo pero si lo pide no hay pruebas por lo que recurren a la violencia pero después del Pretor le
APUNTES DE ROMANO l
presentan la situación para que actúe como medidador, exigiendo lo justo por ambas partes, para
que pague el deudo en un plazo y si no lo cumple le da la autoridad para que se lo lleven a un
mercado a venderlo, por el poder de la mano ( MANUS INIECTIO) acción para mantener el pago de
una deuda , ACCIÓN PERSONAL.
Ocupación -> Hacerse dueño de algo por obtener algo o hacer uso de las cosas que no le
pertenecen a nadie, ocupación del dominio.
Fides -> Respeto a la palabra ( cuando la cumplo ) A la palabra empeñable o empeñada, cumplo con
lo promedio. Apesar que pueda y no tenga evidencia del intercambio se hace por la fides. Uno
arrastra al otro a cumplir porque uno cumple entonces el otro igual, tu cumples yo cumplo
APUNTES DE ROMANO l
17 MARZO
-Romanil? Romano + Derecho civil
● Derecho romano enfasis en España,
● La deficion limita por lo que derecho romano igual, su definición no interpeta todo su
contenido
● Emiliano emperador de occidente, tiene la sede y dirige su imperio y n lo juridico prentende
volver a la antigua juridica roma, pide que actualicen todo el derecho romano para seguir
aplicandolo y sufre modificaciones u cambios, los encargados de la transcripción dentro de
los templos religiosos quisieron poner una cuota personal (modificando detalles de
apreciacion personal) los romanistas posteriores tratan de detectar esos detalles (critica
textual- extraer el verdadero texto - interpolaciones)
● Preclasico ya no existe el macipatio
● Clasico ya no existe el maccipi
● En berona, las institutas legales , estudio romanista reconstruye, estudioso proyecto las
intituciones para visualizarlas hasta el dia de hoy,.
● Samper tuvo que modificar su libro porque en españa estudiaba romano y latin, llegó a Chile
porque era muy complejo de leerlo por lo que modifico y simplificó su ejemplar, CONSEJÓ:
no escribir nada de romano antes de los 60 porque se tiene madurez para realizarlo, por lo
que un joven es impulsivo
● Juristas alemanes en 1860 desempolvan los texto, los estudian para el derecho alemán,
autores contemporanes, brillantes roanistas del siglo 19, billaris, ambos tienen puntos
distintos de vista de ver el derecho romano, sabiñil contradecirlo, pandentistas partes de las
instituta, codexi = leyes de los emperadores consul etc, institutas = clases de derecho.
Pensaron algo dsitinto del senado porque el senado no tenia como funcion generar leyees en
roma, solo la participacion comercial en roma/ el senado consul es uan fuente del derecho
que se entiende como una ley pero pasa por etapas, en el atiguo SENADOCONSULTO es
solo una opinion de una consulta que le puede hacer el rey o un ciudadano pero no es
vinculante u obligatoria en la republicana, mas adelante son propociciones que examinarán y
redactarán como ley porque las leyes qadquieren el nomre del senador que las creó pocas
veces el senadoconsulto son los creadores de leyes, en el tiempo de que pasen de opinión a
ley es del arcaico al clasi clásico, gallo jurista es un profesor de oriente, el derecho romano
se embienta en el contexto romano, enseña derecho en el derecho clásico (IMPORTANTE)
despues decae del clásico el derecho por motivos políticos por juristas que el imperio al
conseguir poder los contrata para el y les quita libertas de crear y analizar innovar construir,
en 282 no hay ningun juristas (muertos) en el 300 no hay construccion del derecho romano
clásico, mueren los juristas, el adriano manda a escribir el edicto perpetuo mando a su jurista
brillante lo mando a redactarlo y dejarlo inmodificable para pretrificar el edicto perpetuo.
● La labor del jurisprudente es señalar una ley al SC para una situacion puntual, opinaba y
escribía sobre una situacion ej: 45s, cueston que se provoca ellos la estudian o ellos la
provocan para crear solución, elabora opiniones sobre situaciones, solo algunos
jurisprudentes son seleccionado para los juicios por sus opiniones y su forma de solucionar
(el mejor)eso es la ley de citas (el emperador cita que jurisprudentes se pueden citar y
quienes no, nombrados en el juicio) el trabajo de ellos es el principalmente es rescatado para
la elaborar el cuerpo juris, trabajan en el clasico y en el derecho justinineo piden rescatar a
los jurisprudentes para tomar sus trabajos y escritos o crearon, se separan por tema para
elaborar este libro DIGESTO O PANDESTA (saber concentrado/completo) reune el todo el
conocimiento romano, reune las opniniones de los jurisprudentes.
● Jurisprudencia romana doctrina es el estudio de los jurisprudentes nada que ver con los
fallos de los tribunales.
● Derecho viene de directum, linea recta, opuesto a lo torcido, no es un termino romano el
termino derecho o directum es posterior, que viene del postclasico o incluso antes (medieval),
APUNTES DE ROMANO l
es la organización que se da una comunidad en su diaria convivencia para la resolucion de
problemas, entendemos una forma de impartir la justicia (voluntad permanente y ordenada
de darle a cada uno lo suyo) El termino regla es medieval, indica la direcccion de la linea
recta, esta viene de los arquitectos, regula juris - reglas del derecho, Norma es medieval casi
renacentista ( herramienta que tambien utilizan los arquitectos viene de una figura de los
antiguos constructores renacesntistas que ahroa emplean reglas y normas ) El romano habla
del Ius, no hablan de derecho ni ley sino del IUS = JUSTA POSICIÓN, su diferencia entre
ellos es que el ius es de creacion, los particulares o personas de la calle crean el derecho,
Ius no tiene relacion con la justicia, inmbocdo por el ciudadano romano pretende a la justa
posicion que tengo en un topos o lugar determinado en un lugar (situaciónn o dentro del
proceso) todos en clases tenemos un IUS todos tenemos una justa posicion, ej yo justa
posicion de alumna/ el demandante/ el acto/ demandado/ etc. Así cuando uno dice que tiene
derecho no tiene que ver con derecho sino que si me quitan algo se debe declarar la justa
posicion de dueño de aquel cosa, reconocer posicion de algo, ej si me quitan mi caballo yo
exigo mi justa posicion de que me den mi caballo, es objetivo.
● IUS = DERECHO = Proviene del culto el ius como raíz ceremonial religiosa, ius justa posicion
diferente a adecuada posición, acciones de la ley porque se reconoce mis justa posición,
partimos por la base de la justa posición, también la silla del pretor se llama ius.
● Iustitia = Justicia
● Iurisprudente
● Iusurandum = Juramento.
APUNTES DE ROMANO l
21 MARZO
Derecho arcaico
● Latin, es una lengua donde lo que me domina son los verbos y según eso saco si es sujeto o
el lugar, en el romano no necesitan definir }8 es algo que ya se sabe y no es necesario definir
porque es algo conocido como el invierno boliviano) DERECHO ROMANO -> es un derecho
de acciones, y derecho casuistico. DERECHO DE ACCIONES: es plantear si tengo una
accion o no es sobre el manusinccectus como el derecho de justa posicion en el ius, si no la
hay solo el pretor la puede crear en el edicto por constante repeticion
● IUS ALTIUS NON TOLANDI - JUSTA POSICION DEL EDIFICIO QUE NO SE PUEDE
ELEVAR : yo tengo una casa que mira al mar porque tengo la justa posicion de la casa de
mirar el mar, porque si se pone un edificio en fente lo tapa pero el tiene su ius alt porque no
puede ser más alto para seguir tapandolo.
● DERECHO CASUITICO: EN DERECHO ROMANO, RESOLUCION DE CASOS, derecho de
casos situacion planeada ante un tribunal, ante pretor o juez
● AGERE = ACCIONAR
● Agere per formula
● Certa verba = las expresiones dentro del juicio deben ser exactas, no me puedo equivocar
● PERIODO DE LEGISLACIONES
● ACCIONES DE LA LEY = LEGIS ACTIONES (manusincectius y vendicatio) como la ley de
las 12 tablas
● *período de republica
● Roma ya no es de agricultores ni cosas así ahora es una metropolis
APUNTES DE ROMANO l
23 MARZO
AGERE PER FORMULA ->
COGNITO EXTRAORDIMEN -> Es similar al procedimiento de hoy ( DEMANDAR, TENER UNA
ACCION PARA PEDIR JUSTICIA , NOTIFICAR LA DEMANDA AL DEMANDADO, CONTESTAR
CONTESTACION O REPLICAR)
DEMANDA CONTESTACION REPLICA Y DUPLICA (conversación del demandante y demandado)
PERÍODO DE OBSERVACION, CONCILIACION , SENTENCIA, PERÍODO DE FALLO
(BUSCARCAUSA O REDACTARLA) Sustituye al agere, procedimiento que no crea en el derecho ni
innova ni crea propuestas jurídicas eso ocurre antes en el agere en la Epoca de oro del derecho
romano
ESCRITURACION -> EPOCA CLASICA ( PERFECCIONAN ESTE PROCEDIMIENTO Y PERMITE
GENERAR NUEVAS INSTITUCIONES POLITICAS/JURÍDICAS Y PERFERCCIONAR LAS
FORMAS DE LITIGACION) - Conocen la escritura pero no la emplean en sus procedimientos en la
etapa despues de la Republica debido a que no es propio de su cultura y su prueba principal es el del
testigo muy importante ya que la oralidad es la mejor base a la cultura romana y confian en la palabra
del testigo y el procedimiento del pretor
LITIGACON - PER FORMULA -> Via formulario, roma crecio y tenemos el pretor y conquistas, con el
foro romano hablando de comercio etc, mucho movimiento entonces al tener pretor en distintas
partes de la ciudad teniendo al pretor cónsul de cabeza coon suss hermanos menos aencargado de
impartir justicia en istintos lados e la ciudad, su derecho se va creando en el edicto el pretor, en el
oficio de el se van a contener esos formularios, los va a tener en albumes, lo que tendrá son varios
papeles que contendran formulas (procedimientos en forma de formula) Al ser derecho de acciones
tendrá el pretor en el album distintas formulas con distintos tipos de acciones, yo ire a buscar la
accion dentro de los formularios que me sirva para litigar pero antes le notifico que lo demandare
para que me acompañe a buscar el formulario y lo llenará con migo en donde una parte de la formula
esta el intentio
****epoca de oro es porque se permitirá que el jurisprudente puedan contribuir indirectamente a la
creación dentro de los formularios, este mecanismo provará la creacion de derecho por ejemplo
buscaré una formula que no hay entonces el pretor crea un modelo para litigar, se desarrolla de
forma biparticional caracteristicas que distingue de las antiguas legisactiones porque son solo una
etapa ya que prueban y el juez falla (dos etapas, 1era - IN IURE ( se realiza ante el pretor
2da - APUD IUDICEN ( se realiza ante el juez y se presentan las pruebas y en virtud de ellas el juez
dicta sententia (dar una opinión) porque esta opción va a volver al retor para que si este lo estima lo
haga cumplir, el juez no tiene el poder de condenar o absolver el pretor si porque el juez da su
opinion porque el pretor tiene el imperium propio del majistrado superior, imperium hace referencia a
actos de fuerza donde el imperio es capaz de movilizar la fuerza de guerra, este poder para ejecutar
o por la fuerza conducir al ejercito (imperium militae) tiene otra aplicacion dentro del pretor que aplica
la justicia ya qie la sentencia se aplica por la fuerza, acto de fuerza hecho por el pretor es cumplir las
sentencias por la fuerza cumplir por ella obligatoriamente
Problema juridico van donde el pretor y encuentran la formaula ambos dos obligatoriamente hasta a
la fuerza puede ir a buscarlo, este momento procesal donde le doy a conocer la situacion de la accion
al pretor y el elige cual corresponde* se llama edito actionis y causa actionis es cuando conoce lo
que pasa el pretor, el documento se pone todo el proceso de como se pusieron de acuerdo y demas
APUNTES DE ROMANO l
se llama litiscontestatio, la clausula de la formula se llama intentio ahi va la accion que nos lleva a
litigar, tiene otra clausula que se llama condemnatio es aquella que el pretor ordena al juez que
absuelva o condene al demandado segun resulte o no provado los hechos, muestra un tercer
participante que es el juez es majistrado (otros son el consul o pretor el edict etc) (sensor acargo de
velar por la moralidad de las costumbres y su respeto con nombre de peso el sensor) el juez participa
en el segund período
APUNTES DE ROMANO l
24 MARZO
republica surge para como una respuesta o reaccion a la monarquía esto fue bueno para roma
porque le permitio ordenar la casa, permitió ordenar politicamente a civita y favorece al expasion
territorial, este momento de la republica tene problemas pliticos itnernos por el poder (ambicion de
alguns cónsules, fan de favorecer a sierctas castas) lleva a que las rpovincias romanas estnan caos o
desorden y en el contexto e este desorden nace un personaje JUKIO CESAR politico y general
rolano que dado a lo que sucede va a lograr unificar al ejercito enrono suyo y desata una guerra civil
contra . , se enfrentan y se trata de resolver eso pero se enfrentan y finalmente es cesar quien se
impone o gana este es el ultimo momento de la reepublica porque cesar va a concentrar los poderes
porque va a reconocer como autoritario reuniendo el poder politico lo wue no le gusta al senado
debido a que la sociedad rechaza la monarquuía por las guerras civiles y con el surgimiento a la
republica le tienen u rechazo a las figuras de la monarquía y no encuentran razones para volver con
figuras autoritarias por lo que quieren seguir co nel senado,majistraturas,etc. esto por su afan político
ocurre que cesar significa lo que no quiere porque el va escalando con mas poder entonces esto
encendió las alarmas de todos nobleza, senado, majistrados etc porque parece monarca y no quieren
volver a eso y en el año 44 antes de cristo es asesinado cesar, cesar marca el termino de la republica
y aparece en escena octavio augustus nobre que le da el senado, el ya va a sugir com ola figura del
verdadero emperador en el año 27 octavio el ya va a ser o hara un imperio y se entiende com
oprimer emperador romano (no esque el surga a partir de un anime de todos los políticos pero es hijo
adoptivo de cesar/sobrino, gana prestigio ,ilitar y se va introduciendo en la politica que tambien
apyado de militares es presentado en roma apoyado por el ejercito pero el no lo hace como cesar se
presenta princes = primero, se presenta a si mismo así como el primero y se cambia el nombre como
augustus y bajo a su imperio se generarán cambios importantes como una de las leyes que
provmueve la natalidad en roma (movitendis ordinibus) ya que no nacían niños) Augusto señala leyes
para tener hijos y sansionar a los que no y generar beneficios para las muejres que tengan 4 o mas
hijos y castigos para los que abandonen esclavos o ancianos en las clalles, basura y muertos se
dejan fuera de la ciudad, en los baños publicos romanos todos se igualaban, todos iban esclavos o
nobles ricos y pobres <- periodo de octavio / donde se ubica el procedmimento formulario en su
mayoria en este periodo
En la época del alto imperio en el dominado asume el emperarod victiciano y la figura del princes
cambia porque el emperador es un verdadero señor y el dominado s un periodo donde nuevamente
toda la autoridad se concentra en una persona hasta cambia su vestimenta y esto va ir aparejado con
el termino del procedimiento formulario porque ahora tenemos un emperador jefe del estado que
reune todo el poder y tenemos cansillerías (ministerios) ahora ya tenemos un estado (funcionarios del
estado = funcionarios públicos) este nuevo escenario publico nacera una nueva casta militar y en lo
juridico va de la mano con un procedimiento centralizado se llama cognitio extradorinem es un
porocedimiento centralizado y biparticional (magistrado y juez privado) y ya no hay un magistrado
sino un juez funcionario del estado sujeto a reglas o normas dentro de sus actos y no se atreverá a
innovar ni crear en el derecho y este procedimiento sigue hasta su termino o caida del imperio
romano
justiniano dice que hay uqe recatar todo lo que había del derecho romano ya que dos siglos llevaba
muerto e intuía que con la caida del occidente y la existencia del imperio romano era inminente
(cuando cae roma ya hace años era saqueado por barbaros (no le entendian y escachaban bababa a
lo lejos) y cae bajo los pueblos extranjeros barbaro y ellos aprecian el derecho y lso emperadores
nuevos construyen el derecho con el romano y el propio por lo que no será puro y eso es lo que
justitniano quiere rescatar el derecho romano puro y encarga
LIBROS IMPORTANTES
● reune todas las opiniones de los jurisprudentes = digesto = parte mas rica del cuerpo juris
Civile
● codex = leyes, condiciones imperiales y que han dictado los distintos emperadores
APUNTES DE ROMANO l
● novelas = nuevas leyes, cuando ya esta hecho el cuerpo juris y se redacta un nuevo libro
llamado novela conals nuevas leyes
quien puede ser juez n el procedimiento formulario = cualquiera de nosotros - privado no le
rinde cuentas a nadie
● institutas = clases de derecho = clases para alumnos estas clases también las toma el
justiniano
Quiere rescatar el derecho romano y lo politico también, no lo logra porque ha cambiano mucho el
mundo y recomponer lo que alguna vez fue el imperio romano
Derecho canonico
Cuando se redacta en uno o dos años, el estudio del derecho romano lo hacemos como fuente la
obra del justiniano para el estudioso de hoy, critica textual debeterminar el geniuno sentido de los
textos o instituciones romanas (sentido textual).
Tomaran todo y lo traducirán y agregarán intervenciones personales los comentaristas.
JURIDICO DE LA LÍNEA DE TIEMPO
AGERE PER FORMULA
La aparicion del tribunal constitucional nace por la necesidad de leyes fueran examinadas luego de
ser generadas en el congreso nacional y estuvieran deacuerdo con las constitucion. Este no surgio
como una respuesta desarrollada a los antiguos procedimientos sino que es en base a todos ellos y
este procedimiento se dice en general que fue por escrituracion y son tomadas para un procedimento
y favoreceran que las antiguas accioens sean empleadas en este procedimiento, esto termina con
una momento muy importante que se llama litiscontestatio que va a producir 3 efectos importantes - 1
regulador o fijador -
● IN IURE
● APUD IUDICEN
APUNTES DE ROMANO l
28 DE MARZO
Esta ley de 12 es una manifestacion escrita del derecho, complementa y escrib de mejor manera las
acciones de la ley de mejor manera pero de todas nos interesan 4
1. Manus iniectio, NATURALEZA : personal, EJECUTIVA =
2. Legis Actio per sacramentum le idcen inrem, NATURALEZA : real (viene de cosa o rem o de
las cosas), pero referencia a como se tramita la vindicando o tramitacion de cosas (vindicatio)
y tambien de in personam que era de tramites pero no. DECLARATIVA
3. Legis Actio per iudici ortibitrive posttuletionem (accion para demandar por juez o arbitro),
NATURALEZA: personal, DECLARATIVA
4. Legis Actio per condictionem, NATURALEZA: personal , DECLARATIVA
DECLARATIVA
EJECUTIVA existe una obligación incuestionable
1. Manus iniectio > En el arcaico con la participacion del actor y demandado ante el o
majistrado pontificies mazimus porque estan encargados los sacerdotes, el derecho rodeado
de rituales y ceremonias, despues se hace parte el majistrado, acciones de la ley, actor y
demandado presentes en un solo acto ante el pretor y este dicta la sentencia aun no se tiene
juez salvo en el numero 3 pero todo lo demás solo el pretor ejemplo la manusinyectus eque
es deudad de dinero, indubitados -> no debe haber duda de la existencia de la deuda, esa
deuda no exsite duda porque ya sea el deudor lo reconoce o varias persoans acreditan su
exitstencia que n oes necesqrio discutir su exitencia por eso es ejecutiva porque no hay
nadaque declarar ninguna duda porque se procede altiro a la ejecucion porque no se pasa
por la prueba sino al tiro al cobro, las cuasa de ejecucion al menos para la epoca de las 12
son principalmente dos 1- DAMNATIO PUBLICA (causa de ejecucion que surge por imperio
de quien llva el juicio o majistrado, el acto interviene un majistrado o una sentencia judicial
dictada por un majistrado también podría ser en caso de ciertos delitos que tengan una
connotacion publica y que se ordene ejecutar al deudor en dinero por el daño producido pero
otras las demás fuentes son privadas) procedo altiro a la ejecucion por la sentecia judicial y
tambien hay privada (surge de la autoridad de los particulares) por ejemplo al testador
impuso al heredo en testamento de pagar un legado debido a que es privado/ CUANDO
HABLO DE DAMNATIO PUBLICA O PRIVADO HABLO DEL ORIGEN DE LA OBLIGACIÓN
2- CONFESSIO DEL DEUDOR en el juicio el deudor confiesa y no es necesario que siga el
juicio porque van directo ala ejecucion
APUNTES DE ROMANO l
Este procedimiento el acreedor en el deudor podia tomarlo y agarrarlo e incluso agarrarlo ante el
pretor o el sacerdote y estaba fcultado a llevar al deudor al acto, y ante el majistrado
señalaba que este le debía dinero y si este negaba la deuda el majistrado tenia que ser entrado a
investigar para que page o presente un vindex ( funcion no claramente definida, tercero
que compadece en 3 días para pagas o para alegar un vicio del procedimiento osea la accion fue mal
producida) si no paga o presenta vindex y permite al acreedor a que se lo lleve y hay un
plazo de 60 días y dentor de ese o tendría que llevar al menos 3 veces a venderlo a un mercado con
la finalidad de que alguien se compadezca y pague la deuda del deudor y e sta autorizado a
matarlo sin nadie se compadece y si son varios los acreedores se llevan un pedacito del deudor, el
deudor no es sometido a esclavitud o semicservidumbre la diferenci a con la esclavitud es que lo
tiene en la casa trabajando hasta que pague la deuda
Poetilia Popina (326 a.C) -> porque a partir de esa fecha la accion no se ejerce en la pesona
si no en sus bienes son ejecuciones personales se eejcuta la persona del deudor, la ley
(poelitia no cambia la naturaleza de personal ejecutiva sollo cambia a donde me voy a dirigir)
1. VINDICATIO- Forma de proteccion y forma de la ley, cobrar las deudas si quiero recuperar
unas cosas, actor y demandado tenien que compadecer ante el pretor, si se llevaron a mi
cabllado o posee algo que me pertenece, la vindicatio es la accion del dueño porque
solo el dueño puede hacerla porque es suyo imponer tal cosa, es una accion de
proteccion del dominio que tiene por objeto proteger el dominio, y mas tarde pasara a formula
la declaracion de la persona, esta formula va a pasar o declarar igual al procedimiento
formulario afirmo que este eclavo me pertenerce por tal derecho y todo lo que el relaciona y
luego el pretor o majistrado y vindicta le indican la entrega, el otro demandado dice que es de
el y entonces fingen pelear, luego los invitará a hacerse promeaas sagramentales donde
prometeran en un principio que sino le pertenece tal cosa le deberá tal pesos al valor de la
cosa a ambos si miente uno el paga y lo otro por regla general el objeto debe estar presente
y los inmuebles no son cosas mancipi pero depsues si pasan osea pueden ser reivindicables,
y lleva algo simbolico del inmueble. Un problema qu se plantea aqui, quien se uqeda con el
esclavo es un poseedor interino osea sequester que se queda con el esclavo durante la
tramitacion y se podrá desarrollar en una o mas audiencias porque hay que probar el
dominio, si nunguno de los dos acredita el dominio y el sequestrer se queda con el objeto
luego esto se soluciona y el poseedor podrá permanecer con el objeto durante el jucio pero la
discucision será por no tener que pagar la apuesta ya no por la cosa sino cambia el objeto de
discucion, y termina el procedimiento cuando se determina o acredita a alguno
2. Legis Actio per iudici ortibitrive posttuletionem -> Primer procedimiento del arcaico que se
puede observar la biparticion del procedimiento porque va a permitir que la partes se pongan
de acuerdo y designen una arbitos o juez que decida la existencia de la deuda y como es
declarativa debe ser acreditada la exitencia de la deuda, se emplea generalmente para
resolver la reclamacio nde deudas nacidas en esponsio (promesas) depsues se nombras
ocmo estipulaciones , toda deuda que nace de esa promesa sacral se resolverá pr el titulo o
la promesa de alguien se va a tramitar por la legis…. porque juez y arb depende porque la
deuda era cierta las partes nombrarán a un juez pero si la deuda es indeterminada a un
arbitro, en este caso en el año 150 lo que se sabe de la acciones dee la ley se sabe por gayo
las actiones de la ley se aplican el doble del procedimiento formulario porque depsuesse
aplicaron los dos al mismo tiempo.
3. Legis Actio per condictionemjmk k-> Condictionem = condicere (requerimiento/ultimatum, se
da eso pagas ahora o te voy a ejecutar, declarativa, las partes se poen deacurdo y podnen
un juez para que conozca el juicio y sepa de la obligaciones (cualquiera deuda de dinero).
Servira para reclamar la deuda de dinero que no tenga por causa la esponcio (porque so es
asi por la anterior osea la numero 3) Será el antecedente de la accion personal de deuda
cierta mas famosa y de desarrollo posterior que será la condictio. Mas tarde en el tiempo esta
va a recibir el nombre de condictione si son deudas ciertas.
APUNTES DE ROMANO l
30 MARZO
Procedicimiento formulario - 2 etapas
1. encargado de dirimir o de juzgar el pretor el iusdicto
2. apus iu dice - ante un juez, es conocimeinto de las pruebas es lo fundmenteal
1. Origen de la formula, el ciudadano rimano interactue con otros que no lo son que son
extranjeros (peregrinos) lo que courrira se pero los dearrollaran juicios deacuerdo al antiguo
derecho o legisactiones por ser complicado por la lengua y el culto, el sentido de justicia se
creará el pretor peregrino 242 antes de cristo para concoer delas contiendas entre
ciudadanos romanos y extranjeros, antes de esto de 242 ac igual habian a relaciones
juridicas o comenricales entre ciudadano romanos y extranjeros y ante la prrgnta de quien se
sustanciaban ante el pretor urbano (aqyel que conoce las causas en la metrópolis) existó una
delegacion y intervinieron ante los limites de roma, la necesidad llevo la crracion de la figura
del pretor prregirno, este funciona uesto que el drecho que que el gener. por su ñabor de
resolver contenidas va a ser porible por la flexibilibilizacion que le dará el procedimiento
romano, permitir que lasanitguas formas de litigas puedan ser acomodadas o flexibilizadas
con el fin de resolver las contiendas, los juicios van a tramitarse por escrito y el actor y
demandado prefieren consignar otdo por escrito porque no hablan el mismo idioma, porque n
ose entienden y ademas el asunto quiere que sea conocido por el juez por lo que el pueda
leer o extraer una conclusion ee un documento que sea acordado por actor y demandado,
ahi es una posible explicacion de la consignacio nrpo escrito y la formula, forma ded
garantizar que la peticiones d las pates y no se van a modificar, a tal punt que las causas
conoceran el llamado juez iures un particular cualquiera fuera de la metropolis cerca de la
cuenca del mediterráneo, un ciudadano romano y un persa de atenas entocnes ellos van a
encargar esto a el juez o a un conjunto de jueces reciperatores, la ofrma que se presentara a
los jueces 5 que llevara el nombre reciperatio recibiran la peticion de fin de contendia uno por
el juez otro persa o conozca el idioma del demandante o el actor otro escoge el persa otro los
romanos y otro lso dos, tribunal integrado por gente diversa (podrían nombrar a otros aparte
de persa) es un ejemplo, explica la flexibilodad. Toma conocimiento por el juez, va a venir la
generacion de nuevas acciones y formas de litigar pero se crearon acciones a traves del
pretor en su edicto (estamos en la fugura del pretor urbano) aparecen nuevos negocios y
nuevas formas de comerciar, aparecen arrendamientos/compraventa mas facil de la
mancipando (entio) se va dando esta felxibilidad en del derecho que contribuye en su
creciminto y genreracion, mas jutificado del procedimiento formulario pero tampoco se obvia
que la tramintacion de acuerdo a las antiguas acciones de la ley se siguen aplicando las
acciones de la ley y en muchas provincias también , a tal punto que la rpovincias de roma e
italia n ose tiene idea dle formulario o no quieten ejercerlo, como se producen o es acpetado
el formulario porque etsa forma de neociar fueron llegando a la metropolis pero son formas
ajenas de litigar (lo no conocido) pero las fronteras estan abiertas asoque no es posible
impdir nuevas formas de negocias , al contraio van a llegar formas de negiociar y se van a
encontrar formas rapidas y sensillas y expedito se van a asumir estas formas, esto constituye
el ius civile si o no (esta resolucion del juez que finalmente asume el pretor) -> no lo es,
porque son cuestiones ajenas al derecho porque no son ni persoans de roma, tiene que ser
ciudadano romano, en roma ypor causa del derecho civile, tiene que tener estas
características, porque no es un juicio legitima o legitimo pero hay que resolverlo, como yo
estas causas las voy a validar ante el derecho si no son del derecho civil no son iudicia
legitima = juicios del derecho civil (no son juicio de la unica lex que tenemos 12 tablas uqe
esta recibe al derecho aplicable en romanos) , en funcion de que vamos a validad o hacerlas
cumplir? estas causas se llamarán juicios de imperio continentum de imperio porque se etsan
resolviendo por el poder de imperio que tien el pretor porqie el pretor en virtud de su
APUNTES DE ROMANO l
imperium y como es un majistrado romano se va a comprneder este poder hacer cumplir las
sentencias en intervennir en estas causas que no son deel derecho civil , imperio continentur
resulve por su poder el pretor no son fuera de los derecho poq es el mismo que le otorga el
poder al pretor no son ilegitimos sino otros que se resuelven por el poder del majistrado
130 ac año de introduce la formula a traves de la ley Ebutia (dice que les dara el juicio legitimo) va a
permitir que ciertos juicios de imperio cont especificamnte los que se referian a la accion personal
condictio (personal el cumplimiento de una obligación) sigue siendo oral, lo que cobro a mi deudor va
a ser un juicio oral pero esta ley ebutia en tods aquellos juicios loes concilios en formaula todos son
juicios legitimos, se introdujo se empezaron a redactar los juicios de imperio cont que fueron
considerado iudicia legitima y desde ese momento va a ser much mas habitual que otro tipo de
acciones se tramiten por escrito en formulas es un sistema ventajoso, incorporado el formulario en el
derecho civil en el 17 ac una lex julia reconocerá al proc fr como aplicacion generalcy obligatioria y
prohibiran los juicios de las legis actiones pasan 115 años más para que octavio diga el formulario
sea general y obligstioriaen el territorio romano, ( ius gentium derecho para extranjeros, resuelven
cuestiones para gente que no es romana, derecho de la gente ) se consideran como si fueran
romanos para eliminar esta distincion y en formulario se pondrá se pondra considerado en el juicio
como si fueras ciudadano romano esto se llama ficcion como consideradas cuestiones que no lo son,
esta ficcion se dará en todo el derecho romano y impulsara muchas figutas juridicas en el caso del
juicio vindicatorio a lo nejro no eres el dueño pero te voy a considerar en el procedimiento com o si
fueras el dueño, los romanos no tienen la representacion juridica (se tenía que dejar a alguien
encargado de la inscripcion de los cursos, era como si fuera que yo lo hubiese realizado eso es
representacion) pero si conocen el mandato que nace del ius gentium, que isntitucion pertmitio crear
nuevas figuras y negocrios y el procedimeinto del formulario tc -> la fides romana, sin fides ninguna
de las figuras hubiere no nacido, sin fides no flexibilizo el derecho para los extranjeros, nada de lo
que se hablará existiría sin la fides, la ficcion (tería juridica)
76 pagina romano 1
31 MARZO
ACIONES DE LA LEY, FUENTES DE LA LEY, FORMULA, IUS GENTIUM - temario
origen de la formula, se han agradecido al pretor peregrino por el derecho flexible, ius = derecho
romano justa posicopn,cada uno defenderá que el tribunal pretor y juez reconozcan la justa posicion,
diferencia entre el ius y la lex que la lex le tuerce la nariz al ius (forma de ver adicional la diferencia,
ius relacion entre particulares por lo que la lex interviene en su campo la cual nos otroga derechos
perp en roma no es así es el ius es restringir el drecho añadirle requisitos y otrorga excepciones y
defensas)
APUNTES DE ROMANO l
4 ABRIL
ESTRUCTURA DE LA FORMULA (PPT DE LA PER FORMULA)
materialidad - formal (donde funcionará el jucio, actores/demandado) y material clausulas como se
esctrucutra la formula a traves de clausulas y la primera clausula es:
1. praescriptio se denomina praescri prae es lo que va primero y en la escriptio primero el
tribunal o el pretor o presignacion de los jueces o arbitros todo es la praescriptio como la
orgaanizacion
2. intentio va la pretencion del actor (aqui es dond indivualiza la acción, aqui se sabe si la accio
nes real o personal)
3. condemnatio dodne se haya la inscripcion del majistrado al juez para que absuelta o codene
al involucrado, la condena juridicial en la formula consiste ne dinero se trate de un ejercicio
de accion personal o real la condena si la estima el juez es pagar una cantidad de dinero no
en otra cosa estiman que e la condemnatio puede señalar la cantidad precisa de dinero y
pasara cada vez que la intenctio se refiera una cantidad cierta (determinada) como pagar los
100 que sacaste pero si la cantidad es incierta porque el negocio debia pagar como dueño de
tal cosa por medio del servicio o algo le pagare la mitad del valor de la cosecha esto es
incierta es indeterminada por lo que el juez determinará la cantidad y lo mismo para que se le
page por un tipo que cambia su valor por el esclavo porque desmejoró o mejoró o tal
entocnes es indeterminado como una cantidad establecida (se era esclavo era por
nacimiento o por caer en esclavitud (al ser atrapado por fuerzas enemigas en la derrota de la
guerra en terreno ajeno) es el derecho de gente que es una creacion juridica, los romanos
que caian en esclavitud en guerra y volvian a roma no tenian el mismo derecho) si la
cantidad es indeterminada el juez la determina a traves de la liáisestimatio que es un
procedimiento estimar cuanto vale lo que se pide o de un objeto o de un valor ejemplo un
esclavo o valor una cosecha y principalente se daba por la accion reivintactoria que el dueño
pide que le devuelvan algo el objetivo de la devolucion el objeto es indirectamente. Puede
indicar a tdoo lo que valga o valía este objeto, la codena juridical a lo que vale hoy o valia o.
todo lo que tal motivo deba el demandado pero todo se determina pero los procedimientos qu
usa el juez para determinar la cantidad es por el mercado en el esquema a) de la diapositiva
primera en la segunda pagina, determinar segun lo que vale allí, b) podía el juez permitir que
fuese el actor quien le diera un valor a la cosa, lo que dirá cuanto valdrá el tipo para el, esta
clausula en virdtud del majistrado pertmitira que el actor estime el valor se determinará
clausula arbitriaria(es aquella que depende de la voluntad juez permitirle al actor que valore
la cosa)
4. clausula arbitríaria el actor determina su valor pero lo sobrevalora pero permite eque el
demandado pueda destituirlo porque pensará que el tendrá que pagar la cnatidad señalada
por el actor por lo que esa clausula se incorporó la formula pero el demandado podrá
exonerarse y restituir el objeto, el demandado para librarse del pago de dinero por la
condena (destitución) por el doble juego de la clausula abrí porque premitrit+a que el actor se
quede con el objeto y el demandado se libere de la sobrevaloracion del objeto
5. adjudicatio que la cosa comun se divida, en el juicio no necesariamente es cuando me
devuelvan algo o el dinero, ejemplo la herencia una parte de ella, cuando no quiero que se
condene nadie sino que quiero mi cuota a trave de la division
6. demostratio, exste el ius que tratandose de acciones que tiene causa como la causa de
reclamar cantidades de dinero que surgían de promesas esponcio o que se acordaban a
traves de ella y es causada por la existencia de una esponcio, estas acciones se llaman
acciones cuasadas y tengo que demostrar esta causa y esta causa se esta, si la accion es
causada tnego que mencionar la causa y demostrarla y se incorporará en esta clausula
7. praescriptio, la primera reune los datos del tribunal el dia que se celebro el juez que conocerá
pero esta tiene otra caracteristica que , la accion es una y si ejerco una accion no puedo
volver a ejercerla y en el momento de la litiscontestatio esta se extinguio y deicr me
APUNTES DE ROMANO l
equivoque y ejerci mi acción o cada vez que pague algo a plazo o cuotas y si demando a
alguien por quedar debiendo, se permitirá que el juez pueda enterarse que la accione que se
ejerce viene de un mismo negocio,
8. Que deben cumplir las partes en la formula, el momento que marca el termino de la parte
inure es la litiscontestaio momento procesal importante, en la cracion de leys romanas algo
muy importante que produce tres efectos, litiscontestatio se ponen de acuerdo de aquello que
determinarap a la secuela del juicio y lo que no este alli no va a ser objeto en el juicio
LITISCONTESTATIO
1. efecto regulador o fijador : que regula y fija, el contenido de la controversia se regula y fija, se
discute del dominio del objeto y si esto no extiera se terminaría discutiendo de otra cosa
como algo que no le pago, que se distorsione la discusión, se fija la posición de las pertes de
quie es el acto o demandado en la formaula se verá que siempre aparece el actor con A.A
auro agerio (rico exigente) y el demandado como N.N pobre indolenten (numerio negio), la
posicion de juridica de la partes quedara determinado en la litiscontestatio y se puede dar
que el demandado termine como actor y el actor como demandandado pero esto no se da
por la litiscontestatio, queda fijada la accion tambien ( el motivo del jucio es tal y no puede
cambiar la accion de tal cosa porque perderá y mejor esto)
2. efecto extintivo : significa que algo se extingue que es la accion, que accion se extingue? es
la accion que prioriza el juicio y el pago de deuda es la condictio y llegado en la
litiscontestatio la condictio se extingue pero como continua el juicio? creando una nueva
accion que es ejecutiva que se dará la manusiniectio a traves de la damnatio publica
reemplazando la accion anterior y efecto creador de una nueva accion que va a permitir
cumplir con la sentencia que se dicte en el juicio y esta manusinicentio cambia actio iudicatio.
3. efecto creador : esta si no existe el juicio llega a la mitad porque no se crea la otra accion.
4. En las partes, el actor y demandadodeben estar presentes en todo el proceso al menos en la
litiscontestatio, en esa parte estos dos aparareceran como las partes de la contiendia que
deben tener interes es la actitud concreta para ser parte de un litigio de determinada
controversia, de traduce ne quien sufrira las concecuencias pecuniarias por la dictacion de la
sentiencia (aspecto patrimonial = interes de quien pierde debe pagar la condena e interes
tiene quien obtenga el pago quien quedará perjudicado y beneficiado por la condena, interes
activo y pasivo) interes activo esta interesado quien tenga la verdadera posicion juridica que
señale tener para uqe el jucio continue es suficiente señalar que es el dueño en calidad de el
pero si es efectivamente duelo o no es en la etapa apus iudice donde se examine las
pruebas, interes activo para el caso en que señalo que me debes 10 mil seltencios quien tien
el interes activo es el actor más es el acreedor de la cantidad del dinero y basta señalar que
tal me debe y eso es en la fase apus iudice/ interes pasivo el demandado lo detenta y es mas
dificl de demostras pq se establecerá alfinal del juicio porque la sentencia que se dicte es la
que determinará si el demandado debía o no o si el deudor o no o si era dueño o no y ahora
APUNTES DE ROMANO l
bien es mas complicado por eos que el juez permitira que a las partes le haga
interrogaciones a las partes o preguntas al demandado interrogationes in iure , capacidad es
la actitud que tienen las personas para desarrollar actos procesales y en roma no todos la
tienen como los dementes infantes, prodigos, esclavos y mujeres y solamente algunos
pueden ser partes de un litigio ciudadano romano, varon y libre (suiuris) y ahora bien
existirán excepncione que beneficiarán a los varones especiales sostenidos patria protestar y
mujeres
APUNTES DE ROMANO l
6 ABRIL
Clausulas -
Despees del interés pasivo y activo
Activo lo tendrá quien afirma o sostiene la posición juridica que exprese, ej reivindicatoria el dueño o
de deudas o acciones personales o el verdadero acreedor
Pasivo complejo porque varía, se conoce en la dictamino de la sentencia
Directo, significa que la sentencia afectará a quien actúa en el juicio, quien sostenga una
determinada pretensión o posición jurídica y será quien le afecten las consecuencias, litiga
personalmente en el jucio o litiga por el, aparte de interés participo directamente en el juicio, como yo
demandar la pensión de alimentos
Indirecto quien actúe en el juicio, un tercero quien trasladará los efectos y concecuencias a quien
verdaderamente tiene el interés directo (no conocen la representacionjuridica de hoy, quien actúa en
el jucion tiene las cocneciencuas del juicio, es decir la ficcion juridica del hoy del representado y el
abogado el abogado l representa pero el de cierta forma esta presente en todo) Es aquel que en
definitiva afectara las cincecuencias juridicas del juicio, el acreedor es quien cobre la deuda, quien
acute por el sea un 3ro que va a asumir las concecuencias juridicas del litigio sin prejuicios a que
pueda transladar esta consecuencia a otra persona, lo que resuelva será a este tercero. Yo
represento a alguien que tiene interés. Aqui la pensión es representada por un mayor a un infante
con un interés indirecto, en el indirecto sale el dominus
Dominus negoti, el embargo tambien existe en roma pero en roma se vendía el patrimonio completo
debido a que en la subasta se ofrecía a pagar el porcentaje de la deuda y esa persoan que adquiría
el patrimonio era una 3ro con interés indirecto y el dominus (en el poder o mandato porque es un
contrato, en el poder se encarga una gestión a una persona) es quien tiene interés por el negocio
porque encarga el tramite o negocio, es aquel que encarga la gestión
es aquel que tiene el interés personal en el juicio, si hay un 3ro recibirá el nombre de sustituto pero
puede admitirse la actuación del sustituto es expofcio o le corresponde actuar necesariamente un
sustituto en ciertos casos como por ejemplo quien debe actuar como actor o demandado es un
impúber quien deberá actuar es un sustituto porque no podrá un infante o impube o a un loco o
furioso o el otro caso es que otro interdicto pero tene un desorden intelectual o psicológico
deberáhacerlo un sustituto y tendrá que asumir la defensa del fisco o asumir las acciones del fisco,
en estos casos el sustituto es necesario en los caso mencionados porque lo debe haber, igual que es
el jugador del demente y debe ejercer una accion y lo hará el sustituto, el prodigo igual, Sustituto
carácter convencional ,relacion convencional con el negotii acuerdo entre ellos y las formas que
asume el sustituto voluntario es como cognitor o procurato, la diferencias, cognitor se nombrara inurie
frente al actor o demandado y ante el pretor pero no e necesaria la presencia del cogitor pero si esta
presente el decide si acepta o no el cargo pero si no esta presente tambien puede aceptar o rechazar
el cargo que se le hace pero si acepta queda obligado al igual que un mandatario, se entiende que
hay una relacion contractual entre el dominós negotii y el cognito y esta obligado, la relacion es de
rendir cuenta porque el dominas negotti , el mandatario debe rendir cuentas. Procurator no requiere
de declaración o acto solemne puede tratarse e alguien que haya recibido u cargo de administración
general (procurator general (gerente general a cargo de toda la empresa y un mandato de
administración general y si es demandada la empresa el gerente general es quien tiene la
representación juridica de la empresa y esto es too no en la roma)), o de un negocio en concreto
(procurador especifico, o encargo especial y si el problema especifico es una publicidad se ira contra
el gerente de publicidad ahora pero en roma no es asi es un ejemplo, roma es que tu gestiones el
desmbarco de trigo que hacen las personas de Egipto y tu te estas cargo de ello) y tambien surgirá la
figura de procurator ad litem (es el que actuara por mi en los litigio)
Intentio - Clausulas que son la esencia de la formula como la praescriptio y tambien la intentio que
consigna la pretensión del actor, contennatio que tiene la distribución para que condene o absuelva,
adjudicatio es aquella que tiene por objeto perseguir la división de uan cosa comun que puede ser
una comunidad hereditaria o cualquier bien o comunidad divisible, como una persona murió y ea
masa de bienes debe ser dividida e lso comuneros, también en un negocio que lo detentan varias
APUNTES DE ROMANO l
persoans en comun y cuando no quieren seguir juntos se divide y en este caso no se hablara de
condenado porque no hay nadie a quien condena solo hay que dividir y atribuir/adjudicar en cuotas
de la masa de bienes no de un bien en concreto como los tres edificios y tres nudos en tres persoans
hereditarias pero en masa se debe dividir en tres la cuota de cada uno de calidad de heredero, luego
de dividir se adjudica. Nadie se condena, en adjudicatio no hay condennatio solo si es necesario
ordenar que se cumplan ciertos alcances a lso cuales es necesario que se complete su cuota donde
hay veces que no todo se puede dividir como un terreno no todo es lo mismo por la vista o la calidad
de una parte dodne se taza o valúa o establecer su valor y en esa división algunos pueden resultar
con pago de ciertos alces porque el terreno de tl es de 100 y otro de 60 por cuestion natural por lo
que la contennatio complementará la adjudicatio que condena a uno para que le de lo que
corresponde, que si alguno de los dos recibió mas que el otro ahi se condene a pagar la diferencia
como indemnización
Intentio se incorporará la accion y la accion de naturaleza real y personal y com ose reconoce en la
formula - real se reconoce como ex iure quiritium por el derecho de los quirites que hace referencia
al derecho arcaico del derecho civil romano que resulta ser que el esclavo pertenece a aura gerio y
corresponde al a clausura arbitraria porque si quiere que valore la cosa , intentio condenando y
clausula arbitraria presentes en ese caso
Personales - en las reales la alusión es a la cosa que debe ser destituida a la personal en la formula
va consignada la expresion oportere (deber algo) es palabras que van incluidas de la formula en la
accion real va dirigida al objeto y la condena siempre será igual en dinero y desitutcion por la clausula
arbitraria
ACCIONES CAUSADAS - son aquellas que consiste en acciones personales de objeto o cantidad
inciertas que surgen de una fuente o causa incierta, cuasa es la esponcio o reparación de los daños
o etc.
ACCIONES ABSTRACTAS .
APUNTES DE ROMANO l
7 ABRIL
Acciones Pretorias -
Nuevos instrumentos para litigar y supone al iure praetorio y genera nuevos métodos procesales
Derecho que viene del
Iure Civil Iure
Praetorio
Acciones del derecho civil Acciones del derecho praetorio
Iure Praetorio - No elimina ni contradice al civil por el contrario lo complementa y suplirlo al igual que
corregir pero no lo anula, le da un
cause a que favorezca su aplicacion, en causar al civil para quee me pueda servir en la resolucion de
contiendas y crea nuevas acciones, se parecen una y otra y casi no hay diferencia (prácticamente
serán un solo todo luego del clásico porque en el clásico la actualidad juridica del pretor se impone)
el pretor no crea de forma arbitraria (dolo=malicia, con intención de perjudicar) (culpa=flata de
cuidado y diligencia en el actuar ) El pretor nos aportará con la Actio Doli, requieres una accion para
evidenciar la malicia de tu contra parte y le dará una Exceptio Doli pero esto no generará que le
reproche la accion pero el pretor le concederá una excepción par su defensa, se dividen en acciones
- (ficticias) ficciones, transposición de personas y in factum conceptae - y el mecanismo juridico del
pretor en las acciones ficticias es suponer existente lo que no es y jurídicamente el pretor presentará
ajustado al ius una situacion juridica que no debía verse de esa manera jurídicamente hablando
(como si fueras ciudadano romano) permitiría que ciertas personas, peregrinos, puedan litigar uqe
puedan ingresar a la litis y la importancia es quien puede ejercer el interés activo es el dueño y la
accion reivindicatoria es la misma regla hoy quien ejerce la accion reivindicatoria es el dueño y la
accion que ejerce al dominio, y se utiliza para obtener la restitución de cosas macipi, ejercicio de la
…..ejerca el dueño y la cosa que resitucion se pida sea identificables, en los mancipi tienen nombre e
identificable, quien puédese dueño y tener cosas mancipi o atribuirse cosas mancipi y un peregrino
no puede usar la accion reivindicatoria porque esta tiene condición de ser ciudadano de roma lo cual
no es, pero si se da la situacion de tener que le quiten sus cosas mancipi (antes de la ficcion, se
ponían bajo el amparo de un patronum y una relacion entre peregrinos y ellos que es de clientela, se
va donde el mas conocido de la ciudad y le pide ayuda en el jucio) aqui el pretor le da la situacion
ficticia de darle la calidad de ciudadano Roman o en la accion de exigir lo suyo, también para dar por
ocurrido ciertos hechos que son necesarios para dar cumplimiento o aplicación del ius civile o drecho
civil para ser dueño debiera haber adquirido 08:57 , en auxilio sale la institución USUCAPIO la que
ayuda ne la comprobación de ser deueño de algo (o prescripción) permite que si alguien tuvo la cosa
en su poder por cierto tiempo pueda mantenerla como tal alegando el dominio y si alguien tuvo como
dueño una cosa por cierto tiempo puedo mantenerla y alegar cierto dominio, es la prescripción
adquisitiva es un modo de adquirir cosas ajenas por haberlas tenido en mi poder por cierto tiempo
frente a la inactividad del dueño que no ha ejercido su accion y porque la accion para defenderlo se
extinguió y permite ganar el dominio io de una cosa por haberla tenido en mi poder durante cierto
tiempo manteniendose el verdadero dueño inactivo y es la única forma de acreditar el dominio
(acogerse de la prescripción adquisitiva).
No todas las personas en realidad no son el dueño , tienen comportamiento de dueño pero no lo es,
se llama posesión hablando jurídicamente y se llama poseedor a la persona que hace parecer o
piensa que es el dueño (prescripccion de los muebles e inmuebles ) al no ser dueño se llama
publiciana es la que tiene el poseedor en condiciones d poder ganar el dominio por usucapio (es
como la reivindicatoria o vindicatio pero para la ficción) para pedir que actualmente la posee la
especie se la restituye.
Accion por transposición de personas - persiguen principalmente que se puedan exigir el
cumplimiento de obligaciones que contraen personas dependientes o contraídas por ellas, en la
familia romana el padre de familia es sui iuris, pero alieni iuris son niños bajo el poder del padre,
dominia protesta en los esclavos pero el único poder esta ne le padre de familia pero si el hijo de
APUNTES DE ROMANO l
familia pide dinero prestado y no lo devuelve no se puede demandar a el porque esta bajo el poder
del padre pero si el padre puede exigir el dinero que se gane el hijo porque esta bajo el poder de su
pater, muchas persoans se hcian adoptar o se casaban para iludir el pago de mis deudas peros se
estaba acribillada de deudas estas bajo la protestad del pater y al no poder cobrar las deudas se
crean esta accion que permite demandar al hijo o a la persoan dependiente pidiendo que se condene
en definitiva la padre que es una transposición de personas de forma pasiva como el derecho civil no
dio la solución el pretor si, pasivo al ser
Activo cuando se ejecutaba el patrimonio, cuando cae en insolvencia ahora y no paga sus deudas se
embarga, se subasta y se remata por lo que con eso se paga la deuda y a ese remate van postores
(se ofrece el patrimonio del deudor y ese adjudica a quien se ofrece a pagar su deuda en porcentaje
y el mas alto es quien se queda con el patrimonio y el que compra se llama familia entor (es que
compra el patrimonio del deudor y ofreció a pagar un % mayor de su deuda) y quiere juntar plata por
lo que cobrará (técnicamente no podría venir el familia entero porque el verdadero acreedor ese
antiguo deudor a quien le compro el patrimonio, se permitirá la accion la familia en lugar del
ejecutado y en virtud de la accion se permitirá que la accion la ejerza el entorno como si fuera el
antiguo acreedor)
APUNTES DE ROMANO l
11 ABRIL
Como se inicia la fase in ure , hay dos editio actiones que tienen en poner en conocimiento la acción
o el medio procesal que va au utilizar en el juicio (el actor al demandado) e incluso hasta señala las
pruebas a veces para ahorrar tiempo y que el demandado si la prueba es contundente para que se
retracte , edicto instrumento mostrara el documento que tiene en su contra. In ure ambos deben ir
pero donde tienen que ir necesariamente es la litis contestatio si falta el demandado en la litis
contestitio o si no le indica la achico o la prueba no se le deniega la acción pero si es expuesto a
multas o no emplear medios de prueba en otros juicios. Ius vocacio del encargarse el acción
personalmente la presencia del demandado incluso a la fuerza pero puede retrataras su
compresencia pero ofreciendo garantías como gradimorium consiste en cantidad de dinero si no
asiste al litigio o el vindex no es un fiador ni que garantiza la presencia del demandado es quien toma
el lugar del demandado o asume su posicion juridica es tomar el lugar del otro y la presentación de
esta es la mas habitual. La partes se realizan los trámites previos y el pretor pregunta porque esta allí
a l oque el actor indica la acción por lo que empezará a interiorizarse del tema o problema el pretor
ósea toma conocimiento del asunto y eso se llama causa congénito a traves de preguntas que
determina e procedimiento (de que se trata, cual es la acción, que pasa) temas es la oportunidad si
es necesario las interrogaciones in iure al actor ( le permite hacer preguntas al demandado), luego
que toma conocimiento y encuentra que la acción es viable ahora viene a exigir los juramentos y
promesas de rigor y las garantías o causiones es por ejemplo la iusurandum calumniae juramento
que le exige al demandado que tiene un sentido natural (juro pagar a tal persona si el ejercicio de mi
acción no tiene fundamento y solo persigo denostar al demandado y el otro prometerá lo mismo pero
si mi defensa no tiene fundamento y perjudicar el acción donde hay buena fe procesal) y la cautio
iudicatum solvi donde se le exige al demandado una garantía de abstenerse de toda malicia en su
defensa y también que va a cumplir la condena de que fuese condenado, se le pide que garantice
que se defenderá sin utilizar medios fraudulentos procesales y cumplir con la condena a eso sigue
que se continua con la redacción de la formula con las cláusulas que conocemos. Se designa el juez
o reciperatores (5) y una vez redactada la formula, el pretor sella la formaula y esta lista para ser
llevada al juez y ese momento se llama litio contetatio y puede suceder que la fase in iure termine
antes y no llega a la litis contestatio puede ser porque el maestreado rechazará o no declarará
admisible la acción porque quizás la acción no existe (no tiene asidero la jurisprudencia), si se niega
al a introducción de la excepcionar o cláusulas que diga el demandado y si no quieren ofrecer
juramento. Indefencio el demandado impide la ius vocativo o citación o llamado a concurrir por
cualquier medio o tambien porque se ausenta y no compadece en el juicio y que para el desarrollo
del a fase y el cumplimiento de la litis estén ambos y el demandado no quiere ir o se ocualta concurre
a la indefensio que no puede ser intencional porque hubo un problema de fuerza mayor pero también
puede ser or una mala intención ue se llama latitatio es el ocultamiento doloso del demandado que
tiene por objeto impedir la ius vocatio, la indefenso se sanciona y si no ha habido latitatio y hubo
ausencia por causa mayor e ese caso lo que decretara el pretor es la missio inbona es la aprensión o
embargo de bienes temporal no definitivo de los bienes con carácter provisional (no definitivo) si la
acción es real y no hay latitatio el pretor va a cambiar a favor del actor la posesión del bien (toma el
objeto y se le entrega al actor) y el demandado tiene que ejercer la acción si quiere recuperarlo
donde esta la interdictio fuendum donde dice que le autoriza a uqe entre a la casa de alguien como
poseedor del bien y la persona ejerca una accion en contra. Otro medio anticipado es la confessio
inure es el reconocimiento del demandado de la presencia del majistrado, donde creconoce que la
cien del actor es verdadera y el majistrado pronuncia una adictio (adictio del majistrado =
asentimiento a la pretensióny delcaracio del actor, lo que tu dices se tenga por verdadero le dice a
actor y tengas por cierto y verdadero lo que dices y será una forma de adquisrir del dominio) por lo
que viene la missio inbona y el demandado es retirado sus bienes y confessio e inbona esto permite
facilitar la adquisición del dominio de las cosas mancipi. Otra forma de interrupción anticipada donde
esta la fides es ius urandum es el juramentos de unos a los otros en las partes donde dicen “me
estoy a lo que el actor jure o al revés” donde puede favorecer o no al actor, los juramentos no duran
mucho tiempo. La transactio o transaccional concita en poder termino a un litigio pendiente o
APUNTES DE ROMANO l
precaver un litigio eventual, la transacción es un pacto (proviene de pax, acto pacificador) en virtud
de este acuerdo la partes terminan el juicio en virtud del pacto se hacen concesiones mutuas en
razono de las cuales implican el abandono de la acción ósea las partes renuncian a demandarse en
un futuro o poner termino al juicio (cuando llegan a un acuerdo es cuando se cansan de litigar), de
manera tal en el futuro alguno de ellos pretende de ejercer la acción el otro se defiende con la
excepción del pacto o Exceptio pacti defensa que tiene aquel que se ve amenazado por el ejercicio
de una acción que se había renunciado en virtud de un pacto. Litiscontestatio.
APUNTES DE ROMANO l
13 ABRIL
LOS MEDIOS COMPLEMENTARIOS DE LA JURISDICCION
PRETORIA
….. 10 m
3 actividades que realiza el pretor
Addicere - el magistrado puede asentir en favor de las declaraciones hechas por el actor en su favor,
estableciendo derecho para el actor que podría ser establecer el dominio de un objeto o la posesión
jurídica de acreedor y paso a la missio, aceptar o apoyar en favor del actor la declaraciones que
usted a hecho
● Aparte hay sirias actuaciones o resoluciones que son extraordinarias, adopta resoluciones o
va a señalar cosas extra para ayudar y ayudarse en la sustanciación o tramitando del litigio, y
estas herramientas son las estipulaciones e dicta, yo pretor me puede servir e estoys medio
para que el juicio avance de mejor manera y sin ellas sería más complejo, medios
establecidos en el edicto, el mismo juez puede ayudarse
EXCEPCIONES DEL PRETOR (en el litigio)
1. ESTIPULACIONES EDICTALES : establecida o consagradas encale edicto del pretor,
PROMESAS VERBALES SOLEMNES en las que el promitente acepta a una pregunta
señalada por el estipulante, la mayoría sn cauciones (asegurar el cumplimiento de la
sentencia), se llaman así porque esta en el edicto y las partes n ose pueden apartar del texto,
la mayoría de ellas se refieran a garantías personales por ejemplo preguntara el actor al
demandado que se defenderá de buena forma y no perjudicará al actor. Llamada la
estipulación y el aparenta que lo hará cumplir y no l o hacer se embarga, etc.
2. RESTITUTIONES IN INTEGRUM : se ve una primera aproximación a lo que se ve en el
derecho civil se llamara la sanción por nulidad del acto o invalidez del acto. Son resoluciones
providencia, declaraciones que hace le pretor que rescinde (anula) , invalida, deja sin efecto
o dar por no realizado acto realizado por el ius civile, actos que se cumplieron por el derecho
civil pero en concepto del pretor lesiona inconveniente o innecesariamente a una persona
,actos cumplidos de acuerdo al derecho civil pero en sala idea del pretor es inconveniente.
Volver a atrás , se persigue o no tenerlos por realizados o restablecer a las partes al estado
anterior o vuelven a través las partes como si no se hubiese celebrado. Este acto produce
sus de acuerdo al derecho civil al que esta ajustado va a provocar constante consecuencias
a alguna de las parte por ello esta restitución es una recurso extraordinario que solo puede
aplicar los magistrados pretores superiores que tengan el poder de imperio , celebra el acto
por el derecho dcivil se debiese cumplir si o si. Ejemplos : OB AETATEM (por la edad)
restitutcion in integrum, se concede a los menores de 25 este pido dnero prestado a otro y
este tenía menos de 25 es decir 20 y ahora la persona le pide que le devuelva el dinero (el
acto fue perfectamente realizado de acuerdo al derecho civil intercambio efectivo) pero la
persoan se respalda por su inmadurez y desconocimiento por su edad por lo que se traduce
en una excepcionar en la restitución de dinero pero a través de esta el pide al pretor que se
tenga el acto por no realizado porque es menor de edad. OB CAPTIS DEMINUTIONEM
captas a través de acciones, alguien ha caído en desgracia, el cambio de una condición o
situacion juridica, era libre cayo en la guerra y es esclavo , disminución de cabeza, un ojo es
adoptado por otro ess decir una cabeza menos en la familia o situaciones parecidas al
cambio de familia, es posible que los acreedores resulten burlados en sus labores, etc.}
3. EMBARGOS O MISSIOS -: derecho mediante el juez autoridad al magistrado a una persona
para entrar en ls bienes de otra, que una persona por orden de magistrado entre en
posesiono de los bienes ese otra, missios inbona la mas frecuente la posesión en los bienes
del demandado por el actor y ese lo vende / otra missio inbona es la confessio in iure /
APUNTES DE ROMANO l
indefensio (se escapo o fugó el deudor). ** Missio in possessionem legatorum servandorum ,
todos los herederos ocupan el lugar del causante, los herederos son como si fuesen el
causante o la persona del causante y este continua en sus herederos, si hubo estamento y
por testamento dejó lego a su amigo tal u tal un caballo quien tiene que pagar el legado es el
heredero y el legado puede haber sido a plazo o condición por ejemplo lego mi caballo a tal
si regresa vivo de la guerra pero el pretor puede garantizar que el caballo va a exigir pero
darle el dinero que equivalía al caballo si no , el heredero prestara una garantía (cumplirá con
el pago del delgado). *** C) , se refiere a las cauciones que se fijen al dueño del edificio que
amenazad ruina o amenaza daño, si se cae un edificio puede dañar mi casa por lo que yo
voy donde el pretor y le pedía y este otorga una causo dominio infecti , esta garantía que
oroya el dueño también permite al que solicito al am medida interesar sl medio para ver esa
esta y pedir el al magistrado que el dueño tome las medidas necesarias para el estado del
edificio si el dueño persiste en su actitud ( o no la otorga o si lo otorga no hace nada )
entonces el que se ve afectado puede solicitar al pretor seguro decreto para que este no
entre como n inspector sino apara que se establezca del edificio sino que lo tome posesión
en su verdura posición de manera que se puede poner como dueño
4. IN , SON HERRAMIENTAS ANTIGUAS que tuvo el pretor y destinadas en general a
preservar la paz publica o conciliar exigencias piblucas cn las privadas, órdenes del pretor
con objeto que se preserve La Paz y que el litigio siga en adelante , interdicto ara que ente al
fundo (que fundum). Varios tipos con distinto objeto. Los primeros fueron prohibitoria se
impedía un acto.
FASE APUD IUDICEM
RENDICION DE LA PRUEBA, es decir se presenta la prueba, se inicia por un resumen del litigio
citado por las partes al juez en presencia de los testigos, si no va no estará para rendir la prueba es
decir puede faltar pero si falta lo perderá, habrían la tablilla ante el juez y no hay ninguna
modificación a la formula donde después esta la recepción y rendición de las pruebas, para recibir la
causa prueba o presentar las prueba.
( hasta mañana es la materia que entrara en la prueba )
APUNTES DE ROMANO l
14 ABRIL
APUD iudicem
Ahora estamos en presencia del juez, su valor es recibir las pruebas y nos solo dictar la sentencia (la
dictara cuando conozca las pruebas) cuales son las faculades del juez (amplias), hay una termino
importante onus probandi (la carga de la prueba) responde a la pregunta a quien le corresponde
probar, por regla general aquien afirma o alega un hecho (cualquiera que Telga la existencia de una
accion, si la alega debe probarla), en los hechos solamente se prueban los hechos positivos (no los
negativos) y yo no pruebo si no fui ala guerra o que no estoy en Iquique es probando que estoy en
Arica al probanza del hecho negativo se hace por el hecho positivo, lo que tendra que orbar es el
hecho del pago el demandante, el hecho negativo no tiene lugar. En roma en cuanto al conocimiento
de l prueba y la forma en la que procuran las pruebas en sdos sistemas dos principios, primer siste
que rige el srige dispositivo (son las partes las que ofrecerán a tribunal la prueba al juez)y el segundo
el inquisitivo (el juez quien require inquiere los medios de prueba, la iniciativa o requerir o hacerse
los medios de prueba corresponde al juez).
Medios de prueba,TESTIGOS E INSTRUMENTOS, el primero son lso testigos todos los juicios del
derecho civil son legítimos y como tal son procedimiento formales y propio de eso es que consistían
en declaraciones orales (la valoración como prueba testimonial va a permanecer en la agere per
formula) esta es prominente y son las declaraciones o deposiciones que hacen los testigo las de
peso, todos medios de prueba : cuando se inicia un procedimiento se ofrece prueba y en las
declaraciones en la semana o contestación en la revoca o duplica se declaran hechos que mas tarde
no se pueden desdecir porque la contra parte lo usara en su contra, la prueba en 5 testigos o el
mayor numero de testigos, en el arcaico pueden ser los que yo quisiera (se traían a todos), negocio y
actos siguen siendo orales (estamentos, probar una promesa)
Segundo - Instrumentos, se comienzan a usar ara facilitar la prueba note utilizan de manera única o
complementaria a la prueba de testigo (da soporte a las otras pruebas), los instrumentos o
documentos mas utilizaos = Testationes : (dan cuenta de la realizacion de una acto oral) tipo acto
oral que se consigna por este es el testamento del cual se va a empezarr a dejar constancias en las
tablillas (tablillas testamentarias que no tienen valor frente a la celebración del acto oral, las tablillas
no tienen el mismo peso que el acto probado por testigos u oral). Cautiones : cauciones, promesas
orales o estipulaciones que sirve como medio de prueba para asegurar otra obligación que se
celebraran ahroa por escrito ( esponsio en la evolucion son promesas y son promesas orales pero
vuelve a ser consginadas por escritor medio e cautiones ). Chirographai : dan cuenta de una deuda u
obligación de quien lo firme (firma del obligado) y en razon de ese instrumento ejerco la accion de
cobro. Syngraphai : notariales pero redactado en 3ra persona, parecidas a las declaraciones juradas
hechas con el carácter de acta notarial. Registros públicos : romanos tendrán esta, excepcionales en
el derecho publico o periodo clásico porque las actas notariales se ven como ha sido documento o
habitual documento en el 130 y se forman cancillerías de cartas y se tendrán registros públicos y
notarias, en el periodo clásico no es habitual el registro publico.
Tercer - Declaraciones que constan de declaraciones que hacen en la demanda al ejercer la acción
en la contestaron,replica,duplica,etc. Que se utilizara en contra de las personas que las hacen,
declaraciones formales como la que proviene de una confesión (confessio) declaración que
demandado hace en su propia contra, esta declaración puede estar reforzadas por juramento.
Cuarto - Presunciones son medios de prueba que tiene como efecto principal invertir la carga de la
prueba, una presunción el poseedor es reputado dueño hasta que otro no pruebe serlo ejemplo a en
posesión de un objeto y b dice que es dueño la presunción se considerará como dueño mientras otro
no justifique serlo, is no existiera, b dirigiría su acción en contra de a real reivindicatoria (b tendría
que probar que es dueño o el dominio en virtud de la presunción quien probar que es dueño es b) La
concepción ha presidido el nacimiento, la concepción a precedido al nacimiento, no menos de 180
días (nadie puedo haver sido concebido antescde 180 días) ni mande 300 se empieza a contar desde
APUNTES DE ROMANO l
la media noche del dia que nacio (articulo 76), si este logra se desvirtua la presunción, invierte el
peso de la prueba,
Sentencia judicial : Iussis Iudicandi, sentencia = opinión, quien también emite opiniones son los
jurisprudente ( diferencia que esta del juez puede se cumpla en virtud del imperio del pretor, pero el
jurisprudente son solo opiniones )
Final del procedimiento , recibe las pruebas dicta la sentencia y el majistrado absolverá condenará, si
condena la sentencia o condena judicial **consistirá en DINERO materialmente , snrtncia oralmente y
presencia de ambas partes sin solemnidad especial (no afecta si no va el demandado) momento en e
si al cláusula es ritmaría el majistrado restituye el objeto si no paga. Si el actor pidió mas de lue debía
es condenatoria, el actor es quien demando pidió 100 y el demandado efectivamente debia pero 50 el
juez absuelve porque la accion ejercida no corresponde a lo debido (no tiene correspondencia) pero
si pidió 50 y se acredita que debia 100 condenara por lo pedido por el acto y no lo denega porque lo
que pidió si corresponde a lo debido. Si no ay praescripctio, la accion se extingue. El juez tratandose
de acciones inciertas estima el valor, en caso de objetos el actor valorara el objeto pero hay acciones
que una vez ejercidas autoridzan al juez a ordenar el pago de gastos o mejoras que no estaban
inicialmente contempladas (el juez es libre de estimar en razón de su jucio el pago de cantidades),
estas acciones (Acciones bona fide = negocios bona aqueelos que surgieron de la fides
compraventa/arrendamiento/mandato y socieda, ponderar el pago y ordenar e pago de gastos o
daños o perjuicios que no estaban originalmente considerados en la demanda porque aparecen los
detalles porque le pagaran una renta pero tiene una casa en desmejora o mejoro).
ESTUDIAR LA CONDENA EN EL PPT
Ejecuciones - A (sin fraude de acreedores) B ( ejecución con fraude de acreedores) Diferencia radica
en la conducta del deudor, regla genera el procedimiento debe ser sin fraude de acreedores ( sin
presencia de un deudor doloso o con mala intención o perjudicar al otro en sus bienes o persona
).Proceso sin fraude, dse dala optudiad al deudor de pagar pero sino realice una sesión de sus
vienes reconoce su estado de liquides y cede voluntariamente su matrimonio para qe se paguen lso
acreedores, frente al deudor el majostrado decretará una missio in bna en favor de los acreedores y
ellos no entablaron en la administración del patrimonio solo pueden vigilar y custodiar el patrimonio el
que lo administrara es el curator bonorum que lo nombraran los mismos acreedores , luego el
patrimonio se prepara para ser vendió y esto se llama licitación y lso acreedores designaran un
majister bonorum (de los bienes, maestro) tendrá que preparar el patrimonio para sventa , luego se
lleva al dia dela ejecución de el patrimonio, de la masa de bienes sacará lo que no es del deudor o
cosas que no le pertenecen, licitassio se realiza mediante subasta publica y quien se adjudica el
patrimonio es quien paga el mayor cantidad del pasivo (todo lo que uno debe) o % y quen se adjudica
se llama bonorum entor comprador de lso bien, sele determina el activo y el psvio del deudo porque
el pasivo es lo que el debe (el patrimonio real es la diferencia del activo y el pasivo) el pasivo es el
100% y estando en el remate hay 10 acreedores y se ofrecen los % del pasivo y lo que se paga se va
a lso acreedores y quien pague el mayor % del deudor es quien se adjudica.
Ejecución con fraude de acreedor - el deudor actuó con dolo, quien no reconoce su insolvencia o
también ha perjudicad a sus acreedores (perjudicado matrimonialmente) es una ejecución inframante
(se hacían carteles que anunciaban la ejecución de tal por toda la ciudad y se anunciaba que no tenia
un pedo y era un deudor que no había actuado bien por eso se decía infamante) procedimiento igual
pero mas estricto y se designa a un curatum esta facultado para pedir la restitución de aquellos
bienes que el deudor hizo salir de su patrimonio o de lso bienes con objeto de formar una nueva
masa de bienes para proceder a la venta de aquellos y el medio de esto es el interdicto fraudatorio
(segunda venta) objetivo es dirigirse contra aquellos que el deudor celebro actos y restituirle o dejar
sin efecto a los actos o bienes que salieron de aquello vuelvan al deudor o una nueva masa de
APUNTES DE ROMANO l
bienes recuperados y se vuelvan a vender, ese hacen actos simulados porque cuando llegan los
acreedores los bienes no estan y fueron disueltos en insolvencia temporal del deudor(mal estado de
sus negocios) pero esta la definitiva es cuando no puedo poder pagar y salva todo lo que se pueda y
lso pasa a nombre de otros eso es un acto simulado porque no quiere desaserse de sus bienes
porque quizás no recibió dinero solo los saco para perjudicar a su acreedor, los actos que se dejan
sin efecto son aquellos que fueron realizados con conocimiento del mal estado de los negocios del
deudor (los terceros que adquirieron estos bienes lo hicieron con fraude) se llama scientia fraudis y
se cambia el interdicto frauditorio a accion pauliana o revocatoria ( que permitía esta restuticon se
perfecciona y deja sin efecto mas acciones de estos actos) pauliana por el pretor paulo el cambio es
que alcanza mas actos como los acto titulo oneroso (las partes surfren la utilidades y el grabame
recíprocamente) titulo gratuito. Esta permite, en el gratuito todas quedan sin efecto porque el otro no
hizo ningún efecto (quien lo recibe) el deudor regala y todos los actos quedan sin efecto, oneroso
utilidad como grabame, la otra persona compra el bien pero se acredite el fraude paulino el que
compro sabia que lo que compro era de un deudor. El deudor se deshizo de bienes en articulo
gratuito uno se deshizo del bien y uno lo recibe sin esfuerzo, en el oneroso se fije que lo vendió y la
persona le pone un precio bajo para “venderlo” el pretor no lo ve creíble y acreditarán el fraude
paulatino en el acreedor 3ro y el deudor, consiste en conocimiento del mal estado de los negocios del
deudor.

Más contenido relacionado

Similar a APUNTES DE ROMANO l.pdf

CURSO DERECHO ROMANO COMPLETO.pptx
CURSO DERECHO ROMANO COMPLETO.pptxCURSO DERECHO ROMANO COMPLETO.pptx
CURSO DERECHO ROMANO COMPLETO.pptx
JorgeMarioGmezVelsqu
 
Derecho preclasico
Derecho preclasicoDerecho preclasico
Derecho preclasico
yezii93
 
Trabajo Constituciones imperiales 29052014
Trabajo Constituciones imperiales 29052014Trabajo Constituciones imperiales 29052014
Trabajo Constituciones imperiales 29052014
Dailym Navarro
 
DERECHO ROMAMO SESION I
DERECHO ROMAMO SESION IDERECHO ROMAMO SESION I
DERECHO ROMAMO SESION I
Miryam Ramos Campos
 
EL DERECHO ROMANO Y SU HISTORIA clase 18 8 2022.pptx
EL DERECHO ROMANO Y SU HISTORIA clase  18 8 2022.pptxEL DERECHO ROMANO Y SU HISTORIA clase  18 8 2022.pptx
EL DERECHO ROMANO Y SU HISTORIA clase 18 8 2022.pptx
Jona571
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
cielovenz
 
El Derecho Romano
El Derecho RomanoEl Derecho Romano
El Derecho Romano
Jose Legazpi
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
jose99carlos
 
Derecho Romano La Monarquia.pdf
Derecho Romano La Monarquia.pdfDerecho Romano La Monarquia.pdf
Derecho Romano La Monarquia.pdf
FlixSnchez17
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
A. C. García
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
GracielaGonzalezBenitez
 
El derecho-romano-1
El derecho-romano-1El derecho-romano-1
El derecho-romano-1
navarrosotolaura
 
*MI BLOG LAURA*
*MI BLOG LAURA**MI BLOG LAURA*
*MI BLOG LAURA*
navarrosotolaura
 
El derecho-romano-1
El derecho-romano-1El derecho-romano-1
El derecho-romano-1
lalala180298
 
El derecho-romano te gustara
El derecho-romano te gustaraEl derecho-romano te gustara
El derecho-romano te gustara
El Chavo de Junio
 
LEYES DE LAS 12 TABLAS DE ROMA - KAROL SUBIA.pptx
LEYES DE LAS 12 TABLAS DE ROMA - KAROL SUBIA.pptxLEYES DE LAS 12 TABLAS DE ROMA - KAROL SUBIA.pptx
LEYES DE LAS 12 TABLAS DE ROMA - KAROL SUBIA.pptx
KarolSubia1
 
INVESTIGACION - EL SENADO TAREA DE AL U.pptx
INVESTIGACION - EL SENADO TAREA DE AL U.pptxINVESTIGACION - EL SENADO TAREA DE AL U.pptx
INVESTIGACION - EL SENADO TAREA DE AL U.pptx
KarolSubia1
 
Las doce tablas
Las doce tablas Las doce tablas
Las doce tablas
tbritouniandesr
 
Fuentes del Derecho Romano
Fuentes del Derecho RomanoFuentes del Derecho Romano
Fuentes del Derecho Romano
ligiacoromoto99
 
surgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romanosurgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romano
luis tuvo
 

Similar a APUNTES DE ROMANO l.pdf (20)

CURSO DERECHO ROMANO COMPLETO.pptx
CURSO DERECHO ROMANO COMPLETO.pptxCURSO DERECHO ROMANO COMPLETO.pptx
CURSO DERECHO ROMANO COMPLETO.pptx
 
Derecho preclasico
Derecho preclasicoDerecho preclasico
Derecho preclasico
 
Trabajo Constituciones imperiales 29052014
Trabajo Constituciones imperiales 29052014Trabajo Constituciones imperiales 29052014
Trabajo Constituciones imperiales 29052014
 
DERECHO ROMAMO SESION I
DERECHO ROMAMO SESION IDERECHO ROMAMO SESION I
DERECHO ROMAMO SESION I
 
EL DERECHO ROMANO Y SU HISTORIA clase 18 8 2022.pptx
EL DERECHO ROMANO Y SU HISTORIA clase  18 8 2022.pptxEL DERECHO ROMANO Y SU HISTORIA clase  18 8 2022.pptx
EL DERECHO ROMANO Y SU HISTORIA clase 18 8 2022.pptx
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
El Derecho Romano
El Derecho RomanoEl Derecho Romano
El Derecho Romano
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Derecho Romano La Monarquia.pdf
Derecho Romano La Monarquia.pdfDerecho Romano La Monarquia.pdf
Derecho Romano La Monarquia.pdf
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
El derecho-romano-1
El derecho-romano-1El derecho-romano-1
El derecho-romano-1
 
*MI BLOG LAURA*
*MI BLOG LAURA**MI BLOG LAURA*
*MI BLOG LAURA*
 
El derecho-romano-1
El derecho-romano-1El derecho-romano-1
El derecho-romano-1
 
El derecho-romano te gustara
El derecho-romano te gustaraEl derecho-romano te gustara
El derecho-romano te gustara
 
LEYES DE LAS 12 TABLAS DE ROMA - KAROL SUBIA.pptx
LEYES DE LAS 12 TABLAS DE ROMA - KAROL SUBIA.pptxLEYES DE LAS 12 TABLAS DE ROMA - KAROL SUBIA.pptx
LEYES DE LAS 12 TABLAS DE ROMA - KAROL SUBIA.pptx
 
INVESTIGACION - EL SENADO TAREA DE AL U.pptx
INVESTIGACION - EL SENADO TAREA DE AL U.pptxINVESTIGACION - EL SENADO TAREA DE AL U.pptx
INVESTIGACION - EL SENADO TAREA DE AL U.pptx
 
Las doce tablas
Las doce tablas Las doce tablas
Las doce tablas
 
Fuentes del Derecho Romano
Fuentes del Derecho RomanoFuentes del Derecho Romano
Fuentes del Derecho Romano
 
surgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romanosurgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romano
 

Último

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 

APUNTES DE ROMANO l.pdf

  • 1. APUNTES DE ROMANO l 14 MARZO Derecho civil ius civile Legitimo lex (ley) Ley Xll (12) Tablas - Pondrá por escrito lo que existía por derecho, trato o declaración que se expresaron primera vez, vía de poner el derecho a todos, acto de pacificación. Agricultores a la orilla de un rio ,necesitaban orden , patricios son los que llegaron primero porque son los padres fundadores, nombres de peso, obtienen mejores tierras o territorios, plebeyos son los que se sitúan en una clase donde surgen desde lo pobre a lo más alto por el comercio se concentraban de riquezas, tensión social por ello lo que provoca una nueva Constitución romana porque cambia su política ya que hay que darle espacio a una nueva clase social. El alcance de los patricios era mejor que de los plebeyos, el derecho ya no era algo desconocido que no se podrá modificar, se sabe de la ley por boca a boca, se producen derivaciones de la ley por el estudio posterior, todo lo creado después de la ley se correlaciona con derecho civil. Jurisprudente, estudioso del derecho, analiza revisa y resuelve casos Derecho civil no rendirá para todo, era un derecho sagral? La compra venta surge del Ius Gentium, derecho de creación romana que tiene por objetivo regular ación jurídica de romanos y extranjeros, da espacio para que nuevas figuras a través de promesas/estipulaciones, surgen nuevos contratos como el compraventa,arrendamiento o más, la sociedad, no va a ser derecho civil porque no nacen de allí nacen del Ius Gentium, se replican en todos lados los contratos. Pretor, encargado de llevar los juicios en roma, ir primero o va a delante por su nombre proetor (dos pretores, uno adm las civi a cargo de la ciudad o el cónsul, otro hermano menor que adm la justicia), 1- Actio Doli 2- Exceptio Doli 3- … Tabla de edicto del pretor señala que se puede discutir ante el y que herramientas legales se pueden usar con el?. Allí es el campo de oficio que se incorporan herramientas y muchas cosas más. Edicto perpetuo, el edicto normal lo establecen como inmodificable y algo como constitución asique pasa a ser perpetuo, masa de derecho aplicable paralelo al Jus Civile. Derecho Pretorio - Ius Honorario/Honorarium, ayudar u complementar al derecho civil ya que no logra ver todo lo que sucede en realidad, identificando figuras, viene a suplir el derecho civil ya que donde no hay derecho romano hay pretor y corregir el derecho civil , no viene a anular o a desplazar la aplicación del derecho civil, los dos se aplicarán. Le otorga una flexibilidad al derecho romano
  • 2. APUNTES DE ROMANO l 16 MARZO -En el derecho la ley es una herramienta no es todo, es el estudio de la reglas generales, funcionalidad y estructura de mismo. Interpretamos las normas. Antiguas enseñanzas del derecho MONARQUÍA Cosas mancipi -> Trueques clasificados, como caballos bueyes o toros etc. Cosas importantes del patriminio romano,cosas que no me despredo tan fácil, animales grandes o cosas que se pueden tomar del cogote. Distintas a las cosas mancipi, gallina conejo huevos trigo etc. También entran los esclavos dentro de aqui porque trabajan la tierra también obtenido por macipatio mancipi manus Mancipiodans ej entrega caballo, Marcipio occipiens ej barras de cobre o bronce Mancipatio -> Anterior a la aparición de las monedas, ceremonia para celebrar el truque, porque se pone en balanza las cosas del trueque, ej entre un caballo se cambiaba normalmente entre cobre u bronce. Más 5 testigos del poblado romano. Se hace la declaración donde menciona uno que le da una cosa por otra y el otro a si mismo pero al revés. Luego se llama traditio (entrega) Libre pens es el pezador de la balanza Todo esto recepcionado por la ley de 12 tablas TODO ESTO YA AVANZADO EN LA MONARQUÍA El derecho surge de la violencia, surge por la necesidad de causar la violencia, ejemplo si una persona roba un caballo, van donde pretor establecen la situcion y pelean, despues declaran ambos que es suyo, se retiene el caballo hasta que se termine el proceso, todo esto ya hecho en el derecho arcaico Vinolicatio -> ACCIÓN REAL = RES (cosa). Acción propia del dueño, el poder de exigir lo suyo, adquirió el dominio Vindicta -> Ramita que tenía el pretor de eucalipto, tocaba al objeto secuestrado para retenerlo o cederlo a la persona que haya salido bencedora del juicio Ya se acuñó la moneda, una persona le da un caballo a cambio de 1200 excensos, no puede devolverlo pero si lo pide no hay pruebas por lo que recurren a la violencia pero después del Pretor le
  • 3. APUNTES DE ROMANO l presentan la situación para que actúe como medidador, exigiendo lo justo por ambas partes, para que pague el deudo en un plazo y si no lo cumple le da la autoridad para que se lo lleven a un mercado a venderlo, por el poder de la mano ( MANUS INIECTIO) acción para mantener el pago de una deuda , ACCIÓN PERSONAL. Ocupación -> Hacerse dueño de algo por obtener algo o hacer uso de las cosas que no le pertenecen a nadie, ocupación del dominio. Fides -> Respeto a la palabra ( cuando la cumplo ) A la palabra empeñable o empeñada, cumplo con lo promedio. Apesar que pueda y no tenga evidencia del intercambio se hace por la fides. Uno arrastra al otro a cumplir porque uno cumple entonces el otro igual, tu cumples yo cumplo
  • 4. APUNTES DE ROMANO l 17 MARZO -Romanil? Romano + Derecho civil ● Derecho romano enfasis en España, ● La deficion limita por lo que derecho romano igual, su definición no interpeta todo su contenido ● Emiliano emperador de occidente, tiene la sede y dirige su imperio y n lo juridico prentende volver a la antigua juridica roma, pide que actualicen todo el derecho romano para seguir aplicandolo y sufre modificaciones u cambios, los encargados de la transcripción dentro de los templos religiosos quisieron poner una cuota personal (modificando detalles de apreciacion personal) los romanistas posteriores tratan de detectar esos detalles (critica textual- extraer el verdadero texto - interpolaciones) ● Preclasico ya no existe el macipatio ● Clasico ya no existe el maccipi ● En berona, las institutas legales , estudio romanista reconstruye, estudioso proyecto las intituciones para visualizarlas hasta el dia de hoy,. ● Samper tuvo que modificar su libro porque en españa estudiaba romano y latin, llegó a Chile porque era muy complejo de leerlo por lo que modifico y simplificó su ejemplar, CONSEJÓ: no escribir nada de romano antes de los 60 porque se tiene madurez para realizarlo, por lo que un joven es impulsivo ● Juristas alemanes en 1860 desempolvan los texto, los estudian para el derecho alemán, autores contemporanes, brillantes roanistas del siglo 19, billaris, ambos tienen puntos distintos de vista de ver el derecho romano, sabiñil contradecirlo, pandentistas partes de las instituta, codexi = leyes de los emperadores consul etc, institutas = clases de derecho. Pensaron algo dsitinto del senado porque el senado no tenia como funcion generar leyees en roma, solo la participacion comercial en roma/ el senado consul es uan fuente del derecho que se entiende como una ley pero pasa por etapas, en el atiguo SENADOCONSULTO es solo una opinion de una consulta que le puede hacer el rey o un ciudadano pero no es vinculante u obligatoria en la republicana, mas adelante son propociciones que examinarán y redactarán como ley porque las leyes qadquieren el nomre del senador que las creó pocas veces el senadoconsulto son los creadores de leyes, en el tiempo de que pasen de opinión a ley es del arcaico al clasi clásico, gallo jurista es un profesor de oriente, el derecho romano se embienta en el contexto romano, enseña derecho en el derecho clásico (IMPORTANTE) despues decae del clásico el derecho por motivos políticos por juristas que el imperio al conseguir poder los contrata para el y les quita libertas de crear y analizar innovar construir, en 282 no hay ningun juristas (muertos) en el 300 no hay construccion del derecho romano clásico, mueren los juristas, el adriano manda a escribir el edicto perpetuo mando a su jurista brillante lo mando a redactarlo y dejarlo inmodificable para pretrificar el edicto perpetuo. ● La labor del jurisprudente es señalar una ley al SC para una situacion puntual, opinaba y escribía sobre una situacion ej: 45s, cueston que se provoca ellos la estudian o ellos la provocan para crear solución, elabora opiniones sobre situaciones, solo algunos jurisprudentes son seleccionado para los juicios por sus opiniones y su forma de solucionar (el mejor)eso es la ley de citas (el emperador cita que jurisprudentes se pueden citar y quienes no, nombrados en el juicio) el trabajo de ellos es el principalmente es rescatado para la elaborar el cuerpo juris, trabajan en el clasico y en el derecho justinineo piden rescatar a los jurisprudentes para tomar sus trabajos y escritos o crearon, se separan por tema para elaborar este libro DIGESTO O PANDESTA (saber concentrado/completo) reune el todo el conocimiento romano, reune las opniniones de los jurisprudentes. ● Jurisprudencia romana doctrina es el estudio de los jurisprudentes nada que ver con los fallos de los tribunales. ● Derecho viene de directum, linea recta, opuesto a lo torcido, no es un termino romano el termino derecho o directum es posterior, que viene del postclasico o incluso antes (medieval),
  • 5. APUNTES DE ROMANO l es la organización que se da una comunidad en su diaria convivencia para la resolucion de problemas, entendemos una forma de impartir la justicia (voluntad permanente y ordenada de darle a cada uno lo suyo) El termino regla es medieval, indica la direcccion de la linea recta, esta viene de los arquitectos, regula juris - reglas del derecho, Norma es medieval casi renacentista ( herramienta que tambien utilizan los arquitectos viene de una figura de los antiguos constructores renacesntistas que ahroa emplean reglas y normas ) El romano habla del Ius, no hablan de derecho ni ley sino del IUS = JUSTA POSICIÓN, su diferencia entre ellos es que el ius es de creacion, los particulares o personas de la calle crean el derecho, Ius no tiene relacion con la justicia, inmbocdo por el ciudadano romano pretende a la justa posicion que tengo en un topos o lugar determinado en un lugar (situaciónn o dentro del proceso) todos en clases tenemos un IUS todos tenemos una justa posicion, ej yo justa posicion de alumna/ el demandante/ el acto/ demandado/ etc. Así cuando uno dice que tiene derecho no tiene que ver con derecho sino que si me quitan algo se debe declarar la justa posicion de dueño de aquel cosa, reconocer posicion de algo, ej si me quitan mi caballo yo exigo mi justa posicion de que me den mi caballo, es objetivo. ● IUS = DERECHO = Proviene del culto el ius como raíz ceremonial religiosa, ius justa posicion diferente a adecuada posición, acciones de la ley porque se reconoce mis justa posición, partimos por la base de la justa posición, también la silla del pretor se llama ius. ● Iustitia = Justicia ● Iurisprudente ● Iusurandum = Juramento.
  • 6. APUNTES DE ROMANO l 21 MARZO Derecho arcaico ● Latin, es una lengua donde lo que me domina son los verbos y según eso saco si es sujeto o el lugar, en el romano no necesitan definir }8 es algo que ya se sabe y no es necesario definir porque es algo conocido como el invierno boliviano) DERECHO ROMANO -> es un derecho de acciones, y derecho casuistico. DERECHO DE ACCIONES: es plantear si tengo una accion o no es sobre el manusinccectus como el derecho de justa posicion en el ius, si no la hay solo el pretor la puede crear en el edicto por constante repeticion ● IUS ALTIUS NON TOLANDI - JUSTA POSICION DEL EDIFICIO QUE NO SE PUEDE ELEVAR : yo tengo una casa que mira al mar porque tengo la justa posicion de la casa de mirar el mar, porque si se pone un edificio en fente lo tapa pero el tiene su ius alt porque no puede ser más alto para seguir tapandolo. ● DERECHO CASUITICO: EN DERECHO ROMANO, RESOLUCION DE CASOS, derecho de casos situacion planeada ante un tribunal, ante pretor o juez ● AGERE = ACCIONAR ● Agere per formula ● Certa verba = las expresiones dentro del juicio deben ser exactas, no me puedo equivocar ● PERIODO DE LEGISLACIONES ● ACCIONES DE LA LEY = LEGIS ACTIONES (manusincectius y vendicatio) como la ley de las 12 tablas ● *período de republica ● Roma ya no es de agricultores ni cosas así ahora es una metropolis
  • 7. APUNTES DE ROMANO l 23 MARZO AGERE PER FORMULA -> COGNITO EXTRAORDIMEN -> Es similar al procedimiento de hoy ( DEMANDAR, TENER UNA ACCION PARA PEDIR JUSTICIA , NOTIFICAR LA DEMANDA AL DEMANDADO, CONTESTAR CONTESTACION O REPLICAR) DEMANDA CONTESTACION REPLICA Y DUPLICA (conversación del demandante y demandado) PERÍODO DE OBSERVACION, CONCILIACION , SENTENCIA, PERÍODO DE FALLO (BUSCARCAUSA O REDACTARLA) Sustituye al agere, procedimiento que no crea en el derecho ni innova ni crea propuestas jurídicas eso ocurre antes en el agere en la Epoca de oro del derecho romano ESCRITURACION -> EPOCA CLASICA ( PERFECCIONAN ESTE PROCEDIMIENTO Y PERMITE GENERAR NUEVAS INSTITUCIONES POLITICAS/JURÍDICAS Y PERFERCCIONAR LAS FORMAS DE LITIGACION) - Conocen la escritura pero no la emplean en sus procedimientos en la etapa despues de la Republica debido a que no es propio de su cultura y su prueba principal es el del testigo muy importante ya que la oralidad es la mejor base a la cultura romana y confian en la palabra del testigo y el procedimiento del pretor LITIGACON - PER FORMULA -> Via formulario, roma crecio y tenemos el pretor y conquistas, con el foro romano hablando de comercio etc, mucho movimiento entonces al tener pretor en distintas partes de la ciudad teniendo al pretor cónsul de cabeza coon suss hermanos menos aencargado de impartir justicia en istintos lados e la ciudad, su derecho se va creando en el edicto el pretor, en el oficio de el se van a contener esos formularios, los va a tener en albumes, lo que tendrá son varios papeles que contendran formulas (procedimientos en forma de formula) Al ser derecho de acciones tendrá el pretor en el album distintas formulas con distintos tipos de acciones, yo ire a buscar la accion dentro de los formularios que me sirva para litigar pero antes le notifico que lo demandare para que me acompañe a buscar el formulario y lo llenará con migo en donde una parte de la formula esta el intentio ****epoca de oro es porque se permitirá que el jurisprudente puedan contribuir indirectamente a la creación dentro de los formularios, este mecanismo provará la creacion de derecho por ejemplo buscaré una formula que no hay entonces el pretor crea un modelo para litigar, se desarrolla de forma biparticional caracteristicas que distingue de las antiguas legisactiones porque son solo una etapa ya que prueban y el juez falla (dos etapas, 1era - IN IURE ( se realiza ante el pretor 2da - APUD IUDICEN ( se realiza ante el juez y se presentan las pruebas y en virtud de ellas el juez dicta sententia (dar una opinión) porque esta opción va a volver al retor para que si este lo estima lo haga cumplir, el juez no tiene el poder de condenar o absolver el pretor si porque el juez da su opinion porque el pretor tiene el imperium propio del majistrado superior, imperium hace referencia a actos de fuerza donde el imperio es capaz de movilizar la fuerza de guerra, este poder para ejecutar o por la fuerza conducir al ejercito (imperium militae) tiene otra aplicacion dentro del pretor que aplica la justicia ya qie la sentencia se aplica por la fuerza, acto de fuerza hecho por el pretor es cumplir las sentencias por la fuerza cumplir por ella obligatoriamente Problema juridico van donde el pretor y encuentran la formaula ambos dos obligatoriamente hasta a la fuerza puede ir a buscarlo, este momento procesal donde le doy a conocer la situacion de la accion al pretor y el elige cual corresponde* se llama edito actionis y causa actionis es cuando conoce lo que pasa el pretor, el documento se pone todo el proceso de como se pusieron de acuerdo y demas
  • 8. APUNTES DE ROMANO l se llama litiscontestatio, la clausula de la formula se llama intentio ahi va la accion que nos lleva a litigar, tiene otra clausula que se llama condemnatio es aquella que el pretor ordena al juez que absuelva o condene al demandado segun resulte o no provado los hechos, muestra un tercer participante que es el juez es majistrado (otros son el consul o pretor el edict etc) (sensor acargo de velar por la moralidad de las costumbres y su respeto con nombre de peso el sensor) el juez participa en el segund período
  • 9. APUNTES DE ROMANO l 24 MARZO republica surge para como una respuesta o reaccion a la monarquía esto fue bueno para roma porque le permitio ordenar la casa, permitió ordenar politicamente a civita y favorece al expasion territorial, este momento de la republica tene problemas pliticos itnernos por el poder (ambicion de alguns cónsules, fan de favorecer a sierctas castas) lleva a que las rpovincias romanas estnan caos o desorden y en el contexto e este desorden nace un personaje JUKIO CESAR politico y general rolano que dado a lo que sucede va a lograr unificar al ejercito enrono suyo y desata una guerra civil contra . , se enfrentan y se trata de resolver eso pero se enfrentan y finalmente es cesar quien se impone o gana este es el ultimo momento de la reepublica porque cesar va a concentrar los poderes porque va a reconocer como autoritario reuniendo el poder politico lo wue no le gusta al senado debido a que la sociedad rechaza la monarquuía por las guerras civiles y con el surgimiento a la republica le tienen u rechazo a las figuras de la monarquía y no encuentran razones para volver con figuras autoritarias por lo que quieren seguir co nel senado,majistraturas,etc. esto por su afan político ocurre que cesar significa lo que no quiere porque el va escalando con mas poder entonces esto encendió las alarmas de todos nobleza, senado, majistrados etc porque parece monarca y no quieren volver a eso y en el año 44 antes de cristo es asesinado cesar, cesar marca el termino de la republica y aparece en escena octavio augustus nobre que le da el senado, el ya va a sugir com ola figura del verdadero emperador en el año 27 octavio el ya va a ser o hara un imperio y se entiende com oprimer emperador romano (no esque el surga a partir de un anime de todos los políticos pero es hijo adoptivo de cesar/sobrino, gana prestigio ,ilitar y se va introduciendo en la politica que tambien apyado de militares es presentado en roma apoyado por el ejercito pero el no lo hace como cesar se presenta princes = primero, se presenta a si mismo así como el primero y se cambia el nombre como augustus y bajo a su imperio se generarán cambios importantes como una de las leyes que provmueve la natalidad en roma (movitendis ordinibus) ya que no nacían niños) Augusto señala leyes para tener hijos y sansionar a los que no y generar beneficios para las muejres que tengan 4 o mas hijos y castigos para los que abandonen esclavos o ancianos en las clalles, basura y muertos se dejan fuera de la ciudad, en los baños publicos romanos todos se igualaban, todos iban esclavos o nobles ricos y pobres <- periodo de octavio / donde se ubica el procedmimento formulario en su mayoria en este periodo En la época del alto imperio en el dominado asume el emperarod victiciano y la figura del princes cambia porque el emperador es un verdadero señor y el dominado s un periodo donde nuevamente toda la autoridad se concentra en una persona hasta cambia su vestimenta y esto va ir aparejado con el termino del procedimiento formulario porque ahora tenemos un emperador jefe del estado que reune todo el poder y tenemos cansillerías (ministerios) ahora ya tenemos un estado (funcionarios del estado = funcionarios públicos) este nuevo escenario publico nacera una nueva casta militar y en lo juridico va de la mano con un procedimiento centralizado se llama cognitio extradorinem es un porocedimiento centralizado y biparticional (magistrado y juez privado) y ya no hay un magistrado sino un juez funcionario del estado sujeto a reglas o normas dentro de sus actos y no se atreverá a innovar ni crear en el derecho y este procedimiento sigue hasta su termino o caida del imperio romano justiniano dice que hay uqe recatar todo lo que había del derecho romano ya que dos siglos llevaba muerto e intuía que con la caida del occidente y la existencia del imperio romano era inminente (cuando cae roma ya hace años era saqueado por barbaros (no le entendian y escachaban bababa a lo lejos) y cae bajo los pueblos extranjeros barbaro y ellos aprecian el derecho y lso emperadores nuevos construyen el derecho con el romano y el propio por lo que no será puro y eso es lo que justitniano quiere rescatar el derecho romano puro y encarga LIBROS IMPORTANTES ● reune todas las opiniones de los jurisprudentes = digesto = parte mas rica del cuerpo juris Civile ● codex = leyes, condiciones imperiales y que han dictado los distintos emperadores
  • 10. APUNTES DE ROMANO l ● novelas = nuevas leyes, cuando ya esta hecho el cuerpo juris y se redacta un nuevo libro llamado novela conals nuevas leyes quien puede ser juez n el procedimiento formulario = cualquiera de nosotros - privado no le rinde cuentas a nadie ● institutas = clases de derecho = clases para alumnos estas clases también las toma el justiniano Quiere rescatar el derecho romano y lo politico también, no lo logra porque ha cambiano mucho el mundo y recomponer lo que alguna vez fue el imperio romano Derecho canonico Cuando se redacta en uno o dos años, el estudio del derecho romano lo hacemos como fuente la obra del justiniano para el estudioso de hoy, critica textual debeterminar el geniuno sentido de los textos o instituciones romanas (sentido textual). Tomaran todo y lo traducirán y agregarán intervenciones personales los comentaristas. JURIDICO DE LA LÍNEA DE TIEMPO AGERE PER FORMULA La aparicion del tribunal constitucional nace por la necesidad de leyes fueran examinadas luego de ser generadas en el congreso nacional y estuvieran deacuerdo con las constitucion. Este no surgio como una respuesta desarrollada a los antiguos procedimientos sino que es en base a todos ellos y este procedimiento se dice en general que fue por escrituracion y son tomadas para un procedimento y favoreceran que las antiguas accioens sean empleadas en este procedimiento, esto termina con una momento muy importante que se llama litiscontestatio que va a producir 3 efectos importantes - 1 regulador o fijador - ● IN IURE ● APUD IUDICEN
  • 11. APUNTES DE ROMANO l 28 DE MARZO Esta ley de 12 es una manifestacion escrita del derecho, complementa y escrib de mejor manera las acciones de la ley de mejor manera pero de todas nos interesan 4 1. Manus iniectio, NATURALEZA : personal, EJECUTIVA = 2. Legis Actio per sacramentum le idcen inrem, NATURALEZA : real (viene de cosa o rem o de las cosas), pero referencia a como se tramita la vindicando o tramitacion de cosas (vindicatio) y tambien de in personam que era de tramites pero no. DECLARATIVA 3. Legis Actio per iudici ortibitrive posttuletionem (accion para demandar por juez o arbitro), NATURALEZA: personal, DECLARATIVA 4. Legis Actio per condictionem, NATURALEZA: personal , DECLARATIVA DECLARATIVA EJECUTIVA existe una obligación incuestionable 1. Manus iniectio > En el arcaico con la participacion del actor y demandado ante el o majistrado pontificies mazimus porque estan encargados los sacerdotes, el derecho rodeado de rituales y ceremonias, despues se hace parte el majistrado, acciones de la ley, actor y demandado presentes en un solo acto ante el pretor y este dicta la sentencia aun no se tiene juez salvo en el numero 3 pero todo lo demás solo el pretor ejemplo la manusinyectus eque es deudad de dinero, indubitados -> no debe haber duda de la existencia de la deuda, esa deuda no exsite duda porque ya sea el deudor lo reconoce o varias persoans acreditan su exitstencia que n oes necesqrio discutir su exitencia por eso es ejecutiva porque no hay nadaque declarar ninguna duda porque se procede altiro a la ejecucion porque no se pasa por la prueba sino al tiro al cobro, las cuasa de ejecucion al menos para la epoca de las 12 son principalmente dos 1- DAMNATIO PUBLICA (causa de ejecucion que surge por imperio de quien llva el juicio o majistrado, el acto interviene un majistrado o una sentencia judicial dictada por un majistrado también podría ser en caso de ciertos delitos que tengan una connotacion publica y que se ordene ejecutar al deudor en dinero por el daño producido pero otras las demás fuentes son privadas) procedo altiro a la ejecucion por la sentecia judicial y tambien hay privada (surge de la autoridad de los particulares) por ejemplo al testador impuso al heredo en testamento de pagar un legado debido a que es privado/ CUANDO HABLO DE DAMNATIO PUBLICA O PRIVADO HABLO DEL ORIGEN DE LA OBLIGACIÓN 2- CONFESSIO DEL DEUDOR en el juicio el deudor confiesa y no es necesario que siga el juicio porque van directo ala ejecucion
  • 12. APUNTES DE ROMANO l Este procedimiento el acreedor en el deudor podia tomarlo y agarrarlo e incluso agarrarlo ante el pretor o el sacerdote y estaba fcultado a llevar al deudor al acto, y ante el majistrado señalaba que este le debía dinero y si este negaba la deuda el majistrado tenia que ser entrado a investigar para que page o presente un vindex ( funcion no claramente definida, tercero que compadece en 3 días para pagas o para alegar un vicio del procedimiento osea la accion fue mal producida) si no paga o presenta vindex y permite al acreedor a que se lo lleve y hay un plazo de 60 días y dentor de ese o tendría que llevar al menos 3 veces a venderlo a un mercado con la finalidad de que alguien se compadezca y pague la deuda del deudor y e sta autorizado a matarlo sin nadie se compadece y si son varios los acreedores se llevan un pedacito del deudor, el deudor no es sometido a esclavitud o semicservidumbre la diferenci a con la esclavitud es que lo tiene en la casa trabajando hasta que pague la deuda Poetilia Popina (326 a.C) -> porque a partir de esa fecha la accion no se ejerce en la pesona si no en sus bienes son ejecuciones personales se eejcuta la persona del deudor, la ley (poelitia no cambia la naturaleza de personal ejecutiva sollo cambia a donde me voy a dirigir) 1. VINDICATIO- Forma de proteccion y forma de la ley, cobrar las deudas si quiero recuperar unas cosas, actor y demandado tenien que compadecer ante el pretor, si se llevaron a mi cabllado o posee algo que me pertenece, la vindicatio es la accion del dueño porque solo el dueño puede hacerla porque es suyo imponer tal cosa, es una accion de proteccion del dominio que tiene por objeto proteger el dominio, y mas tarde pasara a formula la declaracion de la persona, esta formula va a pasar o declarar igual al procedimiento formulario afirmo que este eclavo me pertenerce por tal derecho y todo lo que el relaciona y luego el pretor o majistrado y vindicta le indican la entrega, el otro demandado dice que es de el y entonces fingen pelear, luego los invitará a hacerse promeaas sagramentales donde prometeran en un principio que sino le pertenece tal cosa le deberá tal pesos al valor de la cosa a ambos si miente uno el paga y lo otro por regla general el objeto debe estar presente y los inmuebles no son cosas mancipi pero depsues si pasan osea pueden ser reivindicables, y lleva algo simbolico del inmueble. Un problema qu se plantea aqui, quien se uqeda con el esclavo es un poseedor interino osea sequester que se queda con el esclavo durante la tramitacion y se podrá desarrollar en una o mas audiencias porque hay que probar el dominio, si nunguno de los dos acredita el dominio y el sequestrer se queda con el objeto luego esto se soluciona y el poseedor podrá permanecer con el objeto durante el jucio pero la discucision será por no tener que pagar la apuesta ya no por la cosa sino cambia el objeto de discucion, y termina el procedimiento cuando se determina o acredita a alguno 2. Legis Actio per iudici ortibitrive posttuletionem -> Primer procedimiento del arcaico que se puede observar la biparticion del procedimiento porque va a permitir que la partes se pongan de acuerdo y designen una arbitos o juez que decida la existencia de la deuda y como es declarativa debe ser acreditada la exitencia de la deuda, se emplea generalmente para resolver la reclamacio nde deudas nacidas en esponsio (promesas) depsues se nombras ocmo estipulaciones , toda deuda que nace de esa promesa sacral se resolverá pr el titulo o la promesa de alguien se va a tramitar por la legis…. porque juez y arb depende porque la deuda era cierta las partes nombrarán a un juez pero si la deuda es indeterminada a un arbitro, en este caso en el año 150 lo que se sabe de la acciones dee la ley se sabe por gayo las actiones de la ley se aplican el doble del procedimiento formulario porque depsuesse aplicaron los dos al mismo tiempo. 3. Legis Actio per condictionemjmk k-> Condictionem = condicere (requerimiento/ultimatum, se da eso pagas ahora o te voy a ejecutar, declarativa, las partes se poen deacurdo y podnen un juez para que conozca el juicio y sepa de la obligaciones (cualquiera deuda de dinero). Servira para reclamar la deuda de dinero que no tenga por causa la esponcio (porque so es asi por la anterior osea la numero 3) Será el antecedente de la accion personal de deuda cierta mas famosa y de desarrollo posterior que será la condictio. Mas tarde en el tiempo esta va a recibir el nombre de condictione si son deudas ciertas.
  • 13. APUNTES DE ROMANO l 30 MARZO Procedicimiento formulario - 2 etapas 1. encargado de dirimir o de juzgar el pretor el iusdicto 2. apus iu dice - ante un juez, es conocimeinto de las pruebas es lo fundmenteal 1. Origen de la formula, el ciudadano rimano interactue con otros que no lo son que son extranjeros (peregrinos) lo que courrira se pero los dearrollaran juicios deacuerdo al antiguo derecho o legisactiones por ser complicado por la lengua y el culto, el sentido de justicia se creará el pretor peregrino 242 antes de cristo para concoer delas contiendas entre ciudadanos romanos y extranjeros, antes de esto de 242 ac igual habian a relaciones juridicas o comenricales entre ciudadano romanos y extranjeros y ante la prrgnta de quien se sustanciaban ante el pretor urbano (aqyel que conoce las causas en la metrópolis) existó una delegacion y intervinieron ante los limites de roma, la necesidad llevo la crracion de la figura del pretor prregirno, este funciona uesto que el drecho que que el gener. por su ñabor de resolver contenidas va a ser porible por la flexibilibilizacion que le dará el procedimiento romano, permitir que lasanitguas formas de litigas puedan ser acomodadas o flexibilizadas con el fin de resolver las contiendas, los juicios van a tramitarse por escrito y el actor y demandado prefieren consignar otdo por escrito porque no hablan el mismo idioma, porque n ose entienden y ademas el asunto quiere que sea conocido por el juez por lo que el pueda leer o extraer una conclusion ee un documento que sea acordado por actor y demandado, ahi es una posible explicacion de la consignacio nrpo escrito y la formula, forma ded garantizar que la peticiones d las pates y no se van a modificar, a tal punt que las causas conoceran el llamado juez iures un particular cualquiera fuera de la metropolis cerca de la cuenca del mediterráneo, un ciudadano romano y un persa de atenas entocnes ellos van a encargar esto a el juez o a un conjunto de jueces reciperatores, la ofrma que se presentara a los jueces 5 que llevara el nombre reciperatio recibiran la peticion de fin de contendia uno por el juez otro persa o conozca el idioma del demandante o el actor otro escoge el persa otro los romanos y otro lso dos, tribunal integrado por gente diversa (podrían nombrar a otros aparte de persa) es un ejemplo, explica la flexibilodad. Toma conocimiento por el juez, va a venir la generacion de nuevas acciones y formas de litigar pero se crearon acciones a traves del pretor en su edicto (estamos en la fugura del pretor urbano) aparecen nuevos negocios y nuevas formas de comerciar, aparecen arrendamientos/compraventa mas facil de la mancipando (entio) se va dando esta felxibilidad en del derecho que contribuye en su creciminto y genreracion, mas jutificado del procedimiento formulario pero tampoco se obvia que la tramintacion de acuerdo a las antiguas acciones de la ley se siguen aplicando las acciones de la ley y en muchas provincias también , a tal punto que la rpovincias de roma e italia n ose tiene idea dle formulario o no quieten ejercerlo, como se producen o es acpetado el formulario porque etsa forma de neociar fueron llegando a la metropolis pero son formas ajenas de litigar (lo no conocido) pero las fronteras estan abiertas asoque no es posible impdir nuevas formas de negocias , al contraio van a llegar formas de negiociar y se van a encontrar formas rapidas y sensillas y expedito se van a asumir estas formas, esto constituye el ius civile si o no (esta resolucion del juez que finalmente asume el pretor) -> no lo es, porque son cuestiones ajenas al derecho porque no son ni persoans de roma, tiene que ser ciudadano romano, en roma ypor causa del derecho civile, tiene que tener estas características, porque no es un juicio legitima o legitimo pero hay que resolverlo, como yo estas causas las voy a validar ante el derecho si no son del derecho civil no son iudicia legitima = juicios del derecho civil (no son juicio de la unica lex que tenemos 12 tablas uqe esta recibe al derecho aplicable en romanos) , en funcion de que vamos a validad o hacerlas cumplir? estas causas se llamarán juicios de imperio continentum de imperio porque se etsan resolviendo por el poder de imperio que tien el pretor porqie el pretor en virtud de su
  • 14. APUNTES DE ROMANO l imperium y como es un majistrado romano se va a comprneder este poder hacer cumplir las sentencias en intervennir en estas causas que no son deel derecho civil , imperio continentur resulve por su poder el pretor no son fuera de los derecho poq es el mismo que le otorga el poder al pretor no son ilegitimos sino otros que se resuelven por el poder del majistrado 130 ac año de introduce la formula a traves de la ley Ebutia (dice que les dara el juicio legitimo) va a permitir que ciertos juicios de imperio cont especificamnte los que se referian a la accion personal condictio (personal el cumplimiento de una obligación) sigue siendo oral, lo que cobro a mi deudor va a ser un juicio oral pero esta ley ebutia en tods aquellos juicios loes concilios en formaula todos son juicios legitimos, se introdujo se empezaron a redactar los juicios de imperio cont que fueron considerado iudicia legitima y desde ese momento va a ser much mas habitual que otro tipo de acciones se tramiten por escrito en formulas es un sistema ventajoso, incorporado el formulario en el derecho civil en el 17 ac una lex julia reconocerá al proc fr como aplicacion generalcy obligatioria y prohibiran los juicios de las legis actiones pasan 115 años más para que octavio diga el formulario sea general y obligstioriaen el territorio romano, ( ius gentium derecho para extranjeros, resuelven cuestiones para gente que no es romana, derecho de la gente ) se consideran como si fueran romanos para eliminar esta distincion y en formulario se pondrá se pondra considerado en el juicio como si fueras ciudadano romano esto se llama ficcion como consideradas cuestiones que no lo son, esta ficcion se dará en todo el derecho romano y impulsara muchas figutas juridicas en el caso del juicio vindicatorio a lo nejro no eres el dueño pero te voy a considerar en el procedimiento com o si fueras el dueño, los romanos no tienen la representacion juridica (se tenía que dejar a alguien encargado de la inscripcion de los cursos, era como si fuera que yo lo hubiese realizado eso es representacion) pero si conocen el mandato que nace del ius gentium, que isntitucion pertmitio crear nuevas figuras y negocrios y el procedimeinto del formulario tc -> la fides romana, sin fides ninguna de las figuras hubiere no nacido, sin fides no flexibilizo el derecho para los extranjeros, nada de lo que se hablará existiría sin la fides, la ficcion (tería juridica) 76 pagina romano 1 31 MARZO ACIONES DE LA LEY, FUENTES DE LA LEY, FORMULA, IUS GENTIUM - temario origen de la formula, se han agradecido al pretor peregrino por el derecho flexible, ius = derecho romano justa posicopn,cada uno defenderá que el tribunal pretor y juez reconozcan la justa posicion, diferencia entre el ius y la lex que la lex le tuerce la nariz al ius (forma de ver adicional la diferencia, ius relacion entre particulares por lo que la lex interviene en su campo la cual nos otroga derechos perp en roma no es así es el ius es restringir el drecho añadirle requisitos y otrorga excepciones y defensas)
  • 15. APUNTES DE ROMANO l 4 ABRIL ESTRUCTURA DE LA FORMULA (PPT DE LA PER FORMULA) materialidad - formal (donde funcionará el jucio, actores/demandado) y material clausulas como se esctrucutra la formula a traves de clausulas y la primera clausula es: 1. praescriptio se denomina praescri prae es lo que va primero y en la escriptio primero el tribunal o el pretor o presignacion de los jueces o arbitros todo es la praescriptio como la orgaanizacion 2. intentio va la pretencion del actor (aqui es dond indivualiza la acción, aqui se sabe si la accio nes real o personal) 3. condemnatio dodne se haya la inscripcion del majistrado al juez para que absuelta o codene al involucrado, la condena juridicial en la formula consiste ne dinero se trate de un ejercicio de accion personal o real la condena si la estima el juez es pagar una cantidad de dinero no en otra cosa estiman que e la condemnatio puede señalar la cantidad precisa de dinero y pasara cada vez que la intenctio se refiera una cantidad cierta (determinada) como pagar los 100 que sacaste pero si la cantidad es incierta porque el negocio debia pagar como dueño de tal cosa por medio del servicio o algo le pagare la mitad del valor de la cosecha esto es incierta es indeterminada por lo que el juez determinará la cantidad y lo mismo para que se le page por un tipo que cambia su valor por el esclavo porque desmejoró o mejoró o tal entocnes es indeterminado como una cantidad establecida (se era esclavo era por nacimiento o por caer en esclavitud (al ser atrapado por fuerzas enemigas en la derrota de la guerra en terreno ajeno) es el derecho de gente que es una creacion juridica, los romanos que caian en esclavitud en guerra y volvian a roma no tenian el mismo derecho) si la cantidad es indeterminada el juez la determina a traves de la liáisestimatio que es un procedimiento estimar cuanto vale lo que se pide o de un objeto o de un valor ejemplo un esclavo o valor una cosecha y principalente se daba por la accion reivintactoria que el dueño pide que le devuelvan algo el objetivo de la devolucion el objeto es indirectamente. Puede indicar a tdoo lo que valga o valía este objeto, la codena juridical a lo que vale hoy o valia o. todo lo que tal motivo deba el demandado pero todo se determina pero los procedimientos qu usa el juez para determinar la cantidad es por el mercado en el esquema a) de la diapositiva primera en la segunda pagina, determinar segun lo que vale allí, b) podía el juez permitir que fuese el actor quien le diera un valor a la cosa, lo que dirá cuanto valdrá el tipo para el, esta clausula en virdtud del majistrado pertmitira que el actor estime el valor se determinará clausula arbitriaria(es aquella que depende de la voluntad juez permitirle al actor que valore la cosa) 4. clausula arbitríaria el actor determina su valor pero lo sobrevalora pero permite eque el demandado pueda destituirlo porque pensará que el tendrá que pagar la cnatidad señalada por el actor por lo que esa clausula se incorporó la formula pero el demandado podrá exonerarse y restituir el objeto, el demandado para librarse del pago de dinero por la condena (destitución) por el doble juego de la clausula abrí porque premitrit+a que el actor se quede con el objeto y el demandado se libere de la sobrevaloracion del objeto 5. adjudicatio que la cosa comun se divida, en el juicio no necesariamente es cuando me devuelvan algo o el dinero, ejemplo la herencia una parte de ella, cuando no quiero que se condene nadie sino que quiero mi cuota a trave de la division 6. demostratio, exste el ius que tratandose de acciones que tiene causa como la causa de reclamar cantidades de dinero que surgían de promesas esponcio o que se acordaban a traves de ella y es causada por la existencia de una esponcio, estas acciones se llaman acciones cuasadas y tengo que demostrar esta causa y esta causa se esta, si la accion es causada tnego que mencionar la causa y demostrarla y se incorporará en esta clausula 7. praescriptio, la primera reune los datos del tribunal el dia que se celebro el juez que conocerá pero esta tiene otra caracteristica que , la accion es una y si ejerco una accion no puedo volver a ejercerla y en el momento de la litiscontestatio esta se extinguio y deicr me
  • 16. APUNTES DE ROMANO l equivoque y ejerci mi acción o cada vez que pague algo a plazo o cuotas y si demando a alguien por quedar debiendo, se permitirá que el juez pueda enterarse que la accione que se ejerce viene de un mismo negocio, 8. Que deben cumplir las partes en la formula, el momento que marca el termino de la parte inure es la litiscontestaio momento procesal importante, en la cracion de leys romanas algo muy importante que produce tres efectos, litiscontestatio se ponen de acuerdo de aquello que determinarap a la secuela del juicio y lo que no este alli no va a ser objeto en el juicio LITISCONTESTATIO 1. efecto regulador o fijador : que regula y fija, el contenido de la controversia se regula y fija, se discute del dominio del objeto y si esto no extiera se terminaría discutiendo de otra cosa como algo que no le pago, que se distorsione la discusión, se fija la posición de las pertes de quie es el acto o demandado en la formaula se verá que siempre aparece el actor con A.A auro agerio (rico exigente) y el demandado como N.N pobre indolenten (numerio negio), la posicion de juridica de la partes quedara determinado en la litiscontestatio y se puede dar que el demandado termine como actor y el actor como demandandado pero esto no se da por la litiscontestatio, queda fijada la accion tambien ( el motivo del jucio es tal y no puede cambiar la accion de tal cosa porque perderá y mejor esto) 2. efecto extintivo : significa que algo se extingue que es la accion, que accion se extingue? es la accion que prioriza el juicio y el pago de deuda es la condictio y llegado en la litiscontestatio la condictio se extingue pero como continua el juicio? creando una nueva accion que es ejecutiva que se dará la manusiniectio a traves de la damnatio publica reemplazando la accion anterior y efecto creador de una nueva accion que va a permitir cumplir con la sentencia que se dicte en el juicio y esta manusinicentio cambia actio iudicatio. 3. efecto creador : esta si no existe el juicio llega a la mitad porque no se crea la otra accion. 4. En las partes, el actor y demandadodeben estar presentes en todo el proceso al menos en la litiscontestatio, en esa parte estos dos aparareceran como las partes de la contiendia que deben tener interes es la actitud concreta para ser parte de un litigio de determinada controversia, de traduce ne quien sufrira las concecuencias pecuniarias por la dictacion de la sentiencia (aspecto patrimonial = interes de quien pierde debe pagar la condena e interes tiene quien obtenga el pago quien quedará perjudicado y beneficiado por la condena, interes activo y pasivo) interes activo esta interesado quien tenga la verdadera posicion juridica que señale tener para uqe el jucio continue es suficiente señalar que es el dueño en calidad de el pero si es efectivamente duelo o no es en la etapa apus iudice donde se examine las pruebas, interes activo para el caso en que señalo que me debes 10 mil seltencios quien tien el interes activo es el actor más es el acreedor de la cantidad del dinero y basta señalar que tal me debe y eso es en la fase apus iudice/ interes pasivo el demandado lo detenta y es mas dificl de demostras pq se establecerá alfinal del juicio porque la sentencia que se dicte es la que determinará si el demandado debía o no o si el deudor o no o si era dueño o no y ahora
  • 17. APUNTES DE ROMANO l bien es mas complicado por eos que el juez permitira que a las partes le haga interrogaciones a las partes o preguntas al demandado interrogationes in iure , capacidad es la actitud que tienen las personas para desarrollar actos procesales y en roma no todos la tienen como los dementes infantes, prodigos, esclavos y mujeres y solamente algunos pueden ser partes de un litigio ciudadano romano, varon y libre (suiuris) y ahora bien existirán excepncione que beneficiarán a los varones especiales sostenidos patria protestar y mujeres
  • 18. APUNTES DE ROMANO l 6 ABRIL Clausulas - Despees del interés pasivo y activo Activo lo tendrá quien afirma o sostiene la posición juridica que exprese, ej reivindicatoria el dueño o de deudas o acciones personales o el verdadero acreedor Pasivo complejo porque varía, se conoce en la dictamino de la sentencia Directo, significa que la sentencia afectará a quien actúa en el juicio, quien sostenga una determinada pretensión o posición jurídica y será quien le afecten las consecuencias, litiga personalmente en el jucio o litiga por el, aparte de interés participo directamente en el juicio, como yo demandar la pensión de alimentos Indirecto quien actúe en el juicio, un tercero quien trasladará los efectos y concecuencias a quien verdaderamente tiene el interés directo (no conocen la representacionjuridica de hoy, quien actúa en el jucion tiene las cocneciencuas del juicio, es decir la ficcion juridica del hoy del representado y el abogado el abogado l representa pero el de cierta forma esta presente en todo) Es aquel que en definitiva afectara las cincecuencias juridicas del juicio, el acreedor es quien cobre la deuda, quien acute por el sea un 3ro que va a asumir las concecuencias juridicas del litigio sin prejuicios a que pueda transladar esta consecuencia a otra persona, lo que resuelva será a este tercero. Yo represento a alguien que tiene interés. Aqui la pensión es representada por un mayor a un infante con un interés indirecto, en el indirecto sale el dominus Dominus negoti, el embargo tambien existe en roma pero en roma se vendía el patrimonio completo debido a que en la subasta se ofrecía a pagar el porcentaje de la deuda y esa persoan que adquiría el patrimonio era una 3ro con interés indirecto y el dominus (en el poder o mandato porque es un contrato, en el poder se encarga una gestión a una persona) es quien tiene interés por el negocio porque encarga el tramite o negocio, es aquel que encarga la gestión es aquel que tiene el interés personal en el juicio, si hay un 3ro recibirá el nombre de sustituto pero puede admitirse la actuación del sustituto es expofcio o le corresponde actuar necesariamente un sustituto en ciertos casos como por ejemplo quien debe actuar como actor o demandado es un impúber quien deberá actuar es un sustituto porque no podrá un infante o impube o a un loco o furioso o el otro caso es que otro interdicto pero tene un desorden intelectual o psicológico deberáhacerlo un sustituto y tendrá que asumir la defensa del fisco o asumir las acciones del fisco, en estos casos el sustituto es necesario en los caso mencionados porque lo debe haber, igual que es el jugador del demente y debe ejercer una accion y lo hará el sustituto, el prodigo igual, Sustituto carácter convencional ,relacion convencional con el negotii acuerdo entre ellos y las formas que asume el sustituto voluntario es como cognitor o procurato, la diferencias, cognitor se nombrara inurie frente al actor o demandado y ante el pretor pero no e necesaria la presencia del cogitor pero si esta presente el decide si acepta o no el cargo pero si no esta presente tambien puede aceptar o rechazar el cargo que se le hace pero si acepta queda obligado al igual que un mandatario, se entiende que hay una relacion contractual entre el dominós negotii y el cognito y esta obligado, la relacion es de rendir cuenta porque el dominas negotti , el mandatario debe rendir cuentas. Procurator no requiere de declaración o acto solemne puede tratarse e alguien que haya recibido u cargo de administración general (procurator general (gerente general a cargo de toda la empresa y un mandato de administración general y si es demandada la empresa el gerente general es quien tiene la representación juridica de la empresa y esto es too no en la roma)), o de un negocio en concreto (procurador especifico, o encargo especial y si el problema especifico es una publicidad se ira contra el gerente de publicidad ahora pero en roma no es asi es un ejemplo, roma es que tu gestiones el desmbarco de trigo que hacen las personas de Egipto y tu te estas cargo de ello) y tambien surgirá la figura de procurator ad litem (es el que actuara por mi en los litigio) Intentio - Clausulas que son la esencia de la formula como la praescriptio y tambien la intentio que consigna la pretensión del actor, contennatio que tiene la distribución para que condene o absuelva, adjudicatio es aquella que tiene por objeto perseguir la división de uan cosa comun que puede ser una comunidad hereditaria o cualquier bien o comunidad divisible, como una persona murió y ea masa de bienes debe ser dividida e lso comuneros, también en un negocio que lo detentan varias
  • 19. APUNTES DE ROMANO l persoans en comun y cuando no quieren seguir juntos se divide y en este caso no se hablara de condenado porque no hay nadie a quien condena solo hay que dividir y atribuir/adjudicar en cuotas de la masa de bienes no de un bien en concreto como los tres edificios y tres nudos en tres persoans hereditarias pero en masa se debe dividir en tres la cuota de cada uno de calidad de heredero, luego de dividir se adjudica. Nadie se condena, en adjudicatio no hay condennatio solo si es necesario ordenar que se cumplan ciertos alcances a lso cuales es necesario que se complete su cuota donde hay veces que no todo se puede dividir como un terreno no todo es lo mismo por la vista o la calidad de una parte dodne se taza o valúa o establecer su valor y en esa división algunos pueden resultar con pago de ciertos alces porque el terreno de tl es de 100 y otro de 60 por cuestion natural por lo que la contennatio complementará la adjudicatio que condena a uno para que le de lo que corresponde, que si alguno de los dos recibió mas que el otro ahi se condene a pagar la diferencia como indemnización Intentio se incorporará la accion y la accion de naturaleza real y personal y com ose reconoce en la formula - real se reconoce como ex iure quiritium por el derecho de los quirites que hace referencia al derecho arcaico del derecho civil romano que resulta ser que el esclavo pertenece a aura gerio y corresponde al a clausura arbitraria porque si quiere que valore la cosa , intentio condenando y clausula arbitraria presentes en ese caso Personales - en las reales la alusión es a la cosa que debe ser destituida a la personal en la formula va consignada la expresion oportere (deber algo) es palabras que van incluidas de la formula en la accion real va dirigida al objeto y la condena siempre será igual en dinero y desitutcion por la clausula arbitraria ACCIONES CAUSADAS - son aquellas que consiste en acciones personales de objeto o cantidad inciertas que surgen de una fuente o causa incierta, cuasa es la esponcio o reparación de los daños o etc. ACCIONES ABSTRACTAS .
  • 20. APUNTES DE ROMANO l 7 ABRIL Acciones Pretorias - Nuevos instrumentos para litigar y supone al iure praetorio y genera nuevos métodos procesales Derecho que viene del Iure Civil Iure Praetorio Acciones del derecho civil Acciones del derecho praetorio Iure Praetorio - No elimina ni contradice al civil por el contrario lo complementa y suplirlo al igual que corregir pero no lo anula, le da un cause a que favorezca su aplicacion, en causar al civil para quee me pueda servir en la resolucion de contiendas y crea nuevas acciones, se parecen una y otra y casi no hay diferencia (prácticamente serán un solo todo luego del clásico porque en el clásico la actualidad juridica del pretor se impone) el pretor no crea de forma arbitraria (dolo=malicia, con intención de perjudicar) (culpa=flata de cuidado y diligencia en el actuar ) El pretor nos aportará con la Actio Doli, requieres una accion para evidenciar la malicia de tu contra parte y le dará una Exceptio Doli pero esto no generará que le reproche la accion pero el pretor le concederá una excepción par su defensa, se dividen en acciones - (ficticias) ficciones, transposición de personas y in factum conceptae - y el mecanismo juridico del pretor en las acciones ficticias es suponer existente lo que no es y jurídicamente el pretor presentará ajustado al ius una situacion juridica que no debía verse de esa manera jurídicamente hablando (como si fueras ciudadano romano) permitiría que ciertas personas, peregrinos, puedan litigar uqe puedan ingresar a la litis y la importancia es quien puede ejercer el interés activo es el dueño y la accion reivindicatoria es la misma regla hoy quien ejerce la accion reivindicatoria es el dueño y la accion que ejerce al dominio, y se utiliza para obtener la restitución de cosas macipi, ejercicio de la …..ejerca el dueño y la cosa que resitucion se pida sea identificables, en los mancipi tienen nombre e identificable, quien puédese dueño y tener cosas mancipi o atribuirse cosas mancipi y un peregrino no puede usar la accion reivindicatoria porque esta tiene condición de ser ciudadano de roma lo cual no es, pero si se da la situacion de tener que le quiten sus cosas mancipi (antes de la ficcion, se ponían bajo el amparo de un patronum y una relacion entre peregrinos y ellos que es de clientela, se va donde el mas conocido de la ciudad y le pide ayuda en el jucio) aqui el pretor le da la situacion ficticia de darle la calidad de ciudadano Roman o en la accion de exigir lo suyo, también para dar por ocurrido ciertos hechos que son necesarios para dar cumplimiento o aplicación del ius civile o drecho civil para ser dueño debiera haber adquirido 08:57 , en auxilio sale la institución USUCAPIO la que ayuda ne la comprobación de ser deueño de algo (o prescripción) permite que si alguien tuvo la cosa en su poder por cierto tiempo pueda mantenerla como tal alegando el dominio y si alguien tuvo como dueño una cosa por cierto tiempo puedo mantenerla y alegar cierto dominio, es la prescripción adquisitiva es un modo de adquirir cosas ajenas por haberlas tenido en mi poder por cierto tiempo frente a la inactividad del dueño que no ha ejercido su accion y porque la accion para defenderlo se extinguió y permite ganar el dominio io de una cosa por haberla tenido en mi poder durante cierto tiempo manteniendose el verdadero dueño inactivo y es la única forma de acreditar el dominio (acogerse de la prescripción adquisitiva). No todas las personas en realidad no son el dueño , tienen comportamiento de dueño pero no lo es, se llama posesión hablando jurídicamente y se llama poseedor a la persona que hace parecer o piensa que es el dueño (prescripccion de los muebles e inmuebles ) al no ser dueño se llama publiciana es la que tiene el poseedor en condiciones d poder ganar el dominio por usucapio (es como la reivindicatoria o vindicatio pero para la ficción) para pedir que actualmente la posee la especie se la restituye. Accion por transposición de personas - persiguen principalmente que se puedan exigir el cumplimiento de obligaciones que contraen personas dependientes o contraídas por ellas, en la familia romana el padre de familia es sui iuris, pero alieni iuris son niños bajo el poder del padre, dominia protesta en los esclavos pero el único poder esta ne le padre de familia pero si el hijo de
  • 21. APUNTES DE ROMANO l familia pide dinero prestado y no lo devuelve no se puede demandar a el porque esta bajo el poder del padre pero si el padre puede exigir el dinero que se gane el hijo porque esta bajo el poder de su pater, muchas persoans se hcian adoptar o se casaban para iludir el pago de mis deudas peros se estaba acribillada de deudas estas bajo la protestad del pater y al no poder cobrar las deudas se crean esta accion que permite demandar al hijo o a la persoan dependiente pidiendo que se condene en definitiva la padre que es una transposición de personas de forma pasiva como el derecho civil no dio la solución el pretor si, pasivo al ser Activo cuando se ejecutaba el patrimonio, cuando cae en insolvencia ahora y no paga sus deudas se embarga, se subasta y se remata por lo que con eso se paga la deuda y a ese remate van postores (se ofrece el patrimonio del deudor y ese adjudica a quien se ofrece a pagar su deuda en porcentaje y el mas alto es quien se queda con el patrimonio y el que compra se llama familia entor (es que compra el patrimonio del deudor y ofreció a pagar un % mayor de su deuda) y quiere juntar plata por lo que cobrará (técnicamente no podría venir el familia entero porque el verdadero acreedor ese antiguo deudor a quien le compro el patrimonio, se permitirá la accion la familia en lugar del ejecutado y en virtud de la accion se permitirá que la accion la ejerza el entorno como si fuera el antiguo acreedor)
  • 22. APUNTES DE ROMANO l 11 ABRIL Como se inicia la fase in ure , hay dos editio actiones que tienen en poner en conocimiento la acción o el medio procesal que va au utilizar en el juicio (el actor al demandado) e incluso hasta señala las pruebas a veces para ahorrar tiempo y que el demandado si la prueba es contundente para que se retracte , edicto instrumento mostrara el documento que tiene en su contra. In ure ambos deben ir pero donde tienen que ir necesariamente es la litis contestatio si falta el demandado en la litis contestitio o si no le indica la achico o la prueba no se le deniega la acción pero si es expuesto a multas o no emplear medios de prueba en otros juicios. Ius vocacio del encargarse el acción personalmente la presencia del demandado incluso a la fuerza pero puede retrataras su compresencia pero ofreciendo garantías como gradimorium consiste en cantidad de dinero si no asiste al litigio o el vindex no es un fiador ni que garantiza la presencia del demandado es quien toma el lugar del demandado o asume su posicion juridica es tomar el lugar del otro y la presentación de esta es la mas habitual. La partes se realizan los trámites previos y el pretor pregunta porque esta allí a l oque el actor indica la acción por lo que empezará a interiorizarse del tema o problema el pretor ósea toma conocimiento del asunto y eso se llama causa congénito a traves de preguntas que determina e procedimiento (de que se trata, cual es la acción, que pasa) temas es la oportunidad si es necesario las interrogaciones in iure al actor ( le permite hacer preguntas al demandado), luego que toma conocimiento y encuentra que la acción es viable ahora viene a exigir los juramentos y promesas de rigor y las garantías o causiones es por ejemplo la iusurandum calumniae juramento que le exige al demandado que tiene un sentido natural (juro pagar a tal persona si el ejercicio de mi acción no tiene fundamento y solo persigo denostar al demandado y el otro prometerá lo mismo pero si mi defensa no tiene fundamento y perjudicar el acción donde hay buena fe procesal) y la cautio iudicatum solvi donde se le exige al demandado una garantía de abstenerse de toda malicia en su defensa y también que va a cumplir la condena de que fuese condenado, se le pide que garantice que se defenderá sin utilizar medios fraudulentos procesales y cumplir con la condena a eso sigue que se continua con la redacción de la formula con las cláusulas que conocemos. Se designa el juez o reciperatores (5) y una vez redactada la formula, el pretor sella la formaula y esta lista para ser llevada al juez y ese momento se llama litio contetatio y puede suceder que la fase in iure termine antes y no llega a la litis contestatio puede ser porque el maestreado rechazará o no declarará admisible la acción porque quizás la acción no existe (no tiene asidero la jurisprudencia), si se niega al a introducción de la excepcionar o cláusulas que diga el demandado y si no quieren ofrecer juramento. Indefencio el demandado impide la ius vocativo o citación o llamado a concurrir por cualquier medio o tambien porque se ausenta y no compadece en el juicio y que para el desarrollo del a fase y el cumplimiento de la litis estén ambos y el demandado no quiere ir o se ocualta concurre a la indefensio que no puede ser intencional porque hubo un problema de fuerza mayor pero también puede ser or una mala intención ue se llama latitatio es el ocultamiento doloso del demandado que tiene por objeto impedir la ius vocatio, la indefenso se sanciona y si no ha habido latitatio y hubo ausencia por causa mayor e ese caso lo que decretara el pretor es la missio inbona es la aprensión o embargo de bienes temporal no definitivo de los bienes con carácter provisional (no definitivo) si la acción es real y no hay latitatio el pretor va a cambiar a favor del actor la posesión del bien (toma el objeto y se le entrega al actor) y el demandado tiene que ejercer la acción si quiere recuperarlo donde esta la interdictio fuendum donde dice que le autoriza a uqe entre a la casa de alguien como poseedor del bien y la persona ejerca una accion en contra. Otro medio anticipado es la confessio inure es el reconocimiento del demandado de la presencia del majistrado, donde creconoce que la cien del actor es verdadera y el majistrado pronuncia una adictio (adictio del majistrado = asentimiento a la pretensióny delcaracio del actor, lo que tu dices se tenga por verdadero le dice a actor y tengas por cierto y verdadero lo que dices y será una forma de adquisrir del dominio) por lo que viene la missio inbona y el demandado es retirado sus bienes y confessio e inbona esto permite facilitar la adquisición del dominio de las cosas mancipi. Otra forma de interrupción anticipada donde esta la fides es ius urandum es el juramentos de unos a los otros en las partes donde dicen “me estoy a lo que el actor jure o al revés” donde puede favorecer o no al actor, los juramentos no duran mucho tiempo. La transactio o transaccional concita en poder termino a un litigio pendiente o
  • 23. APUNTES DE ROMANO l precaver un litigio eventual, la transacción es un pacto (proviene de pax, acto pacificador) en virtud de este acuerdo la partes terminan el juicio en virtud del pacto se hacen concesiones mutuas en razono de las cuales implican el abandono de la acción ósea las partes renuncian a demandarse en un futuro o poner termino al juicio (cuando llegan a un acuerdo es cuando se cansan de litigar), de manera tal en el futuro alguno de ellos pretende de ejercer la acción el otro se defiende con la excepción del pacto o Exceptio pacti defensa que tiene aquel que se ve amenazado por el ejercicio de una acción que se había renunciado en virtud de un pacto. Litiscontestatio.
  • 24. APUNTES DE ROMANO l 13 ABRIL LOS MEDIOS COMPLEMENTARIOS DE LA JURISDICCION PRETORIA ….. 10 m 3 actividades que realiza el pretor Addicere - el magistrado puede asentir en favor de las declaraciones hechas por el actor en su favor, estableciendo derecho para el actor que podría ser establecer el dominio de un objeto o la posesión jurídica de acreedor y paso a la missio, aceptar o apoyar en favor del actor la declaraciones que usted a hecho ● Aparte hay sirias actuaciones o resoluciones que son extraordinarias, adopta resoluciones o va a señalar cosas extra para ayudar y ayudarse en la sustanciación o tramitando del litigio, y estas herramientas son las estipulaciones e dicta, yo pretor me puede servir e estoys medio para que el juicio avance de mejor manera y sin ellas sería más complejo, medios establecidos en el edicto, el mismo juez puede ayudarse EXCEPCIONES DEL PRETOR (en el litigio) 1. ESTIPULACIONES EDICTALES : establecida o consagradas encale edicto del pretor, PROMESAS VERBALES SOLEMNES en las que el promitente acepta a una pregunta señalada por el estipulante, la mayoría sn cauciones (asegurar el cumplimiento de la sentencia), se llaman así porque esta en el edicto y las partes n ose pueden apartar del texto, la mayoría de ellas se refieran a garantías personales por ejemplo preguntara el actor al demandado que se defenderá de buena forma y no perjudicará al actor. Llamada la estipulación y el aparenta que lo hará cumplir y no l o hacer se embarga, etc. 2. RESTITUTIONES IN INTEGRUM : se ve una primera aproximación a lo que se ve en el derecho civil se llamara la sanción por nulidad del acto o invalidez del acto. Son resoluciones providencia, declaraciones que hace le pretor que rescinde (anula) , invalida, deja sin efecto o dar por no realizado acto realizado por el ius civile, actos que se cumplieron por el derecho civil pero en concepto del pretor lesiona inconveniente o innecesariamente a una persona ,actos cumplidos de acuerdo al derecho civil pero en sala idea del pretor es inconveniente. Volver a atrás , se persigue o no tenerlos por realizados o restablecer a las partes al estado anterior o vuelven a través las partes como si no se hubiese celebrado. Este acto produce sus de acuerdo al derecho civil al que esta ajustado va a provocar constante consecuencias a alguna de las parte por ello esta restitución es una recurso extraordinario que solo puede aplicar los magistrados pretores superiores que tengan el poder de imperio , celebra el acto por el derecho dcivil se debiese cumplir si o si. Ejemplos : OB AETATEM (por la edad) restitutcion in integrum, se concede a los menores de 25 este pido dnero prestado a otro y este tenía menos de 25 es decir 20 y ahora la persona le pide que le devuelva el dinero (el acto fue perfectamente realizado de acuerdo al derecho civil intercambio efectivo) pero la persoan se respalda por su inmadurez y desconocimiento por su edad por lo que se traduce en una excepcionar en la restitución de dinero pero a través de esta el pide al pretor que se tenga el acto por no realizado porque es menor de edad. OB CAPTIS DEMINUTIONEM captas a través de acciones, alguien ha caído en desgracia, el cambio de una condición o situacion juridica, era libre cayo en la guerra y es esclavo , disminución de cabeza, un ojo es adoptado por otro ess decir una cabeza menos en la familia o situaciones parecidas al cambio de familia, es posible que los acreedores resulten burlados en sus labores, etc.} 3. EMBARGOS O MISSIOS -: derecho mediante el juez autoridad al magistrado a una persona para entrar en ls bienes de otra, que una persona por orden de magistrado entre en posesiono de los bienes ese otra, missios inbona la mas frecuente la posesión en los bienes del demandado por el actor y ese lo vende / otra missio inbona es la confessio in iure /
  • 25. APUNTES DE ROMANO l indefensio (se escapo o fugó el deudor). ** Missio in possessionem legatorum servandorum , todos los herederos ocupan el lugar del causante, los herederos son como si fuesen el causante o la persona del causante y este continua en sus herederos, si hubo estamento y por testamento dejó lego a su amigo tal u tal un caballo quien tiene que pagar el legado es el heredero y el legado puede haber sido a plazo o condición por ejemplo lego mi caballo a tal si regresa vivo de la guerra pero el pretor puede garantizar que el caballo va a exigir pero darle el dinero que equivalía al caballo si no , el heredero prestara una garantía (cumplirá con el pago del delgado). *** C) , se refiere a las cauciones que se fijen al dueño del edificio que amenazad ruina o amenaza daño, si se cae un edificio puede dañar mi casa por lo que yo voy donde el pretor y le pedía y este otorga una causo dominio infecti , esta garantía que oroya el dueño también permite al que solicito al am medida interesar sl medio para ver esa esta y pedir el al magistrado que el dueño tome las medidas necesarias para el estado del edificio si el dueño persiste en su actitud ( o no la otorga o si lo otorga no hace nada ) entonces el que se ve afectado puede solicitar al pretor seguro decreto para que este no entre como n inspector sino apara que se establezca del edificio sino que lo tome posesión en su verdura posición de manera que se puede poner como dueño 4. IN , SON HERRAMIENTAS ANTIGUAS que tuvo el pretor y destinadas en general a preservar la paz publica o conciliar exigencias piblucas cn las privadas, órdenes del pretor con objeto que se preserve La Paz y que el litigio siga en adelante , interdicto ara que ente al fundo (que fundum). Varios tipos con distinto objeto. Los primeros fueron prohibitoria se impedía un acto. FASE APUD IUDICEM RENDICION DE LA PRUEBA, es decir se presenta la prueba, se inicia por un resumen del litigio citado por las partes al juez en presencia de los testigos, si no va no estará para rendir la prueba es decir puede faltar pero si falta lo perderá, habrían la tablilla ante el juez y no hay ninguna modificación a la formula donde después esta la recepción y rendición de las pruebas, para recibir la causa prueba o presentar las prueba. ( hasta mañana es la materia que entrara en la prueba )
  • 26. APUNTES DE ROMANO l 14 ABRIL APUD iudicem Ahora estamos en presencia del juez, su valor es recibir las pruebas y nos solo dictar la sentencia (la dictara cuando conozca las pruebas) cuales son las faculades del juez (amplias), hay una termino importante onus probandi (la carga de la prueba) responde a la pregunta a quien le corresponde probar, por regla general aquien afirma o alega un hecho (cualquiera que Telga la existencia de una accion, si la alega debe probarla), en los hechos solamente se prueban los hechos positivos (no los negativos) y yo no pruebo si no fui ala guerra o que no estoy en Iquique es probando que estoy en Arica al probanza del hecho negativo se hace por el hecho positivo, lo que tendra que orbar es el hecho del pago el demandante, el hecho negativo no tiene lugar. En roma en cuanto al conocimiento de l prueba y la forma en la que procuran las pruebas en sdos sistemas dos principios, primer siste que rige el srige dispositivo (son las partes las que ofrecerán a tribunal la prueba al juez)y el segundo el inquisitivo (el juez quien require inquiere los medios de prueba, la iniciativa o requerir o hacerse los medios de prueba corresponde al juez). Medios de prueba,TESTIGOS E INSTRUMENTOS, el primero son lso testigos todos los juicios del derecho civil son legítimos y como tal son procedimiento formales y propio de eso es que consistían en declaraciones orales (la valoración como prueba testimonial va a permanecer en la agere per formula) esta es prominente y son las declaraciones o deposiciones que hacen los testigo las de peso, todos medios de prueba : cuando se inicia un procedimiento se ofrece prueba y en las declaraciones en la semana o contestación en la revoca o duplica se declaran hechos que mas tarde no se pueden desdecir porque la contra parte lo usara en su contra, la prueba en 5 testigos o el mayor numero de testigos, en el arcaico pueden ser los que yo quisiera (se traían a todos), negocio y actos siguen siendo orales (estamentos, probar una promesa) Segundo - Instrumentos, se comienzan a usar ara facilitar la prueba note utilizan de manera única o complementaria a la prueba de testigo (da soporte a las otras pruebas), los instrumentos o documentos mas utilizaos = Testationes : (dan cuenta de la realizacion de una acto oral) tipo acto oral que se consigna por este es el testamento del cual se va a empezarr a dejar constancias en las tablillas (tablillas testamentarias que no tienen valor frente a la celebración del acto oral, las tablillas no tienen el mismo peso que el acto probado por testigos u oral). Cautiones : cauciones, promesas orales o estipulaciones que sirve como medio de prueba para asegurar otra obligación que se celebraran ahroa por escrito ( esponsio en la evolucion son promesas y son promesas orales pero vuelve a ser consginadas por escritor medio e cautiones ). Chirographai : dan cuenta de una deuda u obligación de quien lo firme (firma del obligado) y en razon de ese instrumento ejerco la accion de cobro. Syngraphai : notariales pero redactado en 3ra persona, parecidas a las declaraciones juradas hechas con el carácter de acta notarial. Registros públicos : romanos tendrán esta, excepcionales en el derecho publico o periodo clásico porque las actas notariales se ven como ha sido documento o habitual documento en el 130 y se forman cancillerías de cartas y se tendrán registros públicos y notarias, en el periodo clásico no es habitual el registro publico. Tercer - Declaraciones que constan de declaraciones que hacen en la demanda al ejercer la acción en la contestaron,replica,duplica,etc. Que se utilizara en contra de las personas que las hacen, declaraciones formales como la que proviene de una confesión (confessio) declaración que demandado hace en su propia contra, esta declaración puede estar reforzadas por juramento. Cuarto - Presunciones son medios de prueba que tiene como efecto principal invertir la carga de la prueba, una presunción el poseedor es reputado dueño hasta que otro no pruebe serlo ejemplo a en posesión de un objeto y b dice que es dueño la presunción se considerará como dueño mientras otro no justifique serlo, is no existiera, b dirigiría su acción en contra de a real reivindicatoria (b tendría que probar que es dueño o el dominio en virtud de la presunción quien probar que es dueño es b) La concepción ha presidido el nacimiento, la concepción a precedido al nacimiento, no menos de 180 días (nadie puedo haver sido concebido antescde 180 días) ni mande 300 se empieza a contar desde
  • 27. APUNTES DE ROMANO l la media noche del dia que nacio (articulo 76), si este logra se desvirtua la presunción, invierte el peso de la prueba, Sentencia judicial : Iussis Iudicandi, sentencia = opinión, quien también emite opiniones son los jurisprudente ( diferencia que esta del juez puede se cumpla en virtud del imperio del pretor, pero el jurisprudente son solo opiniones ) Final del procedimiento , recibe las pruebas dicta la sentencia y el majistrado absolverá condenará, si condena la sentencia o condena judicial **consistirá en DINERO materialmente , snrtncia oralmente y presencia de ambas partes sin solemnidad especial (no afecta si no va el demandado) momento en e si al cláusula es ritmaría el majistrado restituye el objeto si no paga. Si el actor pidió mas de lue debía es condenatoria, el actor es quien demando pidió 100 y el demandado efectivamente debia pero 50 el juez absuelve porque la accion ejercida no corresponde a lo debido (no tiene correspondencia) pero si pidió 50 y se acredita que debia 100 condenara por lo pedido por el acto y no lo denega porque lo que pidió si corresponde a lo debido. Si no ay praescripctio, la accion se extingue. El juez tratandose de acciones inciertas estima el valor, en caso de objetos el actor valorara el objeto pero hay acciones que una vez ejercidas autoridzan al juez a ordenar el pago de gastos o mejoras que no estaban inicialmente contempladas (el juez es libre de estimar en razón de su jucio el pago de cantidades), estas acciones (Acciones bona fide = negocios bona aqueelos que surgieron de la fides compraventa/arrendamiento/mandato y socieda, ponderar el pago y ordenar e pago de gastos o daños o perjuicios que no estaban originalmente considerados en la demanda porque aparecen los detalles porque le pagaran una renta pero tiene una casa en desmejora o mejoro). ESTUDIAR LA CONDENA EN EL PPT Ejecuciones - A (sin fraude de acreedores) B ( ejecución con fraude de acreedores) Diferencia radica en la conducta del deudor, regla genera el procedimiento debe ser sin fraude de acreedores ( sin presencia de un deudor doloso o con mala intención o perjudicar al otro en sus bienes o persona ).Proceso sin fraude, dse dala optudiad al deudor de pagar pero sino realice una sesión de sus vienes reconoce su estado de liquides y cede voluntariamente su matrimonio para qe se paguen lso acreedores, frente al deudor el majostrado decretará una missio in bna en favor de los acreedores y ellos no entablaron en la administración del patrimonio solo pueden vigilar y custodiar el patrimonio el que lo administrara es el curator bonorum que lo nombraran los mismos acreedores , luego el patrimonio se prepara para ser vendió y esto se llama licitación y lso acreedores designaran un majister bonorum (de los bienes, maestro) tendrá que preparar el patrimonio para sventa , luego se lleva al dia dela ejecución de el patrimonio, de la masa de bienes sacará lo que no es del deudor o cosas que no le pertenecen, licitassio se realiza mediante subasta publica y quien se adjudica el patrimonio es quien paga el mayor cantidad del pasivo (todo lo que uno debe) o % y quen se adjudica se llama bonorum entor comprador de lso bien, sele determina el activo y el psvio del deudo porque el pasivo es lo que el debe (el patrimonio real es la diferencia del activo y el pasivo) el pasivo es el 100% y estando en el remate hay 10 acreedores y se ofrecen los % del pasivo y lo que se paga se va a lso acreedores y quien pague el mayor % del deudor es quien se adjudica. Ejecución con fraude de acreedor - el deudor actuó con dolo, quien no reconoce su insolvencia o también ha perjudicad a sus acreedores (perjudicado matrimonialmente) es una ejecución inframante (se hacían carteles que anunciaban la ejecución de tal por toda la ciudad y se anunciaba que no tenia un pedo y era un deudor que no había actuado bien por eso se decía infamante) procedimiento igual pero mas estricto y se designa a un curatum esta facultado para pedir la restitución de aquellos bienes que el deudor hizo salir de su patrimonio o de lso bienes con objeto de formar una nueva masa de bienes para proceder a la venta de aquellos y el medio de esto es el interdicto fraudatorio (segunda venta) objetivo es dirigirse contra aquellos que el deudor celebro actos y restituirle o dejar sin efecto a los actos o bienes que salieron de aquello vuelvan al deudor o una nueva masa de
  • 28. APUNTES DE ROMANO l bienes recuperados y se vuelvan a vender, ese hacen actos simulados porque cuando llegan los acreedores los bienes no estan y fueron disueltos en insolvencia temporal del deudor(mal estado de sus negocios) pero esta la definitiva es cuando no puedo poder pagar y salva todo lo que se pueda y lso pasa a nombre de otros eso es un acto simulado porque no quiere desaserse de sus bienes porque quizás no recibió dinero solo los saco para perjudicar a su acreedor, los actos que se dejan sin efecto son aquellos que fueron realizados con conocimiento del mal estado de los negocios del deudor (los terceros que adquirieron estos bienes lo hicieron con fraude) se llama scientia fraudis y se cambia el interdicto frauditorio a accion pauliana o revocatoria ( que permitía esta restuticon se perfecciona y deja sin efecto mas acciones de estos actos) pauliana por el pretor paulo el cambio es que alcanza mas actos como los acto titulo oneroso (las partes surfren la utilidades y el grabame recíprocamente) titulo gratuito. Esta permite, en el gratuito todas quedan sin efecto porque el otro no hizo ningún efecto (quien lo recibe) el deudor regala y todos los actos quedan sin efecto, oneroso utilidad como grabame, la otra persona compra el bien pero se acredite el fraude paulino el que compro sabia que lo que compro era de un deudor. El deudor se deshizo de bienes en articulo gratuito uno se deshizo del bien y uno lo recibe sin esfuerzo, en el oneroso se fije que lo vendió y la persona le pone un precio bajo para “venderlo” el pretor no lo ve creíble y acreditarán el fraude paulatino en el acreedor 3ro y el deudor, consiste en conocimiento del mal estado de los negocios del deudor.