SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier Abdiel Lopez Lopez Grupo: 437
APUNTES DE LA PRIMERA
MITAD DE SEMESTRE
Documentos Electrónicos.
La actividad de esta asignatura es desarrollar sus habilidades así
como adquirir los conocimientos y las actividades necesarias que
permiten incorporarte al mundo laboral o desarrollar procesos.
Productos independientes de acuerdo a las necesidades o intereses o
en entorno social.
 Aprenderás cuales son y cómo se configuran las características
de los documentos electrónicos.
 Conocerás cómo se desarrollan las operaciones automatizadas
para llevar acabo la elaboración desarrollo de documentos
electrónicos.
 Aprenderás como adaptar las diferentes características de
diversos elementos de un presentador electrónico en este caso
power point.
CONFIGURAR LAS CARACTERISTICAS DEL DOCUMENTO
ELCTRONICO.
Las actividades de un sin número de profesiones se han visto
impactados por el desarrollo informático y avances tecnológicos que
caracterizan nuestra época.
Un documento electrónico o informático nos permite como medio
de presentación con efectos de creación, modificación o extinción de
desarrollo y obligación por medio de la electrónica, informática y
telemática.
Si partimos del hecho en que un documento es un instrumento
en el que queda plasmado un hecho mediante signos materiales
permanentes de lenguaje podemos decir que el documento
electrónico, cumple con los requisitos del documento en soporte de
papel, ya que es igual a este, contiene un mensaje (texto,
alfanumérico o diseño gráfico).
Un leguaje convencional (el de los bits) sobre soporte (cinta o
disco) destinado a durar.
1. ¿Qué es un documento electrónico? Es Un documento electrónico es un
documento cuyo soporte material es algún tipo de dispositivo electrónico o
magnético, y en el que el contenido está codificado mediante algún tipo de código
digital, que puede ser leído, interpretado, o reproducido, mediante el auxilio de
detectores de magnetización.
2. Las principales características de un documento electrónico
 Es capaz de almacenar información tanto en forma de texto, imágenes
diagramas etc.
 Se opera desde un ordenador o PC
 No tiene límite de caracteres.
 Es virtual
 Optimiza los recursos de recuperación de la información en cuanto
formato y tiempo
 Eficacia de realizar transacciones en la información
 Facilita el proceso del texto y da recuperación de respaldo a la información
 El archivo recibe un nombre y un formato para guardarlo en un directorio,
subdirectorio o carpeta dado por el individuo almacenado en el equipo de
computo
 puede abrirse cuantas veces sean necesarias para:
o modificar
o imprimir
o eliminar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El procesamiento de la informacion (1) (2)
El procesamiento de la informacion (1) (2)El procesamiento de la informacion (1) (2)
El procesamiento de la informacion (1) (2)
Wendy Bohorquez
 
Presentación juan david
Presentación juan davidPresentación juan david
Presentación juan david
noviazgo
 
Norma de certificación
Norma de certificaciónNorma de certificación
Norma de certificación
noviazgo
 
El documento electrónico
El documento electrónicoEl documento electrónico
El documento electrónico
julietolmedo
 

La actualidad más candente (20)

Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Maria del carmen
Maria del carmenMaria del carmen
Maria del carmen
 
Conceptos
Conceptos Conceptos
Conceptos
 
El procesamiento de la informacion (1) (2)
El procesamiento de la informacion (1) (2)El procesamiento de la informacion (1) (2)
El procesamiento de la informacion (1) (2)
 
1er trabajo
1er trabajo1er trabajo
1er trabajo
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Cris y andres
Cris y andresCris y andres
Cris y andres
 
Cris y andres
Cris y andresCris y andres
Cris y andres
 
Cris y andres
Cris y andresCris y andres
Cris y andres
 
Cris y andres
Cris y andresCris y andres
Cris y andres
 
Presentación juan david
Presentación juan davidPresentación juan david
Presentación juan david
 
Que enseñar Guía 30 y alfabetización digital
Que enseñar Guía 30 y alfabetización digital Que enseñar Guía 30 y alfabetización digital
Que enseñar Guía 30 y alfabetización digital
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Norma de certificación
Norma de certificaciónNorma de certificación
Norma de certificación
 
Documentos electronicos eje tematico 2
Documentos electronicos eje tematico 2Documentos electronicos eje tematico 2
Documentos electronicos eje tematico 2
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Los usos modernos del internet
Los usos modernos del internetLos usos modernos del internet
Los usos modernos del internet
 
Mi Mejor Idea
Mi Mejor IdeaMi Mejor Idea
Mi Mejor Idea
 
El documento electrónico
El documento electrónicoEl documento electrónico
El documento electrónico
 

Similar a Apuntes ---javier abdiel lopez lopez 437

Proyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticaProyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informatica
kblandonf
 

Similar a Apuntes ---javier abdiel lopez lopez 437 (20)

Eje tematico no2
Eje tematico no2Eje tematico no2
Eje tematico no2
 
Eje tematico no2
Eje tematico no2Eje tematico no2
Eje tematico no2
 
Mi trabajo hecho
Mi trabajo hecho Mi trabajo hecho
Mi trabajo hecho
 
Documento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa
Documento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial ArequipaDocumento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa
Documento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa
 
3er parcial
3er parcial3er parcial
3er parcial
 
Documento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa
Documento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial ArequipaDocumento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa
Documento electronico - Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa
 
Taller autodiagnóstico
Taller autodiagnósticoTaller autodiagnóstico
Taller autodiagnóstico
 
Eje temático No 1 - Doc. electrónico
Eje temático No 1 - Doc. electrónicoEje temático No 1 - Doc. electrónico
Eje temático No 1 - Doc. electrónico
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
 
Gt 1 terminologia
Gt 1  terminologiaGt 1  terminologia
Gt 1 terminologia
 
Exposición Documento Electrónico
Exposición Documento ElectrónicoExposición Documento Electrónico
Exposición Documento Electrónico
 
Documento electrónico
Documento electrónicoDocumento electrónico
Documento electrónico
 
Proyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticaProyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informatica
 
Taller autodiagnostico
Taller autodiagnosticoTaller autodiagnostico
Taller autodiagnostico
 
Taller autodiagnóstico
Taller autodiagnósticoTaller autodiagnóstico
Taller autodiagnóstico
 
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptxDOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
 
Exposicion eje tematico 2
Exposicion eje tematico 2Exposicion eje tematico 2
Exposicion eje tematico 2
 
ANA AURA NUÑEZ HDEZ.
ANA AURA NUÑEZ HDEZ.ANA AURA NUÑEZ HDEZ.
ANA AURA NUÑEZ HDEZ.
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Dipositivasedinsonmorales desarrollo-110901074134-phpapp01
Dipositivasedinsonmorales desarrollo-110901074134-phpapp01Dipositivasedinsonmorales desarrollo-110901074134-phpapp01
Dipositivasedinsonmorales desarrollo-110901074134-phpapp01
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Apuntes ---javier abdiel lopez lopez 437

  • 1. Javier Abdiel Lopez Lopez Grupo: 437 APUNTES DE LA PRIMERA MITAD DE SEMESTRE
  • 2. Documentos Electrónicos. La actividad de esta asignatura es desarrollar sus habilidades así como adquirir los conocimientos y las actividades necesarias que permiten incorporarte al mundo laboral o desarrollar procesos. Productos independientes de acuerdo a las necesidades o intereses o en entorno social.  Aprenderás cuales son y cómo se configuran las características de los documentos electrónicos.  Conocerás cómo se desarrollan las operaciones automatizadas para llevar acabo la elaboración desarrollo de documentos electrónicos.  Aprenderás como adaptar las diferentes características de diversos elementos de un presentador electrónico en este caso power point. CONFIGURAR LAS CARACTERISTICAS DEL DOCUMENTO ELCTRONICO. Las actividades de un sin número de profesiones se han visto impactados por el desarrollo informático y avances tecnológicos que caracterizan nuestra época. Un documento electrónico o informático nos permite como medio de presentación con efectos de creación, modificación o extinción de desarrollo y obligación por medio de la electrónica, informática y telemática. Si partimos del hecho en que un documento es un instrumento en el que queda plasmado un hecho mediante signos materiales permanentes de lenguaje podemos decir que el documento electrónico, cumple con los requisitos del documento en soporte de papel, ya que es igual a este, contiene un mensaje (texto, alfanumérico o diseño gráfico).
  • 3. Un leguaje convencional (el de los bits) sobre soporte (cinta o disco) destinado a durar. 1. ¿Qué es un documento electrónico? Es Un documento electrónico es un documento cuyo soporte material es algún tipo de dispositivo electrónico o magnético, y en el que el contenido está codificado mediante algún tipo de código digital, que puede ser leído, interpretado, o reproducido, mediante el auxilio de detectores de magnetización. 2. Las principales características de un documento electrónico  Es capaz de almacenar información tanto en forma de texto, imágenes diagramas etc.  Se opera desde un ordenador o PC  No tiene límite de caracteres.  Es virtual  Optimiza los recursos de recuperación de la información en cuanto formato y tiempo  Eficacia de realizar transacciones en la información  Facilita el proceso del texto y da recuperación de respaldo a la información  El archivo recibe un nombre y un formato para guardarlo en un directorio, subdirectorio o carpeta dado por el individuo almacenado en el equipo de computo  puede abrirse cuantas veces sean necesarias para: o modificar o imprimir o eliminar