SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA) Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac Jorge A. Hidalgo Toledo Facebook/jorgehidalgo Twitter: @jhidalgo Aportes, oportunidades y desafíos
Nuevos  Medios NATURALEZA Chats IPvoice Foros Net-labs Simuladores Encuestas Video juegos Internet Blogs Web radio Phone cast Podcast Video cast Web tv Second life Fuente: Elaboración propia Periódicos Revistas Libros Radio Discos TV abierta TV paga Cine Tradi- cionales
Mash ups y agregadores Redes persona a persona Ediciones colaborativas Publicación colectiva Entramado social Inteligencia colectiva Experiencia enriquecida Programación de bajo peso Y modelos de negocio La información  como inteligencia interior Servicios  web La red como plataforma Web 2.0 Software  social Redes sociales Periodismo ciudadano Filtrado colaborativo Interfaces ricas Participación Movilidad Conversación Remezcla Compartir Simplicidad Experiencia divertida Creative commons Recomendaciones y reputación Multitudes inteligentes
Tipología de Redes Sociales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Razones y objetivos de uso: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las redes sociales como medio táctico
[object Object]
Uso mundial Fuente:   Internet World Stats (2010)  “World Internet Users and Population Stats”. IWS. Recuperado el 20 de enero 2011 en:  http://www.internetworldstats.com/stats.htm USO  MUNDIAL DE INTERNET  Y ESTADÍSTICAS  POBLACIONALES Regiones del mundo Población (2010 est.) Usuarios de Internet 31 de diciembre 2000 Usuarios de Internet Últimos datos Penetración (Población%) Crecimiento 2000-2010 % De usuarios de la tabla África 1,013,779,050 4,514,400 110,931,700 10,9% 2,357.3% 5,6% Asia 3,834,792,852 114,304,000 825,094,396 21,5% 621,8% 42,0% Europa 813,319,511 105,096,093 475,069,448 58,4% 352,0% 24,2% Medio Oriente 212,336,924 3,284,800 63,240,946 29,8% 1,825.3% 3,2% América del Norte 344,124,450 108,096,800 266,224,500 77,4% 146,3% 13,5% América Latina y el Caribe 592,556,972 18,068,919 204,689,836 34,5% 1,032.8% 10,4% Oceanía / Australia 34,700,201 7,620,480 21,263,990 61,3% 179,0% 1,1% TOTAL MUNDIAL 6,845,609,960 360,985,492 1,966,514,816 28,7% 444,8% 100,0%
Países con el mayor número de usuarios de Internet  Fuente:   Internet World Stats (2010)  “World Internet Users and Population Stats”. IWS. Recuperado el 20 de enero 2011 en:  http://www.internetworldstats.com/top20.htm   Islas, O. (2010). “ Resultados de los Estudios 2009 y 2010 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías asociadas, World Internet Project Capítulo México ” WIP.  Recuperado el 20 de enero 2011 en:  http://www.worldinternetproject.net/_files/_Published/29/WIP%20M%C3%A9xico%202009-2010%20Hector%20Gomez.doc   Posición Población Total usuarios de Internet Penetración 1 China 1,338,612,968 360,000,000 26.9% 2 Estados Unidos 307,212,123 227,719,000 74.1% 3 Japón 127,078,679 95,979,000 75,5 % 4 India 1,156,897,766 81,000,000 7.0 % 5 Brasil 198,739,269 67,510,400 34.0 % 6 Alemania 82,329,758 54,229,325 65.9 % 7 Reino Unido 61,113,205 46,683,900 76.4 % 8 Rusia 140,041,247 45,250,000 32.3 % 9 Francia 62,150,775 43,100,134 69.3 % 10 Corea del Norte 48,508,972 37,475,800 77.3 % 11 Irán 66,429,284 32,200,000 48.5 % 12 Italia 58,126,212 30,026,400 51.7 % 13 Indonesia 240,271,522 30,000,000 12.5 % 14 España 40,525,002 29,093,984 71.8 % 15 México 111,211,789 27,600,000 24.6%
Uso en América Latina Fuente:   Internet World Stats (2010)  “World Internet Users and Population Stats”. IWS. Recuperado el 20 de enero 2011 en:  http://www.internetworldstats.com/stats.htm El uso de Internet en América Latina AMÉRICA LATINA PAÍSES / REGIONES Población (Est. 2010) Usuarios de Internet, últimos datos % De la población (Penetración) Crecimiento del usuario (2000-2010) % De usuarios en la tabla Argentina 41,343,201 26,614,813 64,4% 964,6% 13,3% Bolivia 9,947,418 1,102,500 11,1% 818,8% 0,6% Brasil 201,103,330 75,943,600 37,8% 1,418.9% 37,9% Chile 16,746,491 8,369,036 50,0% 376,2% 4,2% Colombia 44,205,293 21,529,415 48,7% 2,352.1% 10,8% Costa Rica 4,516,220 2,000,000 44,3% 700,0% 1,0% Cuba 11,477,459 1,605,000 14,0% 2,575.0% 0,8% República Dominicana 9,823,821 3,000,000 30,5% 5,354.5% 1,5% Ecuador 14,790,608 2,359,710 16,0% 1,211.0% 1,2% El Salvador 6,052,064 975,000 16,1% 2,337.5% 0,5% Guatemala 13,550,440 2,280,000 16,8% 3,407.7% 1,1% Honduras 7,989,415 958,500 12,0% 2,296.3% 0,5% México 112,468,855 30,600,000 27,2% 1,028.2% 15,3% Nicaragua 5,995,928 600,000 10,0% 1.100,0% 0,3% Panamá 3,410,676 959,900 28,1% 2,033.1% 0,5% Paraguay 6,375,830 1,000,000 15,7% 4,900.0% 0,5% Perú 29,907,003 8,084,900 27,0% 223,4% 4,0% Puerto Rico 3,978,702 1,000,000 25,1% 400,0% 0,5% Uruguay 3,510,386 1,855,000 52,8% 401,4% 0,9% Venezuela 27,223,228 9,306,916 34,2% 879,7% 4,7% TOTAL 574,416,368 200,144,290 34,8% 1,024.9% 100,0%
Acceso Mundial Fuente:   World Internet Project (2010)  “World Internet Project Report Finds Large Percentages of Non-Users, and Significant Gender Disparities in Going Online”. WIP. Recuperado el 20 de enero 2011 en: http://www.worldinternetproject.net/_files/_News/37/wip2010_long_press_release_v2.pdf Mito 1, Acceso Universal : Internet aún no forma parte de la vida de cientos de millones de personas, incluso en los países tecnológicamente avanzados Mito 2, La educación garantiza el acceso : Países con altos niveles de educación y empleo y una larga historia de uso de internet y banda ancha no garantizan conexión total Mito 3; Equidad de acceso :  Aún en los países que reportaron un promedio de cinco o más años de uso de internet hay disparidad en el acceso, principalmente  de equidad de género
Brecha de género Fuente:   World Internet Project (2010)  “World Internet Project Report Finds Large Percentages of Non-Users, and Significant Gender Disparities in Going Online”. WIP. Recuperado el 20 de enero 2011 en: http://www.worldinternetproject.net/_files/_News/37/wip2010_long_press_release_v2.pdf
Edad Fuente:   World Internet Project (2010)  “World Internet Project Report Finds Large Percentages of Non-Users, and Significant Gender Disparities in Going Online”. WIP. Recuperado el 20 de enero 2011 en: http://www.worldinternetproject.net/_files/_News/37/wip2010_long_press_release_v2.pdf Mito 4, Internet es de los adultos : Los niveles de servicios están relacionados con la edad. Aumenta el uso a media que disminuye la edad M ito 5, Hay que alfabetizar a los niños:  La mayoría de los países tienden al envejecimiento de su población y ésta no usa internet. El gran desafío es acercar a más personas mayores.
Los desconectados Fuente:   World Internet Project (2010)  “World Internet Project Report Finds Large Percentages of Non-Users, and Significant Gender Disparities in Going Online”. WIP. Recuperado el 20 de enero 2011 en: http://www.worldinternetproject.net/_files/_News/37/wip2010_long_press_release_v2.pdf Mito 6, todos quieren estar en línea : El costo del acceso no es la razón por la cual hay “desconectados”;  no están porque no les es útil o interesante
Contacto con familia y Amigos Fuente:   World Internet Project (2010)  “World Internet Project Report Finds Large Percentages of Non-Users, and Significant Gender Disparities in Going Online”. WIP. Recuperado el 20 de enero 2011 en: http://www.worldinternetproject.net/_files/_News/37/wip2010_long_press_release_v2.pdf Mito 6, todos quieren estar en línea : El costo del acceso no es la razón por la cual hay “desconectados”;  no están porque no les es útil o interesante
[object Object]
Internet en México Fuente: Redacción (2010)  “Mexico: Internet Statistics Reports”. Internet World Stats. Recuperado el 9 de noviembre 2010 en:  http://www.internetworldstats.com/am/mx.htm   Redacción (2010)  “ ¿Cómo usamos internet los mexicanos? Cifras AMIPCI 2010 ”. AMIPCI. Recuperado el 9 de noviembre 2010 en:  http://contenidosweb.com.mx/blog/%C2%BFcomo-usamos-internet-los-mexicanos-cifras-amipci-2010/ ,[object Object],[object Object],[object Object],Año Total de usuarios Población % Penetración 2000 2,712,400 98,991,200 2.7% 2004 14,901,687 102,797,200 14.3% 2005 17,100,000 103,872,328 16.3% 2006 20,200,000 105,149,952 19.2% 2008 27,400,000 109,955,400 24.9% 2010 30,600,000 112,468,855 32.5%
Internet en México Fuente:   Asociación Mexicana de Internet (2010)  “ Estudio AMIPCI 2009:  Sobre hábitos de los usuarios de internet en México ”. AMIPCI. Recuperado el 9 de noviembre 2010 en:  http://diadeinternet.amipci.org.mx/temp/Estudio%20final%20version%2011%2010%20tania%20ok%20lunes%2017.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tomar la palabra: un ensayo sobre la comunicación pos-masiva
Tomar la palabra: un ensayo sobre la comunicación pos-masivaTomar la palabra: un ensayo sobre la comunicación pos-masiva
Tomar la palabra: un ensayo sobre la comunicación pos-masiva
cic_ucab
 
Las posibilidades de Google para el sector del Fitness
Las posibilidades de Google para el sector del FitnessLas posibilidades de Google para el sector del Fitness
Las posibilidades de Google para el sector del Fitness
Marketalia Marketing Online
 
Estudio amipci de redes sociales 2011
Estudio amipci de redes sociales 2011Estudio amipci de redes sociales 2011
Estudio amipci de redes sociales 2011
Guillermo Perezbolde V
 
Slides upf2011 sesión #7
Slides upf2011 sesión #7Slides upf2011 sesión #7
Slides upf2011 sesión #7
Ricard Ruiz de Querol
 
El mundo está online
El mundo está onlineEl mundo está online
El mundo está online
redACCIÓN
 
Páginas amarillas cantv actívate en la web-oportunidades de internet para las...
Páginas amarillas cantv actívate en la web-oportunidades de internet para las...Páginas amarillas cantv actívate en la web-oportunidades de internet para las...
Páginas amarillas cantv actívate en la web-oportunidades de internet para las...
Páginas Amarillas Cantv
 
AIMC: Hitos de Internet en España
AIMC: Hitos de Internet en EspañaAIMC: Hitos de Internet en España
AIMC: Hitos de Internet en España
Zenith España
 
Mujeres e Internet en Europa
Mujeres e Internet en EuropaMujeres e Internet en Europa
Mujeres e Internet en Europa
Jorge Segado
 

La actualidad más candente (8)

Tomar la palabra: un ensayo sobre la comunicación pos-masiva
Tomar la palabra: un ensayo sobre la comunicación pos-masivaTomar la palabra: un ensayo sobre la comunicación pos-masiva
Tomar la palabra: un ensayo sobre la comunicación pos-masiva
 
Las posibilidades de Google para el sector del Fitness
Las posibilidades de Google para el sector del FitnessLas posibilidades de Google para el sector del Fitness
Las posibilidades de Google para el sector del Fitness
 
Estudio amipci de redes sociales 2011
Estudio amipci de redes sociales 2011Estudio amipci de redes sociales 2011
Estudio amipci de redes sociales 2011
 
Slides upf2011 sesión #7
Slides upf2011 sesión #7Slides upf2011 sesión #7
Slides upf2011 sesión #7
 
El mundo está online
El mundo está onlineEl mundo está online
El mundo está online
 
Páginas amarillas cantv actívate en la web-oportunidades de internet para las...
Páginas amarillas cantv actívate en la web-oportunidades de internet para las...Páginas amarillas cantv actívate en la web-oportunidades de internet para las...
Páginas amarillas cantv actívate en la web-oportunidades de internet para las...
 
AIMC: Hitos de Internet en España
AIMC: Hitos de Internet en EspañaAIMC: Hitos de Internet en España
AIMC: Hitos de Internet en España
 
Mujeres e Internet en Europa
Mujeres e Internet en EuropaMujeres e Internet en Europa
Mujeres e Internet en Europa
 

Destacado

What’s so special about thursday
What’s so special about thursdayWhat’s so special about thursday
What’s so special about thursday
Shaun Perryman
 
Viernes 20 de mayo
Viernes 20 de mayoViernes 20 de mayo
Viernes 20 de mayo
momex75
 
Inaugural Addresses
Inaugural AddressesInaugural Addresses
Inaugural Addresses
Booz Allen Hamilton
 
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & TextspeakTeaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Shelly Sanchez Terrell
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 

Destacado (6)

What’s so special about thursday
What’s so special about thursdayWhat’s so special about thursday
What’s so special about thursday
 
Viernes 20 de mayo
Viernes 20 de mayoViernes 20 de mayo
Viernes 20 de mayo
 
Inaugural Addresses
Inaugural AddressesInaugural Addresses
Inaugural Addresses
 
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & TextspeakTeaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a Apuntes Mtro. Hidalgo sobre internet

Onlin School
Onlin SchoolOnlin School
Onlin School
inticondo
 
Brecha digital en Venezuela
Brecha digital en VenezuelaBrecha digital en Venezuela
Brecha digital en Venezuela
AnaCeciliaRivas
 
En Tiempos De Facebook
En Tiempos De FacebookEn Tiempos De Facebook
En Tiempos De Facebook
trayectodeformacion
 
Ponencia de Javier Blanco ,director de Miembros Afiliados OMT durante @OMTtech
Ponencia de Javier Blanco ,director de Miembros Afiliados OMT durante @OMTtechPonencia de Javier Blanco ,director de Miembros Afiliados OMT durante @OMTtech
Ponencia de Javier Blanco ,director de Miembros Afiliados OMT durante @OMTtech
Platma Tourism
 
Canal alternativo banca
Canal alternativo bancaCanal alternativo banca
Canal alternativo banca
0581angel1971
 
Redes sociales javeriana slideshare
Redes sociales javeriana slideshareRedes sociales javeriana slideshare
Redes sociales javeriana slideshare
David Meneses
 
Slides Upf2010 SesióN 2 Public
Slides Upf2010 SesióN 2 PublicSlides Upf2010 SesióN 2 Public
Slides Upf2010 SesióN 2 Public
Ricard Ruiz de Querol
 
Comercio Diapositivas
Comercio DiapositivasComercio Diapositivas
Comercio Diapositivas
Daysi Katherine Barros Peralta
 
Internet y globalización
Internet y globalizaciónInternet y globalización
Internet y globalización
emmanuelsoriano
 
Internet
InternetInternet
Internet
ricvalenci
 
Redesinternet
RedesinternetRedesinternet
Redesinternet
ricprofe
 
La Comunicación del Ayuntamiento de Segovia
La Comunicación del Ayuntamiento de SegoviaLa Comunicación del Ayuntamiento de Segovia
La Comunicación del Ayuntamiento de Segovia
Ignacio Martín Granados
 
Las TIC en la educación. Cali y Valle del Cauca.
Las TIC en la educación. Cali y Valle del Cauca.Las TIC en la educación. Cali y Valle del Cauca.
Las TIC en la educación. Cali y Valle del Cauca.
Cámara de Comercio de Cali
 
Estudio Usos de Internet en Latinoamérica
Estudio Usos de Internet en Latinoamérica Estudio Usos de Internet en Latinoamérica
Estudio Usos de Internet en Latinoamérica
Tendencias Digitales
 
Planes de Marketing Educativo: del Papel al Online.
Planes de Marketing Educativo: del Papel al Online.Planes de Marketing Educativo: del Papel al Online.
Planes de Marketing Educativo: del Papel al Online.
Demos Group LATAM
 
Panorama de medios digitales omd argentina weekly
Panorama de medios digitales omd argentina   weeklyPanorama de medios digitales omd argentina   weekly
Panorama de medios digitales omd argentina weekly
OMD Argentina
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
Adrian Rodriguez
 
V estudio anual de redes sociales versión reducida
V estudio anual de redes sociales versión reducidaV estudio anual de redes sociales versión reducida
V estudio anual de redes sociales versión reducida
Daniel Palacio - Master Marketing Digital
 
V estudio anual Redes Sociales (versión abierta)
V estudio anual Redes Sociales (versión abierta)V estudio anual Redes Sociales (versión abierta)
V estudio anual Redes Sociales (versión abierta)
Javi Clarke
 
V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01
V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01
V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01
Ana Isabel Gómez Marín
 

Similar a Apuntes Mtro. Hidalgo sobre internet (20)

Onlin School
Onlin SchoolOnlin School
Onlin School
 
Brecha digital en Venezuela
Brecha digital en VenezuelaBrecha digital en Venezuela
Brecha digital en Venezuela
 
En Tiempos De Facebook
En Tiempos De FacebookEn Tiempos De Facebook
En Tiempos De Facebook
 
Ponencia de Javier Blanco ,director de Miembros Afiliados OMT durante @OMTtech
Ponencia de Javier Blanco ,director de Miembros Afiliados OMT durante @OMTtechPonencia de Javier Blanco ,director de Miembros Afiliados OMT durante @OMTtech
Ponencia de Javier Blanco ,director de Miembros Afiliados OMT durante @OMTtech
 
Canal alternativo banca
Canal alternativo bancaCanal alternativo banca
Canal alternativo banca
 
Redes sociales javeriana slideshare
Redes sociales javeriana slideshareRedes sociales javeriana slideshare
Redes sociales javeriana slideshare
 
Slides Upf2010 SesióN 2 Public
Slides Upf2010 SesióN 2 PublicSlides Upf2010 SesióN 2 Public
Slides Upf2010 SesióN 2 Public
 
Comercio Diapositivas
Comercio DiapositivasComercio Diapositivas
Comercio Diapositivas
 
Internet y globalización
Internet y globalizaciónInternet y globalización
Internet y globalización
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Redesinternet
RedesinternetRedesinternet
Redesinternet
 
La Comunicación del Ayuntamiento de Segovia
La Comunicación del Ayuntamiento de SegoviaLa Comunicación del Ayuntamiento de Segovia
La Comunicación del Ayuntamiento de Segovia
 
Las TIC en la educación. Cali y Valle del Cauca.
Las TIC en la educación. Cali y Valle del Cauca.Las TIC en la educación. Cali y Valle del Cauca.
Las TIC en la educación. Cali y Valle del Cauca.
 
Estudio Usos de Internet en Latinoamérica
Estudio Usos de Internet en Latinoamérica Estudio Usos de Internet en Latinoamérica
Estudio Usos de Internet en Latinoamérica
 
Planes de Marketing Educativo: del Papel al Online.
Planes de Marketing Educativo: del Papel al Online.Planes de Marketing Educativo: del Papel al Online.
Planes de Marketing Educativo: del Papel al Online.
 
Panorama de medios digitales omd argentina weekly
Panorama de medios digitales omd argentina   weeklyPanorama de medios digitales omd argentina   weekly
Panorama de medios digitales omd argentina weekly
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
V estudio anual de redes sociales versión reducida
V estudio anual de redes sociales versión reducidaV estudio anual de redes sociales versión reducida
V estudio anual de redes sociales versión reducida
 
V estudio anual Redes Sociales (versión abierta)
V estudio anual Redes Sociales (versión abierta)V estudio anual Redes Sociales (versión abierta)
V estudio anual Redes Sociales (versión abierta)
 
V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01
V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01
V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Apuntes Mtro. Hidalgo sobre internet

  • 1.
  • 2. Nuevos Medios NATURALEZA Chats IPvoice Foros Net-labs Simuladores Encuestas Video juegos Internet Blogs Web radio Phone cast Podcast Video cast Web tv Second life Fuente: Elaboración propia Periódicos Revistas Libros Radio Discos TV abierta TV paga Cine Tradi- cionales
  • 3. Mash ups y agregadores Redes persona a persona Ediciones colaborativas Publicación colectiva Entramado social Inteligencia colectiva Experiencia enriquecida Programación de bajo peso Y modelos de negocio La información como inteligencia interior Servicios web La red como plataforma Web 2.0 Software social Redes sociales Periodismo ciudadano Filtrado colaborativo Interfaces ricas Participación Movilidad Conversación Remezcla Compartir Simplicidad Experiencia divertida Creative commons Recomendaciones y reputación Multitudes inteligentes
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Uso mundial Fuente: Internet World Stats (2010) “World Internet Users and Population Stats”. IWS. Recuperado el 20 de enero 2011 en: http://www.internetworldstats.com/stats.htm USO MUNDIAL DE INTERNET Y ESTADÍSTICAS POBLACIONALES Regiones del mundo Población (2010 est.) Usuarios de Internet 31 de diciembre 2000 Usuarios de Internet Últimos datos Penetración (Población%) Crecimiento 2000-2010 % De usuarios de la tabla África 1,013,779,050 4,514,400 110,931,700 10,9% 2,357.3% 5,6% Asia 3,834,792,852 114,304,000 825,094,396 21,5% 621,8% 42,0% Europa 813,319,511 105,096,093 475,069,448 58,4% 352,0% 24,2% Medio Oriente 212,336,924 3,284,800 63,240,946 29,8% 1,825.3% 3,2% América del Norte 344,124,450 108,096,800 266,224,500 77,4% 146,3% 13,5% América Latina y el Caribe 592,556,972 18,068,919 204,689,836 34,5% 1,032.8% 10,4% Oceanía / Australia 34,700,201 7,620,480 21,263,990 61,3% 179,0% 1,1% TOTAL MUNDIAL 6,845,609,960 360,985,492 1,966,514,816 28,7% 444,8% 100,0%
  • 8. Países con el mayor número de usuarios de Internet Fuente: Internet World Stats (2010) “World Internet Users and Population Stats”. IWS. Recuperado el 20 de enero 2011 en: http://www.internetworldstats.com/top20.htm Islas, O. (2010). “ Resultados de los Estudios 2009 y 2010 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías asociadas, World Internet Project Capítulo México ” WIP. Recuperado el 20 de enero 2011 en: http://www.worldinternetproject.net/_files/_Published/29/WIP%20M%C3%A9xico%202009-2010%20Hector%20Gomez.doc Posición Población Total usuarios de Internet Penetración 1 China 1,338,612,968 360,000,000 26.9% 2 Estados Unidos 307,212,123 227,719,000 74.1% 3 Japón 127,078,679 95,979,000 75,5 % 4 India 1,156,897,766 81,000,000 7.0 % 5 Brasil 198,739,269 67,510,400 34.0 % 6 Alemania 82,329,758 54,229,325 65.9 % 7 Reino Unido 61,113,205 46,683,900 76.4 % 8 Rusia 140,041,247 45,250,000 32.3 % 9 Francia 62,150,775 43,100,134 69.3 % 10 Corea del Norte 48,508,972 37,475,800 77.3 % 11 Irán 66,429,284 32,200,000 48.5 % 12 Italia 58,126,212 30,026,400 51.7 % 13 Indonesia 240,271,522 30,000,000 12.5 % 14 España 40,525,002 29,093,984 71.8 % 15 México 111,211,789 27,600,000 24.6%
  • 9. Uso en América Latina Fuente: Internet World Stats (2010) “World Internet Users and Population Stats”. IWS. Recuperado el 20 de enero 2011 en: http://www.internetworldstats.com/stats.htm El uso de Internet en América Latina AMÉRICA LATINA PAÍSES / REGIONES Población (Est. 2010) Usuarios de Internet, últimos datos % De la población (Penetración) Crecimiento del usuario (2000-2010) % De usuarios en la tabla Argentina 41,343,201 26,614,813 64,4% 964,6% 13,3% Bolivia 9,947,418 1,102,500 11,1% 818,8% 0,6% Brasil 201,103,330 75,943,600 37,8% 1,418.9% 37,9% Chile 16,746,491 8,369,036 50,0% 376,2% 4,2% Colombia 44,205,293 21,529,415 48,7% 2,352.1% 10,8% Costa Rica 4,516,220 2,000,000 44,3% 700,0% 1,0% Cuba 11,477,459 1,605,000 14,0% 2,575.0% 0,8% República Dominicana 9,823,821 3,000,000 30,5% 5,354.5% 1,5% Ecuador 14,790,608 2,359,710 16,0% 1,211.0% 1,2% El Salvador 6,052,064 975,000 16,1% 2,337.5% 0,5% Guatemala 13,550,440 2,280,000 16,8% 3,407.7% 1,1% Honduras 7,989,415 958,500 12,0% 2,296.3% 0,5% México 112,468,855 30,600,000 27,2% 1,028.2% 15,3% Nicaragua 5,995,928 600,000 10,0% 1.100,0% 0,3% Panamá 3,410,676 959,900 28,1% 2,033.1% 0,5% Paraguay 6,375,830 1,000,000 15,7% 4,900.0% 0,5% Perú 29,907,003 8,084,900 27,0% 223,4% 4,0% Puerto Rico 3,978,702 1,000,000 25,1% 400,0% 0,5% Uruguay 3,510,386 1,855,000 52,8% 401,4% 0,9% Venezuela 27,223,228 9,306,916 34,2% 879,7% 4,7% TOTAL 574,416,368 200,144,290 34,8% 1,024.9% 100,0%
  • 10. Acceso Mundial Fuente: World Internet Project (2010) “World Internet Project Report Finds Large Percentages of Non-Users, and Significant Gender Disparities in Going Online”. WIP. Recuperado el 20 de enero 2011 en: http://www.worldinternetproject.net/_files/_News/37/wip2010_long_press_release_v2.pdf Mito 1, Acceso Universal : Internet aún no forma parte de la vida de cientos de millones de personas, incluso en los países tecnológicamente avanzados Mito 2, La educación garantiza el acceso : Países con altos niveles de educación y empleo y una larga historia de uso de internet y banda ancha no garantizan conexión total Mito 3; Equidad de acceso : Aún en los países que reportaron un promedio de cinco o más años de uso de internet hay disparidad en el acceso, principalmente de equidad de género
  • 11. Brecha de género Fuente: World Internet Project (2010) “World Internet Project Report Finds Large Percentages of Non-Users, and Significant Gender Disparities in Going Online”. WIP. Recuperado el 20 de enero 2011 en: http://www.worldinternetproject.net/_files/_News/37/wip2010_long_press_release_v2.pdf
  • 12. Edad Fuente: World Internet Project (2010) “World Internet Project Report Finds Large Percentages of Non-Users, and Significant Gender Disparities in Going Online”. WIP. Recuperado el 20 de enero 2011 en: http://www.worldinternetproject.net/_files/_News/37/wip2010_long_press_release_v2.pdf Mito 4, Internet es de los adultos : Los niveles de servicios están relacionados con la edad. Aumenta el uso a media que disminuye la edad M ito 5, Hay que alfabetizar a los niños: La mayoría de los países tienden al envejecimiento de su población y ésta no usa internet. El gran desafío es acercar a más personas mayores.
  • 13. Los desconectados Fuente: World Internet Project (2010) “World Internet Project Report Finds Large Percentages of Non-Users, and Significant Gender Disparities in Going Online”. WIP. Recuperado el 20 de enero 2011 en: http://www.worldinternetproject.net/_files/_News/37/wip2010_long_press_release_v2.pdf Mito 6, todos quieren estar en línea : El costo del acceso no es la razón por la cual hay “desconectados”; no están porque no les es útil o interesante
  • 14. Contacto con familia y Amigos Fuente: World Internet Project (2010) “World Internet Project Report Finds Large Percentages of Non-Users, and Significant Gender Disparities in Going Online”. WIP. Recuperado el 20 de enero 2011 en: http://www.worldinternetproject.net/_files/_News/37/wip2010_long_press_release_v2.pdf Mito 6, todos quieren estar en línea : El costo del acceso no es la razón por la cual hay “desconectados”; no están porque no les es útil o interesante
  • 15.
  • 16.
  • 17. Internet en México Fuente: Asociación Mexicana de Internet (2010) “ Estudio AMIPCI 2009: Sobre hábitos de los usuarios de internet en México ”. AMIPCI. Recuperado el 9 de noviembre 2010 en: http://diadeinternet.amipci.org.mx/temp/Estudio%20final%20version%2011%2010%20tania%20ok%20lunes%2017.pdf