SlideShare una empresa de Scribd logo
•   Inspirado en el documento presentado por el Dr. Patrricio Avilez a los docentes del Colegio La Salle, Riobamba, el
    28 y 29 de Septiembre de 2012.
•   Cfr. www.ustream.tv/radiolasalle
•   Documento Colegio San José La Salle, Conocoto. 2012. Estévez Monica.
“Los educadores estamos
           llamados a ser
     Profetas que anuncien y
              denuncien
  Que construyan y derrumben.
     Evangelizadores eficaces
        Cristianos ardientes
       (nunca más “tibios”).
    Que prediquen con su vida
   Y que vivan lo que predican.
     Dialogantes incansables,
      Que se esfuercen en el
          convencimiento
   Por sobre las imposiciones.
  Científicamente competentes,
Capaces de convertir el frío saber
              académico
 En fuente de sabiduría.” PEDRO
LA PERSONA HUMANA
     SER MATERIAL Y ESPIRITUAL
      CAPAZ DE



     RAZONAR
        Y
      CREAR
PLAN DE ESTUDIOS BGU     Número de horas semanales
                             Asignatura
                                          I Año      II Año      III Año
Física                                       4
Química                                      4
Físico-Química                                          4
Biología                                                4
Historia y Ciencias Sociales               4            4
Lengua y Literatura                        4            4           4
Matemática                                 4            4           4
Lengua Extranjera                          5            5           5
Emprendimiento y Gestión                                2           2
Desarrollo del Pensamiento Filosófico      4
Educación para la Ciudadanía                            4           3
Educación Física                           2            2           2
Educación Artística                        2            2
Informática Aplicada a la Educación        2
Total horas comunes obligatorias           35          35          20
I Año   II Año   III Año
HORAS SEMANALES ADICIONALES


Bachillerato Técnico           10      10        25


Total mínimo de horas:         45      45        45


Bachillerato Ciencias          5        5        20


Total mínimo de horas          40      40        40
EVALUACIÓN DE LOS
   APRENDIZAJES

           DIAGNÓSTICA

            FORMATIVA

            SUMATIVA
Escala de Evaluación
                                           ESCALA
ESCALA CUALITATIVA
                                           CUANTITATIVA
Supera los aprendizajes requeridos                10
Domina los aprendizajes requeridos                 9
Alcanza los aprendizajes requeridos               7-8
Está próximo a alcanzar los aprendizajes
                                                 5-6
requeridos
No alcanza los aprendizajes requeridos           ≤4
INFORMES DE APRENDIZAJE
             Art. 209 Reglamento LOEI
             • Cuali-cuantitativo
             • Alcance de aprendizajes en cada asignatura
 PARCIAL     • Formula recomendaciones y planes de mejoramiento
             • Se siguen durante un período determinado

             • Promedio de las calificaciones parciales y el examen
               quimestral
QUIMESTRAL   • Cuali-cuantitativo
             • Formula recomendaciones y planes de mejoramiento
             • Se siguen durante un período determinado

             • Promedio de las calificaciones de los dos quimestres
             • Cuali-cuantitativo
  ANUAL      • Formula recomendaciones y planes de mejoramiento
             • Determina resultados de aprobación y reprobación
Sobre la evaluación de los aprendizajes en el
         régimen escolar quimestral
      Memorando Nro. MINEDUC-SCED-2012-0584-M Agosto 17/2012



                                                lecciones

                                         actividades grupales

                                       actividades individuales   aprendizajes

                                                  tareas             escrita

                                           cuatro formativas      una sumativa

                                           promedio de cinco evaluaciones

                                        corresponderá a un bloque curricular
Cronograma del año escolar
             (régimen de Sierra)
• PRIMER QUIMESTRE
  – Fecha inicio 3 de septiembre
  – Primer parcial 3 de septiembre - 19 de octubre
  – Segundo parcial22 de octubre - 30 de noviembre
  – Tercer parcial 3 de diciembre - 18 de enero
  – Exámenes 21 de enero - 1 de febrero
  – Vacaciones del 1 al 15 de febrero
Cronograma del año escolar
              (régimen de Sierra)
• SEGUNDO QUIMESTRE
  – Fecha inicio 18 de febrero
  – Primer parcial 18 de febrero - 5 de abril
  – Segundo parcial8 de abril - 17 de mayo
  – Tercer parcial 20 de mayo - 28 de junio
  – Exámenes 1 de julio - 5 de julio
PROCEDIMIENTO DIDÁCTICO
                         (Actividades secuenciales que le permitan al estudiante desarrollar aprendizajes
                                                          significativos)


               • Ejercicios de motivación con: lectura activa, vídeo, charlas, problemas,
                 dilemas, etc., en base a la EXPERIENCIA previa de los/as estudiantes, en
AMBIENTACIÓN     relación al tema a tratarse


               • Exploración de aprendizajes con revisión de tareas, organizadores gráficos,
DIAGNÓSTICO
                 lecciones, lluvia de ideas, etc.


               • Construcción y reconstrucción de aprendizajes; con la aplicación de uno o más
                 métodos, técnicas y estrategias metodológicas (ERCA, ABP, TECNICAS
                 ACTIVAS), fundamentados en la REFLEXIÓN sobre las experiencias, en base a preguntas
 EJECUCIÓN       y respuestas, la CONCEPTUALIZACIÓN sobre los contenidos abordados con las
                 preguntas y la APLICACIÓN en ejercicios y/o modelos prácticos
ACTIVIDADES DE RECAPITULACIÓN Y REFUERZO
(Actividades inherentes a resumir y enfatizar los contenidos,
elaborar conclusiones, enviar tareas escolares dosificadas según
el número de horas semanales de la asignatura,
tomando en cuenta el tiempo que el estudiante emplea para
desarrollarlas y anticipar el tema de la siguiente clase)



                 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
 ( Instrumento y parámetros de calificación que se aplicará para
          alcanzar el Indicador Esencial de Evaluación)


                    RECURSOS MATERIALES
    (Herramientas físicas o virtuales que ponen en juego la
 creatividad docente y estudiantil en el desarrollo de la clase)


                   BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA
    (Listado específico que se empleará para trabajar la clase)
REGIMEN ESCOLAR
• Art. 168 RESPONSABILIDAD
   – … Es obligación de los representantes legales de los
     estudiantes garantizar la asistencia a clases de sus
     representados …
• LOEI Art. 13 literal b
   – … Garantizar que sus representados asistan regularmente
     a los centros educativos…
   – … Código de la Niñez y Adolescencia. Art. 39 # 4 Controlar
     la asistencia de sus hijos , hijas o representados a los
     planteles educativos…
REGIMEN ESCOLAR
• JUSTIFICACIONES
  – La inasistencia de los estudiantes de uno (1) o dos (2) días
    debe ser notificada inmediatamente a sus representantes
    legales , quienes deben justificarla a más tardar hasta dos
    (2) días después del retorno del estudiante a clases ante
    el profesor tutor o guía de curso.
  – Si la inasistencia excediere dos (2) días continuos , el
    representante legal del estudiante, deberá justificarla , con
    la documentación respectiva , ante la máxima autoridad o
    el Inspector general de la institución educativa.
Inasistencia Recurrente
• Art. 171.
  – Cuando la inasistencia de un estudiante fuere
    recurrente y estuviere debidamente justificada, la
    máxima autoridad de la institución educativa solicitará
    la aplicación de las medidas previstas en la normativa
    expedida por el Nivel Central de la Autoridad
    Educativa Nacional, a fin de garantizar la continuidad
    de los estudios, el apoyo sicopedagógico y las tutorías
    académicas correspondientes según el caso.
Evaluación del Comportamiento

                      CÓDIGO DE
                     CONVIVENCIA

                                          evitar cualquier
                                        comportamiento que
 L.O.E.I. Y SU
                                         dificulte el normal
REGLAMENTO
                                           desarrollo del
                   debe asegurar un      proceso educativo.
                  ambiente adecuado
                  para el aprendizaje
                   de los estudiantes
Evaluación del Comportamiento

                Objetivo formativo
                  motivacional


  Indicadores referidos
                              Docente de aula o
   a valores éticos y de
                              del docente tutor
    convivencia social


                   Forma literal y
                     descriptiva
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO

                                       Respeto y         Valoración
                                 consideración hacia        de la
                                 todos los miembros      diversidad,
       Puntualidad                 de la comunidad
       y asistencia                    educativa


                                                                       Cuidado del
                                                                        patrimonio
           Mantiene limpio su espacio de trabajo
                                                                       institucional
Limpieza   Arroja la basura en el lugar respectivo
           Toma la basura independientemente de
            que la haya producido y deposita en el     Respeto a la
                          basurero                      propiedad
                                                          ajena
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO


          Mantiene limpio su espacio Mantiene limpio
                     su espacio de trabajo
          Se preocupa y colabora con la limpieza del
         espacio de los demás y del curso en general
               Arroja la basura en el basurero

  Toma la basura independientemente de que la haya
         producido y deposita en el basurero
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO
                               Entrega sus tareas en
                                  la fecha y hora
                                      señalada



 Reingresa al aula en el
    margen de tiempo              PUNTUALIDAD Y             Ingresa puntualmente a
destinado para trasladarse          ASISTENCIA                clases al inicio de la
 desde los laboratorios u                                  jornada y los cambios de
      otros espacios                                                  hora

                                Respeta los tiempos
                                  asignados para el
                                  desarrollo de las
                             actividades escolares en el
                                        aula
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO


Escala en relación con el cumplimiento de los compromisos
establecidos para la sana convivencia social

          Lidera.                      A   MS
          Cumple                       B    S
          Falla ocasionalmente         C   PS
          Falla reiteradamente         D   M
          No cumple                    E    I
Régimen Disciplinario
                                                  Estudiantil (Art. 134 LOEI)
Causales                                                   Faltas               Acciones Educativas Disciplinarias

        Fraude y Deshonestidad Académica
                                                                                              Amonestación
                Reg. 330.5 – 223, 224
                                                           Clases
   Alterar la convivencia e irrespetar los códigos de
                      convivencia
                                                                                                Suspensión
                      Reg. 330.1
                                                                                                 temporal
                                                           Leves Reg. 331.
     Actos de violencia de hecho o de palabra                     1                             Separación
                      Reg. 330. 2                                                                Definitiva
  Deteriorar o destruir las instalaciones o bienes
                públicos o privados
                                                             Graves Reg.             DEFENSA:
                    Reg. 330. 3                                331. 2                Garantías y Derechos
   No cumplir con las disposiciones legales Reg.                                     Respeto a la dignidad
                      330. 6
                                                            Muy Graves                Debido Proceso Sino
           Obstaculizar o interferir el normal              Reg. 331. 3 y               Nulidad Absoluta
           desenvolvimiento de actividades
                      Reg. 330. 4
                                                               338. 6
DERECHO A LA DEFENSA

               Art. 41 C.N.A.



Art. 10 y 11                    Art. 7 . M)
DERECHOS                         L.O.E.I.
HUMANOS



       Art. 76             Art. 331 REG.
    CONSTITUCIÓN              L.O.E.I.
FALTA LEVE

             AMONESTACIÓN




 MEDIDAS                    ADVERTENCIA
FORMATIVAS




                             ACTA
      REGISTRO
FALTA GRAVE
              AMONESTACIÓN



  SUSPENSIÓN DE          ADVERTENCIA
  MÁXIMO 15 DÍAS
SEGÚN LA GRAVEDAD


                               ACTA
     MEDIDAS
    FORMATIVAS

                    REGISTRO
FALTA MUY GRAVE
                 AMONESTACIÓN


    SUSPENSIÓN DE            ADVERTENCIA
  MÁXIMO 30 DÍAS O
SEPARACIÓN DEFINITIVA
 SEGÚN LA GRAVEDAD

                                   ACTA
       MEDIDAS
      FORMATIVAS

                        REGISTRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia I semestre 2014
Biologia I semestre 2014Biologia I semestre 2014
Biologia I semestre 2014
Fredy Zavaleta Hernández
 
Tesis cuentos infantiles y autoestima
Tesis cuentos infantiles y autoestimaTesis cuentos infantiles y autoestima
Tesis cuentos infantiles y autoestima
segundo agustin vergara cobian
 
Estudios Sociales Y Civica Tercer Ciclo 0
Estudios Sociales Y Civica Tercer Ciclo 0Estudios Sociales Y Civica Tercer Ciclo 0
Estudios Sociales Y Civica Tercer Ciclo 0
Adalberto
 
Mbe2008
Mbe2008Mbe2008
Estudios Sociales Y Civica Media 0
Estudios Sociales Y Civica Media 0Estudios Sociales Y Civica Media 0
Estudios Sociales Y Civica Media 0
guest4dfcdf6
 
Tesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza apr
Tesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza aprTesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza apr
Tesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza apr
MayitaHerrdera
 
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
Colegio
 
Texto Guía para la Evalaución Docente al Ascenso de Escala 2016
Texto Guía para la Evalaución Docente al Ascenso de Escala 2016Texto Guía para la Evalaución Docente al Ascenso de Escala 2016
Texto Guía para la Evalaución Docente al Ascenso de Escala 2016
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
Segundo año mod1
Segundo año mod1Segundo año mod1
Segundo año mod1
angebizarro
 
Dificultades en la interacción escuela acudientes
Dificultades en la interacción escuela acudientesDificultades en la interacción escuela acudientes
Dificultades en la interacción escuela acudientes
Lorena Garzon
 
Ciencias 3er Ciclo
Ciencias 3er CicloCiencias 3er Ciclo
Ciencias 3er Ciclo
Adalberto
 

La actualidad más candente (11)

Biologia I semestre 2014
Biologia I semestre 2014Biologia I semestre 2014
Biologia I semestre 2014
 
Tesis cuentos infantiles y autoestima
Tesis cuentos infantiles y autoestimaTesis cuentos infantiles y autoestima
Tesis cuentos infantiles y autoestima
 
Estudios Sociales Y Civica Tercer Ciclo 0
Estudios Sociales Y Civica Tercer Ciclo 0Estudios Sociales Y Civica Tercer Ciclo 0
Estudios Sociales Y Civica Tercer Ciclo 0
 
Mbe2008
Mbe2008Mbe2008
Mbe2008
 
Estudios Sociales Y Civica Media 0
Estudios Sociales Y Civica Media 0Estudios Sociales Y Civica Media 0
Estudios Sociales Y Civica Media 0
 
Tesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza apr
Tesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza aprTesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza apr
Tesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza apr
 
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
 
Texto Guía para la Evalaución Docente al Ascenso de Escala 2016
Texto Guía para la Evalaución Docente al Ascenso de Escala 2016Texto Guía para la Evalaución Docente al Ascenso de Escala 2016
Texto Guía para la Evalaución Docente al Ascenso de Escala 2016
 
Segundo año mod1
Segundo año mod1Segundo año mod1
Segundo año mod1
 
Dificultades en la interacción escuela acudientes
Dificultades en la interacción escuela acudientesDificultades en la interacción escuela acudientes
Dificultades en la interacción escuela acudientes
 
Ciencias 3er Ciclo
Ciencias 3er CicloCiencias 3er Ciclo
Ciencias 3er Ciclo
 

Similar a Apuntes Necesarios Reglamento LOEI

Silabo
SilaboSilabo
silabo diseño curricular
silabo diseño curricularsilabo diseño curricular
silabo diseño curricular
Carlos Leon
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
dario1006
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
dario1006
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Joha Paguay
 
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
jhoanan1997
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
yarlin1995
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
Aida Tigasi
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño CurricularSilabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño Curricular
Fernando Chito
 
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTXPPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
ALFREDOGABRIELGUERRE1
 
COMU_planificación curricular-cneb_2022.pptx
COMU_planificación curricular-cneb_2022.pptxCOMU_planificación curricular-cneb_2022.pptx
COMU_planificación curricular-cneb_2022.pptx
AdikoDC
 
Programación anual universidades 01 abril_final
Programación anual  universidades 01 abril_finalProgramación anual  universidades 01 abril_final
Programación anual universidades 01 abril_final
LA SALLE URUBAMBA
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Carolina Andrango
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Tania Auqui
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
andreaparra0109
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Carolina Andrango
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
andreaortiz1996
 

Similar a Apuntes Necesarios Reglamento LOEI (20)

Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
silabo diseño curricular
silabo diseño curricularsilabo diseño curricular
silabo diseño curricular
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño CurricularSilabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño Curricular
 
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTXPPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
 
COMU_planificación curricular-cneb_2022.pptx
COMU_planificación curricular-cneb_2022.pptxCOMU_planificación curricular-cneb_2022.pptx
COMU_planificación curricular-cneb_2022.pptx
 
Programación anual universidades 01 abril_final
Programación anual  universidades 01 abril_finalProgramación anual  universidades 01 abril_final
Programación anual universidades 01 abril_final
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 

Más de Unidad Educativa La Salle Riobamba

Estandares especificos para docentes 2015
Estandares especificos para docentes 2015Estandares especificos para docentes 2015
Estandares especificos para docentes 2015
Unidad Educativa La Salle Riobamba
 
De los estandares educativos 2015
De los estandares educativos 2015De los estandares educativos 2015
De los estandares educativos 2015
Unidad Educativa La Salle Riobamba
 
IV Capítulo Encíclica Fe y Razón.
IV Capítulo Encíclica Fe y Razón.IV Capítulo Encíclica Fe y Razón.
IV Capítulo Encíclica Fe y Razón.
Unidad Educativa La Salle Riobamba
 
Estandares especificos para directivos 2015
Estandares especificos para directivos 2015Estandares especificos para directivos 2015
Estandares especificos para directivos 2015
Unidad Educativa La Salle Riobamba
 
Ideas para la ae 2016
Ideas para la ae 2016Ideas para la ae 2016
Ideas para la ae 2016
Unidad Educativa La Salle Riobamba
 
Ayuda memoria pem
Ayuda memoria pemAyuda memoria pem
Ayuda memoria clases de Problemas del Mundo. Tesis Ecuatorianas Problema Limi...
Ayuda memoria clases de Problemas del Mundo. Tesis Ecuatorianas Problema Limi...Ayuda memoria clases de Problemas del Mundo. Tesis Ecuatorianas Problema Limi...
Ayuda memoria clases de Problemas del Mundo. Tesis Ecuatorianas Problema Limi...
Unidad Educativa La Salle Riobamba
 
De la evaluación de aprendizajes. Charla Cariamanga 3/3
De la evaluación de aprendizajes. Charla Cariamanga 3/3De la evaluación de aprendizajes. Charla Cariamanga 3/3
De la evaluación de aprendizajes. Charla Cariamanga 3/3
Unidad Educativa La Salle Riobamba
 
De la planifiacion quimestral. Cariamanga 2/3
De la planifiacion quimestral. Cariamanga 2/3De la planifiacion quimestral. Cariamanga 2/3
De la planifiacion quimestral. Cariamanga 2/3
Unidad Educativa La Salle Riobamba
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial

Más de Unidad Educativa La Salle Riobamba (10)

Estandares especificos para docentes 2015
Estandares especificos para docentes 2015Estandares especificos para docentes 2015
Estandares especificos para docentes 2015
 
De los estandares educativos 2015
De los estandares educativos 2015De los estandares educativos 2015
De los estandares educativos 2015
 
IV Capítulo Encíclica Fe y Razón.
IV Capítulo Encíclica Fe y Razón.IV Capítulo Encíclica Fe y Razón.
IV Capítulo Encíclica Fe y Razón.
 
Estandares especificos para directivos 2015
Estandares especificos para directivos 2015Estandares especificos para directivos 2015
Estandares especificos para directivos 2015
 
Ideas para la ae 2016
Ideas para la ae 2016Ideas para la ae 2016
Ideas para la ae 2016
 
Ayuda memoria pem
Ayuda memoria pemAyuda memoria pem
Ayuda memoria pem
 
Ayuda memoria clases de Problemas del Mundo. Tesis Ecuatorianas Problema Limi...
Ayuda memoria clases de Problemas del Mundo. Tesis Ecuatorianas Problema Limi...Ayuda memoria clases de Problemas del Mundo. Tesis Ecuatorianas Problema Limi...
Ayuda memoria clases de Problemas del Mundo. Tesis Ecuatorianas Problema Limi...
 
De la evaluación de aprendizajes. Charla Cariamanga 3/3
De la evaluación de aprendizajes. Charla Cariamanga 3/3De la evaluación de aprendizajes. Charla Cariamanga 3/3
De la evaluación de aprendizajes. Charla Cariamanga 3/3
 
De la planifiacion quimestral. Cariamanga 2/3
De la planifiacion quimestral. Cariamanga 2/3De la planifiacion quimestral. Cariamanga 2/3
De la planifiacion quimestral. Cariamanga 2/3
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Apuntes Necesarios Reglamento LOEI

  • 1.
  • 2. Inspirado en el documento presentado por el Dr. Patrricio Avilez a los docentes del Colegio La Salle, Riobamba, el 28 y 29 de Septiembre de 2012. • Cfr. www.ustream.tv/radiolasalle • Documento Colegio San José La Salle, Conocoto. 2012. Estévez Monica.
  • 3. “Los educadores estamos llamados a ser Profetas que anuncien y denuncien Que construyan y derrumben. Evangelizadores eficaces Cristianos ardientes (nunca más “tibios”). Que prediquen con su vida Y que vivan lo que predican. Dialogantes incansables, Que se esfuercen en el convencimiento Por sobre las imposiciones. Científicamente competentes, Capaces de convertir el frío saber académico En fuente de sabiduría.” PEDRO
  • 4. LA PERSONA HUMANA SER MATERIAL Y ESPIRITUAL CAPAZ DE RAZONAR Y CREAR
  • 5.
  • 6. PLAN DE ESTUDIOS BGU Número de horas semanales Asignatura I Año II Año III Año Física 4 Química 4 Físico-Química 4 Biología 4 Historia y Ciencias Sociales 4 4 Lengua y Literatura 4 4 4 Matemática 4 4 4 Lengua Extranjera 5 5 5 Emprendimiento y Gestión 2 2 Desarrollo del Pensamiento Filosófico 4 Educación para la Ciudadanía 4 3 Educación Física 2 2 2 Educación Artística 2 2 Informática Aplicada a la Educación 2 Total horas comunes obligatorias 35 35 20
  • 7. I Año II Año III Año HORAS SEMANALES ADICIONALES Bachillerato Técnico 10 10 25 Total mínimo de horas: 45 45 45 Bachillerato Ciencias 5 5 20 Total mínimo de horas 40 40 40
  • 8. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA
  • 9. Escala de Evaluación ESCALA ESCALA CUALITATIVA CUANTITATIVA Supera los aprendizajes requeridos 10 Domina los aprendizajes requeridos 9 Alcanza los aprendizajes requeridos 7-8 Está próximo a alcanzar los aprendizajes 5-6 requeridos No alcanza los aprendizajes requeridos ≤4
  • 10. INFORMES DE APRENDIZAJE Art. 209 Reglamento LOEI • Cuali-cuantitativo • Alcance de aprendizajes en cada asignatura PARCIAL • Formula recomendaciones y planes de mejoramiento • Se siguen durante un período determinado • Promedio de las calificaciones parciales y el examen quimestral QUIMESTRAL • Cuali-cuantitativo • Formula recomendaciones y planes de mejoramiento • Se siguen durante un período determinado • Promedio de las calificaciones de los dos quimestres • Cuali-cuantitativo ANUAL • Formula recomendaciones y planes de mejoramiento • Determina resultados de aprobación y reprobación
  • 11. Sobre la evaluación de los aprendizajes en el régimen escolar quimestral Memorando Nro. MINEDUC-SCED-2012-0584-M Agosto 17/2012 lecciones actividades grupales actividades individuales aprendizajes tareas escrita cuatro formativas una sumativa promedio de cinco evaluaciones corresponderá a un bloque curricular
  • 12. Cronograma del año escolar (régimen de Sierra) • PRIMER QUIMESTRE – Fecha inicio 3 de septiembre – Primer parcial 3 de septiembre - 19 de octubre – Segundo parcial22 de octubre - 30 de noviembre – Tercer parcial 3 de diciembre - 18 de enero – Exámenes 21 de enero - 1 de febrero – Vacaciones del 1 al 15 de febrero
  • 13. Cronograma del año escolar (régimen de Sierra) • SEGUNDO QUIMESTRE – Fecha inicio 18 de febrero – Primer parcial 18 de febrero - 5 de abril – Segundo parcial8 de abril - 17 de mayo – Tercer parcial 20 de mayo - 28 de junio – Exámenes 1 de julio - 5 de julio
  • 14. PROCEDIMIENTO DIDÁCTICO (Actividades secuenciales que le permitan al estudiante desarrollar aprendizajes significativos) • Ejercicios de motivación con: lectura activa, vídeo, charlas, problemas, dilemas, etc., en base a la EXPERIENCIA previa de los/as estudiantes, en AMBIENTACIÓN relación al tema a tratarse • Exploración de aprendizajes con revisión de tareas, organizadores gráficos, DIAGNÓSTICO lecciones, lluvia de ideas, etc. • Construcción y reconstrucción de aprendizajes; con la aplicación de uno o más métodos, técnicas y estrategias metodológicas (ERCA, ABP, TECNICAS ACTIVAS), fundamentados en la REFLEXIÓN sobre las experiencias, en base a preguntas EJECUCIÓN y respuestas, la CONCEPTUALIZACIÓN sobre los contenidos abordados con las preguntas y la APLICACIÓN en ejercicios y/o modelos prácticos
  • 15. ACTIVIDADES DE RECAPITULACIÓN Y REFUERZO (Actividades inherentes a resumir y enfatizar los contenidos, elaborar conclusiones, enviar tareas escolares dosificadas según el número de horas semanales de la asignatura, tomando en cuenta el tiempo que el estudiante emplea para desarrollarlas y anticipar el tema de la siguiente clase) ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN ( Instrumento y parámetros de calificación que se aplicará para alcanzar el Indicador Esencial de Evaluación) RECURSOS MATERIALES (Herramientas físicas o virtuales que ponen en juego la creatividad docente y estudiantil en el desarrollo de la clase) BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA (Listado específico que se empleará para trabajar la clase)
  • 16. REGIMEN ESCOLAR • Art. 168 RESPONSABILIDAD – … Es obligación de los representantes legales de los estudiantes garantizar la asistencia a clases de sus representados … • LOEI Art. 13 literal b – … Garantizar que sus representados asistan regularmente a los centros educativos… – … Código de la Niñez y Adolescencia. Art. 39 # 4 Controlar la asistencia de sus hijos , hijas o representados a los planteles educativos…
  • 17. REGIMEN ESCOLAR • JUSTIFICACIONES – La inasistencia de los estudiantes de uno (1) o dos (2) días debe ser notificada inmediatamente a sus representantes legales , quienes deben justificarla a más tardar hasta dos (2) días después del retorno del estudiante a clases ante el profesor tutor o guía de curso. – Si la inasistencia excediere dos (2) días continuos , el representante legal del estudiante, deberá justificarla , con la documentación respectiva , ante la máxima autoridad o el Inspector general de la institución educativa.
  • 18. Inasistencia Recurrente • Art. 171. – Cuando la inasistencia de un estudiante fuere recurrente y estuviere debidamente justificada, la máxima autoridad de la institución educativa solicitará la aplicación de las medidas previstas en la normativa expedida por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional, a fin de garantizar la continuidad de los estudios, el apoyo sicopedagógico y las tutorías académicas correspondientes según el caso.
  • 19. Evaluación del Comportamiento CÓDIGO DE CONVIVENCIA evitar cualquier comportamiento que L.O.E.I. Y SU dificulte el normal REGLAMENTO desarrollo del debe asegurar un proceso educativo. ambiente adecuado para el aprendizaje de los estudiantes
  • 20. Evaluación del Comportamiento Objetivo formativo motivacional Indicadores referidos Docente de aula o a valores éticos y de del docente tutor convivencia social Forma literal y descriptiva
  • 21. EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO Respeto y Valoración consideración hacia de la todos los miembros diversidad, Puntualidad de la comunidad y asistencia educativa Cuidado del patrimonio Mantiene limpio su espacio de trabajo institucional Limpieza Arroja la basura en el lugar respectivo Toma la basura independientemente de que la haya producido y deposita en el Respeto a la basurero propiedad ajena
  • 22. EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO Mantiene limpio su espacio Mantiene limpio su espacio de trabajo Se preocupa y colabora con la limpieza del espacio de los demás y del curso en general Arroja la basura en el basurero Toma la basura independientemente de que la haya producido y deposita en el basurero
  • 23. EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO Entrega sus tareas en la fecha y hora señalada Reingresa al aula en el margen de tiempo PUNTUALIDAD Y Ingresa puntualmente a destinado para trasladarse ASISTENCIA clases al inicio de la desde los laboratorios u jornada y los cambios de otros espacios hora Respeta los tiempos asignados para el desarrollo de las actividades escolares en el aula
  • 24. EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO Escala en relación con el cumplimiento de los compromisos establecidos para la sana convivencia social Lidera. A MS Cumple B S Falla ocasionalmente C PS Falla reiteradamente D M No cumple E I
  • 25. Régimen Disciplinario Estudiantil (Art. 134 LOEI) Causales Faltas Acciones Educativas Disciplinarias Fraude y Deshonestidad Académica Amonestación Reg. 330.5 – 223, 224 Clases Alterar la convivencia e irrespetar los códigos de convivencia Suspensión Reg. 330.1 temporal Leves Reg. 331. Actos de violencia de hecho o de palabra 1 Separación Reg. 330. 2 Definitiva Deteriorar o destruir las instalaciones o bienes públicos o privados Graves Reg. DEFENSA: Reg. 330. 3 331. 2 Garantías y Derechos No cumplir con las disposiciones legales Reg. Respeto a la dignidad 330. 6 Muy Graves Debido Proceso Sino Obstaculizar o interferir el normal Reg. 331. 3 y Nulidad Absoluta desenvolvimiento de actividades Reg. 330. 4 338. 6
  • 26. DERECHO A LA DEFENSA Art. 41 C.N.A. Art. 10 y 11 Art. 7 . M) DERECHOS L.O.E.I. HUMANOS Art. 76 Art. 331 REG. CONSTITUCIÓN L.O.E.I.
  • 27. FALTA LEVE AMONESTACIÓN MEDIDAS ADVERTENCIA FORMATIVAS ACTA REGISTRO
  • 28. FALTA GRAVE AMONESTACIÓN SUSPENSIÓN DE ADVERTENCIA MÁXIMO 15 DÍAS SEGÚN LA GRAVEDAD ACTA MEDIDAS FORMATIVAS REGISTRO
  • 29. FALTA MUY GRAVE AMONESTACIÓN SUSPENSIÓN DE ADVERTENCIA MÁXIMO 30 DÍAS O SEPARACIÓN DEFINITIVA SEGÚN LA GRAVEDAD ACTA MEDIDAS FORMATIVAS REGISTRO