SlideShare una empresa de Scribd logo
EL IMPUESTO A LA RENTA Y LAS TEORÍAS
QUE DETERMINAN SU AFECTACIÓN
El estado busca afectar fiscalmente la posibilidad de percibir ingresos como el hecho de
generar renta, esto a través de la manifestación de riqueza, aplicando el Impuesto a la Renta,
durante el ejercicio gravable, del año calendario del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre
CARACTERISTICAS
1.Tiene el carácter de ser no trasladable, el propio contribuyente quien
debe soportar la carga económica por sí mismo.
2.Principio de equidad; la renta que se obtiene, el capital que se posee, y el
gasto o consumo que se realiza, son tributos directos aquellos que recaen
sobre la riquezao el patrimonio.
3.Pretende captar una mayor cantidad de fondos de los contribuyentes,
pero buscando neutralizar los ciclos de la economía. En épocas de alza de
precios el Impuesto congela mayores fondos de los particulares y en épocas
de recesión, se liberan mayores recursos al mercado.
CARACTERISTICAS
4.Grava una serie de hechos que ocurren en un determinado espacio de
tiempo, respecto de los cuales el legislador verifica que la suposición de
sucesos tributarios se va a alinear después que transcurra este período.
5.Puede ser de tipo global, cuando el tributo toma como referencia la
totalidad de las rentas del sujeto pasivo, sin tomar en cuenta el origen de la
renta, salvo para facilitarel resumen final utilizando categorías. Puede ser de
tipo cedular, ya que se aprecia que existen varios gravámenes enlazados con
cada fuente. Por lo que se tributa por cada una de ellas de manera
independiente, sea de este modo por trabajo o por capital.
LA TEORÍA DE LA RENTA – PRODUCTO; TAMBIÉN
CONOCIDA COMO LA TEORÍA DE LA FUENTE
LA TEORÍA DEL FLUJO DE LA RIQUEZA TEORÍA DEL CONSUMO MAS INCREMENTO
PATRIMONIAL
Es la más sencilla de las teorías pretende explicar los
supuestos de afectación al pago del Impuesto a la Renta.
Esta teoría determina que la renta es un producto, el cual
debe ser periódico y provenir de una fuente durable en el
tiempo y ser susceptible de generar ingresos periódicos,
pero la fuente debe quedar en condiciones de seguir
produciendomayorriqueza.
Considera renta todo aumento de la riqueza que proviene
de operacionescon terceros.
En este tipo de afectaciones se encontrarían las rentas
obtenidas por Ganancias por realización de bienes de capital,
Ingreso por actividades accidentales, Ingresos eventuales,
Ingresos a título gratuito.
Requiere analizar si una persona cuenta o no con capacidad de
pago o ingresos. Aquí se analizan las variaciones patrimoniales
y los consumosrealizados.
Variaciones Patrimoniales se toma en cuenta los cambios del
valor del patrimonio, que son propiedad del individuo, obtenidos
entre el comienzo y el fin del periodo.
Consumos Realizados aquí pueden estar por ejemplo el uso de
bienes de consumo adquiridos con la renta del ejercicio,
adquisición de bienes y uso de diversos servicios, ya sean de
propia producción, por el tema de goce de actividades de
descanso y recreo.
Se trata de un producto porque el mismo es distinto y a la
vez se puede separar de la fuente que lo produce, ello
puede darse en el caso de una máquina, una nave de carga,
un ómnibus interprovincial, una parcela agrícola, etc.
la periodicidad, se entiende como un mecanismo de poder
repetir la producción, siendo esta posibilidad potencial y
no necesariamenteefectiva.
En la legislación de la Ley del Impuesto a la Renta no hay un
artículo específico que regule esta teoría, ello a diferenciade
la Teoría RENTA–PRODUCTO que si tiene un referente
normativo.
El incremento patrimonial se determinará según; Los signos
exteriores de riqueza, las variaciones patrimoniales, La
adquisición y transferencia de bienes, las inversiones, los
depósitos en cuentas de entidades del sistema financiero
nacional o del extranjero, los consumos, y los gastos efectuados
durante el ejercicio fiscalizado, aun cuando éstos no se reflejen
en su patrimonio al final del ejercicio, según lo establezca el
Reglamento.

Más contenido relacionado

Similar a Arbol 2.pptx

Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
liliana2408-pacheco
 
retencion en la fuente
retencion en la fuenteretencion en la fuente
retencion en la fuenteedwinortegon
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuenteAlejascl
 
Retencion de oscar gomez
Retencion de oscar gomezRetencion de oscar gomez
Retencion de oscar gomez
Oscar Gomes
 
Diapos 1 Tributario Especial (2).pptx
Diapos 1 Tributario Especial (2).pptxDiapos 1 Tributario Especial (2).pptx
Diapos 1 Tributario Especial (2).pptx
LUCEROALEXANDRATIRAD
 
Consideraciones generales-sobre-la-imposicion-a-la-renta
Consideraciones generales-sobre-la-imposicion-a-la-rentaConsideraciones generales-sobre-la-imposicion-a-la-renta
Consideraciones generales-sobre-la-imposicion-a-la-renta
StefanyCord
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Tema 8 determinación del impuesto a la renta para las personas naturales
Tema 8  determinación del impuesto a la renta para las personas naturalesTema 8  determinación del impuesto a la renta para las personas naturales
Tema 8 determinación del impuesto a la renta para las personas naturales
calacademica
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
dianita771
 
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01jhon javer paz sanchez
 
Rectas afectas 31 10
Rectas afectas 31 10Rectas afectas 31 10
Rectas afectas 31 10
calacademica
 
Retencion en la Fuente
Retencion en la FuenteRetencion en la Fuente
Retencion en la Fuente
Miguel Camargo
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
william032andres
 
Trabajo de investigacion formativa nº 2 Lourdes alegria castillo
Trabajo de investigacion formativa nº 2  Lourdes alegria castilloTrabajo de investigacion formativa nº 2  Lourdes alegria castillo
Trabajo de investigacion formativa nº 2 Lourdes alegria castillo
Lourdes Alegria Castillo
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuentelorena gomez
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Retención a la fuente
Retención a la fuenteRetención a la fuente
Retención a la fuente
pokjontas
 
Retención a la fuente
Retención a la fuenteRetención a la fuente
Retención a la fuentepokjontas
 
Diapositvas retencion
Diapositvas retencionDiapositvas retencion
Diapositvas retencionyerlyvela
 

Similar a Arbol 2.pptx (20)

Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
retencion en la fuente
retencion en la fuenteretencion en la fuente
retencion en la fuente
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retencion de oscar gomez
Retencion de oscar gomezRetencion de oscar gomez
Retencion de oscar gomez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Diapos 1 Tributario Especial (2).pptx
Diapos 1 Tributario Especial (2).pptxDiapos 1 Tributario Especial (2).pptx
Diapos 1 Tributario Especial (2).pptx
 
Consideraciones generales-sobre-la-imposicion-a-la-renta
Consideraciones generales-sobre-la-imposicion-a-la-rentaConsideraciones generales-sobre-la-imposicion-a-la-renta
Consideraciones generales-sobre-la-imposicion-a-la-renta
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventas
 
Tema 8 determinación del impuesto a la renta para las personas naturales
Tema 8  determinación del impuesto a la renta para las personas naturalesTema 8  determinación del impuesto a la renta para las personas naturales
Tema 8 determinación del impuesto a la renta para las personas naturales
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
 
Rectas afectas 31 10
Rectas afectas 31 10Rectas afectas 31 10
Rectas afectas 31 10
 
Retencion en la Fuente
Retencion en la FuenteRetencion en la Fuente
Retencion en la Fuente
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
 
Trabajo de investigacion formativa nº 2 Lourdes alegria castillo
Trabajo de investigacion formativa nº 2  Lourdes alegria castilloTrabajo de investigacion formativa nº 2  Lourdes alegria castillo
Trabajo de investigacion formativa nº 2 Lourdes alegria castillo
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
 
Retención a la fuente
Retención a la fuenteRetención a la fuente
Retención a la fuente
 
Retención a la fuente
Retención a la fuenteRetención a la fuente
Retención a la fuente
 
Diapositvas retencion
Diapositvas retencionDiapositvas retencion
Diapositvas retencion
 

Más de Juan Carlos Noel Mendoza

Fiscalización Procedimiento.pdf
Fiscalización Procedimiento.pdfFiscalización Procedimiento.pdf
Fiscalización Procedimiento.pdf
Juan Carlos Noel Mendoza
 
EL IMPUESTO A LA RENTA Y LAS TEORÍAS.pptx
EL IMPUESTO A LA RENTA Y LAS TEORÍAS.pptxEL IMPUESTO A LA RENTA Y LAS TEORÍAS.pptx
EL IMPUESTO A LA RENTA Y LAS TEORÍAS.pptx
Juan Carlos Noel Mendoza
 
La iglesia y sus riquezas.pptx
La iglesia y sus riquezas.pptxLa iglesia y sus riquezas.pptx
La iglesia y sus riquezas.pptx
Juan Carlos Noel Mendoza
 
La Santa Misa.pptx
La Santa Misa.pptxLa Santa Misa.pptx
La Santa Misa.pptx
Juan Carlos Noel Mendoza
 
La biblia 03
La biblia 03La biblia 03
La biblia 02
La biblia 02La biblia 02
La biblia 01
La biblia 01La biblia 01
Que significa rosario
Que significa rosarioQue significa rosario
Que significa rosario
Juan Carlos Noel Mendoza
 
Cirque du soleil
Cirque du soleil Cirque du soleil
Cirque du soleil
Juan Carlos Noel Mendoza
 
El universo de la cultura y la reciprocidad
El universo de la cultura y la reciprocidadEl universo de la cultura y la reciprocidad
El universo de la cultura y la reciprocidad
Juan Carlos Noel Mendoza
 
Análisis Estratégico
Análisis Estratégico Análisis Estratégico
Análisis Estratégico
Juan Carlos Noel Mendoza
 
Estudio Mercado
Estudio MercadoEstudio Mercado
Estudio Mercado
Juan Carlos Noel Mendoza
 
Almacen Clinica
Almacen ClinicaAlmacen Clinica
Almacen Clinica
Juan Carlos Noel Mendoza
 
IMPLEMENTACIÓN DE ALMACÉN
IMPLEMENTACIÓN DE ALMACÉN IMPLEMENTACIÓN DE ALMACÉN
IMPLEMENTACIÓN DE ALMACÉN
Juan Carlos Noel Mendoza
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
Juan Carlos Noel Mendoza
 

Más de Juan Carlos Noel Mendoza (15)

Fiscalización Procedimiento.pdf
Fiscalización Procedimiento.pdfFiscalización Procedimiento.pdf
Fiscalización Procedimiento.pdf
 
EL IMPUESTO A LA RENTA Y LAS TEORÍAS.pptx
EL IMPUESTO A LA RENTA Y LAS TEORÍAS.pptxEL IMPUESTO A LA RENTA Y LAS TEORÍAS.pptx
EL IMPUESTO A LA RENTA Y LAS TEORÍAS.pptx
 
La iglesia y sus riquezas.pptx
La iglesia y sus riquezas.pptxLa iglesia y sus riquezas.pptx
La iglesia y sus riquezas.pptx
 
La Santa Misa.pptx
La Santa Misa.pptxLa Santa Misa.pptx
La Santa Misa.pptx
 
La biblia 03
La biblia 03La biblia 03
La biblia 03
 
La biblia 02
La biblia 02La biblia 02
La biblia 02
 
La biblia 01
La biblia 01La biblia 01
La biblia 01
 
Que significa rosario
Que significa rosarioQue significa rosario
Que significa rosario
 
Cirque du soleil
Cirque du soleil Cirque du soleil
Cirque du soleil
 
El universo de la cultura y la reciprocidad
El universo de la cultura y la reciprocidadEl universo de la cultura y la reciprocidad
El universo de la cultura y la reciprocidad
 
Análisis Estratégico
Análisis Estratégico Análisis Estratégico
Análisis Estratégico
 
Estudio Mercado
Estudio MercadoEstudio Mercado
Estudio Mercado
 
Almacen Clinica
Almacen ClinicaAlmacen Clinica
Almacen Clinica
 
IMPLEMENTACIÓN DE ALMACÉN
IMPLEMENTACIÓN DE ALMACÉN IMPLEMENTACIÓN DE ALMACÉN
IMPLEMENTACIÓN DE ALMACÉN
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Arbol 2.pptx

  • 1. EL IMPUESTO A LA RENTA Y LAS TEORÍAS QUE DETERMINAN SU AFECTACIÓN El estado busca afectar fiscalmente la posibilidad de percibir ingresos como el hecho de generar renta, esto a través de la manifestación de riqueza, aplicando el Impuesto a la Renta, durante el ejercicio gravable, del año calendario del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre CARACTERISTICAS 1.Tiene el carácter de ser no trasladable, el propio contribuyente quien debe soportar la carga económica por sí mismo. 2.Principio de equidad; la renta que se obtiene, el capital que se posee, y el gasto o consumo que se realiza, son tributos directos aquellos que recaen sobre la riquezao el patrimonio. 3.Pretende captar una mayor cantidad de fondos de los contribuyentes, pero buscando neutralizar los ciclos de la economía. En épocas de alza de precios el Impuesto congela mayores fondos de los particulares y en épocas de recesión, se liberan mayores recursos al mercado. CARACTERISTICAS 4.Grava una serie de hechos que ocurren en un determinado espacio de tiempo, respecto de los cuales el legislador verifica que la suposición de sucesos tributarios se va a alinear después que transcurra este período. 5.Puede ser de tipo global, cuando el tributo toma como referencia la totalidad de las rentas del sujeto pasivo, sin tomar en cuenta el origen de la renta, salvo para facilitarel resumen final utilizando categorías. Puede ser de tipo cedular, ya que se aprecia que existen varios gravámenes enlazados con cada fuente. Por lo que se tributa por cada una de ellas de manera independiente, sea de este modo por trabajo o por capital. LA TEORÍA DE LA RENTA – PRODUCTO; TAMBIÉN CONOCIDA COMO LA TEORÍA DE LA FUENTE LA TEORÍA DEL FLUJO DE LA RIQUEZA TEORÍA DEL CONSUMO MAS INCREMENTO PATRIMONIAL Es la más sencilla de las teorías pretende explicar los supuestos de afectación al pago del Impuesto a la Renta. Esta teoría determina que la renta es un producto, el cual debe ser periódico y provenir de una fuente durable en el tiempo y ser susceptible de generar ingresos periódicos, pero la fuente debe quedar en condiciones de seguir produciendomayorriqueza. Considera renta todo aumento de la riqueza que proviene de operacionescon terceros. En este tipo de afectaciones se encontrarían las rentas obtenidas por Ganancias por realización de bienes de capital, Ingreso por actividades accidentales, Ingresos eventuales, Ingresos a título gratuito. Requiere analizar si una persona cuenta o no con capacidad de pago o ingresos. Aquí se analizan las variaciones patrimoniales y los consumosrealizados. Variaciones Patrimoniales se toma en cuenta los cambios del valor del patrimonio, que son propiedad del individuo, obtenidos entre el comienzo y el fin del periodo. Consumos Realizados aquí pueden estar por ejemplo el uso de bienes de consumo adquiridos con la renta del ejercicio, adquisición de bienes y uso de diversos servicios, ya sean de propia producción, por el tema de goce de actividades de descanso y recreo. Se trata de un producto porque el mismo es distinto y a la vez se puede separar de la fuente que lo produce, ello puede darse en el caso de una máquina, una nave de carga, un ómnibus interprovincial, una parcela agrícola, etc. la periodicidad, se entiende como un mecanismo de poder repetir la producción, siendo esta posibilidad potencial y no necesariamenteefectiva. En la legislación de la Ley del Impuesto a la Renta no hay un artículo específico que regule esta teoría, ello a diferenciade la Teoría RENTA–PRODUCTO que si tiene un referente normativo. El incremento patrimonial se determinará según; Los signos exteriores de riqueza, las variaciones patrimoniales, La adquisición y transferencia de bienes, las inversiones, los depósitos en cuentas de entidades del sistema financiero nacional o del extranjero, los consumos, y los gastos efectuados durante el ejercicio fiscalizado, aun cuando éstos no se reflejen en su patrimonio al final del ejercicio, según lo establezca el Reglamento.