SlideShare una empresa de Scribd logo
ARCHAEOLOGY AND AGE OF
A NEW HOMININ FROM FLORES
IN EASTERN INDONESIA
UBICACIÓN DE LOS
HALLAZGOS
Cueva de Liang
Bua-es una
cueva formada
por depósitos
del Holoceno en
la isla de Flores,
en Indonesia, a
14 Km. de
Ruteng y 25 de la
costa norte, en el
valle del rio Wae
Racang
UBICACIÓN DE LOS
HALLAZGOS
Cueva de Liang Bua
OBJETIVO DEL PROYECTO
 Recolectar evidencia que permita:
 Enriquecer la historia de evolución de los
homínidos
 La detección de cambios ambientales y culturales
en Flores –isla con evidencia de una ocupación
homínida del Pleistoceno temprano 840 kyr
PROCEDIMIENTO
Se removieron
depósitos de cuatro
sectores
previamente
excavados (I, III, IV y
VII). Se alcanzó la
profundidad máxima
de 11 metros,
llegando a la roca
madre
HALLAZGOS
 Sector VII, Esqueleto de homínido (Los restos incluyen
un cráneo, mandíbula, pelvis y huesos de la pierna)
suficientemente distintivos para designar una nueva
especie de homínido, Homo floresiensis)
 El esqueleto se encontró asociado a restos óseos
animales y artefactos de piedra y se presume que fue
rápidamente cubierto por sedimentos después de su
muerte, de acuerdo a la sedimentación que
presentaron los estratos
 Estos hallazgos fueron datados absolutamente usando
diversos métodos, tales como C₁₄ y TL (carbono y
termo luminiscencia, entre otros)
EXCAVACIÓN DE LOS
RESTOS HOMÍNIDOS
Levantamiento del esqueleto homínido tal y como se
encontró, durante la excavación del sector VII.
ESTRATIGRAFÍA DE LA
EXCAVACIÓN
Sección estratigráfica
excavación sector VII,
muestra la
localización del
esqueleto homínido.
Descripción: A, limo;
B, limo; C–K, limo
burdo;
L, limo con toba
volcánica; M, arcilla;
N (a–d), depósitos de
toba blanca; O, arcilla
y escombros; P,
arcilla;
Q, arcilla y limo; R,
arcilla arenosa; S,
arcilla con cantos
rodados volcánicos.
ALGUNOS HALLAZGOS
"Hobbit" Humans
Were Diseased
Cretins, Study
Suggests
John Roach
for National
Geographic News
March 6, 2008
http://news.nationalgeographic.com/news/2008/03/080306-hobbits-cretins.html
DATACIÓN ABSOLUTA
 Las muestras datadas asociadas al esqueleto mostraron
edades calibradas estadísticamente en 18 kyr (68% intervalo
de confianza: 18.7–17.9 and 18.2–17.4 kyr, respectivamente).
 La datación de los sedimentos se realizó utilizando el método
de luminiscencia infrarroja estimulada (IRSL) lo que dio como
resultado edades de 14 y 6.8 kyr, para las muestras
recolectadas sobre y a los lados del esqueleto
respectivamente . Ambas muestras presentaron anomalías
significativas por lo que se evidenciaron edades poco
antiguas, para lo que se utilizaron modelos de corrección.
 Las edades máximas fueron obtenidas a
partir de los depósitos de sedimentos los
cuales son ricos en cuarzo, a los que se le
aplicaron pruebas de termoluminiscencia
(TL), siendo esta prueba mas confiable que
la IRSL. Las dos muestras obtenidas arrojaron
fechas de 38 ^ 8 y 35 ^ 4 kyr, lo que permite
establecer la idea de que el cuerpo fue
rápidamente enterrado cercano a su muerte
DATACIÓN ABSOLUTA
FAUNA ASOCIADA
LA FAUNA INCLUYÓ DOS GRUPOS.
 Animales pequeños: restos de pescado, ranas,
tortugas, varanidos, aves y murciélagos
acumulados por proceso natural y otros
quemados posiblemente durante su cocción.
 Animales grandes: dragones de Komodo,
varanidos grandes, Estegodonte (al menos 9 en el
sector VII) , monos macacos, venado, cerdos y
puercos espinos, presentes en los depósitos del
Holoceno.
El registro dental de los Estegodontes indica que se trataba de
ejemplares jóvenes en la mayoría de los casos
Un Estegodonte
adulto de Flores
podía llegar a pesar
400 kgs. Según
Soejono, la cacería
de este animal fue
una practica
comunal, a juzgar
por el tamaño del
Homo floresiensis.
ESTEGODONTE DE FLORES
ARTEFACTOS
 Los depósitos del pleistoceno en el sector VII
contiene pocos artefactos de piedra, solo 32
fueron encontrados en el mismo nivel del
esqueleto homínido
 En el sector IV, existe una densa concentración de
artefactos de piedra, en el mismo nivel del Homo
floresiensis, mas de 5.500 por metro cubico,
predominando las lascas simples,
 Bifaciales de núcleos de radio reducido y
principalmente en rocas volcánicas y cherts
ARTEFACTOS
 Asociado a la evidencia del Estegodonte se
encontraron puntas, perforadores, cuchillas y micro
cuchillas.
 Los artefactos de fortuna (piedras grandes) son
comunes inclusive en los depósitos mas antiguos,
datados en 95 a 74 kyr
 Se registró la desaparición del registro del
Estegodonte cerca de 12 kyr, cercano a un estrato de
ceniza volcánica, lo que coincide con su extinción. La
evidencia recolectada sugieren que los homínidos del
Pleistoceno tardío se encontraban cazando
selectivamente Estegodontes jóvenes.
La evidencia recolectada sugieren que los homínidos del Pleistoceno tardío se
encontraban cazando selectivamente Estegodontes jóvenes.
ARTEFACTOS
Artefactos de
piedra del Homo
floresiensis. a, b,
Macro lascas. c,
Núcleo bifacial. d,
Perforador. e, f,
Micro lascas. g,
Nucleo para la
producción de
micro cuchillas.
Las flechas
indican la
plataforma de
golpeo.
NATURE |VOL 431 |
28 OCTOBER 2004
|www.nature.com/n
ature
A MANERA DE CONCLUSIÓN
 De acuerdo con información de los sectores IV y
VII Homo floresiensis estuvo en el sitio antes de
38 kyr y hasta al menos 18 kyr—mucho después
de que el Homo sapiens, hubiese llegado a la
región (55 a 35 kyr)
 Ningún resto de Homo sapiens, fue encontrado
en el deposito, en ausencia de esta evidencia los
investigadores concluyen que Homo floresiensis
hizo los artefactos de piedra recolectados
 Homo. floresiensis es interpretado como un
linaje preservado en este refugio isleño. De la
misma manera que flores fue un refugio para el
Estegodonte.
 Especies que aisladas pudieron extenderse a lo
largo del tiempo. Flores fue el hogar de las
especies conocidas mas pequeñas del genero
Homo y Estegodonte
A MANERA DE CONCLUSIÓN
 De como una población mas pequeña que Homo
sapiens, sobrevivió junto a este por varios miles de años,
es poco claro, al igual que la naturaleza de su interacción,
no sabemos por ahora si hubo un contacto directo,
simbiótico, competitivo o depredador
 Estos homínidos deben haber estado sujetos a
especiación insular. La reducción de talla de Homo
floresiensis es una tendencia predecible, sin embargo
otras tendencias reflejaran las adaptaciones especificas
a la isla , cambios demográficos y los impactos de
eventos catastróficos como las erupciones volcánicas
A MANERA DE CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósiles
maartuchi3
 
Soy Paleontóloga.
Soy Paleontóloga.Soy Paleontóloga.
Soy Paleontóloga.
Gala Hidalgo
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
Karen Tufiño Rivera
 
Paleontologos
PaleontologosPaleontologos
Paleontologos
rosajavisauljaelsamuel
 
Los fósiles.
Los fósiles.Los fósiles.
Los fósiles.
Dulce Maria
 
Tic los fósiles
Tic los fósilesTic los fósiles
Tic los fósiles
Elchu Medrano
 
Fósiles
FósilesFósiles
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Ana Berrendo
 
Los fósiles 2012
Los fósiles 2012Los fósiles 2012
Los fósiles 2012
Isabelrolo
 
2016_2017-02BimSegundo_Ciencias
2016_2017-02BimSegundo_Ciencias2016_2017-02BimSegundo_Ciencias
2016_2017-02BimSegundo_Ciencias
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Historia De La Tierra
Historia De La TierraHistoria De La Tierra
Historia De La Tierra
María Dolores Muñoz Castro
 
Evidencias directas los fósiles
Evidencias directas  los fósilesEvidencias directas  los fósiles
Evidencias directas los fósiles
Sandra Reyes
 
Fósiles
FósilesFósiles
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
KepaJK
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Monicadel
 
Fósiles y dinosaurios
Fósiles y dinosauriosFósiles y dinosaurios
Fósiles y dinosaurios
Carla Corisi
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Mapa conceptual sobre el museo de geología
Mapa conceptual sobre el museo de geologíaMapa conceptual sobre el museo de geología
Mapa conceptual sobre el museo de geología
mansantillan
 
Arsuaga claves de la evolucion humana
Arsuaga   claves de la evolucion humanaArsuaga   claves de la evolucion humana
Arsuaga claves de la evolucion humana
jaionekema
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
Juan Ignacio B.
 

La actualidad más candente (20)

Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósiles
 
Soy Paleontóloga.
Soy Paleontóloga.Soy Paleontóloga.
Soy Paleontóloga.
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Paleontologos
PaleontologosPaleontologos
Paleontologos
 
Los fósiles.
Los fósiles.Los fósiles.
Los fósiles.
 
Tic los fósiles
Tic los fósilesTic los fósiles
Tic los fósiles
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Los fósiles 2012
Los fósiles 2012Los fósiles 2012
Los fósiles 2012
 
2016_2017-02BimSegundo_Ciencias
2016_2017-02BimSegundo_Ciencias2016_2017-02BimSegundo_Ciencias
2016_2017-02BimSegundo_Ciencias
 
Historia De La Tierra
Historia De La TierraHistoria De La Tierra
Historia De La Tierra
 
Evidencias directas los fósiles
Evidencias directas  los fósilesEvidencias directas  los fósiles
Evidencias directas los fósiles
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Fósiles y dinosaurios
Fósiles y dinosauriosFósiles y dinosaurios
Fósiles y dinosaurios
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Mapa conceptual sobre el museo de geología
Mapa conceptual sobre el museo de geologíaMapa conceptual sobre el museo de geología
Mapa conceptual sobre el museo de geología
 
Arsuaga claves de la evolucion humana
Arsuaga   claves de la evolucion humanaArsuaga   claves de la evolucion humana
Arsuaga claves de la evolucion humana
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 

Similar a Archaeology and age of a new hominin from Flores in eastern Indonesia

FÓSILES EN CHILE
FÓSILES EN CHILEFÓSILES EN CHILE
FÓSILES EN CHILE
Paulina Jara Gonzalez
 
Artefactos historicos de Asia.PARA HACER UNA TAREA BUENA
Artefactos historicos de Asia.PARA HACER UNA TAREA BUENAArtefactos historicos de Asia.PARA HACER UNA TAREA BUENA
Artefactos historicos de Asia.PARA HACER UNA TAREA BUENA
MARVINVALLECILLO3
 
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdfHISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
NARCIBOZENOBIOTRELLE
 
Caracterización de las evidencias culturales, restos óseos aborígenes y de fa...
Caracterización de las evidencias culturales, restos óseos aborígenes y de fa...Caracterización de las evidencias culturales, restos óseos aborígenes y de fa...
Caracterización de las evidencias culturales, restos óseos aborígenes y de fa...
Instituto Superior Pedagógico Felix Varela
 
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
iesalmeraya
 
N 20150325 el ancestro humano mas antiguo
N 20150325 el ancestro humano mas antiguoN 20150325 el ancestro humano mas antiguo
N 20150325 el ancestro humano mas antiguo
rubindecelis32
 
Viorel .- ATAPUERCA
Viorel .- ATAPUERCAViorel .- ATAPUERCA
Viorel .- ATAPUERCA
BEGOÑA
 
Atapuerca 1ºBachillerato CMC
Atapuerca 1ºBachillerato CMCAtapuerca 1ºBachillerato CMC
Atapuerca 1ºBachillerato CMC
mcastillom04
 
Mollo, n. 2013. historias previas a la fundación de rufino en su área de infl...
Mollo, n. 2013. historias previas a la fundación de rufino en su área de infl...Mollo, n. 2013. historias previas a la fundación de rufino en su área de infl...
Mollo, n. 2013. historias previas a la fundación de rufino en su área de infl...
Norberto Mollo
 
Selam. la nia_de_dikika
Selam. la nia_de_dikikaSelam. la nia_de_dikika
Selam. la nia_de_dikika
mariafabiola74
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Fósiles 3
Fósiles 3Fósiles 3
Fósiles 3
trenillo
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
Nerea Cano Cifuentes
 
Ud4 Karol
Ud4 KarolUd4 Karol
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
Guía de bienes paleontológicos
Guía de bienes paleontológicosGuía de bienes paleontológicos
Guía de bienes paleontológicos
Jose Pacheco Miranda
 
Ud4 Maritza
Ud4 MaritzaUd4 Maritza
Ud4 Maritza
José María Olmos
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
pilarandres
 
La Prehistoria. 1º e.s.o.
La Prehistoria. 1º e.s.o.La Prehistoria. 1º e.s.o.
La Prehistoria. 1º e.s.o.
anga
 
Neandertales
NeandertalesNeandertales
Neandertales
Dimitri Escaftourous
 

Similar a Archaeology and age of a new hominin from Flores in eastern Indonesia (20)

FÓSILES EN CHILE
FÓSILES EN CHILEFÓSILES EN CHILE
FÓSILES EN CHILE
 
Artefactos historicos de Asia.PARA HACER UNA TAREA BUENA
Artefactos historicos de Asia.PARA HACER UNA TAREA BUENAArtefactos historicos de Asia.PARA HACER UNA TAREA BUENA
Artefactos historicos de Asia.PARA HACER UNA TAREA BUENA
 
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdfHISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
 
Caracterización de las evidencias culturales, restos óseos aborígenes y de fa...
Caracterización de las evidencias culturales, restos óseos aborígenes y de fa...Caracterización de las evidencias culturales, restos óseos aborígenes y de fa...
Caracterización de las evidencias culturales, restos óseos aborígenes y de fa...
 
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
 
N 20150325 el ancestro humano mas antiguo
N 20150325 el ancestro humano mas antiguoN 20150325 el ancestro humano mas antiguo
N 20150325 el ancestro humano mas antiguo
 
Viorel .- ATAPUERCA
Viorel .- ATAPUERCAViorel .- ATAPUERCA
Viorel .- ATAPUERCA
 
Atapuerca 1ºBachillerato CMC
Atapuerca 1ºBachillerato CMCAtapuerca 1ºBachillerato CMC
Atapuerca 1ºBachillerato CMC
 
Mollo, n. 2013. historias previas a la fundación de rufino en su área de infl...
Mollo, n. 2013. historias previas a la fundación de rufino en su área de infl...Mollo, n. 2013. historias previas a la fundación de rufino en su área de infl...
Mollo, n. 2013. historias previas a la fundación de rufino en su área de infl...
 
Selam. la nia_de_dikika
Selam. la nia_de_dikikaSelam. la nia_de_dikika
Selam. la nia_de_dikika
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Fósiles 3
Fósiles 3Fósiles 3
Fósiles 3
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Ud4 Karol
Ud4 KarolUd4 Karol
Ud4 Karol
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
 
Guía de bienes paleontológicos
Guía de bienes paleontológicosGuía de bienes paleontológicos
Guía de bienes paleontológicos
 
Ud4 Maritza
Ud4 MaritzaUd4 Maritza
Ud4 Maritza
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
La Prehistoria. 1º e.s.o.
La Prehistoria. 1º e.s.o.La Prehistoria. 1º e.s.o.
La Prehistoria. 1º e.s.o.
 
Neandertales
NeandertalesNeandertales
Neandertales
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Archaeology and age of a new hominin from Flores in eastern Indonesia

  • 1. ARCHAEOLOGY AND AGE OF A NEW HOMININ FROM FLORES IN EASTERN INDONESIA
  • 2. UBICACIÓN DE LOS HALLAZGOS Cueva de Liang Bua-es una cueva formada por depósitos del Holoceno en la isla de Flores, en Indonesia, a 14 Km. de Ruteng y 25 de la costa norte, en el valle del rio Wae Racang
  • 5. OBJETIVO DEL PROYECTO  Recolectar evidencia que permita:  Enriquecer la historia de evolución de los homínidos  La detección de cambios ambientales y culturales en Flores –isla con evidencia de una ocupación homínida del Pleistoceno temprano 840 kyr
  • 6. PROCEDIMIENTO Se removieron depósitos de cuatro sectores previamente excavados (I, III, IV y VII). Se alcanzó la profundidad máxima de 11 metros, llegando a la roca madre
  • 7. HALLAZGOS  Sector VII, Esqueleto de homínido (Los restos incluyen un cráneo, mandíbula, pelvis y huesos de la pierna) suficientemente distintivos para designar una nueva especie de homínido, Homo floresiensis)  El esqueleto se encontró asociado a restos óseos animales y artefactos de piedra y se presume que fue rápidamente cubierto por sedimentos después de su muerte, de acuerdo a la sedimentación que presentaron los estratos  Estos hallazgos fueron datados absolutamente usando diversos métodos, tales como C₁₄ y TL (carbono y termo luminiscencia, entre otros)
  • 8. EXCAVACIÓN DE LOS RESTOS HOMÍNIDOS Levantamiento del esqueleto homínido tal y como se encontró, durante la excavación del sector VII.
  • 9. ESTRATIGRAFÍA DE LA EXCAVACIÓN Sección estratigráfica excavación sector VII, muestra la localización del esqueleto homínido. Descripción: A, limo; B, limo; C–K, limo burdo; L, limo con toba volcánica; M, arcilla; N (a–d), depósitos de toba blanca; O, arcilla y escombros; P, arcilla; Q, arcilla y limo; R, arcilla arenosa; S, arcilla con cantos rodados volcánicos.
  • 10. ALGUNOS HALLAZGOS "Hobbit" Humans Were Diseased Cretins, Study Suggests John Roach for National Geographic News March 6, 2008 http://news.nationalgeographic.com/news/2008/03/080306-hobbits-cretins.html
  • 11. DATACIÓN ABSOLUTA  Las muestras datadas asociadas al esqueleto mostraron edades calibradas estadísticamente en 18 kyr (68% intervalo de confianza: 18.7–17.9 and 18.2–17.4 kyr, respectivamente).  La datación de los sedimentos se realizó utilizando el método de luminiscencia infrarroja estimulada (IRSL) lo que dio como resultado edades de 14 y 6.8 kyr, para las muestras recolectadas sobre y a los lados del esqueleto respectivamente . Ambas muestras presentaron anomalías significativas por lo que se evidenciaron edades poco antiguas, para lo que se utilizaron modelos de corrección.
  • 12.  Las edades máximas fueron obtenidas a partir de los depósitos de sedimentos los cuales son ricos en cuarzo, a los que se le aplicaron pruebas de termoluminiscencia (TL), siendo esta prueba mas confiable que la IRSL. Las dos muestras obtenidas arrojaron fechas de 38 ^ 8 y 35 ^ 4 kyr, lo que permite establecer la idea de que el cuerpo fue rápidamente enterrado cercano a su muerte DATACIÓN ABSOLUTA
  • 13. FAUNA ASOCIADA LA FAUNA INCLUYÓ DOS GRUPOS.  Animales pequeños: restos de pescado, ranas, tortugas, varanidos, aves y murciélagos acumulados por proceso natural y otros quemados posiblemente durante su cocción.  Animales grandes: dragones de Komodo, varanidos grandes, Estegodonte (al menos 9 en el sector VII) , monos macacos, venado, cerdos y puercos espinos, presentes en los depósitos del Holoceno. El registro dental de los Estegodontes indica que se trataba de ejemplares jóvenes en la mayoría de los casos
  • 14. Un Estegodonte adulto de Flores podía llegar a pesar 400 kgs. Según Soejono, la cacería de este animal fue una practica comunal, a juzgar por el tamaño del Homo floresiensis. ESTEGODONTE DE FLORES
  • 15. ARTEFACTOS  Los depósitos del pleistoceno en el sector VII contiene pocos artefactos de piedra, solo 32 fueron encontrados en el mismo nivel del esqueleto homínido  En el sector IV, existe una densa concentración de artefactos de piedra, en el mismo nivel del Homo floresiensis, mas de 5.500 por metro cubico, predominando las lascas simples,  Bifaciales de núcleos de radio reducido y principalmente en rocas volcánicas y cherts
  • 16. ARTEFACTOS  Asociado a la evidencia del Estegodonte se encontraron puntas, perforadores, cuchillas y micro cuchillas.  Los artefactos de fortuna (piedras grandes) son comunes inclusive en los depósitos mas antiguos, datados en 95 a 74 kyr  Se registró la desaparición del registro del Estegodonte cerca de 12 kyr, cercano a un estrato de ceniza volcánica, lo que coincide con su extinción. La evidencia recolectada sugieren que los homínidos del Pleistoceno tardío se encontraban cazando selectivamente Estegodontes jóvenes. La evidencia recolectada sugieren que los homínidos del Pleistoceno tardío se encontraban cazando selectivamente Estegodontes jóvenes.
  • 17. ARTEFACTOS Artefactos de piedra del Homo floresiensis. a, b, Macro lascas. c, Núcleo bifacial. d, Perforador. e, f, Micro lascas. g, Nucleo para la producción de micro cuchillas. Las flechas indican la plataforma de golpeo. NATURE |VOL 431 | 28 OCTOBER 2004 |www.nature.com/n ature
  • 18. A MANERA DE CONCLUSIÓN  De acuerdo con información de los sectores IV y VII Homo floresiensis estuvo en el sitio antes de 38 kyr y hasta al menos 18 kyr—mucho después de que el Homo sapiens, hubiese llegado a la región (55 a 35 kyr)  Ningún resto de Homo sapiens, fue encontrado en el deposito, en ausencia de esta evidencia los investigadores concluyen que Homo floresiensis hizo los artefactos de piedra recolectados
  • 19.  Homo. floresiensis es interpretado como un linaje preservado en este refugio isleño. De la misma manera que flores fue un refugio para el Estegodonte.  Especies que aisladas pudieron extenderse a lo largo del tiempo. Flores fue el hogar de las especies conocidas mas pequeñas del genero Homo y Estegodonte A MANERA DE CONCLUSIÓN
  • 20.  De como una población mas pequeña que Homo sapiens, sobrevivió junto a este por varios miles de años, es poco claro, al igual que la naturaleza de su interacción, no sabemos por ahora si hubo un contacto directo, simbiótico, competitivo o depredador  Estos homínidos deben haber estado sujetos a especiación insular. La reducción de talla de Homo floresiensis es una tendencia predecible, sin embargo otras tendencias reflejaran las adaptaciones especificas a la isla , cambios demográficos y los impactos de eventos catastróficos como las erupciones volcánicas A MANERA DE CONCLUSIÓN