SlideShare una empresa de Scribd logo
La Prehistoria Realizado por Ana Berrendo Salesianos Atocha 1º ESO
La PREHISTORIA es la etapa de la Historia que va desde el origen del hombre hasta el descubrimiento de la escritura (3000 a.C.).
El proceso de hominización
El proceso de hominización es el conjunto de todos los cambios que sufrieron nuestros antecesores, los primeros homínidos.
Características del proceso de hominización Marcha bípeda    Es el primer carácter que apareció en el proceso de hominización por influencia del cambio climático, que pasa de ser de selva a sabana, había que caminar erguido para cruzar las altas hierbas y las zonas pantanosas. Esta forma de marcha implica grandes cambios en el esqueleto.
Las extremidades inferiores se alargan y el pie se hace plantígrado (se apoya toda la planta). El dedo gordo se sitúa en el mismo plano que los otros cuatro dedos. Las extremidades superiores se acortan y quedan libres, favorece la manipulación de objetos y desarrolla la pinza del pulgar El cráneo se inserta por su base en la columna, la cual quiere formar ese para soportar el peso. La pelvis se acorta y se robustece, lo cual permite una mayor sujeción de los músculos glúteos, necesarios para caminar erguido
Capacidad craneal   La capacidad craneal aumentó y se desarrolla el cerebro debido a la posición de la columna respecto al cráneo.  Otros cambios en el cráneo son la aparición del mentón, la frente plana,y reducción de la mandíbula y  maxilar…
Australopithecus
 Lucy Es el esqueleto de un homínido perteneciente a la especie Australopithecusafarensis, de 3,2 millones de años de antigüedad, descubierto por Johanson  en 1974, en  Etiopía. Se trata del esqueleto de una hembra de alrededor de 1 metro de altura, de aproximadamente 27 kg de peso (en vida), de unos 20 años. El nombre Lucy proviene de la canción “Lucy in theskywithdiamonds” de los Beatles, que escuchaban los miembros del grupo investigador en la excavación.
La edad de Lucy La datación de una capa de material volcánico en el emplazamiento por el método de potasio-argón, dio una edad inicial de 3 millones de años.  Mediante la aplicación de otros métodos, incluyendo bioestratigrafía y paleomagnetismo, entre otros, se corrigió la datación a una edad de 3,2 millones de años. En el mismo sitio, un año después, se hallaron restos pertenecientes a un mínimo de seis individuos, dos de ellos de niños de unos cinco años, pero el esqueleto más completo fue el de Lucy, de quien se encontraron un total de 52 huesos. Actualmente los restos de Lucy están guardados en una caja fuerte en Addis Abeba capital de Etiopía.
El niño de Taung Se encuentra en una cantera en Sudáfrica. RaimondDart lo estudia y lo data. Hace referencia al fósil de un cráneo infantil de Australopithecusafricanus, de 2,5 millones de años de antigüedad encontrado  en el año 1924. El fósil fue extraído de la roca en la que se encontraba incrustado; fue hallado de manera casual por unos obreros de cantera en Taung, (Sudáfrica).  El espécimen es excepcional por las partes conservadas: un cráneo y mandíbula y un molde interno de la caja craneal. Este individuo tenía todos los dientes de leche y le estaban terminando de salir las muelas definitivas. La muerte le sobrevino al niño de Taung sobre los 3 años. ¿Cómo murió el niño de Taung?
Homo Habilis
El Homo Habilis y el canto tallado Un canto tallado es un trozo de roca manejable (un guijarro) con una talla rudimentaria e incompleta (a menudo dos o tres lascados) que forma una arista cortante y que conserva una buena parte de la superficie natural de soporte, es decir, del córtex.
HOMO ERGASTER
Lago Turkanarecibe el sobrenombre del "Mar de Jade" por el color de sus aguas verdosas. y actualmente es el lago desértico más grande del mundo, por los que ofrece un espectáculo muy hermoso ya que contrasta con el paisaje desolado que lo rodea. El Turkana está situado en el norte de Kenia, conocido anteriormente como el Lago Rodolfo, cuenta con 250 kilómetros de longitud.
MIGRACIONES DE LOS HOMÍNIDOS
HOMO ERECTUS
BIFAZ Herramienta del paleolítico inferior y medio, que consistía en una pieza de sílex tallada por sus dos caras para obtener un borde cortante en arista.
CÓMO SE HACE UN BIFAZ
¿Qué homínido es ?
HOMO ANTECESOR
ATAPUERCA
La Gran Dolina Son 18 metros de sedimentos que recorren una secuencia temporal que va desde hace un millón de años hasta hace 200.000 años. Se han diferenciado 11 niveles estratigráficos. En el nivel 6 se encontró en 1994, el europeo más antiguo: el Homo antecessor
La Sima de los Huesos Tiene forma de calcetín y se encuentra a 54 metros de profundidad. Para acceder a ella, hay que pasar por una galería, a gatas, durante tres horas. Solo pueden entrar 4 personas y necesitan oxígeno. Solo se ha excavado en 15 años, un metro y medio de sedimentos. Los restos encontrados pertenecen a la especie de los preneandertales (Homo heidelbergensis) El resto más famoso: Miguelón
EXCALIBUR Apareció en julio de 1998 en la Sima de los Huesos. El hacha fue encontrada sola, entre miles de huesos, barro y rocas. Es un bifaz en cuarcita roja y marrón y de una calidad excepcional, datada hace 400.000 años.  Apareció con los restos de una treintena de esqueletos, lo que hace pensar que era un objeto simbólico, que habría sido aportado al yacimiento, junto con los cuerpos humanos descubiertos, a modo de ofrenda. Podría formar parte de un ajuar funerario.
HOMO NEANDERTAL
Existen diversas hipótesis para explicar la extinción de los neandertales:  Aniquilación directa por medio de una guerra de conquista.  Transmisión de enfermedades. Por competencia, ya que los seres humanos modernos (H. Sapiens) eran más innovadores y creativos, y tenían técnicas más depuradas para la caza y un entramado social más fuerte. Su propia incapacidad para sobrevivir y resistir cambios (olvidando que desde hacía 200.000 años habían soportado con éxito los periodos glaciales más duros). Relacionarse entre ellos mismos degeneró la especie
ÚTILES  RAEDERA: Instrumento semicortante de piedra tallado sobre lascas, característico del paleolítico, con una máxima dimensión en el borde, que servía para raspar o raer la superficie de una cosa, especialmente para quitar los pelos de las pieles de los animales.
BURIL es un útil sobre lasca o sobre hoja fabricado mediante una técnica especial de retoque Se estima que los buriles se usaban para fabricar utensilios de hueso o asta, como arpones; y también el la confección de objetos de arte mueble prehistórico o para hacer fuertes incisiones en roca (para la elaboración de grabados de arte paleolítico).
Punta de flecha
HOMO SAPIENS
El primer Homo Sapiens Valle de Herto Los cráneos están golpeados ¿ritual?
ÚTILES y nuevas TÉCNICAS Los microlitos son artefactos líticos tallados intencionalmente por el ser humano, de tamaño muy pequeño, pero lo suficientemente elaborados como para no ser considerados desechos ni accidentes de talla.
             Cerámica         Arpones Hachas, hoces para la agricultura.              Agujas
La primera metalurgia El descubrimiento de la metalurgia supuso una mejora de las herramientas utilizadas por los agricultores, aunque el uso de objetos de metal se generalizó en el periodo denominado Edad de los Metales. El trabajo metalúrgico consiste en:calentar el mineral en el horno para que alcance una temperatura que produzca un cambio de estado de sólido a líquido. A continuación el metal líquido se mete en un molde para que adquiera esa forma y sea moldeado. Cuando el metal se enfría adquiere unas condiciones de dureza y flexibilidad que lo hacen idóneo para ser empleado como instrumento de trabajo y guerra.
Las primeras pinturas
Las primeras esculturas
La primera arquitectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2. tema vii
Tema 2. tema viiTema 2. tema vii
Tema 2. tema vii
--- ---
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
PAULA1614
 
Tema 7. tema xii
Tema 7. tema xiiTema 7. tema xii
Tema 7. tema xii
--- ---
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
eduapaef
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
Lizbeth
 
Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...
Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...
Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...
--- ---
 
Albores De La Humanidad
Albores De La HumanidadAlbores De La Humanidad
Albores De La Humanidad
guestf712dd
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2. tema vii
Tema 2. tema viiTema 2. tema vii
Tema 2. tema vii
 
El horizonte mas lejano
El horizonte mas lejanoEl horizonte mas lejano
El horizonte mas lejano
 
2016_2017-02BimSegundo_Ciencias
2016_2017-02BimSegundo_Ciencias2016_2017-02BimSegundo_Ciencias
2016_2017-02BimSegundo_Ciencias
 
Atapuerca Javier Rueda
Atapuerca Javier RuedaAtapuerca Javier Rueda
Atapuerca Javier Rueda
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Tema 7. tema xii
Tema 7. tema xiiTema 7. tema xii
Tema 7. tema xii
 
Generalidades de la prehistoria 10º
Generalidades de la prehistoria 10ºGeneralidades de la prehistoria 10º
Generalidades de la prehistoria 10º
 
Diccionario pdf
Diccionario pdfDiccionario pdf
Diccionario pdf
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...
Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...
Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...
 
Ud4 Karol
Ud4 KarolUd4 Karol
Ud4 Karol
 
Albores De La Humanidad
Albores De La HumanidadAlbores De La Humanidad
Albores De La Humanidad
 
Paleolitico 7º
Paleolitico 7ºPaleolitico 7º
Paleolitico 7º
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Destacado

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Luis Silva
 
Tema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIATema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIA
joanet83
 
Clase 5 actividad pelicula la guerra del fuego
Clase 5 actividad pelicula la guerra del fuegoClase 5 actividad pelicula la guerra del fuego
Clase 5 actividad pelicula la guerra del fuego
Isabella Sofia
 
Lucy presentación hipervínculo
Lucy presentación hipervínculoLucy presentación hipervínculo
Lucy presentación hipervínculo
profesdelCarmen
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
mariasevillista21
 
Industria litica paleolitico inferior
Industria  litica paleolitico inferiorIndustria  litica paleolitico inferior
Industria litica paleolitico inferior
historia99
 
Cambios territoriales en Europa durante la Edad Contemporánea.
Cambios territoriales en Europa durante la Edad Contemporánea.Cambios territoriales en Europa durante la Edad Contemporánea.
Cambios territoriales en Europa durante la Edad Contemporánea.
nuriamg
 
Tema 10 los paisajes de europa y los de españa
Tema 10 los paisajes de europa y los de españaTema 10 los paisajes de europa y los de españa
Tema 10 los paisajes de europa y los de españa
josemati1980
 

Destacado (20)

España 1939 1978
España 1939 1978España 1939 1978
España 1939 1978
 
LA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍALA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍA
 
El neolítico y la edad de los metales
El neolítico y la edad de los metalesEl neolítico y la edad de los metales
El neolítico y la edad de los metales
 
Tiempo y clima. Los paisajes (II)
Tiempo y clima. Los paisajes (II)Tiempo y clima. Los paisajes (II)
Tiempo y clima. Los paisajes (II)
 
Saber tomar decisiones
Saber tomar decisionesSaber tomar decisiones
Saber tomar decisiones
 
Los parques naturales (2)
Los parques naturales (2)Los parques naturales (2)
Los parques naturales (2)
 
Bl2.3 didactica de la moral ii. valores
Bl2.3 didactica de la moral ii. valoresBl2.3 didactica de la moral ii. valores
Bl2.3 didactica de la moral ii. valores
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Tema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIATema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIA
 
Clase 5 actividad pelicula la guerra del fuego
Clase 5 actividad pelicula la guerra del fuegoClase 5 actividad pelicula la guerra del fuego
Clase 5 actividad pelicula la guerra del fuego
 
Parques nacionales de españa
Parques nacionales de españaParques nacionales de españa
Parques nacionales de españa
 
Lucy presentación hipervínculo
Lucy presentación hipervínculoLucy presentación hipervínculo
Lucy presentación hipervínculo
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Industria litica paleolitico inferior
Industria  litica paleolitico inferiorIndustria  litica paleolitico inferior
Industria litica paleolitico inferior
 
Cambios territoriales en Europa durante la Edad Contemporánea.
Cambios territoriales en Europa durante la Edad Contemporánea.Cambios territoriales en Europa durante la Edad Contemporánea.
Cambios territoriales en Europa durante la Edad Contemporánea.
 
guerra fria
guerra friaguerra fria
guerra fria
 
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra MundialConsecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
 
Europa y la Guerra fria
Europa y la Guerra friaEuropa y la Guerra fria
Europa y la Guerra fria
 
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
 
Tema 10 los paisajes de europa y los de españa
Tema 10 los paisajes de europa y los de españaTema 10 los paisajes de europa y los de españa
Tema 10 los paisajes de europa y los de españa
 

Similar a Prehistoria

Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8
njoa
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
facundito
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
facundito
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
robertofhojas
 
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
iesalmeraya
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Profesandi
 

Similar a Prehistoria (20)

Viorel .- ATAPUERCA
Viorel .- ATAPUERCAViorel .- ATAPUERCA
Viorel .- ATAPUERCA
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02
Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02
Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02
 
FÓSILES EN CHILE
FÓSILES EN CHILEFÓSILES EN CHILE
FÓSILES EN CHILE
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
CMC
CMCCMC
CMC
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria 1
Prehistoria 1Prehistoria 1
Prehistoria 1
 
Prehistoria 1
Prehistoria 1Prehistoria 1
Prehistoria 1
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENO
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Prehistoria

  • 1. La Prehistoria Realizado por Ana Berrendo Salesianos Atocha 1º ESO
  • 2. La PREHISTORIA es la etapa de la Historia que va desde el origen del hombre hasta el descubrimiento de la escritura (3000 a.C.).
  • 3.
  • 4. El proceso de hominización
  • 5. El proceso de hominización es el conjunto de todos los cambios que sufrieron nuestros antecesores, los primeros homínidos.
  • 6. Características del proceso de hominización Marcha bípeda Es el primer carácter que apareció en el proceso de hominización por influencia del cambio climático, que pasa de ser de selva a sabana, había que caminar erguido para cruzar las altas hierbas y las zonas pantanosas. Esta forma de marcha implica grandes cambios en el esqueleto.
  • 7. Las extremidades inferiores se alargan y el pie se hace plantígrado (se apoya toda la planta). El dedo gordo se sitúa en el mismo plano que los otros cuatro dedos. Las extremidades superiores se acortan y quedan libres, favorece la manipulación de objetos y desarrolla la pinza del pulgar El cráneo se inserta por su base en la columna, la cual quiere formar ese para soportar el peso. La pelvis se acorta y se robustece, lo cual permite una mayor sujeción de los músculos glúteos, necesarios para caminar erguido
  • 8. Capacidad craneal La capacidad craneal aumentó y se desarrolla el cerebro debido a la posición de la columna respecto al cráneo. Otros cambios en el cráneo son la aparición del mentón, la frente plana,y reducción de la mandíbula y maxilar…
  • 9.
  • 11. Lucy Es el esqueleto de un homínido perteneciente a la especie Australopithecusafarensis, de 3,2 millones de años de antigüedad, descubierto por Johanson en 1974, en Etiopía. Se trata del esqueleto de una hembra de alrededor de 1 metro de altura, de aproximadamente 27 kg de peso (en vida), de unos 20 años. El nombre Lucy proviene de la canción “Lucy in theskywithdiamonds” de los Beatles, que escuchaban los miembros del grupo investigador en la excavación.
  • 12.
  • 13. La edad de Lucy La datación de una capa de material volcánico en el emplazamiento por el método de potasio-argón, dio una edad inicial de 3 millones de años. Mediante la aplicación de otros métodos, incluyendo bioestratigrafía y paleomagnetismo, entre otros, se corrigió la datación a una edad de 3,2 millones de años. En el mismo sitio, un año después, se hallaron restos pertenecientes a un mínimo de seis individuos, dos de ellos de niños de unos cinco años, pero el esqueleto más completo fue el de Lucy, de quien se encontraron un total de 52 huesos. Actualmente los restos de Lucy están guardados en una caja fuerte en Addis Abeba capital de Etiopía.
  • 14. El niño de Taung Se encuentra en una cantera en Sudáfrica. RaimondDart lo estudia y lo data. Hace referencia al fósil de un cráneo infantil de Australopithecusafricanus, de 2,5 millones de años de antigüedad encontrado en el año 1924. El fósil fue extraído de la roca en la que se encontraba incrustado; fue hallado de manera casual por unos obreros de cantera en Taung, (Sudáfrica). El espécimen es excepcional por las partes conservadas: un cráneo y mandíbula y un molde interno de la caja craneal. Este individuo tenía todos los dientes de leche y le estaban terminando de salir las muelas definitivas. La muerte le sobrevino al niño de Taung sobre los 3 años. ¿Cómo murió el niño de Taung?
  • 16. El Homo Habilis y el canto tallado Un canto tallado es un trozo de roca manejable (un guijarro) con una talla rudimentaria e incompleta (a menudo dos o tres lascados) que forma una arista cortante y que conserva una buena parte de la superficie natural de soporte, es decir, del córtex.
  • 18. Lago Turkanarecibe el sobrenombre del "Mar de Jade" por el color de sus aguas verdosas. y actualmente es el lago desértico más grande del mundo, por los que ofrece un espectáculo muy hermoso ya que contrasta con el paisaje desolado que lo rodea. El Turkana está situado en el norte de Kenia, conocido anteriormente como el Lago Rodolfo, cuenta con 250 kilómetros de longitud.
  • 19. MIGRACIONES DE LOS HOMÍNIDOS
  • 21. BIFAZ Herramienta del paleolítico inferior y medio, que consistía en una pieza de sílex tallada por sus dos caras para obtener un borde cortante en arista.
  • 22. CÓMO SE HACE UN BIFAZ
  • 26.
  • 27.
  • 28. La Gran Dolina Son 18 metros de sedimentos que recorren una secuencia temporal que va desde hace un millón de años hasta hace 200.000 años. Se han diferenciado 11 niveles estratigráficos. En el nivel 6 se encontró en 1994, el europeo más antiguo: el Homo antecessor
  • 29. La Sima de los Huesos Tiene forma de calcetín y se encuentra a 54 metros de profundidad. Para acceder a ella, hay que pasar por una galería, a gatas, durante tres horas. Solo pueden entrar 4 personas y necesitan oxígeno. Solo se ha excavado en 15 años, un metro y medio de sedimentos. Los restos encontrados pertenecen a la especie de los preneandertales (Homo heidelbergensis) El resto más famoso: Miguelón
  • 30. EXCALIBUR Apareció en julio de 1998 en la Sima de los Huesos. El hacha fue encontrada sola, entre miles de huesos, barro y rocas. Es un bifaz en cuarcita roja y marrón y de una calidad excepcional, datada hace 400.000 años. Apareció con los restos de una treintena de esqueletos, lo que hace pensar que era un objeto simbólico, que habría sido aportado al yacimiento, junto con los cuerpos humanos descubiertos, a modo de ofrenda. Podría formar parte de un ajuar funerario.
  • 32. Existen diversas hipótesis para explicar la extinción de los neandertales: Aniquilación directa por medio de una guerra de conquista. Transmisión de enfermedades. Por competencia, ya que los seres humanos modernos (H. Sapiens) eran más innovadores y creativos, y tenían técnicas más depuradas para la caza y un entramado social más fuerte. Su propia incapacidad para sobrevivir y resistir cambios (olvidando que desde hacía 200.000 años habían soportado con éxito los periodos glaciales más duros). Relacionarse entre ellos mismos degeneró la especie
  • 33. ÚTILES RAEDERA: Instrumento semicortante de piedra tallado sobre lascas, característico del paleolítico, con una máxima dimensión en el borde, que servía para raspar o raer la superficie de una cosa, especialmente para quitar los pelos de las pieles de los animales.
  • 34. BURIL es un útil sobre lasca o sobre hoja fabricado mediante una técnica especial de retoque Se estima que los buriles se usaban para fabricar utensilios de hueso o asta, como arpones; y también el la confección de objetos de arte mueble prehistórico o para hacer fuertes incisiones en roca (para la elaboración de grabados de arte paleolítico).
  • 37. El primer Homo Sapiens Valle de Herto Los cráneos están golpeados ¿ritual?
  • 38. ÚTILES y nuevas TÉCNICAS Los microlitos son artefactos líticos tallados intencionalmente por el ser humano, de tamaño muy pequeño, pero lo suficientemente elaborados como para no ser considerados desechos ni accidentes de talla.
  • 39. Cerámica Arpones Hachas, hoces para la agricultura. Agujas
  • 40. La primera metalurgia El descubrimiento de la metalurgia supuso una mejora de las herramientas utilizadas por los agricultores, aunque el uso de objetos de metal se generalizó en el periodo denominado Edad de los Metales. El trabajo metalúrgico consiste en:calentar el mineral en el horno para que alcance una temperatura que produzca un cambio de estado de sólido a líquido. A continuación el metal líquido se mete en un molde para que adquiera esa forma y sea moldeado. Cuando el metal se enfría adquiere unas condiciones de dureza y flexibilidad que lo hacen idóneo para ser empleado como instrumento de trabajo y guerra.