SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIOS DE LA TIC
El acceso a una educación de calidad, en tanto derecho fundamental de todas las
personas, se enfrenta a un contexto de cambio paradigmático al comenzar el siglo
XXI. El desarrollo que han alcanzado las TICs (Tecnologías de la Información y la
Comunicación) en los últimos años demanda al sistema educacional una
actualización de prácticas y contenidos que sean acordes a la nueva sociedad de
la información. Esta actualización implica en primer lugar un desafío pedagógico,
para incorporar las TICs al aula y en el currículum escolar, la adecuación de la
formación inicial y en servicio de los docentes, y políticas públicas que aseguren la
implementación sistémica de reformas que impacten en los sistemas educativos
de manera integral, lo que incluye asegurar la cobertura y calidad de la
infraestructura tecnológica (hardware, software y acceso a servicios de
información y comunicación). Junto con esto, las TICs también presentan
potenciales beneficios para mejorar la gestión escolar, lo que implica además
preparar a directivos y administrativos en estas nuevas tecnologías. La
experiencia de incorporación de tecnologías en los sistemas educativos de
América Latina y el Caribe en los últimos veinte años ha mostrado poco efecto en
la calidad de la educación. Parte de ello se explica porque la lógica de
incorporación ha sido la de la “importación”, introduciendo en las escuelas
dispositivos, cables y programas computacionales, sin claridad previa acerca de
cuáles son los objetivos pedagógicos que se persiguen, qué estrategias son las
apropiadas para alcanzarlos y, sólo entonces, con qué tecnologías podremos
apoyar su logro. El resultado es que las tecnologías terminan ocupando un lugar
marginal en las prácticas educativas, las que siguen siendo relativamente las
mismas que había antes de la inversión. La falta de evidencia sobre el efecto de
las tecnologías se relaciona también con las limitaciones que tienen los propios
sistemas de medición de la calidad, fundamentalmente restringidos a test
estandarizados en algunas materias. Dos dimensiones aparecen entonces como
especialmente relevantes para el desarrollo de un nuevo paradigma educativo en
las escuelas de América Latina y el Caribe: la renovación de las 7 prácticas
educativas y las estrategias asociadas a la medición de los aprendizajes. En
ambas dimensiones, las TICs nos plantean desafíos al tiempo que nos ofrecen
oportunidades de apoyo para la implementación de esos cambios. Este
documento propone ideas para el diseño de este nuevo paradigma educacional,
que ponga en el centro de su quehacer el aprendizaje de cada estudiante, el
desarrollo de su máximo potencial, de manera que cada uno pueda hacerse parte
y contribuir al desarrollo de sociedades más justas, democráticas e integradas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic´s como apoyo a la formacion
Tic´s   como apoyo a la formacionTic´s   como apoyo a la formacion
Tic´s como apoyo a la formacion
Jorge Baron
 
Presentacion tema 1 TIC
Presentacion tema 1 TICPresentacion tema 1 TIC
Presentacion tema 1 TIC
daviber311
 
Uso de la tecnología en la educación
Uso de la tecnología en la educaciónUso de la tecnología en la educación
Uso de la tecnología en la educacióncristian38108382
 
Presentacion Programa TIC - Educamp 2008
Presentacion Programa TIC - Educamp 2008Presentacion Programa TIC - Educamp 2008
Presentacion Programa TIC - Educamp 2008
elearningcolombia
 
Llamba elizabeth tics
Llamba elizabeth ticsLlamba elizabeth tics
Llamba elizabeth tics
ElizabethLlambaCh
 
impacto de las tics
impacto de las ticsimpacto de las tics
impacto de las tics
elizabethllamba
 
Innovacion y las tics
Innovacion y las ticsInnovacion y las tics
Innovacion y las ticszoarbanda
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
ruben000
 
Las tecnologias de la informacion y las comunicaciones
Las tecnologias de la informacion y las comunicaciones Las tecnologias de la informacion y las comunicaciones
Las tecnologias de la informacion y las comunicaciones
sheylabriones12
 
Oficina de innovacion
Oficina de innovacionOficina de innovacion
Oficina de innovacion
Hector Melo
 
U1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fidU1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fid
Carolinaduranv
 
Teacher Attitudes Towards ICT in the Context of Inclusive Education
Teacher Attitudes Towards ICT in the Context of Inclusive EducationTeacher Attitudes Towards ICT in the Context of Inclusive Education
Teacher Attitudes Towards ICT in the Context of Inclusive Education
Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality
 
Las tic y su integración en la educación
Las tic y su integración en la educaciónLas tic y su integración en la educación
Las tic y su integración en la educación
liliacarreno
 

La actualidad más candente (15)

Tic´s como apoyo a la formacion
Tic´s   como apoyo a la formacionTic´s   como apoyo a la formacion
Tic´s como apoyo a la formacion
 
Presentacion tema 1 TIC
Presentacion tema 1 TICPresentacion tema 1 TIC
Presentacion tema 1 TIC
 
Uso de la tecnología en la educación
Uso de la tecnología en la educaciónUso de la tecnología en la educación
Uso de la tecnología en la educación
 
Presentacion Programa TIC - Educamp 2008
Presentacion Programa TIC - Educamp 2008Presentacion Programa TIC - Educamp 2008
Presentacion Programa TIC - Educamp 2008
 
Llamba elizabeth tics
Llamba elizabeth ticsLlamba elizabeth tics
Llamba elizabeth tics
 
impacto de las tics
impacto de las ticsimpacto de las tics
impacto de las tics
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Innovacion y las tics
Innovacion y las ticsInnovacion y las tics
Innovacion y las tics
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Las tecnologias de la informacion y las comunicaciones
Las tecnologias de la informacion y las comunicaciones Las tecnologias de la informacion y las comunicaciones
Las tecnologias de la informacion y las comunicaciones
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Oficina de innovacion
Oficina de innovacionOficina de innovacion
Oficina de innovacion
 
U1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fidU1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fid
 
Teacher Attitudes Towards ICT in the Context of Inclusive Education
Teacher Attitudes Towards ICT in the Context of Inclusive EducationTeacher Attitudes Towards ICT in the Context of Inclusive Education
Teacher Attitudes Towards ICT in the Context of Inclusive Education
 
Las tic y su integración en la educación
Las tic y su integración en la educaciónLas tic y su integración en la educación
Las tic y su integración en la educación
 

Destacado

Teatro udec, una mirada etnográfica
Teatro udec, una mirada etnográficaTeatro udec, una mirada etnográfica
Teatro udec, una mirada etnográficaMarcelo Rivera
 
фг тема 7
фг тема 7фг тема 7
фг тема 7
mosapmosap
 
Appeal of Music Videos
Appeal of Music VideosAppeal of Music Videos
Appeal of Music VideosEazyRahman
 
South African higher education library mergers
South African higher education library mergersSouth African higher education library mergers
South African higher education library mergersIna Smith
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
jameschloejames
 
Water related indicators for sustainable forest management planning in greece
Water related indicators for sustainable forest management planning in greeceWater related indicators for sustainable forest management planning in greece
Water related indicators for sustainable forest management planning in greece
inform-life
 
Webinar Profil LinkedIn Incontournable 9oct2013
Webinar Profil LinkedIn Incontournable 9oct2013Webinar Profil LinkedIn Incontournable 9oct2013
Webinar Profil LinkedIn Incontournable 9oct2013
vgiolito
 
уголок для родителей
уголок для родителейуголок для родителей
уголок для родителей
neo19861986
 
Assignment 11
Assignment 11Assignment 11
Assignment 11
Mediagroup5
 
Avt 3 estudiodecasoAndreaGalindo
Avt 3 estudiodecasoAndreaGalindoAvt 3 estudiodecasoAndreaGalindo
Avt 3 estudiodecasoAndreaGalindo
andrea galindo
 

Destacado (14)

Teatro udec, una mirada etnográfica
Teatro udec, una mirada etnográficaTeatro udec, una mirada etnográfica
Teatro udec, una mirada etnográfica
 
фг тема 7
фг тема 7фг тема 7
фг тема 7
 
Leadership
LeadershipLeadership
Leadership
 
Appeal of Music Videos
Appeal of Music VideosAppeal of Music Videos
Appeal of Music Videos
 
South African higher education library mergers
South African higher education library mergersSouth African higher education library mergers
South African higher education library mergers
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
 
Water related indicators for sustainable forest management planning in greece
Water related indicators for sustainable forest management planning in greeceWater related indicators for sustainable forest management planning in greece
Water related indicators for sustainable forest management planning in greece
 
Webinar Profil LinkedIn Incontournable 9oct2013
Webinar Profil LinkedIn Incontournable 9oct2013Webinar Profil LinkedIn Incontournable 9oct2013
Webinar Profil LinkedIn Incontournable 9oct2013
 
slides
slidesslides
slides
 
уголок для родителей
уголок для родителейуголок для родителей
уголок для родителей
 
DISSERTATION
DISSERTATIONDISSERTATION
DISSERTATION
 
Assignment 11
Assignment 11Assignment 11
Assignment 11
 
Avt 3 estudiodecasoAndreaGalindo
Avt 3 estudiodecasoAndreaGalindoAvt 3 estudiodecasoAndreaGalindo
Avt 3 estudiodecasoAndreaGalindo
 
CV
CVCV
CV
 

Similar a Archivo externo

Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares ticVi00letha
 
Una propuesta de estándares tic
Una propuesta de estándares ticUna propuesta de estándares tic
Una propuesta de estándares ticVi00letha
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares ticlobly
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares ticlobly
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares ticmolina20
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares ticlobly
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares ticmolina20
 
Estandares tic
Estandares ticEstandares tic
Estandares ticmolina20
 
Presentación1.pptx arsenio suero
Presentación1.pptx arsenio sueroPresentación1.pptx arsenio suero
Presentación1.pptx arsenio suero
sueroarsenio
 
Que todos los_docentes_incorporen_tic
Que todos los_docentes_incorporen_ticQue todos los_docentes_incorporen_tic
Que todos los_docentes_incorporen_ticEEM11
 
Tecnologia na educaçao
Tecnologia na educaçaoTecnologia na educaçao
Tecnologia na educaçao
Railyne Souza
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
Denniss Ricaño
 

Similar a Archivo externo (20)

Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Una propuesta de estándares tic
Una propuesta de estándares ticUna propuesta de estándares tic
Una propuesta de estándares tic
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Estandares tic
Estandares ticEstandares tic
Estandares tic
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Estandares tic
Estandares ticEstandares tic
Estandares tic
 
Presentación1.pptx arsenio suero
Presentación1.pptx arsenio sueroPresentación1.pptx arsenio suero
Presentación1.pptx arsenio suero
 
Que todos los_docentes_incorporen_tic
Que todos los_docentes_incorporen_ticQue todos los_docentes_incorporen_tic
Que todos los_docentes_incorporen_tic
 
Tecnologia na educaçao
Tecnologia na educaçaoTecnologia na educaçao
Tecnologia na educaçao
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Archivo externo

  • 1. COMENTARIOS DE LA TIC El acceso a una educación de calidad, en tanto derecho fundamental de todas las personas, se enfrenta a un contexto de cambio paradigmático al comenzar el siglo XXI. El desarrollo que han alcanzado las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en los últimos años demanda al sistema educacional una actualización de prácticas y contenidos que sean acordes a la nueva sociedad de la información. Esta actualización implica en primer lugar un desafío pedagógico, para incorporar las TICs al aula y en el currículum escolar, la adecuación de la formación inicial y en servicio de los docentes, y políticas públicas que aseguren la implementación sistémica de reformas que impacten en los sistemas educativos de manera integral, lo que incluye asegurar la cobertura y calidad de la infraestructura tecnológica (hardware, software y acceso a servicios de información y comunicación). Junto con esto, las TICs también presentan potenciales beneficios para mejorar la gestión escolar, lo que implica además preparar a directivos y administrativos en estas nuevas tecnologías. La experiencia de incorporación de tecnologías en los sistemas educativos de América Latina y el Caribe en los últimos veinte años ha mostrado poco efecto en la calidad de la educación. Parte de ello se explica porque la lógica de incorporación ha sido la de la “importación”, introduciendo en las escuelas dispositivos, cables y programas computacionales, sin claridad previa acerca de cuáles son los objetivos pedagógicos que se persiguen, qué estrategias son las apropiadas para alcanzarlos y, sólo entonces, con qué tecnologías podremos apoyar su logro. El resultado es que las tecnologías terminan ocupando un lugar marginal en las prácticas educativas, las que siguen siendo relativamente las mismas que había antes de la inversión. La falta de evidencia sobre el efecto de las tecnologías se relaciona también con las limitaciones que tienen los propios sistemas de medición de la calidad, fundamentalmente restringidos a test estandarizados en algunas materias. Dos dimensiones aparecen entonces como especialmente relevantes para el desarrollo de un nuevo paradigma educativo en las escuelas de América Latina y el Caribe: la renovación de las 7 prácticas educativas y las estrategias asociadas a la medición de los aprendizajes. En ambas dimensiones, las TICs nos plantean desafíos al tiempo que nos ofrecen oportunidades de apoyo para la implementación de esos cambios. Este documento propone ideas para el diseño de este nuevo paradigma educacional, que ponga en el centro de su quehacer el aprendizaje de cada estudiante, el desarrollo de su máximo potencial, de manera que cada uno pueda hacerse parte y contribuir al desarrollo de sociedades más justas, democráticas e integradas.