SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESA AUDITORA, FERNANDEZ Y ASOCIADOS
1. ARCHIVO PERMANENTE (P)
INTEGRANTES FIRMA FECHA PROCESO DE LA AUDITORIA OPERATIVA
JEFE AUDITORIA
Fernández Cóndor,
Pedro Luis
FECHA
INICIO TERMINO
SUPERVISOR
Choque Vilca, Alonso
Rafael
01/10/2018 01/11/2018
JEFE COMISIÒN
Facundo Gil, Maria
Mercedes
ESPECIALISTA
Delgado Delgado,
Eder Aarón
AUDITOR 1
SánchezMartínez,
Benjamin Alexander
AUDITOR 2
Meza Rivera, Mary
AUDITOR 3
García Vilca, Andrea
Sofía
ARCHIVO
CENTRAL
RECIBIDO FECHA
2021 - I
EMPRESA - ENTIDAD : CHUNG Y TONGINGENIEROS SAC
UBICACIÒN/DIRECCIÓN : AV 28DE JULIO 757DISTRITOMIRAFLORES -LIMA
ACTIVIDAD : AUDITORIAOPERATIVA
PERÌODO EVALUADO : DEL 01 DE ENERO DE 2017AL 31DE DICIEMBREDE2017
ARCHIVO PERMANENTE
ÍNDICE
ÍNDICE DE LOS ANÁLISIS DE COMPONENTES
NOMBREDEL CLIENTE: CHUNG Y TONG INGENIEROS SAC
DIRECCIÓN: AV 28 DE JULIO 757 - MIRAFLORES
CONTENIDO
1.- Información general
1.1.- Breve historia de la empresa
1.2.- Escritura de constitución
1.3.- Ficha RUC
1.4.- Organigrama estructural
1.5.- Misión
1.6.- Visión
1.7.- Objetivos
1.8.- Listado de principales funcionarios
2.- Actividades principales
2.1.- Servicios que brinda
2.2.- Cartera de proyectos,obras
3.- Información contable
3.1.- Plan de cuentas
3.2.- Estados financieros
3.3.- Descripción del sistema contable que utiliza
3.4.- Libros contables que utiliza
3.5.- Informes de auditoria
3.5.- Litigios, juicios y contingencias
4..- Leyes y regulaciones
4.2.- Leyes a las que está sujeta la empresa
4.2.- Amparo de leyes de Protección
5..- Contratos y otros documentos
5.1.- Contratos de préstamos
5.2.- Contratos laborales
5.3.- Cartas fianzas
AUDITORIA OPERATIVA CHUNG Y TONG
INGENIEROS SAC
PERIODO: DEL 01 DE ENERO AL 31 DE
DICIEMBRE DEL 2017
CAPÍTULO 1
INFORMACIÓN GENERAL
1.1.- Historia de la empresa
Chung & Tong Ingenieros SAC es una empresa constituida según la ley de actividad empresarial
del estado y a la ley general de sociedades, el 10 de enero del 2002 ante los registros públicos
siendo su actividad principal la construcción de edificios, obras de ingeniería, según la clasificación
industrial internacional uniforme (CIIU) que la superintendencia nacional de aduanas y de
administración tributaria [SUNAT] asigna de acuerdo con las actividades financieras que la
empresa realiza. Brinda servicios de consultorías (elaboración de expedientes técnicos) tanto en la
ejecución y supervisiones de obras, asimismo cuentan con la división de ejecución de edificaciones
del sector inmobiliario (Chung & Tong Ingenieros SAC,2000), sin embargo a pesar de contar con
la división de ejecución de edificaciones no participa activamente en el mercado inmobiliario, ni
tampoco en licitaciones con empresas privadas, sino que se enfoca en el desarrollo de proyectos,
consultoría y supervisión de obras de ingeniería con el estado peruano principalmente en los
sectores salud, educación y obras de electrificación, mediante las licitaciones con PRONIS –
MINSA, gobiernos regionales, locales, entidades prestadoras de servicios de electrificación.
Cuentan con registro nacional de proveedores para ser participante, postor y contratista, tienen una
capacidad máxima de contratación de S/ 1,648’072,816 soles, la empresa puede participar en
licitaciones con el estado en este monto. La sociedad la constituyó el Sr. Marco Alexander Tong
Pizango y el Sr. Julio Williams Chung Ríos cada uno con 50% de accionariado; ascendiendo a un
capital social neto de S/ 5’704,890 inscritos ante los registros públicos; representando ello la solidez
con la que cuenta la empresa,la empresa se encuentra ubicado en la región de Lima, provincia de
Lima, distrito de Miraflores, región Lima, en la avenida 28 de julio 757, piso 6.
1.2.- Escritura de constitución
1.3.- Ficha RUC
1.4.- Organigrama estructural
1.5.- Misión
 Contribuir con el desarrollo del país desde el sector construcción, brindando
satisfacción a nuestros clientes con calidad y eficiencia.
 Ser una compañía sostenible, respetando el medio amiente; otorgando seguridad y
bienestar a nuestros colaboradores, promoviendo su desarrollo personal y
profesional
1.6.- Visión
Consolidarnos como un grupo empresarial referente del sector construcción con presencia
regional, reconocida por sus servicios especializados basados en procesos de calidad,
seguridad y un equipo humano altamente profesional. El periodo de vigencia de la visión
está desarrollando, contemplando el largo plazo al 2021 con un periodo de duración de 20
años, siendo su principal objetivo de largo plazo lograr ser una empresa referente del sector
para lo cual utilizará la mejora de procesos que involucran el desarrollo del negocio para
ello además es necesario contar con un recurso humano preparado.
1.7.- Objetivos
Cumplir con las expectativas de los clientes y de las partes interesadas brindando servicios
con la calidad deseada, en el mediano plazo se pretende lograr incrementar el número de
licitaciones ganadas y por ende mejorar la proyección de sus ingresos y atender sus
obligaciones financieras con los bancos que mantienen con las instituciones financieras.
1.8.- Listado de principales funcionarios
Nómina de principales funcionarios
CAPÍTULO 2
ACTIVIDADES PRINCIPALES
2.1.- Servicios que brinda
La empresa brinda los siguientes servicios: La ejecución, consultoría y supervisión de
obras, todas estas con entidades públicas del estado, en todas regiones del país, es decir
logran contratar estos servicios con las entidades gubernamentales de las regiones del país.
Legalmente toda obra de construcción se entiende por construcciones de ingeniería civil,
reconstrucciones, demoliciones, remodelaciones, mejoramientos, ampliaciones de
inmuebles, edificios, conjuntos habitacionales, casas, estructuras, puentes, carreteras,
excavaciones, perforaciones, arquitectura, expedientes técnicos, mano de obra de técnicos
de construcción, maquinaria pesada, equipos. Así lo expresa la ley de contrataciones del
estado ley 30225, supervisada por el organismo supervisor de las contrataciones del estado
[OSCE].
La ejecución de obras de construcción civil, consultorías para elaboración de expedientes
técnicos y supervisión de obras en proceso de selección pública se rige en función a la ley
de contrataciones del estado cuyo organismo regulador es el OSCE, que contiene una serie
de requisitos a ser cumplidos y el riguroso seguimiento y formalismo obligatorio de cada
proceso. Este proceso de ejecución, según el contrato establecido entre ambas partes,
ejecutor (contratista) y cliente (entidad pública), traen consigo obligaciones y derechos con
consecuencias financieras, patrimoniales. Estos son regulados por varios controles
gubernamentales respecto al precio, plazo, calidad y obligaciones contractuales.
El 10 enero del 2002, los ingenieros Julio Williams Chung Ríos y Marco Alexander Tong
Pizango inscribieron a la empresa en los registros e inician las actividades organizativas de
la empresa; el 2004, se adjudican las dos primeras supervisiones de obras civiles por el
valor de S/ 2’500,000; el 2005 además de la supervisión de obras, se adjudican la ejecución
de dos obras por S/ 4’600,000; y la elaboración de expedientes técnicos (consultoría de
obras) por S/ 3’400,000, de esta manera año tras año inician el crecimiento; el 2011,
superan
en la ejecución de obras por más de S/ 100’000,000.
La estructura de la organización es del tipo vertical, por lo que tienen una estructura
funcional en la sede central y en cada obra otro organigrama, cuyo objetivo principal es la
realización con éxito de las obras dentro de los costos, tiempo y calidad establecido
inicialmente. Las organizaciones con organigramas del tipo vertical muestran claramente la
autoridad y estricto control del seguimiento de las actividades a ejecutar, de esta forma
logran una alta eficiencia en sus operaciones, están divididos por áreas pequeñas, que
permiten que sus jefaturas o gerencias de área supervisen y corrijan las deviaciones
rápidamente de sus subordinados. Como cada área de la organización toma decisiones e
informe a su gerencia inmediata superior, hasta llegar a la alta dirección, siendo esta su
mayor desventaja para la toma de decisiones oportunamente.
2.2.- Cartera de proyectos, obras
4.2.- Leyes a las que está sujeta la empresa
 Ley de contrataciones del estado – Ley N° 30225 (emita Julio 2014)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papeles de trabajo de activos fijos
Papeles de trabajo de activos fijosPapeles de trabajo de activos fijos
Papeles de trabajo de activos fijos
diana salazar
 
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIAHALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
Sindy Carolina Perez Rendon
 
5 plan de auditoria financiera
5   plan de auditoria financiera5   plan de auditoria financiera
5 plan de auditoria financiera
Rosa Moran
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
jplazaz
 
Modelo de carta de representación
Modelo de carta de representaciónModelo de carta de representación
Modelo de carta de representación
yane Juarez
 
Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...
Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...
Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...
miguelserrano5851127
 
Informes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opinionesInformes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opiniones
Marlon Cevallos
 
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
personal
 
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITOEJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
WILSON VELASTEGUI
 
Carta de encargo de auditoria
Carta de encargo de auditoriaCarta de encargo de auditoria
Carta de encargo de auditoria
juanjo20142014
 
Normas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamentalNormas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamental
Victor Mamani Silva
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
Nombre Apellidos
 
Evaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoriaEvaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoria
Paola M. Duran M.
 
Ejemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoEjemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoJorge M
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
BB
 
generalidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoriageneralidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoriaGiovanni Montano
 
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasaAUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
Angel Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Papeles de trabajo de activos fijos
Papeles de trabajo de activos fijosPapeles de trabajo de activos fijos
Papeles de trabajo de activos fijos
 
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIAHALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
5 plan de auditoria financiera
5   plan de auditoria financiera5   plan de auditoria financiera
5 plan de auditoria financiera
 
Cuestionario de control interno
Cuestionario de control internoCuestionario de control interno
Cuestionario de control interno
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
Modelo de carta de representación
Modelo de carta de representaciónModelo de carta de representación
Modelo de carta de representación
 
Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...
Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...
Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...
 
Informes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opinionesInformes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opiniones
 
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
 
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITOEJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
 
Carta de encargo de auditoria
Carta de encargo de auditoriaCarta de encargo de auditoria
Carta de encargo de auditoria
 
carta propuesta auditoria
carta propuesta auditoriacarta propuesta auditoria
carta propuesta auditoria
 
Auditoria interna unidad 1,2
Auditoria interna  unidad 1,2Auditoria interna  unidad 1,2
Auditoria interna unidad 1,2
 
Normas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamentalNormas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamental
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
 
Evaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoriaEvaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoria
 
Ejemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoEjemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control interno
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
 
generalidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoriageneralidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoria
 
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasaAUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
 

Similar a Archivo permanente

TRABAJO FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD.pptx
TRABAJO FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD.pptxTRABAJO FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD.pptx
TRABAJO FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD.pptx
LuisAlbertoLeonRojas1
 
Trabajo de empresas constructoras
Trabajo de empresas constructorasTrabajo de empresas constructoras
Trabajo de empresas constructorasSAPAPUNCHAO
 
Trabajo empresas
Trabajo   empresasTrabajo   empresas
Trabajo empresasSAPAPUNCHAO
 
Trabajo empresas
Trabajo   empresasTrabajo   empresas
Trabajo empresasSAPAPUNCHAO
 
Trabajo empresas
Trabajo   empresasTrabajo   empresas
Trabajo empresasSAPAPUNCHAO
 
Trabajo empresas
Trabajo   empresasTrabajo   empresas
Trabajo empresasSAPAPUNCHAO
 
Trabajo empresas
Trabajo   empresasTrabajo   empresas
Trabajo empresasSAPAPUNCHAO
 
Trabajo empresas
Trabajo   empresasTrabajo   empresas
Trabajo empresasSAPAPUNCHAO
 
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas   osce modulo iiManual de contrataciones de obras publicas   osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Jose Luis
 
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas   osce modulo iiManual de contrataciones de obras publicas   osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Genrry Smith Huaman Almonacid
 
Ley Nº 29230 Tus impuestos Hacen Obras
 Ley Nº 29230  Tus impuestos Hacen Obras Ley Nº 29230  Tus impuestos Hacen Obras
Ley Nº 29230 Tus impuestos Hacen Obras
ProGobernabilidad Perú
 
C:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De TrabajoC:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
guesta075bd
 
C:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De TrabajoC:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
guesta075bd
 
TRABAJO Nª 01 - MAESTRIA GERENCIA DE OBRAS Y CONSTRUCCION
TRABAJO Nª 01 - MAESTRIA GERENCIA DE OBRAS Y CONSTRUCCIONTRABAJO Nª 01 - MAESTRIA GERENCIA DE OBRAS Y CONSTRUCCION
TRABAJO Nª 01 - MAESTRIA GERENCIA DE OBRAS Y CONSTRUCCION
guest0149d8
 
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De TrabajoC:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajoguestf0cd738
 
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De TrabajoC:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
guestf0cd738
 
F:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
F:\Maestria\Sustentacion De TrabajoF:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
F:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
Enrique Vasquez Alvarado
 

Similar a Archivo permanente (20)

TRABAJO FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD.pptx
TRABAJO FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD.pptxTRABAJO FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD.pptx
TRABAJO FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD.pptx
 
Trabajo de empresas constructoras
Trabajo de empresas constructorasTrabajo de empresas constructoras
Trabajo de empresas constructoras
 
Trabajo empresas
Trabajo   empresasTrabajo   empresas
Trabajo empresas
 
Trabajo empresas
Trabajo   empresasTrabajo   empresas
Trabajo empresas
 
Trabajo empresas
Trabajo   empresasTrabajo   empresas
Trabajo empresas
 
Trabajo empresas
Trabajo   empresasTrabajo   empresas
Trabajo empresas
 
Trabajo empresas
Trabajo   empresasTrabajo   empresas
Trabajo empresas
 
Trabajo empresas
Trabajo   empresasTrabajo   empresas
Trabajo empresas
 
Trabajo sabado
Trabajo sabadoTrabajo sabado
Trabajo sabado
 
Trabajo empresas
Trabajo   empresasTrabajo   empresas
Trabajo empresas
 
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas   osce modulo iiManual de contrataciones de obras publicas   osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
 
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas   osce modulo iiManual de contrataciones de obras publicas   osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
 
Ley Nº 29230 Tus impuestos Hacen Obras
 Ley Nº 29230  Tus impuestos Hacen Obras Ley Nº 29230  Tus impuestos Hacen Obras
Ley Nº 29230 Tus impuestos Hacen Obras
 
C:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De TrabajoC:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
 
C:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De TrabajoC:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
 
TRABAJO Nª 01 - MAESTRIA GERENCIA DE OBRAS Y CONSTRUCCION
TRABAJO Nª 01 - MAESTRIA GERENCIA DE OBRAS Y CONSTRUCCIONTRABAJO Nª 01 - MAESTRIA GERENCIA DE OBRAS Y CONSTRUCCION
TRABAJO Nª 01 - MAESTRIA GERENCIA DE OBRAS Y CONSTRUCCION
 
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De TrabajoC:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
 
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De TrabajoC:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
 
F:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
F:\Maestria\Sustentacion De TrabajoF:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
F:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
 
F:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
F:\Maestria\Sustentacion De TrabajoF:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
F:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Archivo permanente

  • 1. EMPRESA AUDITORA, FERNANDEZ Y ASOCIADOS 1. ARCHIVO PERMANENTE (P) INTEGRANTES FIRMA FECHA PROCESO DE LA AUDITORIA OPERATIVA JEFE AUDITORIA Fernández Cóndor, Pedro Luis FECHA INICIO TERMINO SUPERVISOR Choque Vilca, Alonso Rafael 01/10/2018 01/11/2018 JEFE COMISIÒN Facundo Gil, Maria Mercedes ESPECIALISTA Delgado Delgado, Eder Aarón AUDITOR 1 SánchezMartínez, Benjamin Alexander AUDITOR 2 Meza Rivera, Mary AUDITOR 3 García Vilca, Andrea Sofía ARCHIVO CENTRAL RECIBIDO FECHA 2021 - I EMPRESA - ENTIDAD : CHUNG Y TONGINGENIEROS SAC UBICACIÒN/DIRECCIÓN : AV 28DE JULIO 757DISTRITOMIRAFLORES -LIMA ACTIVIDAD : AUDITORIAOPERATIVA PERÌODO EVALUADO : DEL 01 DE ENERO DE 2017AL 31DE DICIEMBREDE2017
  • 2. ARCHIVO PERMANENTE ÍNDICE ÍNDICE DE LOS ANÁLISIS DE COMPONENTES NOMBREDEL CLIENTE: CHUNG Y TONG INGENIEROS SAC DIRECCIÓN: AV 28 DE JULIO 757 - MIRAFLORES CONTENIDO 1.- Información general 1.1.- Breve historia de la empresa 1.2.- Escritura de constitución 1.3.- Ficha RUC 1.4.- Organigrama estructural 1.5.- Misión 1.6.- Visión 1.7.- Objetivos 1.8.- Listado de principales funcionarios 2.- Actividades principales 2.1.- Servicios que brinda 2.2.- Cartera de proyectos,obras 3.- Información contable 3.1.- Plan de cuentas 3.2.- Estados financieros 3.3.- Descripción del sistema contable que utiliza 3.4.- Libros contables que utiliza 3.5.- Informes de auditoria 3.5.- Litigios, juicios y contingencias 4..- Leyes y regulaciones 4.2.- Leyes a las que está sujeta la empresa 4.2.- Amparo de leyes de Protección 5..- Contratos y otros documentos 5.1.- Contratos de préstamos 5.2.- Contratos laborales 5.3.- Cartas fianzas
  • 3. AUDITORIA OPERATIVA CHUNG Y TONG INGENIEROS SAC PERIODO: DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017
  • 4. CAPÍTULO 1 INFORMACIÓN GENERAL 1.1.- Historia de la empresa Chung & Tong Ingenieros SAC es una empresa constituida según la ley de actividad empresarial del estado y a la ley general de sociedades, el 10 de enero del 2002 ante los registros públicos siendo su actividad principal la construcción de edificios, obras de ingeniería, según la clasificación industrial internacional uniforme (CIIU) que la superintendencia nacional de aduanas y de administración tributaria [SUNAT] asigna de acuerdo con las actividades financieras que la empresa realiza. Brinda servicios de consultorías (elaboración de expedientes técnicos) tanto en la ejecución y supervisiones de obras, asimismo cuentan con la división de ejecución de edificaciones del sector inmobiliario (Chung & Tong Ingenieros SAC,2000), sin embargo a pesar de contar con la división de ejecución de edificaciones no participa activamente en el mercado inmobiliario, ni tampoco en licitaciones con empresas privadas, sino que se enfoca en el desarrollo de proyectos, consultoría y supervisión de obras de ingeniería con el estado peruano principalmente en los sectores salud, educación y obras de electrificación, mediante las licitaciones con PRONIS – MINSA, gobiernos regionales, locales, entidades prestadoras de servicios de electrificación. Cuentan con registro nacional de proveedores para ser participante, postor y contratista, tienen una capacidad máxima de contratación de S/ 1,648’072,816 soles, la empresa puede participar en licitaciones con el estado en este monto. La sociedad la constituyó el Sr. Marco Alexander Tong Pizango y el Sr. Julio Williams Chung Ríos cada uno con 50% de accionariado; ascendiendo a un capital social neto de S/ 5’704,890 inscritos ante los registros públicos; representando ello la solidez con la que cuenta la empresa,la empresa se encuentra ubicado en la región de Lima, provincia de Lima, distrito de Miraflores, región Lima, en la avenida 28 de julio 757, piso 6.
  • 5. 1.2.- Escritura de constitución
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 26. 1.5.- Misión  Contribuir con el desarrollo del país desde el sector construcción, brindando satisfacción a nuestros clientes con calidad y eficiencia.  Ser una compañía sostenible, respetando el medio amiente; otorgando seguridad y bienestar a nuestros colaboradores, promoviendo su desarrollo personal y profesional 1.6.- Visión Consolidarnos como un grupo empresarial referente del sector construcción con presencia regional, reconocida por sus servicios especializados basados en procesos de calidad, seguridad y un equipo humano altamente profesional. El periodo de vigencia de la visión está desarrollando, contemplando el largo plazo al 2021 con un periodo de duración de 20 años, siendo su principal objetivo de largo plazo lograr ser una empresa referente del sector para lo cual utilizará la mejora de procesos que involucran el desarrollo del negocio para ello además es necesario contar con un recurso humano preparado. 1.7.- Objetivos Cumplir con las expectativas de los clientes y de las partes interesadas brindando servicios con la calidad deseada, en el mediano plazo se pretende lograr incrementar el número de licitaciones ganadas y por ende mejorar la proyección de sus ingresos y atender sus obligaciones financieras con los bancos que mantienen con las instituciones financieras.
  • 27. 1.8.- Listado de principales funcionarios Nómina de principales funcionarios
  • 28. CAPÍTULO 2 ACTIVIDADES PRINCIPALES 2.1.- Servicios que brinda La empresa brinda los siguientes servicios: La ejecución, consultoría y supervisión de obras, todas estas con entidades públicas del estado, en todas regiones del país, es decir logran contratar estos servicios con las entidades gubernamentales de las regiones del país. Legalmente toda obra de construcción se entiende por construcciones de ingeniería civil, reconstrucciones, demoliciones, remodelaciones, mejoramientos, ampliaciones de inmuebles, edificios, conjuntos habitacionales, casas, estructuras, puentes, carreteras, excavaciones, perforaciones, arquitectura, expedientes técnicos, mano de obra de técnicos de construcción, maquinaria pesada, equipos. Así lo expresa la ley de contrataciones del estado ley 30225, supervisada por el organismo supervisor de las contrataciones del estado [OSCE]. La ejecución de obras de construcción civil, consultorías para elaboración de expedientes técnicos y supervisión de obras en proceso de selección pública se rige en función a la ley de contrataciones del estado cuyo organismo regulador es el OSCE, que contiene una serie de requisitos a ser cumplidos y el riguroso seguimiento y formalismo obligatorio de cada proceso. Este proceso de ejecución, según el contrato establecido entre ambas partes, ejecutor (contratista) y cliente (entidad pública), traen consigo obligaciones y derechos con consecuencias financieras, patrimoniales. Estos son regulados por varios controles gubernamentales respecto al precio, plazo, calidad y obligaciones contractuales. El 10 enero del 2002, los ingenieros Julio Williams Chung Ríos y Marco Alexander Tong Pizango inscribieron a la empresa en los registros e inician las actividades organizativas de la empresa; el 2004, se adjudican las dos primeras supervisiones de obras civiles por el
  • 29. valor de S/ 2’500,000; el 2005 además de la supervisión de obras, se adjudican la ejecución de dos obras por S/ 4’600,000; y la elaboración de expedientes técnicos (consultoría de obras) por S/ 3’400,000, de esta manera año tras año inician el crecimiento; el 2011, superan en la ejecución de obras por más de S/ 100’000,000. La estructura de la organización es del tipo vertical, por lo que tienen una estructura funcional en la sede central y en cada obra otro organigrama, cuyo objetivo principal es la realización con éxito de las obras dentro de los costos, tiempo y calidad establecido inicialmente. Las organizaciones con organigramas del tipo vertical muestran claramente la autoridad y estricto control del seguimiento de las actividades a ejecutar, de esta forma logran una alta eficiencia en sus operaciones, están divididos por áreas pequeñas, que permiten que sus jefaturas o gerencias de área supervisen y corrijan las deviaciones rápidamente de sus subordinados. Como cada área de la organización toma decisiones e informe a su gerencia inmediata superior, hasta llegar a la alta dirección, siendo esta su mayor desventaja para la toma de decisiones oportunamente.
  • 30. 2.2.- Cartera de proyectos, obras
  • 31. 4.2.- Leyes a las que está sujeta la empresa  Ley de contrataciones del estado – Ley N° 30225 (emita Julio 2014)