SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL
ESCUELA DE POSTGRADO
TEMA:
AREA PROTEGIDA “PARQUE NACIONAL EL IMPOSIBLE”
PRESENTADO POR:
OFRENDA ORQUÍDEA JIMENEZ DE ROBLES
KAROL JESSY MENBREÑO MALDONADO
YESENIA KARINA MALDONADO HERNÁNDEZ
CRISTINA DEL CARMEN ORTIZ CAMPOS
ALBA ROSIBEL GUZMAN REYES
WALTER ANTONIO ORTIZ LÓPEZ
DOCENTE:
LIC. DINORA GALVEZ
CIUDAD UNIVERSITARIA 22 DE MAYO DE 2015
Área Protegida
PARQUE NACIONAL EL IMPOSIBLE
Ubicación Geográfica
 El Imposible está ubicado en el departamento
de Ahuachapán, en suroeste de El Salvador,
entre las municipalidades de San Francisco
Menéndez, Concepción de Ataco y Tacuba,
en el extremo occidental de la sierra de
Apaneca-Ilamatepec. Con un área
aproximada de 4,000 hectáreas (5,720
manzanas).
Estructura y organización
 La junta directiva que rige al parque Nacional Imposible:
 Gerente General Áreas Naturales Protegidas (Ministerio de Recursos
Naturales y Medio Ambiente.): Licda. Zulma de Mendoza
 Director Ejecutivo: Juan Marco Álvarez Gallardo
 Enlace Técnico (Salvanatura y Ministerio del Medio Ambiente): Alfonso
Zermeño
 Jefe del Parque: Enrique Fuentes
Administración
 Desde 1991 SALVANATURA ha sido encargada de proteger, conservar y
desarrollar el Parque Nacional El Imposible.
 Un equipo de 25 guardaparques que protegen El Imposible de
acciones ilegales, como incendios forestales, caza, pesca, tala de
árboles y la extracción de especies para el comercio, como orquídeas.
 La cobertura de guardaparques, aproximadamente uno por cada 150
hectáreas.
DATOS GENERALES DEL PARQUE
 FUE CREADO COMO PARQUE NACIONAL EN MARZO DE 1989
 ES UN BOSQUE TROPICAL DE MONTAÑA
 ES EL PARQUE MAS GRANDE DE EL SALVADOR
 CONSTITUYE UN PATRIMONIO DE LOS ECOSISTEMAS TROPICALES MAS
IMPORTANTES DEL MUNDO.
FLORA Y FAUNA QUE SE ENCUENTRA EN
EL PARQUE NACIONAL EL IMPOSIBLE
 8 RIOS NACEN DEL PARQUE
 EN EL BOSQUE PUEDE HALLARSE VEGETACION DE LAS TRES ZONAS:
ALTA, MEDIA Y BAJA
 SE ENCUENTRAN 500 ESPECIES DE MARIPOSAS
 279 ESPECIES DE AVES
 53 ESPECIES DE ANFIBIOS Y REPTILES
 13 ESPECIES ACUATICAS
IMPORTANCIA DEL PARQUE
NACIONAL EL IMPOSIBLE
 ECOLOGICA
 CULTURAL
 SOCIAL
 ECONOMICA
Conclusión
 El Parque Nacional El Imposible es una de las área de gran importancia
para el desarrollo sostenible de nuestro país, tomando en cuenta que
esta reliquia boscosa es uno de los ecosistemas más amenazados en el
mundo es por ello que su conservación e integración al ámbito cultural
de la población debe considerarse como prioridad; ya que de esto
dependerá un adecuado funcionamiento ecoturístico, en donde el
paisajismo tiene un papel importante que permite la adecuación del
paisaje natural con el cultural.
GRACIAS POR SU ATENCION
"Produce una inmensa tristeza pensar
que la naturaleza habla
mientras el género humano no la
escucha".
Víctor Hugo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reserva Geobotánica Pululahua por Yolanda Pila
Reserva Geobotánica Pululahua por Yolanda PilaReserva Geobotánica Pululahua por Yolanda Pila
Reserva Geobotánica Pululahua por Yolanda Pila
YolandaPila
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
K-lin7
 
15 parque mitar nackichenovic
15 parque mitar nackichenovic15 parque mitar nackichenovic
15 parque mitar nackichenovic
Roanne Parra
 

La actualidad más candente (20)

Reserva Geobotánica Pululahua por Yolanda Pila
Reserva Geobotánica Pululahua por Yolanda PilaReserva Geobotánica Pululahua por Yolanda Pila
Reserva Geobotánica Pululahua por Yolanda Pila
 
Lugares turísticos de la provincia de cañete luis-peñas
Lugares turísticos de la provincia de cañete luis-peñasLugares turísticos de la provincia de cañete luis-peñas
Lugares turísticos de la provincia de cañete luis-peñas
 
Parque nacional del manu peru
Parque nacional del manu peruParque nacional del manu peru
Parque nacional del manu peru
 
Neuquen
NeuquenNeuquen
Neuquen
 
Río Negro
Río Negro Río Negro
Río Negro
 
parques nacionales.pdf
parques nacionales.pdfparques nacionales.pdf
parques nacionales.pdf
 
provincia de galapagos
provincia de galapagosprovincia de galapagos
provincia de galapagos
 
Parque Nacional Machalilla Ecuador
Parque Nacional Machalilla EcuadorParque Nacional Machalilla Ecuador
Parque Nacional Machalilla Ecuador
 
Lugares turistico region costa a
Lugares turistico  region costa aLugares turistico  region costa a
Lugares turistico region costa a
 
Selva del peru
Selva del peruSelva del peru
Selva del peru
 
Amazonia Peruana
Amazonia PeruanaAmazonia Peruana
Amazonia Peruana
 
Refugio de vida silvestre Pasochoa
Refugio de vida silvestre PasochoaRefugio de vida silvestre Pasochoa
Refugio de vida silvestre Pasochoa
 
Reserva ecologica antisana
Reserva ecologica antisanaReserva ecologica antisana
Reserva ecologica antisana
 
Páramos y matorrales interandinos
Páramos y matorrales interandinosPáramos y matorrales interandinos
Páramos y matorrales interandinos
 
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADORLA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
 
Matorral interandino
Matorral interandinoMatorral interandino
Matorral interandino
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
 
Sierra peruana
Sierra peruanaSierra peruana
Sierra peruana
 
Región Insular o Galápagos
Región Insular o GalápagosRegión Insular o Galápagos
Región Insular o Galápagos
 
15 parque mitar nackichenovic
15 parque mitar nackichenovic15 parque mitar nackichenovic
15 parque mitar nackichenovic
 

Destacado

La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
vbarrigal
 
PresentacióN20
PresentacióN20PresentacióN20
PresentacióN20
roka120
 

Destacado (20)

La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
 
Mister Hteur typologie 2009
Mister Hteur typologie 2009Mister Hteur typologie 2009
Mister Hteur typologie 2009
 
Mirada hacia atras tit@
Mirada hacia atras tit@Mirada hacia atras tit@
Mirada hacia atras tit@
 
B slides 11
B slides 11B slides 11
B slides 11
 
Le coaching en entreprises
Le coaching en entreprisesLe coaching en entreprises
Le coaching en entreprises
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
PresentacióN20
PresentacióN20PresentacióN20
PresentacióN20
 
Lo hermoso de la vida
Lo hermoso de la vidaLo hermoso de la vida
Lo hermoso de la vida
 
Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicos
 
Competitic aspects juridiques vente en ligne
Competitic   aspects juridiques vente en ligneCompetitic   aspects juridiques vente en ligne
Competitic aspects juridiques vente en ligne
 
Facteurs de réussite des bibliothèques en Europe
Facteurs de réussite des bibliothèques en EuropeFacteurs de réussite des bibliothèques en Europe
Facteurs de réussite des bibliothèques en Europe
 
Presentacion Embajadores GF
Presentacion Embajadores GFPresentacion Embajadores GF
Presentacion Embajadores GF
 
Documentos Comerciales
Documentos ComercialesDocumentos Comerciales
Documentos Comerciales
 
Jclic authortutorial-1
Jclic authortutorial-1Jclic authortutorial-1
Jclic authortutorial-1
 
Scrap book
Scrap bookScrap book
Scrap book
 
Competitic - Google analytics - numerique en entreprise-1
Competitic - Google analytics - numerique en entreprise-1Competitic - Google analytics - numerique en entreprise-1
Competitic - Google analytics - numerique en entreprise-1
 
Presentacion costeo de producto JOYERO
Presentacion costeo de producto JOYEROPresentacion costeo de producto JOYERO
Presentacion costeo de producto JOYERO
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Ibm blade center servidores
Ibm blade center servidoresIbm blade center servidores
Ibm blade center servidores
 

Similar a Area protegida

atractivos de la sierra
 atractivos de la sierra atractivos de la sierra
atractivos de la sierra
Princess Fanny
 
Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Francisco Loayza Lozano
 
Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1
pumukypoly
 
Parque nacional sumaco napo – galeras.
Parque nacional sumaco napo – galeras.Parque nacional sumaco napo – galeras.
Parque nacional sumaco napo – galeras.
Sandra Ruiz
 
Parques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paisesParques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paises
ximenitapuetate
 

Similar a Area protegida (20)

Zonas Protegidas
Zonas ProtegidasZonas Protegidas
Zonas Protegidas
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Areas protegidas del ecuador y su importancia
Areas protegidas del ecuador y su importanciaAreas protegidas del ecuador y su importancia
Areas protegidas del ecuador y su importancia
 
atractivos de la sierra
 atractivos de la sierra atractivos de la sierra
atractivos de la sierra
 
parques nacioneles
parques nacionelesparques nacioneles
parques nacioneles
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
ÁREAS PROTEGIDAS DEL PERÚ A.pdf
ÁREAS PROTEGIDAS DEL PERÚ A.pdfÁREAS PROTEGIDAS DEL PERÚ A.pdf
ÁREAS PROTEGIDAS DEL PERÚ A.pdf
 
Liliana
LilianaLiliana
Liliana
 
Parques 2
Parques 2Parques 2
Parques 2
 
Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013
 
Parques Nacionales de Honduras
Parques Nacionales de HondurasParques Nacionales de Honduras
Parques Nacionales de Honduras
 
Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1
 
Parque nacional sumaco napo – galeras.
Parque nacional sumaco napo – galeras.Parque nacional sumaco napo – galeras.
Parque nacional sumaco napo – galeras.
 
Salida Pedagógica Viviana Colorado
Salida Pedagógica  Viviana ColoradoSalida Pedagógica  Viviana Colorado
Salida Pedagógica Viviana Colorado
 
Parques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paisesParques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paises
 
La gran sabana
La gran sabanaLa gran sabana
La gran sabana
 
Areas protegidas de panama
Areas protegidas de panamaAreas protegidas de panama
Areas protegidas de panama
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
 

Más de UES (9)

Expo seminario de medio ambiente
Expo seminario de medio ambienteExpo seminario de medio ambiente
Expo seminario de medio ambiente
 
Presentacion de desastres y emergencias
Presentacion de desastres y emergenciasPresentacion de desastres y emergencias
Presentacion de desastres y emergencias
 
La magdalena
La magdalenaLa magdalena
La magdalena
 
Golfo de-fonseca
Golfo de-fonsecaGolfo de-fonseca
Golfo de-fonseca
 
RDXCambio climatico
RDXCambio climaticoRDXCambio climatico
RDXCambio climatico
 
Cambio climatico 12-06-2015.-
Cambio climatico 12-06-2015.-Cambio climatico 12-06-2015.-
Cambio climatico 12-06-2015.-
 
Bosques salados barra de santiago
Bosques salados   barra de santiagoBosques salados   barra de santiago
Bosques salados barra de santiago
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
Curso pedagãgico-para-profesionales
Curso pedagãgico-para-profesionalesCurso pedagãgico-para-profesionales
Curso pedagãgico-para-profesionales
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Area protegida

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL ESCUELA DE POSTGRADO TEMA: AREA PROTEGIDA “PARQUE NACIONAL EL IMPOSIBLE” PRESENTADO POR: OFRENDA ORQUÍDEA JIMENEZ DE ROBLES KAROL JESSY MENBREÑO MALDONADO YESENIA KARINA MALDONADO HERNÁNDEZ CRISTINA DEL CARMEN ORTIZ CAMPOS ALBA ROSIBEL GUZMAN REYES WALTER ANTONIO ORTIZ LÓPEZ DOCENTE: LIC. DINORA GALVEZ CIUDAD UNIVERSITARIA 22 DE MAYO DE 2015
  • 3. Ubicación Geográfica  El Imposible está ubicado en el departamento de Ahuachapán, en suroeste de El Salvador, entre las municipalidades de San Francisco Menéndez, Concepción de Ataco y Tacuba, en el extremo occidental de la sierra de Apaneca-Ilamatepec. Con un área aproximada de 4,000 hectáreas (5,720 manzanas).
  • 4. Estructura y organización  La junta directiva que rige al parque Nacional Imposible:  Gerente General Áreas Naturales Protegidas (Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.): Licda. Zulma de Mendoza  Director Ejecutivo: Juan Marco Álvarez Gallardo  Enlace Técnico (Salvanatura y Ministerio del Medio Ambiente): Alfonso Zermeño  Jefe del Parque: Enrique Fuentes
  • 5. Administración  Desde 1991 SALVANATURA ha sido encargada de proteger, conservar y desarrollar el Parque Nacional El Imposible.  Un equipo de 25 guardaparques que protegen El Imposible de acciones ilegales, como incendios forestales, caza, pesca, tala de árboles y la extracción de especies para el comercio, como orquídeas.  La cobertura de guardaparques, aproximadamente uno por cada 150 hectáreas.
  • 6. DATOS GENERALES DEL PARQUE  FUE CREADO COMO PARQUE NACIONAL EN MARZO DE 1989  ES UN BOSQUE TROPICAL DE MONTAÑA  ES EL PARQUE MAS GRANDE DE EL SALVADOR  CONSTITUYE UN PATRIMONIO DE LOS ECOSISTEMAS TROPICALES MAS IMPORTANTES DEL MUNDO.
  • 7. FLORA Y FAUNA QUE SE ENCUENTRA EN EL PARQUE NACIONAL EL IMPOSIBLE  8 RIOS NACEN DEL PARQUE  EN EL BOSQUE PUEDE HALLARSE VEGETACION DE LAS TRES ZONAS: ALTA, MEDIA Y BAJA  SE ENCUENTRAN 500 ESPECIES DE MARIPOSAS  279 ESPECIES DE AVES  53 ESPECIES DE ANFIBIOS Y REPTILES  13 ESPECIES ACUATICAS
  • 8. IMPORTANCIA DEL PARQUE NACIONAL EL IMPOSIBLE  ECOLOGICA  CULTURAL  SOCIAL  ECONOMICA
  • 9. Conclusión  El Parque Nacional El Imposible es una de las área de gran importancia para el desarrollo sostenible de nuestro país, tomando en cuenta que esta reliquia boscosa es uno de los ecosistemas más amenazados en el mundo es por ello que su conservación e integración al ámbito cultural de la población debe considerarse como prioridad; ya que de esto dependerá un adecuado funcionamiento ecoturístico, en donde el paisajismo tiene un papel importante que permite la adecuación del paisaje natural con el cultural.
  • 10.
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCION "Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no la escucha". Víctor Hugo