SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA Y VOLUMEN DE EL 
CILINDRO 
ELKIN CONDE 
EMMY DE LA TORRE 
ERICK LINDO 
DANNIA BARRIENTOS 
DENISSE COMAS 
LIC. MILTON PALLARES
TABLA DE CONTENIDOS 
 INTRODUCCION 
 CONTENIDO 
 EJEMPLOS 
 ACTIVIDAD 
 CONCLUSION
INTRODUCCION 
 A continuación veremos y profundizaremos acerca de lo que sabemos sobre los cilindros 
y como hallar con sus respectivas formulas el área y volumen de las figuras 
correspondientes, planteando así varios ejemplos donde habrá figuras con dimensiones 
diferentes para lograr dominar el tema y aprender a conocer las partes de este y 
aprender que variables pueden hacer que estos varíen.
CILINDRO 
En geometría, un cilindro es una superficie de las denominadas cuádricas formada por el 
desplazamiento paralelo de una recta llamada generatriz a lo largo de una curva plana, que 
puede ser cerrada o abierta, denominada directriz del cilindro. 
En geometría diferencial, un cilindro se define de forma general como cualquier superficie 
reglada generada por una familia uniparamétrica de líneas paralelas. 
Un cilindro puede ser: 
• cilindro rectangular: si el eje del cilindro es perpendicular a las bases. 
• cilindro oblicuo: si el eje no es perpendicular a las bases. 
• cilindro de revolución: si está limitado por una superficie que gira 360° grados.
EJEMPLOS
ACTIVIDAD 
 Calcula el volumen de papel higiénico que hay en el 
siguiente rollo. Redondea a dos cifras decimales. 
• Volumen y área cilindro circunscrito 
en un prisma hexagonal de base un 
hexágono regular cuya apotema es 
de 2.6 cm y altura de 4 cm. 
Redondea a dos cifras decimales.
CONCLUSION

Más contenido relacionado

Similar a Area y volumen de el cilindro

Zamora
ZamoraZamora
Zamoramotara
 
problema cuadriláteros
problema cuadriláteros problema cuadriláteros
problema cuadriláteros Carolina Lopez
 
problema cuadriláteros
problema cuadriláteros problema cuadriláteros
problema cuadriláteros Carolina Lopez
 
Clases de volúmenes
Clases de volúmenesClases de volúmenes
Clases de volúmenes
Luis Javier Echeverri Vélez
 
3 ESO Tema10-Figuras y cuerpos geometricos
3 ESO Tema10-Figuras y cuerpos geometricos3 ESO Tema10-Figuras y cuerpos geometricos
3 ESO Tema10-Figuras y cuerpos geometricosLuis Alonso
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricosSusana
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
Andres15villota
 
Aplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo IntegralAplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo Integral'Viriiz Oorttiz
 
Cilindro (1) 9°2 I. E. D. T. Hugo J Bermudez
Cilindro (1) 9°2 I. E. D. T. Hugo J BermudezCilindro (1) 9°2 I. E. D. T. Hugo J Bermudez
Cilindro (1) 9°2 I. E. D. T. Hugo J BermudezAllis Navas
 
Cilindro (1)
Cilindro (1)Cilindro (1)
Cilindro (1)
Allis Navas
 
Geometría 3º y 4º
Geometría 3º y 4ºGeometría 3º y 4º
Geometría 3º y 4ºlaurajusticia
 
Geometría en segundo ciclo primaria
Geometría en segundo ciclo primariaGeometría en segundo ciclo primaria
Geometría en segundo ciclo primarialaurajusticia
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
Pablo Perez
 
metodo de discos.pdf
metodo de discos.pdfmetodo de discos.pdf
metodo de discos.pdf
XboxGame1
 
Clase de sólidos geométricos.
Clase de sólidos geométricos.Clase de sólidos geométricos.
Clase de sólidos geométricos.
profesorsiglo
 
Informe final de dibujo ii
Informe final de dibujo iiInforme final de dibujo ii
Informe final de dibujo ii
alfredojaimesrojas
 
Icosaedro y cilindro
Icosaedro y cilindroIcosaedro y cilindro
Icosaedro y cilindro
Estiven Pavas
 
Valentina
ValentinaValentina

Similar a Area y volumen de el cilindro (20)

Zamora
ZamoraZamora
Zamora
 
problema cuadriláteros
problema cuadriláteros problema cuadriláteros
problema cuadriláteros
 
problema cuadriláteros
problema cuadriláteros problema cuadriláteros
problema cuadriláteros
 
Clases de volúmenes
Clases de volúmenesClases de volúmenes
Clases de volúmenes
 
3 ESO Tema10-Figuras y cuerpos geometricos
3 ESO Tema10-Figuras y cuerpos geometricos3 ESO Tema10-Figuras y cuerpos geometricos
3 ESO Tema10-Figuras y cuerpos geometricos
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
 
Aplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo IntegralAplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo Integral
 
Cilindro (1) 9°2 I. E. D. T. Hugo J Bermudez
Cilindro (1) 9°2 I. E. D. T. Hugo J BermudezCilindro (1) 9°2 I. E. D. T. Hugo J Bermudez
Cilindro (1) 9°2 I. E. D. T. Hugo J Bermudez
 
Cilindro (1)
Cilindro (1)Cilindro (1)
Cilindro (1)
 
Trabajo de cilindros
Trabajo de cilindrosTrabajo de cilindros
Trabajo de cilindros
 
Trabajo de cilindros
Trabajo de cilindrosTrabajo de cilindros
Trabajo de cilindros
 
Geometría 3º y 4º
Geometría 3º y 4ºGeometría 3º y 4º
Geometría 3º y 4º
 
Geometría en segundo ciclo primaria
Geometría en segundo ciclo primariaGeometría en segundo ciclo primaria
Geometría en segundo ciclo primaria
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
metodo de discos.pdf
metodo de discos.pdfmetodo de discos.pdf
metodo de discos.pdf
 
Clase de sólidos geométricos.
Clase de sólidos geométricos.Clase de sólidos geométricos.
Clase de sólidos geométricos.
 
Informe final de dibujo ii
Informe final de dibujo iiInforme final de dibujo ii
Informe final de dibujo ii
 
Icosaedro y cilindro
Icosaedro y cilindroIcosaedro y cilindro
Icosaedro y cilindro
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 

Area y volumen de el cilindro

  • 1. AREA Y VOLUMEN DE EL CILINDRO ELKIN CONDE EMMY DE LA TORRE ERICK LINDO DANNIA BARRIENTOS DENISSE COMAS LIC. MILTON PALLARES
  • 2. TABLA DE CONTENIDOS  INTRODUCCION  CONTENIDO  EJEMPLOS  ACTIVIDAD  CONCLUSION
  • 3. INTRODUCCION  A continuación veremos y profundizaremos acerca de lo que sabemos sobre los cilindros y como hallar con sus respectivas formulas el área y volumen de las figuras correspondientes, planteando así varios ejemplos donde habrá figuras con dimensiones diferentes para lograr dominar el tema y aprender a conocer las partes de este y aprender que variables pueden hacer que estos varíen.
  • 4. CILINDRO En geometría, un cilindro es una superficie de las denominadas cuádricas formada por el desplazamiento paralelo de una recta llamada generatriz a lo largo de una curva plana, que puede ser cerrada o abierta, denominada directriz del cilindro. En geometría diferencial, un cilindro se define de forma general como cualquier superficie reglada generada por una familia uniparamétrica de líneas paralelas. Un cilindro puede ser: • cilindro rectangular: si el eje del cilindro es perpendicular a las bases. • cilindro oblicuo: si el eje no es perpendicular a las bases. • cilindro de revolución: si está limitado por una superficie que gira 360° grados.
  • 6. ACTIVIDAD  Calcula el volumen de papel higiénico que hay en el siguiente rollo. Redondea a dos cifras decimales. • Volumen y área cilindro circunscrito en un prisma hexagonal de base un hexágono regular cuya apotema es de 2.6 cm y altura de 4 cm. Redondea a dos cifras decimales.