SlideShare una empresa de Scribd logo
"CILINDROS"
CONCEPTO:
En geometría,          un cilindro es         una superficie de       las
denominadas cuádricas formada por el desplazamiento paralelo de
una recta llamada generatriz a lo largo de una curva plana, que puede ser
cerrada o abierta, denominada directriz del cilindro.




Si la directriz es un círculo y la generatriz es perpendicular a él, entonces la
superficie obtenida, llamada cilindro circular recto, será de revolución y
tendrá por lo tanto todos sus puntos situados a una distancia fija de una
línea recta, el eje del cilindro. El sólido encerrado por esta superficie y por
dos planos perpendiculares al eje también es llamado cilindro. Este sólido
es utilizado como una superficie Gausiana.
PARTES DEL CILINDRO:
Eje:

    Es El lado fijo alrededor del cual gira el rectángulo.

Generatriz

    Es el lado opuesto al eje, y es el lado que engendra el cilindro.

Bases

    Son los círculos que engendran los lados perpendiculares al eje.



Altura

    Es la distancia entre las dos bases, esta distancia es igual a la
     generatriz.
CLASIFICACION

Un cilindro puede ser:

      Cilindro rectangular: si el eje del cilindro es perpendicular a las
                                                                bases.




     cilindro oblicuo: si el eje no es perpendicular a las bases.




      SUPERFICIE CILINDRICA: La superficie cilíndrica está conformada por
       rectas paralelas, denominadas generatrices]], las cuales contienen
       los puntos de una curva plana, denominadadirectriz del cilindro. la
       superficie lateral cilíndrica se obtiene mediante el giro de
       una rectaalrededor de un eje.
Las superficies cilíndricas pueden ser

    Superficie cilíndrica de revolución: si todas las generatrices
     equidistan de un eje, paralelo a ella.
    Superficie cilíndrica de no revolución: si no existe un eje que
     equidiste de las generatrices.




Área de la superficie cilíndrica:
La superficie de un cilindro circular recto está conformada por el área de la
base, circular en este caso: A = Π r2, pero como este cilindro tiene 2 bases se
multiplica por 2, siendo el área total de las dos bases: Ab = 2 Π r2
Además, el área lateral está formada por un rectángulo de altura "h" y de largo
del perímetro del círculo L = 2 Π r por lo que el área lateral es: Al = 2 Π r h
Por lo tanto, el área total, o área de la superficie cilíndrica es:
A = Ab + Al
A = 2 Π r2 + 2 Π r h
A = 2 Π ( r2 + r h )
A=2Πr(r+h)


Volumen del cilindro:
El volumen de un cilindro es el producto del área de la base "Ab" por la altura
del cilindro "h"
El volumen de un cilindro de base circular, es:
V = Π r2 ·h
siendo la altura del cilindro la distancia entre las bases.
Cilindro como superficie cuádrica
Las           secciones           cónicas son           de       tres
tipos: elipses, parábolas e hipérbolas, que sirviendo de directrices,
originan tres tipos de superficies cuádricas cilíndricas


Cilindro elíptico




Tomando como directriz una elipse, se puede generar una superficie
cilíndrica elíptica (que incluye a los cilindros circulares, cuando los
semiejes de la elipse son iguales).
En un sistema ortogonal de coordenadas, tomando como eje z una
recta cuya dirección es paralela a la generatriz, si se escoge como
origen el centro de simetría, la ecuación de la superficie cilíndrica es
similar a la de la superficie cónica correspondiente.
La ecuación de un cilindro elíptico es de la forma:




         donde a y b son los semiejes.
Cilindro parabólico
En similares condiciones, la ecuación de una superficie parabólica será de la forma:




Cilindro hiperbólico
En similares condiciones, la ecuación de un superficie hiperbólica es de la forma:

Un cilindro tiene:

-Dos bases circulares -Una superficie lateral curva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

area y volumen de un cono
area y volumen de un conoarea y volumen de un cono
area y volumen de un conojhovanna
 
Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Cuerpos REVOLUCION ppt
Cuerpos REVOLUCION pptCuerpos REVOLUCION ppt
Cuerpos REVOLUCION ppt
Carlos Velarde Poblete
 
Cono de revolucion
Cono de revolucionCono de revolucion
Cono de revolucionmamais75
 
Cilindro
CilindroCilindro
CilindroFaleri
 
Relaciones métricas en los triangulos oblicuangulos
Relaciones métricas en los triangulos oblicuangulosRelaciones métricas en los triangulos oblicuangulos
Relaciones métricas en los triangulos oblicuangulosJunior Casana
 
Guía area y volumen.pdf
Guía area y volumen.pdfGuía area y volumen.pdf
Guía area y volumen.pdf
JENIBETH ESTHER BRAVO LOPEZ
 
area y volumen de un cilindro
area y volumen de un cilindroarea y volumen de un cilindro
area y volumen de un cilindro
jhovanna
 
Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1
magisterio
 
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angularángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
Juan Carlos Mosqueira Boñon
 
Tronco de cilindro
Tronco de cilindroTronco de cilindro
Tronco de cilindrostephita1
 
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccionPractica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 

La actualidad más candente (20)

area y volumen de un cono
area y volumen de un conoarea y volumen de un cono
area y volumen de un cono
 
Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2
 
Cuerpos REVOLUCION ppt
Cuerpos REVOLUCION pptCuerpos REVOLUCION ppt
Cuerpos REVOLUCION ppt
 
Cono de revolucion
Cono de revolucionCono de revolucion
Cono de revolucion
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Superficies
SuperficiesSuperficies
Superficies
 
áReas de regiones poligonales, perímetros
áReas de regiones poligonales, perímetrosáReas de regiones poligonales, perímetros
áReas de regiones poligonales, perímetros
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Relaciones métricas en los triangulos oblicuangulos
Relaciones métricas en los triangulos oblicuangulosRelaciones métricas en los triangulos oblicuangulos
Relaciones métricas en los triangulos oblicuangulos
 
Cilindro exposicion
Cilindro  exposicionCilindro  exposicion
Cilindro exposicion
 
Guía area y volumen.pdf
Guía area y volumen.pdfGuía area y volumen.pdf
Guía area y volumen.pdf
 
area y volumen de un cilindro
area y volumen de un cilindroarea y volumen de un cilindro
area y volumen de un cilindro
 
Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1
 
El cilindro
El cilindroEl cilindro
El cilindro
 
Clase perimetros, areas y volumenes
Clase perimetros, areas y volumenesClase perimetros, areas y volumenes
Clase perimetros, areas y volumenes
 
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angularángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
 
Tronco de cilindro
Tronco de cilindroTronco de cilindro
Tronco de cilindro
 
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccionPractica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
 
Ova geometria 7
Ova geometria 7Ova geometria 7
Ova geometria 7
 

Destacado

El cilindro
El cilindroEl cilindro
El cilindro
Erick GM Isos
 
figures geomètriques
figures geomètriquesfigures geomètriques
figures geomètriquessandramarti4
 
Área y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoÁrea y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoVALDERRAM's SAC
 
Prisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumenPrisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumen
olgamd
 
Pirámide cuadrangular
Pirámide cuadrangularPirámide cuadrangular
Pirámide cuadrangularnizhe
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
claudiabsimon
 

Destacado (8)

El cilindro
El cilindroEl cilindro
El cilindro
 
El cilindro
El cilindroEl cilindro
El cilindro
 
figures geomètriques
figures geomètriquesfigures geomètriques
figures geomètriques
 
Área y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoÁrea y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y cono
 
Prisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumenPrisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumen
 
TRABAJO EN ALTURA
TRABAJO EN ALTURATRABAJO EN ALTURA
TRABAJO EN ALTURA
 
Pirámide cuadrangular
Pirámide cuadrangularPirámide cuadrangular
Pirámide cuadrangular
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 

Similar a Trabajo de cilindros

Cilindros
CilindrosCilindros
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricos
daninanis1554
 
Figuras geometricas conocilindro etc
Figuras geometricas conocilindro etcFiguras geometricas conocilindro etc
Figuras geometricas conocilindro etc
PaolaRobledo07
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Mantra Daniel Betancourt
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
Andres15villota
 
Cilindros y sus clasificaciones
Cilindros y sus clasificacionesCilindros y sus clasificaciones
Cilindros y sus clasificacionesjohanasilva12
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Abel Ramos
 
Cuerpos revolucion
Cuerpos revolucionCuerpos revolucion
Cuerpos revolucion
omar romero
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
esteban10hincapiebmx
 
Sólidos Geométricos
Sólidos GeométricosSólidos Geométricos
Sólidos Geométricos
Maria Sanchez
 
El-cono
 El-cono El-cono
El-cono
Isa Digital
 
Miguel piedrahita
Miguel piedrahitaMiguel piedrahita
Miguel piedrahita
Miguel Piedrahita
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
johangaitan
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
Daaviid Öcaampo
 

Similar a Trabajo de cilindros (20)

Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Cilindros
CilindrosCilindros
Cilindros
 
Cilindros
CilindrosCilindros
Cilindros
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricos
 
Figuras geometricas conocilindro etc
Figuras geometricas conocilindro etcFiguras geometricas conocilindro etc
Figuras geometricas conocilindro etc
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
 
Diapositivas de solidos
Diapositivas de solidosDiapositivas de solidos
Diapositivas de solidos
 
Diapositivas de solidos
Diapositivas de solidosDiapositivas de solidos
Diapositivas de solidos
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Cilindros y sus clasificaciones
Cilindros y sus clasificacionesCilindros y sus clasificaciones
Cilindros y sus clasificaciones
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Cuerpos revolucion
Cuerpos revolucionCuerpos revolucion
Cuerpos revolucion
 
El cono
El conoEl cono
El cono
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
 
Sólidos Geométricos
Sólidos GeométricosSólidos Geométricos
Sólidos Geométricos
 
El-cono
 El-cono El-cono
El-cono
 
Miguel piedrahita
Miguel piedrahitaMiguel piedrahita
Miguel piedrahita
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
 

Más de Aurora Vela Vela

Hoja_de_vida
Hoja_de_vidaHoja_de_vida
Hoja_de_vida
Aurora Vela Vela
 
Mindomo Tarea III
Mindomo   Tarea IIIMindomo   Tarea III
Mindomo Tarea III
Aurora Vela Vela
 
Ficha de trabajo la ciencia historica (2)
Ficha de trabajo la ciencia historica (2)Ficha de trabajo la ciencia historica (2)
Ficha de trabajo la ciencia historica (2)Aurora Vela Vela
 
Ficha de trabajo la ciencia historica
Ficha de trabajo la ciencia historicaFicha de trabajo la ciencia historica
Ficha de trabajo la ciencia historicaAurora Vela Vela
 
Taller de nivelación - I.E. "OFELIA VELASQUEZ" - TARAPOTO
Taller de nivelación - I.E. "OFELIA VELASQUEZ" - TARAPOTOTaller de nivelación - I.E. "OFELIA VELASQUEZ" - TARAPOTO
Taller de nivelación - I.E. "OFELIA VELASQUEZ" - TARAPOTOAurora Vela Vela
 
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de fríoEduca a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de fríoAurora Vela Vela
 
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de fríoEduca a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de fríoAurora Vela Vela
 
Sesión de Aprendizaje utilizando Google Drive
Sesión de Aprendizaje utilizando Google DriveSesión de Aprendizaje utilizando Google Drive
Sesión de Aprendizaje utilizando Google DriveAurora Vela Vela
 
Modelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de ClaseModelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de ClaseAurora Vela Vela
 
Llenny luzz saavedra y mahithe gatica mori 3g
Llenny luzz saavedra y mahithe gatica mori 3gLlenny luzz saavedra y mahithe gatica mori 3g
Llenny luzz saavedra y mahithe gatica mori 3gAurora Vela Vela
 
Operatividad maquina de coser 3
Operatividad maquina  de coser 3Operatividad maquina  de coser 3
Operatividad maquina de coser 3Aurora Vela Vela
 

Más de Aurora Vela Vela (20)

Hoja_de_vida
Hoja_de_vidaHoja_de_vida
Hoja_de_vida
 
Mindomo Tarea III
Mindomo   Tarea IIIMindomo   Tarea III
Mindomo Tarea III
 
Pronunciamiento mayo 2014
Pronunciamiento mayo 2014Pronunciamiento mayo 2014
Pronunciamiento mayo 2014
 
LA CIENCIA HISTORICA
LA CIENCIA HISTORICALA CIENCIA HISTORICA
LA CIENCIA HISTORICA
 
CIENCIA HISTÓRICA
CIENCIA HISTÓRICACIENCIA HISTÓRICA
CIENCIA HISTÓRICA
 
ciencia historica
ciencia historicaciencia historica
ciencia historica
 
CIENCIA HISTÓRICA
CIENCIA HISTÓRICACIENCIA HISTÓRICA
CIENCIA HISTÓRICA
 
CIENCIA HISTORICA
CIENCIA HISTORICACIENCIA HISTORICA
CIENCIA HISTORICA
 
Mayra y gaby
Mayra y gabyMayra y gaby
Mayra y gaby
 
Ficha de trabajo la ciencia historica (2)
Ficha de trabajo la ciencia historica (2)Ficha de trabajo la ciencia historica (2)
Ficha de trabajo la ciencia historica (2)
 
Ficha de trabajo la ciencia historica
Ficha de trabajo la ciencia historicaFicha de trabajo la ciencia historica
Ficha de trabajo la ciencia historica
 
Taller de nivelación - I.E. "OFELIA VELASQUEZ" - TARAPOTO
Taller de nivelación - I.E. "OFELIA VELASQUEZ" - TARAPOTOTaller de nivelación - I.E. "OFELIA VELASQUEZ" - TARAPOTO
Taller de nivelación - I.E. "OFELIA VELASQUEZ" - TARAPOTO
 
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de fríoEduca a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío
 
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de fríoEduca a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío
 
Lecturadereflexion
LecturadereflexionLecturadereflexion
Lecturadereflexion
 
Sesión de Aprendizaje utilizando Google Drive
Sesión de Aprendizaje utilizando Google DriveSesión de Aprendizaje utilizando Google Drive
Sesión de Aprendizaje utilizando Google Drive
 
Modelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de ClaseModelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de Clase
 
Llenny luzz saavedra y mahithe gatica mori 3g
Llenny luzz saavedra y mahithe gatica mori 3gLlenny luzz saavedra y mahithe gatica mori 3g
Llenny luzz saavedra y mahithe gatica mori 3g
 
Trabajos de pfrh
Trabajos de pfrhTrabajos de pfrh
Trabajos de pfrh
 
Operatividad maquina de coser 3
Operatividad maquina  de coser 3Operatividad maquina  de coser 3
Operatividad maquina de coser 3
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Trabajo de cilindros

  • 1. "CILINDROS" CONCEPTO: En geometría, un cilindro es una superficie de las denominadas cuádricas formada por el desplazamiento paralelo de una recta llamada generatriz a lo largo de una curva plana, que puede ser cerrada o abierta, denominada directriz del cilindro. Si la directriz es un círculo y la generatriz es perpendicular a él, entonces la superficie obtenida, llamada cilindro circular recto, será de revolución y tendrá por lo tanto todos sus puntos situados a una distancia fija de una línea recta, el eje del cilindro. El sólido encerrado por esta superficie y por dos planos perpendiculares al eje también es llamado cilindro. Este sólido es utilizado como una superficie Gausiana.
  • 2. PARTES DEL CILINDRO: Eje:  Es El lado fijo alrededor del cual gira el rectángulo. Generatriz  Es el lado opuesto al eje, y es el lado que engendra el cilindro. Bases  Son los círculos que engendran los lados perpendiculares al eje. Altura  Es la distancia entre las dos bases, esta distancia es igual a la generatriz.
  • 3. CLASIFICACION Un cilindro puede ser:  Cilindro rectangular: si el eje del cilindro es perpendicular a las bases.  cilindro oblicuo: si el eje no es perpendicular a las bases.  SUPERFICIE CILINDRICA: La superficie cilíndrica está conformada por rectas paralelas, denominadas generatrices]], las cuales contienen los puntos de una curva plana, denominadadirectriz del cilindro. la superficie lateral cilíndrica se obtiene mediante el giro de una rectaalrededor de un eje.
  • 4. Las superficies cilíndricas pueden ser  Superficie cilíndrica de revolución: si todas las generatrices equidistan de un eje, paralelo a ella.  Superficie cilíndrica de no revolución: si no existe un eje que equidiste de las generatrices. Área de la superficie cilíndrica: La superficie de un cilindro circular recto está conformada por el área de la base, circular en este caso: A = Π r2, pero como este cilindro tiene 2 bases se multiplica por 2, siendo el área total de las dos bases: Ab = 2 Π r2 Además, el área lateral está formada por un rectángulo de altura "h" y de largo del perímetro del círculo L = 2 Π r por lo que el área lateral es: Al = 2 Π r h Por lo tanto, el área total, o área de la superficie cilíndrica es: A = Ab + Al A = 2 Π r2 + 2 Π r h A = 2 Π ( r2 + r h ) A=2Πr(r+h) Volumen del cilindro: El volumen de un cilindro es el producto del área de la base "Ab" por la altura del cilindro "h" El volumen de un cilindro de base circular, es: V = Π r2 ·h siendo la altura del cilindro la distancia entre las bases.
  • 5. Cilindro como superficie cuádrica Las secciones cónicas son de tres tipos: elipses, parábolas e hipérbolas, que sirviendo de directrices, originan tres tipos de superficies cuádricas cilíndricas Cilindro elíptico Tomando como directriz una elipse, se puede generar una superficie cilíndrica elíptica (que incluye a los cilindros circulares, cuando los semiejes de la elipse son iguales). En un sistema ortogonal de coordenadas, tomando como eje z una recta cuya dirección es paralela a la generatriz, si se escoge como origen el centro de simetría, la ecuación de la superficie cilíndrica es similar a la de la superficie cónica correspondiente. La ecuación de un cilindro elíptico es de la forma: donde a y b son los semiejes.
  • 6. Cilindro parabólico En similares condiciones, la ecuación de una superficie parabólica será de la forma: Cilindro hiperbólico En similares condiciones, la ecuación de un superficie hiperbólica es de la forma: Un cilindro tiene: -Dos bases circulares -Una superficie lateral curva