SlideShare una empresa de Scribd logo
El termino ARGENTINIDAD surge en los comienzos del siglo XX y quien lo
enuncia por primera vez y lo instala como un problema no es un argentino
sino un español, el filósofo Miguel de Unamuno. Momento histórico
caracterizado por los cambios producidos con la llegada de los europeos en
la primera y segunda guerra mundial y el centenario de la Revolución de
Mayo.

Dicho término se utiliza para referirse no solo al ser argentino sino también a
una forma de gobernar.

Desde nuestro punto de viste el termino “ARGENTINIDAD” surge al preguntarse
que es “SER ARGENTINO”. Argentina es un país grande y maravilloso, con
enormes extensiones de tierra, montañas, gran variedad de clima, flora y
fauna, ríos, lagos y valles esparcidos sobre toda el territorio, es decir, una
cantidad extraordinaria de recursos naturales y así también de recursos
humanos.
Los argentinos nos caracterizamos por el tango, el asado, el mate, Maradona,
el bypas y tantas otras cosas más, pero hay que reconocer también que vivimos
en un país donde se les retienen los documentos de identidad a comunidades
aborígenes para fraguar elecciones a cambio de unas pocas frazadas y unas
cuantas bolsas de mercaderías, donde la justicia se duerme a cada rato y deja
suelta a todos aquellos que realmente fueron culpables de tantas atrocidades
que ocurren día a día. En la novela de Eduardo Sacheri; “La pregunta de sus
ojos”, podemos citar el siguiente ejemplo, en donde Romano culpa a los
albañiles de haber violado y matado a Liliana, por el simple hecho de tener
“caras de chorros”.
Somos personas que nos vivimos quejando de nuestro propio gobierno y la
justicia, en vez de realmente preocuparnos por buscar soluciones. Tenemos la
capacidad de usar nuestra mente para crear, y hacer del país algo mejor. Sin
embargo, no somos capaces de utilizar todo aquello que caracteriza a la
argentina, como una forma o modo de avanzar en nuestro país.
Pero no solo eso, sino que también al llegar extranjeros a nuestro país, a
principios del siglo XX en aquel entonces, la Argentina no estaba tan poblada
como en el día de hoy. Las personas llegaban con sus formas propias que
caracterizaban al país donde vivían, eligiendo por opción formar parte y
convertirse en argentino. Surgiendo de este modo la relación con las demás
personas y llevando a una fusión de culturas.
Hoy en día el término ya esta consolidado en nuestro país habiéndose
producido la combinación de las diferentes culturas que se encuentran en el
mundo.
FUENTES
La Argentinidad entre el centenario y el bicentario.
http://www.vootext.com/docs/Argentinidad-2462
http://es.scribd.com/doc/31782/Lanata-Jorge-ADN-Mapa-genetico-de-los-
defectos-argentinos
“La pregunta de sus ojos” de Eduardo Sacheri.
“El atroz encanto de ser argentino” de Marcos Aguinis.
http://luisgarciafanlo.blogspot.com.ar/2012/03/sobre-la-argentinidad.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANAETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANAVicthorr Risco Rodriguez
 
Etapas en la construccion de la nacion peruana
Etapas en la construccion de la nacion peruanaEtapas en la construccion de la nacion peruana
Etapas en la construccion de la nacion peruanaVicthorr Risco Rodriguez
 
Inicio de la constitucion
Inicio de la constitucionInicio de la constitucion
Inicio de la constitucionmichael_cueva
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasadriams
 
Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)Pablo Conceiro
 
Nuestra identidad
Nuestra identidadNuestra identidad
Nuestra identidadneme12
 
Estructura Social de Venezuela y sus cambios
Estructura Social de Venezuela y sus cambiosEstructura Social de Venezuela y sus cambios
Estructura Social de Venezuela y sus cambiosIsitaGRC
 
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...CEAPI
 
Estructura sociedad aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
Estructura sociedad   aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...Estructura sociedad   aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
Estructura sociedad aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...yenny mar g
 
Estructura sociedad colonial aborigenes conquista - economía -bastidas a
Estructura sociedad colonial   aborigenes  conquista - economía -bastidas aEstructura sociedad colonial   aborigenes  conquista - economía -bastidas a
Estructura sociedad colonial aborigenes conquista - economía -bastidas ayenny mar g
 
Organización del imperio español
Organización del imperio españolOrganización del imperio español
Organización del imperio españolhermesquezada
 
LA POLITEIA EN TIEMPOS DE ROSAS
LA POLITEIA EN TIEMPOS DE ROSASLA POLITEIA EN TIEMPOS DE ROSAS
LA POLITEIA EN TIEMPOS DE ROSASThe-Divine-Farmer
 
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...CEAPI
 
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...CEAPI
 
DISCURSO EVENTO CORTE CONSTITUCIONAL .DR EDUARDO VERANO. Barranquilla. 29 de ...
DISCURSO EVENTO CORTE CONSTITUCIONAL .DR EDUARDO VERANO. Barranquilla. 29 de ...DISCURSO EVENTO CORTE CONSTITUCIONAL .DR EDUARDO VERANO. Barranquilla. 29 de ...
DISCURSO EVENTO CORTE CONSTITUCIONAL .DR EDUARDO VERANO. Barranquilla. 29 de ...EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 

La actualidad más candente (20)

ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANAETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
 
Etapas en la construccion de la nacion peruana
Etapas en la construccion de la nacion peruanaEtapas en la construccion de la nacion peruana
Etapas en la construccion de la nacion peruana
 
Inicio de la constitucion
Inicio de la constitucionInicio de la constitucion
Inicio de la constitucion
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Epoca republicana
Epoca republicanaEpoca republicana
Epoca republicana
 
Mapa Mental Periodo Colonial
Mapa Mental Periodo ColonialMapa Mental Periodo Colonial
Mapa Mental Periodo Colonial
 
Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)
 
Nuestra identidad
Nuestra identidadNuestra identidad
Nuestra identidad
 
Estructura Social de Venezuela y sus cambios
Estructura Social de Venezuela y sus cambiosEstructura Social de Venezuela y sus cambios
Estructura Social de Venezuela y sus cambios
 
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
 
4
44
4
 
Estructura sociedad aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
Estructura sociedad   aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...Estructura sociedad   aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
Estructura sociedad aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
 
Estructura sociedad colonial aborigenes conquista - economía -bastidas a
Estructura sociedad colonial   aborigenes  conquista - economía -bastidas aEstructura sociedad colonial   aborigenes  conquista - economía -bastidas a
Estructura sociedad colonial aborigenes conquista - economía -bastidas a
 
Organización del imperio español
Organización del imperio españolOrganización del imperio español
Organización del imperio español
 
LA POLITEIA EN TIEMPOS DE ROSAS
LA POLITEIA EN TIEMPOS DE ROSASLA POLITEIA EN TIEMPOS DE ROSAS
LA POLITEIA EN TIEMPOS DE ROSAS
 
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
Mapa mental evolucion
Mapa mental evolucionMapa mental evolucion
Mapa mental evolucion
 
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
 
DISCURSO EVENTO CORTE CONSTITUCIONAL .DR EDUARDO VERANO. Barranquilla. 29 de ...
DISCURSO EVENTO CORTE CONSTITUCIONAL .DR EDUARDO VERANO. Barranquilla. 29 de ...DISCURSO EVENTO CORTE CONSTITUCIONAL .DR EDUARDO VERANO. Barranquilla. 29 de ...
DISCURSO EVENTO CORTE CONSTITUCIONAL .DR EDUARDO VERANO. Barranquilla. 29 de ...
 

Destacado

Así somos los argentinos1
Así somos los argentinos1Así somos los argentinos1
Así somos los argentinos1oscarmazz
 
Asi somos los Argentinos
Asi somos los ArgentinosAsi somos los Argentinos
Asi somos los ArgentinosMarcos Fazio
 
Historia
HistoriaHistoria
Historiadieloco
 
El atroz encanto de ser argentinos
El atroz encanto de ser argentinosEl atroz encanto de ser argentinos
El atroz encanto de ser argentinosJulia
 
Trabajo Colaborativo: El chamamé
Trabajo Colaborativo: El chamaméTrabajo Colaborativo: El chamamé
Trabajo Colaborativo: El chamaméDaniela Virgili
 
Comida en Argentina
Comida en ArgentinaComida en Argentina
Comida en Argentinagrant62
 
Breve historia de la gastronomía argentina power point
Breve historia de la gastronomía argentina power pointBreve historia de la gastronomía argentina power point
Breve historia de la gastronomía argentina power pointMariposa Multicolor
 
Comidas TíPicas del norte argentino
Comidas TíPicas del norte argentinoComidas TíPicas del norte argentino
Comidas TíPicas del norte argentinoguest827c209
 
La república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provinciaLa república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provinciafpdcaro
 

Destacado (11)

Así somos los argentinos1
Así somos los argentinos1Así somos los argentinos1
Así somos los argentinos1
 
Asi somos los Argentinos
Asi somos los ArgentinosAsi somos los Argentinos
Asi somos los Argentinos
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Chamame power
Chamame powerChamame power
Chamame power
 
Asi somo los argentinos
Asi somo los argentinosAsi somo los argentinos
Asi somo los argentinos
 
El atroz encanto de ser argentinos
El atroz encanto de ser argentinosEl atroz encanto de ser argentinos
El atroz encanto de ser argentinos
 
Trabajo Colaborativo: El chamamé
Trabajo Colaborativo: El chamaméTrabajo Colaborativo: El chamamé
Trabajo Colaborativo: El chamamé
 
Comida en Argentina
Comida en ArgentinaComida en Argentina
Comida en Argentina
 
Breve historia de la gastronomía argentina power point
Breve historia de la gastronomía argentina power pointBreve historia de la gastronomía argentina power point
Breve historia de la gastronomía argentina power point
 
Comidas TíPicas del norte argentino
Comidas TíPicas del norte argentinoComidas TíPicas del norte argentino
Comidas TíPicas del norte argentino
 
La república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provinciaLa república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provincia
 

Similar a Argentinidad

El atroz encanto de ser argentinos
El atroz encanto de ser argentinosEl atroz encanto de ser argentinos
El atroz encanto de ser argentinosdazio
 
¿Que es argentinidad?
¿Que es argentinidad?¿Que es argentinidad?
¿Que es argentinidad?Eve Giraudo
 
No es común que como habitantes de este país
No es común que como habitantes de este paísNo es común que como habitantes de este país
No es común que como habitantes de este paísEve Giraudo
 
Argentiunidad yori , giraudo
Argentiunidad yori , giraudoArgentiunidad yori , giraudo
Argentiunidad yori , giraudoEve Giraudo
 
Mi cuarto viaje Argentina
Mi cuarto viaje ArgentinaMi cuarto viaje Argentina
Mi cuarto viaje ArgentinaDeisy mendez
 
Melany Y Jennys 3 G
Melany Y Jennys 3 GMelany Y Jennys 3 G
Melany Y Jennys 3 Gguest841906
 
La Colonia en América y Chile
La Colonia en América y ChileLa Colonia en América y Chile
La Colonia en América y ChileVeronica Pardo
 
Argentinidad yamila gazzoni y micaela camarda
Argentinidad yamila gazzoni y micaela camardaArgentinidad yamila gazzoni y micaela camarda
Argentinidad yamila gazzoni y micaela camardaMica Camarda
 
Venas abiertas de america latina - Eduardo Galeano
Venas abiertas de america latina - Eduardo GaleanoVenas abiertas de america latina - Eduardo Galeano
Venas abiertas de america latina - Eduardo GaleanoEdith Lusina
 
OA Semana 4_El indigenismo y vida en la Amazonía (1).pptx
OA Semana 4_El indigenismo y vida en la Amazonía (1).pptxOA Semana 4_El indigenismo y vida en la Amazonía (1).pptx
OA Semana 4_El indigenismo y vida en la Amazonía (1).pptxbragehuaman1
 
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...CEAPI
 
7. impacto cultural de la conquista europea espa…
7. impacto cultural de la conquista europea   espa…7. impacto cultural de la conquista europea   espa…
7. impacto cultural de la conquista europea espa…Estudio Konoha
 
Biografia de esteban echeverria
Biografia de esteban echeverriaBiografia de esteban echeverria
Biografia de esteban echeverriajuan camilo
 
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...CEAPI
 
Memorias de venezuela_numero_especial
Memorias de venezuela_numero_especialMemorias de venezuela_numero_especial
Memorias de venezuela_numero_especialFranz von Hindenberg
 

Similar a Argentinidad (20)

El atroz encanto de ser argentinos
El atroz encanto de ser argentinosEl atroz encanto de ser argentinos
El atroz encanto de ser argentinos
 
¿Que es argentinidad?
¿Que es argentinidad?¿Que es argentinidad?
¿Que es argentinidad?
 
No es común que como habitantes de este país
No es común que como habitantes de este paísNo es común que como habitantes de este país
No es común que como habitantes de este país
 
Informe galeano
Informe galeanoInforme galeano
Informe galeano
 
Argentiunidad yori , giraudo
Argentiunidad yori , giraudoArgentiunidad yori , giraudo
Argentiunidad yori , giraudo
 
Mi cuarto viaje Argentina
Mi cuarto viaje ArgentinaMi cuarto viaje Argentina
Mi cuarto viaje Argentina
 
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- ColombiaPaseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
 
América y Chile colonial
América y Chile colonialAmérica y Chile colonial
América y Chile colonial
 
Melany Y Jennys 3 G
Melany Y Jennys 3 GMelany Y Jennys 3 G
Melany Y Jennys 3 G
 
La Colonia en América y Chile
La Colonia en América y ChileLa Colonia en América y Chile
La Colonia en América y Chile
 
Argentinidad yamila gazzoni y micaela camarda
Argentinidad yamila gazzoni y micaela camardaArgentinidad yamila gazzoni y micaela camarda
Argentinidad yamila gazzoni y micaela camarda
 
Venas abiertas de america latina - Eduardo Galeano
Venas abiertas de america latina - Eduardo GaleanoVenas abiertas de america latina - Eduardo Galeano
Venas abiertas de america latina - Eduardo Galeano
 
OA Semana 4_El indigenismo y vida en la Amazonía (1).pptx
OA Semana 4_El indigenismo y vida en la Amazonía (1).pptxOA Semana 4_El indigenismo y vida en la Amazonía (1).pptx
OA Semana 4_El indigenismo y vida en la Amazonía (1).pptx
 
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
 
7. impacto cultural de la conquista europea espa…
7. impacto cultural de la conquista europea   espa…7. impacto cultural de la conquista europea   espa…
7. impacto cultural de la conquista europea espa…
 
Biografia de esteban echeverria
Biografia de esteban echeverriaBiografia de esteban echeverria
Biografia de esteban echeverria
 
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
 
Instituciones coloniales
Instituciones colonialesInstituciones coloniales
Instituciones coloniales
 
Conquista y colonia
Conquista y coloniaConquista y colonia
Conquista y colonia
 
Memorias de venezuela_numero_especial
Memorias de venezuela_numero_especialMemorias de venezuela_numero_especial
Memorias de venezuela_numero_especial
 

Argentinidad

  • 1. El termino ARGENTINIDAD surge en los comienzos del siglo XX y quien lo enuncia por primera vez y lo instala como un problema no es un argentino sino un español, el filósofo Miguel de Unamuno. Momento histórico caracterizado por los cambios producidos con la llegada de los europeos en la primera y segunda guerra mundial y el centenario de la Revolución de Mayo. Dicho término se utiliza para referirse no solo al ser argentino sino también a una forma de gobernar. Desde nuestro punto de viste el termino “ARGENTINIDAD” surge al preguntarse que es “SER ARGENTINO”. Argentina es un país grande y maravilloso, con enormes extensiones de tierra, montañas, gran variedad de clima, flora y fauna, ríos, lagos y valles esparcidos sobre toda el territorio, es decir, una cantidad extraordinaria de recursos naturales y así también de recursos humanos. Los argentinos nos caracterizamos por el tango, el asado, el mate, Maradona, el bypas y tantas otras cosas más, pero hay que reconocer también que vivimos en un país donde se les retienen los documentos de identidad a comunidades aborígenes para fraguar elecciones a cambio de unas pocas frazadas y unas cuantas bolsas de mercaderías, donde la justicia se duerme a cada rato y deja suelta a todos aquellos que realmente fueron culpables de tantas atrocidades que ocurren día a día. En la novela de Eduardo Sacheri; “La pregunta de sus ojos”, podemos citar el siguiente ejemplo, en donde Romano culpa a los albañiles de haber violado y matado a Liliana, por el simple hecho de tener “caras de chorros”. Somos personas que nos vivimos quejando de nuestro propio gobierno y la justicia, en vez de realmente preocuparnos por buscar soluciones. Tenemos la capacidad de usar nuestra mente para crear, y hacer del país algo mejor. Sin embargo, no somos capaces de utilizar todo aquello que caracteriza a la argentina, como una forma o modo de avanzar en nuestro país. Pero no solo eso, sino que también al llegar extranjeros a nuestro país, a principios del siglo XX en aquel entonces, la Argentina no estaba tan poblada como en el día de hoy. Las personas llegaban con sus formas propias que caracterizaban al país donde vivían, eligiendo por opción formar parte y convertirse en argentino. Surgiendo de este modo la relación con las demás personas y llevando a una fusión de culturas. Hoy en día el término ya esta consolidado en nuestro país habiéndose producido la combinación de las diferentes culturas que se encuentran en el mundo.
  • 2. FUENTES La Argentinidad entre el centenario y el bicentario. http://www.vootext.com/docs/Argentinidad-2462 http://es.scribd.com/doc/31782/Lanata-Jorge-ADN-Mapa-genetico-de-los- defectos-argentinos “La pregunta de sus ojos” de Eduardo Sacheri. “El atroz encanto de ser argentino” de Marcos Aguinis. http://luisgarciafanlo.blogspot.com.ar/2012/03/sobre-la-argentinidad.html