SlideShare una empresa de Scribd logo
z
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y
RECREACIÓN
CÁTEDRA CONTROL MÉDICO
DOCENTE:
Luisa Valeria Guevara Flores
CURSO:
6 – 1 PC
ALUMNOS:
Joseph Ariel Rodríguez Holguín
Describir los factores físicos y psicológicos que influyen o
promuevenuna adecuada respuesta en el entrenamientoy la
competencia.
GUAYAQUIL – ECUADOR
2020 – 2021 PC
z
Psicología de la Actividad Física y del Deporte
Área de la Psicología Aplicada cuyo objeto de estudio es el comportamiento en el
ámbito de la actividad física y el deporte.
Funciones
Evaluación psicológico-deportiva que se
adecuará al área de actuación :
• Centrarse en las conductas o
variables criterio y otras relacionadas
con ellas:
• Identificar las condiciones que
controlan las mismas.
• La definición de los objetivos que pretendemos
alcanzar.
• El establecimiento de las posibles alternativas de
actuación.
• La elección y puesta en práctica de un plan
• La elección y utilización de las técnicas, instrumentos
y procedimientos más adecuados.
• El establecimiento de sistemas de control y
evaluación parciales para llevar a cabo los ajustes y
las modificaciones oportunas en cada caso o situación.
• La evaluación final para comprobar la consecución de
los objetivos.
z
Evaluación y Diagnóstico
 Test y Cuestionarios.
 Entrevistas.
 Técnicas y procedimientos de Autoobservación y
Autoregistro.
 Registros de Observación.
 Registros Psicofisiológicos.
La evaluación no se reduce sólo al análisis de sujetos, sino
que ha de centrarse en las relaciones que las personas
establecen con su medio físico, biológico y social.
Planificación y Asesoramiento
1. . Los resultados y conclusiones de los procesos de evaluación
psicológica y los estudios de investigación
2. Las alternativas y posibilidades de intervención psicológica más
adecuadas en cada caso.
3. La realización del planes, programas y proyectos deportivos
4. La promoción del deporte y la práctica de la actividad física a nivel
comunitario.
z
Intervención
1. Entrenamiento Psicológico
2. Diseño y aplicación de estrategias psicológicas para el
análisis, seguimiento y modificación de la actividad física y
deportiva:
 • Diseño y aplicación de estrategias psicológicas para la competición
deportiva.
 • Diseño y aplicación de estrategias psicológicas para la gestión y
dirección de entidades e instalaciones deportivas.
 • Diseño y aplicación de estrategias psicológicas para facilitar el inicio
y no abandono de la actividad física y el deporte.
 • Diseño y aplicación de estrategias psicológicas para prevenir y/o
mejorar la calidad de vida de las personas a través de la práctica
física y deportiva.
z
Educación y/o Formación
La transmisión de contenidos sobre la
actividad física y el deporte dirigido a
las personas relacionadas con dicha
actividad como son entrenadores,
monitores, jueces, árbitros, médicos,
fisioterapeutas, familiares, directivos,
etc
Investigación
Fundamental en este nuevo
campo de la Psicología por ser la
fuente principal de la formación y
de la intervención.
z Ámbitos de Actuación
Deportede Rendimiento
Consecución de unos resultados óptimos en la competición deportiva, y se enmarca en una
institución, organización o entidad, regulándose por una normativa de carácter institucional
Funciones
1. Evaluación, entrenamiento y control de habilidades psicológicas específicas de las
distintas modalidades deportivas.
2. Asesoramiento a los técnicos sobre planificación de objetivos, dirección de grupos,
estrategias de comunicación, distribución de tareas, etc.
3. Asesoramiento directo a los deportistas sobre las relaciones con los medios de
comunicación, finalización de la actividad, atención en caso de lesiones, etc.
4. Investigación, principalmente sobre técnicas de evaluación, control y entrenamiento, así
como sobre programación y periodización del entrenamiento psicológico.
z
1. La orientación y asesoramiento especializado a los técnicos y
responsables que intervienen en el deporte de base e iniciación.
2. os familiares, para establecer un clima adecuado que favorezca la
actividad físico-deportiva.
3. Los responsables y en general el personal de las administraciones e
instituciones con competencias en la planificación y desarrollo de la
actividad físico-deportiva.
4. La investigación y la evaluación para su posterior aplicación a la población
normal y especial.
5. La formación directa a los técnicos, monitores y entrenadores.
6. La intervención directa con los deportistas en sus etapas de aprendizaje e
iniciación de la actividad, como por ejemplo el entrenamiento de
habilidades psicológicas básicas.
Deporte de Base e Iniciación
z
Deporte de Ocio, Saludy Tiempo Libre (Juego y Recreación)
1. El conocimiento de los efectos psicológicos que puede comportar la
realización de actividades físico-deportivas.
2. El conocimiento de los factores psicológicos implicados en la
realización de dicha actividad.
El tipo de población a quien va dirigido el Deporte de Juego y Recreación,
se puede clasificar como sigue:
 • Población común sedentaria.
 • Población común con hábitos de salud y ocio adecuados.
 • Población infantil y juvenil de iniciación.
 • Población con necesidades especiales: tercera edad, minusvalías.
 • Población en tiempo de ocio: turistas, ocio urbano, ocio rural
 • Población con trastornos psicológicos.
 • Población con alta incidencia de conductas de riesgo
z
Formación Contenidos Básicos y Auxiliares
1. Bases anatómico-estructurales,
fisiológicas y biomecánicas de la
Actividad Física y el Deporte.
2. Teoría de entrenamiento, análisis
formal y funcional y reglamento del
deporte.
3. Organización y estructura del
deporte.
Contenidos Complementarios
En los casos en que la formación se
aplique a áreas de población con
necesidades especiales, se deben incluir
contenidos específicos propios de tales
campos, como minusvalía, tercera edad,
marginación,
Contenidos Básicos y Fundamentales
1. Historia y modelos teóricos en Psicología del
Deporte.
2. Metodología e instrumentación en la Actividad
Física y el Deporte.
3. Procesos psicológicos básicos en la Actividad
Física y el Deporte
4. Relaciones interpersonales y de grupo
5. Variables psicológicas relevantes en la
Actividad Física y el Deporte como sistema de
organización
6. Técnicas de asesoramiento e intervención en
los procesos psicológicos del individuo, de los
grupos y de las organizaciones.
7. Programas de preparación psicológica en la
Actividad Física y el Deporte a nivel de
entrenamiento, competición, arbitraje, juicio,
dirección y espectáculo.
8. Conocimiento del Código Deontológico y del rol
profesional del Psicólogo de la Actividad Física y
del Deporte.
z Acreditación
 Acreditaciónde la Formación
La acreditación de la formación se entiende referida a la que se realiza tras la finalización de un primer
y segundo ciclo de formación, impartido por la Universidad y que acredita la licenciatura en Psicología
Se trata, por tanto, de ordenar la formación de postgrado y la formación continua, que se realiza tanto
en entidades públicas como privadas, y que será llevado a cabo por la Comisión de Acreditación del
Colegio Oficial de Psicólogos, que actuará como órgano decisorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.Héctor Herrera Ortiz
 
Tarea de fisica 22
Tarea de fisica 22Tarea de fisica 22
Tarea de fisica 22lastenia22
 
Power point monica quevedo
Power point monica quevedoPower point monica quevedo
Power point monica quevedo
MONICA QUEVEDO
 
Actividad número 8
Actividad número 8Actividad número 8
Actividad número 8
JOHANNA MOSQUERA
 
Qulligana luis tarea_posicionamiento_ideológico
Qulligana luis tarea_posicionamiento_ideológicoQulligana luis tarea_posicionamiento_ideológico
Qulligana luis tarea_posicionamiento_ideológicoLuis Quilligana
 

La actualidad más candente (6)

Ed. fisica
Ed. fisicaEd. fisica
Ed. fisica
 
La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.
 
Tarea de fisica 22
Tarea de fisica 22Tarea de fisica 22
Tarea de fisica 22
 
Power point monica quevedo
Power point monica quevedoPower point monica quevedo
Power point monica quevedo
 
Actividad número 8
Actividad número 8Actividad número 8
Actividad número 8
 
Qulligana luis tarea_posicionamiento_ideológico
Qulligana luis tarea_posicionamiento_ideológicoQulligana luis tarea_posicionamiento_ideológico
Qulligana luis tarea_posicionamiento_ideológico
 

Similar a Ariel rodriguez 2

Bloque 1 2014
Bloque 1 2014Bloque 1 2014
Bloque 1 2014
Recuerda23
 
Bloque 1 2014
Bloque 1 2014Bloque 1 2014
Bloque 1 2014
Recuerda23
 
LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE: IMPLANTACIÓN Y ESTADO ACTUAL EN ESPAÑA. Cristina g...
LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE: IMPLANTACIÓN Y ESTADO ACTUAL EN ESPAÑA. Cristina g...LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE: IMPLANTACIÓN Y ESTADO ACTUAL EN ESPAÑA. Cristina g...
LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE: IMPLANTACIÓN Y ESTADO ACTUAL EN ESPAÑA. Cristina g...
EfiaulaOpenSchool
 
Curso taller 08-final
Curso taller 08-finalCurso taller 08-final
Curso taller 08-finaljuangares
 
La psicologia del deporte
La psicologia del deporteLa psicologia del deporte
La psicologia del deportetrinidaddalila
 
Psicología y alto rendimiento
Psicología y alto rendimiento Psicología y alto rendimiento
Psicología y alto rendimiento
Azu Love
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Presentacion Deportiva
Presentacion DeportivaPresentacion Deportiva
Presentacion Deportiva
valeryaltamir
 
Psicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
Psicologia Deportiva Psic. Armando CarrilloPsicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
Psicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
José Alexander García Rosales
 
CIENCIAS DEL EJERCICIO FISICO Y DEPORTE 2021.pptx
CIENCIAS DEL EJERCICIO FISICO Y DEPORTE 2021.pptxCIENCIAS DEL EJERCICIO FISICO Y DEPORTE 2021.pptx
CIENCIAS DEL EJERCICIO FISICO Y DEPORTE 2021.pptx
JoseSilva63657
 
Psicología del deporte
Psicología del deportePsicología del deporte
Psicología del deporte
UNefm
 
Psicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremoPsicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremoraulguevara
 
Area psicologica
Area psicologicaArea psicologica
Area psicologicamarcos-toro
 
tema-ii (1).ppt
tema-ii (1).ppttema-ii (1).ppt
tema-ii (1).ppt
josserserrano2
 
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporteFactores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporteBayron Quezada Jara
 
Area del deporte biomedica dr. sandy cadena
Area del deporte biomedica dr. sandy cadenaArea del deporte biomedica dr. sandy cadena
Area del deporte biomedica dr. sandy cadena
SANDY cadena
 
Evaluación psicopedagogica deportiva. si
Evaluación psicopedagogica deportiva. siEvaluación psicopedagogica deportiva. si
Evaluación psicopedagogica deportiva. si
IndependienteBC
 
Programación anual EF 1º bach
Programación anual EF 1º bachProgramación anual EF 1º bach
Programación anual EF 1º bach
Carlos Martinez
 

Similar a Ariel rodriguez 2 (20)

Psicologia Deportiva
Psicologia DeportivaPsicologia Deportiva
Psicologia Deportiva
 
Bloque 1 2014
Bloque 1 2014Bloque 1 2014
Bloque 1 2014
 
Bloque 1 2014
Bloque 1 2014Bloque 1 2014
Bloque 1 2014
 
LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE: IMPLANTACIÓN Y ESTADO ACTUAL EN ESPAÑA. Cristina g...
LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE: IMPLANTACIÓN Y ESTADO ACTUAL EN ESPAÑA. Cristina g...LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE: IMPLANTACIÓN Y ESTADO ACTUAL EN ESPAÑA. Cristina g...
LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE: IMPLANTACIÓN Y ESTADO ACTUAL EN ESPAÑA. Cristina g...
 
Curso taller 08-final
Curso taller 08-finalCurso taller 08-final
Curso taller 08-final
 
La psicologia del deporte
La psicologia del deporteLa psicologia del deporte
La psicologia del deporte
 
Psicología y alto rendimiento
Psicología y alto rendimiento Psicología y alto rendimiento
Psicología y alto rendimiento
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Presentacion Deportiva
Presentacion DeportivaPresentacion Deportiva
Presentacion Deportiva
 
Psicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
Psicologia Deportiva Psic. Armando CarrilloPsicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
Psicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
 
CIENCIAS DEL EJERCICIO FISICO Y DEPORTE 2021.pptx
CIENCIAS DEL EJERCICIO FISICO Y DEPORTE 2021.pptxCIENCIAS DEL EJERCICIO FISICO Y DEPORTE 2021.pptx
CIENCIAS DEL EJERCICIO FISICO Y DEPORTE 2021.pptx
 
Psicología del deporte
Psicología del deportePsicología del deporte
Psicología del deporte
 
Psicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremoPsicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremo
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Area psicologica
Area psicologicaArea psicologica
Area psicologica
 
tema-ii (1).ppt
tema-ii (1).ppttema-ii (1).ppt
tema-ii (1).ppt
 
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporteFactores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
 
Area del deporte biomedica dr. sandy cadena
Area del deporte biomedica dr. sandy cadenaArea del deporte biomedica dr. sandy cadena
Area del deporte biomedica dr. sandy cadena
 
Evaluación psicopedagogica deportiva. si
Evaluación psicopedagogica deportiva. siEvaluación psicopedagogica deportiva. si
Evaluación psicopedagogica deportiva. si
 
Programación anual EF 1º bach
Programación anual EF 1º bachProgramación anual EF 1º bach
Programación anual EF 1º bach
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Ariel rodriguez 2

  • 1. z UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN CÁTEDRA CONTROL MÉDICO DOCENTE: Luisa Valeria Guevara Flores CURSO: 6 – 1 PC ALUMNOS: Joseph Ariel Rodríguez Holguín Describir los factores físicos y psicológicos que influyen o promuevenuna adecuada respuesta en el entrenamientoy la competencia. GUAYAQUIL – ECUADOR 2020 – 2021 PC
  • 2. z Psicología de la Actividad Física y del Deporte Área de la Psicología Aplicada cuyo objeto de estudio es el comportamiento en el ámbito de la actividad física y el deporte. Funciones Evaluación psicológico-deportiva que se adecuará al área de actuación : • Centrarse en las conductas o variables criterio y otras relacionadas con ellas: • Identificar las condiciones que controlan las mismas. • La definición de los objetivos que pretendemos alcanzar. • El establecimiento de las posibles alternativas de actuación. • La elección y puesta en práctica de un plan • La elección y utilización de las técnicas, instrumentos y procedimientos más adecuados. • El establecimiento de sistemas de control y evaluación parciales para llevar a cabo los ajustes y las modificaciones oportunas en cada caso o situación. • La evaluación final para comprobar la consecución de los objetivos.
  • 3. z Evaluación y Diagnóstico  Test y Cuestionarios.  Entrevistas.  Técnicas y procedimientos de Autoobservación y Autoregistro.  Registros de Observación.  Registros Psicofisiológicos. La evaluación no se reduce sólo al análisis de sujetos, sino que ha de centrarse en las relaciones que las personas establecen con su medio físico, biológico y social. Planificación y Asesoramiento 1. . Los resultados y conclusiones de los procesos de evaluación psicológica y los estudios de investigación 2. Las alternativas y posibilidades de intervención psicológica más adecuadas en cada caso. 3. La realización del planes, programas y proyectos deportivos 4. La promoción del deporte y la práctica de la actividad física a nivel comunitario.
  • 4. z Intervención 1. Entrenamiento Psicológico 2. Diseño y aplicación de estrategias psicológicas para el análisis, seguimiento y modificación de la actividad física y deportiva:  • Diseño y aplicación de estrategias psicológicas para la competición deportiva.  • Diseño y aplicación de estrategias psicológicas para la gestión y dirección de entidades e instalaciones deportivas.  • Diseño y aplicación de estrategias psicológicas para facilitar el inicio y no abandono de la actividad física y el deporte.  • Diseño y aplicación de estrategias psicológicas para prevenir y/o mejorar la calidad de vida de las personas a través de la práctica física y deportiva.
  • 5. z Educación y/o Formación La transmisión de contenidos sobre la actividad física y el deporte dirigido a las personas relacionadas con dicha actividad como son entrenadores, monitores, jueces, árbitros, médicos, fisioterapeutas, familiares, directivos, etc Investigación Fundamental en este nuevo campo de la Psicología por ser la fuente principal de la formación y de la intervención.
  • 6. z Ámbitos de Actuación Deportede Rendimiento Consecución de unos resultados óptimos en la competición deportiva, y se enmarca en una institución, organización o entidad, regulándose por una normativa de carácter institucional Funciones 1. Evaluación, entrenamiento y control de habilidades psicológicas específicas de las distintas modalidades deportivas. 2. Asesoramiento a los técnicos sobre planificación de objetivos, dirección de grupos, estrategias de comunicación, distribución de tareas, etc. 3. Asesoramiento directo a los deportistas sobre las relaciones con los medios de comunicación, finalización de la actividad, atención en caso de lesiones, etc. 4. Investigación, principalmente sobre técnicas de evaluación, control y entrenamiento, así como sobre programación y periodización del entrenamiento psicológico.
  • 7. z 1. La orientación y asesoramiento especializado a los técnicos y responsables que intervienen en el deporte de base e iniciación. 2. os familiares, para establecer un clima adecuado que favorezca la actividad físico-deportiva. 3. Los responsables y en general el personal de las administraciones e instituciones con competencias en la planificación y desarrollo de la actividad físico-deportiva. 4. La investigación y la evaluación para su posterior aplicación a la población normal y especial. 5. La formación directa a los técnicos, monitores y entrenadores. 6. La intervención directa con los deportistas en sus etapas de aprendizaje e iniciación de la actividad, como por ejemplo el entrenamiento de habilidades psicológicas básicas. Deporte de Base e Iniciación
  • 8. z Deporte de Ocio, Saludy Tiempo Libre (Juego y Recreación) 1. El conocimiento de los efectos psicológicos que puede comportar la realización de actividades físico-deportivas. 2. El conocimiento de los factores psicológicos implicados en la realización de dicha actividad. El tipo de población a quien va dirigido el Deporte de Juego y Recreación, se puede clasificar como sigue:  • Población común sedentaria.  • Población común con hábitos de salud y ocio adecuados.  • Población infantil y juvenil de iniciación.  • Población con necesidades especiales: tercera edad, minusvalías.  • Población en tiempo de ocio: turistas, ocio urbano, ocio rural  • Población con trastornos psicológicos.  • Población con alta incidencia de conductas de riesgo
  • 9. z Formación Contenidos Básicos y Auxiliares 1. Bases anatómico-estructurales, fisiológicas y biomecánicas de la Actividad Física y el Deporte. 2. Teoría de entrenamiento, análisis formal y funcional y reglamento del deporte. 3. Organización y estructura del deporte. Contenidos Complementarios En los casos en que la formación se aplique a áreas de población con necesidades especiales, se deben incluir contenidos específicos propios de tales campos, como minusvalía, tercera edad, marginación, Contenidos Básicos y Fundamentales 1. Historia y modelos teóricos en Psicología del Deporte. 2. Metodología e instrumentación en la Actividad Física y el Deporte. 3. Procesos psicológicos básicos en la Actividad Física y el Deporte 4. Relaciones interpersonales y de grupo 5. Variables psicológicas relevantes en la Actividad Física y el Deporte como sistema de organización 6. Técnicas de asesoramiento e intervención en los procesos psicológicos del individuo, de los grupos y de las organizaciones. 7. Programas de preparación psicológica en la Actividad Física y el Deporte a nivel de entrenamiento, competición, arbitraje, juicio, dirección y espectáculo. 8. Conocimiento del Código Deontológico y del rol profesional del Psicólogo de la Actividad Física y del Deporte.
  • 10. z Acreditación  Acreditaciónde la Formación La acreditación de la formación se entiende referida a la que se realiza tras la finalización de un primer y segundo ciclo de formación, impartido por la Universidad y que acredita la licenciatura en Psicología Se trata, por tanto, de ordenar la formación de postgrado y la formación continua, que se realiza tanto en entidades públicas como privadas, y que será llevado a cabo por la Comisión de Acreditación del Colegio Oficial de Psicólogos, que actuará como órgano decisorio.