SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO INTEGRADOR
CAPITULOI
INTRODUCCION
La psicologíadel deporte tratade aplicarlosprincipiosdel saberpsicológicoal campode la
actividadfísicay el deporte,sinembargosus estudiosnosonconocidos, debidoaque no
existen institucionesencadauno de lospaísespara la especializaciónenestaárea.Porloque
hay unnivel escasode personal especializadoenlapsicologíadel deporte envarios países es
endonde losaltoscargos directivosdel deporteestánocupadosensumayoríapor gente sin
formaciónen lamateriadeportivaode educaciónfísica.Es imprescindibleconocerel
desarrollohistóricode laPsicologíadel Deporte,sabercómose hanidoconstruyendolasbases
teóricasy prácticasde estanovedosaciencia,observarcuáleshansidosusprincipalestemas
de estudio,examinarsusherramientasde trabajo,determinarsuáreade influencia,ensuma,
profundizarenlosorígenesylaevoluciónde unacienciaaplicadaque adquieresolidez. Trata
de influirenlaadquisiciónde losvaloresculturalesyhábitosde conducta.
La PsicologíaDeportivaesunaramade laPsicología,encargadadel estudiode losprocesos
psíquicosy laconducta del individuodurante el desarrollode laactividadfísicaasí comolos
factorespsicológicosque motivanlaprácticadeportiva,actividadfísicaycuálessonlos
resultadosde losefectosobtenidospordichaparticipación.Tambiénse centraenel estudiode
como maximizarel rendimientoyel desarrollopersonalde deportistasasícomolas patologías
que se desarrollanacausa del deporte.
“...Estudiocientíficode laspersonasysuconductaen el contextodel deporte ylaactividad
física...”(Weimberg&Gould)
“...Aquellacienciadedicadaa estudiar,cómo,porqué ybajoqué condicioneslosdeportistas,
entrenadoresyespectadoresse comportanenel modoque lohacen,así como investigarla
mutuainfluenciaentre actividadfísicaylaparticipaciónenel deporte yel bienestarsicofísico,
la saludy el desarrollopersonal...” (Nachon&Nascimbene)
Entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX fue donde se inició la psicología del
deporte en los países Europeos y en los Estados Unidos siendo el país que más ha
contribuido al deporte.
En América del Norte,la psicología del deporte empezó a desarrollarse en la década de 1890
por Norman Triplett, psicólogo de la Universidad de Indiana. Fue el primero que se centró en
esta área ya que quería entender porque los ciclistas corrían mas rápido cuando estaban en grupo
así que aplico una evaluación para saber los que pasaba.
En 1921 el psicólogo Coleman Griffith fue el primer norteamericano que tomo un mayor interés
pos la psicología del deporte por lo que se lo considera como el padre de la psicología del
deporte en EE.UU,así también creo el primer laboratorio de investigación deportiva y escribió
varios artículos para este campo.
Franklin Henry (1939–1965) también dedico su carrera alestudio académico de los aspectos del
deporte y la adquisición de habilidades motoras. En 1839 Franklin Henry se hace cargo del
Departamento de Educación Física de la Universidad de California en Berkeley y crea el
programa de posgrado en psicología de las actividades físicas.
En (1966–1977) la educación física se había convertido en una disciplina académica (ahora
llamada kinesiología o ciencia del deporte y el ejercicio). Los especialistas como Bruce Ogilvie
y Thomas Tutko se dedicaron al aprendizaje motor, principalmente, al estudio de la forma en
que las personas adquirían las destrezas motoras (no necesariamente las destrezas deportivas).
(1978–2000) la disciplina tuvo mayor difusión y reconocimiento por parte del público. También
se separó de las demás especialidades de aprendizaje y control motor y desarrollo motor
relacionadas con el deporte y las actividades físicas desde el punto de vista psicológico. Se
llevaron a cabo investigaciones más frecuentes y más rigurosas, y estas actividades contaron con
mayor aceptación y respeto en las áreas relacionadas, como la psicología. A través de la
evolución la psicología del deporte florece la psicología del deporte, especialmente en los
ambientes universitarios, gracias a recursos externos de financiación y debido a su utilidad
como herramienta para promover el bienestar y reducir los costos de atención de la salud. Se
organizan programas sólidos, diversos y sustentables de investigación en todo el mundo.
Hoy en día la Psicología de la Actividad Física y el Deporte es un área consolidada,
caracterizada por una creciente elevación del nivel de calidad y cantidad de los trabajos
e investigaciones y una configuración académica y profesional en muchos lugares del
mundo, incluido nuestro país, que ha ido avanzando significativamente en esta materia.
Un psicólogo del deporte se ocupa de la asistencia a deportistas, atletas, equipos de alto
rendimiento, como también puede asesorar a entrenadores y profesores de educación
física, árbitros y todos aquellos actores del ámbito deportivo.
En este trabajo se intenta responder a la cuestión de si la Psicología de la Actividad
Física y el Deporte es un campo de aplicación especializado y diferente de otros, como
la psicología clínica, educativa o de la salud. Una vez justificado y partiendo de un
breve recorrido histórico de su evolución en España, se describen los elementos
fundamentales que evidencian su consolidación, como la existencia de organizaciones y
de ofertas formativas específicas –caso del Colegio Oficial de Psicólogos-, la presencia
habitual de profesionales en este campo de actuación, o la existencia de documentación,
textos y publicaciones especializados, algunos de gran nivel y reconocimiento
científico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20120221 sesión 11 psicología deporte
20120221 sesión 11 psicología deporte20120221 sesión 11 psicología deporte
20120221 sesión 11 psicología deporte
xaviercarmaniu
 
Linea del tiempo de la psicología del deporte
Linea del tiempo de la psicología del deporteLinea del tiempo de la psicología del deporte
Linea del tiempo de la psicología del deporte
ismael acosta cervantes
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
Innovación Profesional
 
Psicologìa del deporte.
Psicologìa del deporte.Psicologìa del deporte.
Psicologìa del deporte.
Emiroz91
 
Introduccion a la psicologia del deporte y del ejercicio
Introduccion a la psicologia del deporte y del ejercicioIntroduccion a la psicologia del deporte y del ejercicio
Introduccion a la psicologia del deporte y del ejercicio
Galo Zuñiga
 
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
ivanrivilla
 
Psicología del Deporte y educacional
Psicología del Deporte y educacionalPsicología del Deporte y educacional
Psicología del Deporte y educacional
Monica Daza
 
1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf
1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf
1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf
Nuria Elizo Elizo
 
PsicologíA Del Deporte
PsicologíA Del DeportePsicologíA Del Deporte
PsicologíA Del Deporteluisolack
 
Consecuencias Osteoarticulares De La IniciacióN Temprana En El Deporte
Consecuencias Osteoarticulares De La IniciacióN Temprana En El DeporteConsecuencias Osteoarticulares De La IniciacióN Temprana En El Deporte
Consecuencias Osteoarticulares De La IniciacióN Temprana En El Deporte
Jesús
 
Bloque 1 2014
Bloque 1 2014Bloque 1 2014
Bloque 1 2014
Recuerda23
 
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación FisicaTodo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
JhojaniTa Hernandez
 
La Ciencia Y El Entrenamiento
La Ciencia Y El EntrenamientoLa Ciencia Y El Entrenamiento
La Ciencia Y El Entrenamiento
Jesús
 
La psicologia del deporte
La psicologia del deporteLa psicologia del deporte
La psicologia del deportetrinidaddalila
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
lalosport
 
Maria Jose Arroyo_primero_A
Maria Jose Arroyo_primero_AMaria Jose Arroyo_primero_A
Maria Jose Arroyo_primero_A
MariaJoseArroyoBauti
 

La actualidad más candente (20)

20120221 sesión 11 psicología deporte
20120221 sesión 11 psicología deporte20120221 sesión 11 psicología deporte
20120221 sesión 11 psicología deporte
 
Linea del tiempo de la psicología del deporte
Linea del tiempo de la psicología del deporteLinea del tiempo de la psicología del deporte
Linea del tiempo de la psicología del deporte
 
Psicologia Deportiva
Psicologia DeportivaPsicologia Deportiva
Psicologia Deportiva
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
 
Psicologìa del deporte.
Psicologìa del deporte.Psicologìa del deporte.
Psicologìa del deporte.
 
Introduccion a la psicologia del deporte y del ejercicio
Introduccion a la psicologia del deporte y del ejercicioIntroduccion a la psicologia del deporte y del ejercicio
Introduccion a la psicologia del deporte y del ejercicio
 
Valle
ValleValle
Valle
 
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
 
Psicología del Deporte y educacional
Psicología del Deporte y educacionalPsicología del Deporte y educacional
Psicología del Deporte y educacional
 
1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf
1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf
1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf
 
PsicologíA Del Deporte
PsicologíA Del DeportePsicologíA Del Deporte
PsicologíA Del Deporte
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Consecuencias Osteoarticulares De La IniciacióN Temprana En El Deporte
Consecuencias Osteoarticulares De La IniciacióN Temprana En El DeporteConsecuencias Osteoarticulares De La IniciacióN Temprana En El Deporte
Consecuencias Osteoarticulares De La IniciacióN Temprana En El Deporte
 
Bloque 1 2014
Bloque 1 2014Bloque 1 2014
Bloque 1 2014
 
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación FisicaTodo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
 
Psicología deporte
Psicología deportePsicología deporte
Psicología deporte
 
La Ciencia Y El Entrenamiento
La Ciencia Y El EntrenamientoLa Ciencia Y El Entrenamiento
La Ciencia Y El Entrenamiento
 
La psicologia del deporte
La psicologia del deporteLa psicologia del deporte
La psicologia del deporte
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Maria Jose Arroyo_primero_A
Maria Jose Arroyo_primero_AMaria Jose Arroyo_primero_A
Maria Jose Arroyo_primero_A
 

Similar a Proyecto integrador 1b

Proyecto integrador 1b
Proyecto integrador 1bProyecto integrador 1b
Proyecto integrador 1b
MaytePazmio
 
Campo Laboral Del Psicologo Dep
Campo Laboral Del Psicologo DepCampo Laboral Del Psicologo Dep
Campo Laboral Del Psicologo Depyamna
 
proyecto integrador- Capitulo 1
proyecto integrador- Capitulo 1 proyecto integrador- Capitulo 1
proyecto integrador- Capitulo 1
ariananicolemc
 
Bloque 1 2014
Bloque 1 2014Bloque 1 2014
Bloque 1 2014
Recuerda23
 
tema-ii (1).ppt
tema-ii (1).ppttema-ii (1).ppt
tema-ii (1).ppt
josserserrano2
 
Magíster deporte.2013
Magíster deporte.2013Magíster deporte.2013
Magíster deporte.2013UCEN30 FACSO
 
clase1.pptx
clase1.pptxclase1.pptx
clase1.pptx
AmbarCorvalan
 
Psicología - Entrevista Enrique Canton
Psicología -  Entrevista Enrique CantonPsicología -  Entrevista Enrique Canton
Psicología - Entrevista Enrique Canton
Diego Menino
 
Psicol Dep. ExposicióN 2
Psicol Dep. ExposicióN 2Psicol Dep. ExposicióN 2
Psicol Dep. ExposicióN 2
DGIREDeportes
 
Area del deporte biomedica dr. sandy cadena
Area del deporte biomedica dr. sandy cadenaArea del deporte biomedica dr. sandy cadena
Area del deporte biomedica dr. sandy cadena
SANDY cadena
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigaciónmonwall2009
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigaciónmonwall2009
 
Presentacion Deportiva
Presentacion DeportivaPresentacion Deportiva
Presentacion Deportiva
valeryaltamir
 
Didactica karla endara
Didactica   karla endaraDidactica   karla endara
Didactica karla endaraloufeder
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportivamarielfranco
 
Www efdeportes com_efd47_psic_htm
Www efdeportes com_efd47_psic_htmWww efdeportes com_efd47_psic_htm
Www efdeportes com_efd47_psic_htm
Silvana Mendez
 
Preparación ineval 2014 en E.F.- Freddy Moreno
Preparación ineval 2014 en E.F.-  Freddy MorenoPreparación ineval 2014 en E.F.-  Freddy Moreno
Preparación ineval 2014 en E.F.- Freddy Moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 

Similar a Proyecto integrador 1b (20)

Proyecto integrador 1b
Proyecto integrador 1bProyecto integrador 1b
Proyecto integrador 1b
 
Campo Laboral Del Psicologo Dep
Campo Laboral Del Psicologo DepCampo Laboral Del Psicologo Dep
Campo Laboral Del Psicologo Dep
 
proyecto integrador- Capitulo 1
proyecto integrador- Capitulo 1 proyecto integrador- Capitulo 1
proyecto integrador- Capitulo 1
 
Bloque 1 2014
Bloque 1 2014Bloque 1 2014
Bloque 1 2014
 
tema-ii (1).ppt
tema-ii (1).ppttema-ii (1).ppt
tema-ii (1).ppt
 
Magíster deporte.2013
Magíster deporte.2013Magíster deporte.2013
Magíster deporte.2013
 
clase1.pptx
clase1.pptxclase1.pptx
clase1.pptx
 
Psicología - Entrevista Enrique Canton
Psicología -  Entrevista Enrique CantonPsicología -  Entrevista Enrique Canton
Psicología - Entrevista Enrique Canton
 
Psicol Dep. ExposicióN 2
Psicol Dep. ExposicióN 2Psicol Dep. ExposicióN 2
Psicol Dep. ExposicióN 2
 
Tema ii (1)
Tema ii (1)Tema ii (1)
Tema ii (1)
 
Estado actual de la ps del deporte en peru
Estado actual de la ps del deporte en peruEstado actual de la ps del deporte en peru
Estado actual de la ps del deporte en peru
 
Area del deporte biomedica dr. sandy cadena
Area del deporte biomedica dr. sandy cadenaArea del deporte biomedica dr. sandy cadena
Area del deporte biomedica dr. sandy cadena
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Presentacion Deportiva
Presentacion DeportivaPresentacion Deportiva
Presentacion Deportiva
 
Didactica karla endara
Didactica   karla endaraDidactica   karla endara
Didactica karla endara
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Www efdeportes com_efd47_psic_htm
Www efdeportes com_efd47_psic_htmWww efdeportes com_efd47_psic_htm
Www efdeportes com_efd47_psic_htm
 
Preparación ineval 2014 en E.F.- Freddy Moreno
Preparación ineval 2014 en E.F.-  Freddy MorenoPreparación ineval 2014 en E.F.-  Freddy Moreno
Preparación ineval 2014 en E.F.- Freddy Moreno
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Proyecto integrador 1b

  • 1. PROYECTO INTEGRADOR CAPITULOI INTRODUCCION La psicologíadel deporte tratade aplicarlosprincipiosdel saberpsicológicoal campode la actividadfísicay el deporte,sinembargosus estudiosnosonconocidos, debidoaque no existen institucionesencadauno de lospaísespara la especializaciónenestaárea.Porloque hay unnivel escasode personal especializadoenlapsicologíadel deporte envarios países es endonde losaltoscargos directivosdel deporteestánocupadosensumayoríapor gente sin formaciónen lamateriadeportivaode educaciónfísica.Es imprescindibleconocerel desarrollohistóricode laPsicologíadel Deporte,sabercómose hanidoconstruyendolasbases teóricasy prácticasde estanovedosaciencia,observarcuáleshansidosusprincipalestemas de estudio,examinarsusherramientasde trabajo,determinarsuáreade influencia,ensuma, profundizarenlosorígenesylaevoluciónde unacienciaaplicadaque adquieresolidez. Trata de influirenlaadquisiciónde losvaloresculturalesyhábitosde conducta. La PsicologíaDeportivaesunaramade laPsicología,encargadadel estudiode losprocesos psíquicosy laconducta del individuodurante el desarrollode laactividadfísicaasí comolos factorespsicológicosque motivanlaprácticadeportiva,actividadfísicaycuálessonlos resultadosde losefectosobtenidospordichaparticipación.Tambiénse centraenel estudiode como maximizarel rendimientoyel desarrollopersonalde deportistasasícomolas patologías que se desarrollanacausa del deporte. “...Estudiocientíficode laspersonasysuconductaen el contextodel deporte ylaactividad física...”(Weimberg&Gould) “...Aquellacienciadedicadaa estudiar,cómo,porqué ybajoqué condicioneslosdeportistas, entrenadoresyespectadoresse comportanenel modoque lohacen,así como investigarla mutuainfluenciaentre actividadfísicaylaparticipaciónenel deporte yel bienestarsicofísico, la saludy el desarrollopersonal...” (Nachon&Nascimbene) Entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX fue donde se inició la psicología del deporte en los países Europeos y en los Estados Unidos siendo el país que más ha contribuido al deporte. En América del Norte,la psicología del deporte empezó a desarrollarse en la década de 1890 por Norman Triplett, psicólogo de la Universidad de Indiana. Fue el primero que se centró en esta área ya que quería entender porque los ciclistas corrían mas rápido cuando estaban en grupo así que aplico una evaluación para saber los que pasaba. En 1921 el psicólogo Coleman Griffith fue el primer norteamericano que tomo un mayor interés pos la psicología del deporte por lo que se lo considera como el padre de la psicología del deporte en EE.UU,así también creo el primer laboratorio de investigación deportiva y escribió varios artículos para este campo. Franklin Henry (1939–1965) también dedico su carrera alestudio académico de los aspectos del deporte y la adquisición de habilidades motoras. En 1839 Franklin Henry se hace cargo del Departamento de Educación Física de la Universidad de California en Berkeley y crea el programa de posgrado en psicología de las actividades físicas. En (1966–1977) la educación física se había convertido en una disciplina académica (ahora llamada kinesiología o ciencia del deporte y el ejercicio). Los especialistas como Bruce Ogilvie
  • 2. y Thomas Tutko se dedicaron al aprendizaje motor, principalmente, al estudio de la forma en que las personas adquirían las destrezas motoras (no necesariamente las destrezas deportivas). (1978–2000) la disciplina tuvo mayor difusión y reconocimiento por parte del público. También se separó de las demás especialidades de aprendizaje y control motor y desarrollo motor relacionadas con el deporte y las actividades físicas desde el punto de vista psicológico. Se llevaron a cabo investigaciones más frecuentes y más rigurosas, y estas actividades contaron con mayor aceptación y respeto en las áreas relacionadas, como la psicología. A través de la evolución la psicología del deporte florece la psicología del deporte, especialmente en los ambientes universitarios, gracias a recursos externos de financiación y debido a su utilidad como herramienta para promover el bienestar y reducir los costos de atención de la salud. Se organizan programas sólidos, diversos y sustentables de investigación en todo el mundo. Hoy en día la Psicología de la Actividad Física y el Deporte es un área consolidada, caracterizada por una creciente elevación del nivel de calidad y cantidad de los trabajos e investigaciones y una configuración académica y profesional en muchos lugares del mundo, incluido nuestro país, que ha ido avanzando significativamente en esta materia. Un psicólogo del deporte se ocupa de la asistencia a deportistas, atletas, equipos de alto rendimiento, como también puede asesorar a entrenadores y profesores de educación física, árbitros y todos aquellos actores del ámbito deportivo. En este trabajo se intenta responder a la cuestión de si la Psicología de la Actividad Física y el Deporte es un campo de aplicación especializado y diferente de otros, como la psicología clínica, educativa o de la salud. Una vez justificado y partiendo de un breve recorrido histórico de su evolución en España, se describen los elementos fundamentales que evidencian su consolidación, como la existencia de organizaciones y de ofertas formativas específicas –caso del Colegio Oficial de Psicólogos-, la presencia habitual de profesionales en este campo de actuación, o la existencia de documentación, textos y publicaciones especializados, algunos de gran nivel y reconocimiento científico.