SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO INTEGRADOR
CAPITULOI
INTRODUCCION
La psicologíadel deporte tratade aplicarlosprincipiosdel saberpsicológicoal campode la
actividadfísicay el deporte,sinembargosus estudiosnosonconocidos, debidoaque no
existen institucionesencadauno de lospaísespara la especializaciónenestaárea.Porloque
hay unnivel escasode personal especializadoenlapsicologíadel deporte envarios países es
endonde losaltoscargos directivosdel deporteestánocupadosensumayoríapor gente sin
formaciónen lamateriadeportivaode educaciónfísica.Es imprescindibleconocerel
desarrollohistóricode laPsicologíadel Deporte,sabercómose hanidoconstruyendolasbases
teóricasy prácticasde estanovedosaciencia,observarcuáleshansidosusprincipalestemas
de estudio,examinarsusherramientasde trabajo,determinarsuáreade influencia,ensuma,
profundizarenlosorígenesylaevoluciónde unacienciaaplicadaque adquieresolidez. Trata
de influirenlaadquisiciónde losvaloresculturalesyhábitosde conducta.
La PsicologíaDeportivaesunaramade laPsicología,encargadadel estudiode losprocesos
psíquicosy laconducta del individuodurante el desarrollode laactividadfísicaasí comolos
factorespsicológicosque motivanlaprácticadeportiva,actividadfísicaycuálessonlos
resultadosde losefectosobtenidospordichaparticipación.Tambiénse centraenel estudiode
como maximizarel rendimientoyel desarrollopersonalde deportistasasícomolas patologías
que se desarrollanacausa del deporte.
“...Estudiocientíficode laspersonasysuconductaen el contextodel deporte ylaactividad
física...”(Weimberg&Gould)
“...Aquellacienciadedicadaa estudiar,cómo,porqué ybajoqué condicioneslosdeportistas,
entrenadoresyespectadoresse comportanenel modoque lohacen,así como investigarla
mutuainfluenciaentre actividadfísicaylaparticipaciónenel deporte yel bienestarsicofísico,
la saludy el desarrollopersonal...” (Nachon&Nascimbene)
Entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX fue donde se inició la psicología del
deporte en los países Europeos y en los Estados Unidos siendo el país que más ha
contribuido al deporte.
En América del Norte,la psicología del deporte empezó a desarrollarse en la década de 1890
por Norman Triplett, psicólogo de la Universidad de Indiana. Fue el primero que se centró en
esta área ya que quería entender porque los ciclistas corrían mas rápido cuando estaban en grupo
así que aplico una evaluación para saber los que pasaba.
En 1921 el psicólogo Coleman Griffith fue el primer norteamericano que tomo un mayor interés
pos la psicología del deporte por lo que se lo considera como el padre de la psicología del
deporte en EE.UU,así también creo el primer laboratorio de investigación deportiva y escribió
varios artículos para este campo.
Franklin Henry (1939–1965) también dedico su carrera alestudio académico de los aspectos del
deporte y la adquisición de habilidades motoras. En 1839 Franklin Henry se hace cargo del
Departamento de Educación Física de la Universidad de California en Berkeley y crea el
programa de posgrado en psicología de las actividades físicas.
En (1966–1977) la educación física se había convertido en una disciplina académica (ahora
llamada kinesiología o ciencia del deporte y el ejercicio). Los especialistas como Bruce Ogilvie
y Thomas Tutko se dedicaron al aprendizaje motor, principalmente, al estudio de la forma en
que las personas adquirían las destrezas motoras (no necesariamente las destrezas deportivas).
(1978–2000) la disciplina tuvo mayor difusión y reconocimiento por parte del público. También
se separó de las demás especialidades de aprendizaje y control motor y desarrollo motor
relacionadas con el deporte y las actividades físicas desde el punto de vista psicológico. Se
llevaron a cabo investigaciones más frecuentes y más rigurosas, y estas actividades contaron con
mayor aceptación y respeto en las áreas relacionadas, como la psicología. A través de la
evolución la psicología del deporte florece la psicología del deporte, especialmente en los
ambientes universitarios, gracias a recursos externos de financiación y debido a su utilidad
como herramienta para promover el bienestar y reducir los costos de atención de la salud. Se
organizan programas sólidos, diversos y sustentables de investigación en todo el mundo.
Hoy en día la Psicología de la Actividad Física y el Deporte es un área consolidada,
caracterizada por una creciente elevación del nivel de calidad y cantidad de los trabajos
e investigaciones y una configuración académica y profesional en muchos lugares del
mundo, incluido nuestro país, que ha ido avanzando significativamente en esta materia.
Un psicólogo del deporte se ocupa de la asistencia a deportistas, atletas, equipos de alto
rendimiento, como también puede asesorar a entrenadores y profesores de educación
física, árbitros y todos aquellos actores del ámbito deportivo.
En este trabajo se intenta responder a la cuestión de si la Psicología de la Actividad
Física y el Deporte es un campo de aplicación especializado y diferente de otros, como
la psicología clínica, educativa o de la salud. Una vez justificado y partiendo de un
breve recorrido histórico de su evolución en España, se describen los elementos
fundamentales que evidencian su consolidación, como la existencia de organizaciones y
de ofertas formativas específicas –caso del Colegio Oficial de Psicólogos-, la presencia
habitual de profesionales en este campo de actuación, o la existencia de documentación,
textos y publicaciones especializados, algunos de gran nivel y reconocimiento
científico.
En conclusión la psicología ha ido evolucionando y los antecedentes son la
complementación académica de varios campos, como la psicología deportiva que se
puede evidenciar mediante grandes psicólogos reconocidos quienes investigaron sobre
el comportamiento y habilidades motoras de deportistas y se ha convertido en uno de
los pilares fundamentales, para su estudio que aplica reconocer las condiciones internas
del deportista para lograr una expresión del potencial físico y mental en su proceso de
preparación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PsicologíA Del Deporte
PsicologíA Del DeportePsicologíA Del Deporte
PsicologíA Del Deporte
luisolack
 
La psicologia del deporte
La psicologia del deporteLa psicologia del deporte
La psicologia del deporte
trinidaddalila
 
Educacion fisica es ciencia grupo 4
Educacion fisica es ciencia grupo 4Educacion fisica es ciencia grupo 4
Educacion fisica es ciencia grupo 4
FEDERDIDACTICA
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo de la psicología del deporte
Linea del tiempo de la psicología del deporteLinea del tiempo de la psicología del deporte
Linea del tiempo de la psicología del deporte
 
20120221 sesión 11 psicología deporte
20120221 sesión 11 psicología deporte20120221 sesión 11 psicología deporte
20120221 sesión 11 psicología deporte
 
Psicologia Deportiva
Psicologia DeportivaPsicologia Deportiva
Psicologia Deportiva
 
Psicologìa del deporte.
Psicologìa del deporte.Psicologìa del deporte.
Psicologìa del deporte.
 
Introduccion a la psicologia del deporte y del ejercicio
Introduccion a la psicologia del deporte y del ejercicioIntroduccion a la psicologia del deporte y del ejercicio
Introduccion a la psicologia del deporte y del ejercicio
 
proyecto integrador- Capitulo 1
proyecto integrador- Capitulo 1 proyecto integrador- Capitulo 1
proyecto integrador- Capitulo 1
 
Psicología del Deporte y educacional
Psicología del Deporte y educacionalPsicología del Deporte y educacional
Psicología del Deporte y educacional
 
Gimnasia presentacion
Gimnasia presentacionGimnasia presentacion
Gimnasia presentacion
 
Bloque 1 2014
Bloque 1 2014Bloque 1 2014
Bloque 1 2014
 
Valle
ValleValle
Valle
 
PsicologíA Del Deporte
PsicologíA Del DeportePsicologíA Del Deporte
PsicologíA Del Deporte
 
1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf
1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf
1er Curso: Entrenamiento Mental Método ODR para Entrenadores de Golf
 
Maria Jose Arroyo_primero_A
Maria Jose Arroyo_primero_AMaria Jose Arroyo_primero_A
Maria Jose Arroyo_primero_A
 
características Filosóficas, Psicológicas y Científicas.
características Filosóficas, Psicológicas y Científicas.características Filosóficas, Psicológicas y Científicas.
características Filosóficas, Psicológicas y Científicas.
 
La psicologia del deporte
La psicologia del deporteLa psicologia del deporte
La psicologia del deporte
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Psicologia del deporte
Psicologia del deportePsicologia del deporte
Psicologia del deporte
 
Educacion fisica es ciencia grupo 4
Educacion fisica es ciencia grupo 4Educacion fisica es ciencia grupo 4
Educacion fisica es ciencia grupo 4
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
 

Similar a Proyecto integrador 1b

Campo Laboral Del Psicologo Dep
Campo Laboral Del Psicologo DepCampo Laboral Del Psicologo Dep
Campo Laboral Del Psicologo Dep
yamna
 
Magíster deporte.2013
Magíster deporte.2013Magíster deporte.2013
Magíster deporte.2013
UCEN30 FACSO
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
monwall2009
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
monwall2009
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
marielfranco
 

Similar a Proyecto integrador 1b (20)

Campo Laboral Del Psicologo Dep
Campo Laboral Del Psicologo DepCampo Laboral Del Psicologo Dep
Campo Laboral Del Psicologo Dep
 
Bloque 1 2014
Bloque 1 2014Bloque 1 2014
Bloque 1 2014
 
tema-ii (1).ppt
tema-ii (1).ppttema-ii (1).ppt
tema-ii (1).ppt
 
Psicología - Entrevista Enrique Canton
Psicología -  Entrevista Enrique CantonPsicología -  Entrevista Enrique Canton
Psicología - Entrevista Enrique Canton
 
Magíster deporte.2013
Magíster deporte.2013Magíster deporte.2013
Magíster deporte.2013
 
Psicol Dep. ExposicióN 2
Psicol Dep. ExposicióN 2Psicol Dep. ExposicióN 2
Psicol Dep. ExposicióN 2
 
Estado actual de la ps del deporte en peru
Estado actual de la ps del deporte en peruEstado actual de la ps del deporte en peru
Estado actual de la ps del deporte en peru
 
Tema ii (1)
Tema ii (1)Tema ii (1)
Tema ii (1)
 
clase1.pptx
clase1.pptxclase1.pptx
clase1.pptx
 
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdfTEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
 
Www efdeportes com_efd47_psic_htm
Www efdeportes com_efd47_psic_htmWww efdeportes com_efd47_psic_htm
Www efdeportes com_efd47_psic_htm
 
PISCOLOGIA DEL DEPORTE
PISCOLOGIA DEL DEPORTEPISCOLOGIA DEL DEPORTE
PISCOLOGIA DEL DEPORTE
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Infografia de la psicología del deporte
Infografia de la psicología del deporteInfografia de la psicología del deporte
Infografia de la psicología del deporte
 
Infografia about
Infografia about Infografia about
Infografia about
 
Area del deporte biomedica dr. sandy cadena
Area del deporte biomedica dr. sandy cadenaArea del deporte biomedica dr. sandy cadena
Area del deporte biomedica dr. sandy cadena
 
PSICOTERAPIA DE GRUPOS..ppt
PSICOTERAPIA DE GRUPOS..pptPSICOTERAPIA DE GRUPOS..ppt
PSICOTERAPIA DE GRUPOS..ppt
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Proyecto integrador 1b

  • 1. PROYECTO INTEGRADOR CAPITULOI INTRODUCCION La psicologíadel deporte tratade aplicarlosprincipiosdel saberpsicológicoal campode la actividadfísicay el deporte,sinembargosus estudiosnosonconocidos, debidoaque no existen institucionesencadauno de lospaísespara la especializaciónenestaárea.Porloque hay unnivel escasode personal especializadoenlapsicologíadel deporte envarios países es endonde losaltoscargos directivosdel deporteestánocupadosensumayoríapor gente sin formaciónen lamateriadeportivaode educaciónfísica.Es imprescindibleconocerel desarrollohistóricode laPsicologíadel Deporte,sabercómose hanidoconstruyendolasbases teóricasy prácticasde estanovedosaciencia,observarcuáleshansidosusprincipalestemas de estudio,examinarsusherramientasde trabajo,determinarsuáreade influencia,ensuma, profundizarenlosorígenesylaevoluciónde unacienciaaplicadaque adquieresolidez. Trata de influirenlaadquisiciónde losvaloresculturalesyhábitosde conducta. La PsicologíaDeportivaesunaramade laPsicología,encargadadel estudiode losprocesos psíquicosy laconducta del individuodurante el desarrollode laactividadfísicaasí comolos factorespsicológicosque motivanlaprácticadeportiva,actividadfísicaycuálessonlos resultadosde losefectosobtenidospordichaparticipación.Tambiénse centraenel estudiode como maximizarel rendimientoyel desarrollopersonalde deportistasasícomolas patologías que se desarrollanacausa del deporte. “...Estudiocientíficode laspersonasysuconductaen el contextodel deporte ylaactividad física...”(Weimberg&Gould) “...Aquellacienciadedicadaa estudiar,cómo,porqué ybajoqué condicioneslosdeportistas, entrenadoresyespectadoresse comportanenel modoque lohacen,así como investigarla mutuainfluenciaentre actividadfísicaylaparticipaciónenel deporte yel bienestarsicofísico, la saludy el desarrollopersonal...” (Nachon&Nascimbene) Entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX fue donde se inició la psicología del deporte en los países Europeos y en los Estados Unidos siendo el país que más ha contribuido al deporte. En América del Norte,la psicología del deporte empezó a desarrollarse en la década de 1890 por Norman Triplett, psicólogo de la Universidad de Indiana. Fue el primero que se centró en esta área ya que quería entender porque los ciclistas corrían mas rápido cuando estaban en grupo así que aplico una evaluación para saber los que pasaba. En 1921 el psicólogo Coleman Griffith fue el primer norteamericano que tomo un mayor interés pos la psicología del deporte por lo que se lo considera como el padre de la psicología del deporte en EE.UU,así también creo el primer laboratorio de investigación deportiva y escribió varios artículos para este campo. Franklin Henry (1939–1965) también dedico su carrera alestudio académico de los aspectos del deporte y la adquisición de habilidades motoras. En 1839 Franklin Henry se hace cargo del Departamento de Educación Física de la Universidad de California en Berkeley y crea el programa de posgrado en psicología de las actividades físicas. En (1966–1977) la educación física se había convertido en una disciplina académica (ahora llamada kinesiología o ciencia del deporte y el ejercicio). Los especialistas como Bruce Ogilvie
  • 2. y Thomas Tutko se dedicaron al aprendizaje motor, principalmente, al estudio de la forma en que las personas adquirían las destrezas motoras (no necesariamente las destrezas deportivas). (1978–2000) la disciplina tuvo mayor difusión y reconocimiento por parte del público. También se separó de las demás especialidades de aprendizaje y control motor y desarrollo motor relacionadas con el deporte y las actividades físicas desde el punto de vista psicológico. Se llevaron a cabo investigaciones más frecuentes y más rigurosas, y estas actividades contaron con mayor aceptación y respeto en las áreas relacionadas, como la psicología. A través de la evolución la psicología del deporte florece la psicología del deporte, especialmente en los ambientes universitarios, gracias a recursos externos de financiación y debido a su utilidad como herramienta para promover el bienestar y reducir los costos de atención de la salud. Se organizan programas sólidos, diversos y sustentables de investigación en todo el mundo. Hoy en día la Psicología de la Actividad Física y el Deporte es un área consolidada, caracterizada por una creciente elevación del nivel de calidad y cantidad de los trabajos e investigaciones y una configuración académica y profesional en muchos lugares del mundo, incluido nuestro país, que ha ido avanzando significativamente en esta materia. Un psicólogo del deporte se ocupa de la asistencia a deportistas, atletas, equipos de alto rendimiento, como también puede asesorar a entrenadores y profesores de educación física, árbitros y todos aquellos actores del ámbito deportivo. En este trabajo se intenta responder a la cuestión de si la Psicología de la Actividad Física y el Deporte es un campo de aplicación especializado y diferente de otros, como la psicología clínica, educativa o de la salud. Una vez justificado y partiendo de un breve recorrido histórico de su evolución en España, se describen los elementos fundamentales que evidencian su consolidación, como la existencia de organizaciones y de ofertas formativas específicas –caso del Colegio Oficial de Psicólogos-, la presencia habitual de profesionales en este campo de actuación, o la existencia de documentación, textos y publicaciones especializados, algunos de gran nivel y reconocimiento científico. En conclusión la psicología ha ido evolucionando y los antecedentes son la complementación académica de varios campos, como la psicología deportiva que se puede evidenciar mediante grandes psicólogos reconocidos quienes investigaron sobre el comportamiento y habilidades motoras de deportistas y se ha convertido en uno de los pilares fundamentales, para su estudio que aplica reconocer las condiciones internas del deportista para lograr una expresión del potencial físico y mental en su proceso de preparación.