SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
    Sebastián Gutiérrez Brenes

Profesor:
      Fiorella Castañeda

Tema:
   Armas Biológicas

Sección:
      9-12

Año:
  2012
En esta investigación se hablará de las ventajas y desventajas de las armas biologicas.

Me pareció importante hablar e informar sobre esto ya que tanto sus ventajas y
desventajas son muy grandes y debemos conocer su importancia.
Que es un arma biológica???
Un arma biológica — también conocida como bioarma o arma bacteriológica
es cualquier patógeno (bacteria, virus u otro organismo que cause
enfermedades) que se utiliza como arma de guerra. Utilizar productos tóxicos
no vivientes, incluso si son producidos por organismos vivos (por ejemplo,
toxinas), es considerado como una arma química bajo las provisiones de la
Convención de armas químicas. Un arma biológica puede estar destinada a
matar, discapacitar o impedir seriamente a un individuo como a ciudades o
lugares enteros. También puede ser definida como el material o defensa
contra tal empleo. La guerra biológica es una técnica militar que puede ser
usada por Estados-nación o por grupos no nacionales. En el último caso, o si
un Estado-Nación la usa clandestinamente, también puede ser considerado
como bioterrorismo.
Las armas biológicas son organismos o toxinas que pueden matar o
incapacitar a la gente, el ganado y las cosechas. Los tres grupos básicos de
agentes biológicos que con mayor probabilidad se utilicen como armas son
bacterias, virus y toxinas.
1.Bacterias. Las bacterias son organismos microscópicos que viven libremente
y que se reproducen por división simple y son fáciles de cultivar. Las
enfermedades que producen a menudo responden al tratamiento con
antibióticos
2. Virus. Los virus requieren organismos vivientes para reproducirse ya que no
son seres vivos, son sólo información genética. Son como una especie de
"parásitos" que dependen íntimamente del cuerpo que infectan. Los
virus producen enfermedades que por lo general no responden a los antibióticos.
No obstante, las drogas antivirales a veces son eficaces. Han existido programas
de investigación genética para producir las llamadas quimeras, virus
recombinados que tienen las características de varios antecesores.




 3. Toxinas. Las toxinas son sustancias venenosas que se encuentran y se
 extraen de plantas, animales o microrganismos vivos; algunas toxinas pueden
 producirse o alterarse por medios químicos. Algunas toxinas pueden tratarse
 con antitoxinas específicas y drogas selectas.
4. Rickettsias.LasRicketsias son bacterias que producen la llamada Rickettsiosis,
normalmente viven en ácaros, garrapatas, pulgas y piojos las cuales pueden
transmitirse al humano por picaduras de estos agentes succionadores de sangre
(vectores). Suelen vivir dentro de las células que revisten los pequeños vasos
sanguíneos produciendo en consecuencia que dichos vasos se inflamen u
obstruyan, o bien empiezan a perder sangre dentro de los tejidos que los rodean.




                                Función:
  Las armas biológicas son utilizadas para causar daño a las personas, de igual
  manera son utilizadas para matar, incapacitar e impedir seriamente a un
  enemigo. Así como también pueden dañar a los animales y los alimentos que
  consumimos día a día. Son la respuesta lógica a la necesidad de destruir o
  incapacitar a un enemigo sin acabar con sus armas o la zona en la que se
  encuentra que puede ser la razón de la disputa.
La mayoría de los agentes biológicos son difíciles de cultivar y mantener. Muchos se
descomponen rápidamente cuando están expuestos a la luz solar y otros factores
del medio ambiente, mientras que otros, tales como las esporas de ántrax, tienen
una vida larga. Pueden dispersarse rociándolos en el aire o infectando a los
animales que transmiten la enfermedad a los humanos a través de la contaminación
de los alimentos y el agua. La dispersión de este tipo de armas es también
compleja, dada la fragilidad de los entes vivos que la componen, y suele realizarse
de las siguientes formas:


 * Aerosoles – Agentes biológicos que se dispersan en el aire, formando un rocío
 fino que puede extenderse por millas, normalmente lanzados desde aviones o
 mediante bombas o misiles. Inhalar el agente puede causar enfermedades en las
 personas o los animales. Este es el método militar estándar.
* Animales – Algunas enfermedades se propagan por medio de insectos y
animales, tales como pulgas, ratas, moscas y mosquitos. Deliberadamente propagar
enfermedades a través del ganado también se denomina agro-terrorismo.




* Contaminación de los alimentos y el agua – Algunos organismos y toxinas
patogénicas pueden persistir en los suministros de agua y alimentos, o ser arrojados
deliberadamente a los mismos. La mayoría de los microbios pueden matarse y las
toxinas pueden desactivarse cocinando los alimentos e hirviendo el agua.
Los verdaderos inventores de la guerra química fueron los cazadores que
empleando el humo producido por ramas verdes e hierbas húmedas obligaban a
los animales salvajes a abandonar sus cuevas. Esto fue seguramente adoptado
también en ataques contra otros hombres. Para volver más eficaces estos humos
fueron agregando sobre las hogueras sustancias distintas como por ejemplo
resinas vegetales, grasas animales etc.
Armas biológicas anti-personales
Las características ideales de las armas biológicos que tienen como objetivos a los
seres humanos son una infectividad alta, alta potencia, disponibilidad de vacunas y
lanzamiento como un aerosol.
Las enfermedades que son más probables de ser consideradas para uso de armas
biológicas compiten debido a su letalidad (si son lanzadas eficientemente) y robustez
(al hacer factible el lanzamiento por aerosol). Por su parte, los agentes biológicos
usados en armas biológicas pueden ser fabricados a menudo con rapidez y fácilmente.
La dificultad principal no es la producción del agente biológico, sino el lanzamiento en
una forma efectiva al objetivo vulnerable.
Armas Biológica Anti-agrícolas:
Las armas biológicas también pueden tener como objetivo plantas específicas para
destruir cultivos o desfoliar vegetación. Estados Unidos y el Reino Unido
descubrieron reguladores de crecimiento de las plantas (por ejemplo, herbicidas)
durante la Segunda Guerra Mundial e iniciaron un programa de armas herbicidas
que fue utilizado eventualmente en Malasia y Vietnam en la contrainsurgencia.
Aunque los herbicidas son químicos, a menudo son agrupados con las armas
biológicas como bioreguladores de manera similar a las biotoxinas.
Estados Unidos desarrolló su capacidad de destrucción de cultivos durante la Guerra
Fría que usó bioherbicidas para enfermedades de plantas o micoherbicidas para
destruir la agricultura del enemigo. Se creía que la destrucción de la agricultura del
enemigo en una escala estratégica podía frustrar la agresión sino-soviética en una
guerra general. Enfermedades tales como la ráfaga de trigo y la ráfaga de arroz
pueden ser convertidas en armas cargando tanques con sprays aéreos y bombas de
rácimo para lanzarlas a aguas enemigas que rieguen regiones agrícolas para iniciar
epifitótica (epidemias entre las plantas). Cuando Estados Unidos abandonó su
programa de armas biológicas ofensivas en 1969 y 1970, la vasta mayoría de su
arsenal biológico estaba compuesto de estas enfermedades de plantas.
Me pareció muy bueno todo lo que he conseguido al informar a compañeros(as)
sobre la importancia de las armas biológicas.

También aprendí sobre las muchas formas de dispersión como la de los
aerosoles, animales entre otros y de sus clases de armas.

Además de que hay armas especificas tanto para la agricultura como para las
antipersonales.
Enciclopedia Vergara




www.wikipedia.org
google.com/imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Radioactividad
La RadioactividadLa Radioactividad
La Radioactividad
Miguel Angel Guillen Poma
 
Nanotecnologia.
Nanotecnologia.Nanotecnologia.
Nanotecnologia.
Eric Desgarennes
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos AtomicosEsclavas
 
08. heroina
08. heroina08. heroina
Diapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráficoDiapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráficoanahictorres
 
Diapositiva armas biologicas
Diapositiva armas biologicasDiapositiva armas biologicas
Diapositiva armas biologicasJeison_Abarca
 
Polvoras
PolvorasPolvoras
Polvoras
3diths
 
Láminas criminalistica
Láminas criminalisticaLáminas criminalistica
Láminas criminalistica
tammy carolina calderon martinez
 
Pruebas periciales quimico – balistico forenses
Pruebas periciales quimico – balistico forensesPruebas periciales quimico – balistico forenses
Pruebas periciales quimico – balistico forensesjoannaderecho
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida valentinatrittini
 
la drogadiccion en los jovenes y adolescentes
la drogadiccion en los jovenes y adolescentesla drogadiccion en los jovenes y adolescentes
la drogadiccion en los jovenes y adolescentes
Dany Silva
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciagil1997
 
Compuestos binarios y poliátomicos
Compuestos binarios y poliátomicosCompuestos binarios y poliátomicos
Compuestos binarios y poliátomicos
Manuela López Pérez
 
Residuos de disparo por arma de fuego
Residuos de disparo por arma de fuegoResiduos de disparo por arma de fuego
Residuos de disparo por arma de fuegoWael Hikal
 
Evolución en la Detección de Residuos de Disparo
Evolución en la Detección de Residuos de DisparoEvolución en la Detección de Residuos de Disparo
Evolución en la Detección de Residuos de Disparo
MAPAZMINO
 
Presentacion.nanotecnología en medicina.l
Presentacion.nanotecnología en medicina.lPresentacion.nanotecnología en medicina.l
Presentacion.nanotecnología en medicina.l
MirnaLups2
 
Isotopos radiactivos
Isotopos radiactivosIsotopos radiactivos
Isotopos radiactivoswilder02
 

La actualidad más candente (20)

La Radioactividad
La RadioactividadLa Radioactividad
La Radioactividad
 
Nanotecnologia.
Nanotecnologia.Nanotecnologia.
Nanotecnologia.
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
 
08. heroina
08. heroina08. heroina
08. heroina
 
Diapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráficoDiapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráfico
 
Diapositiva armas biologicas
Diapositiva armas biologicasDiapositiva armas biologicas
Diapositiva armas biologicas
 
Polvoras
PolvorasPolvoras
Polvoras
 
Químicaforense
QuímicaforenseQuímicaforense
Químicaforense
 
Láminas criminalistica
Láminas criminalisticaLáminas criminalistica
Láminas criminalistica
 
Pruebas periciales quimico – balistico forenses
Pruebas periciales quimico – balistico forensesPruebas periciales quimico – balistico forenses
Pruebas periciales quimico – balistico forenses
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Estruc atomic y model atom
Estruc atomic y model atomEstruc atomic y model atom
Estruc atomic y model atom
 
la drogadiccion en los jovenes y adolescentes
la drogadiccion en los jovenes y adolescentesla drogadiccion en los jovenes y adolescentes
la drogadiccion en los jovenes y adolescentes
 
Física y química
Física y químicaFísica y química
Física y química
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
 
Compuestos binarios y poliátomicos
Compuestos binarios y poliátomicosCompuestos binarios y poliátomicos
Compuestos binarios y poliátomicos
 
Residuos de disparo por arma de fuego
Residuos de disparo por arma de fuegoResiduos de disparo por arma de fuego
Residuos de disparo por arma de fuego
 
Evolución en la Detección de Residuos de Disparo
Evolución en la Detección de Residuos de DisparoEvolución en la Detección de Residuos de Disparo
Evolución en la Detección de Residuos de Disparo
 
Presentacion.nanotecnología en medicina.l
Presentacion.nanotecnología en medicina.lPresentacion.nanotecnología en medicina.l
Presentacion.nanotecnología en medicina.l
 
Isotopos radiactivos
Isotopos radiactivosIsotopos radiactivos
Isotopos radiactivos
 

Similar a armas biológicas

La tecnologia en la creacion de armas biologicas
La tecnologia en la creacion de armas biologicasLa tecnologia en la creacion de armas biologicas
La tecnologia en la creacion de armas biologicas
arianator292108
 
Diapositiva armas
Diapositiva armasDiapositiva armas
Diapositiva armasdanirra
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicasKevnmora
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicasmonmoya
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectomonmoya
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicassimonnnnn
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicasfabian9719
 
Informática
InformáticaInformática
Informáticaafercha01
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
saidiaz
 
Armas Biologicas
Armas BiologicasArmas Biologicas
Armas Biologicasjk_cole89
 
Presentación (armas biologicas)
Presentación (armas biologicas)Presentación (armas biologicas)
Presentación (armas biologicas)
lari_20
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicasAVANTASIA59
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicaslalora
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
silvia-vargas
 
Presentación armas biológicas
Presentación armas biológicasPresentación armas biológicas
Presentación armas biológicasBob Atroz
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
Diana_lrr
 
1 BACA G1 P Armas Biologicas
1 BACA G1 P Armas Biologicas1 BACA G1 P Armas Biologicas
1 BACA G1 P Armas BiologicasRafa M. P.
 

Similar a armas biológicas (20)

La tecnologia en la creacion de armas biologicas
La tecnologia en la creacion de armas biologicasLa tecnologia en la creacion de armas biologicas
La tecnologia en la creacion de armas biologicas
 
Diapositiva armas
Diapositiva armasDiapositiva armas
Diapositiva armas
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicas
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Armas Biologicas
Armas BiologicasArmas Biologicas
Armas Biologicas
 
Presentación (armas biologicas)
Presentación (armas biologicas)Presentación (armas biologicas)
Presentación (armas biologicas)
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Presentación armas biológicas
Presentación armas biológicasPresentación armas biológicas
Presentación armas biológicas
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
1 BACA G1 P Armas Biologicas
1 BACA G1 P Armas Biologicas1 BACA G1 P Armas Biologicas
1 BACA G1 P Armas Biologicas
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

armas biológicas

  • 1. Nombre: Sebastián Gutiérrez Brenes Profesor: Fiorella Castañeda Tema: Armas Biológicas Sección: 9-12 Año: 2012
  • 2. En esta investigación se hablará de las ventajas y desventajas de las armas biologicas. Me pareció importante hablar e informar sobre esto ya que tanto sus ventajas y desventajas son muy grandes y debemos conocer su importancia.
  • 3. Que es un arma biológica??? Un arma biológica — también conocida como bioarma o arma bacteriológica es cualquier patógeno (bacteria, virus u otro organismo que cause enfermedades) que se utiliza como arma de guerra. Utilizar productos tóxicos no vivientes, incluso si son producidos por organismos vivos (por ejemplo, toxinas), es considerado como una arma química bajo las provisiones de la Convención de armas químicas. Un arma biológica puede estar destinada a matar, discapacitar o impedir seriamente a un individuo como a ciudades o lugares enteros. También puede ser definida como el material o defensa contra tal empleo. La guerra biológica es una técnica militar que puede ser usada por Estados-nación o por grupos no nacionales. En el último caso, o si un Estado-Nación la usa clandestinamente, también puede ser considerado como bioterrorismo. Las armas biológicas son organismos o toxinas que pueden matar o incapacitar a la gente, el ganado y las cosechas. Los tres grupos básicos de agentes biológicos que con mayor probabilidad se utilicen como armas son bacterias, virus y toxinas.
  • 4. 1.Bacterias. Las bacterias son organismos microscópicos que viven libremente y que se reproducen por división simple y son fáciles de cultivar. Las enfermedades que producen a menudo responden al tratamiento con antibióticos
  • 5. 2. Virus. Los virus requieren organismos vivientes para reproducirse ya que no son seres vivos, son sólo información genética. Son como una especie de "parásitos" que dependen íntimamente del cuerpo que infectan. Los virus producen enfermedades que por lo general no responden a los antibióticos. No obstante, las drogas antivirales a veces son eficaces. Han existido programas de investigación genética para producir las llamadas quimeras, virus recombinados que tienen las características de varios antecesores. 3. Toxinas. Las toxinas son sustancias venenosas que se encuentran y se extraen de plantas, animales o microrganismos vivos; algunas toxinas pueden producirse o alterarse por medios químicos. Algunas toxinas pueden tratarse con antitoxinas específicas y drogas selectas.
  • 6. 4. Rickettsias.LasRicketsias son bacterias que producen la llamada Rickettsiosis, normalmente viven en ácaros, garrapatas, pulgas y piojos las cuales pueden transmitirse al humano por picaduras de estos agentes succionadores de sangre (vectores). Suelen vivir dentro de las células que revisten los pequeños vasos sanguíneos produciendo en consecuencia que dichos vasos se inflamen u obstruyan, o bien empiezan a perder sangre dentro de los tejidos que los rodean. Función: Las armas biológicas son utilizadas para causar daño a las personas, de igual manera son utilizadas para matar, incapacitar e impedir seriamente a un enemigo. Así como también pueden dañar a los animales y los alimentos que consumimos día a día. Son la respuesta lógica a la necesidad de destruir o incapacitar a un enemigo sin acabar con sus armas o la zona en la que se encuentra que puede ser la razón de la disputa.
  • 7. La mayoría de los agentes biológicos son difíciles de cultivar y mantener. Muchos se descomponen rápidamente cuando están expuestos a la luz solar y otros factores del medio ambiente, mientras que otros, tales como las esporas de ántrax, tienen una vida larga. Pueden dispersarse rociándolos en el aire o infectando a los animales que transmiten la enfermedad a los humanos a través de la contaminación de los alimentos y el agua. La dispersión de este tipo de armas es también compleja, dada la fragilidad de los entes vivos que la componen, y suele realizarse de las siguientes formas: * Aerosoles – Agentes biológicos que se dispersan en el aire, formando un rocío fino que puede extenderse por millas, normalmente lanzados desde aviones o mediante bombas o misiles. Inhalar el agente puede causar enfermedades en las personas o los animales. Este es el método militar estándar.
  • 8. * Animales – Algunas enfermedades se propagan por medio de insectos y animales, tales como pulgas, ratas, moscas y mosquitos. Deliberadamente propagar enfermedades a través del ganado también se denomina agro-terrorismo. * Contaminación de los alimentos y el agua – Algunos organismos y toxinas patogénicas pueden persistir en los suministros de agua y alimentos, o ser arrojados deliberadamente a los mismos. La mayoría de los microbios pueden matarse y las toxinas pueden desactivarse cocinando los alimentos e hirviendo el agua.
  • 9. Los verdaderos inventores de la guerra química fueron los cazadores que empleando el humo producido por ramas verdes e hierbas húmedas obligaban a los animales salvajes a abandonar sus cuevas. Esto fue seguramente adoptado también en ataques contra otros hombres. Para volver más eficaces estos humos fueron agregando sobre las hogueras sustancias distintas como por ejemplo resinas vegetales, grasas animales etc.
  • 10. Armas biológicas anti-personales Las características ideales de las armas biológicos que tienen como objetivos a los seres humanos son una infectividad alta, alta potencia, disponibilidad de vacunas y lanzamiento como un aerosol. Las enfermedades que son más probables de ser consideradas para uso de armas biológicas compiten debido a su letalidad (si son lanzadas eficientemente) y robustez (al hacer factible el lanzamiento por aerosol). Por su parte, los agentes biológicos usados en armas biológicas pueden ser fabricados a menudo con rapidez y fácilmente. La dificultad principal no es la producción del agente biológico, sino el lanzamiento en una forma efectiva al objetivo vulnerable.
  • 11. Armas Biológica Anti-agrícolas: Las armas biológicas también pueden tener como objetivo plantas específicas para destruir cultivos o desfoliar vegetación. Estados Unidos y el Reino Unido descubrieron reguladores de crecimiento de las plantas (por ejemplo, herbicidas) durante la Segunda Guerra Mundial e iniciaron un programa de armas herbicidas que fue utilizado eventualmente en Malasia y Vietnam en la contrainsurgencia. Aunque los herbicidas son químicos, a menudo son agrupados con las armas biológicas como bioreguladores de manera similar a las biotoxinas. Estados Unidos desarrolló su capacidad de destrucción de cultivos durante la Guerra Fría que usó bioherbicidas para enfermedades de plantas o micoherbicidas para destruir la agricultura del enemigo. Se creía que la destrucción de la agricultura del enemigo en una escala estratégica podía frustrar la agresión sino-soviética en una guerra general. Enfermedades tales como la ráfaga de trigo y la ráfaga de arroz pueden ser convertidas en armas cargando tanques con sprays aéreos y bombas de rácimo para lanzarlas a aguas enemigas que rieguen regiones agrícolas para iniciar epifitótica (epidemias entre las plantas). Cuando Estados Unidos abandonó su programa de armas biológicas ofensivas en 1969 y 1970, la vasta mayoría de su arsenal biológico estaba compuesto de estas enfermedades de plantas.
  • 12. Me pareció muy bueno todo lo que he conseguido al informar a compañeros(as) sobre la importancia de las armas biológicas. También aprendí sobre las muchas formas de dispersión como la de los aerosoles, animales entre otros y de sus clases de armas. Además de que hay armas especificas tanto para la agricultura como para las antipersonales.