SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de San Luis Gonzaga
Profesora: Fiorella Castañeda
Estudiante: Fabián Araya Palacios
Tema: Armas Biológicas
Año: 2012
Las armas biológicas son organismos o toxinas que pueden matar o
incapacitar a las personas , el ganado y las cosechas. Los tres
grupos básicos de agentes biológicos que con mayor probabilidad se
utilicen como armas son bacterias, virus y toxinas.
Un arma biológica también conocida como bioarma o arma
bacteriológica es cualquier patógeno (bacteria, virus u otro
organismo que cause enfermedades) que se utiliza como arma de
guerra. Utilizar productos tóxicos no vivientes, incluso si son
producidos por organismos vivos (por ejemplo, toxinas), es
considerado como una arma química bajo las provisiones de la
Convención de armas químicas.
Un arma biológica puede estar destinada a matar, discapacitar o
impedir seriamente a un individuo como a ciudades o lugares enteros.
También puede ser definida como el material o defensa contra tal
empleo. La guerra biológica es una técnica militar que puede ser
usada por Estados-nación o por grupos no nacionales. En el último
caso, o si un Estado-Nación la usa clandestinamente, también puede
ser considerado como bioterrorismo
Las armas biológicas son utilizadas para causar daño a las personas,
de igual manera son utilizadas para matar, incapacitar e impedir
seriamente a un enemigo. Así como también pueden dañar a los
animales y los alimentos que consumimos día a día. Son la respuesta
lógica a la necesidad de destruir o incapacitar a un enemigo sin
acabar con sus armas o la zona en la que se encuentra que puede
ser la razón de la disputa.
Bacterias. Las bacterias son organismos microscópicos que viven
libremente y que se reproducen por división simple y son fáciles de
cultivar. Las enfermedades que producen a menudo responden al
tratamiento con antibióticos.
    Virus. Los virus requieren organismos vivientes para reproducirse
ya que no son seres vivos, son sólo información genética. Son como
una especie de "parásitos" que dependen íntimamente del cuerpo
que infectan. Los virus producen enfermedades que por lo general no
responden a los antibióticos. No obstante, las drogas antivirales a
veces son eficaces. Han existido programas de investigación
genética para producir las llamadas quimeras, virus recombinados
que tienen las características de varios antecesores.
Toxinas. Las toxinas son sustancias venenosas que se encuentran
y se extraen de plantas, animales o microorganismos vivos; algunas
toxinas pueden producirse o alterarse por medios químicos. Algunas
toxinas pueden tratarse con antitoxinas específicas y drogas
selectas.
   Rickettsias.Las Ricketsias son bacterias que producen la llamada
Rickettsiosis, normalmente viven en ácaros, garrapatas, pulgas y
piojos las cuales pueden transmitirse al humano por picaduras de
estos agentes succionadores de sangre (vectores). Suelen vivir
dentro de las células que revisten los pequeños vasos sanguíneos
produciendo en consecuencia que dichos vasos se inflamen u
obstruyan, o bien empiezan a perder sangre dentro de los tejidos que
los rodean.
La mayoría de los agentes biológicos son difíciles de cultivar y
mantener. Muchos se descomponen rápidamente cuando están
expuestos a la luz solar y otros factores del medio ambiente, mientras
que otros, tales como las esporas de ántrax, tienen una vida larga.
Pueden dispersarse rociándolos en el aire o infectando a los
animales que transmiten la enfermedad a los humanos a través de la
contaminación de los alimentos y el agua.
En los Estados Unidos, a finales de 2001, esporas de ántrax (siendo
este su nombre americano, en España es conocido con el nombre de
Carbunco), fueron enviadas por correo a personas del gobierno y los
medios de comunicación. Estas esporas son elaboradas en forma de
un polvo blanco. Las máquinas de clasificación de la
correspondencia postal y el abrir las cartas dispersó las esporas en
forma de aerosoles. Ocurrieron algunas muertes como resultado de
esto. El efecto era interrumpir el servicio de correos y causar pánico
general entre el público con respecto al manejo de la
correspondencia entregada.
www.wikipedia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Armas biologicas y quimicas
Armas biologicas y quimicasArmas biologicas y quimicas
Armas biologicas y quimicas
Fátima Ramírez Fonseca
 
Armas Biologicas
Armas BiologicasArmas Biologicas
Armas Biologicasjk_cole89
 
Presentación armas biológicas
Presentación armas biológicasPresentación armas biológicas
Presentación armas biológicasBob Atroz
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicasKevnmora
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicassimonnnnn
 
Informática
InformáticaInformática
Informáticaafercha01
 
Presentación (armas biologicas)
Presentación (armas biologicas)Presentación (armas biologicas)
Presentación (armas biologicas)
lari_20
 
Armas biológicas
Armas biológicas Armas biológicas
Armas biológicas
Paola Moreno García
 
Diapositiva armas biologicas
Diapositiva armas biologicasDiapositiva armas biologicas
Diapositiva armas biologicasJeison_Abarca
 
Armas Biologicas
Armas BiologicasArmas Biologicas
Armas Biologicas
MarisolJiiB
 
Proyecto de Investigacion - Armas Biologicas
Proyecto de Investigacion - Armas BiologicasProyecto de Investigacion - Armas Biologicas
Proyecto de Investigacion - Armas BiologicasUniversidad De Pamplona
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
Aleida Villa Espinosa
 
6. bacterias (clasificando bacterias incompleto)
6. bacterias (clasificando bacterias   incompleto)6. bacterias (clasificando bacterias   incompleto)
6. bacterias (clasificando bacterias incompleto)currorubio
 
Terrorismo biologico
Terrorismo biologicoTerrorismo biologico
Terrorismo biologicoCalvinAquino
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
vanezul
 

La actualidad más candente (20)

Armas biologicas y quimicas
Armas biologicas y quimicasArmas biologicas y quimicas
Armas biologicas y quimicas
 
Armas Biologicas
Armas BiologicasArmas Biologicas
Armas Biologicas
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
Presentación armas biológicas
Presentación armas biológicasPresentación armas biológicas
Presentación armas biológicas
 
armas biológicas
 armas biológicas armas biológicas
armas biológicas
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicas
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Presentación (armas biologicas)
Presentación (armas biologicas)Presentación (armas biologicas)
Presentación (armas biologicas)
 
Armas biológicas
Armas biológicas Armas biológicas
Armas biológicas
 
Diapositiva armas biologicas
Diapositiva armas biologicasDiapositiva armas biologicas
Diapositiva armas biologicas
 
Armas Biologicas
Armas BiologicasArmas Biologicas
Armas Biologicas
 
Proyecto de Investigacion - Armas Biologicas
Proyecto de Investigacion - Armas BiologicasProyecto de Investigacion - Armas Biologicas
Proyecto de Investigacion - Armas Biologicas
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Ensayo sobre armas biológicas
Ensayo sobre armas biológicas Ensayo sobre armas biológicas
Ensayo sobre armas biológicas
 
6. bacterias (clasificando bacterias incompleto)
6. bacterias (clasificando bacterias   incompleto)6. bacterias (clasificando bacterias   incompleto)
6. bacterias (clasificando bacterias incompleto)
 
Terrorismo biologico
Terrorismo biologicoTerrorismo biologico
Terrorismo biologico
 
Bacteria y virus
Bacteria y virusBacteria y virus
Bacteria y virus
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 

Destacado

Bioterrorismo
BioterrorismoBioterrorismo
Bioterrorismo
Elton Peters
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
Aissa Ortiz
 
Armas Químicas
Armas QuímicasArmas Químicas
Armas Químicas
Michael Ramírez
 
Armas químicas usadas en la guerra
Armas químicas usadas en la guerraArmas químicas usadas en la guerra
Armas químicas usadas en la guerracaelosorio90
 

Destacado (6)

Armas quimicas
Armas quimicasArmas quimicas
Armas quimicas
 
Bioterrorismo
BioterrorismoBioterrorismo
Bioterrorismo
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
Armas Químicas
Armas QuímicasArmas Químicas
Armas Químicas
 
Armas quimicas
Armas quimicasArmas quimicas
Armas quimicas
 
Armas químicas usadas en la guerra
Armas químicas usadas en la guerraArmas químicas usadas en la guerra
Armas químicas usadas en la guerra
 

Similar a Armas biologicas

Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
saidiaz
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicasmonmoya
 
1 BACA G1 P Armas Biologicas
1 BACA G1 P Armas Biologicas1 BACA G1 P Armas Biologicas
1 BACA G1 P Armas BiologicasRafa M. P.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectomonmoya
 
Epidemias causadas por contaminación bacteriológica
Epidemias causadas por contaminación bacteriológicaEpidemias causadas por contaminación bacteriológica
Epidemias causadas por contaminación bacteriológica
HylaryQuistian
 
Unidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptxUnidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptx
Zaida Flores
 
Medicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infeccionesMedicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infeccionesismabezana
 
Exposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologiaExposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologiaVictor Rodriguez
 
Bioterrorismo una nueva amenaza
Bioterrorismo una nueva amenazaBioterrorismo una nueva amenaza
Bioterrorismo una nueva amenazavictorlpzp
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicasAVANTASIA59
 
Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
Natalia Cubillos
 
Bioterrorismo
BioterrorismoBioterrorismo
Bioterrorismo
Fernando Moreno
 
FARMACOLOGIA CLINICA para la practica de la salud
FARMACOLOGIA CLINICA para la practica de la saludFARMACOLOGIA CLINICA para la practica de la salud
FARMACOLOGIA CLINICA para la practica de la salud
silvazuzel16
 
Microbiologia parte l.
Microbiologia parte l.Microbiologia parte l.
Microbiologia parte l.
MilagrosJimnez7
 
Powerpoint nuevo
Powerpoint nuevoPowerpoint nuevo
Powerpoint nuevoandreaosete
 

Similar a Armas biologicas (20)

Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicas
 
1 BACA G1 P Armas Biologicas
1 BACA G1 P Armas Biologicas1 BACA G1 P Armas Biologicas
1 BACA G1 P Armas Biologicas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Epidemias causadas por contaminación bacteriológica
Epidemias causadas por contaminación bacteriológicaEpidemias causadas por contaminación bacteriológica
Epidemias causadas por contaminación bacteriológica
 
Unidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptxUnidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptx
 
Medicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infeccionesMedicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infecciones
 
Exposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologiaExposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologia
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
Bioterrorismo una nueva amenaza
Bioterrorismo una nueva amenazaBioterrorismo una nueva amenaza
Bioterrorismo una nueva amenaza
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Plagas del siglo XXI
Plagas del siglo XXIPlagas del siglo XXI
Plagas del siglo XXI
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
 
Bioterrorismo
BioterrorismoBioterrorismo
Bioterrorismo
 
Introducción al bioterrorismo
Introducción al bioterrorismo Introducción al bioterrorismo
Introducción al bioterrorismo
 
FARMACOLOGIA CLINICA para la practica de la salud
FARMACOLOGIA CLINICA para la practica de la saludFARMACOLOGIA CLINICA para la practica de la salud
FARMACOLOGIA CLINICA para la practica de la salud
 
Microbiologia parte l.
Microbiologia parte l.Microbiologia parte l.
Microbiologia parte l.
 
Powerpoint nuevo
Powerpoint nuevoPowerpoint nuevo
Powerpoint nuevo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Armas biologicas

  • 1. Colegio de San Luis Gonzaga Profesora: Fiorella Castañeda Estudiante: Fabián Araya Palacios Tema: Armas Biológicas Año: 2012
  • 2. Las armas biológicas son organismos o toxinas que pueden matar o incapacitar a las personas , el ganado y las cosechas. Los tres grupos básicos de agentes biológicos que con mayor probabilidad se utilicen como armas son bacterias, virus y toxinas. Un arma biológica también conocida como bioarma o arma bacteriológica es cualquier patógeno (bacteria, virus u otro organismo que cause enfermedades) que se utiliza como arma de guerra. Utilizar productos tóxicos no vivientes, incluso si son producidos por organismos vivos (por ejemplo, toxinas), es considerado como una arma química bajo las provisiones de la Convención de armas químicas.
  • 3. Un arma biológica puede estar destinada a matar, discapacitar o impedir seriamente a un individuo como a ciudades o lugares enteros. También puede ser definida como el material o defensa contra tal empleo. La guerra biológica es una técnica militar que puede ser usada por Estados-nación o por grupos no nacionales. En el último caso, o si un Estado-Nación la usa clandestinamente, también puede ser considerado como bioterrorismo
  • 4. Las armas biológicas son utilizadas para causar daño a las personas, de igual manera son utilizadas para matar, incapacitar e impedir seriamente a un enemigo. Así como también pueden dañar a los animales y los alimentos que consumimos día a día. Son la respuesta lógica a la necesidad de destruir o incapacitar a un enemigo sin acabar con sus armas o la zona en la que se encuentra que puede ser la razón de la disputa.
  • 5. Bacterias. Las bacterias son organismos microscópicos que viven libremente y que se reproducen por división simple y son fáciles de cultivar. Las enfermedades que producen a menudo responden al tratamiento con antibióticos. Virus. Los virus requieren organismos vivientes para reproducirse ya que no son seres vivos, son sólo información genética. Son como una especie de "parásitos" que dependen íntimamente del cuerpo que infectan. Los virus producen enfermedades que por lo general no responden a los antibióticos. No obstante, las drogas antivirales a veces son eficaces. Han existido programas de investigación genética para producir las llamadas quimeras, virus recombinados que tienen las características de varios antecesores.
  • 6. Toxinas. Las toxinas son sustancias venenosas que se encuentran y se extraen de plantas, animales o microorganismos vivos; algunas toxinas pueden producirse o alterarse por medios químicos. Algunas toxinas pueden tratarse con antitoxinas específicas y drogas selectas. Rickettsias.Las Ricketsias son bacterias que producen la llamada Rickettsiosis, normalmente viven en ácaros, garrapatas, pulgas y piojos las cuales pueden transmitirse al humano por picaduras de estos agentes succionadores de sangre (vectores). Suelen vivir dentro de las células que revisten los pequeños vasos sanguíneos produciendo en consecuencia que dichos vasos se inflamen u obstruyan, o bien empiezan a perder sangre dentro de los tejidos que los rodean.
  • 7. La mayoría de los agentes biológicos son difíciles de cultivar y mantener. Muchos se descomponen rápidamente cuando están expuestos a la luz solar y otros factores del medio ambiente, mientras que otros, tales como las esporas de ántrax, tienen una vida larga. Pueden dispersarse rociándolos en el aire o infectando a los animales que transmiten la enfermedad a los humanos a través de la contaminación de los alimentos y el agua.
  • 8. En los Estados Unidos, a finales de 2001, esporas de ántrax (siendo este su nombre americano, en España es conocido con el nombre de Carbunco), fueron enviadas por correo a personas del gobierno y los medios de comunicación. Estas esporas son elaboradas en forma de un polvo blanco. Las máquinas de clasificación de la correspondencia postal y el abrir las cartas dispersó las esporas en forma de aerosoles. Ocurrieron algunas muertes como resultado de esto. El efecto era interrumpir el servicio de correos y causar pánico general entre el público con respecto al manejo de la correspondencia entregada.