SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de San Luis
Gonzaga
                       ARMAS BIOLOGICAS

Simón Martínez Monge

Prof: Fiorella Castañeda

Seccion: 9-12

2012
INTRODUCCION

Con este trabajo se quiere aprender sobre armas biológicas
su funcionamiento y cual es el uso que le dan en la
actualidad .
ARMAS BIOLOGICAS
Un arma biológica también conocida como bioarma o arma
bacteriológica es cualquier bacteria, virus u otro organismo que
cause enfermedades que se utiliza como arma de guerra. Utilizar
productos tóxicos no vivientes, incluso si son producidos por
organismos vivos (por ejemplo, toxinas), es considerado como
una arma química bajo las provisiones de la Convención de armas
químicas. Un arma biológica puede estar destinada a
matar, discapacitar o causar daño seriamente a un individuo
como a ciudades o lugares enteros. También puede ser definida
como el material o defensa contra tal empleo. La guerra
biológica es una técnica militar que puede ser usada por Estados-
nación o por grupos no nacionales. En el último caso, o si un
Estado-Nación la usa clandestinamente, también puede ser
considerado como bioterrorismo.
Clases de armas

1.       Bacterias. Las bacterias son organismos microscópicos
que viven libremente y que se reproducen por división simple y
son fáciles de cultivar. Las enfermedades que producen a
menudo responden al tratamiento con antibióticos.




2.       Virus. Los virus requieren organismos vivientes para
reproducirse ya que no son seres vivos, son sólo información
genética. Son como una especie de "parásitos" que dependen
íntimamente del cuerpo que infectan. Los virus producen
enfermedades que por lo general no responden a los
antibióticos. No obstante, las drogas antivirales a veces son
eficaces
Clases de armas

3.       Toxinas. Las toxinas son sustancias venenosas que se
encuentran y se extraen de plantas, animales o microorganismos
vivos; algunas toxinas pueden producirse o alterarse por medios
químicos. Algunas toxinas pueden tratarse con antitoxinas
específicas y drogas selectas.




4.       Rickettsias. Las Ricketsias son bacterias que producen la
llamada Rickettsiosis, normalmente viven en
ácaros, garrapatas, pulgas y piojos las cuales pueden transmitirse
al humano por picaduras de estos agentes succionadores de
sangre. Suelen vivir dentro de las células que revisten los pequeños
vasos sanguíneos produciendo en consecuencia que dichos vasos
se inflamen u obstruyan, o bien empiezan a perder sangre dentro
de los tejidos que los rodean.
Función

Las armas biológicas son utilizadas para causar daño a las
personas, de igual manera son utilizadas para
matar, incapacitar e impedir seriamente a un enemigo. Así
como también pueden dañar a los animales y los alimentos
que consumimos día a día. Son la respuesta lógica a la
necesidad de destruir o incapacitar a un enemigo sin acabar
con sus armas o la zona en la que se encuentra que puede ser
la razón de la disputa.
Formas de dispersión

La mayoría de los agentes biológicos son difíciles de cultivar y
mantener. Muchos se descomponen rápidamente cuando
están expuestos a la luz solar y otros factores del medio
ambiente, mientras que otros, tales como las esporas de
ántrax, tienen una vida larga. Pueden dispersarse rociándolos
en el aire o infectando a los animales que transmiten la
enfermedad a los humanos a través de la contaminación de
los alimentos y el agua. La dispersión de este tipo de armas es
también compleja, dada la fragilidad de los entes vivos que la
componen, y suele realizarse de las siguientes formas:
Formas de dispersión

Aerosoles – Agentes biológicos que se dispersan en el
aire, formando un rocío fino que puede extenderse por
millas, normalmente lanzados desde aviones o mediante
bombas o misiles. Inhalar el agente puede causar
enfermedades en las personas o los animales. Este es el
método militar estándar.




Animales – Algunas enfermedades se propagan por medio
de insectos y animales, tales como pulgas, ratas, moscas y
mosquitos. Deliberadamente propagar enfermedades a
través del ganado también se denomina agro-terrorismo.
Formas de dispersión


Contaminación de los alimentos y el agua – Algunos organismos y
toxinas pueden persistir en los suministros de agua y alimentos, o
ser arrojados deliberadamente a los mismos. La mayoría de los
microbios pueden matarse y las toxinas pueden desactivarse
cocinando los alimentos e hirviendo el agua.
Creadores

Los verdaderos inventores de la guerra química fueron los cazadores
que empleando el humo producido por ramas verdes e hierbas
húmedas obligaban a los animales salvajes a abandonar sus
cuevas. Esto fue seguramente adoptado también en ataques
contra otros hombres. Para volver más eficaces estos humos fueron
agregando sobre las hogueras sustancias distintas como por
ejemplo resinas vegetales, grasas animales etc.
Historia

Desde tiempos remotos el hombre ha utilizado
humos, gases, vapores, nieblas artificiales para molestar al
enemigo e inducirlo a la rendición o al abandono de los sitios por
ellos ocupados, de forma tal de poderlos atacar a campo abierto.
Los primeros daños verdaderos en las vías respiratorias se
produjeron cuando comenzó a ser empleado óxido sulfúrico, el
cual que era obtenido por la simple combustión al aire libre de
polvo de azufre. Sus vapores eran empleados tanto por defensores
como por atacantes, pero no existiendo dispositivos para lanzar el
gas en la dirección querida, era casi siempre el viento quien
establecía quien iba a ser la víctima.

La prioridad en el empleo de los gases venenosos ha sido
recientemente reivindicada por los chinos, quienes aseguran que
en el siglo II a.C provocaban la ceguera de sus enemigos
soplando nubes de pimiento en polvo y los primeros en
experimentar durante las guerras de los llamados" vasos
fétidos", que eran globos de terracota que al romperse dejaban
libres vapores irritantes.
CONCLUSIÓN


Con este trabajo aprendí sobre las armas biológicas ,sus
funciones, las formas de dispersión y los tipos de armas
biológicas que existen.
También las consecuencias al exponerse a estas mismas y una
parte de su historia
WEBLIOGRAFIA

www.Wikipedia.org

www.Google.com/imagenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
silvia-vargas
 
Diapositiva armas biologicas
Diapositiva armas biologicasDiapositiva armas biologicas
Diapositiva armas biologicasJeison_Abarca
 
Armas Biologicas
Armas BiologicasArmas Biologicas
Armas Biologicasjk_cole89
 
Armas biológicas
Armas biológicas Armas biológicas
Armas biológicas
Paola Moreno García
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicasraskn
 
Proyecto de Investigacion - Armas Biologicas
Proyecto de Investigacion - Armas BiologicasProyecto de Investigacion - Armas Biologicas
Proyecto de Investigacion - Armas BiologicasUniversidad De Pamplona
 
La tecnologia en la creacion de armas biologicas
La tecnologia en la creacion de armas biologicasLa tecnologia en la creacion de armas biologicas
La tecnologia en la creacion de armas biologicas
arianator292108
 
Armas biológicas y químicas
Armas biológicas y químicasArmas biológicas y químicas
Armas biológicas y químicasdanisesman
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
saidiaz
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
Aissa Ortiz
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicasfabian9719
 
Terrorismo biologico
Terrorismo biologicoTerrorismo biologico
Terrorismo biologicoCalvinAquino
 
Informática
InformáticaInformática
Informáticaafercha01
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectomonmoya
 
Armas Biologicas
Armas BiologicasArmas Biologicas
Armas Biologicas
MarisolJiiB
 
Bioterrorismo una nueva amenaza
Bioterrorismo una nueva amenazaBioterrorismo una nueva amenaza
Bioterrorismo una nueva amenazavictorlpzp
 
El bioterrorismo: el peligro latente.
El bioterrorismo: el peligro latente.El bioterrorismo: el peligro latente.
El bioterrorismo: el peligro latente.AlisonKathe
 

La actualidad más candente (20)

Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Diapositiva armas biologicas
Diapositiva armas biologicasDiapositiva armas biologicas
Diapositiva armas biologicas
 
Armas Biologicas
Armas BiologicasArmas Biologicas
Armas Biologicas
 
Armas biológicas
Armas biológicas Armas biológicas
Armas biológicas
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
Proyecto de Investigacion - Armas Biologicas
Proyecto de Investigacion - Armas BiologicasProyecto de Investigacion - Armas Biologicas
Proyecto de Investigacion - Armas Biologicas
 
Ensayo sobre armas biológicas
Ensayo sobre armas biológicas Ensayo sobre armas biológicas
Ensayo sobre armas biológicas
 
La tecnologia en la creacion de armas biologicas
La tecnologia en la creacion de armas biologicasLa tecnologia en la creacion de armas biologicas
La tecnologia en la creacion de armas biologicas
 
Armas biológicas y químicas
Armas biológicas y químicasArmas biológicas y químicas
Armas biológicas y químicas
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Terrorismo biologico
Terrorismo biologicoTerrorismo biologico
Terrorismo biologico
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Ensayo Armas biologicas
Ensayo Armas biologicasEnsayo Armas biologicas
Ensayo Armas biologicas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Armas Biologicas
Armas BiologicasArmas Biologicas
Armas Biologicas
 
Bioterrorismo una nueva amenaza
Bioterrorismo una nueva amenazaBioterrorismo una nueva amenaza
Bioterrorismo una nueva amenaza
 
El bioterrorismo: el peligro latente.
El bioterrorismo: el peligro latente.El bioterrorismo: el peligro latente.
El bioterrorismo: el peligro latente.
 

Destacado

Monografías Nature. Enfermedades infecciosas emergentes "Las nuevas pandemias...
Monografías Nature. Enfermedades infecciosas emergentes "Las nuevas pandemias...Monografías Nature. Enfermedades infecciosas emergentes "Las nuevas pandemias...
Monografías Nature. Enfermedades infecciosas emergentes "Las nuevas pandemias...
Fundación Ramón Areces
 
Las Plagas Del Siglo Xxi 2009 10
Las Plagas Del Siglo Xxi 2009 10Las Plagas Del Siglo Xxi 2009 10
Las Plagas Del Siglo Xxi 2009 10Alberto Hernandez
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
Angel Santiago
 
Epidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaFabyMellark
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
RUBENGARCIA
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (12)

Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Pandemias diapo
Pandemias diapoPandemias diapo
Pandemias diapo
 
Inst. Pasteur Pandemias Y Cambio Climatico
Inst. Pasteur   Pandemias Y Cambio ClimaticoInst. Pasteur   Pandemias Y Cambio Climatico
Inst. Pasteur Pandemias Y Cambio Climatico
 
Pandemias 2
Pandemias 2Pandemias 2
Pandemias 2
 
Monografías Nature. Enfermedades infecciosas emergentes "Las nuevas pandemias...
Monografías Nature. Enfermedades infecciosas emergentes "Las nuevas pandemias...Monografías Nature. Enfermedades infecciosas emergentes "Las nuevas pandemias...
Monografías Nature. Enfermedades infecciosas emergentes "Las nuevas pandemias...
 
Pandemias Históricas
Pandemias HistóricasPandemias Históricas
Pandemias Históricas
 
Las Plagas Del Siglo Xxi 2009 10
Las Plagas Del Siglo Xxi 2009 10Las Plagas Del Siglo Xxi 2009 10
Las Plagas Del Siglo Xxi 2009 10
 
Conceptos basicos de epidemiología
Conceptos basicos de epidemiologíaConceptos basicos de epidemiología
Conceptos basicos de epidemiología
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Epidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
Epidemia y Pandemia
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a armas biologicas

Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicasAVANTASIA59
 
Diapositiva armas
Diapositiva armasDiapositiva armas
Diapositiva armasdanirra
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicasmonmoya
 
Importancia microorganismos
Importancia microorganismosImportancia microorganismos
Importancia microorganismosJulio Sanchez
 
Importancia microorganismos
Importancia microorganismosImportancia microorganismos
Importancia microorganismosJulio Sanchez
 
1 BACA G1 P Armas Biologicas
1 BACA G1 P Armas Biologicas1 BACA G1 P Armas Biologicas
1 BACA G1 P Armas BiologicasRafa M. P.
 
Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
Natalia Cubillos
 
veneno
venenoveneno
veneno
MAYGAMIVIC
 
Exposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologiaExposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologiaVictor Rodriguez
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
Diana_lrr
 
Resistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedadesResistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedades
Diego Contreras Romero
 
Ciclo biogeoquímico
Ciclo biogeoquímicoCiclo biogeoquímico
Ciclo biogeoquímicoxxiener
 
Tarea Naturales
Tarea NaturalesTarea Naturales
Tarea Naturales
solgaliana
 
ARMAS BIOLOGICAS (BEMZA) GERMAN MONTERO REYNA
ARMAS BIOLOGICAS (BEMZA) GERMAN MONTERO REYNAARMAS BIOLOGICAS (BEMZA) GERMAN MONTERO REYNA
ARMAS BIOLOGICAS (BEMZA) GERMAN MONTERO REYNA
paolasuleta
 
Unidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptxUnidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptx
Zaida Flores
 

Similar a armas biologicas (20)

Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Diapositiva armas
Diapositiva armasDiapositiva armas
Diapositiva armas
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicas
 
Introducción al bioterrorismo
Introducción al bioterrorismo Introducción al bioterrorismo
Introducción al bioterrorismo
 
Importancia microorganismos
Importancia microorganismosImportancia microorganismos
Importancia microorganismos
 
Importancia microorganismos
Importancia microorganismosImportancia microorganismos
Importancia microorganismos
 
1 BACA G1 P Armas Biologicas
1 BACA G1 P Armas Biologicas1 BACA G1 P Armas Biologicas
1 BACA G1 P Armas Biologicas
 
Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
veneno
venenoveneno
veneno
 
Veneno
VenenoVeneno
Veneno
 
Exposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologiaExposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologia
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
Resistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedadesResistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedades
 
Ciclo biogeoquímico
Ciclo biogeoquímicoCiclo biogeoquímico
Ciclo biogeoquímico
 
Tarea Naturales
Tarea NaturalesTarea Naturales
Tarea Naturales
 
ARMAS BIOLOGICAS (BEMZA) GERMAN MONTERO REYNA
ARMAS BIOLOGICAS (BEMZA) GERMAN MONTERO REYNAARMAS BIOLOGICAS (BEMZA) GERMAN MONTERO REYNA
ARMAS BIOLOGICAS (BEMZA) GERMAN MONTERO REYNA
 
Unidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptxUnidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptx
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

armas biologicas

  • 1. Colegio de San Luis Gonzaga ARMAS BIOLOGICAS Simón Martínez Monge Prof: Fiorella Castañeda Seccion: 9-12 2012
  • 2. INTRODUCCION Con este trabajo se quiere aprender sobre armas biológicas su funcionamiento y cual es el uso que le dan en la actualidad .
  • 3. ARMAS BIOLOGICAS Un arma biológica también conocida como bioarma o arma bacteriológica es cualquier bacteria, virus u otro organismo que cause enfermedades que se utiliza como arma de guerra. Utilizar productos tóxicos no vivientes, incluso si son producidos por organismos vivos (por ejemplo, toxinas), es considerado como una arma química bajo las provisiones de la Convención de armas químicas. Un arma biológica puede estar destinada a matar, discapacitar o causar daño seriamente a un individuo como a ciudades o lugares enteros. También puede ser definida como el material o defensa contra tal empleo. La guerra biológica es una técnica militar que puede ser usada por Estados- nación o por grupos no nacionales. En el último caso, o si un Estado-Nación la usa clandestinamente, también puede ser considerado como bioterrorismo.
  • 4. Clases de armas 1. Bacterias. Las bacterias son organismos microscópicos que viven libremente y que se reproducen por división simple y son fáciles de cultivar. Las enfermedades que producen a menudo responden al tratamiento con antibióticos. 2. Virus. Los virus requieren organismos vivientes para reproducirse ya que no son seres vivos, son sólo información genética. Son como una especie de "parásitos" que dependen íntimamente del cuerpo que infectan. Los virus producen enfermedades que por lo general no responden a los antibióticos. No obstante, las drogas antivirales a veces son eficaces
  • 5. Clases de armas 3. Toxinas. Las toxinas son sustancias venenosas que se encuentran y se extraen de plantas, animales o microorganismos vivos; algunas toxinas pueden producirse o alterarse por medios químicos. Algunas toxinas pueden tratarse con antitoxinas específicas y drogas selectas. 4. Rickettsias. Las Ricketsias son bacterias que producen la llamada Rickettsiosis, normalmente viven en ácaros, garrapatas, pulgas y piojos las cuales pueden transmitirse al humano por picaduras de estos agentes succionadores de sangre. Suelen vivir dentro de las células que revisten los pequeños vasos sanguíneos produciendo en consecuencia que dichos vasos se inflamen u obstruyan, o bien empiezan a perder sangre dentro de los tejidos que los rodean.
  • 6. Función Las armas biológicas son utilizadas para causar daño a las personas, de igual manera son utilizadas para matar, incapacitar e impedir seriamente a un enemigo. Así como también pueden dañar a los animales y los alimentos que consumimos día a día. Son la respuesta lógica a la necesidad de destruir o incapacitar a un enemigo sin acabar con sus armas o la zona en la que se encuentra que puede ser la razón de la disputa.
  • 7. Formas de dispersión La mayoría de los agentes biológicos son difíciles de cultivar y mantener. Muchos se descomponen rápidamente cuando están expuestos a la luz solar y otros factores del medio ambiente, mientras que otros, tales como las esporas de ántrax, tienen una vida larga. Pueden dispersarse rociándolos en el aire o infectando a los animales que transmiten la enfermedad a los humanos a través de la contaminación de los alimentos y el agua. La dispersión de este tipo de armas es también compleja, dada la fragilidad de los entes vivos que la componen, y suele realizarse de las siguientes formas:
  • 8. Formas de dispersión Aerosoles – Agentes biológicos que se dispersan en el aire, formando un rocío fino que puede extenderse por millas, normalmente lanzados desde aviones o mediante bombas o misiles. Inhalar el agente puede causar enfermedades en las personas o los animales. Este es el método militar estándar. Animales – Algunas enfermedades se propagan por medio de insectos y animales, tales como pulgas, ratas, moscas y mosquitos. Deliberadamente propagar enfermedades a través del ganado también se denomina agro-terrorismo.
  • 9. Formas de dispersión Contaminación de los alimentos y el agua – Algunos organismos y toxinas pueden persistir en los suministros de agua y alimentos, o ser arrojados deliberadamente a los mismos. La mayoría de los microbios pueden matarse y las toxinas pueden desactivarse cocinando los alimentos e hirviendo el agua.
  • 10. Creadores Los verdaderos inventores de la guerra química fueron los cazadores que empleando el humo producido por ramas verdes e hierbas húmedas obligaban a los animales salvajes a abandonar sus cuevas. Esto fue seguramente adoptado también en ataques contra otros hombres. Para volver más eficaces estos humos fueron agregando sobre las hogueras sustancias distintas como por ejemplo resinas vegetales, grasas animales etc.
  • 11. Historia Desde tiempos remotos el hombre ha utilizado humos, gases, vapores, nieblas artificiales para molestar al enemigo e inducirlo a la rendición o al abandono de los sitios por ellos ocupados, de forma tal de poderlos atacar a campo abierto. Los primeros daños verdaderos en las vías respiratorias se produjeron cuando comenzó a ser empleado óxido sulfúrico, el cual que era obtenido por la simple combustión al aire libre de polvo de azufre. Sus vapores eran empleados tanto por defensores como por atacantes, pero no existiendo dispositivos para lanzar el gas en la dirección querida, era casi siempre el viento quien establecía quien iba a ser la víctima. La prioridad en el empleo de los gases venenosos ha sido recientemente reivindicada por los chinos, quienes aseguran que en el siglo II a.C provocaban la ceguera de sus enemigos soplando nubes de pimiento en polvo y los primeros en experimentar durante las guerras de los llamados" vasos fétidos", que eran globos de terracota que al romperse dejaban libres vapores irritantes.
  • 12. CONCLUSIÓN Con este trabajo aprendí sobre las armas biológicas ,sus funciones, las formas de dispersión y los tipos de armas biológicas que existen. También las consecuencias al exponerse a estas mismas y una parte de su historia