SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA ANTIGUA | ROMA
REALIZADO POR:
SARA GÓMEZ
C.I: 26.625.836
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARI ÑO”
HISTORIA DE LAARQUITECTURA
SECCION 1A – CODIGO 41
PORLAMAR, 20 DE JULIO DEL 2018
CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA
ROMANA
Las principales características de la arquitectura
romana son:
• Es una arquitectura caracterizada por la
monumentalidad, no sólo por el espacio que
ocupa sino también por su significado. Esto
viene dado también por la idea de la
inmortalidad del Imperio.
• Es una arquitectura utilitaria, práctica, funcional. Por esto y también por la
propia estructura del Estado, aparecen nuevas construcciones, con un gran
desarrollo de la arquitectura civil y militar: basílicas, termas, etc.
• Es una arquitectura dinámica; como consecuencia del empleo de algunos
elementos constructivos como el arco y la bóveda.
• Los materiales utilizados son muy variados: piedra
cortada en sillares regulares y dispuesta a soga y
tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto, madera...
Cuando el material era pobre se solía revestir con
estucado, placas de mármol o con ornamentación de
mosaicos o pintura.
• Se usa el orden toscano y también el jónico y el
corintio. Aunque lo más significativo fue el uso del
elegante orden compuesto.
También fue muy frecuente la superposición de órdenes en edificios muy altos.
Normalmente en el piso bajo se empleaba el orden toscano, en el medio el
jónico y en el superior el corintio. Los capiteles, en general, presentan motivos
con mayor libertad que en Grecia y hay algunos con figuración. Aparecen las
guirnaldas y los bucranios como elementos decorativos.
• También la arquitectura romana empleó la superposición en el mismo vano
del arco y el dintel.
OBRAS MAS RELEVANTES
• Templo de la Fortuna Viril o de
Portunus
Este templo fue llamado Portunus porque
estaba dedicado a una divinidad fluvial. Se
construyó a finales del siglo II o principios del
I a.C., en la época de la República, y se
encuentra en el Foro Boadio, el foro del
comercio del buey.
Es pequeño pero de buena armonía. Es próstilo, tetrástilo y
pseudoperíptero. El frontón, que sobresale mucho, y el entablamento
son lisos. El orden utilizado es el jónico, pero las volutas no son planas
sino que sobresalen en diagonal.
• TEMPLO MAISON CARREE
Se encuentra en Nimes, (Francia). Es un
templo que sigue la estructura del anterior,
pero siendo mucho más grande. Se
encuentra muy bien conservado. Es ya de
época imperial, probablemente de tiempos
de Augusto. Es un templo próstilo,
hexástilo y pseudoperíptero. Tiene una
única cella. El orden utilizado es el corintio.
El friso tiene decoraciones vegetales y en la
parte frontal, con letras de bronce, aparece
una inscripción sobre quién lo realizó.
• TEMPLO DE VESTA O DE LAS SIRILAS
Este templo, que se encuentra en Tívoli fue
realizado en época imperial. Presenta las mismas
características que el anterior. Conserva la cubierta
y el entablamento, que tiene un friso decorado con
guirnaldas y bucranios, que es una decoración que
acusa más el relieve y el volumen.
• TEMPLO DE VESTA (ROMA)
Es un poco más tardío que el de Fortuna Viril, del siglo I
a.C., pero todavía de época republicana. También se
encuentra en el foro Boadio. Es llamado así porque era
circular, pero en realidad estaba dedicado a Hércules
Víctor Olivarius, que era el patrón del comercio del
aceite. La cella es circular y está rodeada de columnas
exentas de capitel vegetal. Está asentada sobre un
basamento que recuerda el de los griegos. Está realizado
en mármol, probablemente por un arquitecto griego. Le
falta el entablamento y la cubierta. El orden utilizado es el
compuesto.
• TEMPLO DE VENUS Y ROMA
También de época imperial, se encuentra en los Foros
Imperiales de Roma. Se trata de un templo doble. Las dos
cellas están afrontadas con una exedra, lo que serían las
cabeceras. Ambas cellas están abovedadas. En las exedras es
donde se situaría la estatua de las diosas. El muro del interior
está articulado con una serie de hornacinas. Son templos
próstilos, in antis y están apoyados sobre una krepis, ya que
tienen gradas alrededor de todo el templo. Todo el conjunto
está rodeado por un patio porticado con columnas.
INFLUENCIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA EN
LA ACTUAL
La arquitectura romana proporcionó la influencia b
ásica para el desarrollo de la arquitectura prerrománica
y románica, y se extendió a través de la Europa cristian
a más allá de las antiguas fronteras del Imperio, a Irlan
da y Escandinavia, por ejemplo. En Oriente, la arquitec
tura bizantina desarrolló nuevos estilos de iglesias, per
o la mayoría de los otros edificios permanecieron muy
cerca de las formas romanas tardías. Lo mismo puede
decirse a su vez de la arquitectura islámica , donde las
formas romanas continuaron durante mucho tiempo, es
pecialmente en edificios privados, como casas y baños,
y en la ingeniería civil, como fortificaciones y puentes.
En Europa, con el Renacimiento italiano se vio un resu
rgimiento consciente de los estilos clásicos correctos, i
nicialmente puramente basados ​​en ejemplos romanos.
El arquitecto y tratadista romano Vitruvio fue resp
etuosamente reinterpretado por una serie de teórico
s, y los órdenes toscano y compuesto se formalizar
on por primera vez, para crear cinco órdenes en lug
ar de tres. Después de la extravagancia de la arquit
ectura barroca, la arquitectura neoclásica del siglo
XVIII revivió las versiones más puras del estilo clá
sico y, por primera vez, añadió una influencia direc
ta del mundo griego.
Se desarrollaron numerosos estilos clásicos locales,
como la arquitectura palladiana, la arquitectura
georgiana y el Estilo Regencia, la arquitectura
federal en los Estados Unidos y la arquitectura
republicana en Hispanoamérica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfdeilyjoan
 
Roma edad antigua thania sardiña 27437637 pdf
Roma edad antigua  thania sardiña 27437637 pdfRoma edad antigua  thania sardiña 27437637 pdf
Roma edad antigua thania sardiña 27437637 pdf
ThaniaSardia
 
Arquitectura romana (1)
Arquitectura romana (1)Arquitectura romana (1)
Arquitectura romana (1)
keslycuenca
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
EstebanGmez41
 
Arquitectura e ingeniería en grecia y roma
Arquitectura e ingeniería en grecia y romaArquitectura e ingeniería en grecia y roma
Arquitectura e ingeniería en grecia y romahermesquezada
 
Arquitectura romana. Stefany cabrera
Arquitectura romana. Stefany cabreraArquitectura romana. Stefany cabrera
Arquitectura romana. Stefany cabrera
StefanyCabrera8
 
Historia 1. roma imperial
Historia 1. roma imperialHistoria 1. roma imperial
Historia 1. roma imperial
Jesus Manuel Quijada Mata
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
jose briceño
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Sara Ramírez
 
La antigua roma
La antigua romaLa antigua roma
La antigua roma
Ginginsweet
 
Arquitectura de la Roma imperial
Arquitectura de la Roma imperial Arquitectura de la Roma imperial
Arquitectura de la Roma imperial
Marcosamrge
 
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
YoelRamos2
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
Angel Eduardo Mora Páez
 
Características más importantes de la arquitectura romana
Características más importantes de la arquitectura romanaCaracterísticas más importantes de la arquitectura romana
Características más importantes de la arquitectura romanaAbnel Moya
 
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura Romana - Ángela MéndezArquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
ngelaMndez3
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Mónica Salandrú
 
La ciudad romana ii
La ciudad romana iiLa ciudad romana ii
La ciudad romana ii
Bezmiliana
 
Roma antigua
Roma antigua Roma antigua
Roma antigua
paulapedreaez
 
Presentación 122
Presentación 122Presentación 122
Presentación 122
NathalyHenao2
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdf
 
Roma edad antigua thania sardiña 27437637 pdf
Roma edad antigua  thania sardiña 27437637 pdfRoma edad antigua  thania sardiña 27437637 pdf
Roma edad antigua thania sardiña 27437637 pdf
 
Arquitectura romana (1)
Arquitectura romana (1)Arquitectura romana (1)
Arquitectura romana (1)
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura e ingeniería en grecia y roma
Arquitectura e ingeniería en grecia y romaArquitectura e ingeniería en grecia y roma
Arquitectura e ingeniería en grecia y roma
 
Arquitectura romana. Stefany cabrera
Arquitectura romana. Stefany cabreraArquitectura romana. Stefany cabrera
Arquitectura romana. Stefany cabrera
 
Historia 1. roma imperial
Historia 1. roma imperialHistoria 1. roma imperial
Historia 1. roma imperial
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
La antigua roma
La antigua romaLa antigua roma
La antigua roma
 
Arquitectura de la Roma imperial
Arquitectura de la Roma imperial Arquitectura de la Roma imperial
Arquitectura de la Roma imperial
 
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
Características más importantes de la arquitectura romana
Características más importantes de la arquitectura romanaCaracterísticas más importantes de la arquitectura romana
Características más importantes de la arquitectura romana
 
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura Romana - Ángela MéndezArquitectura Romana - Ángela Méndez
Arquitectura Romana - Ángela Méndez
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
La ciudad romana ii
La ciudad romana iiLa ciudad romana ii
La ciudad romana ii
 
Roma antigua
Roma antigua Roma antigua
Roma antigua
 
Presentación 122
Presentación 122Presentación 122
Presentación 122
 

Similar a Arquitectura antigua Roma

Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
justtinwueffer
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
maria_pilar
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
Irene Romero
 
Arquitectura romana neddy freitez
Arquitectura romana neddy freitezArquitectura romana neddy freitez
Arquitectura romana neddy freitez
corinafreitez
 
Actividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionActividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacion
SophieZapata1
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
jesusg16
 
arquitectura romana y su influencia
arquitectura romana y su influencia arquitectura romana y su influencia
arquitectura romana y su influencia
RaquelWahab
 
04 cultura romana
04 cultura romana04 cultura romana
04 cultura romana
Omar Sabillon
 
Arquitectura antigua roma sp2019
Arquitectura antigua roma sp2019Arquitectura antigua roma sp2019
Arquitectura antigua roma sp2019
Sebastian Pages
 
Ensayo de roma
Ensayo de romaEnsayo de roma
Ensayo de roma
pilarportilla
 
Arquitectura romana vf
Arquitectura romana   vfArquitectura romana   vf
Arquitectura romana vf
Victor Figueroa
 
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Alexis848098
 
Arquitectura de la antigua roma
Arquitectura de la antigua romaArquitectura de la antigua roma
Arquitectura de la antigua roma
Mario Narváez
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Ficha de historia del arte; arquitectura romana civil y religiosa
Ficha de historia del arte; arquitectura romana civil y religiosaFicha de historia del arte; arquitectura romana civil y religiosa
Ficha de historia del arte; arquitectura romana civil y religiosa
Fernando de los Ángeles
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
LeojhannaGomez
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura góticaJIMA GIMENEZ
 
caracteristicas mas importantes de la arquitectura romana
caracteristicas mas importantes de la arquitectura romanacaracteristicas mas importantes de la arquitectura romana
caracteristicas mas importantes de la arquitectura romana
brenda2205
 

Similar a Arquitectura antigua Roma (20)

Roma
RomaRoma
Roma
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura romana neddy freitez
Arquitectura romana neddy freitezArquitectura romana neddy freitez
Arquitectura romana neddy freitez
 
Actividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionActividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacion
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
 
Arquitectura roma
Arquitectura romaArquitectura roma
Arquitectura roma
 
arquitectura romana y su influencia
arquitectura romana y su influencia arquitectura romana y su influencia
arquitectura romana y su influencia
 
04 cultura romana
04 cultura romana04 cultura romana
04 cultura romana
 
Arquitectura antigua roma sp2019
Arquitectura antigua roma sp2019Arquitectura antigua roma sp2019
Arquitectura antigua roma sp2019
 
Ensayo de roma
Ensayo de romaEnsayo de roma
Ensayo de roma
 
Arquitectura romana vf
Arquitectura romana   vfArquitectura romana   vf
Arquitectura romana vf
 
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis Depablos
 
Arquitectura de la antigua roma
Arquitectura de la antigua romaArquitectura de la antigua roma
Arquitectura de la antigua roma
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Ficha de historia del arte; arquitectura romana civil y religiosa
Ficha de historia del arte; arquitectura romana civil y religiosaFicha de historia del arte; arquitectura romana civil y religiosa
Ficha de historia del arte; arquitectura romana civil y religiosa
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
caracteristicas mas importantes de la arquitectura romana
caracteristicas mas importantes de la arquitectura romanacaracteristicas mas importantes de la arquitectura romana
caracteristicas mas importantes de la arquitectura romana
 

Más de SaraGomezArismendi

Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
SaraGomezArismendi
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
SaraGomezArismendi
 
Arquitectura indigena venezlana sara gomez
Arquitectura indigena venezlana   sara gomezArquitectura indigena venezlana   sara gomez
Arquitectura indigena venezlana sara gomez
SaraGomezArismendi
 
Sara gomez
Sara gomezSara gomez
Sara gomez
SaraGomezArismendi
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
SaraGomezArismendi
 
Sara gomez - manierismo
Sara gomez -  manierismoSara gomez -  manierismo
Sara gomez - manierismo
SaraGomezArismendi
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
SaraGomezArismendi
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
SaraGomezArismendi
 

Más de SaraGomezArismendi (8)

Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Arquitectura indigena venezlana sara gomez
Arquitectura indigena venezlana   sara gomezArquitectura indigena venezlana   sara gomez
Arquitectura indigena venezlana sara gomez
 
Sara gomez
Sara gomezSara gomez
Sara gomez
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Sara gomez - manierismo
Sara gomez -  manierismoSara gomez -  manierismo
Sara gomez - manierismo
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 

Último

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

Arquitectura antigua Roma

  • 1. ARQUITECTURA ANTIGUA | ROMA REALIZADO POR: SARA GÓMEZ C.I: 26.625.836 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARI ÑO” HISTORIA DE LAARQUITECTURA SECCION 1A – CODIGO 41 PORLAMAR, 20 DE JULIO DEL 2018
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA ROMANA Las principales características de la arquitectura romana son: • Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa sino también por su significado. Esto viene dado también por la idea de la inmortalidad del Imperio. • Es una arquitectura utilitaria, práctica, funcional. Por esto y también por la propia estructura del Estado, aparecen nuevas construcciones, con un gran desarrollo de la arquitectura civil y militar: basílicas, termas, etc. • Es una arquitectura dinámica; como consecuencia del empleo de algunos elementos constructivos como el arco y la bóveda.
  • 3. • Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada en sillares regulares y dispuesta a soga y tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto, madera... Cuando el material era pobre se solía revestir con estucado, placas de mármol o con ornamentación de mosaicos o pintura. • Se usa el orden toscano y también el jónico y el corintio. Aunque lo más significativo fue el uso del elegante orden compuesto. También fue muy frecuente la superposición de órdenes en edificios muy altos. Normalmente en el piso bajo se empleaba el orden toscano, en el medio el jónico y en el superior el corintio. Los capiteles, en general, presentan motivos con mayor libertad que en Grecia y hay algunos con figuración. Aparecen las guirnaldas y los bucranios como elementos decorativos. • También la arquitectura romana empleó la superposición en el mismo vano del arco y el dintel.
  • 4. OBRAS MAS RELEVANTES • Templo de la Fortuna Viril o de Portunus Este templo fue llamado Portunus porque estaba dedicado a una divinidad fluvial. Se construyó a finales del siglo II o principios del I a.C., en la época de la República, y se encuentra en el Foro Boadio, el foro del comercio del buey. Es pequeño pero de buena armonía. Es próstilo, tetrástilo y pseudoperíptero. El frontón, que sobresale mucho, y el entablamento son lisos. El orden utilizado es el jónico, pero las volutas no son planas sino que sobresalen en diagonal.
  • 5. • TEMPLO MAISON CARREE Se encuentra en Nimes, (Francia). Es un templo que sigue la estructura del anterior, pero siendo mucho más grande. Se encuentra muy bien conservado. Es ya de época imperial, probablemente de tiempos de Augusto. Es un templo próstilo, hexástilo y pseudoperíptero. Tiene una única cella. El orden utilizado es el corintio. El friso tiene decoraciones vegetales y en la parte frontal, con letras de bronce, aparece una inscripción sobre quién lo realizó. • TEMPLO DE VESTA O DE LAS SIRILAS Este templo, que se encuentra en Tívoli fue realizado en época imperial. Presenta las mismas características que el anterior. Conserva la cubierta y el entablamento, que tiene un friso decorado con guirnaldas y bucranios, que es una decoración que acusa más el relieve y el volumen.
  • 6. • TEMPLO DE VESTA (ROMA) Es un poco más tardío que el de Fortuna Viril, del siglo I a.C., pero todavía de época republicana. También se encuentra en el foro Boadio. Es llamado así porque era circular, pero en realidad estaba dedicado a Hércules Víctor Olivarius, que era el patrón del comercio del aceite. La cella es circular y está rodeada de columnas exentas de capitel vegetal. Está asentada sobre un basamento que recuerda el de los griegos. Está realizado en mármol, probablemente por un arquitecto griego. Le falta el entablamento y la cubierta. El orden utilizado es el compuesto. • TEMPLO DE VENUS Y ROMA También de época imperial, se encuentra en los Foros Imperiales de Roma. Se trata de un templo doble. Las dos cellas están afrontadas con una exedra, lo que serían las cabeceras. Ambas cellas están abovedadas. En las exedras es donde se situaría la estatua de las diosas. El muro del interior está articulado con una serie de hornacinas. Son templos próstilos, in antis y están apoyados sobre una krepis, ya que tienen gradas alrededor de todo el templo. Todo el conjunto está rodeado por un patio porticado con columnas.
  • 7. INFLUENCIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA EN LA ACTUAL La arquitectura romana proporcionó la influencia b ásica para el desarrollo de la arquitectura prerrománica y románica, y se extendió a través de la Europa cristian a más allá de las antiguas fronteras del Imperio, a Irlan da y Escandinavia, por ejemplo. En Oriente, la arquitec tura bizantina desarrolló nuevos estilos de iglesias, per o la mayoría de los otros edificios permanecieron muy cerca de las formas romanas tardías. Lo mismo puede decirse a su vez de la arquitectura islámica , donde las formas romanas continuaron durante mucho tiempo, es pecialmente en edificios privados, como casas y baños, y en la ingeniería civil, como fortificaciones y puentes. En Europa, con el Renacimiento italiano se vio un resu rgimiento consciente de los estilos clásicos correctos, i nicialmente puramente basados ​​en ejemplos romanos.
  • 8. El arquitecto y tratadista romano Vitruvio fue resp etuosamente reinterpretado por una serie de teórico s, y los órdenes toscano y compuesto se formalizar on por primera vez, para crear cinco órdenes en lug ar de tres. Después de la extravagancia de la arquit ectura barroca, la arquitectura neoclásica del siglo XVIII revivió las versiones más puras del estilo clá sico y, por primera vez, añadió una influencia direc ta del mundo griego. Se desarrollaron numerosos estilos clásicos locales, como la arquitectura palladiana, la arquitectura georgiana y el Estilo Regencia, la arquitectura federal en los Estados Unidos y la arquitectura republicana en Hispanoamérica.