SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUEOLOGIA ROMANA: LA CIUDAD II
                SEMINARIO MUNICIPAL DE ARQUEOLOGÍA
                                  Rincón de la Victoria
 FORO. Función política y administrativa: Curia y Comitium
República
Los asuntos importantes se votaban en asamblea de los ciudadanos (comitium) 
en un costado de la gran plaza que había entre los montes Capitolio y Palatino
Comitia curíata: Asamblea de los habitantes de la ciudad de Roma (patricios y 
plebeyos) encuadrados en curias (cuarteles) de las tres tribus originarias: Ramnes, Tities y 
Luceres 
Senado: Reunión de los ancianos de todas las tribus de la ciudad (senex = anciano) 
transformado en un rasgo nobiliario hereditario y vinculado a la posesión de bienes.
 Comitia tributa: Asambleas de 
 todos los ciudadanos romanos 
 (tribus rústicas y urbanas) 
 presididas por los tribunos 
 (delegados)

 Comitia centuriata: 
 Ciudadanos aptos para el servicio 
 militar, organizados en centurias, 
 convocados por  un decreto del 
 Senado.
                                               Roma en época republicana según  Friedrich Polack1896 
Algunos de los monumentos más antiguos de Roma arcaica se ha 
      encontrado cerca o debajo del Comitium: Mundus y Lapis Níger


     En el Imperio cada ciudad romana 
   tenía su Curia para las funciones de 
    gobierno local: procesos judiciales, 
  reuniones de gobierno, y funcionarios 
  encargados de la administración local
    Por lo general anexas a la Basílica
                                                                                            Foro de Baelo Claudia


Mundus: Rómulo excavó un pozo circular en el Foro al fundar la ciudad al que todos los nuevos ciudadanos de Roma 
arrojaban un puñado de tierra de su lugar de origen y el primer fruto del año como sacrificio
Roma. Forum:
La expansión sumó el clasicismo helénico y enriqueció su imagen
   Templos de Saturno, Cástor y Pólux, y de la Concordia
   Basílica Julia (primer palacio  de Justicia, 184 a.C.)
   Basílica Emilia 




Recreación Basílica Julia con las columnas 
de Diocleciano en primer término
Espacios de uso público. FORO
Centro de la vida ciudadana de carácter augural: 
Conjunto de construcciones distribuidas alrededor de una plaza que 
congrega los aspectos políticos, religiosos, administrativos, judiciales y 
económicos 
      
          Plaza rectangular porticada
      
          Templo: culto cívico
      
          Basílica: administración de justicia
Espacios de uso 
público. FORO
Centro de la vida ciudadana  
Congrega las actividades colectivas
 
     Plaza rectangular porticada
 
     Templo: culto cívico
 
     Basílica: administración de justicia
 
     Otros edificios: 
       •
         Curia
       •
         Tabernæ
       •
         Carcer
       •
         Tabularium
       •
         Ærarium
 FORO: Función política y administrativa
                  Comitium: Espacio para la asamblea de ciudadanos en 
                      reuniones políticas o para los comicios electorales



 Curia: Sede oficial del Senado
   o de los magistrados locales (decuriones) 

                                                                                  Comitium y Curia




 La Curia Iulia, iniciada por César y terminada por Augusto, sustituyó a la Curia Hostilia
Espacios de uso público. FORO.  La Curia
La Curia Hostilia, atribuida a Tulio Hostilio, tercer rey de Roma, sucesor de 
Numa Pompilio, desde el siglo 7 a.C era el lugar de reunión del Senado. Fue 
ampliada por Sila (Curia Cornelia) en los años 80  a.C. En 52 a.C. un incendio 
destruyó el edificio

Julio César traslada desde su 
emplazamiento original (donde 
César construiría su foro) a su 
actual ubicación, la obra fue 
acabada por Augusto.

Pasa a llamarse Curia Iulia por 
decreto senatorial. Se  concluye 
su construcción en el 29 a. C. 

De nuevo quedó  destruida por 
las llamas en el año 64 d.C. 
durante el gran incendio de 
Roma, fue renovada bajo 
Domiciano en el 94.
Espacios de uso público. FORO.  La Curia
 Un nuevo incendio en 283, 
 obliga a Diocleciano, a 
 reedificada, siendo inaugurada 
 en el año 303. Es este el edificio 
 que se contempla en la 
 actualidad.

 En el año 630 Honorio I la 
 convierte en iglesia cristiana con 
 el nombre de San Adrián. 



                                       En una restauración realizada 
                                       entre 1930 y 1936 se eliminaron 
                                       los añadidos cristianos para 
                                       devolver a la curia el aspecto que 
                                       probablemente pudo tener en el 
                                       siglo IV.
En el paso de la República al Imperio la 
relación urbanística subordina lo político 
a lo sagrado (el culto imperial) 
  La curia pasa a estar integrada en la 
                   basílica
Según Vitruvio, la Curia debería mostrar un 
carácter representativo del poder y la 
magnificencia de sus usuarios, digno de las 
importantes asambleas que allí se 
celebraban.Plutei de Trajano
                                               Recreación del foro de 
                                               Cosa
Detalle del interior de la Curia Iulia, con 
   el magnífico pavimento de opus sectile 
                   y un relieve marmóreo 
que en su lado derecho muestra a Trajano 
         dando alimento a los huérfanos.
Plutei de Trajano: lado derecho del altorelieve de mármol. 
Descubierto en 1872, actualmente se encuentra colocado en la Curia 
Julia, aunque no formaba parte de su estructura original.
Recreación Curia Valentina. Valencia


Pórtico de la Curia. Augustóbriga. Cáceres. 




   Curia Augusta Raurica. Suiza                 Curia Ostia. Italia
Espacios de uso público. FORO. Basílica
Basilica forensis: Vinculada al desarrollo del foro como centro 
público de la vida de una ciudad, dedicada a la administración de 
justicia y como centro de negocios y transacciones comerciales, lo que 
determina su estructura:
  
    grandes salas rectangulares
  
    divididas en naves longitudinales por hileras de columnas
  
    que sustentaban una cubierta de madera plana o abovedada
  
    nave central más alta y laterales con segundo piso en laterales  

                                      Por su importancia en la imagen de 
                                         la ciudad solía presentar una 
                                          fachada principal porticada.

                                       Frecuentemente contaba con un 
                                         ábside en un lado corto con 
                                       escaños para los magistrados de 
                                                   justicia
Espacios de uso público. FORO. Basílica
Basilica forensis: Administración de justicia, negocios y transacciones 
económicas
              Basílica Severina. Leptis Magna.  Libia
Espacios de uso público. FORO. Basílica
                         Basílica de Majencio (Foro Romano)
Espacios de uso público. FORO. Basílica de Majencio
Espacios de uso público. FORO. Basílica
      Funciones •Edificio para realización de negocios
    de la Basílica: y otras relaciones comerciales
                     •Sede de la administración de justicia

                     •Lugar de encuentro

                     El modelo es una herencia helenística: de 
                     planta rectangular y con una nave 
                     central, con huecos en la parte superior 
                     para facilitar la iluminación del recinto y 
                     dos naves más estrechas, laterales y de 
                     menor altura, separadas por columnas. 
                     En el muro del fondo existe un ábside 
                     semicircular. 
                     La cubierta estaba formada por bóvedas 
                     de cañón en las naves laterales y de 
                     aristas en la central.
Espacios de uso público. FORO. 
                 Basílica Ulpia
             En el abside más próximo al 
              Capitolio se celebraban los 
             procesos y ceremonias de la 
               manumisión de esclavos
Espacios de uso público. FORO Basílica Ulpia
Basílica forensis. Tropaeum.  Rumanía




                                                                      Basílica forensis. Noviodonum.  Suiza




      Basílica forensis. Ephesus.  Turquía


Recreación foro Viroconium. Basílica forensis al fondo.Gran Bretaña
Roma vinculada al río Tíber. Comercio
Encrucijada de caminos: 
   –   Vado del Tiber entre el eje viario Etruria ­ Campania  
   –   Barcos comerciales desde el mar hasta la curva del río  
   –   Embarcaciones pequeñas navegación fluvial hacia el interior
   –   Zonas abiertas de intercambio
       Mercado al pie del Aventino
Espacios comerciales en puertos, caminos y encrucijadas
Vinculados inicialmente a santuarios y lugares de culto
Para garantizar el flujo de bienes y personas

Isla Tiberina: Límite navegable desde el mar Tirreno

Pons Sublicius. 
                Importancia estratégica: Pontifex Máximus




                                       Pater Tiberinus
                                         Ritos propiciatorios y de 
                                          purificación 8 de diciembre.
                                         Templo en la isla Tiberina
Actividad comercial presente en Roma desde sus orígenes

Zonas comerciales abiertas anteriores a su estructuración como ciudad
   • Mantendrá la función comercial en el Foro Boario y el Foro Holitorio 



                                           Las fuentes históricas refieren en 
                                           primer lugar el Foro Boarico 
                                           Holitorio en relación al puerto

                                           A partir del siglo VII a.C. la zona 
                                           sur del Foro Romano está formada 
                                           por tabernæ para vender bienes

                                           La zona norte del Foro queda 
                                           reservada para funciones político­
                                           administrativas y religiosas
Arco de Jano.                                       Foro Holitorio Roma




          Boca de la Verdad. Santa Mª in Cosmedin           Arco de los Plateros.
Arco de los Plateros. Foro Holitorio Roma
Foros de Roma
Forum Boarium dedicado al comercio de ganado, entre el Palatino y el Tíber
Forum Holitorium dedicado al comercio de hierbas y verduras,entre el monte 
Capitolino y las murallas servianas 
Forum Piscarium, dedicado al comercio de pescado, entre el monte Capitolino 
y el Tíber 
Forum Suarium, dedicado al comercio del cerdo, cerca de los barracones de las 
cohortes urbanae, en la parte norte del campo de Marte.
Forum Vinarium, dedicado al comercio del vino, entre el monte Aventino y el 
Tíber (rione Testaccio)




                                                              Thugga. Túnez
                                                       Mosaico con escena de pesca
Hasta el siglo III. a.C. la plaza (ágora) de las ciudades griegas 
eran el espacio de mercado además de funciones políticas.
En el período helenístico se empieza a definir un lugar 
específico dedicado al comercio y la venta de alimentos, 
integrado en el tejido urbano de la ciudad




                                        Macellum de Pozzuoli. Italia
Roma finales s. III a.C.:
Macellum: Lugar dedicado a la reunión de personas para contratar, 
Macellum
vender y comprar mercancías alimenticias  ¿Origen jonio? 
Plaza cuadrada rodeada de pórticos 
Elemento central: tholos macelli 
Infraestructuras hidráulicas
Mensa ponderaria 




http://www.livius.org/le­lh/lepcis_magna/macellum.html
http://www.fotoaleph.com/Colecciones/TurquiaClasica/TurquiaClasica­foto016.html
Macellum de Aizanoi. Turquía




                               http://www.documentarist.com/ruins­of­a­roman­market­timgad­algeria­1860­1890
                                                                                Macellum de Timgad. Argelia




        Macellum de Ampurias. España                     Fachada del macellum de Mileto. Turquía (en Berlín) 
Foro de Pompeya




          Macellum de Pompeya
http://www.comune.pozzuoli.na.it/resources/documents/beni%20culturali/0046ma.htm#n

                                             Macellum de Pozzuoli
                                                  Proyecto Eubea. Nápoles
Macellum Baelo Claudia. Cádiz




Macellum Gerasa. Jordania




                               Macellum Pompaelo. Pamplona
Foros comerciales de Roma
En el lugar donde estuvo el Foro Piscarium, destruido por el fuego en 210 a.C. 
se construyó en 179 a.C. un edificio para concentrar los mercados de la 
ciudad, el Macellum

En época de Augusto fue construido el Liviae Macellum en el Esquilino. 

Nerón mandó construir el Magnum Macellum en el Celio




 Trajano adosó a su Foro Imperial los 
 Mercados de Trajano
Mercados de Trajano 112­113 d.C.
Al norte del Foro de Trajano, tras la Exedra que rodeaba el foro imperial
Arco en círculo de opus lateritium (ladrillos) a modo de cavea
Utiliza la pendiente de la colina del Quirinal




 Planta baja y primer piso en arco de 60 m de diámetro
 Tercera planta ligeramente retrasada
 Cuarta y quinta planta rectilíneas con una galería comercial
 Vía Biberática (bibier: para beber) relacionaba los edificios
Mercados de Trajano 
Complejo de edificios en seis niveles para adaptar el desmonte de las laderas 
de la colina Quirinal, y conectar la disposición curva de la exedra del Foro de 
Trajano con el tejido urbano rectilíneo 




   Destinado a tareas administrativas de los Foros Imperiales, actividades 
    comerciales de grandes empresas y tiendas al por menor (tabernæ)
Mercados de Trajano 
 La decoración exterior  es a base de ladrillos moldeados de un bello color rojo 
 uniforme por la utilización de una junta de mortero de color rojizo que realza 
          el blanco de umbral, dintel y jambas de mármol travertino




Suelos interiores de mosaicos 
geométricos en blanco y negro. 
Frescos en las paredes



Suelos exteriores de opus spicatum. 
Segunda capa de pavimento negro para impermeabilizar los suelos
Roma vinculada al río Tíber. Almacenaje
     Horrea: Construcciones de depósito y almacenaje previa a su distribución
     Horrea:
       Generalmente de planta rectangular y espacio interior compartimentado




Los ediles L. Emilio Lépido y L. Emilio Paulo 
construyeron un gran horreum en Roma a orillas del 
Tiber en el 193 a.C. en el primer uso conocido de 
hormigón a gran escala.
  
    Construcción rectangular de 26.000 m² 
  
    Dividida en siete naves
  
    Operativos durante más de 500 años. 
Recreación horrea imperial.

Roma. Almacenaje                                          Aquileia. Italia 




En época de los Graco se construyeron los horrea 
publica populi Romani para abastecer a la plebe 
con repartos gratuitos de trigo.




El puerto de Ostia tenía grandes horrea para 
almacenar las mercancías traídas por vía marítima
  Doble suelo para evitar la humedad
  Edificios exentos (incendios)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.
7048207
 
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENONLA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
PieroG
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
Ana Rey
 
Arquitectura neoclasica en inglaterra y alemania
Arquitectura neoclasica en inglaterra y alemaniaArquitectura neoclasica en inglaterra y alemania
Arquitectura neoclasica en inglaterra y alemania
JesusMedina169
 
MANIERISMO ARQUITECTURA SEBASTIAN PAGES
MANIERISMO ARQUITECTURA SEBASTIAN PAGESMANIERISMO ARQUITECTURA SEBASTIAN PAGES
MANIERISMO ARQUITECTURA SEBASTIAN PAGES
Sebastian Pages
 
Palladio villas
Palladio villasPalladio villas
Palladio villas
Pilar Martin Espinosa
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Erwin Rivas
 
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función  y características de la basílica paleocristianaDescribe el origen, función  y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Ignacio Sobrón García
 
ARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGAARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGA
MVictoria Landa Fernandez
 
Arquitectura eclectica
Arquitectura eclecticaArquitectura eclectica
Arquitectura eclectica
Marcosamrge
 
Características de la arquitectura neoclásica en europa
Características de la arquitectura neoclásica en europa  Características de la arquitectura neoclásica en europa
Características de la arquitectura neoclásica en europa
Maria Arteaga
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
Rebecca Ferreyra
 
Museo del prado
Museo del pradoMuseo del prado
Museo del prado
Enrique Alejandro
 
Iglesia san vitale
Iglesia san vitale Iglesia san vitale
Iglesia san vitale
giovanna gonzalez
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
cherepaja
 
Comentario Palacio de Versalles
Comentario Palacio de VersallesComentario Palacio de Versalles
Comentario Palacio de Versalles
Ignacio Sobrón García
 
Panteón de-agripa
Panteón de-agripaPanteón de-agripa
Panteón de-agripa
Johan Delgado Delgado
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Ignacio Sobrón García
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICAARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
Javiera Hulin
 

La actualidad más candente (20)

Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.
 
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENONLA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 
Arquitectura neoclasica en inglaterra y alemania
Arquitectura neoclasica en inglaterra y alemaniaArquitectura neoclasica en inglaterra y alemania
Arquitectura neoclasica en inglaterra y alemania
 
MANIERISMO ARQUITECTURA SEBASTIAN PAGES
MANIERISMO ARQUITECTURA SEBASTIAN PAGESMANIERISMO ARQUITECTURA SEBASTIAN PAGES
MANIERISMO ARQUITECTURA SEBASTIAN PAGES
 
Palladio villas
Palladio villasPalladio villas
Palladio villas
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función  y características de la basílica paleocristianaDescribe el origen, función  y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
 
ARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGAARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGA
 
Arquitectura eclectica
Arquitectura eclecticaArquitectura eclectica
Arquitectura eclectica
 
Características de la arquitectura neoclásica en europa
Características de la arquitectura neoclásica en europa  Características de la arquitectura neoclásica en europa
Características de la arquitectura neoclásica en europa
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
 
Museo del prado
Museo del pradoMuseo del prado
Museo del prado
 
Iglesia san vitale
Iglesia san vitale Iglesia san vitale
Iglesia san vitale
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
Comentario Palacio de Versalles
Comentario Palacio de VersallesComentario Palacio de Versalles
Comentario Palacio de Versalles
 
Panteón de-agripa
Panteón de-agripaPanteón de-agripa
Panteón de-agripa
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICAARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICA
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 

Destacado

La ciudad romana i
La ciudad romana iLa ciudad romana i
La ciudad romana i
Bezmiliana
 
GRECIA Y ROMA
GRECIA Y ROMAGRECIA Y ROMA
GRECIA Y ROMA
Piren Benavidez Ortiz
 
Arqueologia romana. El templo
Arqueologia romana. El temploArqueologia romana. El templo
Arqueologia romana. El templo
Bezmiliana
 
El Urbanismo Y El Arte Romanos
El Urbanismo Y El Arte RomanosEl Urbanismo Y El Arte Romanos
El Urbanismo Y El Arte Romanos
guestb12c89e
 
La muerte en Roma 2
La muerte en Roma 2La muerte en Roma 2
La muerte en Roma 2
Bezmiliana
 
Arte Etrusco
Arte EtruscoArte Etrusco
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
instituto julio_caro_baroja
 
Arqueologia de la muerte en Grecia_3
Arqueologia de la muerte en Grecia_3Arqueologia de la muerte en Grecia_3
Arqueologia de la muerte en Grecia_3
Bezmiliana
 
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Alfredo García
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
guest15b349
 
LA CIVILIZACIÓN CRETENSE
LA CIVILIZACIÓN CRETENSELA CIVILIZACIÓN CRETENSE
LA CIVILIZACIÓN CRETENSE
EL CANTO DE ORFEO
 
Cultura minoica
Cultura minoicaCultura minoica
Cultura minoica
anamaria35
 
Cultura Micénica
Cultura MicénicaCultura Micénica
Cultura Micénica
Cecilia Pinochet Tejos
 
Arte Romano Arquitectura
Arte Romano ArquitecturaArte Romano Arquitectura
Arte Romano Arquitectura
ies senda galiana
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
Fernando Blaya
 
Los etruscos
Los etruscosLos etruscos
Los etruscos
alvaroich
 
Laciudadbarroca
LaciudadbarrocaLaciudadbarroca
Laciudadbarroca
Jesus Gerardo Ibarra
 
arquitectura
arquitectura arquitectura
arquitectura
Angel Gomez
 
Arte etrusco
Arte etruscoArte etrusco
Arte etrusco
Manuel.Mujeriego
 
Los etruscos
Los etruscosLos etruscos
Los etruscos
IES ARANGUREN
 

Destacado (20)

La ciudad romana i
La ciudad romana iLa ciudad romana i
La ciudad romana i
 
GRECIA Y ROMA
GRECIA Y ROMAGRECIA Y ROMA
GRECIA Y ROMA
 
Arqueologia romana. El templo
Arqueologia romana. El temploArqueologia romana. El templo
Arqueologia romana. El templo
 
El Urbanismo Y El Arte Romanos
El Urbanismo Y El Arte RomanosEl Urbanismo Y El Arte Romanos
El Urbanismo Y El Arte Romanos
 
La muerte en Roma 2
La muerte en Roma 2La muerte en Roma 2
La muerte en Roma 2
 
Arte Etrusco
Arte EtruscoArte Etrusco
Arte Etrusco
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arqueologia de la muerte en Grecia_3
Arqueologia de la muerte en Grecia_3Arqueologia de la muerte en Grecia_3
Arqueologia de la muerte en Grecia_3
 
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
 
LA CIVILIZACIÓN CRETENSE
LA CIVILIZACIÓN CRETENSELA CIVILIZACIÓN CRETENSE
LA CIVILIZACIÓN CRETENSE
 
Cultura minoica
Cultura minoicaCultura minoica
Cultura minoica
 
Cultura Micénica
Cultura MicénicaCultura Micénica
Cultura Micénica
 
Arte Romano Arquitectura
Arte Romano ArquitecturaArte Romano Arquitectura
Arte Romano Arquitectura
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
 
Los etruscos
Los etruscosLos etruscos
Los etruscos
 
Laciudadbarroca
LaciudadbarrocaLaciudadbarroca
Laciudadbarroca
 
arquitectura
arquitectura arquitectura
arquitectura
 
Arte etrusco
Arte etruscoArte etrusco
Arte etrusco
 
Los etruscos
Los etruscosLos etruscos
Los etruscos
 

Similar a La ciudad romana ii

La ciudad y la casa romana
La ciudad y la casa romanaLa ciudad y la casa romana
La ciudad y la casa romana
Amparo Gasent
 
La ciudad y la casa romana josé j. amat
La ciudad y la casa romana josé j. amatLa ciudad y la casa romana josé j. amat
La ciudad y la casa romana josé j. amat
Carmen García Puche
 
A ciudade e a casa de Roma
A ciudade  e a casa de RomaA ciudade  e a casa de Roma
A ciudade e a casa de Roma
Manuel Rodriguez
 
La ciudad y La casa romana. Iria Vázquez Arias 1º bach b
La ciudad y La casa romana. Iria Vázquez Arias 1º bach bLa ciudad y La casa romana. Iria Vázquez Arias 1º bach b
La ciudad y La casa romana. Iria Vázquez Arias 1º bach b
Manuel Rodriguez
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
lupemm
 
Eddificios publicos romanos
Eddificios publicos romanosEddificios publicos romanos
Eddificios publicos romanos
iessantodomingo
 
Los edificios privados en la Antigua Roma Laura
Los edificios privados en la Antigua Roma LauraLos edificios privados en la Antigua Roma Laura
Los edificios privados en la Antigua Roma Laura
iessantodomingo
 
Los edificios de roma
Los edificios de romaLos edificios de roma
Los edificios de roma
santisolera
 
La ciudad y la casa romana. diana yáñez bastos 1º bach b.
La ciudad y la casa romana. diana yáñez bastos  1º bach b.La ciudad y la casa romana. diana yáñez bastos  1º bach b.
La ciudad y la casa romana. diana yáñez bastos 1º bach b.
Manuel Rodriguez
 
Historia I
Historia IHistoria I
Historia I
Jean Vallerry
 
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma foro
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma foroAnalisis critico de la arquitectura y el arte roma foro
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma foro
Luis Enrique Gonzalez
 
Presentac clunia, alejandro, ii
Presentac clunia, alejandro, iiPresentac clunia, alejandro, ii
Presentac clunia, alejandro, ii
Pilar
 
Trabajo de latin
Trabajo de latinTrabajo de latin
Trabajo de latin
Ruben Diaz Lopez
 
Presentac clunia. alejandro sánchez
Presentac clunia. alejandro sánchezPresentac clunia. alejandro sánchez
Presentac clunia. alejandro sánchez
Pilar
 
ARTE.pptx
ARTE.pptxARTE.pptx
ARTE.pptx
alejandra894151
 
Urbanismo, Stefany Marcano
Urbanismo, Stefany MarcanoUrbanismo, Stefany Marcano
Urbanismo, Stefany Marcano
StefanyMarcano
 
La ciudad de Roma. Iria Muñoz Ferreira 1º bach.
La ciudad de Roma. Iria Muñoz Ferreira 1º bach.La ciudad de Roma. Iria Muñoz Ferreira 1º bach.
La ciudad de Roma. Iria Muñoz Ferreira 1º bach.
Manuel Rodriguez
 
Foro Romano
Foro RomanoForo Romano
Foro Romano
gloriglo
 
El foro romano sara blooger blogspot,
El foro romano sara blooger blogspot, El foro romano sara blooger blogspot,
El foro romano sara blooger blogspot,
eternamenteblog
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval edwin blanco
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval edwin blancoArquitectura y urbanismo en el mundo medieval edwin blanco
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval edwin blanco
Arquitectura PSM
 

Similar a La ciudad romana ii (20)

La ciudad y la casa romana
La ciudad y la casa romanaLa ciudad y la casa romana
La ciudad y la casa romana
 
La ciudad y la casa romana josé j. amat
La ciudad y la casa romana josé j. amatLa ciudad y la casa romana josé j. amat
La ciudad y la casa romana josé j. amat
 
A ciudade e a casa de Roma
A ciudade  e a casa de RomaA ciudade  e a casa de Roma
A ciudade e a casa de Roma
 
La ciudad y La casa romana. Iria Vázquez Arias 1º bach b
La ciudad y La casa romana. Iria Vázquez Arias 1º bach bLa ciudad y La casa romana. Iria Vázquez Arias 1º bach b
La ciudad y La casa romana. Iria Vázquez Arias 1º bach b
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
 
Eddificios publicos romanos
Eddificios publicos romanosEddificios publicos romanos
Eddificios publicos romanos
 
Los edificios privados en la Antigua Roma Laura
Los edificios privados en la Antigua Roma LauraLos edificios privados en la Antigua Roma Laura
Los edificios privados en la Antigua Roma Laura
 
Los edificios de roma
Los edificios de romaLos edificios de roma
Los edificios de roma
 
La ciudad y la casa romana. diana yáñez bastos 1º bach b.
La ciudad y la casa romana. diana yáñez bastos  1º bach b.La ciudad y la casa romana. diana yáñez bastos  1º bach b.
La ciudad y la casa romana. diana yáñez bastos 1º bach b.
 
Historia I
Historia IHistoria I
Historia I
 
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma foro
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma foroAnalisis critico de la arquitectura y el arte roma foro
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma foro
 
Presentac clunia, alejandro, ii
Presentac clunia, alejandro, iiPresentac clunia, alejandro, ii
Presentac clunia, alejandro, ii
 
Trabajo de latin
Trabajo de latinTrabajo de latin
Trabajo de latin
 
Presentac clunia. alejandro sánchez
Presentac clunia. alejandro sánchezPresentac clunia. alejandro sánchez
Presentac clunia. alejandro sánchez
 
ARTE.pptx
ARTE.pptxARTE.pptx
ARTE.pptx
 
Urbanismo, Stefany Marcano
Urbanismo, Stefany MarcanoUrbanismo, Stefany Marcano
Urbanismo, Stefany Marcano
 
La ciudad de Roma. Iria Muñoz Ferreira 1º bach.
La ciudad de Roma. Iria Muñoz Ferreira 1º bach.La ciudad de Roma. Iria Muñoz Ferreira 1º bach.
La ciudad de Roma. Iria Muñoz Ferreira 1º bach.
 
Foro Romano
Foro RomanoForo Romano
Foro Romano
 
El foro romano sara blooger blogspot,
El foro romano sara blooger blogspot, El foro romano sara blooger blogspot,
El foro romano sara blooger blogspot,
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval edwin blanco
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval edwin blancoArquitectura y urbanismo en el mundo medieval edwin blanco
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval edwin blanco
 

Más de Bezmiliana

La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.pptLa Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
Bezmiliana
 
Propuesta La Cala no se Tala.pptx
Propuesta La Cala no se Tala.pptxPropuesta La Cala no se Tala.pptx
Propuesta La Cala no se Tala.pptx
Bezmiliana
 
Vecinos de un tiempo pasado.pptx
Vecinos de un tiempo pasado.pptxVecinos de un tiempo pasado.pptx
Vecinos de un tiempo pasado.pptx
Bezmiliana
 
La cala desmoralizada
La cala desmoralizadaLa cala desmoralizada
La cala desmoralizada
Bezmiliana
 
La cala del moral
La cala del moralLa cala del moral
La cala del moral
Bezmiliana
 
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencialNuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Bezmiliana
 
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia OncológicaRiesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Bezmiliana
 
Informe riesgo inundaciones_2015
Informe riesgo inundaciones_2015Informe riesgo inundaciones_2015
Informe riesgo inundaciones_2015
Bezmiliana
 
¿Ciudades sin historia?
¿Ciudades sin historia?¿Ciudades sin historia?
¿Ciudades sin historia?
Bezmiliana
 
Analizando el tiempo presente
Analizando el tiempo presenteAnalizando el tiempo presente
Analizando el tiempo presente
Bezmiliana
 
Preparacion mezclas citotoxicas
Preparacion mezclas citotoxicasPreparacion mezclas citotoxicas
Preparacion mezclas citotoxicas
Bezmiliana
 
Rincones perdidos 1
Rincones perdidos 1Rincones perdidos 1
Rincones perdidos 1
Bezmiliana
 
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de MalagaAlquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Bezmiliana
 
El patrimonio que heredamos
El patrimonio que heredamosEl patrimonio que heredamos
El patrimonio que heredamos
Bezmiliana
 
Humano moderno
Humano modernoHumano moderno
Humano moderno
Bezmiliana
 
Medina Malaqa
Medina MalaqaMedina Malaqa
Medina Malaqa
Bezmiliana
 
Malaga
MalagaMalaga
Malaga
Bezmiliana
 
La Alqueria
La AlqueriaLa Alqueria
La Alqueria
Bezmiliana
 
Bezmiliana
BezmilianaBezmiliana
Bezmiliana
Bezmiliana
 
El hombre en la edad media
El hombre en la edad mediaEl hombre en la edad media
El hombre en la edad media
Bezmiliana
 

Más de Bezmiliana (20)

La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.pptLa Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
 
Propuesta La Cala no se Tala.pptx
Propuesta La Cala no se Tala.pptxPropuesta La Cala no se Tala.pptx
Propuesta La Cala no se Tala.pptx
 
Vecinos de un tiempo pasado.pptx
Vecinos de un tiempo pasado.pptxVecinos de un tiempo pasado.pptx
Vecinos de un tiempo pasado.pptx
 
La cala desmoralizada
La cala desmoralizadaLa cala desmoralizada
La cala desmoralizada
 
La cala del moral
La cala del moralLa cala del moral
La cala del moral
 
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencialNuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
 
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia OncológicaRiesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
 
Informe riesgo inundaciones_2015
Informe riesgo inundaciones_2015Informe riesgo inundaciones_2015
Informe riesgo inundaciones_2015
 
¿Ciudades sin historia?
¿Ciudades sin historia?¿Ciudades sin historia?
¿Ciudades sin historia?
 
Analizando el tiempo presente
Analizando el tiempo presenteAnalizando el tiempo presente
Analizando el tiempo presente
 
Preparacion mezclas citotoxicas
Preparacion mezclas citotoxicasPreparacion mezclas citotoxicas
Preparacion mezclas citotoxicas
 
Rincones perdidos 1
Rincones perdidos 1Rincones perdidos 1
Rincones perdidos 1
 
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de MalagaAlquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
 
El patrimonio que heredamos
El patrimonio que heredamosEl patrimonio que heredamos
El patrimonio que heredamos
 
Humano moderno
Humano modernoHumano moderno
Humano moderno
 
Medina Malaqa
Medina MalaqaMedina Malaqa
Medina Malaqa
 
Malaga
MalagaMalaga
Malaga
 
La Alqueria
La AlqueriaLa Alqueria
La Alqueria
 
Bezmiliana
BezmilianaBezmiliana
Bezmiliana
 
El hombre en la edad media
El hombre en la edad mediaEl hombre en la edad media
El hombre en la edad media
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

La ciudad romana ii