SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
Arquitectura #41
Cátedra: Historia de la Arquitectura I
Sección: 3 A
ROMA
Br. Romero S. Irene C.I.: 26.054.005
Diciembre, 2017.
Principales características de la antigua Arquitectura Romana.
El mundo griego fue fundamental para el desarrollo del arte romano junto a las aportaciones de la
cultura etrusca.
Posteriormente el arte romano repercutió enormemente en las culturas occidentales, siendo la base
cultural de Occidente hasta nuestros días.
Las principales características que aporta el arte romano como novedad son:
• Preocupación, en la arquitectura, por el juego de masas que viene por los elementos usados
en la construcción.
• Arquitectura mucho más colosal.
• Como elemento arquitectónico básico, se van a utilizar el arco, la bóveda y, por tanto, la
cúpula.
• Se va a crear el retrato en la escultura.
• Roma fue la creadora del relieve histórico, continuo y narrativo.
Arquitectura Romana.
Las principales características de la arquitectura romana son:
• Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa
sino también por su significado.
• Es una arquitectura utilitaria, práctica y funcional. Por esto y también por la propia estructura
del Estado, aparecen nuevas construcciones, con un gran desarrollo de la arquitectura civil
y militar.
• Es una arquitectura dinámica., como consecuencia del empleo de algunos elementos
constructivos como el arco y la bóveda.
• Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada en sillares regulares y dispuesta
a soga y tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto, madera. Cuando el material era pobre se solía
revestir con estucado, placas de mármol o con ornamentación de mosaicos o pintura.
• Se usa el orden toscano y también el jónico y el corintio. Aunque lo más significativo fue el
uso del elegante orden compuesto. También fue muy frecuente la superposición de órdenes
en edificios muy altos. Normalmente en el piso bajo se empleaba el orden toscano, en el
medio el jónico y en el superior el corintio. Los capiteles, en general, presentan motivos con
mayor libertad que en Grecia y hay algunos con figuración.
• Aparecen las guirnaldas y los bucranios como elementos decorativos.
• También la arquitectura romana empleó la superposición en el mismo vano del arco y el
dintel.
Principales templos Romanos.
Templo de la Fortuna Viril o de Portunus.
Este templo fue llamado Portunus porque estaba
dedicado a una divinidad fluvial. Se construyó a
finales del siglo II o principios del I a.C., en la época
de la República, y se encuentra en el Foro Boadio,
el foro del comercio del buey.
Es pequeño pero de buena armonía. Es próstilo,
tetrástilo y pseudoperíptero. El frontón, que
sobresale mucho, y el entablamento son lisos. El
orden utilizado es el jónico, pero las volutas no son
planas sino que sobresalen en diagonal.
Panteón de Agripa
No fue lugar de enterramiento, sino un
templo dedicado a todos los dioses. Fue
realizado en el 27 a.C. por Agripa. Sufrió un
incendio en el 80 d.C. y en el 125-128 lo
reconstruyó Adriano, pero manteniendo la
inscripción de Agripa. Ha llegado a nosotros
gracias a que un emperador bizantino le
cedió el templo al Papa y se le dedica a
Santa María de Todos los Mártires, porque
muchas reliquias de las catacumbas se
llevaron allí.
Tiene una planta centralizada que se corresponde con el alzado. Está realizado en hormigón y
ladrillo y está recubierto al interior por placas de mármol y al exterior con estucado y pintura. El
hormigón se utilizó para los arcos de descarga que son los que permiten sostener la gran cúpula
que cubre toda la cella. Al interior el muro se aligera con hornacinas, alternas rectangulares y
semicirculares, en las que se coloca la estatua de un dios, y delante de cada una de ellas se sitúan
dos columnas que soportan un entablamento que sólo se rompe en la puerta de entrada y en la
hornacina central.
Mausoleo de Augusto.
Es del siglo I d.C. y hoy apenas quedan restos.
Estaba formado por un anillo circular coronado
por un túmulo de tierra con cipreses y coronado
por una escultura del emperador. En su interior
había tres cámaras: una para el cuerpo de
Augusto, otra para el de su esposa, Livia, y otro
para su familia. Ya en la Edad Media fue
reutilizado como fortaleza y en el siglo XIX
como circo y teatro. Es posible que sobre el
túmulo hubiese un templete circular coronado
por una estatua.
Enterramiento de Sádaba.
Se encuentra en Zaragoza y es del s.II. Lo que queda
es el muro de uno de los laterales. Se trataba de un
edificio de forma rectangular. El basamento era de
sillares de piedras mientras que la parte superior era de
un material más endeble. Está articulado con columnas
y arcos de medio punto sobre los que hay entablamento
y frontones. Entre los arcos hay guirnaldas. Es probable
que hubiera bustos de las personas aquí enterradas,
quizá en los huecos o entre arco y arco.
El Arco de Tito.
Es un arco honorífico, situado en la Vía
Sacra, justo al sureste del Foro, en Roma.
Fue construido hacia el año 82 d. C. por
el emperador romano Domiciano poco
después de la muerte de su hermano
mayor, Tito, para conmemorar las victorias
de éste, incluido el Sitio de Jerusalén del 70
d. C.
El arco ha proporcionado el modelo general
para muchos arcos triunfales erigidos desde
el siglo XVI, o quizás lo más famoso es que
inspiró el Arco de Triunfo en París, Francia.
El Acueducto de Segovia.
Es un acueducto romano situado en la
ciudad española de Segovia. Su construcción
data de principios del siglo II d. C., a finales del
reinado del emperador Trajano o principios del
de Adriano. La parte más visible, y por lo tanto
famosa, es la arquería que cruza la plaza del
Azoguejo, en la ciudad.
Influencia de la Arquitectura Romana en la actualidad.
• Eran excelentes constructores, crearon técnicas que hoy en día siguen usando.
• Edificios sólidos debido al uso de materiales que inventaron como lo es el cemento y el
hormigón.
• Extendieron el uso del arco y la bóveda para construir edificios más altos.
• Es muy notable su influencia en la arquitectura de la actualidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La antigua roma
La antigua romaLa antigua roma
La antigua roma
Ginginsweet
 
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
YoelRamos2
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
jose briceño
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Kenyer Elier Garcia Morantes
 
Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.
7048207
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
EstebanGmez41
 
Artes plásticas en la antigua Roma
Artes plásticas en la antigua RomaArtes plásticas en la antigua Roma
Artes plásticas en la antigua Roma
Sara Ramírez
 
Presentación 122
Presentación 122Presentación 122
Presentación 122
NathalyHenao2
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
jesusg16
 
Arte Romano Arquitectura 1
Arte Romano Arquitectura 1Arte Romano Arquitectura 1
Arte Romano Arquitectura 1neni
 
Arquitectura Manierista
Arquitectura ManieristaArquitectura Manierista
Arquitectura Manierista
AnotherPortu
 
Tema 4. a arte bizantina para alumnos
Tema 4.  a arte bizantina para alumnosTema 4.  a arte bizantina para alumnos
Tema 4. a arte bizantina para alumnos
maikarequejoalvarez
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
shailynvmh
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura góticaJIMA GIMENEZ
 
Arquitectura antigua Roma
Arquitectura antigua RomaArquitectura antigua Roma
Arquitectura antigua Roma
SaraGomezArismendi
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanajaic61
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval sanwi
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval sanwiArquitectura y urbanismo en el mundo medieval sanwi
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval sanwi
STHEPHANY CAMACHO
 
Roma arquitectura
Roma arquitecturaRoma arquitectura
Roma arquitectura
arte_sancho
 
Comentario De Una Obra ArquitectóNica
Comentario De Una Obra ArquitectóNicaComentario De Una Obra ArquitectóNica
Comentario De Una Obra ArquitectóNicaLauraFA
 
Elementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romanaElementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romana
maria rodriguez martinez
 

La actualidad más candente (20)

La antigua roma
La antigua romaLa antigua roma
La antigua roma
 
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Artes plásticas en la antigua Roma
Artes plásticas en la antigua RomaArtes plásticas en la antigua Roma
Artes plásticas en la antigua Roma
 
Presentación 122
Presentación 122Presentación 122
Presentación 122
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
 
Arte Romano Arquitectura 1
Arte Romano Arquitectura 1Arte Romano Arquitectura 1
Arte Romano Arquitectura 1
 
Arquitectura Manierista
Arquitectura ManieristaArquitectura Manierista
Arquitectura Manierista
 
Tema 4. a arte bizantina para alumnos
Tema 4.  a arte bizantina para alumnosTema 4.  a arte bizantina para alumnos
Tema 4. a arte bizantina para alumnos
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Arquitectura antigua Roma
Arquitectura antigua RomaArquitectura antigua Roma
Arquitectura antigua Roma
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval sanwi
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval sanwiArquitectura y urbanismo en el mundo medieval sanwi
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval sanwi
 
Roma arquitectura
Roma arquitecturaRoma arquitectura
Roma arquitectura
 
Comentario De Una Obra ArquitectóNica
Comentario De Una Obra ArquitectóNicaComentario De Una Obra ArquitectóNica
Comentario De Una Obra ArquitectóNica
 
Elementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romanaElementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romana
 

Similar a Arquitectura Romana

04 cultura romana
04 cultura romana04 cultura romana
04 cultura romana
Omar Sabillon
 
Actividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionActividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacion
SophieZapata1
 
caracteristicas mas importantes de la arquitectura romana
caracteristicas mas importantes de la arquitectura romanacaracteristicas mas importantes de la arquitectura romana
caracteristicas mas importantes de la arquitectura romana
brenda2205
 
Arquitectura romana neddy freitez
Arquitectura romana neddy freitezArquitectura romana neddy freitez
Arquitectura romana neddy freitez
corinafreitez
 
Omar.gutierrezar.quitectura
Omar.gutierrezar.quitecturaOmar.gutierrezar.quitectura
Omar.gutierrezar.quitectura
omargutierrez99
 
Historia de la arquitectura I
Historia de la arquitectura IHistoria de la arquitectura I
Historia de la arquitectura I
Falah Marcano
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Tema 2. El Arte Clásico. Roma
Tema 2. El Arte Clásico. RomaTema 2. El Arte Clásico. Roma
Tema 2. El Arte Clásico. Roma
Junta de Castilla y León
 
Arte roma
Arte romaArte roma
Arte roma
Nombre Apellidos
 
Historia de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitecturaHistoria de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitectura
www.areatecnologia.com
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanaErwin Rivas
 
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Alexis848098
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romanotorque
 
ARQUITECTURA EN COMA
ARQUITECTURA EN COMA ARQUITECTURA EN COMA
ARQUITECTURA EN COMA
orianablancoverde
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Henry Lopez
 
Historia Romana
Historia RomanaHistoria Romana
Historia Romana
Framcisco José Pantó
 
Arquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana AntiguaArquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana Antigua
elsavivianamarquinal
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
DelcarmenGonzalez
 

Similar a Arquitectura Romana (20)

Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
04 cultura romana
04 cultura romana04 cultura romana
04 cultura romana
 
Actividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacionActividad #2. presentacion
Actividad #2. presentacion
 
caracteristicas mas importantes de la arquitectura romana
caracteristicas mas importantes de la arquitectura romanacaracteristicas mas importantes de la arquitectura romana
caracteristicas mas importantes de la arquitectura romana
 
Arquitectura romana neddy freitez
Arquitectura romana neddy freitezArquitectura romana neddy freitez
Arquitectura romana neddy freitez
 
Omar.gutierrezar.quitectura
Omar.gutierrezar.quitecturaOmar.gutierrezar.quitectura
Omar.gutierrezar.quitectura
 
Historia de la arquitectura I
Historia de la arquitectura IHistoria de la arquitectura I
Historia de la arquitectura I
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Tema 2. El Arte Clásico. Roma
Tema 2. El Arte Clásico. RomaTema 2. El Arte Clásico. Roma
Tema 2. El Arte Clásico. Roma
 
Arte roma
Arte romaArte roma
Arte roma
 
Historia de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitecturaHistoria de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitectura
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis Depablos
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
ARQUITECTURA EN COMA
ARQUITECTURA EN COMA ARQUITECTURA EN COMA
ARQUITECTURA EN COMA
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Historia Romana
Historia RomanaHistoria Romana
Historia Romana
 
Arquitectura en roma
Arquitectura en romaArquitectura en roma
Arquitectura en roma
 
Arquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana AntiguaArquitectura Romana Antigua
Arquitectura Romana Antigua
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 

Arquitectura Romana

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Arquitectura #41 Cátedra: Historia de la Arquitectura I Sección: 3 A ROMA Br. Romero S. Irene C.I.: 26.054.005 Diciembre, 2017.
  • 2. Principales características de la antigua Arquitectura Romana. El mundo griego fue fundamental para el desarrollo del arte romano junto a las aportaciones de la cultura etrusca. Posteriormente el arte romano repercutió enormemente en las culturas occidentales, siendo la base cultural de Occidente hasta nuestros días. Las principales características que aporta el arte romano como novedad son: • Preocupación, en la arquitectura, por el juego de masas que viene por los elementos usados en la construcción. • Arquitectura mucho más colosal. • Como elemento arquitectónico básico, se van a utilizar el arco, la bóveda y, por tanto, la cúpula. • Se va a crear el retrato en la escultura. • Roma fue la creadora del relieve histórico, continuo y narrativo. Arquitectura Romana. Las principales características de la arquitectura romana son: • Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa sino también por su significado. • Es una arquitectura utilitaria, práctica y funcional. Por esto y también por la propia estructura del Estado, aparecen nuevas construcciones, con un gran desarrollo de la arquitectura civil y militar. • Es una arquitectura dinámica., como consecuencia del empleo de algunos elementos constructivos como el arco y la bóveda. • Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada en sillares regulares y dispuesta a soga y tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto, madera. Cuando el material era pobre se solía revestir con estucado, placas de mármol o con ornamentación de mosaicos o pintura. • Se usa el orden toscano y también el jónico y el corintio. Aunque lo más significativo fue el uso del elegante orden compuesto. También fue muy frecuente la superposición de órdenes en edificios muy altos. Normalmente en el piso bajo se empleaba el orden toscano, en el medio el jónico y en el superior el corintio. Los capiteles, en general, presentan motivos con mayor libertad que en Grecia y hay algunos con figuración. • Aparecen las guirnaldas y los bucranios como elementos decorativos. • También la arquitectura romana empleó la superposición en el mismo vano del arco y el dintel.
  • 3. Principales templos Romanos. Templo de la Fortuna Viril o de Portunus. Este templo fue llamado Portunus porque estaba dedicado a una divinidad fluvial. Se construyó a finales del siglo II o principios del I a.C., en la época de la República, y se encuentra en el Foro Boadio, el foro del comercio del buey. Es pequeño pero de buena armonía. Es próstilo, tetrástilo y pseudoperíptero. El frontón, que sobresale mucho, y el entablamento son lisos. El orden utilizado es el jónico, pero las volutas no son planas sino que sobresalen en diagonal. Panteón de Agripa No fue lugar de enterramiento, sino un templo dedicado a todos los dioses. Fue realizado en el 27 a.C. por Agripa. Sufrió un incendio en el 80 d.C. y en el 125-128 lo reconstruyó Adriano, pero manteniendo la inscripción de Agripa. Ha llegado a nosotros gracias a que un emperador bizantino le cedió el templo al Papa y se le dedica a Santa María de Todos los Mártires, porque muchas reliquias de las catacumbas se llevaron allí. Tiene una planta centralizada que se corresponde con el alzado. Está realizado en hormigón y ladrillo y está recubierto al interior por placas de mármol y al exterior con estucado y pintura. El hormigón se utilizó para los arcos de descarga que son los que permiten sostener la gran cúpula que cubre toda la cella. Al interior el muro se aligera con hornacinas, alternas rectangulares y semicirculares, en las que se coloca la estatua de un dios, y delante de cada una de ellas se sitúan dos columnas que soportan un entablamento que sólo se rompe en la puerta de entrada y en la hornacina central.
  • 4. Mausoleo de Augusto. Es del siglo I d.C. y hoy apenas quedan restos. Estaba formado por un anillo circular coronado por un túmulo de tierra con cipreses y coronado por una escultura del emperador. En su interior había tres cámaras: una para el cuerpo de Augusto, otra para el de su esposa, Livia, y otro para su familia. Ya en la Edad Media fue reutilizado como fortaleza y en el siglo XIX como circo y teatro. Es posible que sobre el túmulo hubiese un templete circular coronado por una estatua. Enterramiento de Sádaba. Se encuentra en Zaragoza y es del s.II. Lo que queda es el muro de uno de los laterales. Se trataba de un edificio de forma rectangular. El basamento era de sillares de piedras mientras que la parte superior era de un material más endeble. Está articulado con columnas y arcos de medio punto sobre los que hay entablamento y frontones. Entre los arcos hay guirnaldas. Es probable que hubiera bustos de las personas aquí enterradas, quizá en los huecos o entre arco y arco. El Arco de Tito. Es un arco honorífico, situado en la Vía Sacra, justo al sureste del Foro, en Roma. Fue construido hacia el año 82 d. C. por el emperador romano Domiciano poco después de la muerte de su hermano mayor, Tito, para conmemorar las victorias de éste, incluido el Sitio de Jerusalén del 70 d. C. El arco ha proporcionado el modelo general para muchos arcos triunfales erigidos desde el siglo XVI, o quizás lo más famoso es que inspiró el Arco de Triunfo en París, Francia.
  • 5. El Acueducto de Segovia. Es un acueducto romano situado en la ciudad española de Segovia. Su construcción data de principios del siglo II d. C., a finales del reinado del emperador Trajano o principios del de Adriano. La parte más visible, y por lo tanto famosa, es la arquería que cruza la plaza del Azoguejo, en la ciudad. Influencia de la Arquitectura Romana en la actualidad. • Eran excelentes constructores, crearon técnicas que hoy en día siguen usando. • Edificios sólidos debido al uso de materiales que inventaron como lo es el cemento y el hormigón. • Extendieron el uso del arco y la bóveda para construir edificios más altos. • Es muy notable su influencia en la arquitectura de la actualidad.