SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA MODERNA
Tanya Arteaga
26.175.382
Cabimas, 14/01/18
INTRODUCCIÓN
La arquitectura moderna, se basa en un conjunto de corrientes o estilos, los
cuales no se basan en la cronología, sino en las producciones arquitectónicas
contemporáneas, no a la arquitectura moderna. La arquitectura moderna es el
conjunto de todos los estilos arquitectónicos que nacieron en el transcurso del siglo
XX.
La arquitectura moderna en su conceptualización, es caracterizada por el estilismo
de ella misma, también es caracterizada por las principales carencias de
ornamentación y la renuncia consiente a la composición académica clásica que fue
sustituida por una tendencia más simple y menos cargada. Algunos Historiadores
ven a la arquitectura Moderna como un movimiento impulsado principalmente por
los desarrollos tecnológicos e ingenieriles, ya que la disponibilidad de nuevos
materiales (como el acero, el hormigón y el vidrio en paneles) llevaron al desarrollo
de nuevas técnicas constructivas a partir de la revolución industrial, a partir de esta
las ciudades crecieron vertiginosamente y la arquitectura enmarcada dentro de los
entornos urbanos, dio paso al Urbanismo.
Étienne-Louis Boullée
Su obra influyo mucho en arquitectos contemporáneos. Fue un arquitecto
visionario, y aun hoy en día su obra es considerada importante. Realizó
proyectos de edificios fantásticos, irrealizables a causa de sus enormes
dimensiones. El interés por las formas geométricas elementales y por el
significado simbólico de los elementos y de la estructura arquitectónica se
mantienen en todos sus proyectos, que tienen sobre todo un valor teórico. El
auténtico significado de las solemnes composiciones de Boullée, como el de
los dibujos de otros arquitectos revolucionarios, es que son la expresión de
la pura investigación formal, como un fin en sí misma. Boullée subrayó en sus
escritos el valor esencialmente artístico de la arquitectura, que es una
"inspiración creativa", distinguiendo la disciplina de la técnica del construir.
Subió el listón de la severidad y la
racionalidad de la arquitectura clásica,
pero al mismo tiempo denunció el
peso excesivo que tenía la herencia del
pasado sobre el arte de su tiempo. Sus
proyectos se caracterizan por la
articulación de las masas, el énfasis de
la forma y la investigación sobre los
efectos del claroscuro: entre sus
dibujos más notables está el del
cenotafio a Newton (1784):
Su diseño ilustra a la perfección las
características generales de su
trabajo y el de la arquitectura de
finales del siglo XVIII: grandes masas
simples, libres de toda decoración
superflua, y edificios cuyas formas
expresan su propósito. Ejemplifica su
estilo de manera destacada. El
cenotafio sería una esfera de 150
metros de alto hundida en una base
circular y cubierta de cipreses.
Aunque la estructura no se construyó
nunca, su diseño fue grabado y
circuló ampliamente en círculos
profesionales.
Exteriormente sólo se veía la mitad superior
de la esfera porque el resto quedaba detrás
de unas estructuras anillares perimetrales,
adornadas con filas de cipreses, acordes al
carácter funarario del conjunto.
Por dentro estaba hueca y su bóveda
perforada, de manera que no sólo
proporcionaba luz natural al interior; de
noche adoptaba el aspecto de un planetario.
Proyecto para la Biblioteca Real
Fachada de la Biblioteca
Proyecto para la Ópera de París, 1781
Proyecto de entrada a un cementerio, 1780,1790
Proyecto de Museo, 1783
"Palacio Municipal de la Capital del Gran Imperio"
Claude-Nicolás Ledoux
Fue un arquitecto, ingeniero y urbanista. Fue el referente del concepto del arquitecto
como organizador de la sociedad. Aunque mucha de la arquitectura de Ledoux es
práctica y funcional, los aspectos visionarios de su trabajo son los más conocidos. Sus
diseños se convirtieron en símbolos del régimen antiguo y el exagerado uso de
elementos clásicos parecieron anticipar el clasicismo post-modernista. Su figura fue
controvertida ya en su propia época porque provocaba admiración y estupefacción por
un lado crítica por otro. Sus primeras obras son de arquitectura clasicista francesa:
sencillez de líneas, equilibrio, claridad, preocupación por las distribuciones, adaptación
al solar, geometría, soluciones y formas típicamente francesas. Realizó muchas obras y,
muchas de ellas destruidas en el siglo XIX, a pesar de lo corto de su carrera, una de las
mas importantes fue su fase utopista. Unos conceptos innovadores y una arquitectura
dedicada a crear una sociedad mejor.
Château de Mauperthuis, 1763
Hôtel d'Hallwyll, 1766
Pavillon de Mme du Barry
Hôtel de Mlle Guimard
Salina real de Arc-et-Senans
Construida entre 1774 y 1779, la Salina real de Arc-et-Senans,
es la obra maestra de Ledoux.
Se puede llegar a ella por una ruta
rectilínea trazada a través del
bosque de Chaux. La entrada,
precedida por un peristilo de orden
dórico, donde las proporciones
masivas, de aspecto arcaizante,
fueron copiadas de Paestum, es
alojada en una gruta que da la
impresión de penetrar en una mina
de sal.
Proyecto de palacio de justice d'Aix-en-Provence
Hôtel de Thélusson, 1778
Jean-Jacques Lequeu
Era un arquitecto muy peculiar. Junto con Etienne-Louis Boullee y Claude-Nicolas
Ledoux idearon la llamada “arquitectura parlante”, basándose en el principio de
que todos los edificios deben anunciar con su aspecto el uso al que están
destinados. Lo que ocurría con Lequeu es que dicho uso era, la mayoría de las
veces, totalmente descabellado. Introduce en sus proyectos asimetrías,
referencias históricas, combinación de elementos arquitectónicos de diferentes
épocas. Influencia de las arquitectura griega y gótica, fortificaciones, cierto
carácter pintoresco.
Algunos de sus dibujos denotan más un llamado a la sublevación a la insurrección
propia de la época donde se gestó la Revolución Francesa. En sus dibujos se
expresa la irreverencia hacia la Iglesia, y al pudor, utilizando partes íntimas
femeninas como diseño arquitectónico. De las decenas de edificios que Lequeu
diseñó, sólo dos llegaron a ser construidos.
Gate of a hunting-ground
Arquitectura Visionaria
Arquitectura Visionaria
Arquitectura Visionaria
Arquitectura Visionaria
Arquitectura Visionaria
Arquitectura Visionaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 
Manierismo en arquitectura
Manierismo en arquitecturaManierismo en arquitectura
Manierismo en arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
isdanahe
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Mili Jimenez
 
Escuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - ArquitecturaEscuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - Arquitectura
Christian Ortega España
 
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
Fabiola Aranda
 
El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}Filomena López
 
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIpapefons Fons
 
ALBERTI
ALBERTIALBERTI
ALBERTI
JUANESTEBAN77
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]nandofernn
 
Manierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaManierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaguest5757f2
 
Leon battista alberti
Leon battista albertiLeon battista alberti
Leon battista alberti
ext2
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
javiervalorc98
 
Leon Battista Alberti
Leon Battista AlbertiLeon Battista Alberti
Leon Battista Alberti
HortusHesperidum
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Tomás Pérez Molina
 
Ciudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de PalmanovaCiudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de Palmanova
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
Neoclasicismo en inglaterra
Neoclasicismo en inglaterraNeoclasicismo en inglaterra
Neoclasicismo en inglaterra
focakiller
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentistacherepaja
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Manierismo en arquitectura
Manierismo en arquitecturaManierismo en arquitectura
Manierismo en arquitectura
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
 
Escuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - ArquitecturaEscuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - Arquitectura
 
Luis henry sullivan
Luis henry sullivanLuis henry sullivan
Luis henry sullivan
 
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
 
El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}
 
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXI
 
ALBERTI
ALBERTIALBERTI
ALBERTI
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
 
Manierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaManierismo: arquitectura
Manierismo: arquitectura
 
Leon battista alberti
Leon battista albertiLeon battista alberti
Leon battista alberti
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Leon Battista Alberti
Leon Battista AlbertiLeon Battista Alberti
Leon Battista Alberti
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
 
Ciudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de PalmanovaCiudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de Palmanova
 
Neoclasicismo en inglaterra
Neoclasicismo en inglaterraNeoclasicismo en inglaterra
Neoclasicismo en inglaterra
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 

Similar a Arquitectura Visionaria

Historia de la Arq. II Act No VIII - Unidad IV: Arquitectura Europea (1750-1900)
Historia de la Arq. II Act No VIII - Unidad IV: Arquitectura Europea (1750-1900)Historia de la Arq. II Act No VIII - Unidad IV: Arquitectura Europea (1750-1900)
Historia de la Arq. II Act No VIII - Unidad IV: Arquitectura Europea (1750-1900)
Caco Calatayud
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Jennifer436518
 
Yeinerber Perez.1759-1900.pdf
Yeinerber Perez.1759-1900.pdfYeinerber Perez.1759-1900.pdf
Yeinerber Perez.1759-1900.pdf
YeinerberEPerezAreva
 
Samantha Narváez-Arquitectura del eclecticismo.pdf
Samantha Narváez-Arquitectura del eclecticismo.pdfSamantha Narváez-Arquitectura del eclecticismo.pdf
Samantha Narváez-Arquitectura del eclecticismo.pdf
DelcarmenGonzalez
 
Samantha Narváez
Samantha NarváezSamantha Narváez
Samantha Narváez
SamanthaNarvaez2
 
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Lauragarciarivero
 
Análisis darwin ramirez
Análisis darwin ramirezAnálisis darwin ramirez
Análisis darwin ramirez
Darwin_14
 
La arquitectura del eclecticismo
La arquitectura del eclecticismo La arquitectura del eclecticismo
La arquitectura del eclecticismo
MariaOsuna15
 
Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1montt87
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
maria gomez
 
annyfer fernandez - Arq. moderna
annyfer fernandez - Arq. moderna annyfer fernandez - Arq. moderna
annyfer fernandez - Arq. moderna
annyferpfernandez
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europea
mariaferrier1
 
Temas para la educación
Temas para la educación Temas para la educación
Temas para la educación
ngelaRamrez9
 
La evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásicaLa evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásicaMagaly Lizarraga
 
La evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásicaLa evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásica
Magaly Lizarraga
 
arquitectura del eclectismo
arquitectura del eclectismoarquitectura del eclectismo
arquitectura del eclectismo
fabianamarcano1
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
NicolsFerrer5
 

Similar a Arquitectura Visionaria (20)

Claude & robert
Claude & robert Claude & robert
Claude & robert
 
Claude & robert (1)
Claude & robert (1)Claude & robert (1)
Claude & robert (1)
 
Historia de la Arq. II Act No VIII - Unidad IV: Arquitectura Europea (1750-1900)
Historia de la Arq. II Act No VIII - Unidad IV: Arquitectura Europea (1750-1900)Historia de la Arq. II Act No VIII - Unidad IV: Arquitectura Europea (1750-1900)
Historia de la Arq. II Act No VIII - Unidad IV: Arquitectura Europea (1750-1900)
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Yeinerber Perez.1759-1900.pdf
Yeinerber Perez.1759-1900.pdfYeinerber Perez.1759-1900.pdf
Yeinerber Perez.1759-1900.pdf
 
Samantha Narváez-Arquitectura del eclecticismo.pdf
Samantha Narváez-Arquitectura del eclecticismo.pdfSamantha Narváez-Arquitectura del eclecticismo.pdf
Samantha Narváez-Arquitectura del eclecticismo.pdf
 
Samantha Narváez
Samantha NarváezSamantha Narváez
Samantha Narváez
 
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
 
Análisis darwin ramirez
Análisis darwin ramirezAnálisis darwin ramirez
Análisis darwin ramirez
 
La arquitectura del eclecticismo
La arquitectura del eclecticismo La arquitectura del eclecticismo
La arquitectura del eclecticismo
 
Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
annyfer fernandez - Arq. moderna
annyfer fernandez - Arq. moderna annyfer fernandez - Arq. moderna
annyfer fernandez - Arq. moderna
 
Neoclásica
NeoclásicaNeoclásica
Neoclásica
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europea
 
Temas para la educación
Temas para la educación Temas para la educación
Temas para la educación
 
La evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásicaLa evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásica
 
La evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásicaLa evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásica
 
arquitectura del eclectismo
arquitectura del eclectismoarquitectura del eclectismo
arquitectura del eclectismo
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
 

Más de moisesdbm

La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
moisesdbm
 
Revista
RevistaRevista
Revista
moisesdbm
 
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemasAnálisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
moisesdbm
 
Gropius y la bauhaus
Gropius y la bauhausGropius y la bauhaus
Gropius y la bauhaus
moisesdbm
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
moisesdbm
 
Arquitectura del Eclecticismo
Arquitectura del EclecticismoArquitectura del Eclecticismo
Arquitectura del Eclecticismo
moisesdbm
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
moisesdbm
 
Sistemas e instituciones
Sistemas e institucionesSistemas e instituciones
Sistemas e instituciones
moisesdbm
 
Ejercicio #2
Ejercicio #2Ejercicio #2
Ejercicio #2
moisesdbm
 
Ejercicio #1
Ejercicio #1Ejercicio #1
Ejercicio #1
moisesdbm
 
ALTERNATIVAS DE DESARROLLO DE MÍNIMO IMPACTO EN EL LAGO DE MARACAIBO
ALTERNATIVAS DE DESARROLLO DE MÍNIMO IMPACTO EN EL LAGO DE MARACAIBOALTERNATIVAS DE DESARROLLO DE MÍNIMO IMPACTO EN EL LAGO DE MARACAIBO
ALTERNATIVAS DE DESARROLLO DE MÍNIMO IMPACTO EN EL LAGO DE MARACAIBO
moisesdbm
 
Obras Paisajistas (Revista Virtual)
Obras Paisajistas (Revista Virtual)Obras Paisajistas (Revista Virtual)
Obras Paisajistas (Revista Virtual)
moisesdbm
 
Examen - Electronica Digital
Examen - Electronica DigitalExamen - Electronica Digital
Examen - Electronica Digital
moisesdbm
 
Técnicas de evaluación de impacto ambiental
Técnicas de evaluación de impacto ambientalTécnicas de evaluación de impacto ambiental
Técnicas de evaluación de impacto ambiental
moisesdbm
 
Manierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococóManierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococó
moisesdbm
 
Arquitectura del renacimiento en Europa
Arquitectura del renacimiento en EuropaArquitectura del renacimiento en Europa
Arquitectura del renacimiento en Europa
moisesdbm
 
Tipos de plantas en la arquitectura cristiana
Tipos de plantas en la arquitectura cristianaTipos de plantas en la arquitectura cristiana
Tipos de plantas en la arquitectura cristiana
moisesdbm
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
moisesdbm
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Arquitectura y urbanismo en el mundo medievalArquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
moisesdbm
 
Arquitectura Antigua
Arquitectura AntiguaArquitectura Antigua
Arquitectura Antigua
moisesdbm
 

Más de moisesdbm (20)

La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemasAnálisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
 
Gropius y la bauhaus
Gropius y la bauhausGropius y la bauhaus
Gropius y la bauhaus
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
 
Arquitectura del Eclecticismo
Arquitectura del EclecticismoArquitectura del Eclecticismo
Arquitectura del Eclecticismo
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 
Sistemas e instituciones
Sistemas e institucionesSistemas e instituciones
Sistemas e instituciones
 
Ejercicio #2
Ejercicio #2Ejercicio #2
Ejercicio #2
 
Ejercicio #1
Ejercicio #1Ejercicio #1
Ejercicio #1
 
ALTERNATIVAS DE DESARROLLO DE MÍNIMO IMPACTO EN EL LAGO DE MARACAIBO
ALTERNATIVAS DE DESARROLLO DE MÍNIMO IMPACTO EN EL LAGO DE MARACAIBOALTERNATIVAS DE DESARROLLO DE MÍNIMO IMPACTO EN EL LAGO DE MARACAIBO
ALTERNATIVAS DE DESARROLLO DE MÍNIMO IMPACTO EN EL LAGO DE MARACAIBO
 
Obras Paisajistas (Revista Virtual)
Obras Paisajistas (Revista Virtual)Obras Paisajistas (Revista Virtual)
Obras Paisajistas (Revista Virtual)
 
Examen - Electronica Digital
Examen - Electronica DigitalExamen - Electronica Digital
Examen - Electronica Digital
 
Técnicas de evaluación de impacto ambiental
Técnicas de evaluación de impacto ambientalTécnicas de evaluación de impacto ambiental
Técnicas de evaluación de impacto ambiental
 
Manierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococóManierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococó
 
Arquitectura del renacimiento en Europa
Arquitectura del renacimiento en EuropaArquitectura del renacimiento en Europa
Arquitectura del renacimiento en Europa
 
Tipos de plantas en la arquitectura cristiana
Tipos de plantas en la arquitectura cristianaTipos de plantas en la arquitectura cristiana
Tipos de plantas en la arquitectura cristiana
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Arquitectura y urbanismo en el mundo medievalArquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
 
Arquitectura Antigua
Arquitectura AntiguaArquitectura Antigua
Arquitectura Antigua
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

Arquitectura Visionaria

  • 2. INTRODUCCIÓN La arquitectura moderna, se basa en un conjunto de corrientes o estilos, los cuales no se basan en la cronología, sino en las producciones arquitectónicas contemporáneas, no a la arquitectura moderna. La arquitectura moderna es el conjunto de todos los estilos arquitectónicos que nacieron en el transcurso del siglo XX. La arquitectura moderna en su conceptualización, es caracterizada por el estilismo de ella misma, también es caracterizada por las principales carencias de ornamentación y la renuncia consiente a la composición académica clásica que fue sustituida por una tendencia más simple y menos cargada. Algunos Historiadores ven a la arquitectura Moderna como un movimiento impulsado principalmente por los desarrollos tecnológicos e ingenieriles, ya que la disponibilidad de nuevos materiales (como el acero, el hormigón y el vidrio en paneles) llevaron al desarrollo de nuevas técnicas constructivas a partir de la revolución industrial, a partir de esta las ciudades crecieron vertiginosamente y la arquitectura enmarcada dentro de los entornos urbanos, dio paso al Urbanismo.
  • 3. Étienne-Louis Boullée Su obra influyo mucho en arquitectos contemporáneos. Fue un arquitecto visionario, y aun hoy en día su obra es considerada importante. Realizó proyectos de edificios fantásticos, irrealizables a causa de sus enormes dimensiones. El interés por las formas geométricas elementales y por el significado simbólico de los elementos y de la estructura arquitectónica se mantienen en todos sus proyectos, que tienen sobre todo un valor teórico. El auténtico significado de las solemnes composiciones de Boullée, como el de los dibujos de otros arquitectos revolucionarios, es que son la expresión de la pura investigación formal, como un fin en sí misma. Boullée subrayó en sus escritos el valor esencialmente artístico de la arquitectura, que es una "inspiración creativa", distinguiendo la disciplina de la técnica del construir.
  • 4. Subió el listón de la severidad y la racionalidad de la arquitectura clásica, pero al mismo tiempo denunció el peso excesivo que tenía la herencia del pasado sobre el arte de su tiempo. Sus proyectos se caracterizan por la articulación de las masas, el énfasis de la forma y la investigación sobre los efectos del claroscuro: entre sus dibujos más notables está el del cenotafio a Newton (1784):
  • 5. Su diseño ilustra a la perfección las características generales de su trabajo y el de la arquitectura de finales del siglo XVIII: grandes masas simples, libres de toda decoración superflua, y edificios cuyas formas expresan su propósito. Ejemplifica su estilo de manera destacada. El cenotafio sería una esfera de 150 metros de alto hundida en una base circular y cubierta de cipreses. Aunque la estructura no se construyó nunca, su diseño fue grabado y circuló ampliamente en círculos profesionales.
  • 6. Exteriormente sólo se veía la mitad superior de la esfera porque el resto quedaba detrás de unas estructuras anillares perimetrales, adornadas con filas de cipreses, acordes al carácter funarario del conjunto. Por dentro estaba hueca y su bóveda perforada, de manera que no sólo proporcionaba luz natural al interior; de noche adoptaba el aspecto de un planetario.
  • 7. Proyecto para la Biblioteca Real
  • 8. Fachada de la Biblioteca
  • 9. Proyecto para la Ópera de París, 1781
  • 10. Proyecto de entrada a un cementerio, 1780,1790
  • 11. Proyecto de Museo, 1783 "Palacio Municipal de la Capital del Gran Imperio"
  • 12. Claude-Nicolás Ledoux Fue un arquitecto, ingeniero y urbanista. Fue el referente del concepto del arquitecto como organizador de la sociedad. Aunque mucha de la arquitectura de Ledoux es práctica y funcional, los aspectos visionarios de su trabajo son los más conocidos. Sus diseños se convirtieron en símbolos del régimen antiguo y el exagerado uso de elementos clásicos parecieron anticipar el clasicismo post-modernista. Su figura fue controvertida ya en su propia época porque provocaba admiración y estupefacción por un lado crítica por otro. Sus primeras obras son de arquitectura clasicista francesa: sencillez de líneas, equilibrio, claridad, preocupación por las distribuciones, adaptación al solar, geometría, soluciones y formas típicamente francesas. Realizó muchas obras y, muchas de ellas destruidas en el siglo XIX, a pesar de lo corto de su carrera, una de las mas importantes fue su fase utopista. Unos conceptos innovadores y una arquitectura dedicada a crear una sociedad mejor.
  • 15.
  • 16. Pavillon de Mme du Barry
  • 17.
  • 18. Hôtel de Mlle Guimard
  • 19. Salina real de Arc-et-Senans Construida entre 1774 y 1779, la Salina real de Arc-et-Senans, es la obra maestra de Ledoux.
  • 20. Se puede llegar a ella por una ruta rectilínea trazada a través del bosque de Chaux. La entrada, precedida por un peristilo de orden dórico, donde las proporciones masivas, de aspecto arcaizante, fueron copiadas de Paestum, es alojada en una gruta que da la impresión de penetrar en una mina de sal.
  • 21.
  • 22. Proyecto de palacio de justice d'Aix-en-Provence Hôtel de Thélusson, 1778
  • 23. Jean-Jacques Lequeu Era un arquitecto muy peculiar. Junto con Etienne-Louis Boullee y Claude-Nicolas Ledoux idearon la llamada “arquitectura parlante”, basándose en el principio de que todos los edificios deben anunciar con su aspecto el uso al que están destinados. Lo que ocurría con Lequeu es que dicho uso era, la mayoría de las veces, totalmente descabellado. Introduce en sus proyectos asimetrías, referencias históricas, combinación de elementos arquitectónicos de diferentes épocas. Influencia de las arquitectura griega y gótica, fortificaciones, cierto carácter pintoresco. Algunos de sus dibujos denotan más un llamado a la sublevación a la insurrección propia de la época donde se gestó la Revolución Francesa. En sus dibujos se expresa la irreverencia hacia la Iglesia, y al pudor, utilizando partes íntimas femeninas como diseño arquitectónico. De las decenas de edificios que Lequeu diseñó, sólo dos llegaron a ser construidos.
  • 24. Gate of a hunting-ground