SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico
»Santiago Mariño»
Sede Barcelona
Escuela de Arquitectura
Cátedra: Historia de la Arquitectura II
Profesora: Autor:
Arq. Deyanira Mujica Br. Angélica A. Guerra M.
C.I: 31.087.706
Barcelona, 12 de Octubre de, 2023.
EL Renacimiento fue un movimiento artístico y cultural, que surge
principalmente en Europa Occidental, específicamente en Italia, durante los
siglos XV y XVI, se caracterizó por ser un periodo de transición entre la Edad
Media y los inicios de la Edad Moderna, fue un amplio e importante movimiento,
cuya premisa principal era la reutilización de ciertos elementos de la cultura
clásica, por lo cual viene dado su nombre, Renacimiento, pues el mismo implicó
una revolución artística y filosófica, que abarco la pintura, escultura, la filosofía,
y artes decorativas, fue el renacer de la Antigüedad Clásica, y la figura del
artista va tomando mayor importancia y se engrandece, por lo cual se elimina
definitivamente el anonimato, y los artistas comienzan a ser más admirados.
Fue un movimiento humanista, que expresaba en la pintura la naturaleza y la
vida, desarrollando así los ideales de dicho movimiento. El Renacimiento
rompe, con la tradición artística de la Edad Media, pues la califica, con total
desprecio, como un estilo de bárbaros.
Catedral de Santa María del
Fiore, icono de la Arquitectura
Renacentista, Florencia, Italia.
Concepción Personal
La Arquitectura Renacentista o del Renacimiento, en mi opinión, fue un estilo que
llego a enmarcar la pauta diferenciadora, y demostrar que con los elementos
antiguos clásicos, y con gran creatividad se puede generar manteniendo la
perfección, la armonía, en la escala humana, y los espacios unitarios, la
proporción, una arquitectura simétrica, pero que pese a esta característica, era
impresionante el movimiento que generaban sus diseños, el ritmo en la repetición
de sus elementos, y el perfeccionismo que transmitían mediante su
horizontalidad, altura y anchura, así como la armonía idónea de sus elementos, e
inclusive de su arte decorativo, eran de gran trascendencia, y que pese a tomar
como base elementos antiguos, la originalidad de sus obras es inigualable, pues
dentro de su simplicidad y repetición, se encuentra la mayor complejidad y reto
para los Arquitectos renacentistas, y que hoy en día vemos representado de forma
autentica, la perfección y grandeza de sus Obras y edificaciones, que a mi criterio
son sencillamente, impresionantes y auténticas.
Basílica de San
Andrés, de estilo
renacentista, Mantua,
Lombardía, Italia.
Patrimonio de la
Humanidad.
• Si hay algo que caracterizo la Arquitectura
Renacentista, fue su búsqueda de la
perfección, la proporcionalidad modular, y
su armónica repetición de elementos
clásicos antiguos.
• Los arquitectos renacentistas tomaron como fundamentos
las formas básicas geométricas, como son las
perfectamente regulares y racionales, como el cuadrado,
circulo, el cubo, la esfera y el cilindro, pues la pureza
geométrica, se consideraba un reflejo de la claridad divina
y de luz, así como su sencillez, predominaban en sus
estructuras.
Cúpula Renacentista de la
Catedral de Santa María de
Fiore, Florencia, Italia.
Basílica Palladina, Vicenza, Italia.
Patrimonio de la Humanidad de la
Unesco. Evidencia la modularidad y
armónica repetición.
• Uso de elementos grecos como el arco de
medio punto, columnas de ordenes clásicos
y frontones triangulares.
• Empleó como material elemental de construcción
los ladrillos, revestidos con mármol.
Fachada de Mármol de la Basílica de
Santa María de Novella, Florencia, Italia.
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Columnas de Orden Clásico internas, de la
Basílica de Santa María de Novella,
Florencia, Italia.
• Se basó en cálculos matemáticos, lo que
denota su gran simetría, y perfección,
mediante la proporción geométrica de sus
elementos y estructura.
• Formaba un equilibrio armónico entre sus
dimensiones de planta y altura. Alejándose
de la verticalidad que destacaba el gótico, y
tendiendo a resaltar mediante la
horizontalidad.
Palacio, Museo de Arte Venecia, es un
Palacio de Roma, donde se sitúa la sede
del Museo Nacional del Palacio Venecia.
Diseñado por el Arquitecto León Battista
Alberti. Donde se evidencia una gran
simetría, en todo su diseño.
Palacio Ducal, en la ciudad italiana de
Urbino en las Marcas. Uno de los
monumentos mas importantes de Italia,
forma parte del centro Histórico de
Urbino, Patrimonio de la Humanidad.
• Empleo de elementos constructivos y
decorativos tomados, de la arquitectura
romana clásica, así como los capiteles más
empleados, fueron el corintio y el
compuesto, adornados con grutescos, es
decir motivos decorativos basado en seres
fantásticos, vegetales y animales, enlazados
y combinados.
• El arco empleado es el de medio punto y
las bóvedas de cañón. A su vez, las
columnas pueden tener el fuste liso, o podía
estar constituido de diversas molduras
cuadradas y curvas.
Real Monasterio de San Lorenzo de El
Escorial, San Lorenzo de El Escorial,
Madrid, España. Patrimonio de la
Humanidad de la Unesco.
Arcos de medio punto y columnas
internas del Castillo museo del Louvre,
Museo Nacional de Francia, Paris,
Francia.
Cúpula de la basílica papal de San Pedro,
conocida comúnmente como basílica de
San Pedro, es un templo católico situado en
la Ciudad del Vaticano
Palacio Corner
Spinelli, Edifico
histórico de
San Marcos,
Venecia, Italia.
• La cúpula es uno de los elementos que
permiten distinguir la arquitectura
renacentista.
• Se crea el orden colosal o gigante en el
cual las columnas o pilastras se extienden
en varios niveles de altura o plantas.
Filippo Brunelleschi
Filippo di Ser Brunellesco Lapi, conocido como Filippo Brunelleschi, fue un arquitecto,
escultor, pintor y orfebre renacentista italiano, nace en Florencia, Italia, en el año 1377,
es conocido, sobre todo, por su trabajo en la cúpula de la Catedral de Florencia II
Duomo, se le considera el iniciador de la Arquitectura de estilo renacentista, busco su
inspiración en una interpretación del Arte clásico, que se consideraba el modelo más
perfecto de las Bellas Artes. La cúpula de la Catedral de Florencia o Santa María de la
Flor, es su obra más famosa, pues la misma destaca sobre el conjunto de la iglesia, y
por su enorme tamaño, se convirtió en una referencia visual de la ciudad de Florencia,
esta catedral es gótica y fue realizada por Arnolfo di Cambio, pero estaba sin concluir, y
es cuando Brunelleschi, diseña la novedosa cúpula, con una superposición de dos
bóvedas esquifadas octogonales, una dentro de otra, hechas con ladrillo, y divididas en
tramos, siendo la primera vez que una cúpula bien definida ofrece el mismo aspecto en
el interior y exterior. También se le atribuye la construcción de la Basílica de San
Lorenzo, en Florencia, estuvo inspirada de las basílicas paleocristianas, otra de sus
Obras Notables es la basílica del Espíritu Santo. A su vez, desarrollo la invención de la
perspectiva cónica, y poseía profundos conocimientos matemáticos. Fallece el 15 de
abril de 1446, en la Republica de Florencia, a los 69 años, sus restos descansan en
Santa María del Fiore.
Filippo Brunelleschi, Arquitecto,
escultor, pintor, y orfebre
renacentista italiano.
Nació en Génova, Italia, el 18 de febrero de 1404, fue un arquitecto, secretarito
personal de tres papas, abreviador apostólico, humanista, tratadista,
matemático y poeta italiano. Considerado uno de los humanistas más
polifacéticos e importantes del Renacimiento. Propone la innovación de mezclar
lo antiguo con lo moderno, se relacionó con la alta burguesía culta florentina, y
trabajo al servicio de los mecenas más importantes de su época: el papado, los
Este en Ferrara, Los Gonzaga en Mantua, los Malatesta en Rímini. Era de una
familia rica de comerciantes florentinos, desterrados de la ciudad toscana por
motivos políticos en 1401, ciudad que no conocerá hasta 1434, sus primeros
estudios los dedico a las letras en Venecia y luego en Padua, los abandona al
trasladarse a la Universidad de Bolonia, donde empezó a estudiar Derecho, y al
mismo tiempo desarrollaban otras disciplinas artísticas, entre las que hay que
señalar la música, la pintura, la escultura, las ciencias físicas, las matemáticas y
la filosofía, dominaba el latín con gran habilidad. Se le atribuyan los diseños de
las fachadas de la Catedral de Santa María Novella, y de la Iglesia de San
Sebastián en Mantua y el Palacio Rucellai en Florencia, entre otros. Además fue
un criptógrafo, lingüista, y arqueólogo. Muere en Roma, el 25 de abril de 1472.
Fue una figura emblemática por su dedicación a las más variadas disciplinas.
León Battista Alberti, Arquitecto,
renacentista italiano, secretario
papal, humanista, poeta,
matemático y tratadista.
Michelangelo Buonarroti, nace un 6 de marzo de 1475, conocido en español
como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor, pintor y poeta italiano
renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia, tanto
por sus esculturas como por sus pinturas y obras arquitectónicas. Desarrollo
su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma,
pues eran donde vivían sus grandes mecenas, la familia Medici de Florencia y
los diferentes papas romanos. También fue un ingeniero, dibujante
arquitectónico, contratista y escritor. Hijo de Ludovico di Leonardo Buonarroti
di Simoni y de Francesca di Neri del Miniato di Siena. En abril de 1488, con 12
años de edad, y gracias al consejo de Francesco Granacci, otro joven que se
dedicaba a la pintura, entro en el taller de los famosos Ghirlandaio, por lo que
su familia formalizo, con los mismos un contrato de estudios durante tres años.
Se le atribuyen el diseño de la Biblioteca Laurenciana de Florencia, Palacio
Farnesio, en Roma, y una de las más importantes y famosas Cúpula y Basílica
de San Pedro, en el Vaticano, así como las pinturas de la bóveda de la Capilla
Sixtina. Muere el 18 de febrero de 1564 a sus 88 años, en Roma, Estados
Pontificados, a causa de una infección, su lugar de sepultura es en la Basílica
de la Santa Cruz.
Miguel Ángel, Arquitecto, pintor,
escultor, y poeta italiano.
La basílica catedral metropolitana de Santa María de la Flor, o por su nombre en
italiano, Cattedrale di Santa María del Fiore, constituye la sede episcopal de la
arquidiócesis de Florencia, Italia. Es un Patrimonio de la Humanidad, que fue
declarada dentro del ámbito de Centro histórico de Florencia, en el año 1982, por la
Unesco, se caracteriza por su planta basilical clásica, con una nave central muy alta y
ancha y dos naves laterales de menores dimensiones, formando una cruz latina. Las
cuales quedan separadas por arcos ojivales con columnas compuestas, dividiendo la
nave en cuatro tramos cuadrados. Posee unas dimensiones enormes, 153 m de largo
por 130 m de ancho, y 107 m de alto desde la base hasta la cima de la cúpula, la
altura de sus arcos en los pasillos es de 23 m. Encima de la puerta mayor esta la
colosal fachada del reloj, con retratos de profetas o evangelistas pintados por Paolo
Ucello en 1443, el reloj con una sola aguja muestra las 24 horas, según el horario
italiano, pues este horario que termina con el ocaso a las 24 horas fue usado hasta el
siglo XVIII, es uno de los pocos relojes de aquel tiempo que existen y funcionan. La
iglesia posee 44 vitrales, y en ellas se representan santos del Antiguo y Nuevo
testamento. Su campanario posee 84,70 m de altura, su cúpula diseñada por el
Arquitecto Filippo Brunelleschi, cuenta con una altura interior de 100 m y un diámetro
de 45 metros, la cual constituye un hito, y un punto de referencia visual, de la ciudad
de Florencia. Fue construida entre 1296- 1418, su cúpula en 1471, su fachada entre
1876-1887, y sus puertas de bronce entre 1897-1903. Conto con el diseño general
del Arquitecto Arnolfo di Cambio, y su campanario por el arquitecto Giotto di Bondone.
La basílica catedral metropolitana de Santa María de
la Flor, o por su nombre en italiano, Cattedrale di
Santa María del Fiore, Florencia, Italia.
La basílica de Santa María Novella, es una de las iglesias más importantes de la
ciudad de Florencia, en Italia, se encuentra ubicada en el noroeste de la parte
antigua de la ciudad, en una plaza que lleva el mismo nombre, cercana a una
estación de ferrocarril. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco,
en el año de 1982, posee el estatus de basílica menor, desde el 22 de octubre de
1919, de culto católico, perteneciente a la Archidiócesis de Florencia, su
construcción entre los años 1279-1420, estuvo sujeta a reformas posteriores
como la de su fachada entre 1456-1470, y dos reformas mas, entre 1565-1571, y
1858-1860, contando para su diseño y construcción con un grupo de Arquitectos
encabezados por Enrico Romoli, Ristoro da Campi, León Batista Alberti, quien
diseño su fachada, y Giorgio Vasari quien reformas el coro y altares laterales de
la misma. Cuenta con una planta basilical de cruz latina, con una nave central
muy alta y ancha, y dos naves laterales menores. Cuenta con una altura de 99,2
metros y una anchura de 28,2 metros. Su fachada de mármol está considerada
entre las obras más importantes del Renacimiento florentino. Su primera
intervención fue en 1350, cuando la zona fue recubierta de mármol blanco y
verde, de esta misma época datan los nichos de las dos portadas laterales, de
estilo gótico, así como la ornamentación de mármol a recuadros, León Battista
Alberti diseño la gran puerta central, sus frisos y el complemento superior de la
fachada, en mármol blanco y verde oscuro, armonizo los elementos previos
góticos con los nuevos puramente renacentistas.
Basílica de Santa María de Novella,
Florencia, Italia. Patrimonio de la
Humanidad de la Unesco.
El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, es un complejo majestuoso que
incluye, un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca, un colegio y un
monasterio. Se encuentra ubicado en la localidad española de San Lorenzo de El
Escorial, en la Comunidad de Madrid, construido en el siglo XVI entre 1563 y 1584.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el 2 de noviembre de 1984,
como Monasterio y Sitio de El Escorial. Fue una residencia de la familia real
española, y su basílica es el lugar de sepultura de los reyes de España, constituye
una de las más singulares arquitecturas renacentistas de España y Europa. Situado
en San Lorenzo De El Escorial, ocupa una superficie de 33 327m2, sobre la ladera
meridional del monte Abantos, a 1028 m de altitud. Fue ideado en la segunda mitad
del siglo XVI por el rey Felipe II y su arquitecto Juan Bautista de Toledo, aunque
posteriormente intervinieron Juan de Herrera, Juan de Minjares, Giovanni Battista
Castello y Francisco de Mora. La gran lonja, una amplia y diáfana plaza, rodea al
Monasterio, en las zonas norte y oeste siendo esta parte más ancha. Da entrada a
la Basílica por el patio de los Reyes. Cuenta con dos casa de oficio, casa de los
Infantes y de la Reina las cuales están situadas, en la Lonja de poniente del
Monasterio, la Casa de la Compaña, que en 1565 se toma la decisión de crear un
Colegio y emplazarlo en dicha área, donde posteriormente se fundó en 1892, El
Real Colegio Universitario María Cristina, por la reina María Cristina, actualmente
es un centro docente privado de Educación superior, adscrito a la Universidad
Complutense de Madrid, también cuenta con una galería, por lo que es
considerado museo, por sus múltiples pinturas, esculturas, etc.
Real Monasterio de San Lorenzo de
El Escorial, San Lorenzo de El
Escorial, Madrid, España. Patrimonio
de la Humanidad de la Unesco.
Basílica de San Pedro del Vaticano,
Ciudad del Vaticano.
La basílica papal de San Pedro, conocida comúnmente como basílica de San
Pedro, es un templo católico situado en la Ciudad del Vaticano. La basílica cuenta
con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo, presenta 193 m
de longitud, 44,5 m de altura, y abarca una superficie de 2,3 hectáreas, declarado
Patrimonio de la Humanidad, junto con la Ciudad del Vaticano, en 1984,
perteneciente a la diócesis de Roma, es una iglesia, y museo, que posee el estatus
de Basílica Mayor Papal e iglesia pontifical, su construcción inicio en 1506 y
termino en 1626, contando con el diseño y dirección de los Arquitectos Miguel
Ángel, Donato d’Angelo Bramante, Rafael Sanzio, Antonio da Sangallo, Carlo
Maderno, Giacomo della Porta y Gian Lorenzo Bernini, su nave principal cuenta
con 187 m de largo y de alto 45 m, y el diámetro interior de su cúpula alcanza los
41,47 m, su longitud total es de 218 m y cuenta con una anchura de 115 m. La
altura que le confiere su cúpula hace que su figura domine el horizonte de Roma.
Estando considerado como uno de los lugares más sagrados del catolicismo, es
una de las cuatro basílicas mayores y una de las iglesias que se deben visitar en el
peregrinaje de las siete iglesias de Roma para alcanzar la indulgencia plenaria.
Según la tradición Católica, está situada sobre el lugar de entierro de San Pedro,
uno de los doce apóstoles de Jesús de Nazaret, donde también han sido
enterrados la mayoría de los papas desde la época paleocristiana.
La basílica de Santa María del Santo Spirito, es una de las iglesias principales de
Florencia, Italia. Está ubicada en el barrio de Oltrarno, frente a la plaza del mismo
nombre. El interior de la construcción es uno de los mejores ejemplos de la
Arquitectura del Renacimiento. Forma parte de un sitio de Patrimonio de la
Humanidad. La iglesia actual fue construida sobre las ruinas de un convento
agustino delo siglo XIII y que en 1371 fue destruido por un incendio. Filippo
Brunelleschi fue el arquitecto encargado de los nuevos diseños del edificio a
principios de 1444. Después de su muerte en 1446, el trabajo fue continuado por a
sus seguidores Antonio Manetti, Giovanni da Gaiole, y Salvi d’Andrea, este último
también fue el responsable de la construcción de la cúpula. Las ideas de
Brunelleschi fueron llevadas a cabo con respecto a los diseños, con cierto grado de
fidelidad, con respecto al plano de piso y sobre el nivel de las arcadas. El plano de
cruz latina esta diseñado para maximizar la legibilidad de la cuadricula. Los lados
de la capilla, en forma de nichos del mismo tamaño, cuarenta en total, corren a lo
largo de todo el perímetro. Cuenta con un Crucifijo en el altar mayor esculpido por
Miguel Ángel.
Basílica del Espíritu Santo,
Florencia, Italia.
El castillo de Chenonceau, también conocido como el castillo de las damas, es
un castillo de estilo residencial del siglo XVI situado en la comuna francesa de
Chenonceaux, en el departamento de Indre y Loira, y que forma parte de la
serie de castillos comúnmente conocidos como Castillos de Loira. Su
construcción data del siglo XV, contando con el diseño de los Arquitectos
Katherine Briconnet, Philibert Delorme y Jean Bullant, fue declarado como
Monumento Histórico, incluye varios jardines, parque y una plantación
vitivinícola. El castillo, que sustituyó a otro anterior, no solo importancia en
tanto que obra de arte, sino que ha gozado de una activa presencia en la
historia de Francia. El castillo presenta una planta cuadrada, con un vestíbulo
central al que se abren cuatro habitaciones, una por cada lado, en la planta
baja hay una capilla, junto con la habitación de Diana de Poitiers y el Gabinete
de trabajo de Catalina de Medicis. Desde el final del vestíbulo se abscede a la
galería que se encuentra sobre el rio Cher. La galería existente en planta baja
cuenta con un enlosado clásico, en forma de tablero de ajedrez en colores
blanco y negro, siendo la parte del edificio que durante la Primera Guerra
Mundial albergo un hospital militar.
Castillo de Chenonceaux, o
Castillo de las Damas,
Chenonceaux, departamento de
Loira, Francia.
• https://es.m.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_en_la_Renacentista
• https://www.google.com/search?q=periodo+de+tiempo+renacentistta&oq=p
er%C3%ADodos+de+tiempo+de+la+civil&aqs=chrome.1.69i57j0i22i30l3.16
399j0j7&client=ms-android-samsung-gj-rev1&sourceid=chrome-
mobile&ie=UTF-8
• https://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1354559872936&idSeccion=13545
59807551&language=es&pagename=PortalLector%2FPage%2FPLEC_con
tenidoFinalNavegable#:~:text=Per%C3%ADodo%20arcaico%20(700%2D%
20500%20a.C,m%C3%A1s%20importante%2C%20Esparta%20y%20Aten
as
• https://concepto.de/cultura-renacentista/
• https://tiposdearte.com/arquitectura/tipos-de-
arquitectura/renacentista#forward#forward
• https://www.arquitecturapura.com/arquitectura/renacentista-
6131/#:~:text=La%20arquitectura%20griega%20tiene%20como,%3A%20d
%C3%B3rica%2C%20j%C3%B3nica%20y%20corintia.
• https://durmi.com/ejemplos-de-la-arquitectura-griega/
• https://es.m.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Arquitectos_de_renacenti
sta
• https://es.m.wikipedia.org/wiki/Erecte%C3%B3n
• https://www.arquitecturapura.com/arquitectura/renacentista-6131/
• https://es.m.wikipedia.org/wiki/Acr%C3%B3renacimiento
• https://es.m.wikipedia.org/wiki/Palacio-del-Escorial
• https://www.mcnbiografias.com/ap?key=leonbattistaAlberti
Arquitectura Renacentista.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectura Renacentista.pdf

RENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptxRENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
dianasophiaoliveira
 
Amira AL Rammah Renacimiento.pdf
Amira AL Rammah Renacimiento.pdfAmira AL Rammah Renacimiento.pdf
Amira AL Rammah Renacimiento.pdf
amira520031
 
Arte Del Renacimiento
Arte Del RenacimientoArte Del Renacimiento
Arte Del Renacimientoangel1520
 
Revista Angelymar Delia ci24550440
Revista Angelymar Delia ci24550440Revista Angelymar Delia ci24550440
Revista Angelymar Delia ci24550440
Angelymar D'elia
 
Arquitectura del renacimiento.pptx
Arquitectura del renacimiento.pptxArquitectura del renacimiento.pptx
Arquitectura del renacimiento.pptx
CarlosDelNostro
 
Renacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptxRenacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptx
RaquelFigueroa24
 
arquitectura renacentista
arquitectura renacentistaarquitectura renacentista
arquitectura renacentista
Alejandro Guerra
 
Renacimiento Quattrocento
Renacimiento QuattrocentoRenacimiento Quattrocento
Renacimiento QuattrocentoEvaPaula
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
candygiselle
 
09 Renacimiento
09 Renacimiento   09 Renacimiento
09 Renacimiento agatagc
 
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimientoCatalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
YOHANMARI
 
Arquitectura cuatocentro y cinquecento
Arquitectura cuatocentro y cinquecentoArquitectura cuatocentro y cinquecento
Arquitectura cuatocentro y cinquecento
manuriver1
 
El Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismoEl Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismo
Jesús Bartolomé Martín
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
Miguel Lobrace
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitecturasaraichi
 
11. Renacimiento. Generalidades. Renacimiento en Italia
11. Renacimiento. Generalidades. Renacimiento en Italia11. Renacimiento. Generalidades. Renacimiento en Italia
11. Renacimiento. Generalidades. Renacimiento en Italia
Alberto Núñez
 
Arquitectura Del Renacimiento
Arquitectura Del RenacimientoArquitectura Del Renacimiento
Arquitectura Del Renacimiento
NikoleeOrtiz1
 
Renacimiento y Manierismo
Renacimiento y ManierismoRenacimiento y Manierismo
Renacimiento y Manierismo
Universidad Peruana Union
 
Elementos Arquitectonicos
Elementos ArquitectonicosElementos Arquitectonicos
Elementos Arquitectonicos
Alcides Santeliz
 
el renacimiento.pdf
el renacimiento.pdfel renacimiento.pdf
el renacimiento.pdf
AndreaMariscal4
 

Similar a Arquitectura Renacentista.pdf (20)

RENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptxRENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
 
Amira AL Rammah Renacimiento.pdf
Amira AL Rammah Renacimiento.pdfAmira AL Rammah Renacimiento.pdf
Amira AL Rammah Renacimiento.pdf
 
Arte Del Renacimiento
Arte Del RenacimientoArte Del Renacimiento
Arte Del Renacimiento
 
Revista Angelymar Delia ci24550440
Revista Angelymar Delia ci24550440Revista Angelymar Delia ci24550440
Revista Angelymar Delia ci24550440
 
Arquitectura del renacimiento.pptx
Arquitectura del renacimiento.pptxArquitectura del renacimiento.pptx
Arquitectura del renacimiento.pptx
 
Renacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptxRenacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptx
 
arquitectura renacentista
arquitectura renacentistaarquitectura renacentista
arquitectura renacentista
 
Renacimiento Quattrocento
Renacimiento QuattrocentoRenacimiento Quattrocento
Renacimiento Quattrocento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
09 Renacimiento
09 Renacimiento   09 Renacimiento
09 Renacimiento
 
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimientoCatalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
 
Arquitectura cuatocentro y cinquecento
Arquitectura cuatocentro y cinquecentoArquitectura cuatocentro y cinquecento
Arquitectura cuatocentro y cinquecento
 
El Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismoEl Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismo
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
11. Renacimiento. Generalidades. Renacimiento en Italia
11. Renacimiento. Generalidades. Renacimiento en Italia11. Renacimiento. Generalidades. Renacimiento en Italia
11. Renacimiento. Generalidades. Renacimiento en Italia
 
Arquitectura Del Renacimiento
Arquitectura Del RenacimientoArquitectura Del Renacimiento
Arquitectura Del Renacimiento
 
Renacimiento y Manierismo
Renacimiento y ManierismoRenacimiento y Manierismo
Renacimiento y Manierismo
 
Elementos Arquitectonicos
Elementos ArquitectonicosElementos Arquitectonicos
Elementos Arquitectonicos
 
el renacimiento.pdf
el renacimiento.pdfel renacimiento.pdf
el renacimiento.pdf
 

Más de AngelicaAndreinaGuer

Arquitectura Europea 1750-1900. Angélica Guerra.
Arquitectura Europea 1750-1900. Angélica Guerra.Arquitectura Europea 1750-1900. Angélica Guerra.
Arquitectura Europea 1750-1900. Angélica Guerra.
AngelicaAndreinaGuer
 
Afiche Temático del Manierismo
Afiche Temático del Manierismo Afiche Temático del Manierismo
Afiche Temático del Manierismo
AngelicaAndreinaGuer
 
Arquitectura Americana Precolombina.pdf
Arquitectura Americana Precolombina.pdfArquitectura Americana Precolombina.pdf
Arquitectura Americana Precolombina.pdf
AngelicaAndreinaGuer
 
Arquitectura Griega.
Arquitectura Griega.Arquitectura Griega.
Arquitectura Griega.
AngelicaAndreinaGuer
 
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptxAcondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
AngelicaAndreinaGuer
 
Las Variables Ambientales
Las Variables AmbientalesLas Variables Ambientales
Las Variables Ambientales
AngelicaAndreinaGuer
 

Más de AngelicaAndreinaGuer (6)

Arquitectura Europea 1750-1900. Angélica Guerra.
Arquitectura Europea 1750-1900. Angélica Guerra.Arquitectura Europea 1750-1900. Angélica Guerra.
Arquitectura Europea 1750-1900. Angélica Guerra.
 
Afiche Temático del Manierismo
Afiche Temático del Manierismo Afiche Temático del Manierismo
Afiche Temático del Manierismo
 
Arquitectura Americana Precolombina.pdf
Arquitectura Americana Precolombina.pdfArquitectura Americana Precolombina.pdf
Arquitectura Americana Precolombina.pdf
 
Arquitectura Griega.
Arquitectura Griega.Arquitectura Griega.
Arquitectura Griega.
 
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptxAcondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
 
Las Variables Ambientales
Las Variables AmbientalesLas Variables Ambientales
Las Variables Ambientales
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 

Último (15)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 

Arquitectura Renacentista.pdf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico »Santiago Mariño» Sede Barcelona Escuela de Arquitectura Cátedra: Historia de la Arquitectura II Profesora: Autor: Arq. Deyanira Mujica Br. Angélica A. Guerra M. C.I: 31.087.706 Barcelona, 12 de Octubre de, 2023.
  • 2. EL Renacimiento fue un movimiento artístico y cultural, que surge principalmente en Europa Occidental, específicamente en Italia, durante los siglos XV y XVI, se caracterizó por ser un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna, fue un amplio e importante movimiento, cuya premisa principal era la reutilización de ciertos elementos de la cultura clásica, por lo cual viene dado su nombre, Renacimiento, pues el mismo implicó una revolución artística y filosófica, que abarco la pintura, escultura, la filosofía, y artes decorativas, fue el renacer de la Antigüedad Clásica, y la figura del artista va tomando mayor importancia y se engrandece, por lo cual se elimina definitivamente el anonimato, y los artistas comienzan a ser más admirados. Fue un movimiento humanista, que expresaba en la pintura la naturaleza y la vida, desarrollando así los ideales de dicho movimiento. El Renacimiento rompe, con la tradición artística de la Edad Media, pues la califica, con total desprecio, como un estilo de bárbaros. Catedral de Santa María del Fiore, icono de la Arquitectura Renacentista, Florencia, Italia.
  • 3. Concepción Personal La Arquitectura Renacentista o del Renacimiento, en mi opinión, fue un estilo que llego a enmarcar la pauta diferenciadora, y demostrar que con los elementos antiguos clásicos, y con gran creatividad se puede generar manteniendo la perfección, la armonía, en la escala humana, y los espacios unitarios, la proporción, una arquitectura simétrica, pero que pese a esta característica, era impresionante el movimiento que generaban sus diseños, el ritmo en la repetición de sus elementos, y el perfeccionismo que transmitían mediante su horizontalidad, altura y anchura, así como la armonía idónea de sus elementos, e inclusive de su arte decorativo, eran de gran trascendencia, y que pese a tomar como base elementos antiguos, la originalidad de sus obras es inigualable, pues dentro de su simplicidad y repetición, se encuentra la mayor complejidad y reto para los Arquitectos renacentistas, y que hoy en día vemos representado de forma autentica, la perfección y grandeza de sus Obras y edificaciones, que a mi criterio son sencillamente, impresionantes y auténticas. Basílica de San Andrés, de estilo renacentista, Mantua, Lombardía, Italia. Patrimonio de la Humanidad.
  • 4. • Si hay algo que caracterizo la Arquitectura Renacentista, fue su búsqueda de la perfección, la proporcionalidad modular, y su armónica repetición de elementos clásicos antiguos. • Los arquitectos renacentistas tomaron como fundamentos las formas básicas geométricas, como son las perfectamente regulares y racionales, como el cuadrado, circulo, el cubo, la esfera y el cilindro, pues la pureza geométrica, se consideraba un reflejo de la claridad divina y de luz, así como su sencillez, predominaban en sus estructuras. Cúpula Renacentista de la Catedral de Santa María de Fiore, Florencia, Italia. Basílica Palladina, Vicenza, Italia. Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Evidencia la modularidad y armónica repetición.
  • 5. • Uso de elementos grecos como el arco de medio punto, columnas de ordenes clásicos y frontones triangulares. • Empleó como material elemental de construcción los ladrillos, revestidos con mármol. Fachada de Mármol de la Basílica de Santa María de Novella, Florencia, Italia. Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Columnas de Orden Clásico internas, de la Basílica de Santa María de Novella, Florencia, Italia.
  • 6. • Se basó en cálculos matemáticos, lo que denota su gran simetría, y perfección, mediante la proporción geométrica de sus elementos y estructura. • Formaba un equilibrio armónico entre sus dimensiones de planta y altura. Alejándose de la verticalidad que destacaba el gótico, y tendiendo a resaltar mediante la horizontalidad. Palacio, Museo de Arte Venecia, es un Palacio de Roma, donde se sitúa la sede del Museo Nacional del Palacio Venecia. Diseñado por el Arquitecto León Battista Alberti. Donde se evidencia una gran simetría, en todo su diseño. Palacio Ducal, en la ciudad italiana de Urbino en las Marcas. Uno de los monumentos mas importantes de Italia, forma parte del centro Histórico de Urbino, Patrimonio de la Humanidad.
  • 7. • Empleo de elementos constructivos y decorativos tomados, de la arquitectura romana clásica, así como los capiteles más empleados, fueron el corintio y el compuesto, adornados con grutescos, es decir motivos decorativos basado en seres fantásticos, vegetales y animales, enlazados y combinados. • El arco empleado es el de medio punto y las bóvedas de cañón. A su vez, las columnas pueden tener el fuste liso, o podía estar constituido de diversas molduras cuadradas y curvas. Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, San Lorenzo de El Escorial, Madrid, España. Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Arcos de medio punto y columnas internas del Castillo museo del Louvre, Museo Nacional de Francia, Paris, Francia.
  • 8. Cúpula de la basílica papal de San Pedro, conocida comúnmente como basílica de San Pedro, es un templo católico situado en la Ciudad del Vaticano Palacio Corner Spinelli, Edifico histórico de San Marcos, Venecia, Italia. • La cúpula es uno de los elementos que permiten distinguir la arquitectura renacentista. • Se crea el orden colosal o gigante en el cual las columnas o pilastras se extienden en varios niveles de altura o plantas.
  • 9. Filippo Brunelleschi Filippo di Ser Brunellesco Lapi, conocido como Filippo Brunelleschi, fue un arquitecto, escultor, pintor y orfebre renacentista italiano, nace en Florencia, Italia, en el año 1377, es conocido, sobre todo, por su trabajo en la cúpula de la Catedral de Florencia II Duomo, se le considera el iniciador de la Arquitectura de estilo renacentista, busco su inspiración en una interpretación del Arte clásico, que se consideraba el modelo más perfecto de las Bellas Artes. La cúpula de la Catedral de Florencia o Santa María de la Flor, es su obra más famosa, pues la misma destaca sobre el conjunto de la iglesia, y por su enorme tamaño, se convirtió en una referencia visual de la ciudad de Florencia, esta catedral es gótica y fue realizada por Arnolfo di Cambio, pero estaba sin concluir, y es cuando Brunelleschi, diseña la novedosa cúpula, con una superposición de dos bóvedas esquifadas octogonales, una dentro de otra, hechas con ladrillo, y divididas en tramos, siendo la primera vez que una cúpula bien definida ofrece el mismo aspecto en el interior y exterior. También se le atribuye la construcción de la Basílica de San Lorenzo, en Florencia, estuvo inspirada de las basílicas paleocristianas, otra de sus Obras Notables es la basílica del Espíritu Santo. A su vez, desarrollo la invención de la perspectiva cónica, y poseía profundos conocimientos matemáticos. Fallece el 15 de abril de 1446, en la Republica de Florencia, a los 69 años, sus restos descansan en Santa María del Fiore. Filippo Brunelleschi, Arquitecto, escultor, pintor, y orfebre renacentista italiano.
  • 10. Nació en Génova, Italia, el 18 de febrero de 1404, fue un arquitecto, secretarito personal de tres papas, abreviador apostólico, humanista, tratadista, matemático y poeta italiano. Considerado uno de los humanistas más polifacéticos e importantes del Renacimiento. Propone la innovación de mezclar lo antiguo con lo moderno, se relacionó con la alta burguesía culta florentina, y trabajo al servicio de los mecenas más importantes de su época: el papado, los Este en Ferrara, Los Gonzaga en Mantua, los Malatesta en Rímini. Era de una familia rica de comerciantes florentinos, desterrados de la ciudad toscana por motivos políticos en 1401, ciudad que no conocerá hasta 1434, sus primeros estudios los dedico a las letras en Venecia y luego en Padua, los abandona al trasladarse a la Universidad de Bolonia, donde empezó a estudiar Derecho, y al mismo tiempo desarrollaban otras disciplinas artísticas, entre las que hay que señalar la música, la pintura, la escultura, las ciencias físicas, las matemáticas y la filosofía, dominaba el latín con gran habilidad. Se le atribuyan los diseños de las fachadas de la Catedral de Santa María Novella, y de la Iglesia de San Sebastián en Mantua y el Palacio Rucellai en Florencia, entre otros. Además fue un criptógrafo, lingüista, y arqueólogo. Muere en Roma, el 25 de abril de 1472. Fue una figura emblemática por su dedicación a las más variadas disciplinas. León Battista Alberti, Arquitecto, renacentista italiano, secretario papal, humanista, poeta, matemático y tratadista.
  • 11. Michelangelo Buonarroti, nace un 6 de marzo de 1475, conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor, pintor y poeta italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia, tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obras arquitectónicas. Desarrollo su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, pues eran donde vivían sus grandes mecenas, la familia Medici de Florencia y los diferentes papas romanos. También fue un ingeniero, dibujante arquitectónico, contratista y escritor. Hijo de Ludovico di Leonardo Buonarroti di Simoni y de Francesca di Neri del Miniato di Siena. En abril de 1488, con 12 años de edad, y gracias al consejo de Francesco Granacci, otro joven que se dedicaba a la pintura, entro en el taller de los famosos Ghirlandaio, por lo que su familia formalizo, con los mismos un contrato de estudios durante tres años. Se le atribuyen el diseño de la Biblioteca Laurenciana de Florencia, Palacio Farnesio, en Roma, y una de las más importantes y famosas Cúpula y Basílica de San Pedro, en el Vaticano, así como las pinturas de la bóveda de la Capilla Sixtina. Muere el 18 de febrero de 1564 a sus 88 años, en Roma, Estados Pontificados, a causa de una infección, su lugar de sepultura es en la Basílica de la Santa Cruz. Miguel Ángel, Arquitecto, pintor, escultor, y poeta italiano.
  • 12. La basílica catedral metropolitana de Santa María de la Flor, o por su nombre en italiano, Cattedrale di Santa María del Fiore, constituye la sede episcopal de la arquidiócesis de Florencia, Italia. Es un Patrimonio de la Humanidad, que fue declarada dentro del ámbito de Centro histórico de Florencia, en el año 1982, por la Unesco, se caracteriza por su planta basilical clásica, con una nave central muy alta y ancha y dos naves laterales de menores dimensiones, formando una cruz latina. Las cuales quedan separadas por arcos ojivales con columnas compuestas, dividiendo la nave en cuatro tramos cuadrados. Posee unas dimensiones enormes, 153 m de largo por 130 m de ancho, y 107 m de alto desde la base hasta la cima de la cúpula, la altura de sus arcos en los pasillos es de 23 m. Encima de la puerta mayor esta la colosal fachada del reloj, con retratos de profetas o evangelistas pintados por Paolo Ucello en 1443, el reloj con una sola aguja muestra las 24 horas, según el horario italiano, pues este horario que termina con el ocaso a las 24 horas fue usado hasta el siglo XVIII, es uno de los pocos relojes de aquel tiempo que existen y funcionan. La iglesia posee 44 vitrales, y en ellas se representan santos del Antiguo y Nuevo testamento. Su campanario posee 84,70 m de altura, su cúpula diseñada por el Arquitecto Filippo Brunelleschi, cuenta con una altura interior de 100 m y un diámetro de 45 metros, la cual constituye un hito, y un punto de referencia visual, de la ciudad de Florencia. Fue construida entre 1296- 1418, su cúpula en 1471, su fachada entre 1876-1887, y sus puertas de bronce entre 1897-1903. Conto con el diseño general del Arquitecto Arnolfo di Cambio, y su campanario por el arquitecto Giotto di Bondone. La basílica catedral metropolitana de Santa María de la Flor, o por su nombre en italiano, Cattedrale di Santa María del Fiore, Florencia, Italia.
  • 13. La basílica de Santa María Novella, es una de las iglesias más importantes de la ciudad de Florencia, en Italia, se encuentra ubicada en el noroeste de la parte antigua de la ciudad, en una plaza que lleva el mismo nombre, cercana a una estación de ferrocarril. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en el año de 1982, posee el estatus de basílica menor, desde el 22 de octubre de 1919, de culto católico, perteneciente a la Archidiócesis de Florencia, su construcción entre los años 1279-1420, estuvo sujeta a reformas posteriores como la de su fachada entre 1456-1470, y dos reformas mas, entre 1565-1571, y 1858-1860, contando para su diseño y construcción con un grupo de Arquitectos encabezados por Enrico Romoli, Ristoro da Campi, León Batista Alberti, quien diseño su fachada, y Giorgio Vasari quien reformas el coro y altares laterales de la misma. Cuenta con una planta basilical de cruz latina, con una nave central muy alta y ancha, y dos naves laterales menores. Cuenta con una altura de 99,2 metros y una anchura de 28,2 metros. Su fachada de mármol está considerada entre las obras más importantes del Renacimiento florentino. Su primera intervención fue en 1350, cuando la zona fue recubierta de mármol blanco y verde, de esta misma época datan los nichos de las dos portadas laterales, de estilo gótico, así como la ornamentación de mármol a recuadros, León Battista Alberti diseño la gran puerta central, sus frisos y el complemento superior de la fachada, en mármol blanco y verde oscuro, armonizo los elementos previos góticos con los nuevos puramente renacentistas. Basílica de Santa María de Novella, Florencia, Italia. Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
  • 14. El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, es un complejo majestuoso que incluye, un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca, un colegio y un monasterio. Se encuentra ubicado en la localidad española de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid, construido en el siglo XVI entre 1563 y 1584. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el 2 de noviembre de 1984, como Monasterio y Sitio de El Escorial. Fue una residencia de la familia real española, y su basílica es el lugar de sepultura de los reyes de España, constituye una de las más singulares arquitecturas renacentistas de España y Europa. Situado en San Lorenzo De El Escorial, ocupa una superficie de 33 327m2, sobre la ladera meridional del monte Abantos, a 1028 m de altitud. Fue ideado en la segunda mitad del siglo XVI por el rey Felipe II y su arquitecto Juan Bautista de Toledo, aunque posteriormente intervinieron Juan de Herrera, Juan de Minjares, Giovanni Battista Castello y Francisco de Mora. La gran lonja, una amplia y diáfana plaza, rodea al Monasterio, en las zonas norte y oeste siendo esta parte más ancha. Da entrada a la Basílica por el patio de los Reyes. Cuenta con dos casa de oficio, casa de los Infantes y de la Reina las cuales están situadas, en la Lonja de poniente del Monasterio, la Casa de la Compaña, que en 1565 se toma la decisión de crear un Colegio y emplazarlo en dicha área, donde posteriormente se fundó en 1892, El Real Colegio Universitario María Cristina, por la reina María Cristina, actualmente es un centro docente privado de Educación superior, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, también cuenta con una galería, por lo que es considerado museo, por sus múltiples pinturas, esculturas, etc. Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, San Lorenzo de El Escorial, Madrid, España. Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
  • 15. Basílica de San Pedro del Vaticano, Ciudad del Vaticano. La basílica papal de San Pedro, conocida comúnmente como basílica de San Pedro, es un templo católico situado en la Ciudad del Vaticano. La basílica cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo, presenta 193 m de longitud, 44,5 m de altura, y abarca una superficie de 2,3 hectáreas, declarado Patrimonio de la Humanidad, junto con la Ciudad del Vaticano, en 1984, perteneciente a la diócesis de Roma, es una iglesia, y museo, que posee el estatus de Basílica Mayor Papal e iglesia pontifical, su construcción inicio en 1506 y termino en 1626, contando con el diseño y dirección de los Arquitectos Miguel Ángel, Donato d’Angelo Bramante, Rafael Sanzio, Antonio da Sangallo, Carlo Maderno, Giacomo della Porta y Gian Lorenzo Bernini, su nave principal cuenta con 187 m de largo y de alto 45 m, y el diámetro interior de su cúpula alcanza los 41,47 m, su longitud total es de 218 m y cuenta con una anchura de 115 m. La altura que le confiere su cúpula hace que su figura domine el horizonte de Roma. Estando considerado como uno de los lugares más sagrados del catolicismo, es una de las cuatro basílicas mayores y una de las iglesias que se deben visitar en el peregrinaje de las siete iglesias de Roma para alcanzar la indulgencia plenaria. Según la tradición Católica, está situada sobre el lugar de entierro de San Pedro, uno de los doce apóstoles de Jesús de Nazaret, donde también han sido enterrados la mayoría de los papas desde la época paleocristiana.
  • 16. La basílica de Santa María del Santo Spirito, es una de las iglesias principales de Florencia, Italia. Está ubicada en el barrio de Oltrarno, frente a la plaza del mismo nombre. El interior de la construcción es uno de los mejores ejemplos de la Arquitectura del Renacimiento. Forma parte de un sitio de Patrimonio de la Humanidad. La iglesia actual fue construida sobre las ruinas de un convento agustino delo siglo XIII y que en 1371 fue destruido por un incendio. Filippo Brunelleschi fue el arquitecto encargado de los nuevos diseños del edificio a principios de 1444. Después de su muerte en 1446, el trabajo fue continuado por a sus seguidores Antonio Manetti, Giovanni da Gaiole, y Salvi d’Andrea, este último también fue el responsable de la construcción de la cúpula. Las ideas de Brunelleschi fueron llevadas a cabo con respecto a los diseños, con cierto grado de fidelidad, con respecto al plano de piso y sobre el nivel de las arcadas. El plano de cruz latina esta diseñado para maximizar la legibilidad de la cuadricula. Los lados de la capilla, en forma de nichos del mismo tamaño, cuarenta en total, corren a lo largo de todo el perímetro. Cuenta con un Crucifijo en el altar mayor esculpido por Miguel Ángel. Basílica del Espíritu Santo, Florencia, Italia.
  • 17.
  • 18.
  • 19. El castillo de Chenonceau, también conocido como el castillo de las damas, es un castillo de estilo residencial del siglo XVI situado en la comuna francesa de Chenonceaux, en el departamento de Indre y Loira, y que forma parte de la serie de castillos comúnmente conocidos como Castillos de Loira. Su construcción data del siglo XV, contando con el diseño de los Arquitectos Katherine Briconnet, Philibert Delorme y Jean Bullant, fue declarado como Monumento Histórico, incluye varios jardines, parque y una plantación vitivinícola. El castillo, que sustituyó a otro anterior, no solo importancia en tanto que obra de arte, sino que ha gozado de una activa presencia en la historia de Francia. El castillo presenta una planta cuadrada, con un vestíbulo central al que se abren cuatro habitaciones, una por cada lado, en la planta baja hay una capilla, junto con la habitación de Diana de Poitiers y el Gabinete de trabajo de Catalina de Medicis. Desde el final del vestíbulo se abscede a la galería que se encuentra sobre el rio Cher. La galería existente en planta baja cuenta con un enlosado clásico, en forma de tablero de ajedrez en colores blanco y negro, siendo la parte del edificio que durante la Primera Guerra Mundial albergo un hospital militar. Castillo de Chenonceaux, o Castillo de las Damas, Chenonceaux, departamento de Loira, Francia.
  • 20. • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_en_la_Renacentista • https://www.google.com/search?q=periodo+de+tiempo+renacentistta&oq=p er%C3%ADodos+de+tiempo+de+la+civil&aqs=chrome.1.69i57j0i22i30l3.16 399j0j7&client=ms-android-samsung-gj-rev1&sourceid=chrome- mobile&ie=UTF-8 • https://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1354559872936&idSeccion=13545 59807551&language=es&pagename=PortalLector%2FPage%2FPLEC_con tenidoFinalNavegable#:~:text=Per%C3%ADodo%20arcaico%20(700%2D% 20500%20a.C,m%C3%A1s%20importante%2C%20Esparta%20y%20Aten as • https://concepto.de/cultura-renacentista/ • https://tiposdearte.com/arquitectura/tipos-de- arquitectura/renacentista#forward#forward • https://www.arquitecturapura.com/arquitectura/renacentista- 6131/#:~:text=La%20arquitectura%20griega%20tiene%20como,%3A%20d %C3%B3rica%2C%20j%C3%B3nica%20y%20corintia. • https://durmi.com/ejemplos-de-la-arquitectura-griega/ • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Arquitectos_de_renacenti sta • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Erecte%C3%B3n • https://www.arquitecturapura.com/arquitectura/renacentista-6131/ • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Acr%C3%B3renacimiento • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Palacio-del-Escorial • https://www.mcnbiografias.com/ap?key=leonbattistaAlberti