SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura
Griega
Alumno::
Javier Infante
C.I: 17.342.599
Materia: Historia de la Tecnología.
Barquisimeto; Octubre 2015
Características
Los edificios griegos eran construidos a la medida del hombre. Los
mismos eran concebidos para ser admirados desde el exterior, es por
esto que le dan mayor importancia a los exteriores y no a los interiores. En la arquitectura griega encontramos un elemento considerado
básico: la Columna. Se la considera elemento imprescindible de la
estética de su arte.
Los griegos siempre se esmeraron en los edificios públicos, ya
que no daban importancia al hogar. Los edificios más
construidos fueron templos, santuarios
El material es fundamentalmente la piedra y dentro de ellas el
mármol es la preferida, pero también se utilizaron otros
materiales.
Las fachadas carecen de aberturas o ventanas.
En resumen: Toda la perfección y
magia del arte griego radica en su
misma sencillez.
Los órdenes griegos fueron asimilados por los
romanos y muy utilizados en la arquitectura
renacentista. Todavía ejercen una notable
influencia en los edificios actuales.
El equilibrio y la simetría establecen un
perfecto orden a la hora de construir y
diseñar las diferentes partes del edificio en la
arquitectura griega en la antigüedad.
Las edificaciones griegas fueron construidas con una simplicidad y una
economía de elementos tales como madera y adobe o arcilla. Posteriormente,
se incorporan otros materiales como la piedra y el mármol con los cuales se
realizaron magníficos templos. Los techos se cubrían de madera y tejas.
Funcionalidad
Los templos griegos estaban decorados con relieves en los
frontones y frisos, los cuales no solo cumplían una labor
estética, sino que además tenían una función filosófica.
Se utiliza una estructura horizontal llamada dintel
o arquitrabe para cubrir el espacio libre que
existe entre dos pilares o columnas.
El templo griego esta formado generalmente por tres partes:
La Cella o naos, que es la sala central y capilla de Dios.
El prosnaos o vestíbulo, que Rodea a la naos por delante.
El Opisthodomo o tesoro, en la Parte posterior.
Según la disposición de las columnas en
un templo este recibe distintos nombres:
Tecnologías Constructivas en la
Arquitectura Griega
Primeramente los instrumentos de trabajo en esa época eran formados de sílex de bronce y no eran capaces de
trabajar las piedras eficazmente. La ausencia de hierro dio origen a un tipo de mampostería ciclópea. Las
herramientas de hierro permiten, en un segundo estadio, enfrentar el problema de la construcción dando origen a
un nuevo concepto constructivo.
Amarraban las piedras con abrazaderas de hierro y las
juntas se presentaron con extrema perfección de la
forma, siendo establecidas por medio de palancas.
Los techos eran empleados y todas las piezas de madera sufrieron el esfuerzo de compresión.
Los primeros templos fueron construidos de ladrillos de madera y barro, pero al final del siglo
VI a.C., llegaron a ser construidos de piedra caliza.
Con el tiempo, los arquitectos griegos fueron afinando las proporciones y los
detalles de sus templos. Muchos consideran que el Partenón de Atenas, de los
arquitectos Ictino y Calícrates, es el templo que mejor expresa el deseo de Belleza
de los griegos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griegacherepaja
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
E. La Banda
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
Mónica Salandrú
 
Arquitectura griega
Arquitectura griega Arquitectura griega
Arquitectura griega
lioba78
 
Sistemas contructivos arquitectura Grecia
Sistemas contructivos arquitectura GreciaSistemas contructivos arquitectura Grecia
Sistemas contructivos arquitectura Grecia
Santiago Bermeo Loján
 
Monumentos de la Atenas clásica
Monumentos de la Atenas clásicaMonumentos de la Atenas clásica
Monumentos de la Atenas clásicaJuanjo Castro
 
Arquitectura clásica
Arquitectura clásicaArquitectura clásica
Arquitectura clásica
Ruth Marisella Arauz Gutierrez
 
Arquitectura griega[1]
Arquitectura griega[1]Arquitectura griega[1]
Arquitectura griega[1]university
 
Iglesia de San Vitale de Ravenna
Iglesia de San Vitale de RavennaIglesia de San Vitale de Ravenna
Iglesia de San Vitale de RavennaJoselin Rigu Lobo
 
Análisis de una arquitectura
Análisis de una arquitecturaAnálisis de una arquitectura
Análisis de una arquitecturaAtham
 
Tema 1. El arte clásico.Grecia.
Tema 1. El arte clásico.Grecia.Tema 1. El arte clásico.Grecia.
Tema 1. El arte clásico.Grecia.
Junta de Castilla y León
 
Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III
Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-IIIArquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III
Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III
francisco gonzalez
 
Templo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké greciaTemplo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké grecia
Artes Villano
 
El Templo Griego
El Templo Griego El Templo Griego
El Templo Griego virgi pla
 
El arte clásico
El arte clásicoEl arte clásico
El arte clásico
Auximatias
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
Josu78
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
 
Arquitectura griega
Arquitectura griega Arquitectura griega
Arquitectura griega
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Sistemas contructivos arquitectura Grecia
Sistemas contructivos arquitectura GreciaSistemas contructivos arquitectura Grecia
Sistemas contructivos arquitectura Grecia
 
Templos griegos
Templos griegosTemplos griegos
Templos griegos
 
Monumentos de la Atenas clásica
Monumentos de la Atenas clásicaMonumentos de la Atenas clásica
Monumentos de la Atenas clásica
 
Arquitectura clásica
Arquitectura clásicaArquitectura clásica
Arquitectura clásica
 
Arquitectura griega[1]
Arquitectura griega[1]Arquitectura griega[1]
Arquitectura griega[1]
 
Iglesia de San Vitale de Ravenna
Iglesia de San Vitale de RavennaIglesia de San Vitale de Ravenna
Iglesia de San Vitale de Ravenna
 
Arquitecturabizantina
ArquitecturabizantinaArquitecturabizantina
Arquitecturabizantina
 
Análisis de una arquitectura
Análisis de una arquitecturaAnálisis de una arquitectura
Análisis de una arquitectura
 
Tema 1. El arte clásico.Grecia.
Tema 1. El arte clásico.Grecia.Tema 1. El arte clásico.Grecia.
Tema 1. El arte clásico.Grecia.
 
Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III
Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-IIIArquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III
Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III
 
Templo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké greciaTemplo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké grecia
 
El Templo Griego
El Templo Griego El Templo Griego
El Templo Griego
 
El arte clásico
El arte clásicoEl arte clásico
El arte clásico
 
ARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGAARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGA
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 

Similar a Arquitectura griega

Arquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdfArquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdf
Anasophia27
 
Construccion en grecia 400 a.c.
Construccion en grecia 400 a.c.Construccion en grecia 400 a.c.
Construccion en grecia 400 a.c.
MariaElvirad
 
Arquitectura Griega.docx
Arquitectura Griega.docxArquitectura Griega.docx
Arquitectura Griega.docx
JesusDiaz340713
 
Arquitectura Griega
Arquitectura Griega Arquitectura Griega
Arquitectura Griega
RuthnohemiJosGmezRom
 
Arquitectura Grecia helenistica
Arquitectura Grecia helenisticaArquitectura Grecia helenistica
Arquitectura Grecia helenistica
Maria_Granero_
 
20 CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA GRIEGA
20 CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA GRIEGA20 CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA GRIEGA
20 CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA GRIEGA
Mafer Hernandez
 
Ensayo Diferencias entre Grecia y Roma en arquitectura
Ensayo Diferencias entre Grecia y Roma en arquitecturaEnsayo Diferencias entre Grecia y Roma en arquitectura
Ensayo Diferencias entre Grecia y Roma en arquitectura
Jose Francisco Gutierrez Spindola
 
ARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGAARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGA
Gisely Lopez
 
arquitectura griega irene gonzalez.pdf
arquitectura griega irene gonzalez.pdfarquitectura griega irene gonzalez.pdf
arquitectura griega irene gonzalez.pdf
irenegonzalez953401
 
Arquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdfArquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdf
MarcoAntonioFuentesL
 
Marco Fuentes 29.591.131.pptx
Marco Fuentes 29.591.131.pptxMarco Fuentes 29.591.131.pptx
Marco Fuentes 29.591.131.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
Elpartenon 130520201129-phpapp01
Elpartenon 130520201129-phpapp01Elpartenon 130520201129-phpapp01
Elpartenon 130520201129-phpapp01
Ana Martinez Gonzalez
 
La arquitectura en la antigua grecia
La arquitectura en la antigua greciaLa arquitectura en la antigua grecia
La arquitectura en la antigua grecia
davidgd
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
JonathanRomero822298
 
Andrea Arriojas
Andrea ArriojasAndrea Arriojas
Andrea Arriojas
Andrea11166
 
ARQUITECTURA GRIEGA LORIANNY CAVANERIO.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA LORIANNY CAVANERIO.pdfARQUITECTURA GRIEGA LORIANNY CAVANERIO.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA LORIANNY CAVANERIO.pdf
lorianny3
 
historia de la arquitectura
historia de la arquitecturahistoria de la arquitectura
historia de la arquitecturaqewretrytu
 
ARQUITECTURA GRIEGA JUAN SALAZAR C.I.30.229.991.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA JUAN SALAZAR C.I.30.229.991.pdfARQUITECTURA GRIEGA JUAN SALAZAR C.I.30.229.991.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA JUAN SALAZAR C.I.30.229.991.pdf
PedroRosas48
 
Grecia
GreciaGrecia

Similar a Arquitectura griega (20)

Arquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdfArquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdf
 
Construccion en grecia 400 a.c.
Construccion en grecia 400 a.c.Construccion en grecia 400 a.c.
Construccion en grecia 400 a.c.
 
Arquitectura Griega.docx
Arquitectura Griega.docxArquitectura Griega.docx
Arquitectura Griega.docx
 
Arquitectura Griega
Arquitectura Griega Arquitectura Griega
Arquitectura Griega
 
Arquitectura Grecia helenistica
Arquitectura Grecia helenisticaArquitectura Grecia helenistica
Arquitectura Grecia helenistica
 
20 CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA GRIEGA
20 CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA GRIEGA20 CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA GRIEGA
20 CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA GRIEGA
 
Ensayo Diferencias entre Grecia y Roma en arquitectura
Ensayo Diferencias entre Grecia y Roma en arquitecturaEnsayo Diferencias entre Grecia y Roma en arquitectura
Ensayo Diferencias entre Grecia y Roma en arquitectura
 
ARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGAARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGA
 
arquitectura griega irene gonzalez.pdf
arquitectura griega irene gonzalez.pdfarquitectura griega irene gonzalez.pdf
arquitectura griega irene gonzalez.pdf
 
Arquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdfArquitectura Griega.pdf
Arquitectura Griega.pdf
 
Marco Fuentes 29.591.131.pptx
Marco Fuentes 29.591.131.pptxMarco Fuentes 29.591.131.pptx
Marco Fuentes 29.591.131.pptx
 
Elpartenon 130520201129-phpapp01
Elpartenon 130520201129-phpapp01Elpartenon 130520201129-phpapp01
Elpartenon 130520201129-phpapp01
 
La arquitectura en la antigua grecia
La arquitectura en la antigua greciaLa arquitectura en la antigua grecia
La arquitectura en la antigua grecia
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
 
Andrea Arriojas
Andrea ArriojasAndrea Arriojas
Andrea Arriojas
 
ARQUITECTURA GRIEGA LORIANNY CAVANERIO.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA LORIANNY CAVANERIO.pdfARQUITECTURA GRIEGA LORIANNY CAVANERIO.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA LORIANNY CAVANERIO.pdf
 
historia de la arquitectura
historia de la arquitecturahistoria de la arquitectura
historia de la arquitectura
 
Arquitime
ArquitimeArquitime
Arquitime
 
ARQUITECTURA GRIEGA JUAN SALAZAR C.I.30.229.991.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA JUAN SALAZAR C.I.30.229.991.pdfARQUITECTURA GRIEGA JUAN SALAZAR C.I.30.229.991.pdf
ARQUITECTURA GRIEGA JUAN SALAZAR C.I.30.229.991.pdf
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 

Más de jaic61

Informe cueducto
Informe cueductoInforme cueducto
Informe cueducto
jaic61
 
Planta conjunto lista final
Planta conjunto lista finalPlanta conjunto lista final
Planta conjunto lista final
jaic61
 
Hospitalizacion final
Hospitalizacion finalHospitalizacion final
Hospitalizacion final
jaic61
 
Sotano 2 final
Sotano 2 finalSotano 2 final
Sotano 2 final
jaic61
 
Sotano 1 final
Sotano 1 finalSotano 1 final
Sotano 1 final
jaic61
 
Piso 5 y 6 final
Piso 5 y 6 finalPiso 5 y 6 final
Piso 5 y 6 final
jaic61
 
Piso 4 final
Piso 4 finalPiso 4 final
Piso 4 final
jaic61
 
Piso 3 final
Piso 3 finalPiso 3 final
Piso 3 final
jaic61
 
Piso 2 final
Piso 2 finalPiso 2 final
Piso 2 final
jaic61
 
Piso 1 final
Piso 1  finalPiso 1  final
Piso 1 final
jaic61
 
Pb comercio metropolitano final
Pb comercio metropolitano  finalPb comercio metropolitano  final
Pb comercio metropolitano final
jaic61
 
Luminarias
LuminariasLuminarias
Luminarias
jaic61
 
I.e tomas
I.e tomasI.e tomas
I.e tomas
jaic61
 
Fachadas final
Fachadas  finalFachadas  final
Fachadas final
jaic61
 
Aguas negras emergencia
Aguas negras  emergenciaAguas negras  emergencia
Aguas negras emergencia
jaic61
 
Emergencia final
Emergencia finalEmergencia final
Emergencia final
jaic61
 
Cortes comercio metro final
Cortes comercio metro  finalCortes comercio metro  final
Cortes comercio metro final
jaic61
 
Aguas blancas emergencia
Aguas blancas  emergenciaAguas blancas  emergencia
Aguas blancas emergencia
jaic61
 
Cortes emergencia final
Cortes emergencia  finalCortes emergencia  final
Cortes emergencia final
jaic61
 
Instalaciones mecanicas
Instalaciones mecanicasInstalaciones mecanicas
Instalaciones mecanicas
jaic61
 

Más de jaic61 (20)

Informe cueducto
Informe cueductoInforme cueducto
Informe cueducto
 
Planta conjunto lista final
Planta conjunto lista finalPlanta conjunto lista final
Planta conjunto lista final
 
Hospitalizacion final
Hospitalizacion finalHospitalizacion final
Hospitalizacion final
 
Sotano 2 final
Sotano 2 finalSotano 2 final
Sotano 2 final
 
Sotano 1 final
Sotano 1 finalSotano 1 final
Sotano 1 final
 
Piso 5 y 6 final
Piso 5 y 6 finalPiso 5 y 6 final
Piso 5 y 6 final
 
Piso 4 final
Piso 4 finalPiso 4 final
Piso 4 final
 
Piso 3 final
Piso 3 finalPiso 3 final
Piso 3 final
 
Piso 2 final
Piso 2 finalPiso 2 final
Piso 2 final
 
Piso 1 final
Piso 1  finalPiso 1  final
Piso 1 final
 
Pb comercio metropolitano final
Pb comercio metropolitano  finalPb comercio metropolitano  final
Pb comercio metropolitano final
 
Luminarias
LuminariasLuminarias
Luminarias
 
I.e tomas
I.e tomasI.e tomas
I.e tomas
 
Fachadas final
Fachadas  finalFachadas  final
Fachadas final
 
Aguas negras emergencia
Aguas negras  emergenciaAguas negras  emergencia
Aguas negras emergencia
 
Emergencia final
Emergencia finalEmergencia final
Emergencia final
 
Cortes comercio metro final
Cortes comercio metro  finalCortes comercio metro  final
Cortes comercio metro final
 
Aguas blancas emergencia
Aguas blancas  emergenciaAguas blancas  emergencia
Aguas blancas emergencia
 
Cortes emergencia final
Cortes emergencia  finalCortes emergencia  final
Cortes emergencia final
 
Instalaciones mecanicas
Instalaciones mecanicasInstalaciones mecanicas
Instalaciones mecanicas
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Arquitectura griega

  • 1. Arquitectura Griega Alumno:: Javier Infante C.I: 17.342.599 Materia: Historia de la Tecnología. Barquisimeto; Octubre 2015
  • 2. Características Los edificios griegos eran construidos a la medida del hombre. Los mismos eran concebidos para ser admirados desde el exterior, es por esto que le dan mayor importancia a los exteriores y no a los interiores. En la arquitectura griega encontramos un elemento considerado básico: la Columna. Se la considera elemento imprescindible de la estética de su arte. Los griegos siempre se esmeraron en los edificios públicos, ya que no daban importancia al hogar. Los edificios más construidos fueron templos, santuarios El material es fundamentalmente la piedra y dentro de ellas el mármol es la preferida, pero también se utilizaron otros materiales. Las fachadas carecen de aberturas o ventanas. En resumen: Toda la perfección y magia del arte griego radica en su misma sencillez. Los órdenes griegos fueron asimilados por los romanos y muy utilizados en la arquitectura renacentista. Todavía ejercen una notable influencia en los edificios actuales. El equilibrio y la simetría establecen un perfecto orden a la hora de construir y diseñar las diferentes partes del edificio en la arquitectura griega en la antigüedad.
  • 3. Las edificaciones griegas fueron construidas con una simplicidad y una economía de elementos tales como madera y adobe o arcilla. Posteriormente, se incorporan otros materiales como la piedra y el mármol con los cuales se realizaron magníficos templos. Los techos se cubrían de madera y tejas. Funcionalidad Los templos griegos estaban decorados con relieves en los frontones y frisos, los cuales no solo cumplían una labor estética, sino que además tenían una función filosófica. Se utiliza una estructura horizontal llamada dintel o arquitrabe para cubrir el espacio libre que existe entre dos pilares o columnas. El templo griego esta formado generalmente por tres partes: La Cella o naos, que es la sala central y capilla de Dios. El prosnaos o vestíbulo, que Rodea a la naos por delante. El Opisthodomo o tesoro, en la Parte posterior. Según la disposición de las columnas en un templo este recibe distintos nombres:
  • 4. Tecnologías Constructivas en la Arquitectura Griega Primeramente los instrumentos de trabajo en esa época eran formados de sílex de bronce y no eran capaces de trabajar las piedras eficazmente. La ausencia de hierro dio origen a un tipo de mampostería ciclópea. Las herramientas de hierro permiten, en un segundo estadio, enfrentar el problema de la construcción dando origen a un nuevo concepto constructivo. Amarraban las piedras con abrazaderas de hierro y las juntas se presentaron con extrema perfección de la forma, siendo establecidas por medio de palancas. Los techos eran empleados y todas las piezas de madera sufrieron el esfuerzo de compresión. Los primeros templos fueron construidos de ladrillos de madera y barro, pero al final del siglo VI a.C., llegaron a ser construidos de piedra caliza. Con el tiempo, los arquitectos griegos fueron afinando las proporciones y los detalles de sus templos. Muchos consideran que el Partenón de Atenas, de los arquitectos Ictino y Calícrates, es el templo que mejor expresa el deseo de Belleza de los griegos.