SlideShare una empresa de Scribd logo
OTRAS CONSTRUCCIÓNES CARACTERÍSTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ARQUITECTURA HIPOGEA 1 LA VIVIENDA RUPESTRE 2 BODEGAS
LA VIVIENDA RUPESTRE
 
Están  excavadas en laderas  de cerros. Lo  primero que se realiza  es la fachada, excavando si es preciso en la ladera hasta conseguir un paramento vertical con un acceso más o menos horizontal. El material extraído era depositado al frente de la fachada, ayudando con el mismo a la ampliación de la bancada en la ladera del cerro. En esta fachada se emplaza la puerta de acceso a la vivienda. La  altura  que se daba a la cueva era de aproximadamente 20 o 30 cm más que la estatura media de un hombre. Los  pasillos  de comunicación entre dependencias eran estrechos, evitando la pérdida de sostén.
Se labraban  hornacinas y bancos corridos  en los paramentos verticales de los habitáculos. En la  fachada , aparte de la abertura de acceso de escasas dimensiones, en la que se disponía una puerta (en muchos casos sin marco), se abrían uno o dos diminutos ventanales. En el lado interno de la fachada y en el techo se abría un agujero sobre el que se edificaría una rústica chimenea para facilitar la salida de humos del fogón, en algunas viviendas también excavado. Éste se situaría en la cara interna de la fachada  Lo primero que se encuentra al entrar en la  vivienda rupestre  es un pequeño  zaguán . Éste daba acceso a la  cocina , punto desde el cual se pasaba a todas las  demás dependencias . La cocina era la única habitación que tenía ventana, siendo las demás dependencias alcobas, intercomunicadas unas con otras (sin puertas, separadas por cortinas).
Estas viviendas poseían  condiciones térmicas inmejorables : no eran frías en invierno y sí frescas en verano. Esta característica puede ser el aliciente para que se vuelvan a tener en cuenta, cosa que ya está pasando en muchos lugares
bodegas El hecho que diferencia la bodega de la vivienda rupestre es que esta última es totalmente horizontal desde la puerta hasta el fondo de su recorrido, y la bodega, una vez que se entra, desciende en el terreno para desarrollarse a mucha más profundidad, siendo en la total oscuridad donde “se cría el vino” (su principal función, además de la de conservar otros alimentos).   Constan de: - Entrada. - Corredor  (al que da paso la entrada). Horizontal o en bajada según la disposición del terreno. - Lagar  (al que conduce el corredor). Zona más amplia. - Recintos  conectados con el lagar: en donde se sitúan las cubas y tinajas.
El lagar y alguno de los recintos tienen ventilación directa por medio de una gran chimenea vertical. Son características de muchas bodegas sus  chimeneas o respiraderos , que salen al exterior en las laderas por la parte superior de la bodega y que nos marcan el desarrollo de la misma. Estas bodegas gozan de buena fama, ya que su temperatura constante y el grado de humedad son los propios para conservar el vino.
Las bodegas por su morfología y disposición en el terreno pueden clasificarse, a grandes rasgos, en tres tipos: La más corriente es la que  se  ubica en las laderas   Se excavan  en un terreno horizontal
“ bodega urbana”:   son bodegas excavadas en el sótano de una vivienda. Suelen tener el acceso en el zaguán de la planta baja de la casa. Desde ahí se baja por una escalera. En este tipo de bodegas los respiraderos para la salida del “tufo” de la fermentación se hacían por estrechos conductos que salían a la calle en la parte baja de la fachada, a ras de suelo, protegidos por rejas.   lagar  El lagar podía no estar dentro de la bodega y tener su propio edificio independiente
bodega excavada en arcilla
palomares El palomar, sobre todo en Tierra de Campos, constituye una de las más notables creaciones logradas por la arquitectura popular. A partir de un planteamiento funcional y utilitario se llega a una creación con caracteres representativos y valores artísticos.
 
En ellos, a veces, encontramos elementos decorativos que, por ahorro, no se encuentran en las viviendas de los pobladores.  En muchos casos una preocupación estética parece adivinarse en ellos.
Constan, casi siempre, de un patio central rodeado de uno o varios muros que van provistos en sus caras interiores de los nichos (donde anidan las palomas). En los patios van los comederos MUROS DE TAPIAL
En los muros interiores del palomar es donde se encuentran los huecos o “oracas” en los que anidan las palomas
Según su forma y estructura podemos dividir, a grandes rasgos, los palomares en cuatro tipos:
 
 
 
MODELO DE PALOMAR DE LA ZONA NORTE DE LA PROVINCIA DE PALENCIA
ARQUITECTURA DEL AGUA   la noria   los pozos   fuentes y pilones   El molino   puentes
chozos Son construcciones de origen pastoril, aunque también solían dar cobijo a los labradores de las inclemencias del tiempo. EL CHOZO TERRENO   EL CHOZO SOBRE PIE DERECHO
EL CHOZO   Obra cumbre de la arquitectura popular pastoril de nuestra tierra. Lo encontramos mayormente en  El Cerrato y Campos   Su diseño es el de una falsa cúpula, conseguida a base de superponer hiladas de piedra, la que va encima con un diámetro un poco menor que la de abajo. Con ello se consigue su estabilidad. El material del que se compone, como ya hemos dicho, son piedras irregulares sin ningún tipo de mortero. Al llegar al cenit de la cúpula, se deja una abertura o humero, que sirve de chimenea y respiradero. Éste se consigue dejando sin poner las piedras de la última hilada que cerrarían la falsa cúpula.   Solían acompañar a las “corralizas”
CASETA CUADRADA   Está emparentada con el chozo cupular. Son de planta cuadrada y su cubierta es una falsa cúpula, que a diferencia del chozo, está cerrada totalmente, con un pequeño pináculo en su cúspide. Se construyen igualmente a base de hiladas. Su utilidad es como caseta de era para guardar aperos agrícolas
colmenares majada Edificación ganadera de la montaña.    Está formada por:  -     El corral : ocupa la mayor parte de terreno, siendo donde se  reúne el ganado. Está formado por una cerca de piedra (de un metro a metro y medio de altura). Tiene dos accesos, cerrados con valla de madera. -      El cobertizo o tenada : Está sostenida por pies derechos visto desde dentro del corral y sirve de cobijo al ganado. -  El chozo : vivienda del pastor o vaquero. De planta cuadrada, construido con muros de sillarejo. El interior es muy austero, con un tosco lecho de tablas, así como un hogar.   Aquí se obtienen la miel y otros productos del cuidado de las abejas.   Algunos colmenares tienen frente a la fachada un recinto cerrado por un pequeño muro, donde se plantaban las especies arbustivas para que libasen las abejas y así mejorar la calidad de la miel (ejemplo: romero).
COMPLEMENTOS Y ORNAMENTOS DE LAS CONSTRUCCIONES
FORJA   fragua   Rejas de ventana   Barandillas de Balcones
Cerrojos, candados, llamadores y llaves   Remates de torres
CARPINTERÍA   Zapatas (en las cabezas de los pilares) de porticados   Canecillos o cabezuelas de las vigas en los aleros   Balaustres de balcones
Puertas
Ventanas
Otros ejemplos de ornamentos que encontramos en la arquitectura popular   RECERCADO DE LAS VENTANAS SOLUCIÓN DE BASE PARA BALCÓN DE FORJA ALERO FORMADO CON SUPERPOSICIÓN DE TEJAS (El Cerrato)
Otros tipos de edificaciones menos abundantes, pero que también pertenecen a nuestra arquitectura popular, son los hornos de alfarero, las paneras, los pozos de lobos, los tejares, etc.   Pozo de lobos
EPÍLOGO LA ARQUITECTURA POPULAR ES UNA ARQUITECTURA SANA Y ECOLÓGICA. LOS MATERIALES QUE LA COMPONEN SON LOS QUE EL ENTORNO PROPORCIONA:  BARRO  DEL ENTORNO,  PIEDRA  DEL ENTORNO Y  MADERA  DEL ENTORNO. COMO EL EDIFICIO PROVIENE DE LOS MATERIALES DEL LUGAR, CADA CONSTRUCCIÓN SE HALLA LIGADA A SU ZONA SIENDO ESPECÍFICA DE ELLA, PUES DE ELLA OBTIENE SU SUBSTANCIA. SI CAMBIAMOS DE LUGAR LOS MATERIALES SON OTROS (ADEMÁS DE VARIAR LAS COSTUMBRES) LUEGO SON OTRAS LAS CONSTRUCCIONES. NO SE USAN EN LA ARQUITECTURA POPULAR MATERIALES DE DUDOSA PROCEDENCIA, DUDOSA POR ESTAR EN ENTREDICHO SU SALUBRIDAD. EN SU LUGAR SE CONSTRUYE CON LO QUE ES FÁCILMENTE REINTEGRABLE AL MEDIO CUANDO LA CONSTRUCCIÓN FINALIZA SU VIDA ÚTIL. LOS EDIFICIOS NACEN DE LA TIERRA, DE UN DETERMINADO PAISAJE, Y AL MORIR SON DEVUELTOS A ELLA. DEVUELTOS CON LOS SENTIMIENTOS QUE PUSO EN SU CONSTRUCCIÓN LA FAMILIA QUE LOS ALZÓ.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Presentacion final palomino
Presentacion final palominoPresentacion final palomino
Presentacion final palomino
gdfgdfgdffgdfgf
 
03 sistemas autoctonos[1]
03 sistemas autoctonos[1]03 sistemas autoctonos[1]
03 sistemas autoctonos[1]
Walter BruSaav
 
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quinchaGuía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Roger Valdivia Barreto
 
Sistemas Tecnicos. Estructura de Aluminio y vidrio en ventanas paredes y puer...
Sistemas Tecnicos. Estructura de Aluminio y vidrio en ventanas paredes y puer...Sistemas Tecnicos. Estructura de Aluminio y vidrio en ventanas paredes y puer...
Sistemas Tecnicos. Estructura de Aluminio y vidrio en ventanas paredes y puer...
allison V
 
Tejas planas
Tejas planasTejas planas
Tejas planas
adriana
 
Materiales deconstruccion
Materiales deconstruccionMateriales deconstruccion
Materiales deconstruccion
Jhonatan García
 
Presentación construcción e Instalaciones - material adobe
Presentación construcción e Instalaciones - material adobePresentación construcción e Instalaciones - material adobe
Presentación construcción e Instalaciones - material adobe
palomaan
 
Casas de madera casas de troncos cc
Casas de madera casas de troncos ccCasas de madera casas de troncos cc
Casas de madera casas de troncos cc
Richard Carbasuyo
 
Bóveda Catalana
Bóveda CatalanaBóveda Catalana
Bóveda Catalana
Alina ER
 
MUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIALMUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIAL
marco
 
Arq de tierras
Arq de tierrasArq de tierras
Arq de tierras
Zaccanti & Monti, Arqs.
 
22 tierra pisada-(tapial)
22   tierra pisada-(tapial)22   tierra pisada-(tapial)
22 tierra pisada-(tapial)
Jorge Peña
 
Expocubiertas 130215182509-phpapp02
Expocubiertas 130215182509-phpapp02Expocubiertas 130215182509-phpapp02
Expocubiertas 130215182509-phpapp02
Juan Felipe Serrano StaRk
 
Vivienda unifamiliar minimalista jhonny c arv ajal arias
Vivienda unifamiliar minimalista jhonny c arv ajal ariasVivienda unifamiliar minimalista jhonny c arv ajal arias
Vivienda unifamiliar minimalista jhonny c arv ajal arias
fernandoayalaccc
 
Quincha mejorada
Quincha mejoradaQuincha mejorada
Quincha mejorada
Dani Yvan Novoa Vega
 
TEJAS
TEJASTEJAS

La actualidad más candente (17)

Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascada
 
Presentacion final palomino
Presentacion final palominoPresentacion final palomino
Presentacion final palomino
 
03 sistemas autoctonos[1]
03 sistemas autoctonos[1]03 sistemas autoctonos[1]
03 sistemas autoctonos[1]
 
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quinchaGuía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
 
Sistemas Tecnicos. Estructura de Aluminio y vidrio en ventanas paredes y puer...
Sistemas Tecnicos. Estructura de Aluminio y vidrio en ventanas paredes y puer...Sistemas Tecnicos. Estructura de Aluminio y vidrio en ventanas paredes y puer...
Sistemas Tecnicos. Estructura de Aluminio y vidrio en ventanas paredes y puer...
 
Tejas planas
Tejas planasTejas planas
Tejas planas
 
Materiales deconstruccion
Materiales deconstruccionMateriales deconstruccion
Materiales deconstruccion
 
Presentación construcción e Instalaciones - material adobe
Presentación construcción e Instalaciones - material adobePresentación construcción e Instalaciones - material adobe
Presentación construcción e Instalaciones - material adobe
 
Casas de madera casas de troncos cc
Casas de madera casas de troncos ccCasas de madera casas de troncos cc
Casas de madera casas de troncos cc
 
Bóveda Catalana
Bóveda CatalanaBóveda Catalana
Bóveda Catalana
 
MUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIALMUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIAL
 
Arq de tierras
Arq de tierrasArq de tierras
Arq de tierras
 
22 tierra pisada-(tapial)
22   tierra pisada-(tapial)22   tierra pisada-(tapial)
22 tierra pisada-(tapial)
 
Expocubiertas 130215182509-phpapp02
Expocubiertas 130215182509-phpapp02Expocubiertas 130215182509-phpapp02
Expocubiertas 130215182509-phpapp02
 
Vivienda unifamiliar minimalista jhonny c arv ajal arias
Vivienda unifamiliar minimalista jhonny c arv ajal ariasVivienda unifamiliar minimalista jhonny c arv ajal arias
Vivienda unifamiliar minimalista jhonny c arv ajal arias
 
Quincha mejorada
Quincha mejoradaQuincha mejorada
Quincha mejorada
 
TEJAS
TEJASTEJAS
TEJAS
 

Destacado

Arquitectura popular tradicional 2
Arquitectura popular tradicional 2Arquitectura popular tradicional 2
Arquitectura popular tradicional 2
Jose joaquin
 
Arq. popular
Arq. popularArq. popular
Arq. popular
Pilar Cardenas
 
Arquitectura popular
Arquitectura popularArquitectura popular
Arquitectura popular
Eco Aldea TaHeDes
 
Tesis 9sem5
Tesis 9sem5Tesis 9sem5
Tesis 9sem5
Alvaro rAMIREZ
 
Arquitectura Popular Tradicional 1
Arquitectura  Popular  Tradicional 1Arquitectura  Popular  Tradicional 1
Arquitectura Popular Tradicional 1
Jose joaquin
 
Arquitectura popular tradicional 3
Arquitectura popular tradicional 3Arquitectura popular tradicional 3
Arquitectura popular tradicional 3
Jose joaquin
 
Ensayos fisico termicos completo2
Ensayos fisico termicos completo2Ensayos fisico termicos completo2
Ensayos fisico termicos completo2
Cristina Flores
 
Hebel sistema constructivo ...
Hebel sistema constructivo  ...Hebel sistema constructivo  ...
Hebel sistema constructivo ...
ca_rdz
 
Tratamiento de veredas
Tratamiento de veredasTratamiento de veredas
Tratamiento de veredas
Hamnetzuelo
 
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
Mario Hidrobo
 
Sistema Constructivo Hebel
Sistema Constructivo HebelSistema Constructivo Hebel
Sistema Constructivo Hebel
carrillo.ricardo
 
Arquitectura y climas
Arquitectura y climasArquitectura y climas
Arquitectura y climas
Maria Mimnell
 
El costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en ColombiaEl costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en Colombia
afroson
 
Clima y arquitectura
Clima y arquitecturaClima y arquitectura
Clima y arquitectura
Diana Sosa
 
El costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombiaEl costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombia
adamaria
 
Seguimiento de obra
Seguimiento de obra Seguimiento de obra
Seguimiento de obra
Jorge Bekerman
 
Edacl
EdaclEdacl
Arquitecturabizantina
ArquitecturabizantinaArquitecturabizantina
Arquitecturabizantina
perezcraviotto
 
El rottweiler
El rottweilerEl rottweiler
Prevenção do Cancro: Efeitos dos pesticidas, alimentos geneticamente modifica...
Prevenção do Cancro: Efeitos dos pesticidas, alimentos geneticamente modifica...Prevenção do Cancro: Efeitos dos pesticidas, alimentos geneticamente modifica...
Prevenção do Cancro: Efeitos dos pesticidas, alimentos geneticamente modifica...
Escola Superior de Saúde da Universidade do Algarve
 

Destacado (20)

Arquitectura popular tradicional 2
Arquitectura popular tradicional 2Arquitectura popular tradicional 2
Arquitectura popular tradicional 2
 
Arq. popular
Arq. popularArq. popular
Arq. popular
 
Arquitectura popular
Arquitectura popularArquitectura popular
Arquitectura popular
 
Tesis 9sem5
Tesis 9sem5Tesis 9sem5
Tesis 9sem5
 
Arquitectura Popular Tradicional 1
Arquitectura  Popular  Tradicional 1Arquitectura  Popular  Tradicional 1
Arquitectura Popular Tradicional 1
 
Arquitectura popular tradicional 3
Arquitectura popular tradicional 3Arquitectura popular tradicional 3
Arquitectura popular tradicional 3
 
Ensayos fisico termicos completo2
Ensayos fisico termicos completo2Ensayos fisico termicos completo2
Ensayos fisico termicos completo2
 
Hebel sistema constructivo ...
Hebel sistema constructivo  ...Hebel sistema constructivo  ...
Hebel sistema constructivo ...
 
Tratamiento de veredas
Tratamiento de veredasTratamiento de veredas
Tratamiento de veredas
 
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
 
Sistema Constructivo Hebel
Sistema Constructivo HebelSistema Constructivo Hebel
Sistema Constructivo Hebel
 
Arquitectura y climas
Arquitectura y climasArquitectura y climas
Arquitectura y climas
 
El costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en ColombiaEl costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en Colombia
 
Clima y arquitectura
Clima y arquitecturaClima y arquitectura
Clima y arquitectura
 
El costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombiaEl costumbrismo en colombia
El costumbrismo en colombia
 
Seguimiento de obra
Seguimiento de obra Seguimiento de obra
Seguimiento de obra
 
Edacl
EdaclEdacl
Edacl
 
Arquitecturabizantina
ArquitecturabizantinaArquitecturabizantina
Arquitecturabizantina
 
El rottweiler
El rottweilerEl rottweiler
El rottweiler
 
Prevenção do Cancro: Efeitos dos pesticidas, alimentos geneticamente modifica...
Prevenção do Cancro: Efeitos dos pesticidas, alimentos geneticamente modifica...Prevenção do Cancro: Efeitos dos pesticidas, alimentos geneticamente modifica...
Prevenção do Cancro: Efeitos dos pesticidas, alimentos geneticamente modifica...
 

Similar a Arquitectura Popular Tradicional 4

La Casa Romana
La Casa RomanaLa Casa Romana
La Casa Romana
departamentolatin
 
Casas romanas
Casas romanasCasas romanas
Los palomares de la provincia de Palencia
Los  palomares de la provincia de PalenciaLos  palomares de la provincia de Palencia
Los palomares de la provincia de Palencia
nenufar19
 
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMAUBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
saira.m
 
Terraza 50m Madrid (2000)- Estudio Carola Vives
Terraza 50m Madrid (2000)- Estudio Carola Vives Terraza 50m Madrid (2000)- Estudio Carola Vives
Terraza 50m Madrid (2000)- Estudio Carola Vives
Carola Vives
 
Gaudi
GaudiGaudi
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendas
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendasArquitectura de Roma: Palacios y viviendas
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendas
Angélica de la Cruz
 
La casa romana
La casa romanaLa casa romana
La casa romana
departamentolatin
 
Patios canarios
Patios canariosPatios canarios
Patios canarios
Ilíberis P. R.
 
Arquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdfArquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdf
Rebecca Ferreyra
 
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptxLINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
BrunoFrancescoFossaM
 
Evolución de la vivienda
Evolución de la viviendaEvolución de la vivienda
Evolución de la vivienda
profe diseño y tecnologia
 
6 arquitectura imperio romano lll
6 arquitectura imperio romano  lll6 arquitectura imperio romano  lll
6 arquitectura imperio romano lll
Rosmery Huari Durand
 
Maderas 2011
Maderas 2011Maderas 2011
UBI HABITAS
UBI HABITASUBI HABITAS
UBI HABITAS
saira.m
 
Analisis de rupac
Analisis de rupacAnalisis de rupac
Analisis de rupac
Diego Guzman
 
Vivienda Romana
Vivienda RomanaVivienda Romana
Vivienda Romana
SyLvIeTa
 
Vivienda colonial en la sierra
Vivienda colonial  en la sierraVivienda colonial  en la sierra
Vivienda colonial en la sierra
Isabel Quispe Guerrero
 
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
greycelis urimar palencia romero
 
Antiguos aborigenes 2222 3
Antiguos aborigenes 2222 3Antiguos aborigenes 2222 3
Antiguos aborigenes 2222 3
60645173
 

Similar a Arquitectura Popular Tradicional 4 (20)

La Casa Romana
La Casa RomanaLa Casa Romana
La Casa Romana
 
Casas romanas
Casas romanasCasas romanas
Casas romanas
 
Los palomares de la provincia de Palencia
Los  palomares de la provincia de PalenciaLos  palomares de la provincia de Palencia
Los palomares de la provincia de Palencia
 
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMAUBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
 
Terraza 50m Madrid (2000)- Estudio Carola Vives
Terraza 50m Madrid (2000)- Estudio Carola Vives Terraza 50m Madrid (2000)- Estudio Carola Vives
Terraza 50m Madrid (2000)- Estudio Carola Vives
 
Gaudi
GaudiGaudi
Gaudi
 
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendas
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendasArquitectura de Roma: Palacios y viviendas
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendas
 
La casa romana
La casa romanaLa casa romana
La casa romana
 
Patios canarios
Patios canariosPatios canarios
Patios canarios
 
Arquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdfArquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdf
 
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptxLINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
 
Evolución de la vivienda
Evolución de la viviendaEvolución de la vivienda
Evolución de la vivienda
 
6 arquitectura imperio romano lll
6 arquitectura imperio romano  lll6 arquitectura imperio romano  lll
6 arquitectura imperio romano lll
 
Maderas 2011
Maderas 2011Maderas 2011
Maderas 2011
 
UBI HABITAS
UBI HABITASUBI HABITAS
UBI HABITAS
 
Analisis de rupac
Analisis de rupacAnalisis de rupac
Analisis de rupac
 
Vivienda Romana
Vivienda RomanaVivienda Romana
Vivienda Romana
 
Vivienda colonial en la sierra
Vivienda colonial  en la sierraVivienda colonial  en la sierra
Vivienda colonial en la sierra
 
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
 
Antiguos aborigenes 2222 3
Antiguos aborigenes 2222 3Antiguos aborigenes 2222 3
Antiguos aborigenes 2222 3
 

Último

Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 

Último (20)

Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 

Arquitectura Popular Tradicional 4

  • 1.
  • 2. ARQUITECTURA HIPOGEA 1 LA VIVIENDA RUPESTRE 2 BODEGAS
  • 4.  
  • 5. Están excavadas en laderas de cerros. Lo primero que se realiza es la fachada, excavando si es preciso en la ladera hasta conseguir un paramento vertical con un acceso más o menos horizontal. El material extraído era depositado al frente de la fachada, ayudando con el mismo a la ampliación de la bancada en la ladera del cerro. En esta fachada se emplaza la puerta de acceso a la vivienda. La altura que se daba a la cueva era de aproximadamente 20 o 30 cm más que la estatura media de un hombre. Los pasillos de comunicación entre dependencias eran estrechos, evitando la pérdida de sostén.
  • 6. Se labraban hornacinas y bancos corridos en los paramentos verticales de los habitáculos. En la fachada , aparte de la abertura de acceso de escasas dimensiones, en la que se disponía una puerta (en muchos casos sin marco), se abrían uno o dos diminutos ventanales. En el lado interno de la fachada y en el techo se abría un agujero sobre el que se edificaría una rústica chimenea para facilitar la salida de humos del fogón, en algunas viviendas también excavado. Éste se situaría en la cara interna de la fachada Lo primero que se encuentra al entrar en la vivienda rupestre es un pequeño zaguán . Éste daba acceso a la cocina , punto desde el cual se pasaba a todas las demás dependencias . La cocina era la única habitación que tenía ventana, siendo las demás dependencias alcobas, intercomunicadas unas con otras (sin puertas, separadas por cortinas).
  • 7. Estas viviendas poseían condiciones térmicas inmejorables : no eran frías en invierno y sí frescas en verano. Esta característica puede ser el aliciente para que se vuelvan a tener en cuenta, cosa que ya está pasando en muchos lugares
  • 8. bodegas El hecho que diferencia la bodega de la vivienda rupestre es que esta última es totalmente horizontal desde la puerta hasta el fondo de su recorrido, y la bodega, una vez que se entra, desciende en el terreno para desarrollarse a mucha más profundidad, siendo en la total oscuridad donde “se cría el vino” (su principal función, además de la de conservar otros alimentos). Constan de: - Entrada. - Corredor (al que da paso la entrada). Horizontal o en bajada según la disposición del terreno. - Lagar (al que conduce el corredor). Zona más amplia. - Recintos conectados con el lagar: en donde se sitúan las cubas y tinajas.
  • 9. El lagar y alguno de los recintos tienen ventilación directa por medio de una gran chimenea vertical. Son características de muchas bodegas sus chimeneas o respiraderos , que salen al exterior en las laderas por la parte superior de la bodega y que nos marcan el desarrollo de la misma. Estas bodegas gozan de buena fama, ya que su temperatura constante y el grado de humedad son los propios para conservar el vino.
  • 10. Las bodegas por su morfología y disposición en el terreno pueden clasificarse, a grandes rasgos, en tres tipos: La más corriente es la que se ubica en las laderas Se excavan en un terreno horizontal
  • 11. “ bodega urbana”: son bodegas excavadas en el sótano de una vivienda. Suelen tener el acceso en el zaguán de la planta baja de la casa. Desde ahí se baja por una escalera. En este tipo de bodegas los respiraderos para la salida del “tufo” de la fermentación se hacían por estrechos conductos que salían a la calle en la parte baja de la fachada, a ras de suelo, protegidos por rejas. lagar El lagar podía no estar dentro de la bodega y tener su propio edificio independiente
  • 13. palomares El palomar, sobre todo en Tierra de Campos, constituye una de las más notables creaciones logradas por la arquitectura popular. A partir de un planteamiento funcional y utilitario se llega a una creación con caracteres representativos y valores artísticos.
  • 14.  
  • 15. En ellos, a veces, encontramos elementos decorativos que, por ahorro, no se encuentran en las viviendas de los pobladores. En muchos casos una preocupación estética parece adivinarse en ellos.
  • 16. Constan, casi siempre, de un patio central rodeado de uno o varios muros que van provistos en sus caras interiores de los nichos (donde anidan las palomas). En los patios van los comederos MUROS DE TAPIAL
  • 17. En los muros interiores del palomar es donde se encuentran los huecos o “oracas” en los que anidan las palomas
  • 18. Según su forma y estructura podemos dividir, a grandes rasgos, los palomares en cuatro tipos:
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. MODELO DE PALOMAR DE LA ZONA NORTE DE LA PROVINCIA DE PALENCIA
  • 23. ARQUITECTURA DEL AGUA la noria los pozos fuentes y pilones El molino puentes
  • 24. chozos Son construcciones de origen pastoril, aunque también solían dar cobijo a los labradores de las inclemencias del tiempo. EL CHOZO TERRENO EL CHOZO SOBRE PIE DERECHO
  • 25. EL CHOZO Obra cumbre de la arquitectura popular pastoril de nuestra tierra. Lo encontramos mayormente en El Cerrato y Campos Su diseño es el de una falsa cúpula, conseguida a base de superponer hiladas de piedra, la que va encima con un diámetro un poco menor que la de abajo. Con ello se consigue su estabilidad. El material del que se compone, como ya hemos dicho, son piedras irregulares sin ningún tipo de mortero. Al llegar al cenit de la cúpula, se deja una abertura o humero, que sirve de chimenea y respiradero. Éste se consigue dejando sin poner las piedras de la última hilada que cerrarían la falsa cúpula. Solían acompañar a las “corralizas”
  • 26. CASETA CUADRADA Está emparentada con el chozo cupular. Son de planta cuadrada y su cubierta es una falsa cúpula, que a diferencia del chozo, está cerrada totalmente, con un pequeño pináculo en su cúspide. Se construyen igualmente a base de hiladas. Su utilidad es como caseta de era para guardar aperos agrícolas
  • 27. colmenares majada Edificación ganadera de la montaña.    Está formada por:  -     El corral : ocupa la mayor parte de terreno, siendo donde se reúne el ganado. Está formado por una cerca de piedra (de un metro a metro y medio de altura). Tiene dos accesos, cerrados con valla de madera. -      El cobertizo o tenada : Está sostenida por pies derechos visto desde dentro del corral y sirve de cobijo al ganado. - El chozo : vivienda del pastor o vaquero. De planta cuadrada, construido con muros de sillarejo. El interior es muy austero, con un tosco lecho de tablas, así como un hogar. Aquí se obtienen la miel y otros productos del cuidado de las abejas. Algunos colmenares tienen frente a la fachada un recinto cerrado por un pequeño muro, donde se plantaban las especies arbustivas para que libasen las abejas y así mejorar la calidad de la miel (ejemplo: romero).
  • 28. COMPLEMENTOS Y ORNAMENTOS DE LAS CONSTRUCCIONES
  • 29. FORJA fragua Rejas de ventana Barandillas de Balcones
  • 30. Cerrojos, candados, llamadores y llaves Remates de torres
  • 31. CARPINTERÍA Zapatas (en las cabezas de los pilares) de porticados Canecillos o cabezuelas de las vigas en los aleros Balaustres de balcones
  • 34. Otros ejemplos de ornamentos que encontramos en la arquitectura popular RECERCADO DE LAS VENTANAS SOLUCIÓN DE BASE PARA BALCÓN DE FORJA ALERO FORMADO CON SUPERPOSICIÓN DE TEJAS (El Cerrato)
  • 35. Otros tipos de edificaciones menos abundantes, pero que también pertenecen a nuestra arquitectura popular, son los hornos de alfarero, las paneras, los pozos de lobos, los tejares, etc. Pozo de lobos
  • 36. EPÍLOGO LA ARQUITECTURA POPULAR ES UNA ARQUITECTURA SANA Y ECOLÓGICA. LOS MATERIALES QUE LA COMPONEN SON LOS QUE EL ENTORNO PROPORCIONA: BARRO DEL ENTORNO, PIEDRA DEL ENTORNO Y MADERA DEL ENTORNO. COMO EL EDIFICIO PROVIENE DE LOS MATERIALES DEL LUGAR, CADA CONSTRUCCIÓN SE HALLA LIGADA A SU ZONA SIENDO ESPECÍFICA DE ELLA, PUES DE ELLA OBTIENE SU SUBSTANCIA. SI CAMBIAMOS DE LUGAR LOS MATERIALES SON OTROS (ADEMÁS DE VARIAR LAS COSTUMBRES) LUEGO SON OTRAS LAS CONSTRUCCIONES. NO SE USAN EN LA ARQUITECTURA POPULAR MATERIALES DE DUDOSA PROCEDENCIA, DUDOSA POR ESTAR EN ENTREDICHO SU SALUBRIDAD. EN SU LUGAR SE CONSTRUYE CON LO QUE ES FÁCILMENTE REINTEGRABLE AL MEDIO CUANDO LA CONSTRUCCIÓN FINALIZA SU VIDA ÚTIL. LOS EDIFICIOS NACEN DE LA TIERRA, DE UN DETERMINADO PAISAJE, Y AL MORIR SON DEVUELTOS A ELLA. DEVUELTOS CON LOS SENTIMIENTOS QUE PUSO EN SU CONSTRUCCIÓN LA FAMILIA QUE LOS ALZÓ.