SlideShare una empresa de Scribd logo
I.U.P SANTIAGO MARIÑO
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
SECCION 1A
ARQUITECTURA
ROMANA
GIAN OLIVIERI
24.901.056
En la arquitectura romana podemos encontrar una serie de características
tanto estructurales como en edificaciones, las cuales se reflejan a lo largo del
mundo romano en la actualidad. Estas van desde columnas, paredes y techos
hasta lo que serian templos y demás edificaciones destinadas a la recreación,
educación, entrenamiento, relajación y demás funciones.
Estas podrán ser vistas ha detalle, para tener una idea clara de lo que son y que
constituían o que función cumplía cada una.
COLUMNAS
Ubicada en roma – Italia, se encuentran grandiosas edificaciones con
técnicas únicas y poco usuales que han perdurado en la historia, estas poseen una
arquitectura sin igual empezando por las fachadas las cuales constan de
COLUMNAS no solo de sostén sino también decorativas, estas están constituidas
por:
- Capitel: parte superior de la columna en la que se apoya el peso.
- Fuste: es propiamente el cuerpo de la columna
- Basa: siendo la base de la columna en esta descansa todo el peso
sostenido.
MUROS
Sus muros son difíciles de distinguir ya que son similares a los de épocas
anteriores.
algunos formados por piedras irregulares, cal y arena, mientras que otros
constaban de hileras de ladrillo alternadas por hileras de piedra y otros de un
entramado reticular de madera rellenado de piedras irregulares y yeso o cal y
arena.
CÚPULAS
Las cúpulas o domos romanos están conformadas mediante arcos de perfil
semicircular, parabólico u ovoide, rotados respecto de un punto central de simetría,
para así cubrir un espacio circular generalmente aunque también fueron utilizadas
en espacios cuadrados y otros.
Esta técnica de cubiertas fue mayormente desarrollado durante la época
romana pero ya había sido usado antes. Los romanos las tomaron y comenzaron a
emplearlas con volúmenes mucho mayores, y usándolas en templos, palacios y de
mas.
BÓVEDAS
Estas son utilizadas para
cubrir el espacio entre muros o
columnas que rijan un lugar
propiamente dicho.
Los romanos las utilizaron tanto
en pasillos como en exteriores
para la protección de agentes
externos, y reordenaron sus
principios para poder
construirlas con un menor
costo.
ARCOS
Los Romanos utilizaron una variedad de arcos durante un largo periodo, estos
los usaban para definir puertas, ventanas o para coronar un espacio.
Estos estaban compuestos por una serie de piezas talladas con una forma
semicircular que reposaban sobre dos o mas puntos de apoyo.
Fueron los Romanos los primeros en usar estas estructuras en construcciones
monumentales y lo usaron en palacios, acueductos y anfiteatros
TEMPLOS
Al igual que en la arquitectura egea, la romana disponía de templos
monumentales, construidos a base de piedras con columnas que cubren el
alrededor y techos altos.
TEATROS
Los teatros romanos siguieron algunos aspectos de sus predecesores, aunque
las funciones de las aéreas variaron en algunos aspectos.
El escenario con un tamaño significativo poseía un fondo fijo, este fondo era un
muro alto adornado y algunas veces hundido en forma de concha, para así
atrapar la voz de los actores. Los construían en terreno liso con vista del llano
o del mar y con una forma semicircular.
TERMAS
Eran construcciones lujosas, amplias y
magníficas, decoradas interiormente con ricos
mármoles y pavimentos de mosaicos, de vivos
colores con motivos alusivos a la natación. Las
bóvedas estaban cubiertas de artísticos
artesonados.
El edificio, inmenso y complejo, tenía un
recinto exterior y un cuerpo que albergaba los
departamentos destinados a los baños
calientes, templados y fríos. Al igual que
gimnasios, biblioteca y galerías
FOROS
Los foros eran plazas
de grandes dimensiones
ubicadas en el centro de la
ciudad, alrededor de este
se levantaban los edificios
públicos, estos se usaban
para reuniones
principalmente, aunque
también se usaba como
mercado, tribuna entre
otros.
ACUEDUCTOS
Los romanos siempre buscaron ser innovadores y revolucionar la
arquitectura, al presentarse problemas con los suministros de aguas estos
inventaron un sistema que se basaba solo en la gravedad para permitir que les
llegase agua a las grandes ciudades alejadas de los ríos.
El sistema se baso en una especie de
muralla con canales para el agua y cierta
inclinación para caer a embalses que cuando se
llenaban permitían que el agua siguiera fluyendo
hasta llegar a la ciudad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
AilecGSM
 
Arquitectura romana ipdf
Arquitectura romana ipdfArquitectura romana ipdf
Arquitectura romana ipdf
MardiolyPolentino
 
Arquitectura romana historia de la arq i - angel chacin
Arquitectura romana   historia de la arq i - angel chacin Arquitectura romana   historia de la arq i - angel chacin
Arquitectura romana historia de la arq i - angel chacin
JolbertPajaro
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
beaochoa
 
Arquitecturaromana
ArquitecturaromanaArquitecturaromana
Arquitecturaromana
carolasole
 
4. arte romano
4. arte romano4. arte romano
4. arte romano
ArteIESGasparSanz
 
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
Tomás Pérez Molina
 
Artes plásticas en la antigua Roma
Artes plásticas en la antigua RomaArtes plásticas en la antigua Roma
Artes plásticas en la antigua Roma
Sara Ramírez
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
karol saviv anzola vivas
 
El arte romano arquitectura
El arte romano  arquitectura El arte romano  arquitectura
El arte romano arquitectura
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANOSISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
'Gene Cardenas
 
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
AlexanderHenriquez12
 
Andrea Jimenez Origen De La Arquitectura
Andrea Jimenez  Origen De La ArquitecturaAndrea Jimenez  Origen De La Arquitectura
Andrea Jimenez Origen De La Arquitectura
Andrea Jimenez
 
Vocabulario Visual L Z
Vocabulario Visual L ZVocabulario Visual L Z
Vocabulario Visual L Z
Aulagalicia Hxg
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
andrei1979
 
Arte románo
Arte románoArte románo
Arte románo
Cesar Javier Cruz
 
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
Luis Enrique Gonzalez
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
kayglevis1
 
Tecnologia milan
Tecnologia milanTecnologia milan
Tecnologia milan
Salvador Buscema
 
Edely garrido arquitectura romana
Edely garrido arquitectura romanaEdely garrido arquitectura romana
Edely garrido arquitectura romana
edelygarrido
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura romana ipdf
Arquitectura romana ipdfArquitectura romana ipdf
Arquitectura romana ipdf
 
Arquitectura romana historia de la arq i - angel chacin
Arquitectura romana   historia de la arq i - angel chacin Arquitectura romana   historia de la arq i - angel chacin
Arquitectura romana historia de la arq i - angel chacin
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
 
Arquitecturaromana
ArquitecturaromanaArquitecturaromana
Arquitecturaromana
 
4. arte romano
4. arte romano4. arte romano
4. arte romano
 
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
 
Artes plásticas en la antigua Roma
Artes plásticas en la antigua RomaArtes plásticas en la antigua Roma
Artes plásticas en la antigua Roma
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
El arte romano arquitectura
El arte romano  arquitectura El arte romano  arquitectura
El arte romano arquitectura
 
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANOSISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
 
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
 
Andrea Jimenez Origen De La Arquitectura
Andrea Jimenez  Origen De La ArquitecturaAndrea Jimenez  Origen De La Arquitectura
Andrea Jimenez Origen De La Arquitectura
 
Vocabulario Visual L Z
Vocabulario Visual L ZVocabulario Visual L Z
Vocabulario Visual L Z
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arte románo
Arte románoArte románo
Arte románo
 
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
Analisis Critico de la Arquitectura y el Arte Roma.1
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Tecnologia milan
Tecnologia milanTecnologia milan
Tecnologia milan
 
Edely garrido arquitectura romana
Edely garrido arquitectura romanaEdely garrido arquitectura romana
Edely garrido arquitectura romana
 

Similar a Arquitectura Romana

Caracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romanaCaracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romana
leonardocuicas
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Framcisco José Pantó
 
Elementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romanaElementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romana
maria rodriguez martinez
 
Arquitectura en roma
Arquitectura en romaArquitectura en roma
Arquitectura en roma
CrysyakelineOrtegap
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
carlamescobars
 
Arquitectura Romana.pptx
Arquitectura Romana.pptxArquitectura Romana.pptx
Arquitectura Romana.pptx
AndrsReyes68
 
Tema 2. El Arte Clásico. Roma
Tema 2. El Arte Clásico. RomaTema 2. El Arte Clásico. Roma
Tema 2. El Arte Clásico. Roma
Junta de Castilla y León
 
Roma 2015 16 sara ruiz
Roma 2015 16 sara ruizRoma 2015 16 sara ruiz
Roma 2015 16 sara ruiz
Sara Ruiz Arilla
 
Elementos que caracterizan la arquitectura romana-celeste leon
Elementos que caracterizan la arquitectura romana-celeste leonElementos que caracterizan la arquitectura romana-celeste leon
Elementos que caracterizan la arquitectura romana-celeste leon
celeste león
 
Arq. romana Maria Plaza
Arq. romana Maria PlazaArq. romana Maria Plaza
Arq. romana Maria Plaza
MAPLAZA18
 
Elementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romanaElementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romana
nayari salazar
 
Arquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana ImperialArquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana Imperial
Andrys Hdez
 
Roma antigua
Roma antigua Roma antigua
Roma antigua
paulapedreaez
 
Tema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte RomanoTema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte Romano
DepartamentoGH
 
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveiraArquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
DORIANAANDREADEOLIVE
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
kayglevis1
 
La arquitectura-romana-caract-grales-1194544158393763-1
La arquitectura-romana-caract-grales-1194544158393763-1La arquitectura-romana-caract-grales-1194544158393763-1
La arquitectura-romana-caract-grales-1194544158393763-1
Bàrbara Lacuesta
 
ARQUITECTURA EN COMA
ARQUITECTURA EN COMA ARQUITECTURA EN COMA
ARQUITECTURA EN COMA
orianablancoverde
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
Luis Duran
 
Arquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptxArquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptx
milagroatacho
 

Similar a Arquitectura Romana (20)

Caracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romanaCaracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Elementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romanaElementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romana
 
Arquitectura en roma
Arquitectura en romaArquitectura en roma
Arquitectura en roma
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura Romana.pptx
Arquitectura Romana.pptxArquitectura Romana.pptx
Arquitectura Romana.pptx
 
Tema 2. El Arte Clásico. Roma
Tema 2. El Arte Clásico. RomaTema 2. El Arte Clásico. Roma
Tema 2. El Arte Clásico. Roma
 
Roma 2015 16 sara ruiz
Roma 2015 16 sara ruizRoma 2015 16 sara ruiz
Roma 2015 16 sara ruiz
 
Elementos que caracterizan la arquitectura romana-celeste leon
Elementos que caracterizan la arquitectura romana-celeste leonElementos que caracterizan la arquitectura romana-celeste leon
Elementos que caracterizan la arquitectura romana-celeste leon
 
Arq. romana Maria Plaza
Arq. romana Maria PlazaArq. romana Maria Plaza
Arq. romana Maria Plaza
 
Elementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romanaElementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romana
 
Arquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana ImperialArquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana Imperial
 
Roma antigua
Roma antigua Roma antigua
Roma antigua
 
Tema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte RomanoTema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte Romano
 
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveiraArquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
La arquitectura-romana-caract-grales-1194544158393763-1
La arquitectura-romana-caract-grales-1194544158393763-1La arquitectura-romana-caract-grales-1194544158393763-1
La arquitectura-romana-caract-grales-1194544158393763-1
 
ARQUITECTURA EN COMA
ARQUITECTURA EN COMA ARQUITECTURA EN COMA
ARQUITECTURA EN COMA
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptxArquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptx
 

Último

Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 

Último (20)

Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 

Arquitectura Romana

  • 1. I.U.P SANTIAGO MARIÑO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA SECCION 1A ARQUITECTURA ROMANA GIAN OLIVIERI 24.901.056
  • 2. En la arquitectura romana podemos encontrar una serie de características tanto estructurales como en edificaciones, las cuales se reflejan a lo largo del mundo romano en la actualidad. Estas van desde columnas, paredes y techos hasta lo que serian templos y demás edificaciones destinadas a la recreación, educación, entrenamiento, relajación y demás funciones. Estas podrán ser vistas ha detalle, para tener una idea clara de lo que son y que constituían o que función cumplía cada una.
  • 3. COLUMNAS Ubicada en roma – Italia, se encuentran grandiosas edificaciones con técnicas únicas y poco usuales que han perdurado en la historia, estas poseen una arquitectura sin igual empezando por las fachadas las cuales constan de COLUMNAS no solo de sostén sino también decorativas, estas están constituidas por: - Capitel: parte superior de la columna en la que se apoya el peso. - Fuste: es propiamente el cuerpo de la columna - Basa: siendo la base de la columna en esta descansa todo el peso sostenido.
  • 4. MUROS Sus muros son difíciles de distinguir ya que son similares a los de épocas anteriores. algunos formados por piedras irregulares, cal y arena, mientras que otros constaban de hileras de ladrillo alternadas por hileras de piedra y otros de un entramado reticular de madera rellenado de piedras irregulares y yeso o cal y arena.
  • 5. CÚPULAS Las cúpulas o domos romanos están conformadas mediante arcos de perfil semicircular, parabólico u ovoide, rotados respecto de un punto central de simetría, para así cubrir un espacio circular generalmente aunque también fueron utilizadas en espacios cuadrados y otros. Esta técnica de cubiertas fue mayormente desarrollado durante la época romana pero ya había sido usado antes. Los romanos las tomaron y comenzaron a emplearlas con volúmenes mucho mayores, y usándolas en templos, palacios y de mas.
  • 6. BÓVEDAS Estas son utilizadas para cubrir el espacio entre muros o columnas que rijan un lugar propiamente dicho. Los romanos las utilizaron tanto en pasillos como en exteriores para la protección de agentes externos, y reordenaron sus principios para poder construirlas con un menor costo.
  • 7. ARCOS Los Romanos utilizaron una variedad de arcos durante un largo periodo, estos los usaban para definir puertas, ventanas o para coronar un espacio. Estos estaban compuestos por una serie de piezas talladas con una forma semicircular que reposaban sobre dos o mas puntos de apoyo. Fueron los Romanos los primeros en usar estas estructuras en construcciones monumentales y lo usaron en palacios, acueductos y anfiteatros
  • 8. TEMPLOS Al igual que en la arquitectura egea, la romana disponía de templos monumentales, construidos a base de piedras con columnas que cubren el alrededor y techos altos.
  • 9. TEATROS Los teatros romanos siguieron algunos aspectos de sus predecesores, aunque las funciones de las aéreas variaron en algunos aspectos. El escenario con un tamaño significativo poseía un fondo fijo, este fondo era un muro alto adornado y algunas veces hundido en forma de concha, para así atrapar la voz de los actores. Los construían en terreno liso con vista del llano o del mar y con una forma semicircular.
  • 10. TERMAS Eran construcciones lujosas, amplias y magníficas, decoradas interiormente con ricos mármoles y pavimentos de mosaicos, de vivos colores con motivos alusivos a la natación. Las bóvedas estaban cubiertas de artísticos artesonados. El edificio, inmenso y complejo, tenía un recinto exterior y un cuerpo que albergaba los departamentos destinados a los baños calientes, templados y fríos. Al igual que gimnasios, biblioteca y galerías
  • 11. FOROS Los foros eran plazas de grandes dimensiones ubicadas en el centro de la ciudad, alrededor de este se levantaban los edificios públicos, estos se usaban para reuniones principalmente, aunque también se usaba como mercado, tribuna entre otros.
  • 12. ACUEDUCTOS Los romanos siempre buscaron ser innovadores y revolucionar la arquitectura, al presentarse problemas con los suministros de aguas estos inventaron un sistema que se basaba solo en la gravedad para permitir que les llegase agua a las grandes ciudades alejadas de los ríos. El sistema se baso en una especie de muralla con canales para el agua y cierta inclinación para caer a embalses que cuando se llenaban permitían que el agua siguiera fluyendo hasta llegar a la ciudad.