SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
ROMÁNICA
UNIDAD EDUCATIVA
CUERPO DE CRISTO
Fe y Alegría
ARTES PLÁSTICAS
MARCO ANTONIO CANGRE
RODRÍGUEZ
PRESENTA:
ARTE ROMANICO
El Arte Románico:
Recibe este nombre
por coincidir su
floración con la
formación de las
lenguas romances
o románicas
nacionales.
Surge ele estilo
románico en las
orillas del Adriático
(hay quien opina
que es en España
en torno a
Compostela), en le
renacer económico
y cultural que
siguió al año mil.
ARQUITECTURA ROMANICA
Elementos
arquitectónicos del
románico.- Los mejores
monumentos que se
conservan del estilo
románico son los castillos,
monasterios y, sobre todo,
los templos, cuya
arquitectura proviene de la
basílica romana,
sabiamente adaptada a las
necesidades del medioevo.
Los elementos más
característicos del
románico son: la
planta de cruz latina,
el arco de medio
punto, la bóveda de
cañón (sucesión de
arcos de medio
punto), las robustas
columnas, los pilares
cruciformes, los
gruesos muros y
pesados
contrafuertes.
Interior. San Sernin
La planta del templo románico generalmente es
de cruz latina, aunque se presentan de otros
tipos: de una, de tres y de cinco naves, que
terminan en las cabeceras con sendos ábsides
semicirculares.
Cabecera (ábsides) de San Vicente de Ávila
La nave longitudinal o mayor esta cortada por
una transversal, llamada crucero. El espacio
común a la nave principal y al crucero se
denomina también crucero o transepto.
Catedral de Santiago de Compostela. Está señalado el
recorrido que hacían los peregrinos para visitar las reliquias
puestas en los ábsides (este pasillo se llama girola). Podían
hacerlo sin molestar a la misa que se haría en altar hacia
las naves
Encima del crucero se levantan cúpulas, ya
sobre trompas, ya sobre pechinas al estilo
bizantino.
Si las naves
laterales se
prolongan por
detrás
envolviendo la
capilla mayor
forman la girola o
el deambulatorio.
Para multiplicar
los altares donde
celebrar la misa,
los monjes abren
numerosas
pequeñas
capillas
semicirculares –
absidiolos- en
los brazos del
crucero y en
torno a la girola.
La cobertura
de la iglesia
se realiza
por bóveda
de cañón
para la parte
principal y
por bóveda
de arista
originada
por cruce de
dos bóvedas
de canon –
para las
naves
laterales.
Para sostener el
empuje de la
abovedas se valen de
macizos muros, sin
apenas huecos o
ventanas, reforzados
en su interior por
bandas verticales,
llamadas estribos o
lombardas, que sirven
como contrafuertes y
como elementos
decorativos de las
fachadas laterales.
Muro exterior con contrafuertes.
La columna
clásica pierde
esbeltez,
transformándo
se en
cilíndrica o
bien adosa a
los robustos
pilares que
sostienen el
empuje de la
pesada
bóveda de
cañón cuando
hay varias
naves.
Otros
elementos
importantes se
presentan en
el románico,
son las torres,
generalmente
prismáticas, y
los claustros
o patios
porticados,
cuyos arcos
están
apoyados, a
veces sobre
columnas
dobles o
geminadas.
El claustro servia
en los
monasterios
para unir las
principales
dependencias
del mismo, la
sala capitular, el
refectorio y la
iglesia, al mismo
tiempo que se
usaba para el
trabajo y solaz
de los monjes.
El podio o zócalo
corrido, que
sustentaba las
columnas de la
galería, protegía a los
monjes de las
inclemencias del
tiempo.
Campanarios románicos
San Salvador de Cantamuda
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catedral de Reims
Catedral de ReimsCatedral de Reims
Catedral de Reims
Franco Maiuri
 
Tema 3 (6) romanico
Tema 3 (6) romanicoTema 3 (6) romanico
Tema 3 (6) romanico
pacogeohistoria
 
Analicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vitalAnalicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vital
carmen virginia mujica alvarado
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Martariabl
 
Arquitectura Románica en Normandía. Francia.
Arquitectura Románica en Normandía. Francia.Arquitectura Románica en Normandía. Francia.
Arquitectura Románica en Normandía. Francia.
Semana Inglesa
 
Arte Romanico
Arte RomanicoArte Romanico
Arte Romanico
adrianabarrutia
 
Arquitectura gótica en alemania
Arquitectura gótica en alemaniaArquitectura gótica en alemania
Arquitectura gótica en alemania
francisco Zarate
 
Románico 1
Románico 1Románico 1
Románico 1RoGuano
 
Presentación arquitectura gótica
Presentación arquitectura góticaPresentación arquitectura gótica
Presentación arquitectura gótica
Carlos
 
Arte Románico: Arquitectura
Arte Románico: ArquitecturaArte Románico: Arquitectura
Arte Románico: Arquitecturamercedes
 
Arquitectura románica y gótica
Arquitectura románica y góticaArquitectura románica y gótica
Arquitectura románica y gótica
maestro6651
 
Catedral santiago
Catedral santiagoCatedral santiago
Catedral santiago
Jesus Conde
 
Diferencias arquitectura románica y gótica rebeca gascón
Diferencias arquitectura románica y gótica rebeca gascónDiferencias arquitectura románica y gótica rebeca gascón
Diferencias arquitectura románica y gótica rebeca gascón
Sara Ruiz Arilla
 
Basilica santa maria_del_mar
Basilica santa maria_del_marBasilica santa maria_del_mar
Basilica santa maria_del_mar
Andres Mana
 
Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.
Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.
Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.
Semana Inglesa
 
Abadía de Cluny
Abadía de ClunyAbadía de Cluny
Abadía de Cluny
Ainhoa Marcos
 

La actualidad más candente (20)

Catedral de Reims
Catedral de ReimsCatedral de Reims
Catedral de Reims
 
Tema 3 (6) romanico
Tema 3 (6) romanicoTema 3 (6) romanico
Tema 3 (6) romanico
 
Analicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vitalAnalicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vital
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Romanico 2º ESO
Romanico 2º ESORomanico 2º ESO
Romanico 2º ESO
 
Arquitectura Románica en Normandía. Francia.
Arquitectura Románica en Normandía. Francia.Arquitectura Románica en Normandía. Francia.
Arquitectura Románica en Normandía. Francia.
 
Arte Romanico
Arte RomanicoArte Romanico
Arte Romanico
 
Arquitectura gótica en alemania
Arquitectura gótica en alemaniaArquitectura gótica en alemania
Arquitectura gótica en alemania
 
Románico 1
Románico 1Románico 1
Románico 1
 
Presentación arquitectura gótica
Presentación arquitectura góticaPresentación arquitectura gótica
Presentación arquitectura gótica
 
Arte Románico: Arquitectura
Arte Románico: ArquitecturaArte Románico: Arquitectura
Arte Románico: Arquitectura
 
Arquitectura románica y gótica
Arquitectura románica y góticaArquitectura románica y gótica
Arquitectura románica y gótica
 
Trabajo deromanicoo
Trabajo deromanicooTrabajo deromanicoo
Trabajo deromanicoo
 
Catedral santiago
Catedral santiagoCatedral santiago
Catedral santiago
 
Diferencias arquitectura románica y gótica rebeca gascón
Diferencias arquitectura románica y gótica rebeca gascónDiferencias arquitectura románica y gótica rebeca gascón
Diferencias arquitectura románica y gótica rebeca gascón
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
EL ARTE ROMÁNICO
EL ARTE ROMÁNICOEL ARTE ROMÁNICO
EL ARTE ROMÁNICO
 
Basilica santa maria_del_mar
Basilica santa maria_del_marBasilica santa maria_del_mar
Basilica santa maria_del_mar
 
Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.
Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.
Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.
 
Abadía de Cluny
Abadía de ClunyAbadía de Cluny
Abadía de Cluny
 

Similar a Arquitectura Romanica

El Romanico y su arquitectura
El Romanico y su arquitecturaEl Romanico y su arquitectura
El Romanico y su arquitectura
E. La Banda
 
07 Románico
07 Románico07 Románico
07 Románicoagatagc
 
Arte Románico Arquitectura
Arte Románico ArquitecturaArte Románico Arquitectura
Arte Románico Arquitectura
ies senda galiana
 
ART 05.C. Arquitectura románica europea.ppt
ART 05.C. Arquitectura románica europea.pptART 05.C. Arquitectura románica europea.ppt
ART 05.C. Arquitectura románica europea.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Románico
RománicoRománico
Románico
Mabellie
 
Románico y gótico
Románico       y        góticoRománico       y        gótico
Románico y gótico
Paky Delgado
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románicapapefons Fons
 
Tema 7 resumen máximo del románico
Tema 7 resumen máximo del románicoTema 7 resumen máximo del románico
Tema 7 resumen máximo del románicoSteph Navares E
 
RomáNico
RomáNicoRomáNico
RomáNicotorque
 
Romanico Formal
Romanico FormalRomanico Formal
Romanico Formal
Viana Umaña, UES
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
E. La Banda
 
9. arte románico
9. arte románico9. arte románico
9. arte románicojosemitrigo
 
Arquitectura medieval versión 1
Arquitectura medieval versión 1Arquitectura medieval versión 1
Arquitectura medieval versión 1
Luis Roberto Montejo Díaz
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Javier Pérez
 

Similar a Arquitectura Romanica (20)

Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
Tema Arte Románico.
Tema Arte Románico. Tema Arte Románico.
Tema Arte Románico.
 
El Romanico y su arquitectura
El Romanico y su arquitecturaEl Romanico y su arquitectura
El Romanico y su arquitectura
 
07 Románico
07 Románico07 Románico
07 Románico
 
Arte Románico Arquitectura
Arte Románico ArquitecturaArte Románico Arquitectura
Arte Románico Arquitectura
 
ART 05.C. Arquitectura románica europea.ppt
ART 05.C. Arquitectura románica europea.pptART 05.C. Arquitectura románica europea.ppt
ART 05.C. Arquitectura románica europea.ppt
 
Arte Románico III - Arquitectura europea
Arte Románico III - Arquitectura europeaArte Románico III - Arquitectura europea
Arte Románico III - Arquitectura europea
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Romanic
RomanicRomanic
Romanic
 
Románico y gótico
Románico       y        góticoRománico       y        gótico
Románico y gótico
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
Tema 7 resumen máximo del románico
Tema 7 resumen máximo del románicoTema 7 resumen máximo del románico
Tema 7 resumen máximo del románico
 
RomáNico
RomáNicoRomáNico
RomáNico
 
Romanico Formal
Romanico FormalRomanico Formal
Romanico Formal
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
9. arte románico
9. arte románico9. arte románico
9. arte románico
 
Arquitectura medieval versión 1
Arquitectura medieval versión 1Arquitectura medieval versión 1
Arquitectura medieval versión 1
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 

Último

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

Arquitectura Romanica

  • 1. ARQUITECTURA ROMÁNICA UNIDAD EDUCATIVA CUERPO DE CRISTO Fe y Alegría ARTES PLÁSTICAS MARCO ANTONIO CANGRE RODRÍGUEZ PRESENTA:
  • 2. ARTE ROMANICO El Arte Románico: Recibe este nombre por coincidir su floración con la formación de las lenguas romances o románicas nacionales.
  • 3. Surge ele estilo románico en las orillas del Adriático (hay quien opina que es en España en torno a Compostela), en le renacer económico y cultural que siguió al año mil.
  • 4. ARQUITECTURA ROMANICA Elementos arquitectónicos del románico.- Los mejores monumentos que se conservan del estilo románico son los castillos, monasterios y, sobre todo, los templos, cuya arquitectura proviene de la basílica romana, sabiamente adaptada a las necesidades del medioevo.
  • 5.
  • 6. Los elementos más característicos del románico son: la planta de cruz latina, el arco de medio punto, la bóveda de cañón (sucesión de arcos de medio punto), las robustas columnas, los pilares cruciformes, los gruesos muros y pesados contrafuertes.
  • 8.
  • 9. La planta del templo románico generalmente es de cruz latina, aunque se presentan de otros tipos: de una, de tres y de cinco naves, que terminan en las cabeceras con sendos ábsides semicirculares. Cabecera (ábsides) de San Vicente de Ávila
  • 10. La nave longitudinal o mayor esta cortada por una transversal, llamada crucero. El espacio común a la nave principal y al crucero se denomina también crucero o transepto.
  • 11. Catedral de Santiago de Compostela. Está señalado el recorrido que hacían los peregrinos para visitar las reliquias puestas en los ábsides (este pasillo se llama girola). Podían hacerlo sin molestar a la misa que se haría en altar hacia las naves
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Encima del crucero se levantan cúpulas, ya sobre trompas, ya sobre pechinas al estilo bizantino.
  • 17. Si las naves laterales se prolongan por detrás envolviendo la capilla mayor forman la girola o el deambulatorio. Para multiplicar los altares donde celebrar la misa, los monjes abren numerosas pequeñas capillas semicirculares – absidiolos- en los brazos del crucero y en torno a la girola.
  • 18. La cobertura de la iglesia se realiza por bóveda de cañón para la parte principal y por bóveda de arista originada por cruce de dos bóvedas de canon – para las naves laterales.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Para sostener el empuje de la abovedas se valen de macizos muros, sin apenas huecos o ventanas, reforzados en su interior por bandas verticales, llamadas estribos o lombardas, que sirven como contrafuertes y como elementos decorativos de las fachadas laterales.
  • 22. Muro exterior con contrafuertes.
  • 23. La columna clásica pierde esbeltez, transformándo se en cilíndrica o bien adosa a los robustos pilares que sostienen el empuje de la pesada bóveda de cañón cuando hay varias naves.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Otros elementos importantes se presentan en el románico, son las torres, generalmente prismáticas, y los claustros o patios porticados, cuyos arcos están apoyados, a veces sobre columnas dobles o geminadas.
  • 29.
  • 30. El claustro servia en los monasterios para unir las principales dependencias del mismo, la sala capitular, el refectorio y la iglesia, al mismo tiempo que se usaba para el trabajo y solaz de los monjes.
  • 31. El podio o zócalo corrido, que sustentaba las columnas de la galería, protegía a los monjes de las inclemencias del tiempo.
  • 32.
  • 34. San Salvador de Cantamuda
  • 35.
  • 36.