SlideShare una empresa de Scribd logo
1._ejercicio1
//Guardar 10 números en un arreglo//
//Mostrar cuántos valores son negativos, positivos y cero//
Proceso guardar
dimension num[10]
definir num,n,i,ne,pos,cero como entero
escribir "ingrese cantidad de numeros"
leer n
ne<-0
pos<-0
cero<-0
Para i<-1 hasta n hacer
escribir "n", i
leer num[i]
finpara
para i<-1 hasta n hacer
escribir "n",i, ": ",num[i]
FinPara
para i<-1 hasta n hacer
si num[i]>0 entonces
pos<-pos+1
Sino
si num[i]<0 entonces
ne<-ne+1
Sino
si num[i]=0 entonces
cero<-cero+1
finsi
finsi
finsi
finpara
escribir "positivos: ",pos
escribir "negativos: ",ne
escribir "cero: ", cero
FinProceso
--------------------------------------------------------------------------------
2._ejercicio2
//guardar n edades (máximo 50) de deportistas en un vector y//
//mostrar la menor de las edades y a que deportista corresponde.//
Proceso menores_edades
dimension edad[50]
definir n,i,edad,menor,d como entero
escribir "ingresar cantidad de deportistas"
leer n
para i<-1 hasta n hacer
escribir "edad_", i
leer edad[i]
FinPara
para i<-1 hasta n Hacer
escribir "edad_", i, " " , edad[i]
FinPara
menor<-99
para i<-1 hasta n hacer
si edad[i]<menor entonces
menor<-edad[i]
d<-i
FinSi
FinPara
escribir "la edad menor es ", menor," y pertenece al deportista ", d
FinProceso
--------------------------------------------------------------------------------
----
3._ejercicio 3
//Se desea ingresar por teclado 10 números, utilice un Menú de opciones para://
//a.- Ordenar y Listar los Números en forma ascendente//
//b.- Ordenar y Listar los Números en forma descendente//
Proceso Principal
Dimension codigo[10]
Definir codigo Como Entero
llenarVector(codigo)
menu( )
seleccion(codigo)
Escribir "Arreglo ordenado"
mostrarVector(codigo)
FinProceso
Subproceso menu( )
Escribir "Menú Ordenamiento"
Escribir "1. Orden ascendente"
Escribir "2. Orden descendente"
Escribir "3. Salir"
FinSubProceso
Subproceso seleccion(cod)
definir op como entero
Escribir "Escoger una opción:"
Leer op
Segun op Hacer
1:
orden_A(cod)
2:
orden_D(cod)
3:
FinSegun
FinSubProceso
Subproceso llenarVector(cod)
Definir i como Entero
Para i <-1 hasta 10 hacer
Escribir "Codigo ", i
Leer cod[i]
FinPara
FinSubProceso
Subproceso mostrarVector(cod)
Definir i como Entero
Para i <-1 hasta 10 hacer
Escribir "Codigo ", i," "
Escribir cod[i]
FinPara
FinSubProceso
Subproceso orden_A(cod)
Definir i, j, temp Como Entero
Para i<- 1 hasta 9 hacer
Para j<- i+1 hasta 10 hacer
Si cod[i]>cod[j] entonces
temp<-cod[i]
cod[i]<-cod[j]
cod[j]<-temp
FinSi
FinPara
FinPara
FinSubProceso
Subproceso orden_D(cod)
Definir i, j, temp Como Entero
Para i<- 1 hasta 9 hacer
Para j<- i+1 hasta 10 hacer
Si cod[i]<cod[j] entonces
temp<-cod[i]
cod[i]<-cod[j]
cod[j]<-temp
FinSi
FinPara
FinPara
FinSubProceso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo-130514042519-phpapp01
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo-130514042519-phpapp0152 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo-130514042519-phpapp01
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo-130514042519-phpapp01Yovanny Jose Rivero Zavala
 
Algoritmos con ciclos repetitivos
Algoritmos con ciclos repetitivosAlgoritmos con ciclos repetitivos
Algoritmos con ciclos repetitivosMabel Barragán
 
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.wteves
 
Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmosEjemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmosGabriel Diaz
 
Taller de programacion pseint guia
Taller de programacion pseint guiaTaller de programacion pseint guia
Taller de programacion pseint guiaahurtado
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujoTete Alar
 
Guia de estructuras Condicionales
Guia de estructuras CondicionalesGuia de estructuras Condicionales
Guia de estructuras Condicionaleslaryenso
 
Ejemplos de diagramas de flujo
Ejemplos de diagramas de flujoEjemplos de diagramas de flujo
Ejemplos de diagramas de flujoLeonardo Torres
 
Practicas de-dreamweaver
Practicas de-dreamweaverPracticas de-dreamweaver
Practicas de-dreamweaverOliver Martinez
 
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigoepetekaun
 
Vbnet2010 ejerciciosdeconsola
Vbnet2010 ejerciciosdeconsolaVbnet2010 ejerciciosdeconsola
Vbnet2010 ejerciciosdeconsolaVAOC1984
 
Ejerciciospseintparte3
Ejerciciospseintparte3Ejerciciospseintparte3
Ejerciciospseintparte3Claudia Poza
 
Sql Consultas MáS Complejas
Sql Consultas MáS ComplejasSql Consultas MáS Complejas
Sql Consultas MáS Complejasalexmerono
 

La actualidad más candente (20)

52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo-130514042519-phpapp01
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo-130514042519-phpapp0152 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo-130514042519-phpapp01
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo-130514042519-phpapp01
 
Algoritmos con ciclos repetitivos
Algoritmos con ciclos repetitivosAlgoritmos con ciclos repetitivos
Algoritmos con ciclos repetitivos
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
 
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
 
Ejercicios photoshop i(1) copia
Ejercicios photoshop i(1)   copiaEjercicios photoshop i(1)   copia
Ejercicios photoshop i(1) copia
 
Sentencia select
Sentencia selectSentencia select
Sentencia select
 
Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmosEjemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos
 
Ejemplo de Trigger en Mysql
Ejemplo de Trigger en MysqlEjemplo de Trigger en Mysql
Ejemplo de Trigger en Mysql
 
Introduccion Analisis Algoritmos
Introduccion Analisis AlgoritmosIntroduccion Analisis Algoritmos
Introduccion Analisis Algoritmos
 
Algoritmos secuenciales resueldos
Algoritmos  secuenciales resueldosAlgoritmos  secuenciales resueldos
Algoritmos secuenciales resueldos
 
Taller de programacion pseint guia
Taller de programacion pseint guiaTaller de programacion pseint guia
Taller de programacion pseint guia
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
 
Guia de estructuras Condicionales
Guia de estructuras CondicionalesGuia de estructuras Condicionales
Guia de estructuras Condicionales
 
Manual de practicas de dreamweaver
Manual de practicas de dreamweaverManual de practicas de dreamweaver
Manual de practicas de dreamweaver
 
Ejemplos de diagramas de flujo
Ejemplos de diagramas de flujoEjemplos de diagramas de flujo
Ejemplos de diagramas de flujo
 
Practicas de-dreamweaver
Practicas de-dreamweaverPracticas de-dreamweaver
Practicas de-dreamweaver
 
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
 
Vbnet2010 ejerciciosdeconsola
Vbnet2010 ejerciciosdeconsolaVbnet2010 ejerciciosdeconsola
Vbnet2010 ejerciciosdeconsola
 
Ejerciciospseintparte3
Ejerciciospseintparte3Ejerciciospseintparte3
Ejerciciospseintparte3
 
Sql Consultas MáS Complejas
Sql Consultas MáS ComplejasSql Consultas MáS Complejas
Sql Consultas MáS Complejas
 

Similar a Arreglos ejercicios resueltos

Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3jfranco_123
 
26
2626
26V3NC
 
10 ejercicios word karol
10 ejercicios word karol10 ejercicios word karol
10 ejercicios word karolk4ritho
 
10 ejercicios word dhany
10 ejercicios word dhany10 ejercicios word dhany
10 ejercicios word dhanyD4niielith4
 
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmosEjercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmosfabiocelis
 
26.- ALGORITMOS
26.- ALGORITMOS 26.- ALGORITMOS
26.- ALGORITMOS BeverlyMG
 
Ejercicios propuestos 4
Ejercicios propuestos 4Ejercicios propuestos 4
Ejercicios propuestos 4YO Por Que
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestosjfranco_123
 
Ejercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileEjercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileJoshe Varillas
 
Pauta Guia 1(1) Bloc De Notas
Pauta Guia 1(1)   Bloc De NotasPauta Guia 1(1)   Bloc De Notas
Pauta Guia 1(1) Bloc De NotasDaniel Barraza
 
Hacer un programa que lea un año y que el mismo determine si el año es bisiesto
Hacer un programa que lea un año y que el mismo determine si el año es bisiestoHacer un programa que lea un año y que el mismo determine si el año es bisiesto
Hacer un programa que lea un año y que el mismo determine si el año es bisiestoyordanch
 
tarea--ejercicios propuestos 4
tarea--ejercicios propuestos 4 tarea--ejercicios propuestos 4
tarea--ejercicios propuestos 4 kimsavi
 

Similar a Arreglos ejercicios resueltos (20)

Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
Ejemplos en PSeint
 
Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3
 
26
2626
26
 
10 ejercicios word karol
10 ejercicios word karol10 ejercicios word karol
10 ejercicios word karol
 
10 ejercicios word dhany
10 ejercicios word dhany10 ejercicios word dhany
10 ejercicios word dhany
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Ejm repetitivas
Ejm repetitivasEjm repetitivas
Ejm repetitivas
 
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmosEjercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
 
Ejercicios desarrollados en clase Unidad 3.pdf
Ejercicios desarrollados en clase Unidad 3.pdfEjercicios desarrollados en clase Unidad 3.pdf
Ejercicios desarrollados en clase Unidad 3.pdf
 
26
2626
26
 
26.- ALGORITMOS
26.- ALGORITMOS 26.- ALGORITMOS
26.- ALGORITMOS
 
Ejercicios propuestos 4
Ejercicios propuestos 4Ejercicios propuestos 4
Ejercicios propuestos 4
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 
Ejercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileEjercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do While
 
Ejerciciospropuestos4
Ejerciciospropuestos4Ejerciciospropuestos4
Ejerciciospropuestos4
 
Pauta Guia 1(1) Bloc De Notas
Pauta Guia 1(1)   Bloc De NotasPauta Guia 1(1)   Bloc De Notas
Pauta Guia 1(1) Bloc De Notas
 
Hacer un programa que lea un año y que el mismo determine si el año es bisiesto
Hacer un programa que lea un año y que el mismo determine si el año es bisiestoHacer un programa que lea un año y que el mismo determine si el año es bisiesto
Hacer un programa que lea un año y que el mismo determine si el año es bisiesto
 
tarea--ejercicios propuestos 4
tarea--ejercicios propuestos 4 tarea--ejercicios propuestos 4
tarea--ejercicios propuestos 4
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algunos algoritmos1
Algunos algoritmos1Algunos algoritmos1
Algunos algoritmos1
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 

Arreglos ejercicios resueltos

  • 1. 1._ejercicio1 //Guardar 10 números en un arreglo// //Mostrar cuántos valores son negativos, positivos y cero// Proceso guardar dimension num[10] definir num,n,i,ne,pos,cero como entero escribir "ingrese cantidad de numeros" leer n ne<-0 pos<-0 cero<-0 Para i<-1 hasta n hacer escribir "n", i leer num[i] finpara para i<-1 hasta n hacer escribir "n",i, ": ",num[i] FinPara para i<-1 hasta n hacer si num[i]>0 entonces pos<-pos+1 Sino si num[i]<0 entonces ne<-ne+1 Sino si num[i]=0 entonces cero<-cero+1 finsi finsi finsi finpara escribir "positivos: ",pos escribir "negativos: ",ne escribir "cero: ", cero FinProceso -------------------------------------------------------------------------------- 2._ejercicio2 //guardar n edades (máximo 50) de deportistas en un vector y// //mostrar la menor de las edades y a que deportista corresponde.// Proceso menores_edades dimension edad[50] definir n,i,edad,menor,d como entero escribir "ingresar cantidad de deportistas" leer n para i<-1 hasta n hacer escribir "edad_", i leer edad[i] FinPara para i<-1 hasta n Hacer escribir "edad_", i, " " , edad[i] FinPara
  • 2. menor<-99 para i<-1 hasta n hacer si edad[i]<menor entonces menor<-edad[i] d<-i FinSi FinPara escribir "la edad menor es ", menor," y pertenece al deportista ", d FinProceso -------------------------------------------------------------------------------- ---- 3._ejercicio 3 //Se desea ingresar por teclado 10 números, utilice un Menú de opciones para:// //a.- Ordenar y Listar los Números en forma ascendente// //b.- Ordenar y Listar los Números en forma descendente// Proceso Principal Dimension codigo[10] Definir codigo Como Entero llenarVector(codigo) menu( ) seleccion(codigo) Escribir "Arreglo ordenado" mostrarVector(codigo) FinProceso Subproceso menu( ) Escribir "Menú Ordenamiento" Escribir "1. Orden ascendente" Escribir "2. Orden descendente" Escribir "3. Salir" FinSubProceso Subproceso seleccion(cod) definir op como entero Escribir "Escoger una opción:" Leer op Segun op Hacer 1: orden_A(cod) 2: orden_D(cod) 3: FinSegun FinSubProceso Subproceso llenarVector(cod) Definir i como Entero Para i <-1 hasta 10 hacer Escribir "Codigo ", i Leer cod[i] FinPara FinSubProceso Subproceso mostrarVector(cod) Definir i como Entero Para i <-1 hasta 10 hacer Escribir "Codigo ", i," " Escribir cod[i] FinPara FinSubProceso Subproceso orden_A(cod) Definir i, j, temp Como Entero Para i<- 1 hasta 9 hacer Para j<- i+1 hasta 10 hacer Si cod[i]>cod[j] entonces temp<-cod[i] cod[i]<-cod[j]
  • 3. cod[j]<-temp FinSi FinPara FinPara FinSubProceso Subproceso orden_D(cod) Definir i, j, temp Como Entero Para i<- 1 hasta 9 hacer Para j<- i+1 hasta 10 hacer Si cod[i]<cod[j] entonces temp<-cod[i] cod[i]<-cod[j] cod[j]<-temp FinSi FinPara FinPara FinSubProceso