SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
TICs
NOMBRE: Luis Loachamin
ARRITMIAS CARDIACAS
En todo el mundo, la insuficiencia cardíaca es una enfermedad con tasas altas de incidencia y
prevalencia (1). Cada año ocurren de cuatro a cinco millones de muertes súbitas de naturaleza
cardíaca (2), que representan del 10 % al 30 % de todas las muertes por causas naturales (3).
Las arritmias cardiacas tienen su importancia medica debido a que pueden causar muchos
malestares que puede llevar a un infarto, que puede causar la muerte
Fig. 1. Electrocardiograma de las diferentes arritmias del corazón
Para entender cómo funcionan las arritmias cardiacas, lo primero que toca hacer es tomar en
cuenta cual es la dinámica normal que tiene el corazón cuando funciona como bomba de la
circulación sanguínea. La dinámica cardíaca normal se encuentra entre la regularidad y la
aleatoriedad (4), y la enfermedad se caracteriza por estos dos extremos. Evidenciando que la
dinámica cardiaca es un sistema dinámico complejo que requiere de análisis no lineales, como la
teoría de la información, entre otros (5)
Fig. 2. Clasificación de las arritmias cardiacas.
Una de las más comunes de las arritmias cardiacas son las taquicardias, las cuales generan una
insuficiencia cardiaca importante causando problemas también en la respiración por la
imposibilidad de realizar un intercambio gaseoso adecuado.
El diagnóstico rápido es una de las recomendaciones para evitar problemas a futuro.
Bibliografía
1. Lloyd-Jones D, Adams R, Carnethon M, De Simone G, Ferguson TB, Flegal K, et al.
Heart disease and stroke statistics--2009 update: a report from the American Heart
Association Statistics Committee and Stroke Statistics Subcommittee. Circulation. 2009
Jan;119(3):480-6. DOI 10.1161/CIRCULATIONAHA.108.191259. Erratum in:
Circulation. 2009 Jan;119(3):e182.
2. Chugh SS, Reinier K, Teodorescu C, Evanado A, Kehr E, Al Samara M, et al.
Epidemiology of sudden cardiac death: clinical and research implications. Prog
Cardiovasc Dis. 2008 Nov-Dec;51(3):213-28. DOI 10.1016/j.pcad.2008.06.003.
3. Contreras Zúñiga E, Zuluaga Martínez SX, Cardozo X. Estratificación del riesgo de
muerte súbita en pacientes con corazones estructuralmente sanos. Rev Mex Cardiol. 2009
Jul-Sep;20(3):149-59.
4. Goldberger A, Amaral L, Hausdorff JM, Ivanov P, Peng Ch, Stanley HE. Fractal
dynamics in physiology: alterations with disease and aging. PNAS. 2002; 99:2466- 2472.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11875196
5. Rodríguez J, Prieto S, Mendoza F, Correa C, Soracipa Y, López F, et al. Evaluación
probabilista de la dinámica cardiaca arrítmica con y sin metoprolol. CES Med 2017;
31(2): 144-154.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como podemos prevenir la muerte súbita en diálisis
Como podemos prevenir la muerte súbita en diálisisComo podemos prevenir la muerte súbita en diálisis
Como podemos prevenir la muerte súbita en diálisis
Gustavo L. Moretta
 
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
brielle
 
Muerte súbita cardiaca en atletas jóvenes
Muerte súbita cardiaca en atletas jóvenesMuerte súbita cardiaca en atletas jóvenes
Muerte súbita cardiaca en atletas jóvenes
IMSS CMNO
 
Cor anciano y cor atleta
Cor anciano y cor atletaCor anciano y cor atleta
Cor anciano y cor atleta
ramon aguilar
 
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióNCap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Christian Wilhelm
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
Residentes1hun
 
Muerte Súbita
Muerte SúbitaMuerte Súbita
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
Miriam A. Rangel
 
Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2
nancysilva18
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
samuelsegura8
 
Cardioembolia
CardioemboliaCardioembolia
Cardioembolia
Sebastian Quinteros
 
Enfermedades del corazón medicina preventiva
Enfermedades del corazón  medicina preventiva Enfermedades del corazón  medicina preventiva
Enfermedades del corazón medicina preventiva
daner1452
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Estefany Paredes
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
angiesalome
 
Genes, dieta y enfermedades cardiovasculares
Genes, dieta y enfermedades cardiovascularesGenes, dieta y enfermedades cardiovasculares
Genes, dieta y enfermedades cardiovasculares
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 

La actualidad más candente (15)

Como podemos prevenir la muerte súbita en diálisis
Como podemos prevenir la muerte súbita en diálisisComo podemos prevenir la muerte súbita en diálisis
Como podemos prevenir la muerte súbita en diálisis
 
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
 
Muerte súbita cardiaca en atletas jóvenes
Muerte súbita cardiaca en atletas jóvenesMuerte súbita cardiaca en atletas jóvenes
Muerte súbita cardiaca en atletas jóvenes
 
Cor anciano y cor atleta
Cor anciano y cor atletaCor anciano y cor atleta
Cor anciano y cor atleta
 
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióNCap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
 
Muerte Súbita
Muerte SúbitaMuerte Súbita
Muerte Súbita
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
 
Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Cardioembolia
CardioemboliaCardioembolia
Cardioembolia
 
Enfermedades del corazón medicina preventiva
Enfermedades del corazón  medicina preventiva Enfermedades del corazón  medicina preventiva
Enfermedades del corazón medicina preventiva
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Genes, dieta y enfermedades cardiovasculares
Genes, dieta y enfermedades cardiovascularesGenes, dieta y enfermedades cardiovasculares
Genes, dieta y enfermedades cardiovasculares
 

Similar a Arritmia cardiaca

Muerte Súbita.
Muerte Súbita. Muerte Súbita.
Muerte Súbita.
Euclides Carrillo H.
 
ICP SICA tipo IAM CEST 2016
ICP SICA tipo IAM CEST 2016ICP SICA tipo IAM CEST 2016
ICP SICA tipo IAM CEST 2016
Ramon Hernandez Garcia
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Milton Meneses
 
Infarto De Miocardio.Ppt Trabajo Cmc
Infarto De Miocardio.Ppt Trabajo CmcInfarto De Miocardio.Ppt Trabajo Cmc
Infarto De Miocardio.Ppt Trabajo Cmc
MarinaMartinRoman
 
Infarto De Miocardio.Ppt Trabajo Cmc
Infarto De Miocardio.Ppt Trabajo CmcInfarto De Miocardio.Ppt Trabajo Cmc
Infarto De Miocardio.Ppt Trabajo Cmc
MarinaMartinRoman
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Luis Pineda
 
Iam
IamIam
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
doctor-Alfredo-Bolano
 
Iam
IamIam
Enfermedades cardiovasculares.
Enfermedades cardiovasculares.Enfermedades cardiovasculares.
Enfermedades cardiovasculares.
Jenmy Gonzalez
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
aumig2305
 
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
curriculo medico web
 
.-14 - Corazón.pdf
.-14 - Corazón.pdf.-14 - Corazón.pdf
.-14 - Corazón.pdf
juandavid446
 
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Darlin Collado
 
Enfermedad Coronaria
Enfermedad CoronariaEnfermedad Coronaria
Enfermedad Coronaria
pablo potthoff
 
Edema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudoEdema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudo
Jorge Espinoza Rojas
 
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de AterosclerosisDisfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
Consultoris Vitae
 
expo shock cardiogenicodef.pptx
expo shock cardiogenicodef.pptxexpo shock cardiogenicodef.pptx
expo shock cardiogenicodef.pptx
Carlos Llanos
 
Muerte subita heg 2014 taller
Muerte subita heg 2014 tallerMuerte subita heg 2014 taller
Muerte subita heg 2014 taller
Freddy Flores Malpartida
 

Similar a Arritmia cardiaca (20)

Muerte Súbita.
Muerte Súbita. Muerte Súbita.
Muerte Súbita.
 
ICP SICA tipo IAM CEST 2016
ICP SICA tipo IAM CEST 2016ICP SICA tipo IAM CEST 2016
ICP SICA tipo IAM CEST 2016
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacion
 
Infarto De Miocardio.Ppt Trabajo Cmc
Infarto De Miocardio.Ppt Trabajo CmcInfarto De Miocardio.Ppt Trabajo Cmc
Infarto De Miocardio.Ppt Trabajo Cmc
 
Infarto De Miocardio.Ppt Trabajo Cmc
Infarto De Miocardio.Ppt Trabajo CmcInfarto De Miocardio.Ppt Trabajo Cmc
Infarto De Miocardio.Ppt Trabajo Cmc
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Iam
IamIam
Iam
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Iam
IamIam
Iam
 
Enfermedades cardiovasculares.
Enfermedades cardiovasculares.Enfermedades cardiovasculares.
Enfermedades cardiovasculares.
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
 
.-14 - Corazón.pdf
.-14 - Corazón.pdf.-14 - Corazón.pdf
.-14 - Corazón.pdf
 
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
 
Enfermedad Coronaria
Enfermedad CoronariaEnfermedad Coronaria
Enfermedad Coronaria
 
Edema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudoEdema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudo
 
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de AterosclerosisDisfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
 
expo shock cardiogenicodef.pptx
expo shock cardiogenicodef.pptxexpo shock cardiogenicodef.pptx
expo shock cardiogenicodef.pptx
 
Muerte subita heg 2014 taller
Muerte subita heg 2014 tallerMuerte subita heg 2014 taller
Muerte subita heg 2014 taller
 

Último

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

Arritmia cardiaca

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA TICs NOMBRE: Luis Loachamin ARRITMIAS CARDIACAS En todo el mundo, la insuficiencia cardíaca es una enfermedad con tasas altas de incidencia y prevalencia (1). Cada año ocurren de cuatro a cinco millones de muertes súbitas de naturaleza cardíaca (2), que representan del 10 % al 30 % de todas las muertes por causas naturales (3). Las arritmias cardiacas tienen su importancia medica debido a que pueden causar muchos malestares que puede llevar a un infarto, que puede causar la muerte Fig. 1. Electrocardiograma de las diferentes arritmias del corazón Para entender cómo funcionan las arritmias cardiacas, lo primero que toca hacer es tomar en cuenta cual es la dinámica normal que tiene el corazón cuando funciona como bomba de la circulación sanguínea. La dinámica cardíaca normal se encuentra entre la regularidad y la aleatoriedad (4), y la enfermedad se caracteriza por estos dos extremos. Evidenciando que la
  • 2. dinámica cardiaca es un sistema dinámico complejo que requiere de análisis no lineales, como la teoría de la información, entre otros (5) Fig. 2. Clasificación de las arritmias cardiacas. Una de las más comunes de las arritmias cardiacas son las taquicardias, las cuales generan una insuficiencia cardiaca importante causando problemas también en la respiración por la imposibilidad de realizar un intercambio gaseoso adecuado. El diagnóstico rápido es una de las recomendaciones para evitar problemas a futuro.
  • 3. Bibliografía 1. Lloyd-Jones D, Adams R, Carnethon M, De Simone G, Ferguson TB, Flegal K, et al. Heart disease and stroke statistics--2009 update: a report from the American Heart Association Statistics Committee and Stroke Statistics Subcommittee. Circulation. 2009 Jan;119(3):480-6. DOI 10.1161/CIRCULATIONAHA.108.191259. Erratum in: Circulation. 2009 Jan;119(3):e182. 2. Chugh SS, Reinier K, Teodorescu C, Evanado A, Kehr E, Al Samara M, et al. Epidemiology of sudden cardiac death: clinical and research implications. Prog Cardiovasc Dis. 2008 Nov-Dec;51(3):213-28. DOI 10.1016/j.pcad.2008.06.003. 3. Contreras Zúñiga E, Zuluaga Martínez SX, Cardozo X. Estratificación del riesgo de muerte súbita en pacientes con corazones estructuralmente sanos. Rev Mex Cardiol. 2009 Jul-Sep;20(3):149-59. 4. Goldberger A, Amaral L, Hausdorff JM, Ivanov P, Peng Ch, Stanley HE. Fractal dynamics in physiology: alterations with disease and aging. PNAS. 2002; 99:2466- 2472. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11875196 5. Rodríguez J, Prieto S, Mendoza F, Correa C, Soracipa Y, López F, et al. Evaluación probabilista de la dinámica cardiaca arrítmica con y sin metoprolol. CES Med 2017; 31(2): 144-154.