SlideShare una empresa de Scribd logo
Ser ciudadano en el
Perú: Un enfoque desde
el Derecho, la Filosofía y
la Literatura
TEAM TURQUESA
FRANCESCO CARNELUTTI
- Julio Ramón Ribeyro
“El gran error de la naturaleza
humana es adaptarse. La verdadera
felicidad está construida por
un perpetuo estado de iniciación y
entusiasmo constante”
Introducción
Según la RAE, es ciudadano una persona
considerada como miembro activo de un
Estado, titular de derechos políticos y
sometido a sus leyes.
En este artículo expondremos que,
dependiendo el punto de vista, es más que ser
un individuo perteneciente a una nación.
Marco Teórico
La idea de ciudadanía es un producto histórico, el cual ha ido evolucionando a
través del tiempo hasta poder alcanzar la noción que manejamos actualmente.
Actualmente, es una tarea enmarañadora tratar de definirla desde una visión en
común, pues esta puede englobar diferentes puntos de vista según la perspectiva
que se abarque.
Existen innumerables puntos de vista a considerar; sin embargo, hemos abordado
tres enfoques: Enfoque Jurídico, Filosófico y Literario. Estos son los criterios más
sobresalientes para plantear distintas interpretaciones sobre lo que es ser
ciudadano en nuestro país.
Enfoque según el derecho
En el Perú
Ser miembro pleno de una comunidad, tener los
mismos derechos y oportunidades que los demás,
asimismo el tener ciertas obligaciones que es lo
que hace posible el ejercicio de nuestros derechos.
Según nuestra actual Carta Magna, Artículo 30
Son ciudadanos los peruanos mayores de
dieciocho años. Para el ejercicio de la
ciudadanía se requiere la inscripción electoral.
01
Enfoque según la filosofía
"El problema
fundamental del
Perú es el problema
del indio"
“El niño quiere
rescatar con el oro lo
que el hombre no
supo defender con el
hierro”
“El que no conoce su
historia, está
condenada a
repetirla”
los verdaderos ciudadanos que
necesita el país se encuentran
entre la población joven.
Como ciudadanos, debemos
conocer la historia de nuestros
antepasados
02
Mariátegui fue el primero en
plantear el problema económico
del indio y expresar que aquellos
hombres también existían y
también sufrían los golpes de la
modernidad.
Enfoque Literario
03
El ser ciudadano es convivir como sociedad, sin abaratar ni
marginar a nuestros coterráneos de los andes, hermosa tierra,
hermosa historia y hermosa cultura. Eso nos lo detalla el
novelista apurimeño José María Arguedas, que, los andinos
aun siendo vejados por las clases dominantes, ellos no dejan
de ser profundamente humanos, de perfil humilde, valiente y
poderoso. Ser ciudadano no es solamente nacer en el mismo
territorio. Serlo es distinto que tenerlo, como nos lo narra el
novelista Manuel Scorza Torres, ofreciéndonos una radiografía
de una realidad que pocos conocemos. Ciertos colectivos del
campesinado sufren la represión y abuso por parte de las
supremacías políticas.
Conclusiones
Filosofía
Depende de la corriente de la
que seas partidario, pero
concordamos en que no solo se
trata de una persona de carne y
hueso, sino de alguien que se da
cuenta de su contexto y lucha
por cambiarlo, por una sociedad
justa e igualitaria.
Derecho
Aquellos individuos que son
sujetos de derechos, los
cuales deben cumplirse
inexorablemente, y sujetos
de deberes, los cuales deben
asumirse como
responsabilidades
colectivas.
01 02 03
Literatura
Siguiendo corrientes como Indigenismo,
Neoindigenismo y Realismo mágico
tenemos una visión como “la
problemática del indio”, una realidad
crudamente vituperable por la sociedad.
Los intereses por medio persisten sobre la
coexistencia profundamente humana del
campesinado. Igualdad, identidad e
integridad.
Ser ciudadano en el Perú es un concepto muy complejo a tratar, es por esto que, para una mejor
comprensión, debe ser abordado desde distintas perspectivas sociales.
Bibliografía
● “De todo para buenos jóvenes” juventud peruana - Nelson Vásquez Albites
● “Discurso en el Politeama”- Manuel Ricardo Palma y Castillo. Extraído de:
https://evergreen.loyola.edu/tward/www/gp/libros/paginas/pajinas6.html
● “El ciudadano peruano y la tradición” Enfoque Derecho- Fernandez, J. (2022)
Extraído de: https://www.enfoquederecho.com/2022/02/25/el-ciudadano-
peruano-y-la-tradicion/
● “El problema de la identidad nacional en la obra de José Carlos Mariátegui”-
Veres, L (2012)
Extraído de: https://journals.openedition.org/amnis/172
● “Contigo Perú” (2018). Extraído de:
https://cyberletras.wordpress.com/2018/07/29/contigo-peru/
CREDITS:
This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics
& images by Freepik
Muchas
Gracias por su
atención
TEAM TURQUESA
FRANCESCO CARNELUTTI

Más contenido relacionado

Similar a ARTÍCULO DE OPINIÓN PPT.pptx

Los caminos de la descolonización
Los caminos de la descolonizaciónLos caminos de la descolonización
Los caminos de la descolonización
Francisco Quispe Chambi
 
Historia de los DDHH_IAFJSR
Historia de los DDHH_IAFJSRHistoria de los DDHH_IAFJSR
Historia de los DDHH_IAFJSR
Mauri Rojas
 
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombiaEvolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
jennifercardona
 
Ddhh doctrina fundamental
Ddhh   doctrina fundamentalDdhh   doctrina fundamental
Ddhh doctrina fundamental
Jesús David Fernández Vivenes
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derecho Fuentes del derecho
Fuentes del derecho
Micaela Rodriguez
 
Ayuda Tokyo Segunda Semana
Ayuda Tokyo Segunda SemanaAyuda Tokyo Segunda Semana
Ayuda Tokyo Segunda Semana
guest27c580
 
Ayuda Tokyo Segunda Semana
Ayuda Tokyo Segunda SemanaAyuda Tokyo Segunda Semana
Ayuda Tokyo Segunda Semana
guest27c580
 
Simón rodríguez y el socialismo del siglo xxi
Simón rodríguez y el socialismo del siglo xxiSimón rodríguez y el socialismo del siglo xxi
Simón rodríguez y el socialismo del siglo xxi
Rafael Verde)
 
Aproximaciones a la peruanidad, CLASE 2.pdf
Aproximaciones a la peruanidad, CLASE 2.pdfAproximaciones a la peruanidad, CLASE 2.pdf
Aproximaciones a la peruanidad, CLASE 2.pdf
MayaraApazaAnahuatin
 
Relaciones ontológicas entre el estado y sus ciudadanos
Relaciones ontológicas entre el estado y sus ciudadanosRelaciones ontológicas entre el estado y sus ciudadanos
Relaciones ontológicas entre el estado y sus ciudadanos
Cindy Vanessa Suárez Vásquez
 
"Derecho constitucional"
"Derecho constitucional""Derecho constitucional"
"Derecho constitucional"
Alejandro Vega
 
Ddhh 1-ps
Ddhh 1-psDdhh 1-ps
Ddhh 1-ps
Jesus Muñoz
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
yulieth_plebitha
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
eleyzer
 
Periodico idealogando No. 2
Periodico idealogando No. 2Periodico idealogando No. 2
Periodico idealogando No. 2
Carlos Mario Marín Ossa
 
Estado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho ColombianoEstado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho Colombiano
Universidad de Antioquia
 
PLURALISMO JURIDICO EN EL PERU.pptx
PLURALISMO JURIDICO EN EL PERU.pptxPLURALISMO JURIDICO EN EL PERU.pptx
PLURALISMO JURIDICO EN EL PERU.pptx
DannySaabedra
 
Pueblos andinos tienen también derecho a ser consultados
Pueblos andinos tienen también derecho a ser consultadosPueblos andinos tienen también derecho a ser consultados
Pueblos andinos tienen también derecho a ser consultados
Crónicas del despojo
 
Presentdh1
Presentdh1Presentdh1
Presentdh1
Elsa Pilar Parra
 

Similar a ARTÍCULO DE OPINIÓN PPT.pptx (20)

Los caminos de la descolonización
Los caminos de la descolonizaciónLos caminos de la descolonización
Los caminos de la descolonización
 
Historia de los DDHH_IAFJSR
Historia de los DDHH_IAFJSRHistoria de los DDHH_IAFJSR
Historia de los DDHH_IAFJSR
 
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
 
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombiaEvolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
 
Ddhh doctrina fundamental
Ddhh   doctrina fundamentalDdhh   doctrina fundamental
Ddhh doctrina fundamental
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derecho Fuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Ayuda Tokyo Segunda Semana
Ayuda Tokyo Segunda SemanaAyuda Tokyo Segunda Semana
Ayuda Tokyo Segunda Semana
 
Ayuda Tokyo Segunda Semana
Ayuda Tokyo Segunda SemanaAyuda Tokyo Segunda Semana
Ayuda Tokyo Segunda Semana
 
Simón rodríguez y el socialismo del siglo xxi
Simón rodríguez y el socialismo del siglo xxiSimón rodríguez y el socialismo del siglo xxi
Simón rodríguez y el socialismo del siglo xxi
 
Aproximaciones a la peruanidad, CLASE 2.pdf
Aproximaciones a la peruanidad, CLASE 2.pdfAproximaciones a la peruanidad, CLASE 2.pdf
Aproximaciones a la peruanidad, CLASE 2.pdf
 
Relaciones ontológicas entre el estado y sus ciudadanos
Relaciones ontológicas entre el estado y sus ciudadanosRelaciones ontológicas entre el estado y sus ciudadanos
Relaciones ontológicas entre el estado y sus ciudadanos
 
"Derecho constitucional"
"Derecho constitucional""Derecho constitucional"
"Derecho constitucional"
 
Ddhh 1-ps
Ddhh 1-psDdhh 1-ps
Ddhh 1-ps
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Periodico idealogando No. 2
Periodico idealogando No. 2Periodico idealogando No. 2
Periodico idealogando No. 2
 
Estado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho ColombianoEstado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho Colombiano
 
PLURALISMO JURIDICO EN EL PERU.pptx
PLURALISMO JURIDICO EN EL PERU.pptxPLURALISMO JURIDICO EN EL PERU.pptx
PLURALISMO JURIDICO EN EL PERU.pptx
 
Pueblos andinos tienen también derecho a ser consultados
Pueblos andinos tienen también derecho a ser consultadosPueblos andinos tienen también derecho a ser consultados
Pueblos andinos tienen también derecho a ser consultados
 
Presentdh1
Presentdh1Presentdh1
Presentdh1
 

Último

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 

Último (11)

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 

ARTÍCULO DE OPINIÓN PPT.pptx

  • 1. Ser ciudadano en el Perú: Un enfoque desde el Derecho, la Filosofía y la Literatura TEAM TURQUESA FRANCESCO CARNELUTTI
  • 2. - Julio Ramón Ribeyro “El gran error de la naturaleza humana es adaptarse. La verdadera felicidad está construida por un perpetuo estado de iniciación y entusiasmo constante”
  • 3. Introducción Según la RAE, es ciudadano una persona considerada como miembro activo de un Estado, titular de derechos políticos y sometido a sus leyes. En este artículo expondremos que, dependiendo el punto de vista, es más que ser un individuo perteneciente a una nación.
  • 4. Marco Teórico La idea de ciudadanía es un producto histórico, el cual ha ido evolucionando a través del tiempo hasta poder alcanzar la noción que manejamos actualmente. Actualmente, es una tarea enmarañadora tratar de definirla desde una visión en común, pues esta puede englobar diferentes puntos de vista según la perspectiva que se abarque. Existen innumerables puntos de vista a considerar; sin embargo, hemos abordado tres enfoques: Enfoque Jurídico, Filosófico y Literario. Estos son los criterios más sobresalientes para plantear distintas interpretaciones sobre lo que es ser ciudadano en nuestro país.
  • 5. Enfoque según el derecho En el Perú Ser miembro pleno de una comunidad, tener los mismos derechos y oportunidades que los demás, asimismo el tener ciertas obligaciones que es lo que hace posible el ejercicio de nuestros derechos. Según nuestra actual Carta Magna, Artículo 30 Son ciudadanos los peruanos mayores de dieciocho años. Para el ejercicio de la ciudadanía se requiere la inscripción electoral. 01
  • 6. Enfoque según la filosofía "El problema fundamental del Perú es el problema del indio" “El niño quiere rescatar con el oro lo que el hombre no supo defender con el hierro” “El que no conoce su historia, está condenada a repetirla” los verdaderos ciudadanos que necesita el país se encuentran entre la población joven. Como ciudadanos, debemos conocer la historia de nuestros antepasados 02 Mariátegui fue el primero en plantear el problema económico del indio y expresar que aquellos hombres también existían y también sufrían los golpes de la modernidad.
  • 7. Enfoque Literario 03 El ser ciudadano es convivir como sociedad, sin abaratar ni marginar a nuestros coterráneos de los andes, hermosa tierra, hermosa historia y hermosa cultura. Eso nos lo detalla el novelista apurimeño José María Arguedas, que, los andinos aun siendo vejados por las clases dominantes, ellos no dejan de ser profundamente humanos, de perfil humilde, valiente y poderoso. Ser ciudadano no es solamente nacer en el mismo territorio. Serlo es distinto que tenerlo, como nos lo narra el novelista Manuel Scorza Torres, ofreciéndonos una radiografía de una realidad que pocos conocemos. Ciertos colectivos del campesinado sufren la represión y abuso por parte de las supremacías políticas.
  • 8. Conclusiones Filosofía Depende de la corriente de la que seas partidario, pero concordamos en que no solo se trata de una persona de carne y hueso, sino de alguien que se da cuenta de su contexto y lucha por cambiarlo, por una sociedad justa e igualitaria. Derecho Aquellos individuos que son sujetos de derechos, los cuales deben cumplirse inexorablemente, y sujetos de deberes, los cuales deben asumirse como responsabilidades colectivas. 01 02 03 Literatura Siguiendo corrientes como Indigenismo, Neoindigenismo y Realismo mágico tenemos una visión como “la problemática del indio”, una realidad crudamente vituperable por la sociedad. Los intereses por medio persisten sobre la coexistencia profundamente humana del campesinado. Igualdad, identidad e integridad. Ser ciudadano en el Perú es un concepto muy complejo a tratar, es por esto que, para una mejor comprensión, debe ser abordado desde distintas perspectivas sociales.
  • 9. Bibliografía ● “De todo para buenos jóvenes” juventud peruana - Nelson Vásquez Albites ● “Discurso en el Politeama”- Manuel Ricardo Palma y Castillo. Extraído de: https://evergreen.loyola.edu/tward/www/gp/libros/paginas/pajinas6.html ● “El ciudadano peruano y la tradición” Enfoque Derecho- Fernandez, J. (2022) Extraído de: https://www.enfoquederecho.com/2022/02/25/el-ciudadano- peruano-y-la-tradicion/ ● “El problema de la identidad nacional en la obra de José Carlos Mariátegui”- Veres, L (2012) Extraído de: https://journals.openedition.org/amnis/172 ● “Contigo Perú” (2018). Extraído de: https://cyberletras.wordpress.com/2018/07/29/contigo-peru/
  • 10. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik Muchas Gracias por su atención TEAM TURQUESA FRANCESCO CARNELUTTI