SlideShare una empresa de Scribd logo
N° 1
Cundinamarca en el contexto de la
Cuarta Medición de Capital Social de Colombia
Retos para la Ciudadanía, la Sociedad Civil, la Política y el Estado
El Capital Social esaquel que existe enlasrelacionesentre laspersonasyfacilitalas accionesde los
individuos,enlamedidaenque hace posible el logrode objetivos,que de maneraindividual nose
podrían lograr.
La investigación de Capital Social viene de encuestas y datos reunidos para otros propósitos,
muchos de ellosnodisponiblesenpaísesendesarrollo.Conestoenmente,durante el gobiernode
Ernesto Samper se formuló el CONPES: “Promoción de la Participación de la Sociedad Civil: Del
derecho a participar y a la Participación Efectiva.1996-1998”, el cual incluyó el diseño de un
instrumento para medir, entre otros aspectos, la participación ciudadana, el desarrollo de la
sociedad civil y el capital cívico Institucional.
En 1997, John Sudarsky diseñó un instrumento de medida con el propósito de estudiar
empíricamente cuáles son los componentes del capital social y poder medirlo en formaciones
socialesmuydiferentes y en tiempos distintos, llamado “Barómetro de Capital Social” (BARCAS).
Hasta ahora se han realizado cuatro mediciones nacionales con el BARCAS: la primera en 1997, la
segundaenel año2005, la terceraenel 2011 y la cuarta mediciónen el 2017, con lascualesse han
obtenidoserieshistóricasquepermitendeterminarloscambiosenel CapitalSocial delpaísatravés
del tiempo.
Las cuatro mediciones han incluido una muestra nacional de alrededor de 3.000 encuestas, con la
cual se han realizado análisis regionales. Adicionalmente y desde la medición de 2005, se han
incluido muestras específicas de grandes ciudades dentro de las que se cuenta como Bogotá,
Barranquilla, Medellín, Cali, Cartagena y Bucaramanga, con las que se han realizado análisismás
detalladosporunidadesterritorialesmáspequeñas,esdecirpor comunaso localidadessegúnsea
el caso. También, a partir de la medición de 2011 se ha realizado una medición específica para el
departamento de Cundinamarca, con una muestra por provincias.
Las mediciones con el BARCAS han sido una gran contribución al proceso de aprendizaje sobre el
Capital Social, como a la apropiación de las categorías y el discurso de reflexión y acción sobre la
promoción de dicho capital. Esto ha motivadoa la sociedad a invertir los recursos necesarios para
cada vez tener muestras más amplias que arrojen mayor precisión a los resultados.
Las cuatro medicionesde capital socialhastaahorarealizadas,se hanllevadoacabocon el apoyoy
financiación de diferentes organizacionesy entidadestanto del sector público como privado. En
particular,lacuartamedición(cuyatomade datosse realizóentreoctubre ydiciembrede 2017) fue
desarrolladaporlaCorporaciónpara el Control Social (CONTRIAL),organizaciónsinánimode lucro
fundada en el año 2013, que tiene como propósito contribuir a la construcción de un sistema
democráticoconunaciudadaníainformada,participativayactuante;conlacreaciónde propuestas,
instrumentos yherramientasque lespermitanalosciudadanostenerrepresentaciónenel sistema
N° 2
político, establecer un diálogo con sus representantes, organizarse, movilizarse y hacer control
social a la gestión pública.
En particular, la medición del capital social de Cundinamarca permite tener un diagnóstico del
departamento envariosniveles: El estadoactual del capital social encomparacióncon el país y las
otras regiones incluidasenlamedición, el estadodel capital social por provincias y loscambiosen
el capital social del departamento atravésdel tiempo,al compararlosresultadosactualesconel de
la medición anterior de 2011.
Los resultados de las mediciones de Capital Social, han sidoobjeto de estudioy de referencia, por
ejemplo, comoinsumoparael desarrollode políticaspúblicassobre el fortalecimientoinstitucional
y democrático, como examen diagnóstico de la participación ciudadana, del desarrollo de la
sociedadcivil yel capital cívicoinstitucional,otambiéncomoevidenciade lasparticularidadesde la
cultura política y valores de la sociedad de Cundinamarca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones_del_desarrollo_local.
Dimensiones_del_desarrollo_local.Dimensiones_del_desarrollo_local.
Dimensiones_del_desarrollo_local.
RichardArmas5
 
Política economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durand
Política economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durandPolítica economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durand
Política economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durand
Dirseu Harrinson Principe Durand
 
Trabajo de Defensa Integral
Trabajo de Defensa Integral Trabajo de Defensa Integral
Trabajo de Defensa Integral
UNEFA
 
Politicas publicas maria victoria
Politicas publicas maria victoriaPoliticas publicas maria victoria
Politicas publicas maria victoria
Mariant Rodriguez
 
Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana
Vanni Masman León
 
Trabajo de defensa integral.
Trabajo de defensa integral.Trabajo de defensa integral.
Trabajo de defensa integral.
Francisco Bracamonte
 
Presentación módulo 1 master
Presentación módulo 1 masterPresentación módulo 1 master
Presentación módulo 1 master
Iritziak Batuz
 
Más allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza LocalMás allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza Local
José Corrales
 
Glosario Del Gobierno Local
Glosario Del Gobierno LocalGlosario Del Gobierno Local
Glosario Del Gobierno Local
Observatorio Politico Dominicano
 
Euskadi20
Euskadi20Euskadi20
Euskadi20
ioannes.xabier
 
Tecadpub tema 1.4 complementaria
Tecadpub tema 1.4 complementariaTecadpub tema 1.4 complementaria
Tecadpub tema 1.4 complementaria
liclinea7
 
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADALOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
JoseCordero91
 
Contraloria social 2008 - Aurora Cubías
Contraloria social 2008 - Aurora CubíasContraloria social 2008 - Aurora Cubías
Contraloria social 2008 - Aurora Cubías
Aurora Cubias
 
Estado comunal con animacion 1
Estado comunal con animacion 1Estado comunal con animacion 1
Estado comunal con animacion 1
Albert Ramirez
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
MARELBISVASQUEZ
 
Glosario Del Gobierno Local
Glosario Del Gobierno  LocalGlosario Del Gobierno  Local
Glosario Del Gobierno Local
Observatorio Politico Dominicano
 
Estado, políticas públicas y evaluación
Estado, políticas públicas y evaluaciónEstado, políticas públicas y evaluación
Estado, políticas públicas y evaluación
Diego Alvarez
 

La actualidad más candente (18)

Dimensiones_del_desarrollo_local.
Dimensiones_del_desarrollo_local.Dimensiones_del_desarrollo_local.
Dimensiones_del_desarrollo_local.
 
Política economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durand
Política economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durandPolítica economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durand
Política economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durand
 
Trabajo de Defensa Integral
Trabajo de Defensa Integral Trabajo de Defensa Integral
Trabajo de Defensa Integral
 
Politicas publicas maria victoria
Politicas publicas maria victoriaPoliticas publicas maria victoria
Politicas publicas maria victoria
 
Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana
 
Trabajo de defensa integral.
Trabajo de defensa integral.Trabajo de defensa integral.
Trabajo de defensa integral.
 
Presentación módulo 1 master
Presentación módulo 1 masterPresentación módulo 1 master
Presentación módulo 1 master
 
Más allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza LocalMás allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza Local
 
Glosario Del Gobierno Local
Glosario Del Gobierno LocalGlosario Del Gobierno Local
Glosario Del Gobierno Local
 
Euskadi20
Euskadi20Euskadi20
Euskadi20
 
Tecadpub tema 1.4 complementaria
Tecadpub tema 1.4 complementariaTecadpub tema 1.4 complementaria
Tecadpub tema 1.4 complementaria
 
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADALOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
 
Contraloria social 2008 - Aurora Cubías
Contraloria social 2008 - Aurora CubíasContraloria social 2008 - Aurora Cubías
Contraloria social 2008 - Aurora Cubías
 
Estado comunal con animacion 1
Estado comunal con animacion 1Estado comunal con animacion 1
Estado comunal con animacion 1
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
Glosario Del Gobierno Local
Glosario Del Gobierno  LocalGlosario Del Gobierno  Local
Glosario Del Gobierno Local
 
Estado, políticas públicas y evaluación
Estado, políticas públicas y evaluaciónEstado, políticas públicas y evaluación
Estado, políticas públicas y evaluación
 

Similar a Artículo Resumen Capital Social Cundinamarca

Capital Social y participación ciudadana, documento
Capital Social y participación ciudadana, documentoCapital Social y participación ciudadana, documento
Capital Social y participación ciudadana, documento
Irina Francioni
 
Partidos politicos para la democracia I poder ciudadano
Partidos politicos para la democracia I poder ciudadanoPartidos politicos para la democracia I poder ciudadano
Partidos politicos para la democracia I poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadanoTransparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadanoTransparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
El congreso bajo la lupa 2006 poder ciudadano
El congreso bajo la lupa 2006 poder ciudadanoEl congreso bajo la lupa 2006 poder ciudadano
El congreso bajo la lupa 2006 poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
Democracia ciudadana y com - edu en Paraguay
Democracia ciudadana y com -  edu en ParaguayDemocracia ciudadana y com -  edu en Paraguay
Democracia ciudadana y com - edu en Paraguay
Santo Tomas
 
Área de Democracia | Grupo FARO
Área de Democracia | Grupo FAROÁrea de Democracia | Grupo FARO
Área de Democracia | Grupo FARO
FARO
 
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadanoContrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
La sociedad civi
La sociedad civiLa sociedad civi
La sociedad civi
FOPRIDEH
 
Glosario servicio comunitario
Glosario servicio comunitarioGlosario servicio comunitario
Glosario servicio comunitario
annariep
 
Requisitos y claves para la organización comunitaria
Requisitos y claves para la organización comunitariaRequisitos y claves para la organización comunitaria
Requisitos y claves para la organización comunitaria
Asociacion Mutual Signia
 
El congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
El congreso bajo la lupa 2005 Poder CiudadanoEl congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
El congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
Poder Ciudadano
 
1 foro la gerencia en las organizaciones
1 foro la gerencia en las organizaciones1 foro la gerencia en las organizaciones
1 foro la gerencia en las organizaciones
PatriciaOrtizPolania
 
Plan Trienal Fappu[1]
Plan Trienal Fappu[1]Plan Trienal Fappu[1]
Plan Trienal Fappu[1]
manevila
 
Sistema nacional de planificacion participativa
Sistema nacional de planificacion participativaSistema nacional de planificacion participativa
Sistema nacional de planificacion participativa
mimi_2080
 
Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016
Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016 Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016
Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016
Erick Bravo
 
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
segegobchile
 
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Jairo Sandoval H
 
Tatiana Fink
Tatiana FinkTatiana Fink
Tatiana Fink
Virna Quentrequeo
 
Cooperativa de realizaciones Sociales
Cooperativa de realizaciones SocialesCooperativa de realizaciones Sociales
Cooperativa de realizaciones Sociales
Alejandro Aràb
 

Similar a Artículo Resumen Capital Social Cundinamarca (20)

Capital Social y participación ciudadana, documento
Capital Social y participación ciudadana, documentoCapital Social y participación ciudadana, documento
Capital Social y participación ciudadana, documento
 
Partidos politicos para la democracia I poder ciudadano
Partidos politicos para la democracia I poder ciudadanoPartidos politicos para la democracia I poder ciudadano
Partidos politicos para la democracia I poder ciudadano
 
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadanoTransparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
 
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadanoTransparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
 
El congreso bajo la lupa 2006 poder ciudadano
El congreso bajo la lupa 2006 poder ciudadanoEl congreso bajo la lupa 2006 poder ciudadano
El congreso bajo la lupa 2006 poder ciudadano
 
Democracia ciudadana y com - edu en Paraguay
Democracia ciudadana y com -  edu en ParaguayDemocracia ciudadana y com -  edu en Paraguay
Democracia ciudadana y com - edu en Paraguay
 
Área de Democracia | Grupo FARO
Área de Democracia | Grupo FAROÁrea de Democracia | Grupo FARO
Área de Democracia | Grupo FARO
 
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadanoContrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
 
La sociedad civi
La sociedad civiLa sociedad civi
La sociedad civi
 
Glosario servicio comunitario
Glosario servicio comunitarioGlosario servicio comunitario
Glosario servicio comunitario
 
Requisitos y claves para la organización comunitaria
Requisitos y claves para la organización comunitariaRequisitos y claves para la organización comunitaria
Requisitos y claves para la organización comunitaria
 
El congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
El congreso bajo la lupa 2005 Poder CiudadanoEl congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
El congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
 
1 foro la gerencia en las organizaciones
1 foro la gerencia en las organizaciones1 foro la gerencia en las organizaciones
1 foro la gerencia en las organizaciones
 
Plan Trienal Fappu[1]
Plan Trienal Fappu[1]Plan Trienal Fappu[1]
Plan Trienal Fappu[1]
 
Sistema nacional de planificacion participativa
Sistema nacional de planificacion participativaSistema nacional de planificacion participativa
Sistema nacional de planificacion participativa
 
Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016
Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016 Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016
Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016
 
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
 
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
 
Tatiana Fink
Tatiana FinkTatiana Fink
Tatiana Fink
 
Cooperativa de realizaciones Sociales
Cooperativa de realizaciones SocialesCooperativa de realizaciones Sociales
Cooperativa de realizaciones Sociales
 

Más de Corporación para el control social Colombia

22-11-23 Metodologia BARCAS (1).pptx
22-11-23 Metodologia BARCAS (1).pptx22-11-23 Metodologia BARCAS (1).pptx
22-11-23 Metodologia BARCAS (1).pptx
Corporación para el control social Colombia
 
Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral MixtoPropuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto
Corporación para el control social Colombia
 
Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto
Corporación para el control social Colombia
 
Ejemplo Sistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Tercera Parte)
Ejemplo Sistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Tercera Parte)Ejemplo Sistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Tercera Parte)
Ejemplo Sistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Tercera Parte)
Corporación para el control social Colombia
 
Ejemplo SSistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Segunda Parte)
Ejemplo SSistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Segunda Parte)Ejemplo SSistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Segunda Parte)
Ejemplo SSistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Segunda Parte)
Corporación para el control social Colombia
 
Ejemplo de Sistema Electoral Mixto Senado y Cámara (Primera Parte)
Ejemplo de Sistema Electoral Mixto Senado y Cámara (Primera Parte)Ejemplo de Sistema Electoral Mixto Senado y Cámara (Primera Parte)
Ejemplo de Sistema Electoral Mixto Senado y Cámara (Primera Parte)
Corporación para el control social Colombia
 
Proyecto de acto legislativo sistema mixto-cámara_concejos y asambleas
Proyecto de acto legislativo sistema mixto-cámara_concejos y asambleasProyecto de acto legislativo sistema mixto-cámara_concejos y asambleas
Proyecto de acto legislativo sistema mixto-cámara_concejos y asambleas
Corporación para el control social Colombia
 
Revelaciones notas e.e.f.f 2019
Revelaciones notas e.e.f.f 2019Revelaciones notas e.e.f.f 2019
Revelaciones notas e.e.f.f 2019
Corporación para el control social Colombia
 
Formato2531-2020
Formato2531-2020Formato2531-2020
Presentación permanencia rte 2020
Presentación permanencia rte 2020Presentación permanencia rte 2020
Presentación permanencia rte 2020
Corporación para el control social Colombia
 
Formato 2530 envio2020
Formato 2530 envio2020Formato 2530 envio2020
Acta eeff 2019 Contrial(marzo de 2020)
Acta eeff 2019 Contrial(marzo de 2020)Acta eeff 2019 Contrial(marzo de 2020)
Acta eeff 2019 Contrial(marzo de 2020)
Corporación para el control social Colombia
 
Informe gestión Contrial 2019
Informe gestión Contrial 2019Informe gestión Contrial 2019
Informe gestión Contrial 2019
Corporación para el control social Colombia
 
Cámara de comercio contrial 2020
Cámara de comercio contrial 2020Cámara de comercio contrial 2020
Cámara de comercio contrial 2020
Corporación para el control social Colombia
 
Certificación remuneración directora
Certificación remuneración directoraCertificación remuneración directora
Certificación remuneración directora
Corporación para el control social Colombia
 
Certificación r. legal art 364 5 par 2 # 13
Certificación r. legal art 364 5 par 2 # 13Certificación r. legal art 364 5 par 2 # 13
Certificación r. legal art 364 5 par 2 # 13
Corporación para el control social Colombia
 
Certificacion r. legal art 364 3 # 3
Certificacion r. legal art 364 3 # 3Certificacion r. legal art 364 3 # 3
Certificacion r. legal art 364 3 # 3
Corporación para el control social Colombia
 
Constitución Contrial
Constitución ContrialConstitución Contrial
Cuestionario Observación de la Planeación Participativa Bogotá-2016
Cuestionario Observación de la Planeación Participativa Bogotá-2016Cuestionario Observación de la Planeación Participativa Bogotá-2016
Cuestionario Observación de la Planeación Participativa Bogotá-2016
Corporación para el control social Colombia
 

Más de Corporación para el control social Colombia (20)

22-11-23 Metodologia BARCAS (1).pptx
22-11-23 Metodologia BARCAS (1).pptx22-11-23 Metodologia BARCAS (1).pptx
22-11-23 Metodologia BARCAS (1).pptx
 
Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral MixtoPropuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto
 
Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto
 
Ejemplo Sistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Tercera Parte)
Ejemplo Sistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Tercera Parte)Ejemplo Sistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Tercera Parte)
Ejemplo Sistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Tercera Parte)
 
Ejemplo SSistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Segunda Parte)
Ejemplo SSistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Segunda Parte)Ejemplo SSistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Segunda Parte)
Ejemplo SSistema Electoral Mixto Senado y Cámara Colombia (Segunda Parte)
 
Ejemplo de Sistema Electoral Mixto Senado y Cámara (Primera Parte)
Ejemplo de Sistema Electoral Mixto Senado y Cámara (Primera Parte)Ejemplo de Sistema Electoral Mixto Senado y Cámara (Primera Parte)
Ejemplo de Sistema Electoral Mixto Senado y Cámara (Primera Parte)
 
Proyecto de acto legislativo sistema mixto-cámara_concejos y asambleas
Proyecto de acto legislativo sistema mixto-cámara_concejos y asambleasProyecto de acto legislativo sistema mixto-cámara_concejos y asambleas
Proyecto de acto legislativo sistema mixto-cámara_concejos y asambleas
 
Revelaciones notas e.e.f.f 2019
Revelaciones notas e.e.f.f 2019Revelaciones notas e.e.f.f 2019
Revelaciones notas e.e.f.f 2019
 
Formato2531-2020
Formato2531-2020Formato2531-2020
Formato2531-2020
 
Presentación permanencia rte 2020
Presentación permanencia rte 2020Presentación permanencia rte 2020
Presentación permanencia rte 2020
 
Formato 2530 envio2020
Formato 2530 envio2020Formato 2530 envio2020
Formato 2530 envio2020
 
Eeff 2019 Contrial
Eeff 2019 ContrialEeff 2019 Contrial
Eeff 2019 Contrial
 
Acta eeff 2019 Contrial(marzo de 2020)
Acta eeff 2019 Contrial(marzo de 2020)Acta eeff 2019 Contrial(marzo de 2020)
Acta eeff 2019 Contrial(marzo de 2020)
 
Informe gestión Contrial 2019
Informe gestión Contrial 2019Informe gestión Contrial 2019
Informe gestión Contrial 2019
 
Cámara de comercio contrial 2020
Cámara de comercio contrial 2020Cámara de comercio contrial 2020
Cámara de comercio contrial 2020
 
Certificación remuneración directora
Certificación remuneración directoraCertificación remuneración directora
Certificación remuneración directora
 
Certificación r. legal art 364 5 par 2 # 13
Certificación r. legal art 364 5 par 2 # 13Certificación r. legal art 364 5 par 2 # 13
Certificación r. legal art 364 5 par 2 # 13
 
Certificacion r. legal art 364 3 # 3
Certificacion r. legal art 364 3 # 3Certificacion r. legal art 364 3 # 3
Certificacion r. legal art 364 3 # 3
 
Constitución Contrial
Constitución ContrialConstitución Contrial
Constitución Contrial
 
Cuestionario Observación de la Planeación Participativa Bogotá-2016
Cuestionario Observación de la Planeación Participativa Bogotá-2016Cuestionario Observación de la Planeación Participativa Bogotá-2016
Cuestionario Observación de la Planeación Participativa Bogotá-2016
 

Último

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 

Último (6)

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 

Artículo Resumen Capital Social Cundinamarca

  • 1. N° 1 Cundinamarca en el contexto de la Cuarta Medición de Capital Social de Colombia Retos para la Ciudadanía, la Sociedad Civil, la Política y el Estado El Capital Social esaquel que existe enlasrelacionesentre laspersonasyfacilitalas accionesde los individuos,enlamedidaenque hace posible el logrode objetivos,que de maneraindividual nose podrían lograr. La investigación de Capital Social viene de encuestas y datos reunidos para otros propósitos, muchos de ellosnodisponiblesenpaísesendesarrollo.Conestoenmente,durante el gobiernode Ernesto Samper se formuló el CONPES: “Promoción de la Participación de la Sociedad Civil: Del derecho a participar y a la Participación Efectiva.1996-1998”, el cual incluyó el diseño de un instrumento para medir, entre otros aspectos, la participación ciudadana, el desarrollo de la sociedad civil y el capital cívico Institucional. En 1997, John Sudarsky diseñó un instrumento de medida con el propósito de estudiar empíricamente cuáles son los componentes del capital social y poder medirlo en formaciones socialesmuydiferentes y en tiempos distintos, llamado “Barómetro de Capital Social” (BARCAS). Hasta ahora se han realizado cuatro mediciones nacionales con el BARCAS: la primera en 1997, la segundaenel año2005, la terceraenel 2011 y la cuarta mediciónen el 2017, con lascualesse han obtenidoserieshistóricasquepermitendeterminarloscambiosenel CapitalSocial delpaísatravés del tiempo. Las cuatro mediciones han incluido una muestra nacional de alrededor de 3.000 encuestas, con la cual se han realizado análisis regionales. Adicionalmente y desde la medición de 2005, se han incluido muestras específicas de grandes ciudades dentro de las que se cuenta como Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Cartagena y Bucaramanga, con las que se han realizado análisismás detalladosporunidadesterritorialesmáspequeñas,esdecirpor comunaso localidadessegúnsea el caso. También, a partir de la medición de 2011 se ha realizado una medición específica para el departamento de Cundinamarca, con una muestra por provincias. Las mediciones con el BARCAS han sido una gran contribución al proceso de aprendizaje sobre el Capital Social, como a la apropiación de las categorías y el discurso de reflexión y acción sobre la promoción de dicho capital. Esto ha motivadoa la sociedad a invertir los recursos necesarios para cada vez tener muestras más amplias que arrojen mayor precisión a los resultados. Las cuatro medicionesde capital socialhastaahorarealizadas,se hanllevadoacabocon el apoyoy financiación de diferentes organizacionesy entidadestanto del sector público como privado. En particular,lacuartamedición(cuyatomade datosse realizóentreoctubre ydiciembrede 2017) fue desarrolladaporlaCorporaciónpara el Control Social (CONTRIAL),organizaciónsinánimode lucro fundada en el año 2013, que tiene como propósito contribuir a la construcción de un sistema democráticoconunaciudadaníainformada,participativayactuante;conlacreaciónde propuestas, instrumentos yherramientasque lespermitanalosciudadanostenerrepresentaciónenel sistema
  • 2. N° 2 político, establecer un diálogo con sus representantes, organizarse, movilizarse y hacer control social a la gestión pública. En particular, la medición del capital social de Cundinamarca permite tener un diagnóstico del departamento envariosniveles: El estadoactual del capital social encomparacióncon el país y las otras regiones incluidasenlamedición, el estadodel capital social por provincias y loscambiosen el capital social del departamento atravésdel tiempo,al compararlosresultadosactualesconel de la medición anterior de 2011. Los resultados de las mediciones de Capital Social, han sidoobjeto de estudioy de referencia, por ejemplo, comoinsumoparael desarrollode políticaspúblicassobre el fortalecimientoinstitucional y democrático, como examen diagnóstico de la participación ciudadana, del desarrollo de la sociedadcivil yel capital cívicoinstitucional,otambiéncomoevidenciade lasparticularidadesde la cultura política y valores de la sociedad de Cundinamarca.