SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado, Políticas
Públicas y Evaluación
DIEGO ALVAREZ
MASTER PROPIO EN EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
¿ Por qué optar por una política pública?
 Delimita territorialmente hablando, la acción
específica de una decisión legitimada por un
consenso previo de actores involucrados,
atendiendo mediante el acuerdo previo de un
colectivo, una problemática social.
 Es la ejecución de acciones previamente
idóneas para la atención de una problemática
detectada.
 Constituye una forma planeada de ejecución,
previamente pactada por sociedad y gobierno,
en atención a un problema por resolver.
Componentes para la generación de una
Política Pública
Espacio
Público
Actores
Poderes
Públicos
Política
Publica
Espacio Público: lugar en el que los involucrados se relacionan al conjugar una problemática social en común
Actores: Agentes involucrados en la problemática y que de alguna forma interactúan en la formulación, diseño,
análisis y evaluación de una política pública.
Poderes Públicos: constituido por los agentes facultados en el poder, para encaminar, consensar y coordinar los
espacios de deliberación para una política pública con los actores involucrados.
¿Que define una política pública?
•Situación pública
indeseada que reúne a
una colectividad para
buscar una alternativa
de solución
•Interacción entre varios
actores involucrados
para la formulación de
la problemática a
atender y su
corresponsabilidad con
la solución.
•Lugar que delimita
la acción. Conecta
con un problema a
atender.
•Decidir previamente
comprendiendo y
aprehendiendo la
naturaleza de los
problemas (Dewey)
Alternativas
de solución
(pensamiento
reflexivo)
Espacio
Problemática
Social
Participación
La función del Estado dentro de la toma de
decisiones (económico, político y social)
Estado (Función)
• Defensa de la
población frente al
poder despótico
Estado (Alejandro
Nieto)
• Aparato de poder
• Instrumento para
ejercerlo
• Se adoptan
decisiones y se
ejecutan con
coerción legal.
Estado (posición
Animalista)
• Reducir su actividad
a lo indispensable
• Devolver a la
sociedad civil su
protagonismo
• Reducir sus
actividades
prestacionales.
La reconfiguración del Estado en la
acción de las políticas públicas
 Creador de espacios deliberativos para la
toma de decisiones y la consideración de
una acción gubernamental en atención
de problemáticas sociales.
Concientizar a la sociedad en la
participación e involucramiento en la
toma de decisiones (empoderamiento
social).
Reconocimiento del propio Estado de la
necesidad de interactuar con otros
actores para el suministro de productos o
servicios en atención de satisfacer
necesidades.
Componentes para la prosperidad de los
países (Green)
• Derechos y obligaciones para
mejorar la calidad de la vida
política y cívica
Ciudadanos
Activos
• Garantizar la seguridad eficaz
y el cumplimiento de la ley
Estados
eficaces
El Estado: adaptación a los nuevos
contextos de la globalización
Mayor énfasis en radicar la pobreza e ignorancia
Corregir los desajustes actuales que profundiza la
desigualdad
Reforzar las estructura y funcionamiento de la
economía institucional
Someter al debate público la valoración de la calidad de
vida
La función de la evaluación de las
políticas públicas
Al formular una etapa de evaluación de políticas
públicas, se constituye una forma de avance en la
toma de decisiones.
La evaluación de políticas públicas, legitima el
compromiso por resolver los problemas sociales.
El involucramiento de los actores propiamente
reunidos en el diseño de la política, refuerza la
decisión de continuar o desechar una política
pública.
La generación de información en esta etapa
sumada a la voluntad política, generará el ahorro
presupuestal de acciones, inhibir decisiones
arbitrarias fuera del rango del estudio de
evaluación y guiar mediante recomendaciones la
elección de una alternativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana
Vanni Masman León
 
Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
ProGobernabilidad Perú
 
Politica publicas-incidencia Politica y Democracia
Politica publicas-incidencia Politica y DemocraciaPolitica publicas-incidencia Politica y Democracia
Politica publicas-incidencia Politica y Democracia
Lesly Belisle
 
Incidencia política y género maría bastidas
Incidencia política y género   maría bastidasIncidencia política y género   maría bastidas
Incidencia política y género maría bastidas
Mujeres, Vida y Derechos
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
CeciliaGrana
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Política pública
Política públicaPolítica pública
Política pública
Comfamiliar Risaralda
 
Presentación taller sobre incidencia y pp marzo 2013
Presentación taller sobre incidencia y pp marzo 2013Presentación taller sobre incidencia y pp marzo 2013
Presentación taller sobre incidencia y pp marzo 2013
FOPRIDEH
 
Incidencia Politica - Pasos
Incidencia Politica -  PasosIncidencia Politica -  Pasos
Incidencia Politica - Pasos
Lesly Belisle
 
Politica publica
Politica publicaPolitica publica
Politica publica
DANYLR
 
Estrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicas
Estrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicasEstrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicas
Estrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicas
Foro Argentino Radios Comunitarias
 
Unc taller 2 - gobernabilidad, gobernanza y ciudadanía
Unc   taller 2 - gobernabilidad, gobernanza y ciudadaníaUnc   taller 2 - gobernabilidad, gobernanza y ciudadanía
Unc taller 2 - gobernabilidad, gobernanza y ciudadanía
Alex Martín Gonzales Anampa
 
Presentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadanaPresentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadana
uft
 
Participación Ciudadana. Equipo 4
Participación Ciudadana. Equipo 4Participación Ciudadana. Equipo 4
Participación Ciudadana. Equipo 4
controldelagestionpublica
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
paulsffonte
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
CATALINA MARIA MARTINEZ
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
Carla Nieto
 
Politicas publicas maria victoria
Politicas publicas maria victoriaPoliticas publicas maria victoria
Politicas publicas maria victoria
Mariant Rodriguez
 
La participación social y la promoción en salud
La participación social y la promoción en saludLa participación social y la promoción en salud
La participación social y la promoción en salud
Universidad Santo Tomás (CL)
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
carlos Gamboa
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana
 
Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
 
Politica publicas-incidencia Politica y Democracia
Politica publicas-incidencia Politica y DemocraciaPolitica publicas-incidencia Politica y Democracia
Politica publicas-incidencia Politica y Democracia
 
Incidencia política y género maría bastidas
Incidencia política y género   maría bastidasIncidencia política y género   maría bastidas
Incidencia política y género maría bastidas
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Política pública
Política públicaPolítica pública
Política pública
 
Presentación taller sobre incidencia y pp marzo 2013
Presentación taller sobre incidencia y pp marzo 2013Presentación taller sobre incidencia y pp marzo 2013
Presentación taller sobre incidencia y pp marzo 2013
 
Incidencia Politica - Pasos
Incidencia Politica -  PasosIncidencia Politica -  Pasos
Incidencia Politica - Pasos
 
Politica publica
Politica publicaPolitica publica
Politica publica
 
Estrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicas
Estrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicasEstrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicas
Estrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicas
 
Unc taller 2 - gobernabilidad, gobernanza y ciudadanía
Unc   taller 2 - gobernabilidad, gobernanza y ciudadaníaUnc   taller 2 - gobernabilidad, gobernanza y ciudadanía
Unc taller 2 - gobernabilidad, gobernanza y ciudadanía
 
Presentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadanaPresentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadana
 
Participación Ciudadana. Equipo 4
Participación Ciudadana. Equipo 4Participación Ciudadana. Equipo 4
Participación Ciudadana. Equipo 4
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Politicas publicas maria victoria
Politicas publicas maria victoriaPoliticas publicas maria victoria
Politicas publicas maria victoria
 
La participación social y la promoción en salud
La participación social y la promoción en saludLa participación social y la promoción en salud
La participación social y la promoción en salud
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 

Destacado

Sóng Cơ
Sóng CơSóng Cơ
Sóng Cơ
Harvardedu
 
The Business Case for ABM Part 2 with Kwanzoo and Obility
The Business Case for ABM Part 2 with Kwanzoo and ObilityThe Business Case for ABM Part 2 with Kwanzoo and Obility
The Business Case for ABM Part 2 with Kwanzoo and Obility
Liz Mallett
 
Presentacion asignatura 2 modulo 1 mepp
Presentacion asignatura 2 modulo 1 meppPresentacion asignatura 2 modulo 1 mepp
Presentacion asignatura 2 modulo 1 mepp
Raúl Federico García Pérez
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Diana Arevalo
 
Materi team
Materi teamMateri team
Materi team
Deny Hosea
 
Financial markets outlook 2016
Financial markets outlook 2016Financial markets outlook 2016
Financial markets outlook 2016
Finser International Corporation
 
Dissertation final copy July 2016
Dissertation final copy July 2016Dissertation final copy July 2016
Dissertation final copy July 2016
Steven Coll
 
Funcionamiento del estomago
Funcionamiento del estomagoFuncionamiento del estomago
Funcionamiento del estomago
abib11
 
Veterans Affairs
Veterans Affairs Veterans Affairs
Veterans Affairs
Silversmiths2015
 
BhavyaRaj CV
BhavyaRaj CVBhavyaRaj CV
BhavyaRaj CV
Bhavya Raj
 
Rencana bisnis futsal- Manajemen bisnis
Rencana bisnis futsal- Manajemen bisnisRencana bisnis futsal- Manajemen bisnis
Rencana bisnis futsal- Manajemen bisnis
EnvaPya
 
Support Site Presentation
Support Site PresentationSupport Site Presentation
Support Site Presentation
Patrick Kolence
 
Numeri razionali2
Numeri razionali2Numeri razionali2
Numeri razionali2
annamcampagna1
 
Perbedaan SAP dan SAP negara lain internasional
Perbedaan SAP dan SAP negara lain internasional Perbedaan SAP dan SAP negara lain internasional
Perbedaan SAP dan SAP negara lain internasional
EnvaPya
 
Muhammad Amir Hossain CV
Muhammad Amir Hossain CVMuhammad Amir Hossain CV
Muhammad Amir Hossain CV
Muhammad Amir Hossain
 
Laporan jarkom network troubleshooting
Laporan jarkom network troubleshootingLaporan jarkom network troubleshooting
Laporan jarkom network troubleshooting
EnvaPya
 

Destacado (16)

Sóng Cơ
Sóng CơSóng Cơ
Sóng Cơ
 
The Business Case for ABM Part 2 with Kwanzoo and Obility
The Business Case for ABM Part 2 with Kwanzoo and ObilityThe Business Case for ABM Part 2 with Kwanzoo and Obility
The Business Case for ABM Part 2 with Kwanzoo and Obility
 
Presentacion asignatura 2 modulo 1 mepp
Presentacion asignatura 2 modulo 1 meppPresentacion asignatura 2 modulo 1 mepp
Presentacion asignatura 2 modulo 1 mepp
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Materi team
Materi teamMateri team
Materi team
 
Financial markets outlook 2016
Financial markets outlook 2016Financial markets outlook 2016
Financial markets outlook 2016
 
Dissertation final copy July 2016
Dissertation final copy July 2016Dissertation final copy July 2016
Dissertation final copy July 2016
 
Funcionamiento del estomago
Funcionamiento del estomagoFuncionamiento del estomago
Funcionamiento del estomago
 
Veterans Affairs
Veterans Affairs Veterans Affairs
Veterans Affairs
 
BhavyaRaj CV
BhavyaRaj CVBhavyaRaj CV
BhavyaRaj CV
 
Rencana bisnis futsal- Manajemen bisnis
Rencana bisnis futsal- Manajemen bisnisRencana bisnis futsal- Manajemen bisnis
Rencana bisnis futsal- Manajemen bisnis
 
Support Site Presentation
Support Site PresentationSupport Site Presentation
Support Site Presentation
 
Numeri razionali2
Numeri razionali2Numeri razionali2
Numeri razionali2
 
Perbedaan SAP dan SAP negara lain internasional
Perbedaan SAP dan SAP negara lain internasional Perbedaan SAP dan SAP negara lain internasional
Perbedaan SAP dan SAP negara lain internasional
 
Muhammad Amir Hossain CV
Muhammad Amir Hossain CVMuhammad Amir Hossain CV
Muhammad Amir Hossain CV
 
Laporan jarkom network troubleshooting
Laporan jarkom network troubleshootingLaporan jarkom network troubleshooting
Laporan jarkom network troubleshooting
 

Similar a Estado, políticas públicas y evaluación

Participación y sostenibilidad: el papel de los movimientos ciudadanos
Participación y sostenibilidad: el papel de los movimientos ciudadanosParticipación y sostenibilidad: el papel de los movimientos ciudadanos
Participación y sostenibilidad: el papel de los movimientos ciudadanos
augusto marcano
 
Presentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadanaPresentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadana
carmen ziomara garcia
 
SEMINARIO PARTIPACION CIUDADANA ESAP [Autoguardado] - copia.pptx
SEMINARIO PARTIPACION CIUDADANA ESAP [Autoguardado] - copia.pptxSEMINARIO PARTIPACION CIUDADANA ESAP [Autoguardado] - copia.pptx
SEMINARIO PARTIPACION CIUDADANA ESAP [Autoguardado] - copia.pptx
MarioJessRiveraPined1
 
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGG
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGGConcepto para el estudio de las políticas publicas EGG
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGG
Emilio Garcia
 
La incidencia sinttrahogarp
La incidencia sinttrahogarpLa incidencia sinttrahogarp
La incidencia sinttrahogarp
Proyectos Iscod Peru
 
participar la ciudadania Y LA COMUNIDAD
participar la ciudadania Y  LA COMUNIDADparticipar la ciudadania Y  LA COMUNIDAD
participar la ciudadania Y LA COMUNIDAD
MarsielMendoza1
 
Exposicion de participacion. desarrollo personal
Exposicion de participacion. desarrollo personalExposicion de participacion. desarrollo personal
Exposicion de participacion. desarrollo personal
karlalanegra
 
Aspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicasAspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicas
ProGobernabilidad Perú
 
adminverblobawa.doc
adminverblobawa.docadminverblobawa.doc
adminverblobawa.doc
JuanAndresGonzalezOl
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
Eddie Dee Cifuentes
 
7ma unidad políticas públicas; la participación ciudadana
7ma unidad políticas públicas; la participación ciudadana7ma unidad políticas públicas; la participación ciudadana
7ma unidad políticas públicas; la participación ciudadana
gobernar
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadana Participacion ciudadana
Participacion ciudadana
MaryElena Picon Lluncor
 
Participación y bienestar de las comunidades
Participación y bienestar de las comunidades Participación y bienestar de las comunidades
Participación y bienestar de las comunidades
danexy bracho
 
video clase 1.pptx
video clase 1.pptxvideo clase 1.pptx
video clase 1.pptx
carolinabarriamuoz
 
Politicas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionalesPoliticas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionales
Franklin Cardozo Arribasplata
 
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docxENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ArgenisGarcia18
 
Gobierno y Políticas Públicas-Javier Piña Mendoza.pptx
Gobierno y Políticas Públicas-Javier Piña Mendoza.pptxGobierno y Políticas Públicas-Javier Piña Mendoza.pptx
Gobierno y Políticas Públicas-Javier Piña Mendoza.pptx
javipina
 
Programa electoral
Programa electoralPrograma electoral
Programa electoral
vxsj
 
Capitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOS
Capitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOSCapitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOS
Capitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOS
Yasmili Morillo
 
Presentacion Unidad 2
Presentacion Unidad 2Presentacion Unidad 2
Presentacion Unidad 2
miguelitoa
 

Similar a Estado, políticas públicas y evaluación (20)

Participación y sostenibilidad: el papel de los movimientos ciudadanos
Participación y sostenibilidad: el papel de los movimientos ciudadanosParticipación y sostenibilidad: el papel de los movimientos ciudadanos
Participación y sostenibilidad: el papel de los movimientos ciudadanos
 
Presentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadanaPresentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadana
 
SEMINARIO PARTIPACION CIUDADANA ESAP [Autoguardado] - copia.pptx
SEMINARIO PARTIPACION CIUDADANA ESAP [Autoguardado] - copia.pptxSEMINARIO PARTIPACION CIUDADANA ESAP [Autoguardado] - copia.pptx
SEMINARIO PARTIPACION CIUDADANA ESAP [Autoguardado] - copia.pptx
 
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGG
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGGConcepto para el estudio de las políticas publicas EGG
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGG
 
La incidencia sinttrahogarp
La incidencia sinttrahogarpLa incidencia sinttrahogarp
La incidencia sinttrahogarp
 
participar la ciudadania Y LA COMUNIDAD
participar la ciudadania Y  LA COMUNIDADparticipar la ciudadania Y  LA COMUNIDAD
participar la ciudadania Y LA COMUNIDAD
 
Exposicion de participacion. desarrollo personal
Exposicion de participacion. desarrollo personalExposicion de participacion. desarrollo personal
Exposicion de participacion. desarrollo personal
 
Aspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicasAspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicas
 
adminverblobawa.doc
adminverblobawa.docadminverblobawa.doc
adminverblobawa.doc
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
7ma unidad políticas públicas; la participación ciudadana
7ma unidad políticas públicas; la participación ciudadana7ma unidad políticas públicas; la participación ciudadana
7ma unidad políticas públicas; la participación ciudadana
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadana Participacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Participación y bienestar de las comunidades
Participación y bienestar de las comunidades Participación y bienestar de las comunidades
Participación y bienestar de las comunidades
 
video clase 1.pptx
video clase 1.pptxvideo clase 1.pptx
video clase 1.pptx
 
Politicas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionalesPoliticas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionales
 
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docxENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
 
Gobierno y Políticas Públicas-Javier Piña Mendoza.pptx
Gobierno y Políticas Públicas-Javier Piña Mendoza.pptxGobierno y Políticas Públicas-Javier Piña Mendoza.pptx
Gobierno y Políticas Públicas-Javier Piña Mendoza.pptx
 
Programa electoral
Programa electoralPrograma electoral
Programa electoral
 
Capitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOS
Capitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOSCapitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOS
Capitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOS
 
Presentacion Unidad 2
Presentacion Unidad 2Presentacion Unidad 2
Presentacion Unidad 2
 

Último

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 

Último (13)

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 

Estado, políticas públicas y evaluación

  • 1. Estado, Políticas Públicas y Evaluación DIEGO ALVAREZ MASTER PROPIO EN EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS UNIVERSIDAD DE SEVILLA
  • 2. ¿ Por qué optar por una política pública?  Delimita territorialmente hablando, la acción específica de una decisión legitimada por un consenso previo de actores involucrados, atendiendo mediante el acuerdo previo de un colectivo, una problemática social.  Es la ejecución de acciones previamente idóneas para la atención de una problemática detectada.  Constituye una forma planeada de ejecución, previamente pactada por sociedad y gobierno, en atención a un problema por resolver.
  • 3. Componentes para la generación de una Política Pública Espacio Público Actores Poderes Públicos Política Publica Espacio Público: lugar en el que los involucrados se relacionan al conjugar una problemática social en común Actores: Agentes involucrados en la problemática y que de alguna forma interactúan en la formulación, diseño, análisis y evaluación de una política pública. Poderes Públicos: constituido por los agentes facultados en el poder, para encaminar, consensar y coordinar los espacios de deliberación para una política pública con los actores involucrados.
  • 4. ¿Que define una política pública? •Situación pública indeseada que reúne a una colectividad para buscar una alternativa de solución •Interacción entre varios actores involucrados para la formulación de la problemática a atender y su corresponsabilidad con la solución. •Lugar que delimita la acción. Conecta con un problema a atender. •Decidir previamente comprendiendo y aprehendiendo la naturaleza de los problemas (Dewey) Alternativas de solución (pensamiento reflexivo) Espacio Problemática Social Participación
  • 5. La función del Estado dentro de la toma de decisiones (económico, político y social) Estado (Función) • Defensa de la población frente al poder despótico Estado (Alejandro Nieto) • Aparato de poder • Instrumento para ejercerlo • Se adoptan decisiones y se ejecutan con coerción legal. Estado (posición Animalista) • Reducir su actividad a lo indispensable • Devolver a la sociedad civil su protagonismo • Reducir sus actividades prestacionales.
  • 6. La reconfiguración del Estado en la acción de las políticas públicas  Creador de espacios deliberativos para la toma de decisiones y la consideración de una acción gubernamental en atención de problemáticas sociales. Concientizar a la sociedad en la participación e involucramiento en la toma de decisiones (empoderamiento social). Reconocimiento del propio Estado de la necesidad de interactuar con otros actores para el suministro de productos o servicios en atención de satisfacer necesidades.
  • 7. Componentes para la prosperidad de los países (Green) • Derechos y obligaciones para mejorar la calidad de la vida política y cívica Ciudadanos Activos • Garantizar la seguridad eficaz y el cumplimiento de la ley Estados eficaces
  • 8. El Estado: adaptación a los nuevos contextos de la globalización Mayor énfasis en radicar la pobreza e ignorancia Corregir los desajustes actuales que profundiza la desigualdad Reforzar las estructura y funcionamiento de la economía institucional Someter al debate público la valoración de la calidad de vida
  • 9. La función de la evaluación de las políticas públicas Al formular una etapa de evaluación de políticas públicas, se constituye una forma de avance en la toma de decisiones. La evaluación de políticas públicas, legitima el compromiso por resolver los problemas sociales. El involucramiento de los actores propiamente reunidos en el diseño de la política, refuerza la decisión de continuar o desechar una política pública. La generación de información en esta etapa sumada a la voluntad política, generará el ahorro presupuestal de acciones, inhibir decisiones arbitrarias fuera del rango del estudio de evaluación y guiar mediante recomendaciones la elección de una alternativa.