SlideShare una empresa de Scribd logo
Democracia ciudadana en Paraguay Andrés Camilo Rueda.
Democracia ciudadana y participativa en estos últimos años En el articulo 1 de la constitución paraguaya de 1992, que es la más reciente,  se postula que Paraguay se adopta a la Democracia Participativa como modelo de organización política.
los ciudadanos pueden organizarse libremente y formar parte del gobierno y del propio estado paraguayo no solo con el poder de reclamar y expresarse, sino con el poder de establecer decisiones administrativas de gobierno.
El nuevo gobierno de Fernando Lugo da impulso a la Democracia Participativa, dándole vida en los hechos a la capacidad de decisión de los ciudadanos. Los primeros en aprovechar esta nueva forma de gobierno ciudadano fueron los que siempre, en los hechos, ejercieron el poder popular a través de las protestas: Las organizaciones sociales, hoy mayoritariamente aglutinadas en el Frente Social y Popular.
Ejemplo de decisiones ciudadanas en Paraguay El 30 de Enero de 2009 se hizo historia para el sureño departamento paraguayo de Ñeembucú, en Pilar, su capital. Por primera vez las organizaciones sociales y ciudadanas lograron nombrar a un director de hospital público, por sobre los candidatos de los partidos políticos dominantes de ese momento.
La victoria de las organizaciones sociales y ciudadanas, en Pilar, Ñeembucú, augura e inicia una revolución ciudadana y popular que se proyecta y extiende en forma imparable. Quizás haga falta una reforma profunda de la Constitución Nacional paraguaya para profundizar la Democracia Participativa con la creación de asambleas ciudadanas y populares de cogobierno, cuya consulta sea vinculante.
Agendas juveniles de inclusión socioeconómica El domingo 12 de septiembre, el proyecto “Construyendo políticas públicas: tejiendo redes desde la juventud” visitó la ciudad de Yuty, en el Departamento de Caazapá para la elaboración de Agendas Juveniles de inclusión socioeconómica, con jóvenes integrantes de organizaciones campesinas del distrito de Yuty.
Con estas visitas se pretende iniciar el proceso para la construcción de las agendas juveniles de organizaciones campesinas, y reflexionar desde la identidad joven, campesina, indígena, sobre su situación socioeconómica.
Organizaciones que fomentan la participación ciudadana y democrática. Es una asociación sin fines de lucro, que orienta su trabajo hacia la búsqueda del desarrollo de valores que fortalezcan la democracia como proceso político, económico, social y cultural, apuntando a la consolidación de un Estado social, democrático, de derecho.
Entre sus programas esta en difundir a través de una serie de talleres de corte social la propagación de una democracia donde la ciudadana tenga una amplia participación. Sus objetivos son: a)Fomentar la participación ciudadana en la gestión y el control de las actividades y decisiones gubernamentales.b)Contribuir para la formación de una ciudadanía critica, organizada y pluralista a través de la educación cívica de la población y la formación de una conciencia crítica.c)Defender los derechos humanos reconocidos por la Declaración Universal de los Derechos Humanos; y los derechos y garantías ciudadana establecidas en la Constitución y las leyes.d)Colaborar a nivel nacional e internacional con instituciones similares y desarrollar proyectos, programas y acuerdos que hagan posible un país con mayor equidad, igualdad y justicia social.
Decidamos. ¿Cómo se logra una mayor participación?. Decidamos y  la Federación de Entidades vecinales (FEDEM) se comprometieron este sábado 4 de septiembre, a lograr una mayor participación ciudadana, mediante un acuerdo de cooperación. Este acuerdo tiene por finalidad la cooperación para la implementación de un conjunto de acciones  en marco del Acuerdo que permita promover la participación crítica de las organizaciones vecinales y comunitarias en el proceso de elección de autoridades Municipales a realizarse el 7 de noviembre del 2010 y en el desarrollo de acciones que favorezcan la participación y el control ciudadano
Medios de comunicación y democracia ciudadana en Paraguay “La democracia participativa implica dar el poder a la gente” Titular del periódico paraguayo “Ultima Hora”  el día lunes 5 de abril de 2010 en su edición impresa.
“En Paraguay, a pesar de que está establecida en la Constitución la democracia participativa, representativa y pluralista, la clase política pegó el grito al cielo cuando el presidente Fernando Lugo planteó el tema...… la gestión democrática es para insistir en la participación de la sociedad civil. Esto debe ser producto de un trabajo conjunto, un trabajo educativo entre representantes del Gobierno y de la sociedad civil sobre la importancia de la participación en los proyectos del Gobierno”.
Curso de Democracia y Medios de Comunicación en el Cono Sur, capacitará a periodistas paraguayos El objetivo primordial de este curso es analizar los principales aspectos que definen la relación entre medios de comunicación y democracia a fin de resaltar planteamientos relacionados al papel de los medios como escenarios de lo público, así como la manera en que cumplen su tarea de ofrecer información a los ciudadanos.
Información Pública Paraguay (I.P Paraguay) La Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo dependiente de la Presidencia de la República paraguaya tiene como misión desplegar estrategias comunicacionales que vinculen al Estado y a la Comunidad en la construcción de una comunicación que promueva el diálogo social y el desarrollo e incentivar la gestión comunicacional participativa y transparente.
II Foro Nacional de comunicación en Paraguay. (16 Abril 2010) El presidente de la República, Fernando Lugo, inauguró oficialmente el 16 de abril el II Foro Nacional de la Comunicación. En su discurso señaló que inaugurar este foro por segunda vez significa que Paraguay esta avanzando en el camino de garantizar la pluralidad y la participación de todos los sectores en la democracia.
“Y de la misma manera con que hablamos de medios públicos como espacios de participación ciudadana, también hablamos de COMUNICACIÓN PÚBLICA como lo que fluye libre e interactivamente en tales canales y que fortalece las relaciones humanas en una democracia genuina.” Fernando Lugo
La Comunicación - Educación en Paraguay El movimiento por la NO-violencia: 40 jóvenes Brasileños y 40 Paraguayos se integraron al Movimiento por la no-violencia, participando en talleres semanales que tenían por objetivo sensibilizarlos ante diferentes formas de violencia y señalarles caminos alternativos. Siguiendo el enfoque metodológico de la primera fase del proyecto, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desempeñaron un papel clave en el proyecto.
En talleres de inclusión digital, fotografía, producción multimedia, producción gráfica y artes escénicas los jóvenes aprendieron a utilizar las TIC de manera creativa. De esta manera el proyecto contribuyó tanto a la sensibilización para una cultura de no-violencia como a la disminución de la brecha digital
Asociación latinoamericana para la educación radiofónica  Es una Asociación Civil constituida por red de emisoras e instituciones de radio de América Latina y El Caribe que hace comunicación radiofónica educativa.Tiene como objetivo general contribuir a articular y empoderar a los sectores excluidos, aportando propuestas y consensos, hacia sociedades más equitativas y democráticas, promoviendo la democratización de las comunicaciones y fortaleciendo las identidades culturales.
El proyecto presentado por Radio Nacional de Paraguay (RNP) y la Asociación para la Comunicación y Educación Radiofónica (ACER) de Paraguay, intenta fortalecer el papel de RNP como institución de capacitación. La capacitación de 20 periodistas de radios comunitarias por RNP incluirá temas relacionados al medio ambiente y los derechos humanos.
La Cooperativa de soluciones informáticas basadas en software libre abre un Panel de Debate sobre la creación de la Comisión Presidencial para la Incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) al Sistema Educativo Nacional, que tiene como intención utilizar preferentemente soluciones de Software Libre y Código Abierto. La idea es que luego del Panel al cual se le convocará a la Prensa para la cobertura; sacar un comunicado a modo de sentar postura sobre la forma en que EL Ministerio de Educación y Culto de Paraguay quiere incursionar en las TICs en el Sistema Educación Nacional y publicarlo nuevamente.
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta Iberoamericana
Carta IberoamericanaCarta Iberoamericana
Carta Iberoamericana
YessicaYepez6
 
FRENTE AMPLIO propuesta de primarias hacia congreso 2015
FRENTE AMPLIO propuesta de primarias hacia congreso 2015 FRENTE AMPLIO propuesta de primarias hacia congreso 2015
FRENTE AMPLIO propuesta de primarias hacia congreso 2015
Victor Huaranga
 
Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016
Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016 Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016
Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016
Erick Bravo
 
Exp. 1 act. 1 4 to año
Exp. 1 act. 1 4 to añoExp. 1 act. 1 4 to año
Exp. 1 act. 1 4 to año
GennypatriciaGomezHa
 
Particip y ti cs mx2008
Particip y ti cs mx2008Particip y ti cs mx2008
Guía Procuraduría General de la Nación
Guía Procuraduría General de la Nación Guía Procuraduría General de la Nación
Guía Procuraduría General de la Nación
DiegoLeivaC
 
Gobiernos escolares
Gobiernos escolaresGobiernos escolares
Gobiernos escolares
cimpp
 
Politica pública de juventud cund
Politica pública de juventud cundPolitica pública de juventud cund
Politica pública de juventud cundHelem Alejandra
 
Participación en la gestión pública
Participación en la gestión públicaParticipación en la gestión pública
Participación en la gestión pública
carlos romero
 
Participacion Ciudadana y Concertación
Participacion Ciudadana y ConcertaciónParticipacion Ciudadana y Concertación
Participacion Ciudadana y Concertación
ProGobernabilidad Perú
 
Plan buen vivir
Plan buen vivirPlan buen vivir
Plan buen vivirjoyce7756
 
Uso de las TIC para la transparencia de información de los sujetos políticos
Uso de las TIC para la transparencia de información de los sujetos políticosUso de las TIC para la transparencia de información de los sujetos políticos
Uso de las TIC para la transparencia de información de los sujetos políticosVoto Transparente CNE
 
Creacion de un periodico comunitario en el sector la mariquita de ciudad bolivar
Creacion de un periodico comunitario en el sector la mariquita de ciudad bolivarCreacion de un periodico comunitario en el sector la mariquita de ciudad bolivar
Creacion de un periodico comunitario en el sector la mariquita de ciudad bolivar
19630414
 
Unidad1pnat 190705180027
Unidad1pnat 190705180027Unidad1pnat 190705180027
Unidad1pnat 190705180027
619jesus
 
Articulo primero 21F
Articulo primero 21F Articulo primero 21F
Articulo primero 21F
Alfredo Zaconeta
 
Politicas de la Comunicación
Politicas de la ComunicaciónPoliticas de la Comunicación
Politicas de la Comunicación
politicasdcomunicacion
 
Ensayo políticas públicas
Ensayo  políticas públicasEnsayo  políticas públicas
Ensayo políticas públicas
AnyAcosta
 
Coordinador de Comunicacion Social 26 09 2011
Coordinador de Comunicacion Social 26 09 2011Coordinador de Comunicacion Social 26 09 2011
Coordinador de Comunicacion Social 26 09 2011megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Boletín electrónico febrero 2012
Boletín electrónico febrero 2012Boletín electrónico febrero 2012
Boletín electrónico febrero 2012
 
Carta Iberoamericana
Carta IberoamericanaCarta Iberoamericana
Carta Iberoamericana
 
FRENTE AMPLIO propuesta de primarias hacia congreso 2015
FRENTE AMPLIO propuesta de primarias hacia congreso 2015 FRENTE AMPLIO propuesta de primarias hacia congreso 2015
FRENTE AMPLIO propuesta de primarias hacia congreso 2015
 
Proyecto de democracia
Proyecto de democraciaProyecto de democracia
Proyecto de democracia
 
Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016
Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016 Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016
Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016
 
Exp. 1 act. 1 4 to año
Exp. 1 act. 1 4 to añoExp. 1 act. 1 4 to año
Exp. 1 act. 1 4 to año
 
Particip y ti cs mx2008
Particip y ti cs mx2008Particip y ti cs mx2008
Particip y ti cs mx2008
 
Guía Procuraduría General de la Nación
Guía Procuraduría General de la Nación Guía Procuraduría General de la Nación
Guía Procuraduría General de la Nación
 
Gobiernos escolares
Gobiernos escolaresGobiernos escolares
Gobiernos escolares
 
Politica pública de juventud cund
Politica pública de juventud cundPolitica pública de juventud cund
Politica pública de juventud cund
 
Participación en la gestión pública
Participación en la gestión públicaParticipación en la gestión pública
Participación en la gestión pública
 
Participacion Ciudadana y Concertación
Participacion Ciudadana y ConcertaciónParticipacion Ciudadana y Concertación
Participacion Ciudadana y Concertación
 
Plan buen vivir
Plan buen vivirPlan buen vivir
Plan buen vivir
 
Uso de las TIC para la transparencia de información de los sujetos políticos
Uso de las TIC para la transparencia de información de los sujetos políticosUso de las TIC para la transparencia de información de los sujetos políticos
Uso de las TIC para la transparencia de información de los sujetos políticos
 
Creacion de un periodico comunitario en el sector la mariquita de ciudad bolivar
Creacion de un periodico comunitario en el sector la mariquita de ciudad bolivarCreacion de un periodico comunitario en el sector la mariquita de ciudad bolivar
Creacion de un periodico comunitario en el sector la mariquita de ciudad bolivar
 
Unidad1pnat 190705180027
Unidad1pnat 190705180027Unidad1pnat 190705180027
Unidad1pnat 190705180027
 
Articulo primero 21F
Articulo primero 21F Articulo primero 21F
Articulo primero 21F
 
Politicas de la Comunicación
Politicas de la ComunicaciónPoliticas de la Comunicación
Politicas de la Comunicación
 
Ensayo políticas públicas
Ensayo  políticas públicasEnsayo  políticas públicas
Ensayo políticas públicas
 
Coordinador de Comunicacion Social 26 09 2011
Coordinador de Comunicacion Social 26 09 2011Coordinador de Comunicacion Social 26 09 2011
Coordinador de Comunicacion Social 26 09 2011
 

Destacado

Comunicación y participación ciudadana en la red: Práctica 4
Comunicación y participación ciudadana en la red: Práctica 4Comunicación y participación ciudadana en la red: Práctica 4
Comunicación y participación ciudadana en la red: Práctica 4
kelita_rubio
 
Analsis foda
Analsis fodaAnalsis foda
Analsis fodamafer_12
 
Brasil. Democracia y Desarrollo
Brasil. Democracia y DesarrolloBrasil. Democracia y Desarrollo
Brasil. Democracia y Desarrollomelisa-gonzalez
 
Democracia Argentina 3
Democracia Argentina 3Democracia Argentina 3
Democracia Argentina 3guesta6d544c
 
La democracia en en el Perú
La democracia en en el PerúLa democracia en en el Perú
La democracia en en el Perú
Jane1985
 
La Democracia En Ecuador
La Democracia En EcuadorLa Democracia En Ecuador
La Democracia En EcuadorMireya
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Transición a la democracia cChile
Transición a la democracia cChileTransición a la democracia cChile
Transición a la democracia cChile
Irmą Henríquez
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
Miguel Rivera
 
Vuelta a la democracia en Chile
Vuelta a la democracia en ChileVuelta a la democracia en Chile
Vuelta a la democracia en Chileanesroco
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación socialedomarino
 
Dictadura en Uruguay
Dictadura en UruguayDictadura en Uruguay
Dictadura en Uruguay
Manuel Linares
 
Ppt transición democrática
Ppt transición democráticaPpt transición democrática
Ppt transición democrática
mabarcas
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Democracia en colombia
Democracia en colombiaDemocracia en colombia
Democracia en colombia
Melissa García
 
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioEstrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioMa Guadalupe Páez
 

Destacado (20)

Comunicación y participación ciudadana en la red: Práctica 4
Comunicación y participación ciudadana en la red: Práctica 4Comunicación y participación ciudadana en la red: Práctica 4
Comunicación y participación ciudadana en la red: Práctica 4
 
Analsis foda
Analsis fodaAnalsis foda
Analsis foda
 
Brasil. Democracia y Desarrollo
Brasil. Democracia y DesarrolloBrasil. Democracia y Desarrollo
Brasil. Democracia y Desarrollo
 
Democracia Argentina 3
Democracia Argentina 3Democracia Argentina 3
Democracia Argentina 3
 
La democracia en en el Perú
La democracia en en el PerúLa democracia en en el Perú
La democracia en en el Perú
 
La Democracia En Ecuador
La Democracia En EcuadorLa Democracia En Ecuador
La Democracia En Ecuador
 
Brasil. Democracia y desarrollo
Brasil. Democracia y desarrolloBrasil. Democracia y desarrollo
Brasil. Democracia y desarrollo
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Transición a la democracia cChile
Transición a la democracia cChileTransición a la democracia cChile
Transición a la democracia cChile
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
 
Vuelta a la democracia en Chile
Vuelta a la democracia en ChileVuelta a la democracia en Chile
Vuelta a la democracia en Chile
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
 
Características redes sociales
Características redes socialesCaracterísticas redes sociales
Características redes sociales
 
Descentralizacion
DescentralizacionDescentralizacion
Descentralizacion
 
Dictadura en Uruguay
Dictadura en UruguayDictadura en Uruguay
Dictadura en Uruguay
 
Ppt transición democrática
Ppt transición democráticaPpt transición democrática
Ppt transición democrática
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
 
Democracia en colombia
Democracia en colombiaDemocracia en colombia
Democracia en colombia
 
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioEstrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
 

Similar a Democracia ciudadana y com - edu en Paraguay

Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadanoTransparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadanoTransparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
Partidos politicos para la democracia I poder ciudadano
Partidos politicos para la democracia I poder ciudadanoPartidos politicos para la democracia I poder ciudadano
Partidos politicos para la democracia I poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
Área de Democracia | Grupo FARO
Área de Democracia | Grupo FAROÁrea de Democracia | Grupo FARO
Área de Democracia | Grupo FARO
FARO
 
Capital Social y participación ciudadana, documento
Capital Social y participación ciudadana, documentoCapital Social y participación ciudadana, documento
Capital Social y participación ciudadana, documento
Irina Francioni
 
El congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
El congreso bajo la lupa 2005 Poder CiudadanoEl congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
El congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
Poder Ciudadano
 
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadanoContrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
Módulo 2. Mecanismos jurídicos.pdf
Módulo 2. Mecanismos jurídicos.pdfMódulo 2. Mecanismos jurídicos.pdf
Módulo 2. Mecanismos jurídicos.pdf
teoriadelaconciliacion
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
Daniela Silva Vidal
 
Gobierno local transparencia y participacion ciudadana poder ciudadano
Gobierno local transparencia y participacion ciudadana poder ciudadanoGobierno local transparencia y participacion ciudadana poder ciudadano
Gobierno local transparencia y participacion ciudadana poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
El periódico como herramienta informativa para la organización comunitaria
El periódico como herramienta informativa para la organización  comunitariaEl periódico como herramienta informativa para la organización  comunitaria
El periódico como herramienta informativa para la organización comunitariaAna Escalona
 
CONTROL SOCIAL A LA GESTION PUBLICAmodulo1.pdf
CONTROL SOCIAL A LA GESTION PUBLICAmodulo1.pdfCONTROL SOCIAL A LA GESTION PUBLICAmodulo1.pdf
CONTROL SOCIAL A LA GESTION PUBLICAmodulo1.pdf
CarlosJaimes75
 
Transparencia, diciembre, 2014
Transparencia, diciembre, 2014Transparencia, diciembre, 2014
Transparencia, diciembre, 2014
Asociación Civil Transparencia
 
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1camilotamayogomez
 
El congreso y la informacion poder ciudadano
El congreso y la informacion poder ciudadanoEl congreso y la informacion poder ciudadano
El congreso y la informacion poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
Las propuestas de la sociedad civil.1
Las propuestas de la sociedad civil.1Las propuestas de la sociedad civil.1
Las propuestas de la sociedad civil.1
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Caratula libro jovenes aieti 27 03-15
Caratula libro jovenes aieti 27 03-15Caratula libro jovenes aieti 27 03-15
Caratula libro jovenes aieti 27 03-15
V. Alexis Ore Zevallos
 
16. carta iberoamericana de participación ciudadana
16. carta iberoamericana de participación ciudadana16. carta iberoamericana de participación ciudadana
16. carta iberoamericana de participación ciudadanaSago11
 
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadanaUnidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Academia Telecentros Chile
 

Similar a Democracia ciudadana y com - edu en Paraguay (20)

Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadanoTransparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
 
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadanoTransparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
 
Partidos politicos para la democracia I poder ciudadano
Partidos politicos para la democracia I poder ciudadanoPartidos politicos para la democracia I poder ciudadano
Partidos politicos para la democracia I poder ciudadano
 
Área de Democracia | Grupo FARO
Área de Democracia | Grupo FAROÁrea de Democracia | Grupo FARO
Área de Democracia | Grupo FARO
 
Transparencia junio, 2015
Transparencia junio, 2015Transparencia junio, 2015
Transparencia junio, 2015
 
Capital Social y participación ciudadana, documento
Capital Social y participación ciudadana, documentoCapital Social y participación ciudadana, documento
Capital Social y participación ciudadana, documento
 
El congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
El congreso bajo la lupa 2005 Poder CiudadanoEl congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
El congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
 
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadanoContrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
 
Módulo 2. Mecanismos jurídicos.pdf
Módulo 2. Mecanismos jurídicos.pdfMódulo 2. Mecanismos jurídicos.pdf
Módulo 2. Mecanismos jurídicos.pdf
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
 
Gobierno local transparencia y participacion ciudadana poder ciudadano
Gobierno local transparencia y participacion ciudadana poder ciudadanoGobierno local transparencia y participacion ciudadana poder ciudadano
Gobierno local transparencia y participacion ciudadana poder ciudadano
 
El periódico como herramienta informativa para la organización comunitaria
El periódico como herramienta informativa para la organización  comunitariaEl periódico como herramienta informativa para la organización  comunitaria
El periódico como herramienta informativa para la organización comunitaria
 
CONTROL SOCIAL A LA GESTION PUBLICAmodulo1.pdf
CONTROL SOCIAL A LA GESTION PUBLICAmodulo1.pdfCONTROL SOCIAL A LA GESTION PUBLICAmodulo1.pdf
CONTROL SOCIAL A LA GESTION PUBLICAmodulo1.pdf
 
Transparencia, diciembre, 2014
Transparencia, diciembre, 2014Transparencia, diciembre, 2014
Transparencia, diciembre, 2014
 
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
 
El congreso y la informacion poder ciudadano
El congreso y la informacion poder ciudadanoEl congreso y la informacion poder ciudadano
El congreso y la informacion poder ciudadano
 
Las propuestas de la sociedad civil.1
Las propuestas de la sociedad civil.1Las propuestas de la sociedad civil.1
Las propuestas de la sociedad civil.1
 
Caratula libro jovenes aieti 27 03-15
Caratula libro jovenes aieti 27 03-15Caratula libro jovenes aieti 27 03-15
Caratula libro jovenes aieti 27 03-15
 
16. carta iberoamericana de participación ciudadana
16. carta iberoamericana de participación ciudadana16. carta iberoamericana de participación ciudadana
16. carta iberoamericana de participación ciudadana
 
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadanaUnidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Democracia ciudadana y com - edu en Paraguay

  • 1. Democracia ciudadana en Paraguay Andrés Camilo Rueda.
  • 2. Democracia ciudadana y participativa en estos últimos años En el articulo 1 de la constitución paraguaya de 1992, que es la más reciente, se postula que Paraguay se adopta a la Democracia Participativa como modelo de organización política.
  • 3. los ciudadanos pueden organizarse libremente y formar parte del gobierno y del propio estado paraguayo no solo con el poder de reclamar y expresarse, sino con el poder de establecer decisiones administrativas de gobierno.
  • 4. El nuevo gobierno de Fernando Lugo da impulso a la Democracia Participativa, dándole vida en los hechos a la capacidad de decisión de los ciudadanos. Los primeros en aprovechar esta nueva forma de gobierno ciudadano fueron los que siempre, en los hechos, ejercieron el poder popular a través de las protestas: Las organizaciones sociales, hoy mayoritariamente aglutinadas en el Frente Social y Popular.
  • 5. Ejemplo de decisiones ciudadanas en Paraguay El 30 de Enero de 2009 se hizo historia para el sureño departamento paraguayo de Ñeembucú, en Pilar, su capital. Por primera vez las organizaciones sociales y ciudadanas lograron nombrar a un director de hospital público, por sobre los candidatos de los partidos políticos dominantes de ese momento.
  • 6. La victoria de las organizaciones sociales y ciudadanas, en Pilar, Ñeembucú, augura e inicia una revolución ciudadana y popular que se proyecta y extiende en forma imparable. Quizás haga falta una reforma profunda de la Constitución Nacional paraguaya para profundizar la Democracia Participativa con la creación de asambleas ciudadanas y populares de cogobierno, cuya consulta sea vinculante.
  • 7. Agendas juveniles de inclusión socioeconómica El domingo 12 de septiembre, el proyecto “Construyendo políticas públicas: tejiendo redes desde la juventud” visitó la ciudad de Yuty, en el Departamento de Caazapá para la elaboración de Agendas Juveniles de inclusión socioeconómica, con jóvenes integrantes de organizaciones campesinas del distrito de Yuty.
  • 8. Con estas visitas se pretende iniciar el proceso para la construcción de las agendas juveniles de organizaciones campesinas, y reflexionar desde la identidad joven, campesina, indígena, sobre su situación socioeconómica.
  • 9. Organizaciones que fomentan la participación ciudadana y democrática. Es una asociación sin fines de lucro, que orienta su trabajo hacia la búsqueda del desarrollo de valores que fortalezcan la democracia como proceso político, económico, social y cultural, apuntando a la consolidación de un Estado social, democrático, de derecho.
  • 10. Entre sus programas esta en difundir a través de una serie de talleres de corte social la propagación de una democracia donde la ciudadana tenga una amplia participación. Sus objetivos son: a)Fomentar la participación ciudadana en la gestión y el control de las actividades y decisiones gubernamentales.b)Contribuir para la formación de una ciudadanía critica, organizada y pluralista a través de la educación cívica de la población y la formación de una conciencia crítica.c)Defender los derechos humanos reconocidos por la Declaración Universal de los Derechos Humanos; y los derechos y garantías ciudadana establecidas en la Constitución y las leyes.d)Colaborar a nivel nacional e internacional con instituciones similares y desarrollar proyectos, programas y acuerdos que hagan posible un país con mayor equidad, igualdad y justicia social.
  • 11. Decidamos. ¿Cómo se logra una mayor participación?. Decidamos y  la Federación de Entidades vecinales (FEDEM) se comprometieron este sábado 4 de septiembre, a lograr una mayor participación ciudadana, mediante un acuerdo de cooperación. Este acuerdo tiene por finalidad la cooperación para la implementación de un conjunto de acciones  en marco del Acuerdo que permita promover la participación crítica de las organizaciones vecinales y comunitarias en el proceso de elección de autoridades Municipales a realizarse el 7 de noviembre del 2010 y en el desarrollo de acciones que favorezcan la participación y el control ciudadano
  • 12. Medios de comunicación y democracia ciudadana en Paraguay “La democracia participativa implica dar el poder a la gente” Titular del periódico paraguayo “Ultima Hora” el día lunes 5 de abril de 2010 en su edición impresa.
  • 13. “En Paraguay, a pesar de que está establecida en la Constitución la democracia participativa, representativa y pluralista, la clase política pegó el grito al cielo cuando el presidente Fernando Lugo planteó el tema...… la gestión democrática es para insistir en la participación de la sociedad civil. Esto debe ser producto de un trabajo conjunto, un trabajo educativo entre representantes del Gobierno y de la sociedad civil sobre la importancia de la participación en los proyectos del Gobierno”.
  • 14. Curso de Democracia y Medios de Comunicación en el Cono Sur, capacitará a periodistas paraguayos El objetivo primordial de este curso es analizar los principales aspectos que definen la relación entre medios de comunicación y democracia a fin de resaltar planteamientos relacionados al papel de los medios como escenarios de lo público, así como la manera en que cumplen su tarea de ofrecer información a los ciudadanos.
  • 15. Información Pública Paraguay (I.P Paraguay) La Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo dependiente de la Presidencia de la República paraguaya tiene como misión desplegar estrategias comunicacionales que vinculen al Estado y a la Comunidad en la construcción de una comunicación que promueva el diálogo social y el desarrollo e incentivar la gestión comunicacional participativa y transparente.
  • 16. II Foro Nacional de comunicación en Paraguay. (16 Abril 2010) El presidente de la República, Fernando Lugo, inauguró oficialmente el 16 de abril el II Foro Nacional de la Comunicación. En su discurso señaló que inaugurar este foro por segunda vez significa que Paraguay esta avanzando en el camino de garantizar la pluralidad y la participación de todos los sectores en la democracia.
  • 17. “Y de la misma manera con que hablamos de medios públicos como espacios de participación ciudadana, también hablamos de COMUNICACIÓN PÚBLICA como lo que fluye libre e interactivamente en tales canales y que fortalece las relaciones humanas en una democracia genuina.” Fernando Lugo
  • 18. La Comunicación - Educación en Paraguay El movimiento por la NO-violencia: 40 jóvenes Brasileños y 40 Paraguayos se integraron al Movimiento por la no-violencia, participando en talleres semanales que tenían por objetivo sensibilizarlos ante diferentes formas de violencia y señalarles caminos alternativos. Siguiendo el enfoque metodológico de la primera fase del proyecto, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desempeñaron un papel clave en el proyecto.
  • 19. En talleres de inclusión digital, fotografía, producción multimedia, producción gráfica y artes escénicas los jóvenes aprendieron a utilizar las TIC de manera creativa. De esta manera el proyecto contribuyó tanto a la sensibilización para una cultura de no-violencia como a la disminución de la brecha digital
  • 20. Asociación latinoamericana para la educación radiofónica Es una Asociación Civil constituida por red de emisoras e instituciones de radio de América Latina y El Caribe que hace comunicación radiofónica educativa.Tiene como objetivo general contribuir a articular y empoderar a los sectores excluidos, aportando propuestas y consensos, hacia sociedades más equitativas y democráticas, promoviendo la democratización de las comunicaciones y fortaleciendo las identidades culturales.
  • 21. El proyecto presentado por Radio Nacional de Paraguay (RNP) y la Asociación para la Comunicación y Educación Radiofónica (ACER) de Paraguay, intenta fortalecer el papel de RNP como institución de capacitación. La capacitación de 20 periodistas de radios comunitarias por RNP incluirá temas relacionados al medio ambiente y los derechos humanos.
  • 22.
  • 23. La Cooperativa de soluciones informáticas basadas en software libre abre un Panel de Debate sobre la creación de la Comisión Presidencial para la Incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) al Sistema Educativo Nacional, que tiene como intención utilizar preferentemente soluciones de Software Libre y Código Abierto. La idea es que luego del Panel al cual se le convocará a la Prensa para la cobertura; sacar un comunicado a modo de sentar postura sobre la forma en que EL Ministerio de Educación y Culto de Paraguay quiere incursionar en las TICs en el Sistema Educación Nacional y publicarlo nuevamente.