SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Nohelvis Sánchez
Bethzandra Reyes
Giovanna Freitez
Jorbelys Rivero
Patricia Escalona
eliana rivas
Pnf: Contaduría Publica
Sección: 1401
Proyecto Unidad II
Es un conjunto de personas que tienen en común diversos elementos. Las personas que integran una
comunidad comparten un área física donde transcurren las experiencias principales de sus vidas con
continuidad en el tiempo. Tienen entre si lazos comunes productos de la interacción social. La
comunidad tiene relaciones de reciprocidad subjetiva, construida sobre el afecto, fines y valores
comunes, comparte una misma civilización o cultura en tiempo y espacio.
Características
• Ocupación de un área
geográfica determinada.
• Relaciones sociales
habituales. • Comparten ventajas y
beneficios obtenidos.
• Nivel de integración
más íntegro y concreto
que en otras formas.
• Responsabilidad
compartida.
Es un conjunto de personas que viven en una comunidad, a veces sexual, y con algunas reglas de
convivencia al marguen de la sociedad organizada.
Constituye una unidad geográfica que, con
apoyo de las autoridades, asume desde
proyectos productivos hasta el
enfrentamiento de problemas como la
recogida de basura, suministro de agua
potable o enfrentamiento a la violencia.
Es una forma de organización social,
política y económica popular de carácter
local y participativo donde los individuos
gestionan diversas instituciones de auto
gobierno para cubrir y regular sus
necesidades comunes con miras a ser
autosuficientes en la medida de lo posible
CARACTERISTICAS IMPORTANCIA
Son instancias de participación, articulación e integración entre los
ciudadanos, ciudadanas y las diversas organizaciones comunitarias,
movimientos sociales y populares, que permiten al pueblo organizado
ejercer el gobierno comunitario, la gestión directa de las políticas
públicas y proyectos ...
"permiten al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las
políticas públicas y proyectos orientados a responder a las
necesidades y aspiraciones de las comunidades en la construcción de
una sociedad de equidad y justicia social".
Son estructuras de índole social que existen como medio de gestión del talento humano y que pueden tener
como fines objetivos de índole económico, social o político.
EMPRESA
PUBLICA
•Son creadas por
el gobierno para
prestar
servicios público.
Son aquellas
entidades que
pertenecen al
Estado, tienen
personalidad
jurídica,
patrimonio y
régimen jurídico
propios
EMPRESA
PRIVADA •Es una
organización con
fines de lucro
que es propiedad
de inversionistas
particulares
EMPRESA
MIXTA
•Poseen la
particularidad de
ser
organizaciones
cuyo capital
proviene tanto de
empresarios
privados como
del Estado, con el
objetivo de
satisfacer
diferentes
actividades
económicas.
EMPRESA
SOCIAL
•Unidades
productivas
comunitarias que
tienen como obje
tivo esencial la
generación de
bienes y
servicios que sati
sfagan las
necesidades
básicas de las
comunidades
Tipos de Organizaciones:
Es un sistema inserto en otro mas amplio, que es la sociedad y con la cual interactúan; ambas se influyen mutuamente.
Características:
• Son entes
estructurados y
jerarquizados.
• Tienen un
origen social.
• Tienen un
orden en
especifico.
• La división del
trabajo, que es la
especialización y
cooperación de las
fuerzas laborales
en diferentes tareas
y roles, con el
objetivo de mejorar
la eficiencia.
Tipos de Organizaciones:
• Sustantivas: busca un
mejoramiento de las
condiciones sociales
que estén íntimamente
relacionadas con la
vida cotidiana
• Cerradas: solo se llegan a
aceptar ciertos miembros
que responden a un sector
en específico.
• Abiertas: permite la
inscripción de cualquier
miembro sin distinción.
• Gremiales: son
desarrolladas cuando se
busca mejorar el nivel
económico de cada uno de
sus miembros
• Territoriales: Este tipo
de organización se
crea al tomar la
aglutinación del área
donde viven las
personas de
referencia, donde se
busca mejorar su
calidad de vida.
Consejo de Trabajadores Unidades familiares
Son organizaciones de carácter laboral,
conformados en las entidades de trabajo para
impulsar, evaluar y controlar los procesos de
producción, abastecimiento, comercialización y
distribución de los bienes y servicios para
satisfacer las necesidades del pueblo.
Es una organización cuyos integrantes pertenecen
a un núcleo familiar que desarrolla proyectos socio
productivos dirigidos a satisfacer sus necesidades
y las de la comunidad; y donde sus integrantes,
bajo el principio de justicia social, tienen igualdad
de derechos y deberes.
El diagnostico participativo
realizando una asamblea de
ciudadanos por cada consejo
comunal. Una vez se obtengan
los resultados de la jornada de
estudio y análisis de la realidad
comunal y sectorial, serán
presentados al Consejo Local
de Planificación Pública a
objeto de formular el Plan y el
Presupuesto de Inversión
Municipal.
Formulación del Plan y el
Presupuesto de Inversión
Municipal se realizará entre los
meses de septiembre y
noviembre de cada año, de
conformidad con lo previsto
por la LCLPP y la LOPPM, en
esta fase se toma en cuenta las
necesidades prioritarias
presentadas por los consejos
comunales, las comunas y
organizaciones sociales.
Aprobación del Plan y el
Presupuesto de Inversión
Municipal el cual le corresponde
al Alcalde presentarlo al Concejo
Municipal (órgano legislativo),
para que este sea o no aprobado,
de acuerdo con el CLPP a través
de un proyecto de ordenanza de
presupuesto de ingresos y gastos
anual de la Entidad. La
aprobación deberá ser por
mayoría.
FASE 2 FASE 3
FASE 1
El Presupuesto participativo es un proceso de intervención directa, permanente, voluntaria y
universal mediante el cual la ciudadanía, conjuntamente con las autoridades, delibera y decide la
asignación de recursos públicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social PresentacionEmpresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social PresentacionIngrid Mora
 
Sigecof
SigecofSigecof
Basamentos teoricos de la planificacionsocial
Basamentos teoricos de la planificacionsocialBasamentos teoricos de la planificacionsocial
Basamentos teoricos de la planificacionsocial
thamar hernandez
 
Ensayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccionEnsayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccionysmelit
 
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUXPROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
NATALI15B
 
Taller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos ComunalesTaller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos Comunales
Karelia Espinoza Tartaret
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Joas Gonzalez
 
Empresas de produccion social
Empresas de produccion socialEmpresas de produccion social
Empresas de produccion social
AmoreMio15
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015Maikel06
 
Breve resumen desarrollo comunitario
Breve resumen desarrollo comunitarioBreve resumen desarrollo comunitario
Breve resumen desarrollo comunitario
maria jose segovia
 
Desarrollo comunitario kit de herramientas
Desarrollo comunitario   kit de herramientasDesarrollo comunitario   kit de herramientas
Desarrollo comunitario kit de herramientas
Edwin Zarco Nieva
 
Las politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela listaLas politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela lista
alba silva
 
El ´proceso actual de la descentralización en venezuela
El ´proceso actual de la descentralización en venezuelaEl ´proceso actual de la descentralización en venezuela
El ´proceso actual de la descentralización en venezuela
milarod03
 
Presupuesto por resultados
Presupuesto por resultadosPresupuesto por resultados
Presupuesto por resultados
Marlon Alvarado Hoffmeister
 
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...EUROsociAL II
 
Estado comunal con animacion 1
Estado comunal con animacion 1Estado comunal con animacion 1
Estado comunal con animacion 1Albert Ramirez
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
César David Rincón G.
 
Etapas del Servicio Comunitario
Etapas del Servicio ComunitarioEtapas del Servicio Comunitario
Etapas del Servicio Comunitario
Irisysleyer Barrios Rivero
 
Consejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentasConsejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentasAsesoriasconsejos
 

La actualidad más candente (20)

Empresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social PresentacionEmpresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social Presentacion
 
Parte 1 de la UT1: ¿Qué es la ASC?
Parte 1 de la UT1: ¿Qué es la ASC?Parte 1 de la UT1: ¿Qué es la ASC?
Parte 1 de la UT1: ¿Qué es la ASC?
 
Sigecof
SigecofSigecof
Sigecof
 
Basamentos teoricos de la planificacionsocial
Basamentos teoricos de la planificacionsocialBasamentos teoricos de la planificacionsocial
Basamentos teoricos de la planificacionsocial
 
Ensayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccionEnsayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccion
 
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUXPROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
 
Taller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos ComunalesTaller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos Comunales
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Empresas de produccion social
Empresas de produccion socialEmpresas de produccion social
Empresas de produccion social
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
 
Breve resumen desarrollo comunitario
Breve resumen desarrollo comunitarioBreve resumen desarrollo comunitario
Breve resumen desarrollo comunitario
 
Desarrollo comunitario kit de herramientas
Desarrollo comunitario   kit de herramientasDesarrollo comunitario   kit de herramientas
Desarrollo comunitario kit de herramientas
 
Las politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela listaLas politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela lista
 
El ´proceso actual de la descentralización en venezuela
El ´proceso actual de la descentralización en venezuelaEl ´proceso actual de la descentralización en venezuela
El ´proceso actual de la descentralización en venezuela
 
Presupuesto por resultados
Presupuesto por resultadosPresupuesto por resultados
Presupuesto por resultados
 
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...
 
Estado comunal con animacion 1
Estado comunal con animacion 1Estado comunal con animacion 1
Estado comunal con animacion 1
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
 
Etapas del Servicio Comunitario
Etapas del Servicio ComunitarioEtapas del Servicio Comunitario
Etapas del Servicio Comunitario
 
Consejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentasConsejo comunales rendición de cuentas
Consejo comunales rendición de cuentas
 

Similar a Organizaciones del poder popular

mapa-mental-2.pptx
mapa-mental-2.pptxmapa-mental-2.pptx
mapa-mental-2.pptx
PedroMorillo17
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
MARELBISVASQUEZ
 
Marianny huertas
Marianny huertasMarianny huertas
Marianny huertas
mariannyhuertas1
 
Proyectos contables
Proyectos contablesProyectos contables
Proyectos contables
santiagohidalgo22
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
Jimmy Delgado Alarcon
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
lorenny colmenares, argelimar alejos, frankjhelis catarí, cristhalmy vargas
lorenny colmenares, argelimar alejos, frankjhelis catarí, cristhalmy vargas lorenny colmenares, argelimar alejos, frankjhelis catarí, cristhalmy vargas
lorenny colmenares, argelimar alejos, frankjhelis catarí, cristhalmy vargas
LorennyColmenares
 
II UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) - LAS COMUNIDAS.pdf
II UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) -  LAS COMUNIDAS.pdfII UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) -  LAS COMUNIDAS.pdf
II UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) - LAS COMUNIDAS.pdf
Yunior Parra
 
Mapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyectoMapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyecto
MariaFernandaMedina11
 
Mapa mental proyecto
Mapa mental proyectoMapa mental proyecto
Mapa mental proyecto
Maria Rivero
 
LEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS
LEY ORGÁNICA DE LAS COMUNASLEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS
LEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS
consejocomunalelujano1raetapa
 
Ley organica de las comunas
Ley organica de las comunasLey organica de las comunas
Ley organica de las comunasJulio Velasquez
 
Mapa mental Comunidades:
Mapa mental Comunidades:Mapa mental Comunidades:
Mapa mental Comunidades:
AnthonyBarreto5
 
Ley Orgánica Comunas
Ley Orgánica ComunasLey Orgánica Comunas
Ley Orgánica Comunasavipla
 
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en VenezuelaPresentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Mario Cáceres
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
Estudiante
 
Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
GiovannaMejia215
 
2013 2 equidad y responsabilidad social empresarial
2013 2 equidad y responsabilidad social empresarial2013 2 equidad y responsabilidad social empresarial
2013 2 equidad y responsabilidad social empresarialGenesis Correa
 
Proyecto l : Organizaciones Sociales.pptx
Proyecto l : Organizaciones Sociales.pptxProyecto l : Organizaciones Sociales.pptx
Proyecto l : Organizaciones Sociales.pptx
estefany21sanchezgs
 

Similar a Organizaciones del poder popular (20)

mapa-mental-2.pptx
mapa-mental-2.pptxmapa-mental-2.pptx
mapa-mental-2.pptx
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
Marianny huertas
Marianny huertasMarianny huertas
Marianny huertas
 
Proyectos contables
Proyectos contablesProyectos contables
Proyectos contables
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
lorenny colmenares, argelimar alejos, frankjhelis catarí, cristhalmy vargas
lorenny colmenares, argelimar alejos, frankjhelis catarí, cristhalmy vargas lorenny colmenares, argelimar alejos, frankjhelis catarí, cristhalmy vargas
lorenny colmenares, argelimar alejos, frankjhelis catarí, cristhalmy vargas
 
II UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) - LAS COMUNIDAS.pdf
II UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) -  LAS COMUNIDAS.pdfII UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) -  LAS COMUNIDAS.pdf
II UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) - LAS COMUNIDAS.pdf
 
Mapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyectoMapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyecto
 
Mapa mental proyecto
Mapa mental proyectoMapa mental proyecto
Mapa mental proyecto
 
LEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS
LEY ORGÁNICA DE LAS COMUNASLEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS
LEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS
 
Ley organica de las comunas
Ley organica de las comunasLey organica de las comunas
Ley organica de las comunas
 
Mapa mental Comunidades:
Mapa mental Comunidades:Mapa mental Comunidades:
Mapa mental Comunidades:
 
Mapa 2
Mapa 2Mapa 2
Mapa 2
 
Ley Orgánica Comunas
Ley Orgánica ComunasLey Orgánica Comunas
Ley Orgánica Comunas
 
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en VenezuelaPresentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
 
Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
 
2013 2 equidad y responsabilidad social empresarial
2013 2 equidad y responsabilidad social empresarial2013 2 equidad y responsabilidad social empresarial
2013 2 equidad y responsabilidad social empresarial
 
Proyecto l : Organizaciones Sociales.pptx
Proyecto l : Organizaciones Sociales.pptxProyecto l : Organizaciones Sociales.pptx
Proyecto l : Organizaciones Sociales.pptx
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Organizaciones del poder popular

  • 1. Integrantes: Nohelvis Sánchez Bethzandra Reyes Giovanna Freitez Jorbelys Rivero Patricia Escalona eliana rivas Pnf: Contaduría Publica Sección: 1401 Proyecto Unidad II
  • 2. Es un conjunto de personas que tienen en común diversos elementos. Las personas que integran una comunidad comparten un área física donde transcurren las experiencias principales de sus vidas con continuidad en el tiempo. Tienen entre si lazos comunes productos de la interacción social. La comunidad tiene relaciones de reciprocidad subjetiva, construida sobre el afecto, fines y valores comunes, comparte una misma civilización o cultura en tiempo y espacio. Características • Ocupación de un área geográfica determinada. • Relaciones sociales habituales. • Comparten ventajas y beneficios obtenidos. • Nivel de integración más íntegro y concreto que en otras formas. • Responsabilidad compartida.
  • 3. Es un conjunto de personas que viven en una comunidad, a veces sexual, y con algunas reglas de convivencia al marguen de la sociedad organizada. Constituye una unidad geográfica que, con apoyo de las autoridades, asume desde proyectos productivos hasta el enfrentamiento de problemas como la recogida de basura, suministro de agua potable o enfrentamiento a la violencia. Es una forma de organización social, política y económica popular de carácter local y participativo donde los individuos gestionan diversas instituciones de auto gobierno para cubrir y regular sus necesidades comunes con miras a ser autosuficientes en la medida de lo posible CARACTERISTICAS IMPORTANCIA
  • 4. Son instancias de participación, articulación e integración entre los ciudadanos, ciudadanas y las diversas organizaciones comunitarias, movimientos sociales y populares, que permiten al pueblo organizado ejercer el gobierno comunitario, la gestión directa de las políticas públicas y proyectos ... "permiten al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social".
  • 5. Son estructuras de índole social que existen como medio de gestión del talento humano y que pueden tener como fines objetivos de índole económico, social o político. EMPRESA PUBLICA •Son creadas por el gobierno para prestar servicios público. Son aquellas entidades que pertenecen al Estado, tienen personalidad jurídica, patrimonio y régimen jurídico propios EMPRESA PRIVADA •Es una organización con fines de lucro que es propiedad de inversionistas particulares EMPRESA MIXTA •Poseen la particularidad de ser organizaciones cuyo capital proviene tanto de empresarios privados como del Estado, con el objetivo de satisfacer diferentes actividades económicas. EMPRESA SOCIAL •Unidades productivas comunitarias que tienen como obje tivo esencial la generación de bienes y servicios que sati sfagan las necesidades básicas de las comunidades Tipos de Organizaciones:
  • 6. Es un sistema inserto en otro mas amplio, que es la sociedad y con la cual interactúan; ambas se influyen mutuamente. Características: • Son entes estructurados y jerarquizados. • Tienen un origen social. • Tienen un orden en especifico. • La división del trabajo, que es la especialización y cooperación de las fuerzas laborales en diferentes tareas y roles, con el objetivo de mejorar la eficiencia. Tipos de Organizaciones: • Sustantivas: busca un mejoramiento de las condiciones sociales que estén íntimamente relacionadas con la vida cotidiana • Cerradas: solo se llegan a aceptar ciertos miembros que responden a un sector en específico. • Abiertas: permite la inscripción de cualquier miembro sin distinción. • Gremiales: son desarrolladas cuando se busca mejorar el nivel económico de cada uno de sus miembros • Territoriales: Este tipo de organización se crea al tomar la aglutinación del área donde viven las personas de referencia, donde se busca mejorar su calidad de vida.
  • 7. Consejo de Trabajadores Unidades familiares Son organizaciones de carácter laboral, conformados en las entidades de trabajo para impulsar, evaluar y controlar los procesos de producción, abastecimiento, comercialización y distribución de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades del pueblo. Es una organización cuyos integrantes pertenecen a un núcleo familiar que desarrolla proyectos socio productivos dirigidos a satisfacer sus necesidades y las de la comunidad; y donde sus integrantes, bajo el principio de justicia social, tienen igualdad de derechos y deberes.
  • 8. El diagnostico participativo realizando una asamblea de ciudadanos por cada consejo comunal. Una vez se obtengan los resultados de la jornada de estudio y análisis de la realidad comunal y sectorial, serán presentados al Consejo Local de Planificación Pública a objeto de formular el Plan y el Presupuesto de Inversión Municipal. Formulación del Plan y el Presupuesto de Inversión Municipal se realizará entre los meses de septiembre y noviembre de cada año, de conformidad con lo previsto por la LCLPP y la LOPPM, en esta fase se toma en cuenta las necesidades prioritarias presentadas por los consejos comunales, las comunas y organizaciones sociales. Aprobación del Plan y el Presupuesto de Inversión Municipal el cual le corresponde al Alcalde presentarlo al Concejo Municipal (órgano legislativo), para que este sea o no aprobado, de acuerdo con el CLPP a través de un proyecto de ordenanza de presupuesto de ingresos y gastos anual de la Entidad. La aprobación deberá ser por mayoría. FASE 2 FASE 3 FASE 1 El Presupuesto participativo es un proceso de intervención directa, permanente, voluntaria y universal mediante el cual la ciudadanía, conjuntamente con las autoridades, delibera y decide la asignación de recursos públicos.